Programa - Pósters por día

<< Volver al índice de los POSTERS
22 de octubre, jueves. Defensa: 14:00-16:00
Tratamientos biológicos

PO-132-TT Ensayo clínico abierto con escitalopram en accidentados de tráfico con trastorno por estrés post traumático
Ramón Coronas Borri, Laura Gisbert Gustemps, Itziar Montalvo Aguirrezabala, Estel Soto Peláez, Gemma García Parés, Josep Manel Menchón Magriñá

Introducción: Los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) se han relacionado generalmente con buena respuesta a los trastornos ansiosos o depresivos, pero no existe prácticamente evidencia científica de la eficacia del escitalopram en los accidentados de tráfico con trastorno por estrés post traumático (tept), a pesar de que el tept es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentemente asociados a los accidentes de tráfico y a otras experiencias traumáticas.

Objetivos: Investigar el beneficio potencial del escitalopram en el tratamiento de los accidentados de tráfico con tept.

Metodología: Ensayo clínico abierto, prospectivo. Se incluyeron 105 pacientes que habían tenido un accidente de tráfico un mes antes y con puntuación>40 puntos en la escala de trauma de Davidson (DTS) y confirmación diagnóstica con la escala SCID-I. Se administraron dosis de 20 a 30mg/d de escitalopram. Se valoró la mejora a las 16 semanas de tratamiento, considerándose respuesta clínica la mejora de un 20% de la DTS desde la primera visita hasta la última. La remisión clínica se definió como una puntuación de la DTS<39 en la semana 16.

Resultados: Se consiguió una reducción media de la DTS del 56.5% en la semana 16, y un 61.4% de los pacientes alcanzaron la remisión clínica al final del estudio.

Conclusiones: Escitalopram podría ser efectivo para la reducción de los síntomas del tept en accidentados de tráfico. El porcentaje de reducción de síntomas con escitalopram (56.5%) es comparable a los porcentajes hallados en el tratamiento con otros ISRS (30-50%).


PO-154-TT Decremento del BDI e impacto sobre la calidad de vida (SF-36) en pacientes con Trastorno por Uso de Sustancias y diagnóstico adicional de Trastorno D
José María Vázquez Vázquez, Concha Fos Martínez, Francisco Javier López García, Felisa Pérez Antón

Introducción: La prevalencia de T.D.M. en pacientes que reciben tratamiento por un T.U.S. es cada vez más relevante. Así mismo, la literatura confirma que los trastornos depresivos son enfermedades con alto grado de recurrencia y cronificación. La duloxetina ha mostrado ser un antidepresivo eficaz en el tratamiento del T.D.M.

Objetivos: Evaluar la disminución de la sintomatología depresiva y la mejoría de la calidad de vida en pacientes con T.U.S. y diagnóstico adicional de T.D.M. que reciben tratamiento con duloxetina.

Metodología: Estudio abierto, observacional, no controlado, de “imagen en espejo” en 60 pacientes ambulatorios con evolución tórpida evaluados por DSM-IV, ICG, BDI y SF36, en situación basal, al tercer y sexto mes, en los que se procede a la sustitución exclusiva del antidepresivo previo utilizado por duloxetina.

Resultados: En un 96,7% de los pacientes se inicia el tratamiento con 60 mg/d de duloxetina, siendo la dosis media final de 93,75 mg/d para los 48 pacientes que finalizan el estudio. El decremento en el BDI ha resultado del 53%. ICG corrobora la mejoría sintomatológica. Aumento de las puntuaciones en SF-36.

Conclusiones: Duloxetina muestra eficacia significativa en: disminución de la sintomatología depresiva (BDI), corroborada por psiquiatra ( ICG), y en la mejoría clínica de los pacientes según SF-36. La dosis media utilizada fue de 93,75 mg/d. Se recomienda utilizar dosis superiores a 90 mg/d para controlar sintomatología depresiva grave.


PO-163-TT Influencia de los patrones de remisión en la adherencia a la medicación en pacientes diagnosticados de trastorno bipolar tipo I en remisión sindrómica
Marta Casillas , Alonso Montoya , Inmaculada Gilaberte , Fernando Chacón , Pepa Garcia De Polavieja , Eduard Vieta , Mauricio Tohen

Introducción: Describir el cumplimiento con la medicación de una cohorte de pacientes con trastorno bipolar de tipo I con remisión sindrómica.

Objetivos: Describir el cumplimiento con la medicación de una cohorte de pacientes con trastorno bipolar de tipo I con remisión sindrómica.

Metodología: El estudio REMFYS es un estudio prospectivo, epidemiológico y observacional de 12 meses de duración. Los pacientes se clasificaron en tres grupos: pacientes en remisión funcional y sintomática (grupo A), aquellos que presentaban remisión sintomática pero no funcional (grupo B) y aquellos sin remisión sintomática (grupo C). Se describió el cambio de medicación durante el seguimiento y también se compararon las escalas Morisky-Green (cumplimiento con la medicación) y DAI (actitud frente a la medicación) entre los grupos mediante una prueba exacta de Fisher.

Resultados: De los 398 pacientes, 208 (52,3%) estaban en el grupo A, 143 (35,9%) en el grupo B y 47 (11,8%) en el grupo C. El 63% de los pacientes del grupo A mantuvo el mismo tratamiento durante todo el año frente al 52,4% y el 48,9% en los grupos B y C. Cuando se analizó el cumplimiento de los diferentes grupos, se observó que los pacientes del grupo A presentaban un mejor cumplimiento del tratamiento que los de los otros grupos, cumplimiento que se mantuvo también durante el año de seguimiento (el 72,1% de los pacientes al inicio y el 78,4% al final del estudio se clasificó como que cumplía con su medicación). El grupo B empezó con un cumplimiento del 69,2%, aunque terminó el estudio con el 58,0%. El grupo C presentó un nivel de cumplimiento de aproximadamente el 50% durante todo el estudio. Se observaron diferencias significativas de más del 13% en favor del grupo A frente a los otros dos grupos en todas las visitas con respecto a la actitud frente a la medicación.

Conclusiones: Los pacientes que iniciaron el estudio con remision sindrómica, funcional y sintomática presentaban mayor estabilidad con el tratamiento y también un mejor cumplimiento y actitud frente a la medicación.


PO-175-TT Estudio del efecto de inhibidores e inductores de la UDP-glucuroniltransferasa sobre la concentración plasmática de lamotrigina
Reyes Marin Lacasa, Roberto Lozano Ortíz, Asuncion Pascual Garcia, Maria Jesus Santacruz Abion, Dolores Vazquez Rodriguez

Introducción: La lamotrigina (ltg) es eficaz como eutimizante en la enfermedad bipolar, siendo sus efectos iatrogénicos de gran gravedad clínica. Un lento y controlado ajuste de dosis así como de las interacciones disminuye el riesgo de aparición de los mismos.

Objetivos: Estudiar la influencia de la bilirrubina y otros inhibidores e inductores enzimáticos sobre las concentraciones plasmáticas de Lamotrigina

Metodología: Muestra de 20 pacientes en tratamiento con Ltg a los cuales se determinó lamotrigina (Ltg), BT(bil Total) , BI (bil Indirecta) y Prolactina en plasma. Los datos se presentaron como media ± desviación estándar.

Resultados: BT de 0.42 ± 0.13 mg/dL, BI de 0.29 ± 0.12 mg/dL y Css ltg de 3.81± 2.50 mcg/ml. Asumiendo que Css ltg = dosis-día/50 cuando BI = 0.3, tenemos: [ltg] – dosis-día/50 = [bil] – 0.3 / Eo2 x Km ltg x Km bil (r = 0.76) Observándose aumento de la actividad enzimática-UGT, por autoindución o hiperprolactinemia, del 30% y disminución del 15% en mayores de 70 años y del 30% en mayores de 80 años. La concentración plasmática (Css) de ltg se ve afectada por la cantidad de enzima UGT (Eo), Css Inhibidor y la Km de acuerdo con la siguiente relación: Δ [ltg] / Δ [inh] = Km inh / Km ltg (inh = inhibidor) Se ha comprobado que Olanzapina es un inhibidor sobre UGT1A4, aunque de menor potencia que bil, y Valproato lo es sobre UGT2B7.

Conclusiones: 1. Los principales factores que afectan a la inhibición son: concentración enzimática UGT (exponencialmente) y Km. 2. Sobre UGT1A4 los fármacos con Km intermedia entre la de bilirrubina y Lamotrigina, como Olanzapina, disminuyen la Css lamotrigina. 3. La prolactina es el principal inductor interno de UGT2B7, disminuyendo la Css lamotrigina, siendo Valproato su inhibidor más potente.


PO-181-TT Evaluación de la tolerancia, eficacia sobre el craving y grado de aceptación de Duloxetina en pacientes con T.U.S. y diagóstico adicional de T.D.M.
Concha Fos Martínez, José María Vázquez Vázquez, Francisco Javier López García, Felisa Pérez Antón

Introducción: La duloxetina ha mostrado ser un antidepresivo eficaz en el tratamiento de pacientes con T.U.S. y diagnóstico adicional de T.D.M. Es relevante evaluar el grado de tolerancia del fármaco en depresión dual, conocer su eficacia en el craving y su grado de aceptación por el paciente.

Objetivos: Evaluar la tolerancia del fármaco en función de los efectos secundarios y su impacto sobre el perfil hepático. Conocer la eficacia del tratamiento respecto al craving y su grado de aceptación. Mostrar diferencias clínicas en la muestra estudiada.

Metodología: Estudio abierto, observacional, no controlado, de “imagen en espejo” en 60 pacientes ambulatorios con evolución tórpida evaluados por DSM-IV, UKU, analítica hepática, EVA, GSTP en situación basal, al tercer y sexto mes, en los que se procede a la sustitución exclusiva del antidepresivo previo utilizado por Duloxetina.

Resultados: Duloxetina fue bien tolerada según escala UKU, no presentando efectos secundarios relevantes. Normalidad en los valores medios de transaminasas. Decremento significativo del craving en los pacientes evaluados. A los 6 meses el 84% de los pacientes se sienten satisfechos con su nueva pauta farmacológica. El número de recaídas en los seis meses post versus los seis meses pre disminuyó a la mitad.

Conclusiones: Duloxetina fue bien tolerada, según escala UKU. No hay interferencia significativa en el perfil hepático de los pacientes. Los pacientes experimentaron una mejoría del grado de satisfacción respecto a la nueva pauta farmacológica. La codependencia o un diagnóstico adicional en el eje II dificulta la mejoría clínica de las variables analizadas.


PO-186-TT Encuesta de utilización de asociaciones de antipsicóticos y antidepresivos en la práctica clínica habitual.
Pilar Tejedor Bello, Jesús J. De La Gándara Martín, Ignacio Muñoz Siscart, Carmen Deza García

Introducción: Las enfermedades mentales tienden con frecuencia a la resistencia, recurrencia o cronificación. A menudo los clínicos utilizan maniobras terapéuticas para las que no siempre cuentan con suficientes estudios clínicos que las avalen. Eso sucede con las combinaciones de psicofármacos, como las de antidepresivos, antipsicóticos o ambos. De hecho, la utilización de asociaciones de psicofármacos en la clínica cotidiana es más norma que excepción, aunque no siempre se controlen los mecanismos que sustancian la pretendida “potenciación”, o las consecuencias a nivel de efectividad, tolerancia y riesgos.

Objetivos: Por este motivo, hemos querido describir cómo se están haciendo estas asociaciones y la percepción de los resultados logrados en la práctica clínica habitual.

Metodología: Para ello hemos realizado una encuesta de opinión profesional auto cumplimentada, dirigida a un grupo de psiquiatras clínicos españoles (n=640) para obtener información acerca de la frecuencia de utilización de AP y AD, perfil clínico de estos pacientes, los grupos y agentes terapéuticos habitualmente empleados en asociación y la percepción profesional sobre el beneficio/riesgo de estas asociaciones.

Resultados: 99% de los encuestados asocian AD y AP en su práctica clínica diaria, más de la mitad declaran usarlo con frecuencia. El paciente depresivo con síntomas psicóticos es la situación clínica más habitualmente abordada con asociaciones AD AP. En asociación con AD se emplean más frecuentemente los antipsicóticos atípicos, tipo olanzapina o risperidona, y en asociación con AP se suelen utilizar los ISRS o duales. La mayoría de los profesionales declara emplear de forma ocasional más de un AP en asociación (67%) o más de un AD (81%). El principal objetivo clínico buscado por el psiquiatra en estos casos es la resolución de síntomas específicos, sobre todo de tipo afectivo. Todos los encuestados consideran, en distinto grado, que las asociaciones AD AP son más eficaces que la monoterapia previa ensayada.

Conclusiones: La utilización de asociaciones de AP AD es una práctica común, cuya eficiencia clínica (eficacia tolerabilidad) no ha sido hasta ahora bien analizada. El presente estudio es el primer paso en un proyecto de investigación a largo plazo sobre el uso de dichas combinaciones farmacológicas.


PO-228-TT Asociación de bupropión más mirtazapina en depresión resistente: Un estudio observacional.
Silvia Cuesta Merino, Jesús J. De La Gándara Martín

Introducción: La resistencia a los tratamientos antidepresivos se encuentra entre las causas más habituales de fracaso terapéutico en la depresión: 15-45% no responden o solo parcialmente a un tratamiento en monoterapia. La combinación de antidepresivos es la primera opción utilizada por la mayoría de los psiquiatras para el manejo de las depresiones resistentes. En España la combinación preferida por los psiquiatras, según encuestas realizadas en 2000 y 2005, es mirtazapina con otros AD como los ISRS y venlafaxina. La reciente introducción de bupropion de liberación extendida ofrece una nueva oportunidad combinatoria dado su peculiar mecanismo de acción.

Objetivos: Hay pocos pero sugestivos estudios clínicos sobre la combinación de bupropion con otros antidepresivos. Se han comunicado casos aislados, series de casos y pequeños ensayos clínicos abiertos y controlados que soportan la pertinencia y seguridad de dicha combinación. Se han observado tasas de respuestas del 60-80% y de remisión del 30-50%. Los efectos adversos y problemas de seguridad descritos han sido escasos. También se ha observado el efecto positivo de la adicción de bupropion para prevenir o reducir los efectos adversos sexuales inducidos por otros antidepresivos. El objeticvo actual es probar la eficacia y seguridad de la asociación de bupropón con mirtazapina.

Metodología: Evaluar la eficacia y seguridad de la asociación de bupropion con mirtazapina en un estudio observacional, en concisiones de práctica clínica habitual en 14 pacientes con depresiones resistentes a al menos dos tratamientos previos.

Resultados: Se ha mostrado eficaz y segura en una limitada experiencia con 14 pacientes de los cuales 8 (57%) remitieron, 4 (28%) respondieron y 2 (14%) abandonaron. No se observaron efectos adversos ni de seguridad significativos. No obstante la limitada información disponible obliga a hacer estudios más amplios y rigurosos antes de realizar recomendaciones sobre el uso de de esta asociación.

Conclusiones: La asociación de bupropion con mirtazapina podría ser una alternativa razonable para el tratamiento de las depresiones resitentes en base a sus fundamentos farmacodinámicos, farmacocinéticos y clínicos.


PO-246-TT evaluación de la calidad de vida autopercibida en pacientes con esquizofrenia tratados con ziprasidona
Javier Ortiz Rodriguez, Rodrigo Puente Garcia

Introducción: INTRODUCCIÓN: Aunque la eficacia de ziprasidona en el tratamiento de la esquizofrenia se ha establecido de forma consistente, su impacto sobre la calidad de vida de los pacientes no ha sido claramente estudiado.

Objetivos: OBJETIVOS: El objetivo de este estudio es evaluar la calidad de vida autopercibida en un grupo de pacientes con esquizofrenia tras el cambio de tratamiento a ziprasidona.

Metodología: METODOLOGÍA: Estudio observacional de seis meses de seguimiento. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, o trastorno esquizoafectivo (DSM-IV) a los que se les cambió su tratamiento antispicótico por ziprasidona. El cuestionario SF-36 se empleó para evaluar la calidad de vida. La eficacia clínica se evaluó mediante la Escala PANSS y la ICG. Además se utilizaron el Cuestionario de Funcionamiento Sexual del Hospital General de Massachussets (MGH) y la Escala de Experiencias Subjetivas Frankfurt-Pamplona

Resultados: RESULTADOS: Se incluyeron 84 pacientes (66 completaron el estudio), edad media 41,6 años, 51,8% hombres. Diagnóstico primario esquizofrenia 80,2%. Al 52,2% de los pacientes se les cambió el tratamiento por falta de eficacia y al 47,8% por mala tolerabilidad. Se apreciaron cambios estadísticamente significativos (p<0,05) en todas las dimensiones de la SF-36 excepto en “Dolor” (p=0,4285). Se observó un disminución estadísticamente significativa (p<0,0001) en la ICG, la PANSS y la Frankfurt-Pamplona. En el tercer ítem de la MGH (orgasmo) se observó un aumento estadísticamente significativo (p=0,0209) en la proporción de sujetos normales al final del estudio.

Conclusiones: CONCLUSIONES: El cambio a ziprasidona mejoró la calidad de vida autopercibida y la psicopatología en este grupo de pacientes sin alterar la función sexual.


PO-247-TT Calidad de vida sexual en pacientes alcohólicos con disfunción eréctil: un estudio con vardenafilo vs. placebo
Lluisa Ortega Llorens, Silvia Matrai Boruzs, Antoni Gual Solé

Introducción: La Disfunción Eréctil (DE) es una complicación habitual en el alcoholismo, asociado con el abandono del tratamiento, mayor probabilidad de recaída, y disminución de la calidad de vida. La eficacia de vardenafilo se demostró en población general y puede ser útil también en pacientes alcohólicos. Se presentan los hallazgos preliminares de la calidad de vida sexual de 32 varones alcohólicos con DE, incluidos en un ensayo clínico aleatorizado, cruzado, doble ciego, controlado con placebo.

Objetivos: Comparar la eficacia de vardenafilo vs. placebo en la mejora de la calidad de vida sexual en pacientes alcohólicos con DE desintoxicados.

Metodología: Tras un período inicial (15 días) con 4 intentos sexuales, los pacientes fueron asignados aleatoriamente a vardenafilo 10 mg o placebo (2-4 semanas). La dosis se ajustaba entre 5 y 20 mg (Fase A). Tras un período de lavado (1 semana), los pacientes iniciaron el tratamiento alternativo (Fase B). La DE se evaluó mediante el IIEF, entrevista clínica y diario de intentos sexuales. La calidad de vida sexual se evaluó mediante el SLQQ. La comparación de las puntuaciones se realizó mediante análisis de modelos lineales generalizados.

Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas en la puntuación de SLQQ (variable principal) relacionadas con el efecto del fármaco tanto en los pacientes (p=0,0197 vardenafilo → placebo; p=0,0448 placebo → vardenafilo) como en sus parejas (p=0,0226). No se encontraron diferencias en las puntuaciones IIEF.

Conclusiones: El análisis estadístico confirma la impresión clínica general sobre el efecto positivo del fármaco en la calidad de vida sexual en los pacientes alcohólicos.


PO-260-TT Efecto de la adición de reboxetina a pacientes depresivos con disfunción sexual secundaria a otros antidepresivos: datos preliminares
Gabriel Rubio , Angel Luis Montejo , Francisco López-muñoz , Pilar García-garcía , Cecilio Alamo

Introducción: La disfunción sexual (DS) constituye un efecto adverso frecuente y a menudo subestimado de los antidepresivos de acción serotoninérgica.

Objetivos: Estudiar las modificaciones en la DS en pacientes deprimidos clínicamente estables, a quienes se añade reboxetina (4 mg/día) al tratamiento antidepresivo previo.

Metodología: Se presentan los datos preliminares de una muestra de 18 pacientes incluidos en un estudio abierto, prospectivo y de 3 meses de duración. Como herramientas de valoración se han empleado el Cuestionario para la Evaluación de la Disfunción Sexual Secundaria a Psicofármacos (PRSexDQ), la escala de Hamilton para la depresión de 17-ítems y la escala Impresión Clínica Global (ICG e ICG-Sex). Los datos fueron analizados mediante el método de intención de tratar.

Resultados: Los resultados confirman una mejoría general de la función sexual, con una disminución media en la puntuación de la escala PRSexDQ del 50,7% (de 8,4±2,8 a 4,2±4, p<0,0001) y de la escala ICG-Sex del 45,2% (de 3,9±0,7 a 2,2±1,3, p<0,0001). También se observó una mejoría del cuadro depresivo: disminución media en la puntuación HAM-D del 63,8% y en la ICG para la depresión del 57,1%. Al final del tratamiento, el 77,8% de los pacientes presentaba una respuesta positiva (HAM-D<50%) y el 83,3% se consideró en mejoría de su DS (ICG-Sex<4). Los efectos adversos observados fueron de naturaleza leve-moderada, siendo los más frecuentes la taquicardia y la sequedad de boca (27,8%).

Conclusiones: Los resultados de este análisis preliminar constatan que la estrategia de adición de reboxetina a pacientes con DS secundaria a otros antidepresivos puede ser una herramienta potencialmente útil.


PO-270-TT Repercusión del cambio de tratamiento antipsicótico en la situación clínica y en la calidad de vida del paciente con esquizofrenia
Miguel Gutíerrez Fraile, Julio Bobes García, Jesús De La Gándara Martín

Introducción: En la práctica clínica habitual un porcentaje importante de pacientes con esquizofrenia presenta una respuesta insuficiente al tratamiento, lo que puede hacer necesario un cambio del tratamiento.

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar, en condiciones de práctica clínica habitual, las repercusiones del cambio de tratamiento a ziprasidona en la situación clínica y en la calidad de vida del paciente.

Metodología: Estudio naturalístico, observacional y prospectivo de un año de seguimiento. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o esquizofreniforme (DSM IV-TR) en los que se cambia el tratamiento a ziprasidona por falta de eficacia o por falta de tolerabilidad. Las variables estudiadas incluyen los cambios en las puntuaciones en las escalas BPRS, ICG-G, ICG-M, EEAG, SF-12 y WHO-DAS.

Resultados: 208 pacientes fueron incluidos. 185 (89,9%) completaron el estudio. A los 12 meses se objetivaron cambios medios (DE) en todas las escalas estadísticamente significativos (p<0,0001): BPRS -14,8 (14,7), ICG-G -0,9 (1,1), ICG-M -1,5 (1,1), EEAG 11,4 (12,4), en los componentes físico 6,7 (10,8) y mental 13,5 (13,3) de la SF-12 y en las 4 áreas específicas de funcionamiento de la WHO-DAS, reduciéndose la puntuación total de 10,2 (4,1) en la visita basal a 7,0 (4,3) en la visita final. El porcentaje de pacientes respondedores fue del 42,5% en la BPRS y del 53,8% en la ICG-M.

Conclusiones: Ziprasidona es una buena opción terapéutica en los pacientes que necesiten un cambio de tratamiento por respuesta insuficiente o por falta de tolerabilidad, mejorando la sintomatología y la calidad de vida de los pacientes.


PO-280-TT Factores relacionados con el incumplimiento terapéutico
Mª Teresa Alvarez Rodríguez, Diego De La Vega Sánchez, Inmaculada De La Serna De Pedro

Introducción: El cumplimiento terapéutico, también conocido como adherencia, es el proceso por el cual el paciente ejecuta el tratamiento tal como se le ha prescrito. Se sabe que el grado de incumplimiento es muy elevado en todas las especialidades médicas y especialmente en Psiquiatría por las reticencias de la población hacia los psicofármacos o por los efectos secundarios. Las consecuencias son una mayor morbilidad y cronicidad de los procesos, con repercusiones socioeconómicas y laborales importantes.

Objetivos: Estudio de los factores relacionados con el cumplimiento correcto del tratamiento en la consulta externa de psiquiatría de un hospital.

Metodología: Se diseña una entrevista de recogida de datos sociodemográficos y clínicos aplicados a 64 pacientes que acudieron a las consultas de psiquiatría del hospital Ramón y Cajal de Madrid a lo largo de un mes. Los datos recogidos son analizados mediante el paquete estadístico SSPS.

Resultados: De los resultados obtenidos, destacan los siguientes datos: La distribución por sexos es de un 65,6% mujeres y un 34,4% varones, estado civil casado o en unión consensuada (53,1%), con un nivel socioeconómico medio (76,6%), nivel de estudios primario (31,4%) y secundario (31,4%), que reside en el medio urbano (95,3%). Los diagnósticos más frecuentes son trastornos afectivos (40,6%), demencias (25%) y trastornos psicóticos (15,6%). El porcentaje de pacientes que no realizaron adecuadamente el tratamiento es del 39,1%, distinguiendo, por fármacos, a las benzodiacepinas como las más alteradas (33,3%), seguidas de antidepresivos (26,6%) y antipsicóticos (20%).

Conclusiones: Cerca del 40% de los tratamientos no se cumplieron de forma rigurosa. Los pacientes psicóticos fueron los mejores cumplidores y los menos, los trastornos psiquiátricos secundarios a patología orgánica. Los cambios en el tratamiento más comunes eran la reducción en las dosis de benzodiacepinas y antidepresivos, e incremento de las benzodiacepinas en otros, con conductas de abuso de las mismas. Los motivos más frecuentes para alterar la prescripción fueron los efectos secundarios y los olvidos.


PO-310-TT Efecto del amisulpride en el peso y parámetros metabólicos en pacientes psicóticos con sobrepeso.
José Antonio Monreal , David Chesa , Enrique Surribas , Carlos Franquelo

Introducción: El índice de obesidad es alto en pacientes con enfermedades psiquiátricas, especialmente en aquellos pacientes diagnosticados de esquizofrenia. Ello se asociado a Los efectos secundarios de la medicación, y especialmente las alteraciones del metabolismo producidas por los antipsicóticos, aunque no es el único factor pues se ha descrito un incremento de obesidad y adoposidad visceral en algunos pacientes esquizofrénicos libre de medicación.

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del amisulpride en el peso y diferentes parámetros metabólicos después de tres meses de tratamiento en pacientes psicóticos con sobrepeso tratados previamente con otro antipsicótico.

Metodología: Se han realizado controles de peso, IMC, perímetro abdominal, y parámetros metabólicos (glucosa, triglicéridos, colesterol total, colesterol-HDL y colesterol-LDL) en la línea de base, y a los tres meses de tratamiento en pacientes psicóticos con un IMC superior a 26. La tolerancia fue controlada y recogida durante las entrevitas clínicas. La eficacia se valoró con las escalas BPRS (Brief Psychiatric Rating Scale) y CGI-S (Clinical Global Impression of Severity). La Función Cognitiva Sovial se evaluó mediante la Escala Geopte.

Resultados: Se incluyeron un total de 20 pacientes (13 hombres y 7 mujeres). A l final del studio, y tras tres meses de tratamiento con amisulpride, los pacientes mostraron una reducción significativa de peso ( 93,1 kg (14.1) versus 98.9 kg (17.8); p<0,01), IMC (33.56 (3.86) versus 35.061 (3.69);p<0.01), perímetro abdominal (109.7 cm (10.08) versus 114.6 cm (8.25); p<0.001), glucosa (93.12 mg/dL (14.08) versus 98.90 mg/dL (17.80); p<0.05), colesterol total (205.27mg/dL (45.05) versus 227.56 mg/dl (58.65); p <0.05) y colesterol-LDL (143.63 mg/dL (37.87) versus 159.70 mg/dL (41.94); p<0.05) en comparación a la línea de base.Los pacientes mejoraron de modo significativo en las escalas BPRS Scale (p<0.001), Geopte (p<0.05) Geopte y CGI-S (p<0.05) Dos pacientes mostraron sedación y uno hiperprolactinemia, pero ningún paciente interrumpió el tratamiento.

Conclusiones: En nuestro estudio, los pacientes mostraron una disminución significativa de peso y de los principales parámetros metabólicos, y una mejoría significativa en las principales escalas de eficacia clínica, mostrando una buena tolerancia. Es por ello, que amisulpride puede ser una buena opción terapéutica en pacientes psicóticos con sobrepeso y/o riesgo alto de alteración metabólica.


PO-313-TT Validación psicométrica de la versión en castellano del cuestionario TOOL: Impacto de los acontecimientos adversos de los antipsicóticos en pacientes
ángel Luis Montejo , Javier Correas Lauffer, Jesús Cuervo , Luis Cordero , Teresa Díez , Jorge Mauriño

Introducción: Los antipsicóticos difieren en aspectos importantes con respecto a los acontecimientos adversos (AAs) experimentados. TOOL es un cuestionario desarrollado para valorar el impacto de los AAs en la calidad de vida de pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar.

Objetivos: Validar en población española las características psicométricas del cuestionario TOOL.

Metodología: Estudio observacional, transversal y multicéntrico. Pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y trastorno bipolar (TB), clínicamente estables, bajo tratamiento con un único antipsicótico oral. TOOL es un cuestionario autoaplicado, con ocho categorías y cuatro niveles por categoría: actividades cotidianas, preocupación/desánimo, fatiga, peso corporal, síntomas extrapiramidales, función sexual y náuseas/mareos. Se recogieron variables sociodemográficas, clínicas, efectos secundarios (UKU modificada) y de calidad de vida genéricas (EQ-5D, SF6D). En una submuestra de 25 pacientes se repitió la entrevista a los 15 días (evaluación re-test).

Resultados: 238 pacientes (121 con esquizofrenia y 117 con TB), 63% varones. Media de edad: 42 años (DE 10,9). Media puntuación ICG-G: 3,0. Duración media tratamiento antipsicótico: 33,5 meses (DE 34,8). Tiempo de cumplimentación: media 4,91 minutos (DE 4,48); valores perdidos identificados <5% (factibilidad). Coeficiente alfa de Cronbach: 0,75 (consistencia interna). Coeficiente de correlación intraclase: 0.90 (fiabilidad test-retest). La correlación entre las puntuaciones del TOOL con las medidas EQ-5D y SF6D fueron moderadas-altas y significativas (-0,72 y –0,67 respectivamente; p<0,001) (validez convergente). Se recodificó la muestra en 2 grupos según puntuación de ICG-G para evaluar validez discriminante. Pacientes con afectación nula-leve presentaron puntuaciones significativamente más bajas en TOOL (indicando mejor estado de salud y puntuaciones mayores de EQ-5D y SF6D) vs aquellos con ICG-G moderada-grave (12.1 y 14.8 respectivamente; p<0,001).

Conclusiones: La versión en castellano del TOOL resultó factible, válida y fiable. Se trata de una nueva herramienta para la evaluación del impacto de los AAs de los antipsicóticos desde la perspectiva del paciente.


PO-325-TT Hábito alimentario, funcionamiento global, edad, sexo y consumo de alcohol en el Síndrome Metabólico de Trastornos Mentales Graves
Antoni Corominas Díaz, Myriam Cavero álvarez, Olga álvarez Llorca, María José Reyes Ramos

Introducción: El estudio de los factores relacionados con el Síndrome Metabólico (SM) cobra recientemente gran interés, dada su mayor prevalencia en esquizofrenia (cifras cercanas al 40%) y otros trastornos mentales en relación a la población general, y su vinculación con mortalidad prematura y enfermedad cardiovascular.

Objetivos: Análisis de los factores asociados a SM en pacientes ambulatorios con trastorno mental grave y crónico (esquizofrenia y trastornos afectivos).

Metodología: Estudio descriptivo transversal. Muestra: 140 pacientes atendidos en clínicas de antipsicóticos y eutimizantes > 2 años. Análisis bivariante y análisis de regresión logística determinando la relación entre variables independentes (edad, sexo, diagnóstico sindrómico, GAF, hábitos de vida, vinculación con Primaria, tiempo y tipo de tratamiento) y variable dependiente (SM según criterios ATP III NCEP).

Resultados: Variables predictoras de SM (p<0.05): hábito alimentario inadecuado y menor puntuación GAF. El 43.6% de pacientes sin una alimentación equilibrada presentan SM, frente al 25.6% de pacientes con un hábito alimentario adecuado (p<0.05, ji cuadrado; OR=1.23, IC 95%=1.01-1.5). El análisis bivariante confirma datos previos sobre la relación negativa entre edad y SM y muestra una relación inversa entre consumo moderado de alcohol y diversas variables del SM, especialmente en mujeres jóvenes, teniendo en cuenta que no se incluyen pacientes con abuso o dependencia de sustancias.

Conclusiones: Intervenciones encaminadas a la mejora de hábitos dietéticos en población con enfermedad mental grave resultarán claves en términos de coste-efectividad. Aspectos como la edad, balance estrogénico y consumo moderado de alcohol pueden ser relevantes en el SM, debiendo valorarse con cautela a la espera de nuevas investigaciones.


PO-343-TT Beneficios de risperidona inyectable de larga duración en pacientes con trastorno mental grave en seguimiento en una USMC
Dácil Hernández García, Jorge Sánchez Bravo, Estefanía Díaz Mesa, Juan De La Fuente Portero

Introducción: Los Trastornos Mentales Graves (TMG) son trastornos mentales severos y crónicos en los que pueden aparecer síntomas psicóticos y que normalmente requieren un tratamiento de por vida. Los diagnósticos fundamentales que englobamos en este grupo son: Esquizofrenia, Trastorno Esquizoafectivo, Trastorno Bipolar, Trastorno Delirante y otros Trastornos Psicóticos. Numerosos estudios demuestran que los pacientes con estos trastornos tienen bajas tasas de adherencia terapéutica, siendo ésta la principal causa de recaídas e ingresos hospitalarios. Es fundamental el tratamiento farmacológico a largo plazo en el manejo de estos TMG, tanto en la prevención de recaídas como en las graves y variadas consecuencias que de ellas se derivan (ingresos hospitalarios, empeoramiento de la sintomatología, pérdida del funcionamiento y calidad de vida del paciente).

Objetivos: Valorar los potenciales beneficios que se puedan derivar de la incorporación al programa de Risperidona Inyectable de Larga duración en lo que se refiere al alivio persistente de los síntomas psicóticos, a reducir los ingresos hospitalarios y a mejorar tanto el funcionamiento como la calidad de vida del paciente.

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Se analiza muestra de 47 pacientes con TMG incorporados al programa de administración de Risperidona Inyectable de Larga Duración en USMC de Arona. Variables analizadas:edad,sexo, diagnóstico con criterios CIE 10, dosis y tiempo de tto con Risperidona Inyectable de Larga Duración, ingresos espejos antes y después de la incorporación al programa y calidad de vida del paciente (queja espontánea o no de dolor local en la administración de la inyección, queja espontánea o no de la frecuencia bisemanal de la administración y satisfacción general USM. La recogida de datos se realiza en la segunda quincena de febrero de 2009 a todos los pacientes que acuden a la USM para administrarse el tratamiento (sin ningún tipo de sesgo ni selección deliberada de pacientes). Los resultados se sometieron al análisis Bio-estadístico en el programa SPSS.

Resultados: De los 47 pacientes con TMG que están incorporados al programa se observa que el 51% son mujeres, edad media de 39,66 años y 62% con diagnóstico de Esquizofrenia. La media de tiempo de tto. es de 1,6 años y dosis media de 61 mg. El nº de ingresos espejos previos al tto. con Risperidona Inyectable es de 0,83 y posteriores al tto. de 0,11. El 77% de los pacientes no se quejan de dolor, el 91% no se quejan de la frecuencia bisemanal y el 68% está bastante satisfecho con el tto.

Conclusiones: Podemos concluir que los tratamientos con Risperidona Inyectable de Larga Duración pueden favorecer la correcta adherencia al tratamiento, aumentando la satisfacción del paciente con el mismo y mejorando la calidad de vida hasta valores próximos a la población sana. Por estas y otras razones, la adopción de un tratamiento inyectable de larga duración, directamente administrado por el equipo sanitario de la USMC, facilita un entorno familiar y terapéutico más favorable en la evolución del paciente.


PO-361-TT Evaluación económica de atomoxetina en comparación con metilfenidato en el tratamiento de niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Tatiana Dilla , Jihyung Hong , Amparo Valladares , Jorge Arellano

Introducción: La atomoxetina es una alternativa no estimulante para el tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) administrada como dosis única diaria.

Objetivos: Estimar el coste-efectividad de atomoxetina frente a metilfenidato en el tratamiento del TDAH. Además, atomoxetina se compara frente a la opción de “no medicación” en aquella población de pacientes para los que no está indicado el uso de metilfenidato

Metodología: Se desarrolló un modelo económico de Markov con el fin de estimar los costes y beneficios de atomoxetina frente a metilfenidato y a la opción de “no medicación". Se calculó el coste incremental por cada AVAC (Año de Vida Ajustado por Calidad) ganado con atomoxetina en relación con los comparadores. Las utilidades se obtuvieron a partir de una encuesta realizada a 83 padres de niños con TDAH. Los datos clínicos se obtuvieron de una revisión de ensayos clínicos controlados y literatura clínica adicional, validada por expertos internacionales. Los costes fueron estimados desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud español.

Resultados: En pacientes no tratados previamente con estimulantes y sin contraindicación de uso de estimulantes, el coste incremental por cada AVAC ganado con atomoxetina fue de 34.308€ (vs metilfenidato de liberación inmediata) y 24.310€ (vs metilfenidato de liberación prolongada). Para aquellos pacientes con antecedentes de no respuesta a estimulantes o con contraindicación de uso de estimulantes, el coste incremental por cada AVAC ganado con atomoxetina frente a "no medicación" fue de 23.820€ y 23.323€, respectivamente.

Conclusiones: Atomoxetina puede ser considerada una alternativa coste-efectiva en el tratamiento del TDAH.


PO-370-TT Consenso experto sobre las recomendaciones del “Algoritmo de tratamiento de la depresión resistente basado en la asociación / potenciación de antidepresivos
Luis Agüera Ortiz, J.j. De La Gándara Martin, Emilio. Rojo Rodes, Salvador Ros Montalbán, Fernando Caballero

Introducción: El grupo GEAA (Grupo para el estudio de las asociación de antidepresivos), actualizó en 2007 su algoritmo para el tratamiento de la depresión resistente, recogiendo las últimas evidencias disponibles y las novedades de reciente inclusión en el vademécum antidepresivo español. El algoritmo racionaliza las estrategias de potenciación, sustitución o asociación de antidepresivos en la depresión resistente a monoterapia.

Objetivos: El grupo GEAA (Grupo para el estudio de las asociación de antidepresivos), actualizó en 2007 su algoritmo para el tratamiento de la depresión resistente, recogiendo las últimas evidencias disponibles y las novedades de reciente inclusión en el vademécum antidepresivo español. El algoritmo racionaliza las estrategias de potenciación, sustitución o asociación de antidepresivos en la depresión resistente a monoterapia.

Metodología: Método Delphi modificado en dos rondas de encuesta electrónica a un panel multicéntrico de 89 expertos, estratificado por comunidad autónoma de origen y seleccionados (estrategia de bola de nieve) por su reconocido criterio profesional. Los 34 ítemes del cuestionario se extraen literalmente de cada punto de decisión del algoritmo. En esencia, el instrumento se estructura en tres escalones de tratamiento (monoterapia/asociación/potenciación).

Resultados: Se alcanza un consenso estadísticamente válido en 28 ítems (el 82,4% de las recomendaciones del instrumento). Entre otras novedades, se acepta la posible asociación de agentes antidepresivos como alternativa de inicio (1º escalón de tratamiento) en cinco circunstancias clínicas concretas. En el 2º escalón se refrenda la necesidad de mantener la dosis del primer agente cuando se inicie una terapia aditiva, y se prioriza la combinación ISRS mirtazapina frente a otras alternativas válidas. En el 3º escalón, en caso de fracaso terapéutico a la combinación de dos agentes, los expertos priorizan la opción de sustituir uno de los fármacos por otro de perfil receptorial diferente, frente al uso de agentes potenciadores.

Conclusiones: El criterio profesional expertos refrenda el uso de asociaciones de antidepresivos como una alternativa de elección al fracaso terapéutico en varios escenarios clínicos (no sólo como opción marginal de tercer escalón). Los criterios consensuados del algoritmo representan un conjunto de recomendaciones clínicas racionales, refrendadas por el criterio experto, que pueden resultar de aplicación efectiva y segura en Atención Primaria para su manejo en pacientes con depresión resistente.


PO-387-TT 6 meses de experiencia con paliperidona en trastorno bipolar
Susana Santamarina , Adela Alonso , Elena Pato , Elisa Seijo , Gloria Lopez , Anabel Gonzalez-borja , Celso Iglesias

Introducción: Aunque durante los ultimos años se han producido avances muy significativos en el tratamiento del trastorno bipolar con la aparicion de nuevos farmacos como los antipsicoticos atipicos aun existe un notable para la mejora en este patologia donde la eficacia en la prevencion de recaidas dista de ser una necesidad cubierta suficientemente por los tratamientos actuales. La aparicion de nuevos farmacos como paliperidona , con experiencia positiva demostrada en el ambito de la esquizofrenia así como la publicacion reciente de un estudio español con resultados positivos en trastorno bipolar permiten esperar que el uso de este farmaco en el contexto clinico habitual aporte resultados positivos al tratamiento farmacologico del trastorno bipolar

Objetivos: Evaluar los resultados de eficacia y seguridad a los seis meses del tratamiento combinado con paliperidona en pacientes con diagnostico de trastorno bipolar

Metodología: estudio descriptivo, naturalistico y observacional y retrospectivo de la eficacia de paliperidona como tratamiento coadyuvante en 10 pacientes con diagnostico de trastorno bipolar tipo I tratados ambulatoriamente. La adicción de paliperidona se produjo por falta de eficacia o respuesta parcial al tratamiento previo. Se realizó una evaluacion basal, a los tres y a los seis meses de tratamiento utilizando las escalas Young de mania y Hamilton-D asícomo la ICG-TB. Los efectos secundarios fueron recogidos durante el periodo del estudio

Resultados: La adicción de paliperidona se produjo en todos los casos menos uno por eficacia parcial del tratamiento previo. A los seis meses de tratamiento unicamente en un caso se suspendió el tratamiento por problemas de tolerabilidad y en otro por falta de eficacia. La dosis media de paliperidona utilizada fue de 5,4mg/día. Los problemas secundarios mas frecuentemente reportados por los pacientes fueron problemas gastrointestinales ,sedación y lentitud psicomotriz . La adicción de paliperidona produjo mejoria significativa en la sintomatologia afectiva, tanto maniaca como depresiva sin viraje. La respuesta se mantuvo durante el periodo de observacion de seis meses

Conclusiones: El tratamiento combinado con paliperidona se meustra eficaz y bien tolerado en pacientes con trastorno bipolar. Las limitaciones de este estudio (reducido tamaño muestral, estudio abierto) hace necesario la realizacion de ensayos clinicos controlados que permitan confirmar estos hallazgos


PO-391-TT Valproato: Uso en la práctica clínica habitual.
María Del Mar Díaz Galván, Miguel Sánchez Garre, Miguel Santiuste De Pablos, Ana María García Herrero, María Herrera Giménez, José Manuel López Navarro, Pedro. Pozo Navarro

Introducción: •El trastorno bipolar se encuentra entre las 30 causas principales de incapacidad del mundo •Los Estabilizadores del ánimo son la piedra angular de la intervención farmacológica en este transtorno, son medicamentos que alivian la frecuencia o la intensidad de los episodios maniacos, depresivos y mixtos en el paciente con Trastorno Bipolar Y además no aumentan la frecuencia o la gravedad de los subtipos o las variedades del curso del Trastorno Bipolar. •El Valproato es un fármaco de probada eficacia eutimizante.

Objetivos: Mediante el presente trabajo intentaremos ver como se usa en la práctica clínica diaria en una Unidad Psiquiátrica Hospitalaria de Agudos.

Metodología: Se trata de un trabajo descriptivo y retrospectivo en el que se van a analizar todos los pacientes que llevaron tratamiento con valproato al alta desde Junio de 2005 hasta enero de 2007. Como fuente de datos para obtener las muestra se utilizaron los informes de alta de la Unidad de Psiquiatría del H.G.U. Reina Sofía.

Resultados: Al tratarse de un trabajo DESCRIPTIVO y RETROSPECTIVO de las características de la muestra, realizaremos el análisis fundamentalmente en base a Medias con su D.T. Medianas, y porcentajes. Posteriormente, si procediera, realizaremos análisis inferencial mediante tablas de contingencia entre las distintas variables.

Conclusiones: Analizamos -Datos socio-demográficos de los pacientes -Tiempo de tratamiento -Dosis -efectos secundarios -Controles -Tratamientos previos -Tratamientos concomitantes -Diagnóstico -Otros asociados (médicos y psiquiátricos) -Otras variables de interés


PO-402-TT Unidad Regional de TEC ambulatoria y/o mantenimiento de la Región de Murcia
Miguel López Villaescusa, Loreto Medina Garrido, Ascensión De Concepción Salesa

Introducción: La Unidad Regional de T.E.C Ambulatoria y/o Manteni- miento de la Región de Murcia.Pretende adaptar la TEC a las necesidades presentes y hacer extensiva su utiliza- ción a los psiquiatras de los CSM(Centros de Salud Menta) ,ofertando TEC ambulatoria y/o mantenimiento.

Objetivos: Dar a conocer la unidad.La información contempla los objetivos de la unidad,criterio de selección de pacien- entes,organización y funcionamiento. Tambien repasa la evolución de la TEC en los últimos 10 años, en cuanto:nº de sesiones,TEC ambulatorios y de mantenimiento,tipo de patologías etc.

Metodología: La presentación de la unidad se realiza mediante gráfi- cos y cuadros de la gestión,organización y funcionamien- to.Los resultados se obtienen mediante un corte trans- versal a lo largo de los últimos 10 años.

Resultados: La unidad ha respondido al reto de hacer accesible la TEC a los psiquiatras no hospitalarios,dotandolos de un importante recurso terapéutico.Observamos el notable aumento de las sesiones ambulatorias y de mantenimien- to.

Conclusiones: Nuestra unidad de T.E.C. oferta un servicio pionero de ámbito regional,mediante la aplicación y organización de recursos ya existentes en nuestro hospital.Tiene caracter ambulatorio y sigue los principios de la cirugía ambulatoria,buscando un mayor confor del paciente y los efectos benéficos que comporta el entorno familiar y social para los enfermos mentales.


PO-410-TT Terapia de combinación en Trastorno Bipolar, episodio maniaco: Realidad clínica en una unidad de hospitalización de agudos.
Mariña Reimundo Díaz -fierros, Clara Viesca Eguren, Aitana Gonzalez álvarez, Julia Rodriguez Revuelta, Laura Iglesias Fernandez, Gonzalo Paniagua Calzón, Alicia Díaz De La Peña, Victoria Garcia Arroyo

Introducción: Revisando la literatura acerca del tratamiento del episodio maniaco se recomienda el uso de monoterapia con eutimizantes (litio o valproato fundamentalmente) y en casos de escasa respuesta clínica la terapía combinada. Existe evidencia de la eficacia de la asociación de antipsicóticos atípicos con litio o valproato.

Objetivos: Evaluación de los tratamientos farmacológicos en pacientes con trastorno bipolar que han ingresado en nuestra unidad de hospitalización psiquiatrica por episodio maniaco.

Metodología: Estudio descriptivo del tratamiento farmacológico en una muestra de 80 pacientes recogida en el periodo de 24 meses. Analisis estadístico con SPSS.

Resultados: En nuestro estudio objetivamos que el tratamiento más frecuente es la terapía combinada (86,2% de los pacientes), siendo el uso de dos fármacos la asociación más utilizada(57,3%). El fármaco más empleado en monoterapia es la olanzapina(12,5%).Dentro de las asociaciones, la más frecuente es ácido valproico con risperidona(20%), siguiendo en frecuencia: litio y risperidona(16,25%), ácido valproico y olanzapina(15%), y litio y olanzapina (7,5 % de los pacientes). En esta muestra el 26,3% de los pacientes recibieron tratamiento con antipsicótico intramuscular depot.

Conclusiones: Objetivamos que es nuestro estudio el tratamiento farmacológico más frecuentemente ultilizado para el episodio maniaco es la asociación de valproico o litio con un antipsicótico atípico. Estos resultados coinciden con los recogidos en la literatura. En la mayoria de los casos la terapia combinada fue necesaria para el tratamiento y control de la descompensación aguda.


PO-431-TT Evolución de la funcionalidad y sintomatología en pacientes con trastorno bipolar tratados con RILD durante 6 meses
Angel Pedra Camats, Miguel Sistere Manonelles

Introducción: INTRODUCCIÓN El Trastorno Bipolar (TB) infantil se ha considerado raro clásicamente, aunque ya Kraepelin documentó el inicio de la patología antes de los 10 años de edad en un 0,4% de prevalencia. Desde hace algo más de una década aumenta el interés por el TB infantil y juvenil al ser un trastorno grave y recurrente y con un importante componente genético.

Objetivos: Evaluar la eficacia de Risperidona Inyectable de Larga Duración (RILD) en una población menor de 30 años con diagnóstico de hipomanía durante 6 meses de seguimiento. Se valorarán la progresión de la enfermedad, la adherencia al tratamiento, las recaídas y hospitalizaciones, la satisfacción y calidad de vida y la alianza terapéutica entre paciente/familia y psiquiatra.

Metodología: Se evaluó una población de 10 pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar hipomaníaco, 5 hombres y 5 mujeres de edades comprendidas entre los 18 y 30 años. Los pacientes recibieron la primera inyección de RILD en dosis de 37,5 mg, 50 mg o 75 mg en la visita basal y se les realizó un control de tolerabilidad a los 15 días y un seguimiento a los 3 y 6 meses de tratamiento. Se valoró la eficacia del tratamiento mediante el listado de Síntomas de Hipomanía -32 y la evolución del funcionamiento de los pacientes mediante la escala FAST y la escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG). La familia recibió asesoramiento semanal o mensual en función de la evolución del paciente y se evaluó su nivel de satisfacción con el tratamiento mediante una escala de satisfacción.

Resultados: Se hallaron mejorías sintomáticas significativas mediante el listado de Síntomas de hipomanía -32. El funcionamiento global de los pacientes también se vio significativamente mejorado en las escalas FAST y de EEAG.

Conclusiones: Durante los 6 meses de seguimiento no se registraron recaídas, hospitalizaciones ni abandonos de tratamiento, lo que sugiere una buena adherencia de los pacientes al tratamiento con RILD. Los familiares valoraron el tratamiento de forma muy satisfactoria, lo que releja que el tratamiento con RILD combinado con un asesoramiento continuado del familiar o cuidador juegan un papel importante en su satisfacción y confianza en la medicación.


PO-434-TT Uso de antipsicóticos en primeros ingresos hospitalarios
Raquel De álvaro López, María Nieves Rodríguez , Francisca Romero Marmaneu, Adela Belda , Ignacio Zaera Cuadrado, Mariano Villar Garcia

Introducción: A pesar de la hegemonía de la medicina basada en datos científicos la asociación de antipsicóticos (AP) continúa siendo una práctica frecuente en los primeros ingresos. Asimismo su mejor perfil de tolerabilidad y seguridad ha ampliado el campo de sus indicaciones.

Objetivos: Describir y evaluar el uso de antipsicóticos en los primeros ingresos hospitalarios atendiendo a los diagnósticos, tipo y número de antipsicóticos utilizados en asociación, asi como las caracterísitcas clínicas de los pacientes a los que van dirigidos.

Metodología: Se trata de un estudio descriptivo en el que se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes ingresados en la sala de hospitalización breve de Hospital Provincial de Castellón entre el 3 de Julio de 2007 y el 3 de enero de 2008. Se reclutaron solo los primeros ingresos que habían recibido al alta al menos un antipsicótico y, con una plantilla diseñada al efecto, se recogieron variables tanto clínicas como sociodemográficas.

Resultados: La mayoría de los primeros ingresos llevaban prescrito al alta un único AP oral. De los primeros ingresos el 19% fue dado de alta con un AP depot (típico o atípico).En el 92% de los pacientes el depot elegido era RILD. El AP más utilizado es la olanzapina (21%), seguido de la quetiapina (20%).

Conclusiones: Los diagnósticos susceptibles de uso de antipsicóticos se han ampliado. El uso de AP en monoterapia es la práctica más utilizada no siendo infrecuente la asociación de los mismos. El uso mayoritario de RILD es en combinación y llama la atención su baja prescripción en primeros episodios.


PO-439-TT Estudio prospectivo de eficacia y tolerabilidad de duloxetina (DLX)
Alicia Agúndez Modino, Patricia Blanco Del Valle, Juan Diego Martínez Manjarrés, Mª Rocío Gómez Martínez, Jose ángel Macías Fernández

Introducción: En los últimos años estamos presenciando la continua introducción en el mercado de moléculas y formulaciones galénicas que aportan nuevas posibilidades a nuestro quehacer clínico. Sin embargo, consideramos que es imprescindible delimitar su uso realizando una adecuada indicación, para lo cual es interesante la realización de estudios de farmacovigilancia que complementen nuestra experiencia clínica diaria.

Objetivos: Establecer el perfil sociodemográfico y clínico de la muestra. Valorar el control de los síntomas afectivos y álgicos. Evaluar la eficacia y seguridad. Detectar posibles efectos adversos.

Metodología: Se trata de un estudio prospectivo de 3 meses de duración realizado sobre una muestra de 200 pacientes procedentes de E.S.M. Se realiza seguimiento en cuatro fases: visita basal, quince días, primer y tercer mes desde la introducción de DLX en dosis de 60 mg/día.

Resultados: El 73% de los pacientes son mujeres y la edad media es de 60.5 años. Los diagnósticos más prevalentes son los T. adaptativos y T. distímicos. Al inicio, un 77% de la muestra presenta síntomas álgicos. Obtenemos una reducción en las puntuaciones de las escalas Hamilton para depresión y ansiedad con respecto a la visita basal (p<0,05). Lo mismo ocurre para los síntomas dolorosos, resultando un descenso en la toma de analgésicos. En el 23% de la muestra se produce interrupción anticipada del estudio, siendo el 64% de los abandonos por intolerancia. Destacan como reacciones adversas más frecuentes: náuseas (25%), sequedad de boca, mareos, insomnio, disminución del apetito, aumento de sudoración y fatiga. Otros efectos indeseables advertidos son las reacciones alérgicas cutáneas, prurito, linfoedema, hiposfagma, midriasis, hemorragia digestiva e hiperglucemia.

Conclusiones: DLX ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la depresión en ensayos clínicos comparativos con placebo. DLX posee un mecanismo de acción similar a venlafaxina, no habiéndose demostrado ventajas sobre la eficacia clínica y/o el perfil de tolerabilidad. Se trata, sin embargo, de un tratamiento alternativo a los ISRS en pacientes con patologías comórbidas de tipo álgico. La existencia de 20 componentes en el excipiente (tinta blanca, talco, esferas de azúcar...) podría explicar, en parte, las reacciones de intolerancia-alérgicas y consecuentes abandonos del tratamiento que en nuestra muestra alcanzan el 23%.


PO-446-TT Reducción de ingresos completos mediante risperidona inyectable : experiencia preliminar en Hospital de Día
Jordi M Giménez-salinas Botella, Antonia Masjoan Vila, Ester Lopez Herran, Consol Rojo Castro, Magda Perez Díaz, Pere Bonet Dalmau

Introducción: Si bien hay numerosos estudios que valoran de manera satisfactoria la eficacia de la risperidona inyectable , pocos se refieren cuando dicha intervención se refiere a las Unidades de Hospitalizacion Parcial

Objetivos: Demostrar que el tratamiento con risperidona inyectable aplicado desde Hospital de Día puede contrbuir a la reducción de ingresos hospitalarios concretos

Metodología: Estudio descriptivo prospectivo de todos los pacientes (n=20) que desde el Hospital de Día y por primera vez se aplicó Risperidona inyectable desde el año 2004 al 2008

Resultados: Se redujeron los días de ingreso hospitalario en Unidad de Agudos de los pacientes con risperidona inyectable en relación a antes de su administración.

Conclusiones: La utilización de la risperidona inyectable conujuntmente al ingreso en Hospital de Día contribuiría a reducir posteriormente los días de ingreso en internamiento completo


PO-454-TT Antipsicóticos de larga duración; Atipicos Versus convencionales. 48 meses de seguimiento
Samuel Leopoldo Romero Guillena, Juan Luis Velez , Raul Fernández-villamor Ortiz

Introducción: La falta de cumplimiento es uno de los principales problemas que nos encontramos para un control fiable y a largo plazo de la esquizofrenia. Una posibilidad de mejorar el cumplimiento es mediante el empleo de fármacos antipsicóticos de larga duración, existiendo dos grupos, los convencionales y los atípicos, siendo Risperidona el único comercializado actualmente en nuestro país. Diversos estudios orientan ha que debe de existir diferencias cualitativas y cuantitativas en la evolución y pronóstico de los pacientes esquizofrénicos en función del antipsicótico de larga duración empleado

Objetivos: Comparar, la evolución y pronóstico en pacientes diagnosticados de esquizofrenia, en tratamiento con Risperidona Inyectable de larga duración (R.I.L.D) vs. Antipsicóticos convencionales de larga duración, a 48 meses de seguimiento.

Metodología: Se reclutan 60 pacientes esquizofrénicos, en ambito ambulatorio, según criterios de la C.I.E 10. Los pacientes están distribuidos en 2 grupos de tratamiento. Grupo A: 30 pacientes en tratamiento con R.I.L.D y grupo B: 30 pacientes en tratamiento con antipsicóticos convencionales de larga duración. Método: Durante 48 meses, en el E.S.M.D, se realizaran con periocidad semestral, visitas de seguimiento, donde se recogerán las siguientes escalas y datos: Escala de impresión clínica global (ICG); Escala de satisfacción del tratamiento; el item PANSS G-12. Ausencia de juicio e introspección; Criterios de Remisión del grupo de la Dra. N. Andreasen; escala de Evaluación de la Actividad Global (E.E.A.G.). ingresos hospitalarios, abandono de tratamiento y tratamiento antipsicótico concomitante.

Resultados: A partir de los 12 meses de tratamiento y hasta los 48 meses , R.I.L.D muestra una diferencia estadísticamente significativa frente a los antipsicóticos convencionales de larga duración en cuanto a que consigue: Un descenso en la escala I.C.G, un incremento en la satisfacción del tratamiento, un incremento de la conciencia de enfermedad, un incremento en el número de pacientes en monoterapia antipsicotica, un incremento en el número de pacientes que cumplen criterios de remisión y un incremento en la escala E.E.A.G. No existen diferencias entre ambos grupos de tratamiento: En el momento basal, respecto a todos los datos evaluados y a lo largo de los 48 meses de seguimiento respecto a recaídas que requieren hospitalización y abandonos del tratamiento.

Conclusiones: El tratamiento a largo plazo con R.I.L.A produce una mejoría clínica y funcional en pacientes esquizofrénicos crónicos, mejorando el pronóstico de su enfermedad, frente al tratamiento con antipsicóticos convencionales de larga duración.


PO-464-TT Incidencia y factores asociados a la adherencia en 129 pacientes con trastornos mentales severos tras su primer ingreso
Evaristo Nieto Rodríguez, Meritxel Viladrich Canudas, Marta Puig Sanz, Laura Villar Mateo, Judit Fernández Llorca

Introducción: La mala adherencia es frecuente en los Trastornos Mentales Severos (TMS) ya desde las fases iníciales de la enfermedad.

Objetivos: Determinar el grado de adherencia de los pacientes TMS tras su primer ingreso y detectar los factores que se asocian al abandono del seguimiento y del tratamiento.

Metodología: Pacientes :Se seleccionaron 129 pacientes que ingresaron por primera vez en su vida ,diagnosticados según criterios DSM-IV de Esquizofrenia u otras psicosis , o de fases eufóricas de Trastorno Bipolar I. Método : Se obtuvieron de la historia clínica del ingreso múltiples variables clínicas y sociales. En los 100 que siguieron control en nuestro CESAM se siguió su evolución durante un periodo de dos años .

Resultados: En los 29 pacientes que no siguieron en el CESAM había más emigrantes (P<0.05), y durante el ingreso habían presentado más heteroagresividad (P<0.05) y sido tratados en menor % con Risperidona de larga duración (RLD) ( P<0.03).En los seguidos en el CESAM el cumplimiento fue bueno en el 50%, parcial en el 25% y hubo abandono en el 25%. Sólo la edad superior a 35 años (P<0.03) y el tratamiento durante el ingreso con valproato (P<0.02) diferenciaba a los buenos cumplidores de los que abandonaron el tratamiento.

Conclusiones: Dos años después de su primer ingreso hasta un 41% de los TMS abandonan el seguimiento o el tratamiento . La menor edad, el origen extranjero y la heteroagresividad empeoran la adherencia , mientras que algunos fármacos (RLD, valproato) parecen mejorarla.


PO-473-TT Polifarmacia antipsicótica en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia hospitalizados en una unidad de agudos
Juan Undurraga Fourcade, Albert Batalla Cases, Iria Grande Fullana, Alexandre Pons

Introducción: A pesar de la insuficiente evidencia científica disponible en la actualidad y de las recomendaciones de monoterapia antipsicótica en la mayoría de guías clínicas, la prescripción concomitante de dos o más antipsicóticos en la esquizofrenia es una realidad creciente en los últimos años.

Objetivos: Analizar la prescripción de antipsicóticos en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia [DSM-IV-TR] tras una hospitalización en una unidad de agudos.

Metodología: Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados de forma consecutiva en la sala de hospitalización de agudos del Hospital Clínico de Barcelona entre 2007 y 2008 con diagnóstico al alta de esquizofrenia [DSM-IV-TR]. Se revisaron todos los psicofármacos prescritos al alta.

Resultados: Muestra de 143 pacientes con una media de edad de 38,1±14,6 años, un 45,5% mujeres. Se detectó polifarmacia antipsicótica en el 43,4% (dos fármacos 35,0%, tres fármacos 8,4%). A pesar de no poder considerarse estrictamente polifarmacia, la combinación más frecuente fue risperidona oral con risperidona de liberación prolongada (22,4%). A continuación (2,8%), antipsicóticos típicos de liberación prolongada asociados a otros típicos vía oral o combinados con risperidona oral, y la asociación clozapina-risperidona. La polifarmacia antipsicótica resulta significativamente superior entre los pacientes de mayor edad (t de Student p=0,032). El 14,7% de los pacientes asociaban anticolinérgicos; el 39,2% benzodiacepinas. Al alta, el paciente recibía una media de 2,45 psicofármacos.

Conclusiones: Los datos observados de polifarmacia antipsicótica en pacientes hospitalizados se corresponden con los objetivados en la literatura europea (30-76%). Para establecer la eficacia de las distintas asociaciones de antipsicóticos son necesarios ensayos clínicos randomizados doble ciego que permitan extraer adecuadas conclusiones.


PO-476-TT Asociación de antidepresivos y antipsicóticos en una Unidad de Hospitalización de Psiquiatría
Ignacio Muñoz Siscart, Pilar Tejedor Bello, Carmen Deza Garcia, Avelino De Dios Francos, Jesus De La Gandara Martin

Introducción: Las enfermedades mentales son con frecuencia resistentes al tratamiento, o recurren o se cronifican. Esto lleva al clínico a emplear estrategias terapéuticas para las que no siempre hay suficientes estudios clínicos que las avalen. De hecho, la utilización de asociaciones de psicofármacos en la clínica cotidiana está muy extendida, aunque no siempre se controlen los mecanismos que sustancian la pretendida “potenciación”, o las consecuencias a nivel de efectividad, tolerancia y riesgos. Eso sucede con las combinaciones de antidepresivos y antipsicóticos.

Objetivos: Describir las asociaciones de antipsicóticos y antidepresivos en la práctica clínica habitual en una Unidad de Hospitalización.

Metodología: Se realiza estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de todos los pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría de Burgos durante el año 2008, incluyendo en el estudio aquellos pacientes en los que se ha asociado un antidepresivo y un antipsicótico, manteniendo la asociación al alta.

Resultados: De un total de 936 pacientes, alrededor de un 40% fueron dados de alta con asociación de un antidepresivo y un antipsicótico. El diagnóstico más frecuente fue trastorno depresivo mayor con síntomas psicóticos, seguido de trastorno de personalidad. La asociación más frecuentemente realizada fue quetiapina y un ISRS.

Conclusiones: La asociación de antidepresivos y antipsicóticos se realiza con más frecuencia de lo esperado, especialmente en pacientes sin un diagnóstico de tipo psicótico. La búsqueda de un rápido control de síntomas al ingreso parece explicar estos resultados.


PO-486-TT Consecuencias en un seguimiento de dos años tras el primer ingreso del abandono del tratamiento de pacientes con trastornos mentales severos
Ana Blázquez Hinojosa, Ramón Planet Ylla, Montserrat Guitart Colomer, Joan Carles Rodríguez Casadevall, Meritxel Viladrich Canudas, Marta Puig Sanz, Carla Hernández Rambla, Pere Bonet Dalmau, Evaristo Nieto Rodríguez

Introducción: El abandono de todo el tratamiento al menos en alguna ocasión es frecuente en los pacientes afectos de trastornos mentales severos (TMS) ya desde las fases iníciales e implicaría consecuencias negativas en su evolución.

Objetivos: Determinar las diferencias evolutivas en los dos primeros años tras el primer ingreso , entre los pacientes buenos cumplidores y los que abandonan el tratamiento.

Metodología: Se seleccionaron 129 pacientes que ingresaron por primera vez en su vida en nuestra unidad ,diagnosticados según criterios DSM-IV de Esquizofrenia u otras psicosis , o de fases eufóricas de Trastorno Bipolar I. Método: De los 100 seguidos en nuestro CESAM durante un periodo de dos años , se comparó utilizando el programa SPSS , la evolución entre los que tuvieron un cumplimiento bueno (50) y los que abandonaron alguna vez todo el tratamiento (25).

Resultados: Los pacientes que abandonaron el tratamiento reingresaron más veces ( media de 0,69, frente a 0,12, P<0.000), estuvieron reingresados más días ( media de 33,88 frente a 3,38, P<0.000), tardaron menos días en reingresar ( media de 536 frente a 664, P<0.000), acudieron más veces a urgencias ( media de 2,46 frente a 0,84, P<0.000) y abusaron más de tóxicos (P<0.02).

Conclusiones: El abandono del tratamiento es muy perjudicial para la evolución de los pacientes TMS , y ya desde el primer ingreso debería prevenirse para evitar sus graves consecuencias .


PO-503-TT Características de la politerapia con antipsicóticos en la Unidad de Media Estancia de Albacete
Neria Morales Alcaide, Mari Carmen Díaz Fernández, Luis Victor Blas Fernández, Pere Martínez Mollà, Santiago Nicanor Tárraga Díaz

Introducción: La asociación de dos o más antipsicóticos es un hábito muy frecuente en la práctica clínica, especialmente en aquellos casos resistentes al tratamiento con un solo antipsicótico, a pesar de haber pocos ensayos controlados que la sustenten, y de estar alejada de las recomendaciones de las guías clínicas.

Objetivos: Estudiar las características de la politerapia con antipsicóticos en pacientes ingresados en una unidad de media estancia.

Metodología: Se realiza un protocolo de recogida de datos clínicos y sociodemográficos aplicado a los pacientes que se encuentran ingresados en la Unidad de Media Estancia de Albacete.

Resultados: De la muestra de 33 pacientes ingresados en nuestra unidad de media estancia, el 54.54% se encuentra en tratamiento con más de un antipsicótico. El 55.5% de los pacientes tratados con politerapia tienen un diagnóstico de esquizofrenia paranoide, siendo su edad media de 42.1 años, frente a la edad media de 44.06 años de los pacientes tratados con monoterapia. Del total de pacientes en tratamiento con politerapia el 77.7% son hombres con una media de 41.5 años de edad, mientras que el 33.3% son mujeres con una media de 43.3 años. El antipsicótico más frecuentemente empleado tanto en combinación como en monoterapia es la risperidona, utilizado en el 66.6% de los pacientes tratados con politerapia y en el 33.3% de los pacientes tratados con monoterapia. Las dos combinaciones de antipsicóticos más frecuentemente utilizadas son risperidona más clozapina, y clozapina más amisulpride, utilizadas ambas con una frecuencia del 22.2%.

Conclusiones: El perfil del paciente tratado con politerapia en la Unidad de Media Estancia de Albacete es un varón de 42.1 años de edad, diagnosticado de esquizofrenia paranoide y en tratamiento con risperidona asociado a otro antipsicótico.


PO-513-TT Adherencia terapéutica ambulatoria: comparando antipsicóticos inyectables frente a tratamiento oral
Ana Isabel Sanchez Albert, Andrea Garcia Chala, Jesus Bedate Villar, Ernesto Roca Bea

Introducción: Los antipsicóticos inyectables de liberación prolongada (AILP) son ampliamente utilizados en la práctica clínica en pacientes psicóticos con escasa adherencia al tratamiento. En múltiples estudios se ha observado la influencia favorable del tratamiento con AILP en la disminución de los ingresos hospitalarios y la duración de los mismos tras el inicio del tratamiento con AILP. Dado que la mayoría de estos trabajos se han realizado en Unidades de Hospitalización Psiquiátricas, nos ha parecido interesante hacer un estudio similar con enfermos en tratamiento ambulatorio

Objetivos: Medir la influencia del tratamiento antipsicótico oral o con AILP sobre la adherencia al tratamiento y en concreto sobre la conciencia de enfermedad y los ingresos hospitalarios, en enfermos atendidos en régimen ambulatorio en la USM de Pere Bonfill de Valencia.

Metodología: Reclutamos una muestra de 40 pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo, 20 de los cuales estaban en tratamiento con risperidona de liberación prolongada de más de un año de duración y los 20 restantes seguían una pauta de antipsicóticos orales. El rango de edad osciló entre 21 y 62 años. Para la evaluación se utilizaron varios cuestionarios de elaboración propia y la escala PANSS.

Resultados: La adherencia al tratamiento es mucho mayor en el grupo del AILP (90%) que en el grupo de los antipsicóticos orales (50%). En el grupo de pacientes con AILP la conciencia de enfermedad fue más baja (10%) que en el grupo de pacientes con antipsicóticos orales (30%). La media de ingresos hospitalarios fue mayor para el grupo con AILP en el periodo previo al tratamiento(17) frente al resultado en el post-tratamiento intramuscular (6) para el mismo periodo de tiempo. En el grupo de pacientes con antipsicóticos orales se obtuvieron 19 ingresos totales.

Conclusiones: En los enfermos tratados en régimen ambulatorio se confirman los resultados sobre la adherencia y las hospitalizaciones de otros estudios similares, observando menos ingresos con estancias medias más cortas y adherencia extrahospitalaria superior en los pacientes con AILP en comparación con los tratados de forma oral.


PO-522-TT Seguimiento durante 42 meses de pacientes tratados con Risperdal ILD
Paqui Romero Marmaneu, Raquel De álvaro López, Maria Nieves Rodríguez , Adela Belda , Ignacio Zaera Cuadrado, Mariano Villar García

Introducción: El uso de Risperidona ILD se ha convertido en una práctica clínica habitual en el tratamiento de la esquizofrenia y está próximo a serlo en otros trastornos. Después de años de uso hay que valorar su ubicación real en los modelos terapéuticos.

Objetivos: Valorar la persistencia en el tratamiento con RILD de los pacientes que empezaron a recibirlo hace casi cuatro años. Poner en relación la adherencia al tratamiento con factores sociodemográficos o clínicos que permitan predecir en lo posible el resultado del uso de RILD.

Metodología: Con una muestra seleccionada para un trabajo previo de seguimiento a un año se prolonga la obtención de datos a los dos y tres años y a los 42 meses. Esto incluye una recogida de datos sociodemográficos y clínicos junto a la comprobación de la persistencia en el tratamiento y la fluctuación en la dosis si es que existe. Los resultados fueron tratados con los estadísticos adecuados.

Resultados: Una proporción importante de los pacientes persistían en el tratamiento con RILD, que seguía en dosis similares al comienzo. No se pudo poner en relación la adherencia con ningún factor. Las causas de abandono del tratamiento son difíciles de identificar.

Conclusiones: El uso de RILD se ha establecido como una pauta habitual de los tratamientos de los cuadros psicóticos. A pesar de que la muestra era de pacientes que recibieron el RILD practicamente desde su aparición y cabe pensar por ello que eran pacientes de dificil tratamiento presentan un grado adherencia quizá superior al esperado.


PO-551-TT Estudio de Salud sexual en los varones deprimidos
Patricia Marqués Cabezas, Cristina Dominguez Martin, Jose Luis Villegas Martinez, Juan Coullaut-valera García, Enrique Perez Ruiz, Gemma Cabus Piñol, Olga Segurado Martin, Ana I. Ledo Rubio, Clara Mª Franch Pato, Laura García Martin

Introducción: La salud sexual es una parte importante del bienestar emocional y físico del individuo. La disfunción sexual es más frecuente en pacientes deprimidos, como parte de su sintomatología clínica y como efecto secundario al tratamiento con psicofármacos. Según estudios previos, en los varones la disfunción erectil es la patología más común (19% españoles entre 35 y 75 años). El tratamiento con antidepresivos se ha relacionado tambien con la anorgasmia y el retraso en la eyaculación y puede justificar el abandono del tratamiento.

Objetivos: Valorar el funcionamiento sexual del paciente que ha precisado tratamiento con antidepresivos por sintomas en la esfera depresiva. Evaluar adecuadamente el funcionamiento sexual y diferenciar síntomas secundarios al trastorno mental o al tratamiento. Concienciar a los pacientes de la importancia de comunicar los problemas sexuales.

Metodología: Estudio basado en entrevistas personales de una muestra de 100 pacientes varones, con una vida sexual activa, entre los 18 y los 59 años, en tratamiento con antidepresivos, al menos durante los últimos seis meses. Valorados mediante el cuestionario SHIM (Sexual Health Inventory for men) que evalua en 5 items la confianza, calidad, tiempo y grado de satisfacción de la erección. Se excluyeron del estudio los pacientes con enfermedades médicas (diabeticos, nefropatas, enfermedades del aparato genitourinario) y con historia de abuso de alcohol o drogas.

Resultados: Sólo un 11% hace referencias espontánea, en la consulta, a disminución del deseo sexual. El 56% obtiene una puntuación menor de 21 puntos en el cuestionario SHIM, que indica signos de disfunción eréctil. El item que menor puntúa es el de confianza para poder mantener la erección. Cuando fueron evaluados abiertamente la mayoría refiere "temor al fracaso" o bien "falta de deseo y/o motivación". Es relevante que ningún paciente abandonó el tratamiento.

Conclusiones: Los pacientes tienden a ocultar sus disfunciones sexuales. Es una patología en general mal tolerada, que a veces determina el abandono del tratamiento. Consideramos necesario preguntar de forma abierta y directa. Las disfunciones más frecuentes parecen deberse más bien a causas psicológicas quizá en relación a la ansiedad anticipatoria. En nuestra opinión, en muchos casos no sería necesaria la suspensión del medicamento, puede disminuirse o evitarse con intervenciones que van desde el suministro de información hasta la reducción de la dosis o el cambio del medicamento con otros antidepresivos.


PO-554-TT Experiencia ambulatoria con risperidona de acción prolonagada en pacientes esquizofrénicos: su impacto asistencial, familiar e individual.
Carlos Ranera Frauca

Introducción: La población esquizofrénica de larga evolución, con frecuentes recaídas y altos niveles e sobrecarga en sus cuidadores principales, supone el mayor peso asistencial en los programas de atención al trastorno mental severo. La adhesión al tratamiento y el insight del paciente, son factores determinantes y mutuamente potenciados, capaces de modificar el curso de la enfermedad, y su impacto asistencial en la utilización de recursos intermedios, la sobrecarga familiar y el grado de autoconciencia de enfermedad. Algunos de estos cambios son necesariamente lentos y no siempre perceptibles a los instrumentos habituales de medida. Nuestro estudio aporta -en éste sentido- dos características a destacar: un largo período de observación (6 años) y la inclusión de todos los pacientes estudiados en el programa de atención al TMS lo que garantiza un seguimiento regular y multidisciplinar de los casos.

Objetivos: El objetivo general de este estudio, prospectivo y naturalístico, ha sido evaluar el impacto del tratamiento con RLAI en el grupo de pacientes que cumplían los siguientes criterios de inclusión: 1)Diagnóstico DSM-IV-R de Esquizofrenia ; 2) Tres años completados de tratamiento ininterrumpido con RLAI; 3) Incluídos en el programa de atención al TMS al menos tres años antes del inicio del tratamiento con RLAI y 4) Ambulatorios en el momento del estudio. Nos interesaba evaluar los cambios que se hubieran producido en la utilización de recursos intermedios (ingresos psiquiátricos, hospitalización parcial), la vinculación y adherencia al tratamiento, el grado de sobrecarga e implicación de los cuidadores principales y la autoconciencia (insight) de enfermedad.

Metodología: Un total de 44 pacientes cumplieron los criterios de inclusión, con una edad media de 44 años. Además del material propio del programa TMS y de los historiales clínicos, de los que se extrajeron diversas variables sociodemográficas y clínico-asistenciales, en el período pre-RLAI y post-RLAI, se utilizó el Cuestionario de Grados de Insight en Pacientes Esquizofrénicos I & E-II diseñado por González de Chávez y Capilla (1991). La adherencia al tratamiento fue evaluada mediante el Juicio Clínico Global y la Escala DAI ( Drug Attitude Inventory) de Hogan (1998) en su versión de 10 items (DAI-10). Y la sobrecarga familiar mediante el Cuestionario de Zarit. Se aplicaron estadística descriptiva, Chi2, t de Student y ANOVA de dos ramas, entre otros y se analizaron los datos utilizando el programa SPSS-X 11.0

Resultados: En comparación con los tres años del período pre-RLAI, el tratamiento con RLAI ininterrumpido durante tres años, en administración cada 14 días y a una dosis media de 50 mgs, redujo el número total de ingresos en un 46 %, así como el de los días totales de hospitalización que lo hizo en un 32 %. También se redujeron en un 57 % los ingresos parciales ( hospital de día ). Al mismo tiempo observamos una mejoría significativa de la sobrecarga del cuidador principal, así como del grado de insight de los pacientes estudiados.

Conclusiones: El tratamiento con risperidona de acción prolongada, mantenido de forma ininterrumpida, durante tres años, mejoró el curso de la enfermedad, la sobrecarga de los cuidadores y el grado de autoconciencia de enfermedad, en un grupo de pacientes esquizofrénicos de larga evolución.


PO-557-TT Valoración de la disfunción sexual secundaria a psicofármacos en pacientes agudos
José Antonio Aguado Mañas, Olga Segurado Martín, José Antonio Blanco Garrote

Introducción: Aunque la disfunción sexual secundaria a psicofármacos es muy frecuente e incluso se recoge en ficha técnica, es infrecuente realizar su valoración, diagnóstico y abordaje entre pacientes ingresados en una Unidad Psiquiátrica.

Objetivos: Analizar la prevalencia de estos trastornos en una muestra de pacientes ingresados en Unidad de Agudos y al menos 6 meses de tratamiento psicofarmacológico.

Metodología: Se trata de un estudio transversal, abierto, aleatorizado sobre una muestra de 80 pacientes ingresados en Unidades de Agudos de Valladolid en la que se analiza la disfunción sexual secundaria mediante la aplicación del Cuestionario de cambios en la función sexual (CSFQ) y el Cuestionario de disfunción sexual secundaria a psicofármacos (SALSEX). Además se recogen variables sociodemográficas, diagnóstico, tratamiento y mediante un simple cuestionario la opinión y satisfacción respecto al enfoque habitual de estos trastornos.

Resultados: Descripción muestral: predominio masculino 51%, solos 70%, depresivos 52%. Tratamientos referidos con mayor disfunción: paroxetina, escitalopram, risperidona y amisulpride. Aparecen diferencias estadísticamente significativas en el SALSEX y algunas de las 5 dimensiones del CSFQ con respecto al sexo, tipo de antidepresivo y de neuroléptico empleado.

Conclusiones: 1.La disfunción sexual secundaria a psicofármacos en pacientes agudos es casi universal y se relaciona fundamentalmente con paroxetina y amisulpride. 2.Habitualmente no se suelen abordar, diagnosticar ni tratar estos trastornos, aunque el paciente lo aceptaría de buen grado. 3.La disfunción sexual es una patología infradiagnosticada e infratratada entre pacientes agudos y sería conveniente revisar los protocolos de valoración al ingreso incluyendo este apartado.


PO-558-TT Estudio descriptivo de la evolución del paciente en términos de eficacia y funcionalidad tras el cambio a paliperidona de liberación prolongada.
Inmaculada Serrano , Encarna Cebrián

Introducción: Invega, Paliperidona de liberación prolongada (ER), es el último APS aprobado por la Agencia Española del Medicamento. Sus ensayos clínicos no sólo dan muestras de su eficacia (PANSS, CGI) y recogen datos de tolerabilidad (similares a placebo), además ponen de manifiesto la recuperación funcional del paciente (PSP). Invega es el primer APS que incluye como variable de eficacia la mejoría funcional y social del paciente psicótico.

Objetivos: - Observar la evolución del paciente con la nueva medicación en términos de eficacia, satisfacción del paciente con el tratamiento y de recuperación funcional.

Metodología: Estudio retrospectivo. Fueron observados los primeros 34 pacientes ambulatorios a los que se les pautó un cambio de tratamiento hacia Paliperidona ER. La evolución de los pacientes fue determinada a través de la CGI y de la GAF (basal, 3 meses). Se evaluó la satisfacción del paciente (AVS 0-10) y la necesidad de medicación coadyuvante.

Resultados: La dosis media fue de 5 mg. La tolerabilidad fue buena, no hubo abandonos. Tanto la CGI como la GAF mostraron cambios importantes al final del estudio (CGI 5,6 vs 2,2, CGI basal >5: 95% pac; CGI final <2: 78% pac; GAF 55,8 vs 88,2). La valoración media de la satisfacción de los pacientes con la medicación fue de 9,5 sobre 10.

Conclusiones: Los resultados sugieren que Paliperidona ER ofrece una nueva opción terapéutica. Presenta marcada eficacia en el control de los síntomas, permite al paciente una mayor recuperación funcional y reduce los efectos adversos asociados al tratamiento en comparación con otros APS.


PO-559-TT Estudio descriptivo del perfil del paciente ambulatorio que recibe un cambio a Paliperidona de liberación prolongada.
Encarnación Cebrián , Inmaculada Serrano

Introducción: Invega, Paliperidona de liberación prolongada (ER), es el último APS aprobado por la Agencia Española del Medicamento. Sus ensayos clínicos no sólo dan muestras de su eficacia (PANSS, CGI) y recogen datos de tolerabilidad (similares a placebo), además ponen de manifiesto la recuperación funcional del paciente (PSP). Invega es el primer APS que incluye como variable de eficacia la mejoría funcional y social del paciente psicótico.

Objetivos: - Describir el perfil del paciente ambulatorio que recibe un cambio de tratamiento hacia Paliperidona ER así como los motivos del cambio.

Metodología: Estudio retrospectivo en el que fueron observados los primeros 34 pacientes ambulatorios a los que se les pautó un cambio de tratamiento hacia Paliperidona ER. Se tomaron datos sociodemográficos, de diagnóstico, años de evolución de la enfermedad, medicación previa al cambio y motivos de cambio.

Resultados: Los pacientes (58% mujeres, 42% hombres; edad media 55 años, rango 39-83 años) presentaban diagnósticos muy diversos (26% esquizofrenia, 16% T. esquizofreniforme, 53% otros diagnósticos dentro del espectro psicótico) así como años de evolución de la enfermedad (31% 0-10 años, 31% 10-20 años, 26% 20-40 años, 10% >40 años). El tratamiento previo era Olanzapina en el 47% de los pacientes, en el 31% era Risperidona. Los motivos del cambio fueron mayoritariamente la ineficacia (58%) así como los efectos adversos (42%, trastorno metabólico).

Conclusiones: Los resultados sugieren que Paliperidona ER ofrece una nueva opción terapéutica con un amplio espectro de perfil de pacientes que se pueden beneficiar de su marcada eficacia y buena tolerabilidad.


PO-569-TT Terapia electroconvulsiva en una unidad de media estancia
Olaia Euba Garcia, Eskarne Zallo Atxutegi, Carlos Maruri Gorrochategui, Biotza Goienetxea Laiuno, Marta Torreblanca Pacheco, Naiara Sanchez Baglietto, Koldo Ugarte Arostegi, Ramiro Merino Fernandez, Ane Sarasola Gandariasbeitia, Manuel Elorriaga Igartua

Introducción: Lejos de ser una técnica obsoleta, la terapia electroconvulsiva (TEC) es una técnica habitualmente utilizada como tratamiento alternativo a la farmacología cuando ésta no es efectiva en patologías resistentes, fundamentalmente trastorno depresivo mayor. En la TEC se suelen precisar entre 6 y 12 sesiones iniciales que varían en función de la severidad y de la respuesta clínica. Ante una clara mejoría sintomática y un largo historial de tratamiento farmacológico fallido, se puede recurrir a la TEC de mantenimiento.

Objetivos: Análisis de las indicaciones y técnica de la TEC en los pacientes que recibieron dicho tratamiento en un hospital psiquiátrico

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyen los pacientes que iniciaron y finalizaron el tratamiento con TEC desde el 1 de junio de 2007 al 30 de noviembre de 2008.

Resultados: Mujeres 56,5%vs varón 43,5%; edad media 53-43 años. Indicación diagnóstica principal: - 87% depresión mayor recurrente - 8,7% catatonía - 4,3% episodios depresivos en TAB. Un 43,5% presenta otros diagnósticos asociados destacando el trastorno límite de personalidad en un 40%. Se administran una media de 10 sesiones con respuesta favorable en un 69,5%; parcial en un 21,9% y nula en 8,6%. Se indica TEC de mantenimiento en el 17,4% de los casos con buena respuesta. El 34% de los pacientes recidiva antes de los seis meses posteriores al tratamiento, el 75% de éstos se somete a una segunda tanda de TEC

Conclusiones: A pesar de las reticencias en su uso, nuestra práctica clínica habitual habla a favor de su utilidad tanto como tratamiento, como terapia de mantenimiento.


PO-596-TT Psicosis en Enfermedad de Parkinson y Ziprasidona.
Augusto Zafra Villena, Francisco José González Díaz, Luis Donaire Adanez, Abel Domingo Hidalgo Borreguero, Luis María Garcia Santos, Maite Pérez Castellano

Introducción: En la enfermedad de Parkinson los síntomas psicóticos asociados al tratamiento de agonistas dopaminérgicos son relativamente frecuentes, aunque en pocas ocasiones llegan a precisar asistencia psiquiátrica. El tratamiento de elección de los síntomas psicóticos la Enfermedad de Parkinson son los neurolépticos y más del 45% de estos pacientes presentan especial sensibilidad a los efectos secundarios sobretodo relativo a la función motora. La Ziprasidona es un neuroléptico atípico de eficacia comprobada para los síntomas psicóticos, con indicación aprobada para esquizofrenia y episodio maniaco moderado a grave. Presenta un perfil de tolerabilidad relativamente benigno sobretodo en cuanto a síntomas extrapiramidales (SEP). El mayor problema surge al justificar el uso de quetiapina como neuroléptico atípico en pacientes con edad mayor a 75 años fuera de sus indicaciones aprobadas.

Objetivos: Evaluar la respuesta positiva y escasez de efectos secundarios con un adecuado uso de la Ziprasidona frente a los neurolépticos típicos y atípicos en la Enfermedad de Parkinson

Metodología: Selección de tres casos diagnosticados de Enfermedad de Parkinson que presentan trastornos sensoperceptivos en forma de alucinaciones y delirios. Se utiliza Ziprasidona en dosis de 20-60 mg en sustitución de otros antipsicóticos que no eran eficaces o que presentaban efectos secundarios que el paciente no toleraba. El seguimiento, mediante entrevista clínica a los pacientes, se realiza en el primer, tercer y sexto mes.

Resultados: En los tres casos, la clínica sensoperceptiva y delirante ha remitido y los pacientes realizan crítica del trastorno psicótico. han presentado una buena tolerancia en cuanto a SEP, sedación y aumento de peso en el tratamiento con Ziprasidona. No han existido efectos secundarios a nivel motor que justificara su retirada en ninguno de los tres casos descritos.

Conclusiones: La Ziprasidona puede ampliar las posibilidades de tratamiento psicofarmacológico en el tratamiento de la clínica sensoperceptiva y delirante de la Enfermedad de Parkinson tanto por su eficacia como su perfil de efectos secundarios, sobretodo a nivel motor, presenta ventajas frente a otros neurolépticos. Inevitablemente, la dispensación de neurolépticos atípicos restringida a las indicaciones aprobadas para este tipo de fármacos en mayores 75 años supone un precio demasiado alto para el bienestar de este tipo de pacientes.


PO-598-TT Eficacia de la zonisamida en los trastornos alimentarios
María Argemí Torres, Silvia Mabry Paraíso, Maite Zapata Aranzazu, Pedro Manuel Ruiz Lázaro, Mariano Velilla Picazo, Ana Calvo Sarnago, Angela García Quirantes, Pedro Sanz Asin, Bianca Granados , Gonzalo Alain Riveros

Introducción: Un posible nuevo enfoque en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria se basa en la inhibición de la anhidrasa carbónica isomorfa VA, enzima implicada en la novo lipogénesis, con efecto anorexígeno. Se ha encontrado que la zonisamida, un fármaco antiepiléptico, induce una pérdida persistente de peso en pacientes obesos y es efectivo en reducir la frecuencia de ingesta compulsiva con obesidad (Mc. Elroy et al, 2004; Mc. Elroy et al, 2006) y atracones (García et al, 2007), pero su mecanismo de acción no es del todo conocido (De Simone y Supuran, 2007).

Objetivos: Objetivar una disminución en el índice de masa corporal y en las conductas de ingesta compulsivas en pacientes con trastornos de conducta de alimentaria tratados con Zonisamida.

Metodología: La muestra se extraerá de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Incluiremos en el estudio todos los pacientes que están en tratamiento farmacológico con Zonisamida durante el año 2008 y evaluaremos la tolerancia y eficacia del fármaco mediante la Impresión Clínica Global (ICG) y detallando el IMC (Índice de masa corporal) antes y después del tratamiento con el fármaco.

Resultados: Los pacientes que están en tratamiento con Zonisamida reducen de forma significativa el IMC a la vez que reducen las conductas de ingesta compulsivas.

Conclusiones: La Zonisamida es un fármaco efectivo y bien tolerado en el tratamiento de los Trastornos de la conducta alimentaria, se ha encontrado que es útil como fármaco antimpulsivo y es una posible nueva terapia para la obesidad.


PO-599-TT Adición de valproato a litio en pacientes bipolares no estabilizados clínicamente
Maria Jesus Merino Garcia, Maria Mercedes Garcia Plazaola

Introducción: El tratamiento eutimizante en monoterapia con sales de litio del Trastorno Bipolar, no consigue la compensación en todos los pacientes. En ocasiones se precida la introducción de otro eutimizante, como puede ser el valproato.

Objetivos: Demostrar la eficacia del Valproato en la prevención de recaídas en pacientes bipolares en los que no se consiguió estabilización clínica con Litio.

Metodología: Se incluyen 20 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar I o II , según criterios DSMIV .tratados con Litio hace más de1 año y diagnosticados, hace más de 3 años. Los pacientes muestran óptimo cumplimiento del tratamiento y aceptan ser incluídos en el estudio, tras firmar consentimiento informado. : Se trata de un estudio observacional naturalístico en el que se comparan el número de hospitalizaciones, el número de episodios mixtos, maniacos y depresivos, la duración media de las hospitalizaciones, la duración de los periodos de eutimia, la ICG (impresión clínica global), la satisfacción con el tratamiento con escala analógica visual, los intentos de suicidio o episodios agresivos,y la EEAG (escala de Evaluación de la Actividad Global) antes y después del tratamiento con valproato, en una comparación retrospectiva.

Resultados: Después de una año de tratamiento combinado de sales de Litio y VPA a dosis medias de 24,3 mg/kg/día y niveles plasmáticos medios de 92,3microg/ml, se consigue disminuir el número de hospitalizaciones y la duración de éstas, el de episodios depresivos y mixtos, aunque no el de los episodios depresivos, las tentativas autolíticas y los episodios agresivos. La duración de los intervalos eutímicos es mayor. Los cambios en la ICG y en la CGI son favorables tras la adicción del litio. Los pacientes se encuentran más satisfechos con el tratamiento con VPA, según escala analógica visual. La escala de evaluación de actividad global muestra un mejor funcionamiento de los pacientes tras la adicción de VPA.

Conclusiones: El tratamiento con VPA es altamente eficaz en pacientes bipolares, para disminuir tasas de recurrencia de episodios mixtos, maníacos, tasa de rehospitalizaciones, así como para mejorar la situación clínica del paciente, con alargamiento de la eutimia, aumento de satisfacción con el tratamiento y mejoría del funcionamiento global.


PO-602-TT Paliperidona en cuadros esquizofrénicos agudos
Alfonso Chinchilla Moreno, Patricia Sánchez Páez, Rebeca Manzanero Estopiñán, Maria Inés Durán Cristóbal, Marta Garcia Dorado, Ana Regidor Bonafonte, Rosa Gomez Soler, Raquel Martinez De Velasco Soriano, Miguel Vega Piñero, Alberto Cebollada Gracia

Introducción: Un porcentaje importante de esquizofrénicos no responden, o solo parcialmente, a los antipsicóticos por causas variadas (naturaleza de la enfermedad, dosis inadecuadas, intolerancia, no adherencia, etc.)

Objetivos: En este trabajo probamos un nuevo antipsicótico, la Paliperidona (fórmula novedosa, absorción osmótica con niveles estables, etc.) en 30 esquizofrénicos (DSMIV-Tr).

Metodología: En 30 esquizofrénicos, 7 en primeros episodios y 23 reactivaciones usamos paliperidona en dosis de 6 a 12 mg. al día y como medicación coadyuvante al inicio en 8 casos se dieron BZDs y en 2 antiparkinsonianos entre los primeros 7 y 14 días. El seguimiento fue de 3 meses, se les pasó el PANNS (basal, al mes y a los 3 meses) y la ICG (basal y a los 3 meses). Se evaluaron los efectos secundarios. A las dos semanas la dosis pasó de 6 a 12 mg. en todos los enfermos.

Resultados: La PANNS basal media fue de 82, al mes de 64 y a los tres meses de 45. La ICG media basal fue de 4,5 y a los tres meses de 2. No hubo efectos secundarios llamativos continuados

Conclusiones: Pensamos que la paliperidona es un antipsicótico atípico eficaz y bien tolerado que, por su farmacocinética, faciliatará la adherencia y efectividad en estas patologías


PO-603-TT El tratamiento con antipsicóticos atípicos inyectables de larga duración en pacientes con un primer episodio psicótico
Iñaki Eguíluz Urruchurtu, Cristina Banzo Arguis , Rafael Segarra Echevarria, Natalia Ojeda Del Pozo, Jon Garcia Ormaza, Javier Peña , Eva Bravo Barba, Elena Marín Diaz-guardamino, Lorea Larrañaga Rementeria, Maria Isabel Herveilla

Introducción: El curso evolutivo y pronóstico de los primeros episodios psicóticos (PEP) viene condicionado por la intervención de diversas variables (número de recaídas, variables del paciente, el tratamiento pautado y el grado de adherencia al mismo entre otras).

Objetivos: Los objetivos del presente estudio son analizar la eficacia del tratamiento con risperidona inyectable de larga duración (RLD) frente a antipsicóticos atípicos orales en el seguimiento a un año de PEP y describir la relación en ambos grupos entre cumplimiento y evolucion pronóstica de sintomatología clínica, cognitiva, funcional, insight y de calidad de vida.

Metodología: De una muestra inicial de 87 PEP seleccionamos dos grupos homogéneos, uno (N=17) de pacientes con RLD, y otro (N=21) con antipsicóticos atípicos orales. Todos recibieron evaluación basal al ingreso y evaluación longitudinal al año incluyendo: entrevista médica, escala PAS, batería neuropsicológica, evaluación diagnóstica (SCID-I) y estabilidad al año, evaluación clínica, de funcionalidad y de calidad de vida, número de hospitalizaciones, visitas a la urgencia y cumplimiento terapéutico.

Resultados: En ambos grupos disminuyen presencia y severidad de síntomas positivos y generales de la escala PANSS al año (F=78.67, p<0,001). Existen diferencias significativas a favor del grupo de RLD en relación a la mejoría del insight (item G12 de PANSS, F=6.88, p<0.01), de la funcionalidad (GAF, F=5.50, p<0.05), de calidad de vida (DAS-WHO, F=6.70, p<0.01) y la reducción de síntomas negativos (PANSS-N, F=5.34, p<0.05).

Conclusiones: Es factible pautar tratamiento con RLD en PEP, lo que en nuestro estudio redujo síntomas positivos, reingresos y mejoró insight, funcionalidad, calidad de vida y adherencia.


PO-606-TT Empleo de paliperidona en niños y adolescentes
Silvia Mabry Paraíso, María Argemí Torres, Pedro Manuel Ruíz Lázaro, Maite Zapata Aranzazu, Mariano Velilla Picazo, Ana Calvo Sarnago, Eva Villas Pérez, Natalia Casanova Gracia, Carlos Hugo Gomez Biel

Introducción: La paliperidona (9-hidroxi-risperidona) es un nuevo principio activo antipsicótico que utiliza un sistema osmótico (OROS) de liberación prolongada para mejorar la tolerabilidad y la rapidez en la eficacia.

Objetivos: Valorar la eficacia y tolerabilidad de la paliperidona en niños y adolescentes.

Metodología: Estudio naturalístico prospectivo del uso de paliperidona en pacientes menores de edad atendidos en la Sección de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza tras su salida al mercado español. Se emplea la escala de impresión Clínica Global CGI, IMC y efectos adversos en pacientes del año 2008 y 2009.

Resultados: Se estudia veinte pacientes niños y adolescentes con psicosis, discapacidad psíquica con alteraciones conductuales, trastorno bipolar, en que se ha empleado paliperidona con buenos resultados en cuanto a eficacia y tolerabilidad. En cuanto a efectos adversos no hay apenas ganancia ponderal ni somnolencia sí se encuentra extrapiramidalismo. Muy pocos pacientes abandonan el tratamiento por los efectos secundarios.

Conclusiones: No existen datos publicados sobre la utilización de paliperidona en edades infanto-juveniles por lo que estos primeros resultados resultan relevantes para contemplar el uso de paliperidona como una alternativa terapéutica más en niños y adolescentes.


PO-608-TT Efectividad a largo plazo de risperidona inyectable de larga duración en pacientes bipolares
Mercedes García Plazaola, Maria Jesús Merino Garcia

Introducción: La no adherencia a los tratamientos farmacológicos es un problema frecuente en el Trastorno Bipolar, más prevalente en fases maniacas, pero también se detecta un 40% de pacientes eutímicos. Las consecuencias de esta no adherencia pueden ser recaídas, reingresos e incluso intentos de suicidio. El uso de Risperidona Inyectable de Larga Duración (RILD) puede mejorar la adherencia.

Objetivos: Evaluar la efectividad y seguridad a largo plazo de Risperidona inyectable de larga duración en pacientes bipolares.

Metodología: Se trata de un estudio observacional de diseño en espejo. Se incluyen 24 pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar, a los que se les prescribe RILD. Se mide el número de episodios maniacos, mixtos y depresivos durante el año de seguimiento, comparado con un periódo similar antes de entrar en el estudio. También se midieron la duración media de los ingresos, episodios agresivos e intentos de suicidio, ICG y GAF.

Resultados: Tras la instauración de RILD los episodios totales se reducen de manera significativa, siendo especialmente destacable la reducción en el número de episodios maniacos. también se redujeron los intentos de suicidio y los episodios agresivos. Tanto la ICG como la GAF mejoran significativamente y se produjo una mejoría de la satisfacción del paciente.

Conclusiones: El tratamiento con Risperidona inyectable de larga duración se asocia con una reducción en el número de episodios maniacos y depresivos, asi como unos mayores niveles de funcionalidad y satisfacción en el paciente bipolar.


PO-609-TT Zonisamida en el tratamiento de deshabituación al alcoholismo
Isabel Martinez Gras, Guillermo Ponce Alfaro, Gabriel Rubio Valladolid, Roberto Rodriguez-jimenez , Alexandra Bagney , Maria Aragüés , Miguel Angel Jimenez-arriero , Tomas Palomo

Introducción: La zonisamida es un antiepiléptico aprobado con la indicación de terapia concomitante en el tratamiento de pacientes adultos con crisis parciales con o sin generalización secundaria. Presenta un amplio espectro de actividad tanto en crisis parciales como generalizadas. El mecanismo de acción es múltiple y complementario. Bloquea los canales de sodio, reduce las corrientes dependientes de canales de calcio tipo T y modula la transmisión sináptica, con lo que facilita la transmisión dopaminergica y serotoninérgica y, al parecer, modula la liberación de GABA. Este mecanismo de acción de características similares a topiramato, plantea su probable utilidad en la deshabituación de pacientes con dependencia de alcohol.

Objetivos: Analizar la eficacia y tolerabilidad de la zonisamida en el tratamiento de la dependencia a alcohol en pacientes que no habían tolerado naltrexona.

Metodología: 15 varones con diagnostico de dependencia de alcohol (DSM-IV-TR) que habían presentado intolerancia a naltrexona fueron tratados con zonisamida (dosis media 200 mg/día). La eficacia del fármaco se evaluó en términos de ‘respuesta’ (disminución de los días de consumo y las bebidas por día) durante 12 semanas.

Resultados: . La zonisamida mostró eficacia en términos de respuesta en 10 pacientes (66,7%), mostrando un buen perfil de efectos secundarios.

Conclusiones: Los resultados, obtenidos en pacientes con intolerancia a naltrexona sugieren que la zonisamida puede ser útil en el tratamiento de la dependencia alcohólica. Se precisan ensayos clínicos controlados que confirmen estos resultados.


PO-612-TT Seguimiento de una muestra de pacientes con TMG y tratamiento con neurolépticos depot
María López Acosta, Alfonso Pérez Poza, Elena Andrés Bergareche, Ignacio álvarez Marrodán, Patricia Enríquez Moreno, Manuel Corbera Almajano

Introducción: Los pacientes con trastornos psicóticos en tratamiento con neurolépticos depot constituyen una población que presenta patologías psiquiátricas graves y con un seguimiento intensivo en las Unidades de Salud Mental. Estas características convierten a este grupo poblacional en objeto de estudio y seguimiento

Objetivos: Realizar un seguimiento de 2 años a una muestra con TMG en tratamiento con neurolépticos depot para determinar el nivel de modificaciones y abandonos del tratamiento, así como el número de recaídas y la persistencia de síntomas. También se recogen las características sociodemográficas de esta muestra

Metodología: Se trata de un estudio descriptivo prospectivo de una muestra formada por los pacientes en tratamiento neuroléptico depot de nuestra USM (n=49). Se revisaron las historias clínicas en 2 ocasiones: al inicio del estudio, recogiéndose datos sociodemográficos y sobre tratamientos. Transcurridos dos años se recogen datos sobre: Cambio de Neuroléptico Depot, Recaídas, Ingresos en UCE y sintomatología resistente al tratamiento. Posteriormente se analizan estadísticamente los datos.

Resultados: Se trata de una muestra formada por un 58,33% de hombres y un 41,66% de mujeres y con una edad media de 49 años. El 62,96% de los pacientes son solteros y el 20,37% están casados (de los cuales el 72,73% son mujeres). Un 50% son pacientes con incapacidad laboral permanente que no realizan ninguna actividad ocupacional, no existiendo ninguna mujer activa laboralmente. Los principales diagnósticos son Esquizofrenia tipo Paranoide (38,89%), Esquizofrenia tipo Residual (16,67%) y Trastorno delirante tipo persecutorio (11,11%), siendo el principal tratamiento la risperidona (47,92%), seguida de flufenazina decanoato (25%). Tras 2 años, al 6,25% se les había retirado el tratamiento depot, recibiendo tratamiento vía oral. El 14,58% de los pacientes abandonaron el tratamiento, presentando una recaída en su patología de base el 57,14%, frente al 29,26% de recaídas en los pacientes con continuidad de tratamiento depot.

Conclusiones: Los pacientes mentales graves en nuestro entorno presentan una menor integración en la vida personal y laboral. El porcentaje de pacientes en la muestra que realiza trabajos protegidos es inferior al encontrado en estudios de otros países. En nuestra muestra se observa como los pacientes que abandonan el tratamiento depot presentan una mayor tasa de recaídas tras el abandono del mismo


PO-613-TT Estudio transversal de los tratamientos de pacientes con psicosis en un centro de salud mental
Elena Andrés Bergareche, María López Acosta, Alfonso Pérez Poza, Ignacio álvarez Marrodán, Cristina Soler González, Antonio Serrano García

Introducción: La psicosis supone una de las patologías principales en las consultas de psiquiatría, siendo interesante cuantificar los diferentes psicofármacos con los que son tratados los pacientes de forma ambulatoria.

Objetivos: Descripción del tipo de trastorno psicótico y los tratamientos recibidos según el diagnóstico, de los pacientes que acuden a una Unidad de Salud Mental en un periodo de 6 meses

Metodología: Se trata de un estudio descriptivo transversal. La muestra del estudio la forman los pacientes con diagnóstico de psicosis en seguimiento en nuestra USM durante un periodo de 6 meses (n=357). Se han recogido datos sobre el sexo, diagnóstico y el tratamiento farmacológico de todos los pacientes que acudieron a consulta desde mayo a noviembre de 2008

Resultados: Los principales diagnósticos que encontramos fueron Esquizofrenia (29,13%), Tr. Bipolar (17%), Psicosis asociada a Demencia (14,85%), Tr. Delirantes (8,68%) y Patología Dual (8,12%). Entre los antipsicóticos vía oral, el más utilizados era la olanzapina, excepto en la psicosis asociada a Demencia (18,86% amisulpiride) y en el TOC (12,82% quetiapina). El 33,65% de los pacientes con Esquizofrenia seguían tratamiento con neurolépticos depot. Los Antidepresivos formaban parte del tratamiento en el 27,17% del total de pacientes, siendo pautados en el 97,43% de los casos de TOC, El uso de benzodiacepinas constaba en el 10,92% del total de pacientes, destacando el 1,88% de prescripción en los pacientes diagnosticados de Demencia. El 15,4% de los pacientes seguían también tratamiento con anticomiciales, proporición que aumentaba al 44,59% en los Tr. Bipolares y Esquizoafectivos, y al 27,68% en las patologías duales.

Conclusiones: Las pautas de tratamiento difieren según el diagnóstico principal de los pacientes, excepto los pacientes con Tr. Bipolar y Tr. Esquizoafectivo en cuyos perfiles de tratamientos no encontramos diferencias. Destaca que el uso de neurolépticos depot en los pacientes con Esquizofrenia es superior al de otras psicosis (8,62%) y Tr Bipolar y Esquizoafectivo (2,70%), no siendo prescrito en ninguna de las otras patologías diagnosticadas; ello puede deberse al bajo nivel de conciencia de enfermedad en este grupo.


PO-620-TT Repercusiones clínicas relativas a la presentación de los neurolépticos, en este caso risperidona.
Rosa Mª San Miguel Cuéllar, Mª Cristina Bombín Puyo, F. Javier Blanco Varela, J.antonio Aguado Mañas, Carlos Salgado Pascual, Paula Alvarez Manzanares, Pilar Del Pozo Tagarro

Introducción: La aparición de nuevos antipsicóticos y sus diversas formas de presentación, hace que resulte interesante valorar la repercusión del uso de estas tanto en eficacia clínica, como en adherencia al tratamiento.

Objetivos: Comparar la eficacia clínica de la risperidona vía oral con risperidona intramuscular (DOE).

Metodología: Fueron evaluados 13 pacientes (8 hombres y 5 mujeres) con diagnostico de Esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo según DSM IV a los que se realizo un cambio de Risperidona oral a una dosis equivalente de Risperidona (DOE). La evaluación se realizo mediante análisis de la PANSS, tras permanecer tres meses con el nuevo tratamiento.

Resultados: Se obtuvieron un descenso en las puntuaciones tanto de las escalas positiva, negativa como de la psicopatología general con descensos que 8, 10 y 38 de media para cada una de las escalas, con una tendencia a positivizar la escala compuesta.

Conclusiones: Los datos obtenidos apuntan hacía una mayor eficacia y adherencia de la risperidona (DOE). en presentación inyectable en comparación con las obtenidas en la presentación oral.


PO-624-TT La monoterapia como principal herramienta para mejorar la adherencia al tratamiento
Antonio Baena Baldomero, María Luz Casillas Lara, Monica Casasola Mata, Mª Carmen Barea Garcia

Introducción: Los antipsicóticos convencionales han ayudado a muchos pacientes a incorporarse de los hospitales a la sociedad, pero la capacidad para reparar los daños funcionales debidos a la esquizofrenia han sido limitados. Hoy en dia, con los nuevos antipsicóticos atipicos y con las formulaciones inyectables que tienen un impacto mayor sobre la capacidad funcional del paciente, hace que nos planteemos nuevos retos con los pacientes esquizofrenicos.

Objetivos: Evaluar si la monoterapia antipsicótica es la mejor opción terapéutica para nuestros pacientes. Midiendolo por la capacidad funcional y la mayor o menor prevalencia de sintomatologia negativa que presentan los pacientes .

Metodología: Se han reclutado una muestra de 33 pacientes diagnosticados de esquizofenia en tratamiento antipsicótico en monoterapia pertenecientes a tres centro de salud diferentes y se han analizado las siguientes variables: datos sociodemograficos, medicación antipsicótica, medicación concomitante, consumo de tóxicos, nº de hospitalizaciones psiquiatricas en los ultimos 6 meses y asitencia a urgencias en el mismo periodo, ICG, funcionalidad del paciente (escala de funcionamiento personal y social PSP, valoración de la sintomatologia negativa (PANSS-N) y conciencia de enfermedad (G12 de la escala PANSS)

Resultados: Con un analisis preliminar de los resultados podemos adelantar que aparentemente los pacientes en tratamiento con un antipsicotico inyectable de larga duracción en monoterapia mejora la capacidad funcional de los pacientes esquizofrenicos en comparación con un tratamiento antipsicótico oral. Con respecto a la sintomatologia negativa no se encuantran diferencias significativas . A diferencia de lo que se podria esperar, la medicación concomitante de estos pacientes es escasa, alguna benzodiazepina y en bastante menor medida algun antidepresivo y algun eutimizante.

Conclusiones: A nuestro parecer, el tratamiento antipsicótico en monoterapia es recomendable para nuestros pacientes esquizofrenicos, favorecemos sin duda la adhesión al tratamiento, y mejoramos su funcionalidad, liberando al paciente de un montón de efectos secundarios y otras consecuencias derivadas del uso de la polifarmacia.


PO-627-TT Resultados de adherencia terapéutica desde la unidad de hospitalización con risperidona ILD
Maria Sagrario Sanchez De Muniain, Rosa Molina Ramos, Margarita Mañana Palacios, Miguel Lliteras Araño, Roberto Ortiz Escribano, Carlos Chada , Josep Maria Playa Busquets, Manuel Millan Salgado, Carlos Castillo , Daniel Giner

Introducción: Aunque en las Unidades de Hospitalización el papel primordial se centra en el control de los síntomas agudos, también constituyen un dispositivo importante desde donde poder trabajar la adherencia y el cumplimiento del tratamiento antipsicótico de mantenimiento. En este sentido, la Risperidona Inyectable de Larga Duración (RILD), es el primer antipsicótico disponible, que combina la seguridad y eficacia de los antipsicóticos atípicos, con los beneficios sobre el cumplimiento terapéutico de los antipsicóticos depot pero sin los problemas de tolerabilidad de estos últimos.

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar en los últimos 5 años, el grado de cumplimiento ambulatorio del tratamiento con RILD iniciado desde la Unidad de Hospitalización Breve (UHB) en pacientes con esquizofrenia.

Metodología: Se realizó un estudio descriptivo mediante revisión de historias clínicas de los pacientes ingresados en la UHB desde Marzo de 2004 hasta Marzo de 2009. La muestra estaba constituida por pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia que al alta de la unidad tuvieran pautado RILD. Debido a que nuestro area dispone de informatización del historial médico común a nivel de Atención Primaria y Unidades de Salud Mental, pudimos acceder a la información ambulatoria de los pacientes para conocer el grado de cumplimiento del tratamiento y su evolución.

Resultados: El 79 % de los pacientes continuaron el tratamiento con RILD a nivel ambulatorio después del alta hospitalaria, de estos solamente el 11 % tenían un cumplimiento irregular. Respecto a la tasa de reingresos, el 78,3 % de los pacientes con RILD no precisaron nuevas hospitalizaciones durante el periodo de estudio frente al 41 % de los pacientes que abandonaron el tratamiento y que requirieron ingreso. La dosis de RILD más utilizada fue la de 50 mg (en el 50 % de los casos). El antipsicótico oral utilizado en la UHB previo al inicio de la RILD fue la Risperidona (76%) seguido de Olanzapina y Quetiapina. La causa más frecuente de incumplimiento del tratamiento fue la falta de insight ( 50%)

Conclusiones: 1.- Las Unidades de Hospitalización son un dispositivo importante y eficaz para iniciar el tratamiento de manteminimiento con RILD 2.- Las tasas de cumplimiento obtenidas con RILD a 5 años superan a las obtenidas con los antipsicóticos orales en diferentes estudios 3.- La falta de insight es la principal causa de abandono


PO-629-TT Efectos secundarios de los ISRS sin importancia para la salud que pueden contribuir al incumplimiento o al abandono del tratamiento.
Ariadna Balagué Añó, Gemma Safont Lacal, Olga Simón Martín, Pere Antoni Soler Insa

Introducción: Los inhibidores selectivos de serotonina (ISRS) son los fármacos más usados en los trastornos depresivos por su menor toxicidad, fácil dosificación, y un supuesto mejor perfil de tolerabilidad. El correcto cumplimiento del tratamiento farmacológico es aún un reto importante que condiciona la probabilidad de recaída y el resultado terapéutico. Efectos secundarios sin gravedad, incluso sin ninguna trascendencia para la salud de las personas, pueden tener un peso importante a la hora de que éstas decidan abandonar el tratamiento.

Objetivos: El objetivo principal de este estudio es valorar la frecuencia con que aparecen determinados efectos secundarios derivados del uso de ISRS, de características leves, pero que pueden afectar a la calidad de vida de los pacientes y contribuir al abandono del tratamiento.

Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal, con una muestra de 116 pacientes ambulatorios que estaban en tratamiento con ISRS.

Resultados: El 75% eran mujeres, con una media de edad de 47´59 años. El principio activo más prescrito fue paroxetina (25´4%). El 81% de los pacientes presentaron efectos adversos, los cuales se produjeron, en mayor o menor grado, con todos los ISRS. Los efectos secundarios más frecuentes, ambos referidos por más del 40% de los pacientes, fueron sequedad de boca y disminución de la libido. El fámaco mejor tolerado fue escitalopram, seguido por sertralina y citalopram, mientras que paroxetina y fluoxetina fueron los peor tolerados, segun las variables analizadas en el estudio.

Conclusiones: Este estudio pone de manifiesto que hay un grupo de efectos secundarios banales pero molestos producidos por los ISRS de los que hay poco publicado, pero que pueden contribuir al mal cumplimiento terapéutico.


PO-632-TT Se toman los pacientes el tratamiento antidepresivo?
Silvia Oller Canet, Iñaki Castro Rodriguez, David Flamarich Zampalo, Maribel Fernandez , David Lacasta , Raquel Garcia Lecina, M. Terresa Font , Luis Miguel Martin Lopez

Introducción: El cumplimiento del tratamiento antidepresivo es un aspecto muy importante en la evolución de los trastornos depresivos. Se ha asociado el mal cumplimiento a una peor evolución, a un mayor numero de recaídas y mayor coste económico.

Objetivos: Describir el cumplimiento del tratamiento antidepresivo en una muestra de pacientes de atención primaria con diagnóstico de depresión durante el año 2007,

Metodología: Se aleatoriza una muestra de pacientes con diagnostico de depresión y tratamiento con antidepresivos y se revisan las historias clínicas. En ellas consta el número de recetas prescritas y el número de recetas recogidas en la farmacia. Se realiza la diferencia entre recetas prescritas y recogidas. Una diferencia de +/- 2 se considera un buen cumplimiento. Se estudia la relación entre el cumplimiento y diversas variables. Se muestran los resultados en porcentajes y se realizan comparaciones chi cuadrado, t-student y ANOVA cuando procede.

Resultados: La muestra está compuesta de 212 pacientes. 76,4% mujeres. El 66,5 % están en tratamiento con un antidepresivo y el 24,1% con dos. El 74,1% se tratan con ISRS. La proporción de no cumplidores es de 34% con un IC 95% (27,3-40,5).. No se encuentra relación entre el cumplimiento y el tipo de antidepresivo, si es visitado en salud mental, si toma ansiolíticos, el número de patologías comórbidas, de farmacos crónicos, de visitas en atención primaria o salud mental ni la edad.

Conclusiones: En esta muestra el cumplimiento es del 66% y nos hace pensar en que debemos pensar en estrategias para mejorar la adherencia al tratamiento antidepresivo


PO-636-TT Influencia de los antipsicóticos en el síndrome metabólico
Mª José Besalduch Arín, Luz González Sánchez, Virginia Redondo Redondo, Pedro Iborra Giner, Mª Angustias Oliveras Valenzuela

Introducción: El síndrome metabólico constituye el conjunto de síntomas que incrementan el riesgo de DM y patología cardiovascular .Su prevalencia en la esquizofrenia oscila entre el 30 al 60% y está relacionado entre otros factores con el tratamiento antipsicótico. Uno de los efectos adversos asociado a los antipsicóticos de 2ª generación es el aumento de peso y las alteraciones metabólicas.

Objetivos: Realizar el análisis descriptivo de factores de riesgo cardiovascular y la influencia del tratamiento antipsicótico sobre dichos factores , en pacientes diagnosticados de esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en una unidad de salud mental de la provincia .

Metodología: Revisión de los pacientes incluídos en el protocolo de monitorización de salud física, según Consenso Español, en el paciente con esquizofrenia de nuestra unidad de salud mental. El protocolo consiste en una primera visita basal en la que se registra el tratamiento antipsicótico, la TA, el perímetro abdominal (principal marcador de riesgo de insulinorresistencia), así como determinaciones de glucemia y perfil lipídico. Se realizan revisiones posteriores a los 3, 6, 12 y 18 meses para seguir la evolución. Se relacionan estos parámetros con los antipsicóticos prescritos, analizando el papel de éstos sobre el Síndrome metabólico.

Resultados: De los 27 pacientes con tratamiento antipsicótico crónico incluídos en el protocolo de salud física , se detectaron alteraciones metabólicas en un 74.1% . La alteración más frecuente es el aumento del perímetro abdominal observado en el 51.85% de los pacientes seguido de la hipercolesterolemia con un 44.4% . Aumento de los triglicéridos se encontró en un 22.2% y de la glucemia basal en 7.4% de los pacientes. Tan sólo se detectaron elevaciones de la TA en un 3.7% de la muestra. Un 74% de los pacientes en la visita basal tenían una tasa de alteraciones metabólicas altas, un dato que se repite en la literatura científica, ya sea asociando las mismas al uso de antipsicóticos como a la propia enfermedad.

Conclusiones: Uno de los principales efectos adversos asociados a los antipsicóticos de 2ª generación es el aumento de peso y las alteraciones metabólicas. No obstante muchos pacientes ya presentan factores de riesgo, como falta de actividad física, una dieta desequilibrada o tabaquismo, por lo que es muy importante disponer de un medicamento que sea efectivo y que no incremente el riesgo metabólico Una vez obtenidos los datos de la visita final, se podrá analizar el efecto de los tratamientos antipsicóticos sobre el síndrome metabólico según su perfil. Sería interesante además completar el trabajo estudiando la tasa de cumplimiento terapéutico al estar incluídos en el protocolo, valorando la conveniencia de generalizarlo a otro tipo de trastornos mentales graves.


PO-644-TT Calidad de vida y cambios somáticos con risperidona consta en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide y en su cuidador principal
Daniel Giner Jimenez, Carlos Castillo Flores, Manuel Millán Salgado, Josep María Playá Busquet, Rosa Molina Ramos, Miguel Lliteras Araño, María Sagrario Sánchez De Muniaín

Introducción: La esquizofrenia es una patología psiquiátrica de alta prevalencia y que provoca un alto nivel de sobrecarga en su entorno. El tratamiento de esta patología ha ido evolucionando durante los últimos años, no sólo a la disminución de síntomas positivos, sino hacia una mejoría global del paciente en relación a todo su funcionamiento y en relación a su ambiente.

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar los cambios somáticos y calidad de vida en pacientes diagnosticados de esquizofrenia en tratamiento con RILD y de su cuidador principal.

Metodología: Estudio observacional prospectivo abierto que comenzamos hace 3 años, registrando mediante la adaptación española de la escala QLS de Heinrichs, heteroaplicado, y mediante el cuestionario Sevilla de calidad de vida (CSCV), autoaplicado y la Escala de Sobrecarga del cuidador de Zarit, esta ultima autoaplicada sobre el cuidador principal. Valorados en una primera visita junto a los 4 tras añadir risperidona consta ™ en la visita basal. La población sujeta a estudio seria aproximadamente 50 pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide en seguimiento ambulatorio en nuestro centro de salud mental. Los criterios de inclusión fueron: pacientes entre 18 y 65 años, diagnosticados de esquizofrenia paranoide. Para el procedimiento estadístico se utilizó el programa Spss 13.0, y se aplicó la prueba de t de student para muestras dependientes. Se utilizó el nivel de significación alfa= 0,05.

Resultados: El número de pacientes que completaron el estudio fue finalmente n=59, los 6 pacientes restantes no acudieron a las siguientes citas por lo que el resultado no fue valorable. Se permitió la medicación coadyuvante (benzodiacepinas, antidepresivos,…) aunque no se modificaron las dosis que los pacientes tenían ya prescrita .De los pacientes estudiados 31 estaban en tratamiento con risperidona oral (dosis media = 6.29 mg) , 13 en tratamiento con olanzapina (dosis media= 21.33 mg), 9 con quetiapina (dosis media= 1133.33 mg), 6 con ariprazol (dosis media = 21.6 mg ) . En la visita 0 se añadió 37.5 mg de risperidona quincenal, siendo ajustada la dosis si necesario en posteriores visitas en función del tratamiento previo. Las puntuaciones medias obtenidas en la escala QLS fueron de 33.8 de media en la primera visita, 45.5 a los 4 meses, 52.8 a los 8 meses, 58 a los 24 meses. La puntuación en el CSCV fue de media en factores desfavorables 3.52 en la visita basal , de 2.75 a los 4 meses, de 2.10 a los 8 meses y de 1,94 a los 24 meses; en factores favorables de 1.70 de media al inicio, de 2.85 a los 4 meses ,de 3.25 a los 8 meses y de 3,36 a los 24 meses. En cuanto a la Escala de Sobrecarga del Cuidador, en la visita basal la puntuación media era de 53.8, a los 4 meses de 47.6, a los 8 meses de 42.3 y de 37,2 a los 24 meses.. EL perimetro abdominal pasó de 102 cm en la vista basal, a 98 a los 4 meses, a 95 a los 8 y a 93 a los 24 meses. El CC bajó de 1,1 en la visita basal a 1,03 a los 4 meses,a 0,98 alos 8 meses,y finalmente a 0,92 a los 24 meses.

Conclusiones: La utilización de risperidona de larga duración en nuestros pacientes como tratamiento antispsicótico supuso una incremento siginificativo en la calidad de vidad de éstos y menor sobrecarga en los cuidadores segun las escalas aplicadas ya desde el cuarto mes del inicio de la pauta. Consideramos beneficioso el poder percibir mejoria de los pacientes en su globalidad junto con su entorno. Sólo el 18% de nuestra muestra tuvo un PA normal. La evolución del PA y del ICC evolucionó de forma notablemente positiva, contribuyendo asimismo a la mejoria en la calidad de vida del paciente.


PO-652-TT Uso de la risperidona en pacientes mayores de 65 años con trastornos psicóticos
Luis Alfonso Nuñez Dominguez

Introducción: Los pacientes mayores de 65 años con esquizofrenia habitualmente son descuidados en la literatura a pesar de la elevada y creciente incidencia de patología mental en esta población. Muchos de estos pacientes todavía experimentan síntomas severos, sufren más síntomas negativos así como un mayor déficit cognitivo. Además, presentan una mayor sensibilidad a los efectos adversos, mayor comorbilidad y un mayor riesgo de interacciones farmacológicas. La introducción de los APS atípicos redujo el riesgo de efectos adversos. Sin embargo, la efectividad esta comprometida por los problemas de cumplimiento: 40-50% de los esquizofrénicos son cumplidores parciales . Además, la comorbilidad y la polifarmacia son frecuentes en estos pacientes, pudiendo dificultar el correcto cumplimiento. Los APS de larga duración tienen la ventaja de facilitar el cumplimiento y de reducir las fluctuaciones plasmáticas maximizando la eficacia y seguridad.

Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de RILD en pacientes mayores de 65 años con trastornos psicóticos (Trastornos Esquizofrénicos y/o Trastornos bipolares).

Metodología: Estudio prospectivo, observacional, no randomizado de 26 semanas. 21 pacientes mayores de 65 años con diagnostico de Esquizofrenia y Trastorno Bipolar de acuerdo al DSM-IV.(N=21; 66,7 varones y 33,7 % mujeres; edad media 70,4 /- 8,5 años). El estudio se realizó de acuerdo a la Declaración de Helsinki y se obtuvo el consentimiento informado de todos los participantes. Las evaluaciones incluyeron la ICG y la GAF al inicio y después de 6 meses de tratamiento. Se evaluó la tolerabilidad y la reducción de medicación psicotrópica coadyuvante así como los ingresos psiquiátricos.

Resultados: La dosis media de RILD fue de 40,5 /-10 mg. La tolerabilidad fue buena y apenas hubo abandonos debido a efectos secundarios (un sólo paciente debido a una reacción alérgica). Tanto la ICG como la GAF mostraron cambios significativos al final de estudio (GCI 5,6 /-0,5 vs 3,6 /-0,6; GAF 37,6 /-8,1 vs 60,1 /-9,5)y se produjo una disminución significativa de la medicación coadyuvante. Así mismo se redujo de manera significativa la media de ingresos en comparación con la media de ingresos en los 6 meses previos al inicio del estudio.

Conclusiones: Los resultados sugieren que RILD ofrece una nueva opción terapéutica para pacientes mayores de 65 años, facilitando el cumplimiento y mejorando el pronóstico.


PO-668-TT 25 meses de experiencia con RILD en el servicio de psiquiatría de Burgos incluyendo un estudio en espejo
Javier Vicente Garcia, Olga Sanz Granado, Mª Angeles Medina Fernandez, Felix Martin Herguedas

Introducción: La no adherencia o la adherencia parcial a los tratamientos farmacológicos es un problema frecuente tanto en la esquizofrenia como en el TB, siendo la principal causa de recaídas. La adherencia a los tratamientos farmacológicos puede mejorar tras la aparición del primer atípico de larga duración, Risperdal inyectable de larga duración. La Risperidona inyectable de larga duración (RILD) es un antipsicótico que ha mostrado eficacia, seguridad y tolerabilidad en numerosos ensayos clínicos. Asimismo ha demostrado reducir el número de recaídas y rehospitalizaciones, así como la duración de estas.

Objetivos: El objetivo del presente estudio es evaluar la efectividad y la seguridad a largo plazo de RILD en pacientes del espectro psicótico.

Metodología: principal medida para evaluar la efectividad de RILD fue el número de recaídas y hospitalizaciones durante los 2 años de seguimiento, comparado con un periodo similar antes de entrar en el estudio. Otras medidas de eficacia fueron duración media de los ingresos, episodios agresivos e intentos de suEstudio observacional de diseño en espejo. Se incluyen 49 pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, T Esquizoafectivo y TB según criterios DSM-IV a los que se les prescribe RILD. La icidio, ICG y GAF.

Resultados: 49 pacientes (10,2% TB, 10,2% T Esquizoafectivo y 79,6 % Esquizofrenia) con una media de 19,1 /-8 años de evolución de la enfermedad y con una media de ingresos de 4,09 /-4,3. El principal motivo de cambio a RILD fue la falta de cumplimiento seguido por la falta de eficacia. La mayoría de los pacientes que iniciaron RILD estaban con risperidona oral. La dosis media de RILD fue de 46,3 /-15,2 mg. Tras la instauración de RILD los ingresos se reducen de manera significativa (1,84 /-2,4 vs 0,55 /-1,2 ; p < 0,005) . También se reduce de manera significativa la estancia media (34,2 /-53,03 vs 12,06 /-34,2; p < 0,005) y los episodios agresivos (1,78 /-3,2 vs 0,71 /-1,8 ; p=0,002).Tanto la ICG como la GAF mejoran significativamente tras el cambio a RILD (GCI 4,94 /-1,1 vs 3,9 /-1,09; GAF 46 /-12 vs 60,1 /-10,4; p < 0,001) y se produjo una mejoría de la satisfacción del paciente tras el cambio a RILD. (4 /-2,1 vs 7,2 /-1,7; p < 0,005).

Conclusiones: RILD se asocia con una reducción en el número de reingresos y recaídas así como con unos mayores niveles de funcionalidad y satisfacción del paciente psicótico.


PO-684-TT Síndrome metabólico en paciente con primer episodio psicótico.
Juan José Madrigal Galicia, Patricia Marqués Cabezas, Juan Coullaut-valera García, Jose Luis Villegas Martinez, Juan Montoro , Enrique Perez Ruiz, Cristina Dominguez Martinez, Ana I. Ledo Rubio, Gemma Cabus Piñol

Introducción: La esquizofrenia se ha asociado tradicionalmente con mayores tasas de comorbilidad física. Además los antipsicóticos de segunda generación son causantes del llamádo síndrome metabólico (aumento de peso, dislipemia y diabetes) que favorecen directamente la enfermedad cardiovascular en nuestros pacientes.

Objetivos: Detectar los factores de riesgo, que influyen en el Síndrome metabólico: un nivel elevado de colesterol HDL,IMC, tabaquismo e hiperglucemia. Desarrollar un plan terapeutico para disminuir la sobremortalidad y sobremorbilidad de nuestros pacientes esquizofrénicos (segun diferentes estudios entre el 25-50% de riesgo cardiovascular).

Metodología: Se realiza un estudio retrospectivo, revisando las historias clínicas de los pacientes ingresados en nuestra unidad de agudos en 2008, que precisaron inicio de medicación con aripiprazol por sintomatología en la esfera de lo psicótico y mantenían el tratamiento al menos 6 meses despues. Se valoraron los siguientes items perfil lípídico, IMC, habito tabáquico, perfil glucémico e hipercolesterolemia.

Resultados: Se reclutaron 39 pacientes que habiendo precisado ingreso en el 2008, mantenían tratamiento con aripiprazol a dosis terapeuticas. De los 39 pacientes 24 (61,54%) son fumadores, 18 (46,16%) tienen un IMC>25, 11 (28,39%)hipertriglicerinemia, 5 (12,82%) indice de glucemia basal >125 y 6 (15,38%) con hipercolesterolemia.

Conclusiones: Los antipsicóticos atípicos alteran la regulación metabólica, aunque el riesgo puede estar relacionado con el estilo de vida de nuestros pacientes. El tratamiento con aripiprazol sugiere menor riesgo de síndrome metabólico, en relación a estudios previos similares, con otros antipsicóticos. Planteamos como abordaje de 1ª linea la reducción de ingesta de grasas y el aumento de la actividad física. Siendo la reducción del IMC el objetivo primario del tratamiento. Opinamos es de vital importancia la prevención del sobrepeso orientada a pacientes con un primer episodio psicótico. Así mismo, parece necesario la integración de los servicios médicos generales en la concienciación de la prevención del síndrome metabólico.


PO-686-TT Síndrome de discontinuación a venlafaxina
Gines Sanchez Nievas, Isabel Moreno Oliver, Mª Teresa Tolosa Perez, Patricia Romero Rodenas, Marta Lucas Perez-romero, Angels Mayordomao Aranda

Introducción: Los primeros casos de sintomatología asociada con la discontinuación de antidepresivos se publicaron en 1959 en relación con la imipramina. Desde su introducción en la década de los 80, de los nuevos antidepresivos se fueron comunicando síntomas frecuentes de discontinuación. La retirada de cualquier antidepresivo puede producirlo. La interrupción súbita de venlafaxina puede dar lugar a tres tipos de síntomas (psíquicos, gastrointestinales y pseudoripales).

Objetivos: A través de la presentación de dos casos clínicos nuestros objetivos son: 1) Recordar la importancia de contemplar la posibilidad de que un paciente presente este síndrome con la finalidad de evitar exploraciones complementarias innecesarias y acortar el sufrimiento que estos síntomas provocan. 2) Revisar la triada de síntomas descritos en relación con la suspensión brusca de venlafaxina e incidir en la posibilidad de descripción de nuevos síntomas en este síndrome.

Metodología: Se describen dos pacientes atendidos por OTL y Reumatología, por vértigo y sensación periódica de “crujido” en el cuello respectivamente

Resultados: La primera paciente, mujer de 42 años había sido valorada por un cuadro de vértigo. Había suspendido 150 mg de venlafaxina pautados por un cuadro depresivo leve. El segundo caso era un varón de 46 años que había abandonado el tratamiento de 75 mg de venlafaxina pautado por su psiquiatra por un Trastorno de Ansiedad Generalizada.

Conclusiones: 1.- Deberían comunicarse al servicio de farmacovigilancia la aparición de posibles nuevos síntomas de discontinuación 2.- Sugerimos incidir desde las Unidades de Psiquiatría tanto a Atención Especializada como Atención Primaria en la posibilidad de instauración del síndrome, recordando el amplio abanico de síntomas con los que puede manifestarse.


PO-690-TT Normalizacion de la prolactinemia tras el cambio a quetiapina. Estudio piloto observacional prospectivo de 6 meses de seguimiento
Nieves Prieto , ángel Luis Montejo , Susana Majadas , Manuel Franco , Pablo álvarez , Rocío Gordo , José Antonio Espina , Tomás Martín , Jorge Guijarro , Gemma Medina

Introducción: La hiperprolactinemia es un efecto adverso frecuente de algunos tratamientos antipsicóticos (APS) que se acompaña de diferentes consecuencias clínicas negativas a corto y largo plazo (disfunción sexual, irregularidades menstruales y ginecomastia, galactorrea o osteoporosis).

Objetivos: Este estudio piloto observacional prospectivo de 6 meses de seguimiento pretende explorar los cambios en los niveles de prolactina en pacientes con hiperprolactinemia secundaria a APS tras el cambio a quetiapina.

Metodología: Se evaluaron 20 pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno bipolar con hiperprolactinemia (>20ug/L) secundaria a tratamiento APS previo que habían sido cambiados a quetiapina como parte de la práctica clínica habitual. El cambio a quetiapina no estaba por tanto determinado por el protocolo del estudio. Se evaluaron los niveles de prolactina a lo largo de 6 meses (basal, mes 1, 3 y 6). Se efectuó análisis por ITT con test no paramétricos debido al pequeño tamaño muestral.

Resultados: Al final del estudio se observó un descenso significativo en los niveles de PRL (media en visita basal: 59.57 (DT: 48.60) vs. 11.99 (DT: 5.03) en visita final; p<0.0001; LOCF). El descenso en la prolactinemia se objetivó desde la primera visita de seguimiento (mes 1; p<0.0001; LOCF). El 90% de los pacientes de la muestra había normalizado sus niveles de prolactina al final de los 6 meses de seguimiento.

Conclusiones: Los resultados de este estudio piloto sugieren que quetiapina reduce la prolactina en pacientes con hiperprolactinemia secundaria a APS, pudiendo constituir por ello una opción terapéutica alternativa. Son necesarios posteriores estudios randomizados y controlados para confirmar estos resultados


PO-691-TT Normalización de la función sexual y otros efectos adversos relacionados con la hiperprolactinemia tras el cambio a quetiapina
Pablo álvarez Lobato, ángel Luis Montejo , Susana Majadas , Manuel Franco , Nieves Prieto , Jose Antonio Espina , Juan Antonio García Mellado , Olga Sanz , Juan Franch , Martín Vargas

Introducción: La hiperprolactinemia es un efecto adverso frecuente de algunos tratamientos antipsicóticos que se acompaña de diferentes consecuencias clínicas negativas.

Objetivos: Estudio piloto observacional prospectivo de 6 meses de seguimiento para explorar los cambios en la función sexual y otros efectos adversos asociados a la prolactina en pacientes con hiperprolactinemia secundaria a APS tras el cambio a quetiapina.

Metodología: Se evaluaron 20 pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno bipolar con hiperprolactinemia (>20ug/L) secundaria a tratamiento APS previo que habían sido cambiados a quetiapina como parte de la práctica clínica habitual. El cambio a quetiapina no estaba por tanto determinado por el protocolo del estudio. Se evaluaron los efectos adversos más frecuentemente asociados a la hiperprolactinemia: irregularidades menstruales y ginecomastia, galactorrea, molestias mamarias y disfunción sexual. Ésta última se midió específicamente mediante el cuestionario validado PRSexDQ-SalSex. Se efectuó análisis por intención de tratar con test no paramétricos debido al pequeño tamaño muestral

Resultados: Al final del estudio se observó una mejoría de la disfunción sexual, con reducción de la puntuación global media de la PRSexDQ-SalSex en todos y cada uno de sus ítems (p<0.01). En 7 de 8 pacientes con ginecomastia, 5 de 6 con galactorrea, 5 de 6 con molestias mamarias y 4 de 6 mujeres con irregularidades menstruales al inicio del estudio, éstos habían desaparecido a los 6 meses de seguimiento.

Conclusiones: Los resultados de este estudio piloto sugieren que el cambio a quetiapina mejora los efectos adversos asociados a la hiperprolactinemia. Son necesarios posteriores estudios randomizados y controlados para confirmar estos resultados.


PO-694-TT Uso de antidepresivos y tensión arterial: estudio naturalístico en una población hospitalaria
María Tajes Alonso, Alfonso Mozos Ansorena, Julia Portillo Díez, Pablo Martínez Gómez, María José Durán Maseda, Mario Páramo Fernández

Introducción: A pesar de la elevada prevalencia de las dos entidades, el estudio de la relación entre depresión y tensión arterial tiene escasa presencia en la literatura científica. Los datos epidemiológicos apuntan hacia una mayor presencia de depresión en pacientes hipertensos, así como mayor prevalencia de hipertensión en pacientes deprimidos que en población sana, frecuente asociación entre sintomatología depresiva e hipotensión, y alteraciones en el ritmo circadiano de la tensión arterial en pacientes deprimidos.

Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es determinar si, sobre una población hospitalaria afecta de un trastorno afectivo, existen diferencias en los valores tensionales registrados en función del tipo de tratamiento antidepresivo utilizado.

Metodología: Criterios de inclusión: Pacientes mayores de 18 años ingresados en la Unidad de Agudos del Hospital médico quirúrgico de Conxo durante los años 2006, 2007 y 2008. Presentar alguno de los siguientes diagnósticos, según criterios clínicos CIE 10ª Rev.: Distimia, Ciclotimia, Trastorno depresivo recurrente, Episodio depresivo mayor, Trastorno bipolar, Mantener tratamiento farmacológico con algún tipo de antidepresivo. Criterios de exclusión: Presencia en el momento del ingreso de hipertensión arterial no tratada, Consumo de sustancias psicoactivas en el momento del ingreso. Realización de protocolo y recogida de datos: Variables sociodemográficos, Variables clínicas, entre ellas medición de la tensión arterial al ingreso y hasta los 8 días posteriores al inicio del tratamiento antidepresivo. Análisis estadístico mediante paquete SPSS 12.0.

Resultados: La muestra está compuesta por 90 pacientes (71,1 % de mujeres y 28,9% de varones) con una edad media de 51 años (DT±13,58). La mayoría de nuestros pacientes presentan el diagnóstico de distimia (63%), que es seguido por el de episodio depresivo, trastorno depresivo recurrente y trastorno bipolar episodio actual depresivo, permaneciendo ingresados una media de 17 días (DT±14, 489). Las cifras medias de tensión arterial sistólica y diastólica tras el ajuste de tratamiento fueron, respectivamente, 117±15,82mmHg y 71,4±10,89 mmHg. La variación de las cifras tensionales entre el día de ingreso y dicha modificación fueron de -0,52±19 mmHg para la sistólica y de -3,11±12,7 mmHg para la diastólica.

Conclusiones: El perfil de paciente de nuestra muestra es una mujer de mediana edad, que presenta el diagnóstico de distimia y tratamiento al alta en monoterapia con venlafaxina. No se observaron diferencias estadísticamente significativas ni en las cifras de tensión arterial al alta, ni en la variación entre las tensiones de ingreso y alta, en función del tipo de tratamiento utilizado, ni en relación al número de antidepresivos. En contraste con diversos estudios que relacionan el uso de la venlafaxina con un aumento en la tensión arterial7, no observamos diferencias en relación a la dosis utilizada, ni con respecto al resto de pacientes tratados con otros antidepresivos.


PO-698-TT Otra perspectiva en el tratamiento de la hipersexualidad
Amaya Caldero Alonso, Vanessa González De María, Nieves Prieto Mestre, Ascensión Gallego Nogeras, ángel Luis Montejo González

Introducción: No en todos los casos la importancia que para nuestros pacientes tiene su vida sexual se manifiesta de una manera directa. En unas ocasiones por exceso y en otras, la mayoría de ellas, por defecto se ve francamente afectada esta faceta. A ello unas veces contribuye la enfermedad y otras los profesionales de la salud metal con nuestros tratamientos.

Objetivos: Describir el caso de un paciente con un diagnóstico catalogado según DSM-IV Pedofilia con atracción sexual por las mujeres de tipo no exclusivo (F65.4) asociada a síntomas compatibles con un trastorno delirante (F22.0) y, sobretodo, su tratamiento.

Metodología: Paciente varón de 32 años que desde hace meses está hipotímico, apático, anhedónico y bloqueado en el trabajo. Afirma que es porque es pedófilo (sólo fantasías, niega abuso físicos). Refiere masturbarse unas 5 veces al día, lo que interfiere en su vida diaria. Pensamientos egosintónicos, también consigue excitación pensando en mujeres adultas. Ideas de referencia relacionadas con su conducta. No alteraciones de la sensopercepcion. Pruebas hormonales (FSH, LH PRL, cortisol y testosterona) normales. Plan terapéutico: Paroxetina 20 mg (1-1-0) y Risperidona 1 mg (0-0-1).

Resultados: Tras 4 meses de tratamiento se constató una disminución del deseo sexual acompañada de una disminución de la frecuencia de la necesidad masturbatoria (hasta 3 veces por semana), retraso en la eyaculación y en la erección así como una menor satisfacción con el acto. También disminuyó la angustia que le provocaba la suspicacia y las ideas de referencia y de perjuicio que comenzaba a presentar relacionada con sus conductas.

Conclusiones: Algunos efectos secundarios de fármacos psiquiátricos (como paroxetina o risperidona ) pueden ser usados para el tratamiento de la hipersexualidad.


PO-734-TT La estimulación cerebral profunda en el Trastorno obsesivo-compulsivo refractario. Experiencia con cuatro pacientes.
Eduardo García-camba De La Muela, Rafael Garcia De Sola, Eduardo García Navarrete

Introducción: Los nuevos procedimientos de estimulación cerebral profunda con la colocación estereotáctica de electrodos en estructuras subcorticales, y que permiten ajustar los parámetros de estimulación de forma individualizada, constituyen una nueva modalidad terapéutica que apenas recuerda a la antigua psicocirugía, mucho más agresiva y que comportaba lesiones cerebrales irreversibles. Por otra parte, frente a la sobreindicación que caracterizaba la época clásica de la psicocirugía, en el momento actual las indicaciones son muy restrictivas limitándose a los diagnósticos de Trastorno obsesivo-compulsivo, Trastornos depresivos refractarios y Trastornos de conducta con agresividad, todo ello en pacientes muy graves en los que han fracasado otras alternativas terapéuticas. Concretamente la FDA ha aprobado recientemente esta indicación en los TOC refractarios al tratamiento médico. En nuestro país estas intervenciones se realizan con escasa frecuencia y en pocos Servicios de Neurocirugía

Objetivos: Valorar la eficacia de este tratamiento en los pacientes con TOC refractario

Metodología: En el Servicio de Neurocirugía del Hospital de la Princesa se han tratado 4 pacientes con el diagnóstico de TOC grave refractario al tratamiento médico. Antes y después de la intervención se realizó una evaluación clínica estructurada y se aplicaron los siguientes instrumentos: Inventario de obsesión-compulsión de Maudsley (MOCI), Escala de Yale-Brown e Inventario de depresión de Beck. Junto con la evaluación neurológica y las exploraciones complementarias oportunas (Video-EEG, RM)

Resultados: En dos de los casos se observó una mejoría moderada de la clínica, que se deberá confirmar con un seguimiento a más largo plazo. Se analizan las ventajas de este abordaje terapéutico y sus dificultades y limitaciones.

Conclusiones: Es necesario desarrollar equipos multidisciplinares con experiencia y crear grupos de expertos para consensuar criterios de inclusión y exclusión.


PO-746-TT Síndrome de hipersensibilidad a los antiepilépticos: una revisión bibliográfica.
Eugenia Esteban Rodríguez, Anna Mont Canela, José David Saa Sendra, Germán Gómez Bernal, Blanca Gómez Chagoyen, Lorena Pereyra Grustán, Luis Carlos Iglesias Echegoyen, Cherpentier Fonseca López

Introducción: El uso de fármacos antiepilépticos es generalizado en la práctica psiquiátrica habitual. Aunque suele ser un grupo de fármacos seguro y bien tolerado, su utilización puede desencadenar en algunas reacciones adversas de potencial gravedad. La infrecuencia de estas, no justifican su desconocimiento por parte del médico prescriptor, quien debería saber manejar estas situaciones con éxito. En este trabajo, se focaliza la atención en una de estas reacciones: El síndrome de hipersensibilidad a los antiepilépticos.

Objetivos: Exponer los aspectos más importantes del síndrome de hipersensibilidad a los antiepilépticos para optimizar su manejo en la práctica clínica.

Metodología: Se hace una revisión de la bibliografía médica actual, para hacer una síntesis de la información obtenida.

Resultados: Es una grave reacción idiosincrática, poco frecuente, que puede aparecer tras 1-8 semanas de exposición a los anticonvulsivantes aromáticos (fenitoína, fenobarbital y carbamacepina) o a lamotrigina en casos de combinación de fármacos. Cursa con clínica de fiebre, erupción dérmica y afectación de órganos internos (hígado fundamentalmente), si bien empieza por malestar general o faringitis. Su fisiopatología está asociada a una alteración en el metabolismo de metabolitos tóxicos, que desencadena en una respuesta inmune. Además, existe reactividad cruzada entre antiepilépticos aromáticos y una tendencia familiar. En el tratamiento, es esencial discontinuar el fármaco.

Conclusiones: El médico que prescribe cualquier psicofármaco, debe conocer las reacciones adversas potencialmente graves que se puedan producir en el curso del tratamiento, por poco frecuentes que estas sean. A destacar, en el caso de los antiepilépticos, la importancia de hacer un diagnóstico precoz, cuando los síntomas que aparecen son todavía de carácter benigno.


PO-748-TT Utilización de las sales de litio en la población anciana
Ferran Viñas Uson, Josefina Pérez Blanco, David Almenta

Introducción: La eficacia del litio como eutimizante y potenciador antidepresivo está bien establecida, no obstante el tratamiento con Sales de Litio en la población geriátrica es un tema tan interesante como controvertido, existen pocos estudios controlados y aleatorizados en población mayor de 65 años que demuestren la eficacia y seguridad de las sales de litio en población anciana. Los posibles efectos adversos a nivel renal, tiroideo, neurológico y hematológico, junto con la desinformación existente en dicho grupo de edad hacen que las sales de litio sean menos prescritas; sin embargo, los pocos estudios existentes describen una incidencia similar de efectos secundarios que en pacientes tratados con otros eutimizantes, si bien se recomienda la utilización de dosis menores. Dado que en general se trata de pacientes pluripatológicos y polimedicados se considera indicada una monitorización del tratamiento y de la función renal.

Objetivos: Valorar la función renal, tiroidea y la tolerancia general en pacientes mayores de 60 años que están en tratamiento con sales de litio y que realizan seguimiento en la Clínica del Litio del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Metodología: Se realiza un estudio descriptivo transversal con 168 pacientes de más de 60 años que están en tratamiento con sales de litio. Los pacientes son visitados cada dos o tres meses. En cada visita se determinan los niveles plasmáticos de litio, los efectos secundarios referidos espontáneamente por el paciente, peso, constantes y se recoge el tratamiento habitual del paciente. Anualmente se realiza una analítica general con función renal y tiroidea. La información recogida procede de la historia clínica protocolizada del la Clínica del Litio.

Resultados: Las Indicaciones de las sales de litio en anciano no difieren a las indicaciones del adulto joven como es, la profilaxis del Trastorno Bipolar (TB), episodios maníacos y la potenciación antidepresiva. Aunque en nuestra muestra, las sales de litio se utilizan a dosis inferiores a las que se suelen administrar en adultos más jóvenes, no obstante las litemias se encuentran dentro del rango terapéutico. La función renal y tiroidea media se encuentran dentro de la normalidad. El perfil de efectos secundarios es asumible por parte de los pacientes.

Conclusiones: Nuestro estudio sugiere que la edad no supone por sí misma una contraindicación para iniciar o mantener el tratamiento con sales de litio.


PO-757-TT Transferencia placentaria de litio y variables perinatales de riesgo
Mª Luisa Imaz Gurrutxaga, Mercè Torras Santamaria, Lluis Delgado De La Cruz, Alba Roca Lecumberri, Purificación Navarro García, Estel Gelabert Arbiol, Sandra Hernández Aguado, Francisco Botet Mussons, Rocio Martín-santos Laffon, Lluïsa Garcia Esteve

Introducción: A pesar de que las sales de litio han sido utilizadas en los últimos 50 años como tratamiento de mantenimiento del trastorno bipolar durante la gestación, existe información limitada acerca de los efectos perinatales de la exposición fetal a litio durante la gestación (Viguera et al., 2005).

Objetivos: 1. Cuantificar la concentración plasmática de litio en la madre y el neonato en el momento del parto. 2. Evaluar su asociación con variables perinatales de riesgo (parto pretérmino, neonatos bajo peso, complicaciones neonatales).

Metodología: Diseño: Estudio observacional y prospectivo. Sujetos: Mujeres en tratamiento de mantenimiento con litio, atendidas durante la gestación en el PPPiRG entre los años 2007 a 2009. Evaluación: Datos socio-demográficos; dosis/día de carbonato de litio; dosis otros psicofármacos; concentraciones plasmáticas de carbonato de litio en sangre materna intraparto y en el cordón umbilical del neonato; complicaciones obstétricas maternas; edad gestacional en el momento del parto; peso al nacer; Apgar (1&5 minutos); malformaciones congénitas; ingreso en Unidad de Neonatología y días de hospitalización del neonato.

Resultados: Ocho diadas madre-hijo. Edad media (SD) materna:32,1 (4,7); 100% caucásicas y casadas. Dosis media (SD) litio materno (mg): 675 (237,5). Ruptura prematura de membranas (%): 25. Edad media (SD) gestacional (semanas):39,9 (1). Peso al nacer (gr): 3625 (451,2). Apgar1min medio (SD): 8,38(1,1). Apgar5min medio (SD) 9,75(0,4). Pérdida de bienestar fetal intraparto (%): 12,5. Malformaciones congénitas (%):37,5. Ingreso UCI Neonatología (%): 12, 5. Dias hospitalización media(SD):9,5(16,6). Concentración plasmática litio (mEq/L), media(SD): materna 0,45(0,1), cordón umbilical neonato 0,33(0,1), razón litio rn/m 0,8 (0,3).

Conclusiones: La transferencia placentaria desde la sangre materna al cordón umbilical fue 0,8. No se objetivaron partos pretérmino, neonatos de bajo peso ni complicaciones neonatales.


PO-761-TT Dependencia de cocaína, impulsividad y tratamiento con oxcarbazepina
Enric Batlle , Guillem Vázquez , Carme Romero , Jaume Roig , Inma Rivas , Montserrat Mola , Jesús Martínez , Victòria Gironès , Mª Teresa Fernández , Inés Andrés

Introducción: Diversos estudios sugieren la utilidad de oxcarbazepina en impulsividad y trastornos del control de los impulsos, así cómo en el abuso de alcohol y otras sustancias, por lo que es razonable pensar que éste fármaco puede ser eficaz en el tratamiento de pacientes que presenten trastornos por consumo de cocaína e impulsividad.

Objetivos: Evaluar la eficacia del tratamiento con oxcarbazepina en la reducción del craving y el consumo de cocaína, así cómo de los síntomas y conductas relacionadas con impulsividad en pacientes diagnosticados de abuso o dependencia de cocaína.

Metodología: Estudio preliminar, observacional y mullticéntrico, que evalúa retrospectivamente datos de 115 pacientes con criterios de abuso o dependencia de cocaína atendidos en centros especializados de drogodependencias y que han recibido tratamiento con oxcarbazepina. Se analizan variables sociodemográficas, de consumo y craving para cocaína y alcohol y se relacionan con niveles de impulsividad registrados en escalas clínicas.

Resultados: Se incluyen en el estudio 115 pacientes, de los cuales 20 son diagnosticados de abuso y 95 de dependencia de cocaína, que reciben tratamiento con oxcarbazepina durante 12 semanas. El análisis de resultados muestra una reducción en los niveles medios craving (EAV de 8,1 basal a 3,4 a las 12 semanas) y en la frecuencia de consumo de cocaína, de forma paralela a una reducción de los niveles de impulsividad (Escala de Barratt 74,9 basal a 60,8 a las 12 semanas).

Conclusiones: Los resultados sugieren que oxcarbazepina puede ser eficaz en el tratamiento del abuso y la dependencia de cocaína, especialmente en pacientes con niveles altos de impulsividad.


PO-769-TT Hiperprolactinemia por Sertralina
María José Louzao , Federico Cardelle Pérez, Teresa Lorenzo Gómez, Miguel Miguélez Silva

Introducción: Entre los ISRS la Sertralina está reportada como el que menos debiera incidir en las cifras de Prolactina

Objetivos: Poner de manifiesto este efecto adverso, que resulta relativamente infrecuente ya en la propia clase ISRS

Metodología: Se recogen dos casos ambulatorios en los cuales se produjo el secundarismo. Se incluyeron analíticas de función hormonal.

Resultados: Mujeres de mediana edad que comenzaron con amenorrea secundaria y tensión mamaria relacionadas temporalmente con la instauración de Sertralina. Esto se acompañó de cifras elevadas de Prolactina. Al retirarse el fármaco, se resolvieron los síntomas.

Conclusiones: En caso de una amenorrea secundaria hay que tener en cuenta la posibilidad de haber sido inducida farmacológicamente por este fármaco.


PO-774-TT Tratamientos inyectables de larga duración en los últimos 5 años
Miguel Lliteras Araño, Belen Maria Hernandez Herrera, Tina Alorda Quetglas, Rosa Molina , Adrian Rolando Simoni , Margarita Mulet , Maria Del Carmen Muñoz , Roberto Ortiz , Cristina Vidal , Jaume Morey

Introducción: -El tratamiento psicofarmacológico con inyectables de larga duración normalmente está indicado en pacientes afectados por un trastorno mental grave que, además, no realizan ni una buena adherencia ni un buen cumplimiento de las pautas indicadas.

Objetivos: Describir el uso de tratamientos psicofarmacológicos inyectables de larga evolución disponibles en nuestro entorno (Flufenazina, pipotiazina, zuclopentixol y risperidona ILD) en los últimos 5 años.

Metodología: -Recopilamos los datos del Area de Salud de Manacor ( aprox. 140.000 habitantes) en cuanto a las prescripciones de dichos antipsicóticos, realizadas desde Atención Primaria (incluidas la USM y la USMIJ) valorando diferentes variables que posteriormente analizamos con SPSS. Para la recogida de datos utilizamos las Historia Clínica electrónica del programa E-siap.

Resultados: Un total de 257 pacientes has recibido algún tratamiento inyectable, 63,8 % varones, la edad media de 42, 5 años ( 14,58) Teniendo en cuenta el último tratamiento pautado, el 81,7% esta con Risperidona ILD, un 8,6% con Flufenazina, otro 8,6% con zuclopentixol y un 1,2 % con pipotiazina). Por rangos de edad, desde la minoría de edad hasta los 34 años, mas del 92% es tratado con Risperidona ILD Significativamente, la edad de los pacientes tratados con Flufenazina es mayor que los tratados con Zuclopentixol o Risperidona ILD. El 0,8 % se ha indicado en menores de edad y el 9% en mayores de 65, siendo el 4% en mayores de 75 años. Por Diagnósticos, 75% son otros, el 16,7 % trastornos esquizofrénicos, el 4,3% otras psicosis, el 1,6 % trastornos de la personalidad, el 1,2 % bipolares y el 1, 2 % retrasos mentales.

Conclusiones: En los últimos 5 años, más del 80 % de los pacientes en tratamiento con psicofármacos iy son tratados con Risperidona ILD, pero con el aumento de la edad de los pacientes, se incrementa el uso de la flufenazina. Más del 80% se pauta fuera de indicación, ya sea por diagnóstico no detallado o por el rango de edad.


PO-785-TT Uso de risperidona de larga duración en pacientes esquizoafectivos
Enrique Del Agua Martinez, Irene Forcada Pach

Introducción: La existencia del trastorno esquizoafectivo viene siendo cuestionada desde que Kasanin describió el cuadro en 1933. No obstante, existen una serie de pacientes cuyas manifestaciones clínicas no se ajustan con precisión a los criterios diagnósticos DSM de esquizofrenia o trastorno afectivo, combinando sintomatología tanto afectiva como psicótica, lo que conlleva a su vez un diagnóstico más complicado, unas intervenciones más complejas, y por tanto una evolución más tórpida con un peor pronóstico. Necesitamos, por lo tanto, complejos tratamientos farmacológicos para conseguir resultados satisfactorios ya que deben ser tratados tanto los síntomas afectivos como los síntomas psicóticos.

Objetivos: El objetivo es estudiar las características generales de todos los pacientes con diagnóstico de trastorno esquizoafectivo y las estrategias terapéuticas que reciben, y así definir al paciente diagnosticado de trastorno esquizoafectivo que recibe tratamiento con antipsicóticos de larga duración.

Metodología: De todos los pacientes ingresados en la unidad de agudos durante al año 2008 (n = 608), se seleccionaron a aquellos que fueron diagnosticados de trastorno esquizoafectivo , quedando la muestra constituida por 26 pacientes. Se compararon las características clínicas y sociodemográficas entre el grupo de pacientes que recibían tratamiento oral (n=13) y los que recibían tratamiento con risperidona de larga duración (n=13).

Resultados: Los pacientes que se decidió tratar con neuroléptico de larga duración son aquellos que presentan (ver tabla 1) : un mayor número de ingresos (ver gráfico 1), mayor número de abandonos terapéuticos, pacientes más complicados, con más diagnósticos y mayor consumo de tóxicos (ver gráfico 2), con más tratamientos farmacológicos al alta, y, si excluimos a aquellos que se derivan a un recurso de media estancia, con una mayor estancia media.

Conclusiones: Los pacientes con diagnóstico de trastorno esquizoafectivo son pacientes complicados, con una larga y mala evolución, con múltiples ingresos, con mal cumplimiento terapéutico, y que reciben tratamiento antipsicótico de larga duración en etapas avanzadas de la enfermedad, por lo que quizás debería valorarse la posibilidad de iniciar tratamiento con antipsicóticos de larga duración desde el inicio de la sintomatología aunque los patrones de tratamiento no hayan sido totalmente evaluados en estudios controlados. Deberíamos desterrar la idea de que el tratamiento con neurolépticos de larga duración sólo es útil en aquellos casos más complicados donde la forma oral ha fracasado y que globalmente presentan una peor evolución, siendo un tratamiento de primera elección no sólo en aquellos casos que recaen por falta de cumplimiento terapéutico.


PO-797-TT Estudio sobre la titulación de dosis en la terapia electroconvulsiva (TEC)
Eva González Farré, Xavier Alvarez Subiela, Aleksandra Cetnarowska , Jesús López Gómez, Maria Mur Laín, Jorge Cuevas Esteban, Josep Pifarré Paredero

Introducción: En una revisión bibliográfica se encuentran pocas referencias respecto al cálculo de la energía de titulación, y no existe un baremo unificado para la titulación inicial de la energía en nuestra población, por lo que es de interés disponer de unas tablas, facilitando de este modo el cálculo de energía al inicio de cada tratamiento con TEC y así contribuir a la recuperación clínica y la disminución de los efectos secundarios.

Objetivos: Se pretende titular la dosis de energía de TEC requerida por la población atendida en nuestro sector, en base a su edad y género. Para ello, se calcula la dosis de energía que es requerida para una convulsión adecuada en la TEC según las variables género y edad, mediante los parámetros electroencefalográficos.

Metodología: Estudio descriptivo y retrospectivo. Se emplea una muestra de 6301 tratamientos de terapia electroconvulsiva realizados con la máquina Mecta durante los años 2002-2009, en pacientes con TEC ingresados como ambulatorios, pertenecientes al Servicio de psiquiatría del Hospital Santa Maria de Lleida.

Resultados: Se analizan los datos comparando las dosis iniciales de energía con las variables de grupo de edad con punto de corte a los 50 años, dando diferencias significativas con la prueba de U Mann-Whitney con p < 0.0001. Al estratificar los grupos de edad se obtienen diferencias significativas en las dosis iniciales de energía por la prueba de Kruskal-Wallis con valor de p < 0.0001. Se obtiene que precisan mayor dosis de energía cuanto más edad. En cambio no se encuentran diferencias significativas de energía con respecto al género con la prueba de U Mann-Whitney con p = 0.4218. Pero al realizar el análisis según estratificaciones de edad por género sí se obtienen diferencias significativas tanto para hombres p < 0.0001 para la prueba de Kurskal-Wallis como para mujeres con resultado de la prueba de Kurskal- Wallis p < 0.0001, precisando mayor dosis en hombres. Se presentan las tablas con las dosis de energía (J) requeridas por rango de edad y género.

Conclusiones: Existe una relación significativa entre la edad y la energía requerida en la terapia electroconvulsiva. Las diferencias por edades estratificadas muestran significación en función del género.


PO-802-TT Análisis del tratamiento farmacológico del trastorno límite de la personalidad en la práctica clínica
Salvador Gimeno Gasca, Josep Barba Talo, María Jesús Rufat Sabio, Judit Barrachina Coll

Introducción: Aunque el abordaje terapéutico principal del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) se basa en la psicoterapia, el tratamiento farmacológico en estos pacientes es no sólo muy frecuente, sino que además se basa, a menudo, en la utilización de polifarmacia. Las guías de práctica clínica aconsejan instaurar tratamientos por tiempos breves y en función de la presentación sintomática que, en este trastorno, cambia con mucha frecuencia. El tratamiento con fármacos va dirigido a actuar principalmente sobre 3 dimensiones sindrómicas: la inestabilidad afectiva, la impulsividad y los síntomas cognitivo-perceptivos. Sin embargo, el grado de polifarmacia que se emplea en la práctica clínica diaria no se ajusta con frecuencia a las recomendaciones de las guías clínicas ni guarda relación exclusivamente, con la presencia o ausencia de dichas dimensiones sindrómicas.

Objetivos: El objetivo del presente estudio es llevar a cabo una descripción del tratamiento psicofarmacológico de una muestra de pacientes TLP con determinación del número de psicofármacos que tienen prescritos, el tipo de combinación de los mismos y algunas variables individuales que pensamos que pueden tener relación con el grado de polifarmacia como son el número de años de evolución del trastorno y el número de hospitalizaciones previas.

Metodología: Se ha estudiado una muestra de 87 pacientes con diagnóstico de TLP según la TCI R, la SCID II y la DIB R, todos ellos vinculados a un programa de tratamiento específico para pacientes TLP en dos Hospitales de Día de Barcelona. Se han recogido los datos referentes a la medicación psicotrópica en el momento del ingreso en el programa: número total de psicofármacos, tipo de combinación (antipsicóticos, antidepresivos, eutimizantes y ansiolíticos),años de evolución del trastorno y número de hospitalizaciones previas.

Resultados: El 30% de los pacientes toman 4 fármacos. El 24%, toman 3 y el 21% toman 5. El tipo de combinación más frecuente es la formada por un antipsicótico antidepresivo ansiolítico eutimizante (38% de los pacientes) seguida de las combinaciones antidepresivo ansiolítico (18%) y antidepresivo ansiolítico eutimizante (16%). No se han encontrado diferencias significativas en el número de fármacos en función de los años de evolución ni del número de hospitalizaciones.

Conclusiones: En oposición a lo que aconsejan las guías de práctica clínica, los pacientes con trastorno límite de la personalidad son medicados excesivamente en cantidad, número de fármacos y tiempo de tratamiento. Es necesario estudiar qué factores influyen en este fenómeno y analizar el mismo en función de los diferentes cuadros sindrómicos con que dicho trastorno se pone de manifiesto


PO-812-TT Influencia de la formulación de antipsicóticos en la hospitalización de pacientes con Esquizofrenia
Mª Del Carmen García Mahía, María Vidal Millares, Carmen Armas Barbazán

Introducción: Diversos estudios señalan que los costes asociados con la esquizofrenia suponen una parte importante del gasto sanitario global, además de generar costes indirectos (pérdida de productividad, comorbilidad orgánica, muerte prematura), de igual o superior coste a los que genera la enfermedad de forma directa. La falta de adherencia a la medicación antipsicótica es una de las principales causas de recaída en pacientes con esquizofrenia.En los últimos años, varios autores señalan las ventajas de los antipsicóticos atípicos y de las formulaciones inyectables de los mismos en cuanto a la mejoría de la adherencia terapéutica y el aumento de la eficacia del tratamiento antipsicótico.

Objetivos: Analizar los factores que influyen en la frecuencia y duración de la hospitalización de pacientes esquizofrénicos, asociados a la formulación del tratamiento antipsicótico.

Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, de pacientes internados en una unidad de hospitalización psiquiátrica de 21 camas en un hospital universitario. Los pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, según criterios de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), hospitalizados en el período comprendido entre Enero de 2001 y Marzo de 2008 fueron incluidos en el análisis. Se excluyó a los pacientes tratados con combinación de antipsicóticos o terapia electroconvulsiva. La muestra está compuesta por 194 pacientes, divididos en 4 subgrupos, según el tipo de medicación utilizada: 1. risperidona inyectable de larga duración 2. antipsicóticos atípicos por vía oral 3. con antipsicóticos típicos por vía oral 4. neurolépticos depot (decanoato de flufenazina) Se revisaron las prescripciones al alta, analizando como variables: sexo, edad, número de episodios previos, tipo de tratamiento y estancias medias. El análisis estadístico fue efectuado con el programa SPSS version 13.0.

Resultados: 73% de la muestra estaba constituída por varones y 27% por mujeres con edad media de 36 años (DT:12.5) Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en estancias medias, con menores estancias en el grupo de pacientes tratados con formulaciones atípicas de larga duración (16.5 días), seguidos por el grupo pacientes tratados con antipsicóticos atípicos orales (20.0 días), pacientes tratados con antipsicóticos típicos orales (21.3 días) y pacientes tratados con neurolépticos depot (23.6 días). El índice de recaídas fue menor en pacientes tratados con antipsicóticos inyectables respecto a los otros grupos. Entre los grupos de antipsicóticos inyectables, las recaídas fueron más frecuentes en los pacientes tratados con decanoato de flufenazina. Se detecta diferente estrategia de tratamiento en relación con el número de episodios previos. Las variables sociodemográficas no demostraron influencia en las variables clínicas analizadas.

Conclusiones: Los pacientes esquizofrénicos tratados con antipsicóticos atípicos inyectables de larga duración presentan menores estancias medias y menor índice de reingresos que aquellos tratados con formulaciones orales o tratamiento con otros antipsicóticos inyectables, mejorando así la calidad de vida y los costes indirectos asociados con la esquizofrenia. Sin embargo, se necesitan estudios farmacoeconómicos más amplios y específicos para demostrar la disminución de los costes directos asociados con esta grave enfermedad.


PO-833-TT Unidad de TEC con carácter regional en el Hospital Psiquiátrico Román Alberca de Murcia: resultados obtenidos en el año 2008.
Mª Loreto Medina Garrido, Miguel López Villaescusa, Arantxa Pérez García

Introducción: La terapia electroconvulsiva (TEC) se realiza en la Región de Murcia alrededor de los años 50 con el Dr. Alberca y el Dr. Valenciano pero alcanza su máxima defensa con el profesor Demetrio Barcia que mantuvo la necesidad de aplicar esta técnica en unas patologías muy concretas. Murcia se ha convertido en una de las provincias que más aplica esta técnica dado los buenos resultados ante el fallo del tratamiento médico que va cada vez más al alza. Actualmente en nuestra región se realiza TEC en tres centros hospitalarios: Ciudad Sanitaria Virgen de la Arrixaca, Hospital General Reina Sofía y en el Hospital Psiquiátrico Román Alberca, donde se encuentra la unidad de TEC. Cada vez con más frecuencia, se envían pacientes procedentes de residencias de servicios sociales y centros de salud mental.

Objetivos: Presentamos los resultados preliminares de la unidad en el año 2008 sobre datos sociodemográficos, diagnósticos e impresión de mejoría tanto al equipo de TEC como a los psiquiatras de referencia de los pacientes. Se compara con un estudio longitudinal de 10 años de evolución sobre cambios en el diagnóstico de utilización de la TEC.

Metodología: Se realizó un estudio trasversal desde enero hasta diciembre del 2008. La recogida de datos fue en una hoja de cálculo de Excel, con información sobre: sexo, edad, área de referencia, procedencia, diagnóstico, indicación, número de TEC aplicados, antiguo TEC e impresiones clínicas tanto del equipo de la unidad como de los psiquiatras de referencia. El análisis estadístico fue descriptivo en diseño gráfico con tablas de contingencia para datos cualitativos.

Resultados: En el año 2008 se aplicaron TEC a un total de 111 pacientes de los cuales, 51 eran mujeres (54,05%) y 60 hombres con un 45,95%. La mediana de edad es de 46,18 con una desviación típica de 15,698. Los hombres reciben TEC en rangos de edades más tempranas (rango: 20-40) que las mujeres (rango: 40-60). También hay una diferencia de sexos por diagnóstico, siendo los procesos esquizofrénicos para hombres y los trastornos depresivos para mujeres. Destacamos igualmente la utilización de la modalidad ambulatoria de TEC frente la paciente ingresado en una unidad de corta estancia en una proporción de 2,17:1. La indicación en un 96% de los casos fueron por fallo del tratamiento médico. El número de TEC aplicadas se encuentra en un rango de 6 a 8 sesiones programadas en un 40,5% de los casos. Las impresiones clínicas de mejoría y de severidad al inicio de la terapia, tanto por el equipo de TEC como de los psiquiatras de referencia, coinciden en porcentaje.

Conclusiones: La unidad de TEC pretende ofertar un servicio pionero de ámbito regional mediante la aplicación y organización de recursos ya existentes. El estudio de las variables es más completo y de calidad, al centralizar las sesiones en un equipo de trabajo especializado y en constante contacto con los pacientes y sus psiquiatras de referencia a través de un protocolo basado en la gestión por procesos. Los nuevos objetivos de la unidad será el estudio de la población de pacientes en régimen ambulatorio y conseguir como indicación de primera elección la TEC dada la experiencia y buenos resultados.


PO-852-TT Acción de los antipsicóticos en los trastornos de la imagen corporal de pacientes psicóticos
Juan Manuel Pascual Paño

Introducción: Se define la imagen corporal como una estructura psíquica que incluye la representación consciente e inconsciente del cuerpo y se entiende por imagen del cuerpo humano aquella representación que nos formamos mentalmente de nuestro propio cuerpo, (Schilder, P.) Cuando percibimos o imaginamos un objeto o cuando construimos la percepción de un objeto, no actuamos como un simple aparato receptor.

Objetivos: valorar el efecto de los diferentes fármacos antipsicóticos, en el grupo de síntomas elegidos, intentando establecer, si existe alguna diferencia significativa entre los distintos antipsicóticos y entre los diferentes síntomas

Metodología: análisis retrospectivo de los pacientes ingresados en una Unidad de Salud Mental durante un año (2008), se seleccionan los pacientes con trastornos de la imagen corporal, cuyos tipos a tener en cuenta fueron (dismorfias, cenestesias, suplantación de personas, despersonalización.), Recogida desde la base de datos Diraya del S.A.S., análisis de datos, con paquete estadístico SPSS-15.

Resultados: 468 pacientes ingresados, 138 pacientes con Esquizofrenia, trastorno de ideas delirantes y trastornos esquizoafectivos, se valora también los reingresos, existe el 24,4%, de los paciente valorados, con diagnostico de psicosis hay 42 reingresos de 138 (30,5%), El mas detectado en ingresos: cenestesias 62 de 67 (92,53%), el mas detectado en paciente,s suplantación: 28 de 47 ingresados, 59,57%, los 2 grupos mas reingresadores, son cenestesias y suplantación, 23 y 18 respectivamente

Conclusiones: El fármaco mas utilizado en todos los pacientes es la Risperidona oral, seguido del consta y en tercer lugar la Clozapina (24,54%, 20% y 13,63% respectivamente), reingresan un 41,25% del total de ingresos.


PO-853-TT Grado de satisfacción de pacientes y familiares y su repercusión en la adherencia terapéutica
María Luz Casillas Lara, José María Mongil San Juan, Teresa Rueda Villar

Introducción: La percepción subjetiva del paciente de su propio estado de salud, grado de satisfacción y bienestar puede ser englobada bajo el concepto de calidad de vida. En la actualidad, las principales variables involucradas en la insatisfacción de los pacientes y sus familias/cuidadores no están completamente definidas. Persisten pendientes múltiples aspectos fundamentales por investigar en este campo incluyendo el rol de los distintos tipos de tratamientos antipsicóticos disponibles.

Objetivos: Estudiar el grado de adhesión a los tratamientos en función del grados de satisfacción de pacientes y familiares

Metodología: Reclutamos una muestra de 36 pacientes: 12 esquizofrénicos y 24 con trastorno bipolar en tratamiento con antipsicótico en monoterapia, pertenecientes a dos equipos de salud mental diferentes, Para evaluar la satisfacción de los pacientes al tratamiento prescrito por su psiquiatra, le pasamos a los pacientes la escala de calidad de vida, Euroquol-EQ5D. También contamos con la opinión de los familiares/cuidadores, pasando la escala Zarit de claudicación familiar. Otras variables recogidas: datos sociodemográficos, consumo de tóxicos, número de hospitalizaciones psiquiátricas en los últimos 6 meses, número de visitas a urgencias en el mismo periodo, conciencia de enfermedad (G12 escala PANSS), ICG.

Resultados: La muestra de pacientes con Trastorno Bipolar ocasiona de forma significativa, mayor sobrecarga familiar a los familiares/cuidadores que los pacientes esquizofrénicos. Se observa además que los pacientes bipolares perciben menor satisfacción/calidad de vida que los pacientes esquizofrénicos, también con diferencias estadísticamente significativas. Existe correlación entre la percepción de mala calidad de vida con el número de ingresos hospitalarios y número de visitas a urgencias, los que menor calidad de vida tienes son realmente los que más ingresan y realizan más visitas de forma urgente, no sucediendo esto con los que producen más sobrecarga familiar.

Conclusiones: La mala satisfacción de los pacientes se traduce de forma significativa con mayor número de hospitalizaciones y mayor número de visitas a urgencias. No encontrándose estas diferencias en los pacientes que ocasionan mayor sobrecarga familiar. Por lo que nos atrevemos a decir, teniendo presente las limitaciones del tamaño muestral, que para favorecer una buena adherencia es necesario que los pacientes perciban buena calidad de vida


PO-854-TT Psicosis: conciencia de enfermedad y tratamiento. Seguimiento a un año
José María Mongil San Juan, Guillermo Yañez Ledesma, Antonio Gutiérrez Romero

Introducción: Entre los múltiples factores influyentes en la evolución de la esquizofrenia y otros procesos psicóticos asociados, se encuentran los relacionados con el tratamiento farmacológico. La cumplimentación en las pautas terapéuticas fijadas y la presencia o ausencia de efectos secundarios significativos, va a determinar en gran medida una mejor o peor evolución de los pacientes. La presencia de efectos secundarios va a determinar de forma clara una pobre adherencia al tratamiento, con el consiguiente abandono o incumplimiento del tratamiento y la aparición de síntomas crónicos y recaídas del proceso. Y todo ello a su vez influye en la conciencia de enfermedad, en un circuito de retroalimentación constante.

Objetivos: Nos planteamos como objetivo estudiar el grado de conciencia de enfermedad a lo largo de 1 año, de pacientes con diagnósticos de la serie psicótica (esquizofrenias, trastornos de ideas delirantes, trastornos esquizoafectivos y trastornos bipolares con fases maníacas) atendidos en nuestro Equipo de Salud Mental

Metodología: Recogida de datos de pacientes atendidos en las consultas de nuestro Equipo, de forma sucesiva durante un año (4 recogidas de datos), valorando la conciencia de enfermedad (escala PANSS, G-12) y la Impresión Clínica General (ICG), en relación a parámetros objetivos (tiempo de evolución del diagnóstico, ingresos hospitalarios, parámetros sociales, tratamiento farmacológico actual).

Resultados: Se ha recogido una muestra de 48 pacientes atendidos desde julio de 2008 hasta mayo de 2009, sobre todo esquizofrenias paranoides y trastornos de ideas delirantes, que muestran una relativa mejor conciencia de enfermedad en relación al tiempo de evolución del proceso y a la utilización de medicación antipsicótica de administración intramuscular de larga duración. Otras variables, como las referentes a factores sociales y familiares, no aportan relación consistente con el insight.

Conclusiones: Los primeros datos apuntan que la labor de psicoeducación realizada a lo largo del tiempo de evolución de enfermedad, así como la utilización de medicación de administración intramuscular de larga duración, permite conseguir unos mayores niveles de conciencia de enfermedad en el tiempo.


PO-856-TT Tratamiento ambulatorio de pacientes con esquizofrenia y psicosis afines: efectividad del programa de antipsicóticos inyectables de larga duración (PIALD)
Luis Santa-maría Pérez, Mª Dolores Barros Albarrán, Carmen María Abolafia Pérez, Mª Soledad Fernández Haro, Jose Luis Gálvez Velasco

Introducción: Del total de población TMG que abarcamos, (974 pacientes), 157 están incluidos en el PIALD, presentando una alta adherencia al mismo y observándose una mejora en el curso y pronóstico de su enfermedad en relación con el periodo anterior a su inclusión en el programa.

Objetivos: Valorar la efectividad del PIALD en una cohorte de pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, Trastorno de Ideas Delirantes, Trastorno Esquizotípico ó Trastorno esquizoafectivo según criterios DSM IV – TR.

Metodología: Seleccionamos una muestra de pacientes que lleven al menos dos años en el PIALD y presenten uno de los diagnósticos anteriormente mencionados (N=87). Mediante metodología observacional con un diseño retrospectivo en espejo contrastamos, en un periodo de tiempo equivalente antes y después de su inclusión en el programa, los siguientes parámetros: Nº de ingresos anuales, Nº de días de hospitalización anuales,Nº de episodios de heteroagresividad anuales, Nº de episodios con conductas autolíticas anuales, Nº de consultas no programadas anuales y Medicación concomitante.

Resultados: Tras el tratamiento estadístico de los datos obtenidos hallamos que a lo largo de la permanencia en el PIALD se observa una disminución estadísticamente significativa de todos los parámetros analizados, reforzando así la idea de la necesidad de réplica de programas de este tipo en los dispositivos de salud mental comunitaria.

Conclusiones: Atendiendo a los resultados obtenidos tras la realización del estudio, se pone de manifiesto la efectividad del Programa de Inyectables Antipsicóticos de Larga Duración que se viene desarrollando en la Unidad de Salud Mental Comunitaria Nervión / Este.


PO-857-TT Efectividad y seguridad del tratamiento con altas dosis de Risperidona de acción prolongada en Esquizofrenia resistente.
José Luis Gálvez Velasco

Introducción: Garantizado el cumplimiento del tratamiento de la Esquizofrenia con RILD la realidad clínica muestra que para mayor efectividad en Esquizofrenias Resistentes hay que individualizar la dosis, en muchos casos por encima de la dosis aprobada.

Objetivos: Caracterizar a los pacientes esquizofrénicos ambulatoriamente con dosis superiores a 75mg de RILD. Analizar la relación entre las dosis y las rehospitalizaciones y descompensaciones. Examinar la tolerancia

Metodología: Examinamos las historias de los esquizofrénicos ambulatorios que sobrepasaban la dosis de 75 mg de RILD, utilizando a los mismos como grupo control, mediante una metodología observacional con un diseño retrospectivo de espejo. Analizamos: (1) Nº de ingresos (2) Nº de días de hospitalización (3) Nº de episodios de auto y heteroagresividad (4) Nº de consultas no programadas (5) Medicación concomitante (6) Pérdida de efecto del inyectable (7) Efectos secundarios.

Resultados: En una N de 10, el número de ingresos, días de hospitalización, las consultas de urgencias y las conductas auto y heteroagresivas se redujeron significativamente, sin efectos secundarios sobreañadidos. La pérdida del efecto del inyectable antes de los 14 días se produjo en 30% y el uso concomitante de otros antipsicóticos fué necesario en 50%.( Programa informático SPSS, versión 15. Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon, diferencias estadísticamente significativas en todas las variables).

Conclusiones: El uso de dosis altas de Risperidona ILD en esquizofrénicos resistentes produce mayor contención asistencial, reduciendo de forma significativa reingresos, días de hospitalización, urgencias, episodios auto y heteroagresiones, en una media de seguimiento en espejo de dos años, con buena tolerancia


Psicoterapia

PO-155-PT Psicoterapia en los congresos nacionales de psiquiatría: frecuencias y ausencias
Rubén Touriño , Alcira Cibeira

Introducción: La cartera de servicios del SNS incluye, además de los tratamientos psicofarmacológicos, las psicoterapias individuales, de grupo o familiares. Considerando el modelo biopsicosocial propuesto por la OMS y especificado en la guía de formación de especialistas en psiquiatría, es necesaria una aproximación teórica y práctica a los distintos modelos psicoterapéuticos; si esto es así, sería congruente pensar que dichas prácticas psicoterapéuticas están igualmente presentes en las comunicaciones presentadas en congresos de la especialidad.

Objetivos: Estimar la frecuencia de las comunicaciones póster cuyo contenido se relaciona con las psicoterapias, sobre el total de resúmenes presentados en las 4 últimas ediciones del Congreso Nacional de Psiquiatra.

Metodología: Se revisaron los resúmenes publicados en las secciones de “Psicoterapia”, “Terapia Familiar” y “Psicoterapia, Terapia Familiar y Otros Tratamientos” aceptados en las 4 últimas ediciones del Congreso Nacional de Psiquiatría correspondientes al período 2005-2008. Posteriormente fueron asignados en función de su título y contenido a una u otra modalidad psicoterapéutica.

Resultados: -En las 4 ediciones revisadas se han hallado en los grupos temáticos referentes a psicoterapia resúmenes cuyo contenido no hace referencia a dicha sección. -El número de comunicaciones referentes a abordajes psicoterapéuticos es limitado y su frecuencia oscila entre el 0.94% y el 1.89% sobre el total de comunicaciones presentadas. -La orientación psicoterapéutica predominante en los resúmenes estudiados ha sido la cognitiva-conductual.

Conclusiones: El añadir el epígrafe “otros tratamientos” a las secciones de psicoterapia permite que cualquier artículo puede estar correctamente situado ahí, pero a cambio de convertir dicha sección en un cajón desastre donde alojar resúmenes que no encajan en otras área y con escasa cercanía temática entre sí. Es necesaria una mayor precisión a la hora de adscribir las comunicaciones a una determinada área temática según el contenido. Frente al trastorno psiquiátrico propuesto como lugar de encuentro entre lo biológico, lo psicológico y lo socio-cultural, encontramos que la presencia de disciplinas y abordajes psicoterapéuticos es muy limitada, destacando asimismo la escasa presencia de orientaciones distintas a la cognitivo-conductual.


PO-299-PT Terapia de grupo en un hospital de dia comunitario
Rafael Arroyo , Beatriz Lopez-palop , Pilar Frigolet , Jorge Lopez , Jose Maria Calavia , Susana Ruiz , Maria Salgado , David Nuñez

Introducción: Entendemos el grupo como un lugar de sustento y observación privilegiado que proporciona una oportunidad única para estimular formas idiosincrásicas de relación y respuesta a una amplia gama de estímulos individuales que interaccionan entre sí. Creemos fundamental su inclusión en el programa de tratamiento de un hospital de día con formato de comunidad terapéutica.

Objetivos: Facilitar el intercambio de información sobre terapia grupal con otros profesionales que trabajen en contextos parecidos (pacientes graves, comunidad terapéutica…)

Metodología: Reflejamos los datos que se incluyen en la propuesta o protocolo de terapia de grupo creado por nosotros y en base al cual se inició y desarrolló este modelo en nuestro centro. Tomamos como referencia a profesionales con experiencia contrastada y bibliografía al uso.

Resultados: Describimos el escenario clínico (marcos espacial y temporal), los criterios de selección de pacientes y composición del grupo, el papel de la coordinación y el desarrollo de las sesiones en base a nuestro marco conceptual.

Conclusiones: A diferencia del grupo ambulatorio, la terapia de grupo en el marco de hospital de día debe ser más contenedora de afectos para no favorecer la regresión yoica y facilitar su estructuración. Más que un sistema en sí mismo será un subsistema del ámbito terapéutico en que está incluido. Los temas, valores y afectos fluirán constantemente del grupo pequeño al contexto de la unidad. Los terapeutas debemos albergar la dinámica y los conflictos de dicho contexto más amplio para entender el proceso grupal.


PO-373-PT Revisión sistemática sobre el tratamiento psicológico en los primeros episodios psicóticos
Sonia Ruiz De Azúa , Patricia Vega , Amaia Ugarte , Sara Barbeito , Mónica Martinez , Jose Ramón Peciña , Arantza Jiménez , Eider Zuaitz , Jose Asua , Ana González-pinto

Introducción: Actualmente, cada vez son más los estudios que introducen tratamientos psicológicos como coadyuvante del farmacológico. Sin embargo, no está claro hasta qué punto la detección e intervención psicológica de estos trastornos es efectiva.

Objetivos: El objetivo de este estudio era realizar una revisión sistemática sobre las intervenciones psicológicas en los primeros episodios de psicosis y evaluar los beneficios de éstas.

Metodología: Se incluyeron estudios de pacientes que habían sufrido un primer episodio psicótico y que tenían alto riesgo de desarrollar psicosis. Las intervenciones incluidas eran tratamientos psicológicos estructurados. Los resultados evaluados fueron: sintomatología, recaídas, hospitalizaciones y funcionalidad. La calidad de los estudios fue evaluada con las “Fichas de Lectura Crítica” Osteba.

Resultados: 116 artículos fueron evaluados críticamente y finalmente fueron incluidos 30 (5 revisiones sistemáticas y 25 ensayos clínicos). El tratamiento integrado retardaba la transición a la psicosis en los pacientes con alto riesgo de desarrollar psicosis la enfermedad en los primeros dos años de seguimiento y mostraban menos sintomatología negativa durante el primer año. Los pacientes que ya habían desarrollado un primer episodio psicótico y que recibieron tratamiento integrado mostraron menos síntomas negativos, menos sintomatología psicótica que los del grupo control. A su vez, estos tenían un mejor funcionamiento social y global.

Conclusiones: La temprana detección e intervención es importante ya que retrasa el desarrollo de la psicosis. Los estudios confirman que el tratamiento psicológico integrado mejora el curso y la sintomatología de la psicosis a corto y medio plazo cuando lo comparamos con el tratamiento usual.


PO-379-PT Cambios en la percepción de apoyo familiar tras intervención grupal
Concepcion Lopez Arquillos, Pilar Salas Robles, Margarita Aragon Puerta, Ana Rodriguez- Rosado Martinez-echevarria, Virginia Donoso , Mª Isabel Osuna Carmona, Rodolfo Ramudo Pernas, Eva Ramirez Cordoba

Introducción: Las pacientes, en su mayoría mujeres, diagnosticadas de distimia, suelen ejercer en sus hogares el rol de cuidadoras. A menudo expresan su dificultad para pedir ayuda en el seno de sus familias y se quejan del escaso apoyo recibido por parte de estas.

Objetivos: Analizar los cambios que se produjeron en la percepción de apoyo familiar, en pacientes con diagnostico de Distimia, que participaron en grupo psicoeducativo en la Unidad de salud Mental Comunitaria de Fuengirola, en el segundo trimestre de 2009.

Metodología: Seleccionamos 15 pacientes entre 35-60 años, sin otros trastornos psiquiátricos o patología orgánica asociada y que no consumían tóxicos. Se realizaron 5 sesiones de 2 horas de duración, con periodicidad semanal. Realizamos evaluación clínica y psicométrica antes y después del grupo. En este caso en concreto, cuantificamos los cambios notificados mediante el Cuestionario Apgar Familiar.

Resultados: El abordaje de conceptos como la asertividad y la reestructuración cognitiva, junto a la inclusión de talleres de relajación y habilidades sociales, demostró una mejora significativa en la satisfacción percibida por los pacientes en cuanto a, la ayuda proporcionada para resolver los problemas, el aumento del dialogo y la toma de decisiones en el ámbito familiar.

Conclusiones: Nos parece que este estudio aporta una perspectiva de género, al analizar un problema, derivado del rol ejercido en el ámbito familiar, que genera una enorme insatisfacción y malestar. Asímismo, demuestra que dotar de herramientas básicas para el afrontamiento de los problemas cotidianos mejora de forma sustancial la calidad de vida de estas pacientes.


PO-418-PT Programa de intervenciones psicoeducativas grupales en pacientes distímicas.
Ana María Rodríguez-rosado Martínez-echevarría, Virginia Donoso Cuenca, Pilar Salas Robles, Margarita Aragón Puertas, Concepción López Arquillos

Introducción: la demanda de intervenciones psicoeducativas, y no sólo psicofarmacológicas, crece cada vez más entre los usuarios de los Servicios de Salud Mental. Las intervenciones grupales pueden ayudar a satisfacer esta demanda creciente y se ajustan bien a los recursos humanos/materiales disponibles en los distintos dispositivos de Salud Mental.

Objetivos: Con objeto de satisfacer la demanda por parte de los usuarios de las Unidades de Salud Mental Comunitaria (USMC) de intervenciones psicoeducativas, hemos iniciado en la USMC-Fuengirola (Málaga) un Programa Psicoeducativo de 6 semanas de duración, que se imparte de forma grupal, y en el que intervienen distintos profesionales del Equipo: Psiquiatras, Psicólogos, Trabajador Social y Enfermeras. El contenido de las sesiones se dirige a la mejora de la formación humana integral de los participantes y al desarrollo de estrategias personales para afrontar los problemas de la vida diaria.

Metodología: Hemos seleccionado un grupo de 12 mujeres, de edades comprendidas entre los 35 y los 50 años, diagnosticadas de Distimia (F 34.1). Se excluyó la patología dual relacionada con el abuso de sustancias así como la coexistencia de enfermedades orgánicas relevantes. Las pacientes accedieron voluntariamente a participar en el estudio de 6 semanas de duración con sesiones psicoeducativas semanales. Las escalas de Hamilton para la depresión y para la ansiedad se cumplimentaron antes y despues del estudio.

Resultados: La continuidad en la asistencia a las sesiones y la participación activa de los miembros del grupo fueron caraterísticas destacables durante todo el proceso. Las puntuaciones obtenidas en las escalas de Hamilton para la depresión y para la ansiedad antes y después de la intervención grupal arrojan diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones: Es preciso seguir llevando a cabo intervenciones grupales de carácter psicoeducativo en las USMC mediante programas específicos, para satisfacer la demanda de la población en cuanto a orientaciones personales y sociofamiliares en el ámbito de los Trastornos afectivos.


PO-456-PT Escala de Impresión Clínica Global como instrumento de evaluación en pacientes en terapia grupal post-alta
Lorea Larrañaga Rementeria, Elena Marín Díaz-guardamino, Eva Bravo Barba, Isabel Hervella Garces, Jon Garcia Ormaza, Rafael Segarra Echebarria, Iñaki Eguiluz Uruchurtu

Introducción: La terapia grupal post-alta ha sido llevada a cabo en los últimos 7 años en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Cruces.

Objetivos: En este último año, además de registrarse los datos objetivos habituales, se está utilizando la escala de Impresión Clínica Global (ICG) para la evaluación de la gravedad de la enfermedad previa a la terapia de grupo y de la mejoría global experimentada por el paciente.

Metodología: Se trata de un estudio realizado sobre una muestra de 64 pacientes que han acudido a la terapia de grupo entre mayo 2008 y abril 2009. Se aplica a todos los pacientes la escala de Impresión Clínica Global (ICG), subescala ICG-GE y subescala ICG-MG. Con los datos obtenidos se ha querido reflejar mediante estadísticos descriptivos de frecuencia la gravedad de enfermedad y mejoría sintomática por diagnósticos.

Resultados: En la CGI-GE de los 64 pacientes 3 puntuan 0, 16 puntúan 3, 22 puntúan 4, 20 puntúan 5 y 3 puntúan 6. Para esta subescala los parámetros de tendencia centra son: media de 3,97, median 4 y moda 4. En la CGI-MG de los 64 pacientes 11 puntúan 0, 9 puntúan 1, 13 puntúan 2, 13 puntúan 3 y 18 puntúan 4. En los gráficos I y II se presentan las frecuencias en números absolutos de pacientes, divididas en diagnósticos y agrupadas por puntuación en las subescalas ICG-GE y ICG-MG.

Conclusiones: Los pacientes diagnosticados de trastorno adaptativo (los más numerosos dentro de la terapia grupal post-alta) se concentran en las categorías 3 y 4 de la ICG-GE - entre leve y moderadamente enfermo. Sin embargo, los diagnosticados de depresión mayor se distribuyen mayoritariamente en la categoría 4 (moderadamente enfermo) y tanto el TB como el TLP en la 5 (marcadamente enfermo). Podríamos concluir que la gravedad de los pacientes que ingresan en la terapia grupal oscila entre leve y moderada, no participando pacientes sanos, dudosamente enfermos ni extremadamente enfermos. Atendiendo a la subescala ICG-MG, se observa que la mejoría clínica más notable evaluada se encuentra en los paciente con diagnóstico de depresión mayor, mientras el trastorno adaptativo se distribuye entre las categorías 2, 3 y 4. Los trastornos de personalidad no han presentado cambios clínicos en su mayoría, como es propio de este tipo de trastornos.


PO-458-PT La terapia grupal post-alta: repercusión sobre el número y duración de reingresos a unidad de agudos
Elena Marín Díaz-guardamino, Eva Bravo Barba, Lorea Larrañaga Rementeria, Isabel Hervella Garces, Jon Garcia Ormaza, Rafael Segarra Echebarria, Iñaki Eguiluz Uruchurtu

Introducción: La terapia de grupo post-alta nace en nuestro servicio en 2002 con el objetivo de reducir la carga asistencial de otros dispositivos de atención psiquiátrica y rentabilizar así los recursos sanitarios en salud mental. Por ello a lo largo de 7 años se han recogido datos que puedan reflejarlo.

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de la terapia grupal post-alta de nuestra unidad mediante indicadores objetivos, como son el número y duración de los ingresos antes y después de la terapia.

Metodología: Se trata de un estudio sobre 156 pacientes que han acudido a terapia de grupo a lo largo de 2 años. Se recogen datos sobre el número de ingresos en la unidad de agudos y la duración de éstos en el año anterior y posterior a la participación de cada paciente en el grupo. Posteriormente se comparan las medias de estos dos parámetro utilizándose para el análisis estadístico la prueba t-student para datos apareados.

Resultados: El primer análisis que se realiza es descriptivo, mostrándose la distribución de los paciente por números de ingresos previos a la terapia (TABLA 1) y posteriores a la terapia (TABLA 2). Antes de la terapia el 60.3 % de los pacientes han tenido al menos un ingreso. Sin embargo, esta proporción se invierte al observar los ingresos posteriores: 65.4% de los paciente no reingresan en el siguiente año, y de los que lo hacen un 71% tiene un solo ingreso. Se realizan dos análisis comparativos con t-student. El primero compara las medias del números de ingresos antes (media: 0.92 ingresos) y después (media: 0.52 ingresos) de la terapia. El segundo compara las medias de duración de dichos ingresos, siendo la media de ingresos previos a la terapia de 7.86 días y la de ingresos posteriores de 4.62 días. En ambos análisis la diferencia de medias es tanto clínica como estadísticamente significativa.

Conclusiones: Los análisis estadísticos reflejan la significación estadística de la diferencia en el número y duración de ingresos de nuestros pacientes tras asistir a la terapia grupal. Sin embargo, queremos resaltar la significación clínica de este hecho, ya que refleja cómo un modelo asistencial que rentabiliza recursos materiales y humanos puede reducir la carga de otros dispositivos de contención, como es el ingreso en la unidad de agudos, que representa un importante coste y movilización de recursos sanitarios.


PO-507-PT Intervención psicológica grupal con familiares de pacientes con TUS
Lucía Fernández García, Lidia Sánchez Morales, Nuria Voltes , Aurea Moreno , Carlos Roncero Alonso, Miquel Casas Brugué

Introducción: Existen pocas referencias respecto a la implementación de grupos terapéuticos para familiares de drogodependientes. La mayor parte se refieren a grupos psicoeducativos y de corte cognitivo-conductual para familiares de pacientes con trastorno mental grave y pacientes duales.

Objetivos: Valorar la satisfacción y la presencia de cambios en la sobrecarga percibida por el familiar del paciente dependiente de sustancias usuario del CAS, tras recibir tratamiento psicológico grupal.

Metodología: La intervención grupal se realiza en el ambulatorio de drogodependencias Vall d´Hebrón. El modelo de intervención utilizado es el cognitivo-conductual. El grupo de familiares presenta una estructura cerrada con una duración de 10 sesiones semanales de una hora. Se trata de familiares de primer grado que convivan con el paciente consumidor y que éste presente una edad comprendida entre los 18-35 años. Se excluyen familiares que presenten sintomatología psiquiátrica grave o TUS. El objetivo del grupo es dotar a los familiares de los conocimientos, habilidades, recursos y estrategias psicológicas necesarias que les permitan un manejo óptimo dentro de la dinámica familiar entorno al problema adictivo del usuario. Se realiza una valoración individual antes y después del grupo: Cuestionario de Sobrecarga del Cuidador de Zarit, Escala de Clima Social Familiar de Moos, Escala de Asertividad de Lazarus y Cuestionario de Satisfacción construido ad hoc.

Resultados: Se ha utilizado una muestra de 10 pacientes (familiares de usuarios) con una edad media de 55,3. Un 60% son mujeres. Un 90% son padres o madres de los pacientes (madres 50%, padres 40%) y un 10% son pareja.

Conclusiones: Los familiares se han mostrado satisfechos con el grupo (100%). La adherencia ha sido de un 80%. Se deben estudiar los cambios observados en los familiares (disminución de la sobrecarga) y si éstos se deben a la intervención grupal.


PO-525-PT Análisis comparativo de los factores terapéuticos grupales del Cuestionario de Yalom en la Unidad de Agudos del Hospital Provincial de la Misericordia
Cindy Lezcano González, Abel Hidalgo Borreguero, Francisco Javier González Diaz, Adolfo Benito Ruiz, Roberto Perez Asenjo, Maria Belinda Manzano Balsera, Julio León Cuya, Maria Virtudes Morales Contrera, Carlos González Navaja, Maria Teresa Perez Castellano

Introducción: S. Bloch define a Los Factores Terapéuticos Grupales (FTG) como unos elementos que ocurren en la psicoterapia de grupo, que contribuyen a la mejoría de la condición del paciente y que emergen bien del terapeuta del grupo, bien del paciente o bien del conjunto de ellos. A partir de los años 70 proliferan las publicaciones con carácter empírico por las cuales se cuantifican los FTG. Destacando I. Yalom que determina la Q-Short, escala que ha sido la más utilizada en la literatura.

Objetivos: Conocer la relevancia de los FTG en distintos grupos de pacientes hospitalizados en la UHB. Comparar las diferencias y semejanzas de los FTG en los distintos grupos.

Metodología: Comparamos 3 grupos de pacientes al alta hospitalaria :Grupo I Esquizofrénicos; Grupo II TAB; Grupo III Trastorno de Personalidad. Utilizamos el cuestionario de I. Yalom (Q-sort) para evaluar los .

Resultados: De forma preliminar hayamos que los factores más relevantes en los pacientes con mayor disfunción del yo son el aprendizaje interpersonal, la cohesión de grupo, la instalación de la esperanza.

Conclusiones: De los factores mas relevante ninguno de ellos tienen características de índole intelectual sino de índole afectivo (cohesión de grupo y instalación de la esperanza) y conductual (aprendizaje interpersonal). En nuestros pacientes la sensopercepción y el pensamiento están gravemente comprometido lo que les dificultad la introspección y organizar la información de su realidad externa. Los aspectos conductuales pueden resultarle más sencillos pues parece que es consciente que sus habilidades son escasas y que debe mejorarlas.


PO-601-PT Psicoterapia en ancianos
María Benítez Alonso, Patricia Pastor Fernández, Juan José De Frutos Guijarro, Susana Cebolla Lorenzo

Introducción: La vejez es un período en el que se producen una serie de cambios en el ámbito físico, social, familiar, económico y psicológico que inciden en la capacidad de los ancianos para afrontar y adaptarse a los acontecimientos y, por tanto también modulan sus reacciones ante la muerte de los seres queridos.

Objetivos: Estudiar las peculiaridades del proceso de duelo en los ancianos, avalar la eficacia de la psicoterapia en los ancianos y demostrar la hipótesis de que el enfoque de la terapia psicodinámica es una herramienta teórica y práctica útil para el tratamiento de los problemas psicológicos de las personas mayores.

Metodología: Revisión bibiográfica del concepto de duelo, sus fases y el manejo de las mismas en los ancianos y revisión bibliográfica del marco teórico y práctico de la psicoterapia psicodinámica.

Resultados: Existe una tendencia general a considerar la psicoterapia en la vejez menos útil o menos eficaz que en el adulto. Hay investigaciones rigurosas que avalan la eficacia. Requiere ciertas adaptaciones que dependen sobre todo de: comorbilidad con trastornos físicos, limitaciones cognitivas y necesidad de la familia o cuidadores. Los objetivos terapéuticos también tiene algunas peculiaridades. Los criterios para la indicación y la elección de una técnica concreta no presentan grandes diferencias con los del adulto.

Conclusiones: El hecho de ser mayor no significa haber conseguido superar con éxito las diferentes crisis vitales. Knigth plantea que a veces se llega a la vejez sin haber resuelto conflictos importantes con su propia autonomía, propios de la infancia, de la adolescencia o la vida adulta. El terapeuta ha de tener en cuenta estos conflictos no resueltos junto con los propios de la situación actual del paciente.El tratamiento analítico con ancianos exige al terapeuta unos sólidos conocimientos tanto psíquicos como somáticos, para poder diferenciar ambos planos. Las características específicas de los tratamientos psicoanalíticos en la vejez vienen dadas en buena parte por las particularidades del funcionamiento mental en el paciente anciano


PO-638-PT Experiencia de enfermedad y crecimiento postraumatico en una muestra de pacientes oncológicos: análisis cualitativo.
Guadalupe Torres Sancho, Pablo Orgaz Barnier, Ana Hospital Moreno, ángela Palao Tarrero, Beatriz Rodriguez Vega, María Benitez , Cristina Perez , Alberto Fernandez Liria, Carmen Bayón Perez

Introducción: Los métodos cualitativos ofrecen un complemento interesante a cualquier tipo de investigación. En oncología, al verse afectados aspectos biológicos, psicológicos y sociales de los pacientes, el enfoque cualitativo aporta una visión de los aspectos subjetivos relevantes. Entendemos por crecimiento postraumático la percepción de beneficio y cambio en sentido positivo tras un acontecimiento traumático. El diagnóstico o tratamiento de cáncer puede ser entendido como un acontecimiento traumático, ya que representa una amenaza a la integridad física o un peligro a la propia vida del sujeto. El presente estudio forma parte de uno más amplio (FIS PI nº: 07/90348 y FIS PI07/90452) sobre la evaluación de dos estrategias de tratamiento para pacientes oncológicos con depresión a través de metodología cuantitativa y cualitativa.

Objetivos: Analizar, mediante grupos focales de discusión, los componentes diferenciales en la narrativa de los pacientes de dos grupos de tratamientos para la depresión, acerca de sus propios significados en relación con la enfermedad, el tratamiento y las relaciones involucradas, desde el análisis del crecimiento postraumático.

Metodología: 72 pacientes diagnosticados de cáncer de colon, mama o pulmón no metastásico y con depresión mayor, fueron aleatorizados a dos grupos de tratamiento para la depresión: 39 al grupo de Terapia combinada (farmacológica mas psicoterapia) y 33 al grupo de tratamiento farmacológico. Fueron posteriormente divididos en 8 grupos focales de discusión (4 de cada grupo) Todas las entrevistas fueron grabadas previo consentimiento informado de cada paciente, en formato audio y vídeo para su posterior análisis. Después de su trascripción, se codificó los datos mediante el programa informático Atlas-ti y se realizó el análisis y discusión de los datos.

Resultados: Dan apoyos a la hipótesis de que el tratamiento combinado frente al tratamiento farmacológico genera significados subjetivos diferentes en la narración de los pacientes. Además, las diferencias en la narrativa del discurso de los pacientes de uno y otro grupo tiene que ver con que en el grupo que habían recibido tratamiento psicoterapéutico se reconoce explícitamente una cambio en las relaciones interpersonales, en los intereses vitales, en la apreciación por la vida, y en planteamientos espirituales. Todas ellas son dimensiones que forman parte del crecimiento postraumático.

Conclusiones: La psicoterapia, al favorecer la expresión emocional y un cambio cognitivo hacia la aceptación de la enfermedad, contribuye al crecimiento postraumático en pacientes oncológicos que habían sido diagnosticados de Depresión de manera mas importante que en pacientes que habían recibido tratamiento solo farmacológico.


PO-641-PT La terapia narrativa para la depresión en pacientes oncológicos mejora medidas funcionales de la calidad de vida.
ángela Palao Tarrero, Guadalupe Torres Sancho, Ana Hospital Moreno, Pablo Orgaz Barnier, María Dieguez Porres, Carmen Bayón Perez, Alberto Fernandez Liria, Beatriz Rodriguez Vega

Introducción: La medición de la calidad de vida en pacientes con cáncer adquiere un interés creciente en el marco actual de la psicooncología. La calidad de vida está directamente relacionada con el bienestar psicológico y tratamiento psiquiátrico por depresión pueden mejorar algunos aspectos relacionados con ella.

Objetivos: Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo es comparar la mejora de la calidad de vida en pacientes con cáncer y con diagnóstico de depresión, tratados con dos diferentes estrategias de intervención: farmacológica y terapia narrativa. El presente estudio forma parte de uno más amplio (FIS PI nº: 050737 y FIS PI05/2062) sobre la eficacia de intervenciones psicoterapéuticas en oncología.

Metodología: 72 pacientes diagnosticados de cáncer de colon, mama o pulmón no metastásico y con depresión mayor, fueron aleatorizados a dos grupos de tratamiento para la depresión: 39 al grupo de Terapia combinada (farmacológica mas terapia narrativa) y 33 al grupo de tratamiento farmacológico. La principal medida de evaluación fue el cuestionario específico de Calidad de vida para pacientes con cáncer QLQ C-30. Este cuestionario esta compuesto por 15 subescalas: 5 escalas funcionales (Física, Social, Emocional, Cognitiva y Rol), 9 escalas sintomáticas (Fatiga, Dolor, Nausea, Problemas económicos, Insomnio, Diarrea, Estreñimiento, Perdida de apetito y Asfixia), y Salud General y Calidad de Vida Global.

Resultados: Al comparar los dos grupos de tratamiento en las diferentes variables de calidad de vida, nos encontramos los siguientes resultados: A los tres meses se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p≤0.01) en todas las variables funcionales. En cuanto a las variables físicas, la terapia narrativa mostró una reducción estadísticamente significativa en la variable dolor (p= 0.02). En cuanto a las variables salud General (p=0.02), y Calidad de vida global (p=0.007), de nuevo se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Todas estas diferencias se mantienen a favor de la terapia narrativa a las 24 semanas de tratamiento.

Conclusiones: La terapia narrativa para la depresión en pacientes con cáncer mejora de manera estadísticamente significativa, algunas áreas fundamentales de la calidad de vida. Esta mejora se mantiene durante, al menos, tres meses después de la finalización del tratamiento.


PO-648-PT Propuesta de intervención psicoeducativa a nivel nutricional, para la adquisición de hábitos saludables en pacientes con Trastorno Mental Grave que acuden a un Equipo de Salud Mental
Ana Rodríguez Rosado, Virginia Donoso Cuenca, Concepción López Arquillos, Margarita Aragón Puertas, Pilar Salas Robles

Introducción: Los pacientes diagnosticados de TMG sufren un mayor deterioro de su salud física,relacionado en gran medida por la práctica de hábitos de vida poco saludables,como es el consumo de tóxicos, hábitos dietéticos inadecuados e inactividad física.Otro factor importante es la toma de tratamiento antipsicótico.En este grupo de pacientes es mayor la prevalencia de enfermedades respiratorias, HTA, obesidad o diabetes,lo que provoca un mayor deterioro físico y mental, que a su vez deriva en una disminución de la calidad de vida del paciente con TMG.

Objetivos: Adquirir hábitos nutricionales adecuados en pacientes con TMG.

Metodología: Programa de intervención psicoeducativa para modificar conductas alimentarias inadecuadas en pacientes con TMG.Criterios de inclusión:pacientes con TMG estabilizados/vinculados al ESM/edades comprendidas entre 40 y 55 años.Intervención:1º: entrevista:valoración antropométrica, hábitos alimentarios y de actividad diaria,2º:aplicación del programa en 6 sesiones semanales individuales,3º:nueva valoración con registro de cambio de hábitos dietéticos y de IMC.

Resultados: La aplicación del programa resulta beneficioso a la hora de dar información nutricional adecuada según las necesidades de cada paciente.

Conclusiones: Los pacientes con TMG tienden a descuidar sus hábitos dietéticos (por exceso o por defecto) así como a la inactividad física. La modificación de estos hábitos mejorando el estado nutricional del paciente y fomentando el ejercicio físico,ayuda a mejorar su autoestima y su calidad de vida.


PO-756-PT Eficacia de un programa psicoeducativo en el tratamiento de la fibromialgia
Carlos Fernández Alcolea, Carmen María Olmos Jiménez, Martín Del Toro Mellado, Matías Del Cerro Oñate

Introducción: La fibromialgia está siendo cada vez una enfermedad más diagnosticada, en la que confluyen junto al dolor distintos trastornos psiquiátricos. El conocimiento de los síntomas y el aprendizaje de prácticas de vida saludable ayudan a paliar el malestar

Objetivos: Evaluar la efectividad de un programa psicoeducativo de intervención grupo en pacientes diagnosticadas de fibromialgia y de trastorno adaptativo mixto ansioso-depresivo

Metodología: El programa se aplicó a un total de 10 mujeres durante 10 sesiones; realizándose una evaluación inicial y otra al final a través de: "Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia" de Monterde et al. (2004); "Cuestionario de Adaptación al Dolor" de Soriano y Monsalve (2004); "Inventario de Depresión de Beck"; y "Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo" de Spielberger

Resultados: Los datos muestran una reducción significativa en la percepción del impacto de la fibromialgia y en la ansiedad como estado. Se mantienen inalterados los referidos a depresión, ansiedad como rasgo y afrontamiento del dolor

Conclusiones: Los datos apoyan la validez de esta intervención psicológica y sobre todo muestran la importancia de seguir investigando en la eficacia de diferentes programas de tratamiento que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos pacientes


Otros tratamientos

PO-22-OT Factores relacionados con adherencia a un programa integral de rehabilitación en la Clínica Universitaria Teletón
Yahira Rossini Guzmán Sabogal

Introducción: El incumplimiento o cumplimiento parcial por parte del paciente que asiste a un programa de rehabilitación se refleja con el tiempo en la pérdida de logros obtenidos, lo cual hace necesario conocer los factores que pueden llevar a esta falta de adherencia.

Objetivos: Determinar los factores que intervienen en la adherencia de los pacientes a un programa de rehabilitación integral y describir y analizar las razones que plantean los pacientes para no cumplir adecuadamente con las recomendaciones en un programa de rehabilitación integral.

Metodología: Se realizó un estudio cualitativo de tipo análisis paradigmático con codificación axial , basado en 7 grupos focales que incluían terapeutas, pacientes, familiares de pacientes adultos, de pacientes niños y de pacientes adolescentes.

Resultados: Los diferentes grupos entrevistados mostraron una amplia gama de conceptos relacionados con la rehabilitación. Tanto los familiares como los pacientes coinciden en que la falta de tiempo y el cansancio son las principales dificultades para desarrollar las actividades propuestas por los terapeutas. En cuanto a los terapeutas, hay diferencias en los conceptos sobre adherencia ya que en algunos casos las definiciones se acercan más al cumplimiento y la obediencia que a una participación activa del paciente en su proceso.

Conclusiones: Los resultados señalan que un programa que pretenda mejorar la adherencia en los pacientes debe tener un enfoque bio-psico social. Conocer las condiciones que se asocian a una mayor o menor adherencia permiten mejorar la comunicación médico paciente y el diseño de programas de rehabilitación


PO-156-OT El lenguaje visual como vía de comunicación, estructuración y elaboración del pensamiento en pacientes esquizofrénicos
Belén Sanz-aránguez ávila, María De Río Diéguez

Introducción: Presentación de las conclusiones extraídas del estudio realizado sobre el trabajo artístico de 106 pacientes en el hospital de Día Psiquiátrico del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, dentro del taller asistencial de arteterapia. Descripción de las características específicas que presenta el lenguaje artístico visual, los procesos a los que da lugar y sus posibilidades terapéuticas en relación con la comunicación, la estructuración y elaboración del pensamiento en enfermos esquizofrénicos..

Objetivos: Definir una vía metodológica de investigación en arteterapia con enfermos esquizofrénicos. Describir aquellas vías de intervención que se han revelado como especialmente significativas Discriminar los procesos a los que esta forma de abordaje da lugar en relación con los procesos de comunicación, estructuración y elaboración del pensamiento. Exponer las diferencias y posibilidades específicas de esta vía en comparación con otras en las que se utiliza el lenguaje verbal.

Metodología: Después del análisis de la obra de 106 pacientes, se recoge el trabajo espécifico de un caso representativo, analizando su evolución artística, comparándola con la evolución psicopatológica y señalando los puntos principales en los que se observa una clara discrepancia entre los procesos de comunicación, estructuración y elaboración del pensamiento a los que da lugar la vía del lenguaje plástico en relación con otras áreas como la verbal o la corporal.

Resultados: En un porcentaje significativo de los casos estudiados, se observa que el lenguaje plástico supone una vía de abordaje que facilita la expresión, comprensión y comunicación del paciente. En algunos casos en los que los procesos cognitivos y emocionales se encuentran gravemente invalidados por déficit o bloqueo, el lenguaje artístico plástico constituye una vía alternativa efectiva para construir nuevas formas que permital estructurar el pensamiento, organizar la experiencia y facilitar la interpenetración de las realidades interna y externa del sujeto.

Conclusiones: El arte, cuando se plantea como vía terapéutica específica en el tratamiento de la enfermedad mental, y especialmente en la esquizofrenia, resulta especialmente significativa en relación con los procesos cognitivos y/o emocionales del paciente, permitiéndole una movilización no invasiva ni amenazante y favoreciendo la integración de la experiencia, el control de sí, la comunicación con el entorno y la estructuración y elaboración del pensamiento.


PO-265-OT Evidencias en Fitoterapia
Begoña Antúnez María, Ilia Saiz Pérez, Pablo Alberto Escribano Romero, Eva María Miranda Vicario, Raquel Domínguez García, Rubén Hortigüela Arroyo, Pilar Tejedor Bello, Sara Castro , Esther Diéguez , Celia Charro

Introducción: La fitoterapia consiste en el uso de plantas para el mantenimiento o restablecimiento de la salud. Actualmente hasta el 25% de los fármacos se elaboran con ingredientes activos de origen vegetal y el 30% de la población europea ha utilizado al menos una terapia alternativa, siendo ésta en la mitad de los casos.

Objetivos: Revisar las evidencias científicas existentes actualmente en torno al uso de plantas medicinales.

Metodología: Revisión sistemática de los artículos publicados en Medline-Pub Med hasta la actualidad.

Resultados: Son muchas las plantas que se utilizan para la prevención, tratamiento o alivio de sintomatología psiquiátrica y otra clínica relacionada sin que existan evidencias científicas sobre la mayor parte de ellas.

Conclusiones: Algunos principios fitoterápicos resultan efectivos en ciertos trastornos pero no se puede generalizar su uso al ser escasos los datos en torno a su eficacia y seguridad. No existen estudios concluyentes con Gingko Biloba en demencia tipo Alzheimer, encontrando diferencias con placebo en el tratamiento de otras demencias. Hypericum Perforatum presenta similar eficacia que bajas dosis de tricíclicos en depresión leve y se ha demostrado que se puede utilizar como tratamiento de continuación en episodios depresivos. Asimismo, es efectivo y bien tolerado en niños con criterios de depresión mayor. Valeriana Officinalis ha mostrado ser útil en el insomnio, existiendo una relación dosis-dependiente.


PO-306-OT Infidelidad conyugal: análisis descriptivo
Eduardo Manrique Astiz, Adrian Cano Prous, Raquel Martin Lanas, Sandra Tricas Sauras, Enrique Auba Guedea, Maria Isabel Beunza Nuin, Guillermo Mayner Eiguren, Francisca Lahortiga Ramos

Introducción: Según Glass y Wright (1), el 44% de los hombres casados y el 25% de las mujeres casadas tienen como mínimo una relación extramatrimonial. Las influencias sociales son un componente importante para consumar una infidelidad conyugal. La infidelidad es el fenómeno peri-conyugal más frecuentemente asociado al divorcio.

Objetivos: Describir las características fundamentales de una muestra de matrimonios con al menos un cónyuge infiel.

Metodología: Estudiamos una muestra de matrimonios que han acudido a la Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar (UDITEF) y en los que al menos uno de los cónyuges ha protagonizado una infidelidad conyugal. Se describen las características sociodemográficas y de funcionamiento conyugal y familiar de los esposos, así como aquellas relacionadas con la infidelidad.

Resultados: Analizamos 34 matrimonios que llevan casados una media de 14,76 9,5 años. En la mayoría de los matrimonios el esposo es infiel (n: 22; 64,7%), mientras que en el 29,4% (n:10) lo es la mujer. En dos casos, ambos esposos reconocen su infidelidad (5,8%). La edad media de las mujeres infieles era de 36,08 4,7 años, mientras que los maridos tenían 45,48 7,7 años. Los maridos les eran infieles a sus esposas tras 17,2 9 años de matrimonio, mientras que las esposas lo eran transcurridos 9,1 5 años de matrimonio.

Conclusiones: En nuestro medio la infidelidad sigue siendo más frecuente entre los hombres. Existen diferencias en el período del matrimonio en el que se da la infidelidad dependiendo del sexo del cónyuge.


PO-307-OT Estudio de la satisfacción conyugal y familiar en matrimonios con infidelidad
Adrian Cano Prous, Astiz Eduardo Manrique, Sauras Sandra Tricas, Lanas Raquel Martin, Enrique Auba Guedea, Maria Isabel Beunza Nuin, Guillermo Mayner Eiguren, Francisca Lahortiga Ramos

Introducción: El divorcio se debe principalmente al malestar e insatisfacción en la relación. Los maridos infieles presentan una pobre comunicación e insatisfacción sexual, mientras que en las mujeres infieles se objetivan bajos niveles de comunicación positiva, altos niveles de incomunicación y altos niveles de incomprensión (1).

Objetivos: Comparar y correlacionar la satisfacción conyugal y el funcionamiento familiar de matrimonios en los que al menos un cónyuge ha sido infiel.

Metodología: Estudiamos una muestra de matrimonios que han acudido a la Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar (UDITEF) en los que al menos uno de los cónyuges ha sido infiel. Evaluamos la satisfacción conyugal mediante el Dyadic Adjustment Scale (DAS)(2), y el funcionamiento familiar con el Family Assessment Device (FAD)(3).

Resultados: Estudiamos una muestra de 23 matrimonios. Encontramos diferencias estadísticamente significativas en las subescalas de satisfacción (p<0,05) y cohesión diádica (p<0,05) entre el esposo fiel y la esposa infiel. No existen diferencias significativas en el funcionamiento familiar que aprecian los esposos independientemente del sexo del cónyuge infiel. Según los cónyuges infieles, cuanto peor es la comunicación y/o el funcionamiento general de la familia, peor es el consenso diádico del matrimonio (p<0,01).

Conclusiones: Cuando la mujer es el cónyuge infiel parece que existe menor satisfacción y unidad en el matrimonio. La comunicación de los miembros de la familia y el funcionamiento general de la misma influyen en la toma de decisiones del matrimonio que vivencia una infidelidad.


PO-308-OT Análisis de la comunicación conyugal en matrimonios con infidelidad
Raquel Martín Lanas, Adrian Cano Prous, Eduardo Manrique Astiz, Sandra Tricas Sauras, Enrique Auba Guedea, Maria Isabel Beunza Nuin, Guillermo Mayner Eiguren, Francisca Lahortiga Ramos

Introducción: La infidelidad tiene un impacto psicológico significativo en los matrimonios y en las familias. Aquellos matrimonios con experiencias de infidelidad muestran un mayor número de problemas de comunicación pre-marital, tales como bajos niveles de interacción positiva y altos niveles de invalidación e interacción negativa (1).

Objetivos: Comparar los recursos comunicativos de los matrimonios y las familias con un cónyuge como mínimo que ha sido infiel.

Metodología: Analizamos una muestra de matrimonios en los que al menos unos de los cónyuges ha sido infiel y que han acudido a la Unidad de Diagnóstico y terapia Familiar (UDITEF) durante los últimos cinco años. La comunicación conyugal la estudiamos mediante un método observacional denominado Rapid Marital Coding System (RMICS) (2).

Resultados: Analizamos una muestra de 39 matrimonios. No encontramos diferencias estadísticamente significativas en el RMICS entre el esposo infiel y la esposa fiel. En cambio, cuando la esposa es el cónyuge infiel observamos diferencias significativas en la comunicación en los códigos de Hostilidad (p<0,05) y discusión constructiva del problema (p<0,01). Además encontramos diferencias estadísticamente significativas en el uso del código Humor (p<0,01) si comparamos las personas infieles por sexos.

Conclusiones: La comunicación del matrimonio y la familia varía en función del sexo del cónyuge que ha sido infiel, principalmente en el modo cómo se discuten y abordan los problemas.


PO-352-OT Intervención psicoeducativa para el control del sindrome metabólico en pacientes esquizofrénicos
Maica Ruiz Perez, Montserrat Garcia Zamora, Lidia Cuesta Serramia, Montserrat Garcia Gonzalez, Isabel Leiva Madueño, Celeste Aparicio , Juan Manuel Perez Nieto, Alicia Amigo Quesada, Alexandra Bravo Perez, Belen Mota Russo

Introducción: La esquizofrenia afecta al 1% de la población general. Durante décadas se ha tratado al paciente esquizofrénico atendiendo básicamente sus síntomas psiquiátricos y dejando de lado las patologías orgánicas que pudiese presentar. Por otro lado, diversos estudios han demostrado que son pacientes con riesgo elevado de sufrir patologías metabólicas y cardiovasculares a consecuencia de conductas poco saludables que actúan como factores de riesgo. Algunas de estas conductas son modificables (consumo de tabaco, sedentarismo, dieta rica en grasas y azúcares, pobre en frutas y verduras…) Estos mismos estudios relacionan el estilo de vida poco saludable, los efectos de la medicación antipsicótica y la baja capacidad de autocuidado en pacientes con esquizofrenia con un riesgo significativo para la enfermedad cardiometabólica.

Objetivos: - Estudiar el riesgo de patología metabólica y cardiovascular basal de los pacientes ingresados en la residencia Triginta - Conseguir cambios conductuales que eviten la aparición de nuevos casos de patología metabólica y cardiovascular y mejorar los ya existentes - Coordinar la atención ofrecida a estos pacientes en dos dispositivos de salud: el centro de salud mental ambulatorio y la residencia

Metodología: - Valoración inicial de enfermería en el CSM de diferentes parámetros físicos - Grupo psicoeducativo en la residencia, 3 grupos de 10 pacientes cada uno. La duración de los grupos es de 12 sesiones de 1 hora cada una de ellas - Seguimiento de enfermería a los 3, 6 y 12 meses

Resultados: - Evaluación mediante cuestionarios de las 3 áreas temáticas abordadas en los grupos (alimentación, actividad física y autoestima) con test basales y retests finales. - Evaluación de aspectos físicos (peso, perímetro abdominal y analítica general)

Conclusiones: No se observan cambios en los parámetros físicos a los 3 y a los 6 meses pero sí a los 12 meses. Se observan cambios psicológicos y de conocimientos así como una mejor predisposición para el cambio.


PO-363-OT Eficacia de un taller de memoria en pacientes esquizofrénicos. Estudio comparativo con población geriátrica
Montserrat Garcia Zamora, Maica Ruiz Perez, Eva Torres Martinez, Isabel Leiva Madueño, Celeste Aparicio Lopez, Joan Manel Perez Nieto, Alicia Amigo Quesada, Alexandra Bravo Perez, Belen Mota Ruso, Mamen Galindo Laiglesia

Introducción: La memoria esta afectada en los pacientes con esquizofrenia, en especial, la memoria declarativa verbal, la atencion sostenida y la memoria de trabajo. Estas alteraciones dificultan los procesos de rehabiltacion y la vida diaria de estos pacientes. Los fármacos antipsicoticos controlan los síntomas mas debilitantes de la enfermedad como las alucinaciones o delirios pero no inciden sobre síntomas aparentemente menos escandalosos asociados a aprender, a la memoria, a la atención y otras funciones cognoscitivas basicas para la vida diaria. Estudios recientes apuntan a que estos síntomas mejoran con la aplicación de programas de estimulacion cognitiva.

Objetivos: -Realizar una replica de un taller de memoria elaborada para poblacion geriatrica en un colectivo de pacientes esquizofrenicos -El taller se realiza dentro del programa de actividades rehabilitadoras de la residencia Triginta con el fin de mantener o mejorar las capacidades cognitivas de los participantes. -Analizar y comparar las puntuaciones obtenidas en el MEC (mini examen cognoscitivo) entre un grupo experimental y otro control -Analizar y comparar las puntuaciones obtenidas en el MEC (mini examen cognoscitivo) entre dos poblaciones bien diferenciadas: residencia geriátrica y residencia de salud mental, ambas de la Fundació Vallparadís

Metodología: -La muestra de pacientes esquizofrénicos se divide en dos grupos, uno experimental y otro control -Grupo experimental: realiza taller de memoria, una hora semanal durante 20 semanas en el que se incluyen 8 actividades diferentes -La muestra de pacientes geriátricos realiza idéntico taller de memoria

Resultados: -Test-retest en todos los participantes. -Poblacion geriatrica: se observa mejora en los aspectos cognoscitivos trabajados así como en la autoestima y la socialización -Poblacion esquizofrenica: se espera alcanzar una mejora en las áreas trabajadas

Conclusiones: A lo largo de la investigación se ha desarrollado un estilo de trabajo donde el centro de interés ha sido la globalidad de la persona y su proceso evolutivo, independientemente de la enfermedad que le afecte. El life-motiv de nuestro trabajo debe ser el mismo sea cual sea nuestro ámbito de trabajo: mantener un buen grado de salud y de autonomía el máximo tiempo posible, reduciendo las enfermedades y potenciando las capacidades tanto a nivel físico como cognoscitivo.


PO-398-OT Entrenamiento metacognitivo y mindfulness frente al tratamiento habitual en el abordaje de la esquizofrenia y trastornos relacionados
Maria Luisa Barrigon Estevez, Estela Salcedo Aragon, Miguel Ruiz Veguilla, Alvaro Ignacio Langer Herrera, Vicente Ibañez Rojo, Juan Francisco Jimenez Estevez, Francisco Jose Vazquez Gutierrez, Victor Jaime Berrio Lopez, Juan Carlos Maestro Baron, Francisca Sanchez Sanchez

Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad crónica que no siempre responde completamente al tratamiento farmacológico. En los últimos años se está haciendo hincapié en la necesidad de desarrollo de terapias psicológicas para complementar el tratamiento farmacológico, existiendo indicios de la utilidad de un abordaje cognitivo conductual.

Objetivos: Evaluar la eficacia de dos abordajes psicológicos grupales (Entrenamiento Metacognitivo –EMC- y Mindfulness) frente al tratamiento convencional. El EMC se encuadra dentro de las terapias cognitivas, aunque con una perspectiva metacognitiva, entendiendo por metacognición el reflexionar sobre la forma en que se piensa. El Mindfulness se enmarca dentro del conjunto de terapias de “tercera generación” que tienen en común un énfasis especial en estrategias de aceptación, reducción de la fusión con las cogniciones y atención o conciencia plena.

Metodología: Diseño: Ensayo clínico aleatorizado de grupos paralelos, multicéntrico, control con el tratamiento habitual, evaluador ciego Ámbito: Se realizará en cinco dispositivos de Salud Mental de Andalucía Oriental: URA de Granada, HD y CSMC de Motril (Granada), dos HD de Almería y Comunidad Terapeútica de Jaén

Resultados: Pacientes cion diagnóstico de esquizofrenia y trastornos relacionados serán incluidos de forma aleatoria en un del os siguientes grupos de tratamiento: 1) Tratamietno habitual 2) Entrenamiento metacognitivo 3) Mindfulness Se realizará una evaluación previa y tras la intervención determinando variables clínicas (PANSS) y de funcionamiento (WHO, EEAG) entre otras

Conclusiones: Mediante este proyecto pretendemos estudiar la eficacia de intervenciones psicoterapeuticas grupales en pacientes con trastornos psicóticos.


PO-404-OT Musicoterapia grupal en pacientes psicóticos de un hospital de día
Eva Bravo Barba, Elena Marin , Lorea Larrañaga , Jon García , Isabel Hervella , Rafael Segarra , Iñaki Eguiluz , Vanessa Llorente , Leire Fentanes , Jon Lizárraga

Introducción: La musicoterapia es un proceso sistemático de intervención donde el terapeuta ayuda al cliente a conseguir llegar a la salud utilizando experiencias musicales y las relaciones que evolucionan por medio de ellas como fuerzas dinámicas de cambio. La evidencia científica ha demostrado la eficacia de la musicoterapia, fundamentalmente en cuanto a la mejoría en síntomas negativos y calidad de vida en este tipo de pacientes.

Objetivos: En este contexto, se propone utilizar las funciones generales de la música (expresión emocional, comunicación, socialización, diversión, respuesta fisiológica, representación simbólica) como elementos terapéuticos para la intervención en pacientes psicóticos que acuden a un hospital de día. Asimismo, se analizan los resultados obtenidos tanto objetiva como subjetivamente.

Metodología: Se trata de un grupo de 6 pacientes diagnosticados de Esquizofrenia que acuden semanalmente a una sesión de musicoterapia durante un periodo de 6 meses. Se recoge una valoración subjetiva (realizada por los propios pacientes) de síntomas psicopatológicos generales previos y posteriores a la intervención, así como la evolución de diferentes aspectos musicales que pueden correlacionarse con los déficits secundarios a su patología.

Resultados: En primer lugar se observa una mejoría subjetiva en cuanto a síntomas negativos, habilidades interpersonales, motivación y diversión. En segundo lugar se identifican variables musicales que indican una mejoría en las relaciones interpersonales del grupo, una involucración y participación activa en la terapia, una mayor facilidad en la expresión emocional, utilización del lenguaje simbólico y la creatividad, motivación, satisfacción, y un importante sentimiento de pertenencia a un grupo.

Conclusiones: A pesar del abordaje que se realiza en los hospitales de día en pacientes psicóticos de carácter crónico, existen determinados síntomas primarios y secundarios de la esquizofrenia donde los fármacos, las intervenciones psicoterapéuticas y la psicoeducación tienen un efecto limitado. En base a la literatura internacional publicada hasta la fecha, y la experiencia nacional en este ámbito, la musicoterapia podría considerarse una terapia coadyuvante efectiva para el tratamiento de este tipo de pacientes.


PO-604-OT Instrucciones previas en el trastorno mental severo. Cuestión pendiente.
Beatriz-soledad Baón Pérez, Antonio Ramírez García, Estefanía Segura Escobar, Germán Belda Moreno, Lucía Villoria Borrego, Antonio Pérz Nevot, Pilar Baos Sendarrubias

Introducción: En el documento de “instrucciones previas” se especifican las preferencias de un paciente en el tratamiento ante situaciones futuras en las que no esté en disposición de expresar de forma coherente su punto de vista.

Objetivos: Con este estudio pretendimos conocer las publicaciones recogidas en Pubmed relacionadas con IP psiquiátricas (IPP) en el trastorno mental severo (TMS).

Metodología: Realizamos búsquedas en pubmed con Mesh (advance treatment directives or psychiatric or mental health advance directives) and severe mental illness, sin límite temporal. Excluimos artículos sobre cuidados intensivos o demencia. Describimos tipo, año y país de origen. Resumimos contenidos diferenciándolos por categorías temáticas.

Resultados: 29 publicaciones (la 1ª en 1993 hasta 2009). 23 de EEUU, 3 de Reino Unido, 2 de Canadá y 1 suizo. 16 estudios epidemiológicos: -4 valoran la reducción de los ingresos involuntarios tras IPP (2 ensayos clínicos, 1 revisión crítica de uno de ellos y una revisión Cochrane no concluyente). -5 proponen métodos y soporte para facilitar la formulación de IPP por los pacientes. -3 valoran la actitud positiva del staff, con temor hacia consecencias legales si rechazo de tratamiento. -3 miden proporción de pacientes con IPP (13% el más reciente). 15 artículos de análisis teórico sobre: -consecuencias de IPP en reducción de medidas restrictivas y detenciones, papel de IPP en la desestigmatización y en las prisiones y planteamiento de casos éticos en torno a IPP en Tratamientos Asertivos Comunitarios y contracepción en mujeres con TMS.

Conclusiones: Son escasas las publicaciones en Pubmed en torno a las Instrucciones Previas en el ámbito de la Salud Mental. Se requieren estudios que permitan valorar las consecuencias de su implantación y para facilitar su formulación y adecuada aplicación.


PO-660-OT Disminución de la emoción expresada en familiares de pacientes con Trastorno Mental Grave tras intervención grupal psicoeducativa.
Margarita Aragón Puertas, Virginia Donoso Cuenca, Pilar Salas , Ana Rodríguez Rosado, Concepción López Arquillos

Introducción: La Emoción Expresada es un concepto que hace referencia a la evaluación de las actitudes y sentimientos relacionados con la crítica, hostilidad y sobreimplicación que los familiares expresan acerca del miembro de la familia con un trastorno mental. Se ha observado que estas actitudes emocionales de los familiares hacia los pacientes están ligadas con recaídas y, que además, entre las relaciones encontradas en familias con índices elevados destaca de manera especial, la falta de conocimientos respecto al trastorno.

Objetivos: OBJETIVO GENERAL: - Disminución de la emoción expresada en el medio familiar. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Incrementar los conocimientos y habilidades de la familia en el manejo del trastorno. - Facilitar un ambiente familiar adecuado que permita la reintegración del paciente. - Disminuir la carga emocional que el enfermo representa para la familia.

Metodología: La intervención llevada a cabo consiste en un programa psicoeducativo para familiares de pacientes con enfermedad mental (esquizofrenia), compuesto por 12 sesiones e impartido por un equipo multidisciplinar. Se divide en dos grandes módulos: - Conceptos básicos de la enfermedad mental (tipos, tratamiento, prevención, papel de los familiares…) - Técnicas de resolución de problemas y toma de decisiones; y habilidades de comunicación. Para valorar el nivel de emoción expresada antes y después de la intervención se utiliza el cuestionario FQ (Family Questionnaire).

Resultados: Tras la intervención los resultados obtenidos en el FQ indican una disminución del nivel de EE en los familiares influyendo esto de forma positiva en la conducta sintomática del enfermo así como en su funcionamiento social.

Conclusiones: Las familias desempeñan un papel muy importante en los pacientes, por ello son utilizadas como agentes terapéuticos capaz de incidir en la evolución del trastorno. Al trabajar con ellas y proporcionarles las herramientas necesarias para el manejo de estos se consigue reducir el nivel de EE logrando una mejoría del paciente al disminuir recaídas, y un mejor clima emocional porque disminuye críticas, la hostilidad y sobreimplicación emocional del familiar hacia el paciente.


PO-743-OT Descripción de los pacientes atendidos en el programa PAR del hospital de día en el año 2008
Luisa Morales Puig, Estanislao Navarro Beltrán Iracet, Imma Gual Cifuentes, Raquel Ariza Vioque

Introducción: El Programa de Acogida Rápida (PAR) es un programa asistencial diseñado para dar una respuesta terapeútica rápida, multidisciplinar, intensiva y de tiempo limitado, en aquellos casos en los que se presenta una descompensación psicopatológica severa ante la incapacidad de dar una respuesta adaptativa a un suceso vital.

Objetivos: El objetivo es caracterizar el tipo de pacientes que se están atendiendo en el programa PAR, evaluar si las estrategias del programa son adecuadas al tipo de pacientes atendidos y analizar las adaptaciones del mismo para dar respuesta a la demanda de los pacientes derivados.

Metodología: Se identifican las variables sociodemográficas y clínicas de una muestra (N=30), por medio del análisis de registros (Historia clínica).

Resultados: Los resultados del estudio indican que los pacientes atendidos en el programa PAR son en su mayoría de sexo femenino, con trastornos de tipo afectivo y de ansiedad de larga evolución y que presentan una descompensación psicopatológica de su trastorno de base. La respuesta terapeútica al programa es favorable y se observa una mejoría clínica al alta.

Conclusiones: Las conclusiones finales analizados los resultados son: que los pacientes derivados al programa no se corresponden con la tipología de pacientes para los que el programa se había diseñado en un inicio y que alguna característica del programa se ha modificado para dar una mejor respuesta al tipo de demanda.


PO-752-OT Contención mecánica Vs otros métodos de contención física
Ana Osés Rodríguez, Pablo Blanco Polaina, Silvestre Martínez Benítez, Ricardo Sainz Fuertes

Introducción: La contención física es un procedimiento terapéutico que se realiza en general a cualquier paciente con alteración de conducta y en especial en el ámbito psiquiátrico. Se utilizan diferentes métodos de contención física en los diferentes países europeos sin que exista ninguna guía de recomendaciones ni estudios con evidencia científica respecto a cual es el más adecuado.

Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica para describir los diferentes métodos de contención física utilizados en los diferentes países.

Metodología: Revisión bibliográfica de la actuación a seguir frente a un paciente agitado.

Resultados: Los psiquiatras y enfermeros europeos utilizan 11 métodos de contención diferentes. Los métodos son: medicación voluntaria, sujeción física o “Physical Restraint”, contención mecánica, observación intermitente, seclusion, time out, medicación intramuscular, observación constante, Net bed, aislamiento en habitación cerrada acompañado por enfermeras y traslado del paciente a una unidad cerrada especializada.

Conclusiones: A día de hoy no existe ninguna guía de recomendación ni consenso a nivel europeo ni estudios con suficiente evidencia científica que avalen la mayor eficacia y seguridad de ninguno de los métodos existentes frente a los demás. Se necesitarían más estudios en este campo poder decidir el tipo de contención física a utilizar.


PO-817-OT Taller de arteterapia en UTCA: estudio preliminar de actitud hacia los materiales y el encuadre de las pacientes con TCA en fase aguda.
Inma Marcos , Fortunata Cantini , Luis Rojo , Gemma Pera , Maria Barberà , Mimma Della Cagnoletta , Daniela Villa , Marco Siviero , Alessandro Albizzati , Carlo Lenti

Introducción: La arte terapia es una terapia psicodimamica que ayuda el paciente a acercarse a la experiencia emotiva. Se basa en el presupuesto teórico que a través de los materiales artísticos y el dibujo, los pacientes puedan llegar a individuar y superar bloques emotivos, defensas y ansiedad asociadas. El proceso artístico puede ser clasificado en tres tipos (M) según como el paciente usa los materiales artísticos y según como vincula con el arte terapeuta: 1. Concentración corpórea (M1), 2. Resolución formal (M2), 3. Narración simbólica. (M3).

Objetivos: Evaluar la asociación entre tipo de M en primera sesión (S1) y ultima sesión (S3), posibilidad de cambio y de que las pacientes accedan a M3 respecto a diagnostico, edad, cronicidad.

Metodología: Muestra de 17 pacientes ingresadas en Unidad de Hospitalización de trastornos alimentarios. Diagnóstico según criterios DSM-IV. Taller de arteterapia abierto. Se ha usado SPSS v15.

Resultados: Se ha visto que en S1 el 64,7% de las pacientes usan M2, todas las pacientes bulímicas usan M1 (p< 0.05), no existen diferencias significativas respecto al factor cronicidad. Posibilidad de cambio: las pacientes mayores (50%) de edad permiten mas (p<0,05) posibilidad de cambio respecto a las menores (0%) El Acceso a M3, y la M a S3 no se asocian a ninguna variable considerada.

Conclusiones: M2 puede estar relacionada a rasgos obsesivos de la patología anoréxica. La mayor posibilidad de cambio en las pacientes mayores puede estar debida a una actitud mas colaboradora hacia el estimulo terapéutico. Otros tipos de factores pueden influir sobre M.


PO-838-OT Centro Residencial de estadas temporales de Discapacidad Psíquica: Propuesta de Indicadores de Calidad
Josefina Junquero Valle

Introducción: El Servicio de Respiro es un programa de atención temporal para personas con dependencia a causa de su discapacidad psíquica y que sus familiares precisan del ingreso por un tema de urgencia médica y/o sobrecarga emocional permitiendo un tiempo de descanso para sus familias cuidadoras.

Objetivos: Determinar la calidad del Soporte percibido por las familias durante la estancia del ingreso de su familiar.

Metodología: Estudio descriptivo y transversal de una muestra de 25 usuarios, 66,7% son hombres y el 33,3% mujeres, rango de edad ente 23 y 54 años de edad y una media de 29,67 de edad. Ingresados durante el 2008. Se valorará la Dimensión de Atención a las Familias:  Información y Asesoramiento: El Centro tiene que realizar actividades de información a la familia.  Satisfacción de las familia: o El Centro tiene que conocer el grado de satisfacción de las familias y/o tutores de los residentes atendidos. o El Centro ha de tener definido el sisitema de gestión de sugerencias y de reclamaciones.

Resultados: El 76% de las familias valoradas especifican un grado satisfactorio de la atención aunque el 45% consideran que se ha de mejorar las actividades de información la familia.

Conclusiones: Hay que rediseñar el protocolo de ingreso/ acogida para que los familiares obtengan información de mayor calidad y más precisa.


Psiquiatría social y comunitaria

PO-141-SC Síndrome de Ulises y crisis económica en Torrevieja
Miguel Sánchez Garre, Jesús Mesones Peral, Adam Miller , Raquel Martinez , Oscar Lopez , Gemma Carretero , Inmaculada Rodriguez Guillen

Introducción: El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple se está convirtiendo en un problema de salud importante que va en aumento en relación con la crisis económica y la destrucción de empleo, sobre todo en zonas donde la proporción de inmigrantes es muy elevada como es el caso de la ciudad de Torrevieja.

Objetivos: Dar a conocer el tema a la opinión pública para identificar mejor su clínica y que nos permita a los profesionales de la salud mental un correcto diagnóstico y tratamiento en un tema tan importante y que va en aumento por la "crisis del ladrillo".

Metodología: Revisión de toda la literatura sobre este tema actualizada, incluyendo nuestra experiencia en el centro de Salud Mental de Torrevieja con este tipo de patologia.

Resultados: El fracaso del proyecto de vida con la migración provoca desesperanza y sentiminetos de minusvalía. además suelen sentirse solos,porque en muchos casos se han separado se sus seres queridos, tienen que luchar por sobrevivr y conseguir vivienda y alimentos, con miedo crónico a ser devueltos a la cruda realidad de sus paises de origen de los que tanto les ha costado salir, todo ello provoca un aumento de la ansiedad con clínica depresiva y multiples somatizaciones.

Conclusiones: Los problemas de Salud Mental en los inmigrantes está aumentando en relación a la destrucción de empleo secundaria a la crisis económica, y todavía se nota más en zonas como Torrevieja donde contamos con hasta 138 nacionalidades diferentes y el 55% de la población empadronada es extranjera.


PO-148-SC Modificación en las derivaciones realizadas desde un Área Básica de Salud a su Centro de Salud Mental durante dos años consecutivos
Núria Moll Jurado, Carolina Garnier Lacueva, Juan Castaño Asins, Patricia Alvaro Seron, Belén Díaz Múgica, Luis Miguel Martín López, Antoni Bulbena Vilarrasa

Introducción: En países de Europa la mayoría de trastornos mentales son tratados en Áreas Básicas de Salud (ABS) (1).

Objetivos: 1. Describir a) Características sociodemográficas muestra b) Distribución categorías diagnósticas en submuestras por años 2. Comparar entre años: a) Modificación distribución categorías diagnósticas. b) Porcentaje que no acude a Centro de Salud Mental (CSM).

Metodología: Se recogen diagnósticos DSM-IV y variables sociodemográficas de pacientes derivados desde el ABS del Besòs al CSM Sant Martí Sud de Barcelona durante los primeros semestres de 2007 y 2008. Se utiliza paquete estadístico SPSS v15.00.

Resultados: 1- a) Predomina en la muestra ( n= 174 ) sexo femenino (65%), con edad media (SD) de 43 ( 15.7) años no existiendo diferencias estadísticamente significativas entre sexos. El 14% es inmigrante. b) En 2007 predominan derivaciones de Trastornos Adaptativos (TA) (36%), Trastornos Afectivos (TAf) (8%) y Trastornos Personalidad (TP) (5.3%). El 41.3% no acuden a visita CSM. En 2008 predominan derivaciones de TA (37.4%), Trastornos Ansiedad (TAn) (12.1%), TAf (7,1%) y TP (4.%). El 31.3% no acuden a visita CSM. 2- a) Por categorías diagnósticas, únicamente se observan diferencias estadísticamente significativas en el aumento de las derivaciones de los TAn en 2008 respecto a 2007, con ji- cuadrado 9.66 (p=0.002) b) No existen diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de pacientes que no acuden a CSM.

Conclusiones: La derivación que ha aumentado de forma significativa ha sido la de TAn. Cabría valorar la posibilidad de promover programas estandarizados de formación para médicos de cabecera para el manejo de sus formas más leves


PO-199-SC Estresores estructurales consustanciales a cambios de paradigmas
Oscar Xoel Fernandez De La Vega Gorgoso

Introducción: El estrés se corresponde con respuestas de nuestro cuerpo y de nuestra mente a condiciones externas que percibimos como peligrosas, preocupantes o irritantes. Lo estresores, pueden ser de tipo coyuntural, pueden estar cronificados y de ellos hablan la DSM IV y la CIE-10. Creo que se puede hablar también de estresores de tipo estructural, más lejanos, relacionados con anomalías y cambios de paradigmas, en el sentido que Thomas Kuhn da a estos términos, y que en esta época son anunciadores de una revolución global.

Objetivos: -Identificar estresores estructurales consustanciales a nuevos paradigmas, más cambiantes, inciertos y menos manejables que los anteriores. Cambios que tienen una característica que no tuvieron los anteriores, ya que son globales y muy rápidos. -En particular plantear que detrás del Mobbing y el Sd. de Burnout están los cambios en la trasmisión de inteligencia en las organizaciones, que pierden su carácter piramidal y se hacen más planas.

Metodología: Revisión blibliográfica relacionada con estrés y estresores, y con la globalización.

Resultados: Se han identificado los siguientes estresores estructurales relacionados con cambios de paradigmas respecto a: percepción del tiempo, modelo educacional, mercado laboral, estado de bienestar, estructura familiar, paso de un sistema de producción y consumo de masas a uno muy diversificado, modelos de intermediación político-social, amenazas de crisis económicas globales, terrorismo internacional….

Conclusiones: A la inestabilidad propia de todo cambio de paradigma hay que unir la propia inestabilidad del nuevo paradigma, más complejo, más maleable, más incierto con mayores dosis de intangibilidad (factor conocimiento), y además generador de un problema intergeneracional nada desdeñable: el exceso de rapidez con que trascurre todo, impide a los mayores identificar los nuevos paradigmas en los que viven y sienten, ya sus hijos.


PO-227-SC Violencia y adolescentes, nuevos modos de un viejo problema
Maria José Güerre Lobera, Ana De Cos Milas, Carmen Moreno Menguiano, Mª Pilar Lapastora De Mingo

Introducción: : Mucho se habla hoy en día en la prensa de la especialmente cruenta violencia en adolescentes, tanto en las aulas como en cualquier otro ámbito, incluido el doméstico. A tenor de todas estas informaciones parecería que vivimos un periodo de la historia especialmente violento en el que los adolescentes cometen más crímenes

Objetivos: Hacer una aproximación con tono científico de si en los últimos años se cometen más crímenes graves por parte de los adolescentes, es decir, si estamos hablando de una realidad o de una visión sensacionalista del momento actual.

Metodología: Revisión de los datos estadísticos oficiales y de la bibliografía especializada sobre violencia.

Resultados: Si estudiamos las estadísticas y hacemos una revisión de la bibliografía comprobamos que los delitos graves se siguen manifestando con la misma frecuencia.

Conclusiones: Lo que observamos es un cambio en el modo en que se ejerce dicha violencia.


PO-229-SC Programa de Intervención en Salud Mental y Exclusión Social (PISMES): dos años de experiencia
Christopher Meléndez García, Mª Victoria Ortega Aguilar, Pedro González Aceituno, Mercedes Roca Bañuls, Carmen Parres Rodríguez, Carolina Benítez Urbaneja, Pablo Jurado López

Introducción: El término “personas sin hogar “(PSH), hace referencia no sólo a las carencias materiales, sino también a las sociales y afectivas. En nuestro país padecen esta situación entre 50000 y 300000 personas, de las cuales aproximadamente un 30% sufren trastornos mentales graves (TMG), calculándose que la prevalencia de esquizofrenia ronda el 10%.

Objetivos: Describir las características del PISMES y de la población atendida desde su inicio

Metodología: Estudio descriptivo de la población de personas sin hogar atendidas, basándonos en el estudio retrospectivo de las historias clínicas

Resultados: Se han atendido 216 personas, 54 mujeres(25%) y 162 hombres (75%), edad media de 43,46 años. De ellas, 81 (37,5%) presentaban un trastorno mental grave. 110 personas del total (50.09%) no consumen tóxicos. 178 tienen nacionalidad española (84%). 15 de las 81 personas con TMG (18,1%) se perdieron tras una primera valoración, y 26 siguen en tratameinto con nosotros.

Conclusiones: En este colectivo existe un elevado porcentaje de personas que padecen TMG, con mucha movilidad y con difícil adherencia a los servicios sociales y sanitarios. Esta situación debe ser objeto de atención por parte de los planificadores de salud, promoviendo trabajos de investigación con diseños metodológico adecuados y creando programas específicos de intervención intensiva en la comunidad, que minimicen las barreras asistenciales y favorezcan la integración de estas personas como ciudadanos de pleno derecho


PO-244-SC Estudio del apoyo familiar en pacientes ingresados en una unidad de psiquiatría
María Vidal Millares, Carmen Armas Barbazán, Mª Carmen García Mahía, Paloma De Usabel Guzmán, Julio Brenlla González, Mª Jesús Mota Rodriguez

Introducción: El entendimiento de la función familiar es un aspecto muy importante del cuidado de la salud mental y general del paciente en la práctica clínica (1). Así la percepción individual de la familia debería estar presente en todas las observaciones sanitarias y fundamentalmente en la psiquiátrica, ya que un apoyo familiar deficiente repercute de forma negativa no sólo en la respuesta del tratamiento sino en su adherencia terapéutica, sus probabilidades de recaída y una mayor demanda con incremento del coste sanitaro(2).

Objetivos: Evaluación de apoyo familiar mediante el cuestionario Family-APGAR.

Metodología: Muestra compuesta por 114 pacientes (56,1% hombres y 43,9% mujeres; edad media 46+/- 15,929) ingresados en una unidad de psiquiatría. Diagnóstico según criterios CIE-10. Análisis de datos usando la versión 16.0 del paquete estadístico SPSS para Macintosh.

Resultados: 1.- Existen diferencias estadísticamente significativas en apoyo familiar en relación al estado civil ( p = 0.012 X2; 0.006 ANOVA). 2.- Hay diferencias importantes en el apoyo familiar según el diagnóstico que presentan siendo estas significativamente estadísticas con una p de 0.021 X2;0.003 ANOVA. 3.- Hay diferencias importantes con una p=0.055 en la percepción del apoyo familiar en los intervalos de edad de los pacientes, siendo los pacientes de mayor edad los que mejor apoyo familiar perciben.

Conclusiones: 1.- Los pacientes casados perciben un mejor apoyo familiar siendo los solteros los que más deficiente lo perciben. 2.- Los pacientes con trastorno de personalidad perciben menos apoyo familiar. 3.- Los pacientes que perciben más y mejor apoyo familiar son los que padecen un trastorno bipolar.


PO-259-SC Revicion de Literaturara sobre La Mutilacion como Forma de Violencia Domestica: Reporte de Caso de Mutilacion
Lissette Rodriguez Medina, Indhira Almonte

Introducción: Caso de paciente victima de violencia domestica que se presento con multiples mutilaciones producidas por su pareja. Incluyendo heridas cicatrizadas con nombre y apellido.

Objetivos: Presentar el caso de mutilacion como forma de violencia domestica.

Metodología: Extensa revicion de la literatura sobre violencia domestica.

Resultados: Ningun caso fue encontrado en el que la pareja mutilara la pareja poniendo en su piel nombre y apellido fue encontrado.

Conclusiones: La mutilacion del partner puede ocurrir como forma de violencia domestica. Tratando de controlar la pareja marcandola con su nombre de por via. Fotos seran incluidas


PO-275-SC Estudio descriptivo de la patología psiquiátrica en la población inmigrante
Clara Margarita Franch Pato, Isabel Mª Sánchez Lorenzo, Ana Isabel Ledo Rubio, Nuria Seijas Fernández, Mª Jose Garcia Busnadiego, Begoña Cantero Fernández, Jose Antonio Gomez Terrados, Isabel Lopez Saracho, Daniel Gomez Pizarro, Laura Garcia Garcia

Introducción: Los problemas de Salud Mental en la población inmigrante constituyen uno de los principales motivos de consulta y de morbilidad prevalente de este colectivo en Valladolid. Las enfermedades psiquiátricas en la población inmigrante presentan con frecuencia una particular idiosincrasia que puede variar entre las diferentes culturas. Existen síntomas que en occidente consideramos como patológicos, y en cambio son bien aceptados en la cultura de origen.

Objetivos: Conocer la psicopatología relacionada con el inmigrante, observando la adhesión al tratamiento, así como las características sociodemográficas de la población inmigrante que acude a un centro de salud mental.

Metodología: Se realizó un estudio descriptivo con pacientes del colectivo de inmigrantes que asistieron al Centro de Salud Mental Delicias 2Este durante un periodo de 24 meses (106 sujetos). Se cumplimentó un protocolo que recogía distintas variables: sexo, edad...

Resultados: el paciente prototipo sería: mujer (70´8%) de 26 a 35 años, de origen búlgaro (21´7%), casada (42´5%), laboralmente activa (64´2%). Destaca el trastorno adaptativo (53´8%) frente a otros diagnósticos. Llama la atención la falta de continuidad: un 47´2% abandona el seguimiento y un 14% no llega a acudir a la primera cita con el especialista.

Conclusiones: el número de inmigrantes que se atienden en España en Salud Mental se ha incrementado en los últimos años. Además de hacer frente a las dificultades cotidianas, el inmigrante sufre la tensión que produce la confrontación con la nueva cultura pudiendo manifestarse problemas psíquicos, somáticos y de relación social (pérdidas de familiares, amigos y status social) pasando por un periodo de duelo. Esta población, en general, esta infradiagnosticada. El seguimiento al alta es más irregular, con altas tasas de abandono, pudiendo ser interesante el estudio de los factores que contribuyen a este hecho, con el fin de evitarlo.


PO-300-SC Retención en tratamiento en un programa de trastornos mentales graves
Victoria Carames Garcia, Eva Tubio Arcos, Jorge Moreno Vela, Jorge Diaz Leiguarda, Juan Jose Fernandez Miranda

Introducción: La retención en tratamiento de personas con trastornos mentales graves (TMG) es fundamental para conseguir con ellas los objetivos clínicos y rehabilitadores.

Objetivos: Conocer la retención en un programa específico de pacientes con TMG, así como los motivos de alta en él.

Metodología: Estudio prospectivo y observacional de pacientes con un TMG que comienzan tratamiento en un programa específico, integral e integrado en la comunidad (Centro de Tratamiento Integral-Montevil) del Área Sanitaria V de Asturias (Gijón) entre abril de 2004 y abril de 2006 (N=319). Se estudió el tiempo en tratamiento en el programa, así como los motivos de alta. La gravedad clínica se valoró con la ICG.

Resultados: La ICG al inicio fue 5,12 /-0,8. A los tres años continuaban en tratamiento el 35,7%. Habían sido altas facultativas (paso a seguimiento desde el CSM) el 40,4%, y se habían trasladado a otro Área el 8,5%. El 14,1% fue alta voluntaria. Cuatro pacientes fallecieron en ese tiempo. La estancia media en el programa fue de 23 /-7,1 meses

Conclusiones: La retención de pacientes con TMG en un programa con abordaje comprehensivo, comunitario y con metodología de “case management” fue muy elevada, teniendo especialmente en cuenta la baja conciencia de enfermedad que muchos de ellos suelen presentar.


PO-312-SC Trastornos psicoticos: dispositivos de intervención en crisis (EMSE vs urgencias)
Ariadna Martínez Fernández, Patricia Alvaro Serón, Mª ángeles Malagón Amor, David Córcoles Martínez, Iziar Leal Leturia, Francisco Portillo Núñez, Magdalena Bellsola Gonzalez, Antonio Murcia Juarez, Luis Miguel Martín López, Antoni Bulbena Vilarrasa

Introducción: Los trastornos mentales severos como la esquizofrenia tienen un curso crónico, con periodos de estabilidad clínica y otros de descompensación o crisis. La intervención preventiva de dicha descompensación, o ya cuando se produce, es crucial y puede ayudar a prevenir un deterioro adicional. Dispositivos como urgencias psiquátricas y equipos de intervención en crisis en la comunidad atienden dichas situaciones frecuentemente.

Objetivos: Evaluación de las características clínicas y los dispositivos de derivación de los pacientes afectos de Trastorno Psicótico atendidos por el equipo EMSE (Equipo Multidisciplinar de Soporte Especializado) en comparación con los atendidos en urgencias.

Metodología: Se recogen variables sociodemográficas y clínicas, incluyendo la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG) y la escala de Gravedad de Enfermedad Psiquiatrica (GEP) de los pacientes afectos de Trastorno psicótico. Se recogen también destinos de derivación más frecuentes. Se comparan las diferencias entre pacientes del EMSE (n= 503) y los de urgencias (n=3333).

Resultados: 1.- Pacientes psicóticos atendidos en Urgencias 18.9% vs EMSE 60.2%. (p<0.001). 2.- GEP total media psicóticos urgencias: 10.90 vs EMSE: 16.00 (p< 0.001) 3.- EEAG media psicóticos urgencias: 48.40 vs EMSE: 42.55 (p< 0.001) 4- Dispositivos de derivación: Hospitalización 48.8% urgencias vs 49.8% (p>0.5) EMSE; CSMA/CAS 43.4% urgencias vs 30.7% (p<0.001) EMSE; ABS 0.0% urgencias vs 5.3% EMSE (p<0.001).

Conclusiones: Aunque los pacientes psicóticos tratados por EMSE revisten mayor gravedad y peor funcionamiento no existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto al número de ingresos realizados desde EMSE a los realizados desde UCIAs. Ésto demuestra una mayor contención ambulatoria de los pacientes tratados por el EMSE que los que llegan a urgencias de psiquiatria.


PO-315-SC Valoración y cambios en las habilidades básicas de la vida diaria en personas con trastorno mental grave al ingreso, alta y tres meses después
Maria Alberto Marcus, Silvia Ramos Sanchez, Ana Blàzquez Mateo, Javier Fresno Lozano

Introducción: Las personas con trastorno mental grave TMG presentan dificultades para realizar de forma autónoma las actividades de la vida diaria (AVD). La propia patología, sobretodo la sintomatología negativa y el tratamiento farmacológico son causas que pueden dificultad la realización de las AVD. El ingreso es un momento idóneo en el cual es posible tratar estas deficiencias con abordajes grupales mediante talleres psico-educativos, teórico-prácticos y de forma individual y directa.

Objetivos: General: Conocer las diferencias en la realización de las AVD al ingreso, al alta y después de tres en personas con TMG ingresadas en la USA. Específicos: Evaluar el funcionamiento de los usuarios con TMG al ingreso. Identificar los cambios durante el ingreso en la ejecución de las AVD y a los tres meses después del alta

Metodología: Estudio descriptivo comparativo prospectivo. Realizado a personas con TMG ingresadas en la USA del Hospital Universitari Mútua de Terrassa. Los datos se han recogido mediante la historia clínica, hoja de datos socio-demográficos y el cuestionario BELS (traducido y validado por Jiménez en el año 2000). El cuestionario BELS evalúa el grado de dependencia-autonomía en la realización de las AVD. Explora cuatro áreas de la persona: auto-cuidado, habilidades domésticas, habilidades comunitarias y actividades sociales. Está formado por un total de 26 ítems. Permite puntuar en dos escalas: oportunidad de independencia y desempeño actual. Los investigadores han pasado el cuestionario a un familiar referente en tres ocasiones, al ingreso (donde se valora el estado del pacientes un mes previo al inreso), la segunda al alta y la tercera tres meses después. El análisis de resultados se realiza mediante el programa estadístico SPSS utilizando la T-Student para muestras relacionadas.

Resultados: El tamaño inicial de la muestra fue de 38 usuarios de los cuales se han analizado 19 que han finalizado la valoración al alta. Se observa que la puntuación media al alta es superior a la del ingreso en la escala de desempeño, encontrando diferencias estadísticamente significativas en 13 de los 26 ítems analizados. Destacando las comidas, medicación e higiene personal como los ítems con más diferencias significativas respecto al ingreso. Coincidiendo estas AVD con las más trabajadas en los talleres por el equipo terapeútico. Respecto a los resultados en la escala de oportunidad del BELS apreciamos las medias más bajas en la toma de medicación, lavado de la ropa, uso de los servicios asistenciales y uso del dinero y control del presupuesto.

Conclusiones: Nos encontramos delante de una población con una alta oportunidad para actuar de forma independiente en las áreas valoradas, lo que nos hace pensar que la ejecución es mejorable. También nos sirve para hacer una reflexión sobre nuestra praxis y los progamas de autonomia que estamos aplicando en la unidad, muy centrados en la mejora del autocuidado y las habilidades comunitarias, las dos áreas con mejor autonomia, en cambio, llevamos a cabo un abordaje más discreto en el ámbito doméstico, área donde estas personas presentan más dificultades.


PO-317-SC Gestión de casos para pacientes esquizofrénicos: un año de seguimiento
Laia Mas Expósito

Introducción: El Programa de Atención Específica al Trastorno Mental Severo es un programa de gestión de casos (PGC) en funcionamiento en todos los Centros de Salud Mental de Adultos (CSMAs) de la Red de Salud Mental de Utilización Pública del Servicio Catalán de Salud o CatSalut y que engloba el tratamiento de más de 4000 pacientes. Este programa empezó a funcionar en 1997 después de que el Departamento de Salud reuniera un grupo de expertos en programas de continuidad de cuidados para elaborar un documento de consenso sobre sus objetivos, criterios de inclusión y componentes. El programa organiza de una manera proyectiva, transversal y multidimensional el cuidado de las personas que tienden a enfermedades mentales crónicas y no están vinculadas a ningún servicio de salud.

Objetivos: El presente trabajo analiza el perfil sociodemográfico y de utilización de servicios de pacientes en el PGC al inicio y al año de ser incluidos en el mismo. Se espera que, al año de seguimiento, los pacientes en el programa mantengan estabilidad en relación a su perfil sociodemográfico y mejoren su utilización de servicios de salud mental.

Metodología: El diseño incluye un estudio longitudinal de una cohorte de 119 pacientes (67% hombres) consecutivamente admitidos en el PGC de 10 CSMAs de la ciudad Barcelona. Los criterios de inclusión para ser admitidos en el estudio los pacientes fueron los siguientes: a) Diagnóstico de esquizofrenia según el ICD-9-CM, b) Puntuación de 50 o inferior en el Global Assessment Functioning, c) Duración del trastorno superior a 2 años, d) Utilización inadecuada de servicios de salud mental y e) Funcionamiento social limitado o falta de apoyo social. Los pacientes fueron evaluados al inicio y al año de seguimiento con el Client Socio-demographic and Services Receipt Inventory, un instrumento estandarizado para la evaluación del perfil sociodemográfico y la utilización de servicios de salud mental. Se calculó la diferencia de porcentaje para las variables categóricas, la T-Student para muestras dependientes para las variables cuantitativas y se estimó el tamaño del efecto.

Resultados: Al año de seguimiento, el programa se mostró efectivo en el mantenimiento del contacto del paciente con los servicios (92%) y se observó estabilidad en el perfil sociodemográfico de los pacientes. Además, el grupo de estudio redujo significativamente el registro (z=2.55; p=0.01) y número de admisiones involuntarias (t(108)=2.764; p=0.01) y aumentó significativamente las visitas de enfermería psiquiátrica comunitaria (t(108)=-4.54; p=0.00).

Conclusiones: Los resultados mostraron la efectividad del PGC en algunos de los aspectos considerados pero un seguimiento de mayor duración podría ser necesario para examinar la estabilidad en los mismos y otras mejoras que se dieran a lo largo del tiempo. Una comparación con otros programas de tratamiento comunitarios en funcionamiento en la Red de Salud Mental de Utilización Pública del CatSalut podría ayudar a relacionar características de pacientes con la efectividad de los programas en los que están incluidos y, en consecuencia, elaborar recomendaciones para su implementación.


PO-337-SC “Huir del hospital”, un proyecto de psiquiatria comunitaria. La experiencia de un año
Estefania Gago Quintela, Monica Santos Campos, Paulo Coelho , Luis Ferreira

Introducción: Inspirado en el modelo de tratamiento asertivo comunitario (TAC), los autores crearon un proyecto de asistencia domiciliaria para pacientes con enfermedades mentales graves crónicas. Éste se llevó a cabo en los ayuntamientos de Vila do Conde y Póvoa do Varzim (en el Norte de Portugal) incluidos en el área asistencial del Hospital de Magalhães Lemos (Oporto), donde ejercen los autores.

Objetivos: El proyecto pretendía ofrecer una ayuda individualizada a los pacientes con enfermedades mentales graves crónicas. Ésta consistía en: conocer sus necesidades y administrar la mayor parte de los cuidados clínicos; mejorar el funcionamiento del paciente, optimizando sus relaciones sociales, familiares y actividades de la vida diaria; dar asistencia directa en el control de la sintomatología, estableciendo una relación de respeto mutuo y compromiso. Realizando un seguimiento de forma continuada con planos de cuidados individuales y flexibles a lo largo del tiempo. Se pretendía reproducir los resultados de experiencias similares realizadas en otros centros de la UE y el resto del mundo: menor número de reingresos, mayor independencia para las actividades de la vida diaria, mejoría del estado clínico, mejoría del nivel de funcionamiento social, mayor adherencia a la medicación, fidelidad al programa de cuidados y mejoría de la calidad de vida de los pacientes.

Metodología: Entre Abril de 2008 y Abril de 2009 un equipo formado por un enfermero psiquiátrico y un psiquiatra, se desplazaba semanalmente a los domicilios de un grupo de 21 pacientes portadores de enfermedad mental crónica grave (mayoritariamente esquizofrenia), todos ellos mayores de edad. En cada visita se realizó una entrevista semiestructurada, se evaluó al paciente desde el punto de vista psicopatológico, físico y social y se aplicó la medicación antipsicótica de depósito.

Resultados: Durante el período de estudio fueron realizadas un total de 428 visitas domiciliarias. No se produjo ningún caso de abandono del programa, ni suicidio. Fueron necesarios un total de 7 ingresos con una duración total de los ingresos de 90 días. Esto representa una reducción del 74 % de días de hospitalización para el mismo grupo de pacientes en relación al mismo período del año anterior. Los ingresos realizados durante el protocolo fueron programados en 4 de los casos (para descanso de los familiares, por patología orgánica no psiquiátrica, para la realización de pruebas complementarias. Los tres restantes fueron ingresos de tipo urgente por descompensación psicótica. Esto también representa una mejoría en relación al año anterior para esta población, cuando se realizaron 11 ingresos, todos ellos de tipo urgente.

Conclusiones: Con este proyecto replicamos parcialmente los resultados de experiencias anteriores en el tema. Se disminuyó de manera importante el número de ingresos, así como la duración de estos. Esto implicaría una mejoría en el control de los cuadros clínicos, lo que posiblemente incida en la calidad de vida de los pacientes. Creemos que esto es importante desde el punto de vista clínico y humano y también por que representa un ahorro considerable para el sistema nacional de salud. Los principales obstáculos que nos encontramos fueron la respuesta insuficiente de los servicios sociales, la falta de participación del equipo en las decisiones hospitalarias (admisión, alta, plano terapéutico, etc.) y la falta de enlace adecuado entre la unidad y los médicos de familia. Esto habría que considerarlo al momento de replicar esta experiencia, mantenerla en el tiempo o planificar una intervención a mayor escala.


PO-381-SC Organizacion sectorial de los servicios psquiatricos: un modelo anticuado
Jose Antonio Garcia Vazquez

Introducción: En este trabajo se describe los cambios en la organizacion de servicios que se estan realizando en Durham, reino unido.ante la dificultad de encontrar el numero sufiente de profesionales, se ha prescindido de la dicsion por sectores y poblacion signada por psquiatra, y se ha desarrollado "new way of working".fundamentalmente otras prodesiones han asumido funciones tradicionalmente asignadas al psquiatra

Objetivos: Describir los cambios organizativos en una poblacion del reino unido con el objetivo de mejora de servicio y optimizacion de los recursos humanos

Metodología: Revision del nuevo sistema organizativo en equipos "funcionales" de psicosis y trastornos afectivos.Estos eqipos se complementan con equipos de intervencion en crisis,tratamientoasertivo comunitario, primeros brotes,etc

Resultados: Se ha reducido el numero de ingresos en unidades de agudos y se ha conseguido no depender exclusivamente del numero de psiatras.La satifaccion profesional de los mimbros del equipo y parece que puede ser mejor

Conclusiones: La demanda de atencion psqiatrica aumenta de forma inexorable,La nueva organizacion en equipos funcionales puede mejora la prestacion de servicios


PO-445-SC "nido Vacío" ¿ Cómo repercute el proceso de emancipación en mujeres usuarias de una Unidad de Salud Mental Comunitaria?
Mª Pilar Salas Robles, Margarita Aragón Puertas, Virginia Donoso Cuenca

Introducción: El término “Nido Vacío” se usa frecuentemente para hacer alusión al periodo de la vida en el que los hijos han terminado de crecer y abandonan el hogar. Los hijos, ahora adultos jóvenes, han creado sus propios compromisos con un estilo de vida, una carrera, amigos, un cónyuge… La familia originaria vuelve a ser de dos miembros Este periodo se suele definir como una etapa de pérdida, pero puede ser de un notable desarrollo si los cónyuges, como pareja, aprovechan sus experiencias acumuladas, sus sueños y sus expectativas para realizar posibilidades inalcanzables mientras debían dedicarse a la crianza de los hijos. Existen numerosos estudios que indican que este periodo es vivido como factor estresante principalmente para las mujeres, ya que esto conlleva la pérdida de los principales componentes del rol de madre, un rol que tradicionalmente viene siendo el principal objetivo en las vidas e identidades de muchas mujeres.

Objetivos: Con este estudio pretendemos obtener datos concluyentes que nos permita aplicar intervenciones grupales dirigidas a este tipo de población con el fin de poder dotar de herramientas efectivas y adecuadas que ayude a estas mujeres a poder creas recursos propios para poder adaptarse a este nuevo periodo del ciclo evolutivo.

Metodología: Hemos obtenido una muestra de 30 mujeres usuarias de nuestro dispositivo de Salud Mental y una muestra control de 30 mujeres no usuarias de ningún servicio de Salud Mental, obtenidas de la población general. Todas ellas se encuentra en el mismo momento evolutivo : ha finalizado el proceso de emancipación de los hijos. Aplicamos un cuestionario heteroadministrado, con los siguientes ítems a explorar: 1) Alteración del patrón del sueño, 2) Alteración del patrón alimenticio, 3) Sintomatología ansiosa, 4) Estado afectivo, 5) Relaciones sociales, Relación conyugal, 7) Relación filial. Haremos una explicación más detallada de la metodologías en el póster.

Resultados: Obtenemos diferencias marcadas entre ambos tipos de muestra; se aprecia un empeoramiento de la sitomatología de base de las mujeres usuarias de nuestra unidad , una disminución de las relaciones sociales, distanciamiento del cónyuge, se aprecia una marcada disminución en la calidad de las relaciones con la fatria tras la emancipación. Estos resultados serán ampliamente detallados en el formato póster.

Conclusiones: Los resultados obtenidos en nuestro estudio nos lleva a plantearnos la necesidad de desarrollar un pgorama pasicoeducativo dirigido a esta población con la intención de poder dotar de recursos efectivos para que estas mujeres puedan desarrollar una vida independiente y placentera, mejoren la relación con sus hijos así como co su pareja. Es un reto para nosotras el poder desarrollar un programa con estas características y esta finalidad ya que en nuestro dispositivo existe un marcado auge de usuarias con este tipo de demanda ,aunque no sea explicitado en el motivo de consulta


PO-477-SC Análisis clínico, demográfico y social de una muestra de Trastornos Mentales Graves en una Unidad de Agudos
Ana Román Rodríguez, Maria Fernanda Valdivia Martín, Maria Del Carmen Marín Catalán

Introducción: Un objetivo prioritario de la Estrategia del Plan de Salud Mental, es ofrecer una asistencia de calidad a los Trastornos Mentales Graves. Por este motivo, es importante conocer las características sociodemográficas de los mismos para poder ajustar de forma adecuada los recursos a sus necesidades.

Objetivos: •Realizar un estudio descriptivo de la situación clínica, demográfica y social de los TMG que ingresan en nuestra UHP. •Identificar individualmente el grado de “fragilidad” biopsicosocial de cada paciente.

Metodología: Se han revisado las historias clínicas de los pacientes ingresados en nuestra unidad en los últimos 6 meses (diciembre 2008-mayo2009). Se recogen datos demográficos, clínicos y sociales.

Resultados: De los 260 pacientes que ingresaron 90 cumplen criterios de TMG (el 34’61%). La edad media es de 40’46 años, y hasta el 61’11% son varones. El diagnóstico mayoritario es Esquizofrenia (71%). La mitad consumen tóxicos. Sólo el 40% hacen un seguimiento adecuado en su USM, ya que el 30% lo abandonan y aproximadamente un 17% rechazan ir. Casi un tercio viven solos y en el 43% de los casos los padres son los principales cuidadores. Más de la mitad son pensionistas y usuarios habituales de otros recursos. Físcalía tiene expediente abierto en la mayoría de ellos.

Conclusiones: Los TMG continúan estando en una situación de fragilidad tanto médica como social. Se precisa aumentar el número de recursos sociosanitarios destinados a estos pacientes para poder mejorar su calidad de vida ya que casi el 30% no han podido beneficiarse nunca de ninguno de ellos.


PO-498-SC El Plan de Servicios Individualizados en Terrassa
Tulio Callorda Boniatti, Mercedes Nivela ., Miereia Caballeria Huguet, Lidia Cuesta Serramià

Introducción: El Plan de Servicios Individualizados (PSI) responde a un método organizativo y de gestión de los pacientes con trastorno mental severo en la comunidad, cuyo objetivo es adaptar los servicios sanitarios y sociales a las necesidades concretas de cada paciente y acercar dichos servicios tanto como sea posible a su medio natural, para consolidar un continuum en la asistencia en salud mental. A nivel terapéutico el programa de PSI debe potenciar el desarrollo individual del paciente, facilitar su participación en la comunidad y conseguir una recuperación o adaptación a la enfermedad mental.

Objetivos: Definir y conocer la población en seguimiento con el PSI. Evaluar la mejoría en el funcionamiento global, independencia en las actividades básicas de la vida diaria e independencia de recursos hospitalarios de los pacientes con un año de seguimiento.

Metodología: Se trata de un estudio observacional con una muestra de 28 pacientes con criterios de trastorno mental severo con una media de 14 años (SD 9.14 años) desde el debut de la enfermedad que han estado incluidos en el programa de PSI durante el último año. Paralelamente se pretende valorar la variación en el EEAG, el número de ingresos y el número de días de ingreso en el año anterior a PSI, usando un diseño experimental naturalístico.

Resultados: La muestra final incluye 28 pacientes con una media de edad de 38,4 años (SD 13,11 años). La media de días de ingreso en el año previo a seguimiento es de 40,11 días (SD de 54,4 días, máximo 180 días.); el EEAG medio en el año previo es de 60,5 (SD 13,5). Se obtienen resultados estadísticamente significativos al comparar la mediad de EEAG, días de ingreso y número de ingresos del año anterior a entrar en el PSI con el año de seguimiento en PSI -p= 0,001, p= 0,027 y p= 0,001, considerando significativa una p<0,05-.

Conclusiones: Por tanto podemos concluir que el PSI es una intervención eficaz en los pacientes psiquiátricos graves a la hora de disminuir la tasa de ingresos y la duración de los mismos, así como de mejorar el grado de autonomía en la comunidad de dichos pacientes.


PO-515-SC Psiquiatría e Inmigración
Isabel Ayala Alonso, Elena Trebbau López

Introducción: Las definiciones de lo que es sano y lo que es patológico varían de una sociedad a otra, de un grupo social a otro y de una etapa histórica a otra.Los criterios diagnósticos de salud y enfermedad mental están definidos en el ámbito de la civilización occidental a la que sólo pertenece un 20% de la población mundial.

Objetivos: A pesar de los huecos en la literatura sobre el papel exacto de la raza, la cultura la etnicidad y las minorias raciales y étnicas.Nos centraremos en describir el proceso de duuelo del inmigrante e incidiremos en la patología de tipo depresivo y en el Sd. de Ulises tambien conocido como el Sd.de estrés crónico y múltiple del inmigrante.

Metodología: Revisión bibliográfica

Resultados: La migración en un verdadero trasplante que desarraiga y desacomoda al individuo de su identidad territorial y cultural, se trata realmente de una ruptura biográfica en 3 momentos cuyas caracteristicas nos centraremos en describir a lo largo del poster.

Conclusiones: Cuando nuestro paciente es un inmigrante y posee prácticas y creencias respecto a la salud, la forma de enfermar y de curar y algunas están en colisión con las nuestras. Se pueden favorecer rupturas en la atención con el resultado de consultas tensas y disfuncionales. Para la prevención de dichos conflictos en ocasiones es necesario que el psiquiatra se realice un autoexamen sobre sus convicciones y su forma de pensar sobre la cuestión étnica y sus actitudes , sobre el pluralismo cultural y replantearselas si fuera necesario.


PO-521-SC Unidades de Hospitalización Domiciliaria en Salud Mental: un nuevo modelo de atención en las fases agudas de la enfermedad.
Mª Fernanda Valdivia Martín, Ana Román Rodríguez, Eduardo Aguilar García-iturrospe

Introducción: En las últimas décadas se han desarrollado distintos modelos que implican la intervención en el medio del paciente, favoreciendo así su vinculación a la red. Las Unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) en Salud Mental suponen una novedad como alternativa a la hospitalización en Unidades de Agudos, cuando la patología del paciente se encuentra descompensada. Se trata de un dispositivo complementario a otros recursos de atención domiciliaria más centrados en el seguimiento del paciente.

Objetivos: Revisar los conocimientos en la literatura científica acerca de los principales modelos de atención domiciliaria y en la comunidad en Salud Mental Describir las UHD de Salud Mental, como alternativa al ingreso en las Unidades de Agudos, siendo este trabajo el punto de partida para futuros estudios de efectividad y eficacia.

Metodología: Se realiza la búsqueda bibliográfica en los registros del grupo Cochrane, MEDLINE, Estrategia de Salud Mental y Planes Específicos de Salud Mental de las distintas Comunidades Autónomas. Se recopilan datos sobre UHD en Salud Mental puestas en marcha en la Comunidad Valenciana.

Resultados: Se comparan los principales modelos de atención comunitaria (Tratamiento asertivo comunitario, equipos de intervención en crisis, UHD), empleando los datos obtenidos hasta la fecha.

Conclusiones: Es importante destacar las diferencias entre los modelos de atención domiciliara dedicadas a procesos crónicos y de seguimiento, frente a la atención en procesos agudos de las UHD. Una vez puestos en marcha estos dispositivos, se hace necesario realizar estudios sobre la eficacia y efectividad de las UHD de Salud Mental frente a la Hospitalización en Unidades de Agudos.


PO-562-SC De media estancia a rehabilitación
Ane Sarasola Gandariasbeitia, Naiara Sanchez Baglietto, Biotza Goienetxea Laiuno, Carlos Maruri Gorrochategui, Marta Torreblanca Pacheco, Olaia Euba Garcia, Eskarne Zallo Atxutegi, Koldo Ugarte Arostegi, Ramiro Merino Fernandez, Andres Mugica Olasolo

Introducción: El Hospital de Zamudio tiene dos servicios para el tratamiento de las personas con enfermedad mental grave: la unidad de media estancia (UME) y la unidad de rehabilitación (UGCR). La UME está destinada a aquellos pacientes que precisan una estancia superior a la de las unidades de corta estancia para la remisión del cuadro clínico y procesos resistentes al tratamiento que precisan de estrategias específicas. La UGCR se caracteriza por atender a pacientes con patologías graves de curso crónico, especialmente esquizofrenia con mayores dificultades de competencia social.

Objetivos: Conocer el porcentaje de derivaciones realizadas desde la UME a la UGCR y las características sociodemográficas y clínicas de estos pacientes.

Metodología: Se realiza un estudio retrospectivo descriptivo, obteniendo la información desde la base de datos informática del hospital (CLINIC). Se revisan las historias de los pacientes derivados a la UGCR en el período entre el 1 mayo de 2008 al 30 abril de 2009.

Resultados: El número total de altas en UME durante el período citado ha sido de 327, con 33 derivaciones a la UGCR (10%). El 52% hombres vs 48% mujeres, edad media de 38 años con situación sociofamiliar precaria. El diagnóstico principal Esquizofrenia paranoide (49%), seguido de Trastorno esquizoafectivo (15%), Trastorno psicótico no especificado, Esquizofrenia indiferenciada y Esquizofrenia desorganizada (9%). El 48% es consumidor de tóxicos y/o alcohol

Conclusiones: Aunque una proporción de pacientes derivados a UME cumplen criterios de traslado a la UGCR, precisan un paso previo por este servicio hasta conseguir una estabilización psicopatológica.


PO-585-SC Programa de participación de usuarios de salud mental como formadores de profesionales. Descripción y evaluación cualitativa de una experiencia.
Carla Ramos Vidal, María Ballester Gil De Pareja, María Nieves Rodríguez , Maria Jose Marques Mateu, Vicente Savall Diez, Mikel Munarriz Ferrandis

Introducción: Tradicionalmente usuarios y cuidadores han ejercido un rol pasivo en la formación de profesionales. El presente proyecto pretende un cambio en los papeles, asignando a los enfermos el lugar de los docentes, de los portadores del conocimiento.

Objetivos: Describir una experiencia de desarrollo de un programa formativo colaborativo y su evaluación.

Metodología: Se utiliza una perspectiva cualitativa con una metodología de investigación-acción participativa. Realizamos entrevistas en grupos de profesionales de la salud mental y pacientes con trastornos psiquiátricos graves con una metodología de grupo focal durante las que se inició el proceso de elaboración de los contenidos del programa educativo y el intercambio de información.

Resultados: Los resultados se exponen en dos apartados extraídos del análisis de las transcripciones junto con el de los comentarios de los participantes. De esta forma los comentarios se agrupan en tres categorías principales: La experiencia de la enfermedad, la relación con la red asistencial y los grupos de referencia y el proceso de recuperación. Este último tema fué el elegido para el desarrollo del proyecto

Conclusiones: El interés del proyecto se centra en el resultado final. Es decir en el desarrollo de un curso y su evaluación. Creemos que es posible un trabajo mutuamente fructífero, en pie de igualdad entre usuarios y profesionales


PO-592-SC Plan de soporte en salud mental para asistencia primaria
Lidia Cuesta Serramia, Laia Maria Laguna , Anna Puente

Introducción: De acuerdo con la petición del SCS, de desarrollar un programa para la atención psiquiátrica en asistencia primaria, se creo un grupo de trabajo multidisciplinar, que esta trabajando al respecto des de octubre de 2007

Objetivos: Hasta el momento este grupo de trabajo, nos hemos dedicado tanto a desarrollar unos protocolos de actuación clínica, vías de derivación, y por supuesto facilitar la puesta en práctica de este modelo en los distintos centros, realizando periódicamente reuniones de auditoria interna y de evaluación

Metodología: El modelo en general se basa en un sistema de consultarías, realizadas entre médicos de familia, pediatras, psiquiatras y psicólogos. En estas reuniones se revisan los casos que así lo requieren y se determina cual es el mejor sistema de abordaje del paciente, prioridad y en que ámbito, (ABS, CSMA, CAS, CSMIJ, UTCA, etc.)

Resultados: Durante estos primeros meses de funcionamiento del sistema, se han evaluado 325 pacientes en consultoría, se han generado 325 primeras visitas en asistencia primaria (realizadas por el psiquiatra o psicólogo de soporte), y 250 seguimientos. El numero de primeras visitas en el CSMA, ha pasado de 250 en el primer trimestre del 2008 a 150 en el mismo periodo del 2009 Hemos realizado también una encuesta de satisfacción tanto entre los médicos de primaria como psiquiatras.

Conclusiones: Como podemos ver, el trabajo en equipo entre médicos de familia, psiquiatras y psicólogos, permite atender de forma mas directa y adecuada, los problemas de cada paciente. Siendo el numero de casos que llegan al CSMA mucho menor y de mayor complejidad. No por ello se deja de atender a los casos menos graves, pero en un ámbito más adecuado. Hace falta seguir trabajando en el modelo para perfeccionarlo, y ampliar estrategias de intervención en asistencia primaria (terapias de grupo, etc.)


PO-611-SC La vivencia de las familias en el trastorno mental severo
Tamara Ferrero álvarez, María Del Carmen Serrano Cartón, Mónica González Santos, Sonia María Gómez Pardiñas, Lucía Pérez Ramírez, Sonia Segade Rodríguez, Juan Carlos Díaz Del Valle

Introducción: La familia es un factor primordial en el proceso asistencial que posibilita actuaciones terapéuticas integradas y facilita la adherencia.

Objetivos: Valorar la opinión de un grupo de familias sobre el proceso asistencial y las repercusiones que la propia enfermedad genera en las familias y cuidadores

Metodología: Se realizaron varias reuniones con familias recogiendo las opiniones sobre: • concepto de enfermedad mental • sociedad y estigma • ingreso involuntario y servicios sanitarios • el trabajo • el asociacionismo • dificultades que encuentran en su vida cotidiana, que posteriormente se redactan en un documento para análisis pormenorizado

Resultados: Se ponen de manifiesto en las familias quejas reiteradas de desamparo, incomprensión y sobrecarga que soportan en nuestro modelo asistencial, más significativa en familiares de pacientes con trastorno mental severo. Ésto denota importantes déficits en la información que los profesionales trasmitimos, unido a la carencia de recursos comunitarios intermedios para pacientes con trastorno mental severo

Conclusiones: 1. En el abordaje terapéutico de los Trastornos mentales es imprescindible integrar a las familias en el proceso asistencial en una doble vertiente, por un lado aportan información complementaria fundamental en la elaboración de la Historia Clínica y por otro lado necesitan de apoyo y en ocasiones de intervención terapéutica por las repercusiones que la propia enfermedad genera en las familias y los cuidadores. 2. Son conscientes del cambio que perciben como exageradamente lento y asumen que también son protagonistas del mismo, pero se sienten abandonados y al mismo tiempo con sentimientos de culpa.


PO-614-SC Nuevos recursos asistenciales: estudio epidemiológico de una unidad de convalecencia psiquiátrica.
Mª Cristina Bombin Puyo, Rosa Mª San Miguel Cuellar, J. Antonio Aguado Mañas, Carlos Salgado Pascual, F. Javier Blanco Varela, Beatriz Fraile Sarmentero, Luis Alberto Cuellar Requejo, Beatriz Martin Yague, Jose Luis Ortiz Gomez, Christian Rueda -clausen Pinzon

Introducción: la Unidad de Convalecencia Psiquiátrica del Centro Hospitalario Benito Menni Valladolid que desde su inicio en el año 2007 ha proporcionado un servicio de atención integral y especializada encaminada a la recuperación clínica, rehabilitación y reinserción del paciente. Aporta una continuidad asistencial para patologías subagudas y susceptibles de estabilización clínica mediante programas terapéuticos individuales y grupales para hospitalización de media estancia concertada con SACYL.

Objetivos: Analizar las patologías más frecuentemente demandadas, atendiendo al diagnóstico y al dispositivo de referencia, hospital o CSM.

Metodología: Análisis retrospectivo, longitudinal y descriptivo de la prevalencia de las diversas patologías psiquiátricas que ingresan en la unidad, así como su distribución por edad y sexo, desde su inicio en febrero de 2007 hasta la actualidad, reflejando los cambios en la demanda y la evolución de este nuevo recurso asistencial.

Resultados: Variables descriptivas: datos sociodemográficos comunes, distribución por edad y sexo, distribución por áreas de salud y dispositivos de origen. Datos clínicos: Se analiza la frecuencia y distribución de las patologías psicóticas, de carácter afectivo, neuróticas y de trastornos de personalidad.

Conclusiones: 1. La unidad de Convalecencia se demuestra como un recurso útil y progresivamente mayor demandado. 2. La patología más frecuentemente demandada es la de tipo afectivo en mujeres y de tipo psicótico en varones 3. Son las unidades de agudos las que más solicitan este nuevo recurso como medio de acortamiento de estancias y estabilización de pacientes. 4. La coordinación entre dispositivos se hace imprescindible para dar una adecuada continuidad asistencial.


PO-642-SC Estudio descriptivo sobre la patología psiquiátrica de la población inmigrante en la UHB del Hospital Provincial de Toledo.
Mayte Perez Castellano, Carlos Gonzalez Navajas, Julio Leon Cuya, Maria Virtudes Morales Contreras, Cindy Lezcano Gonzalez, Belinda Manzano Balsera, Ana Lobo , Roberto Perez Asenjo, Abel Hidalgo Borreguero, Adolfo Benito Ruiz

Introducción: En los últimos años se ha producido un incremento de la inmigración en todo el territorio nacional. Para la población inmigrante llegar a un nuevo país supone la adaptación a un medio con diferencias socioculturales respecto a su país de origen, lo que puede suponer un factor estresante, originando patología mental en ocasiones

Objetivos: El objetivo principal sería determinar el porcentaje de población inmigrante que ingresó durante el año 2008 en el Hospital de Toledo, así como los diagnósticos más prevalentes. Los objetivos secundarios sería determinar los factores sociodemográficos de la muestra estudiada (edad, sexo, origen) y estudiar si se relacionan con el diagnóstico.

Metodología: Se recogió de la base de datos de la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital Provincial de Toledo toda la población inmigrante mayores de 18 años, que había ingresado al menos una noche durante el año 2008, sobre esta muestra con el programa estadístico SPSS v 13.0 se realizó el análisis estadístico.

Resultados: Durante el año 2004 se produjeron 43 ingresos de pacientes inmigrantes (un 4.73% del total de ingresos). Respecto a los diagnósticos más prevalentes, 9,3% por abuso de sustancias, 27.9% psicosis, 32.2% cuadros afectivos y 30.2 otros diagnósticos (trastornos adaptativos, trastornos de personalidad…). La mayoría de los pacientes son de primer ingreso, existiendo pocos de reingresos.

Conclusiones: La prevalencia de ingresos psiquiátricos en el Hospital de Toledo durante el año 2008 por parte de población inmigrante fue escasa, comparándolo con el de nativos siendo los cuadros más frecuentes que motivaron el ingreso las descompensaciones afectivas y psicóticas.


PO-671-SC Patología psiquiatrica y Servicios de Salud Mental
Natividad Vicente Muelas, Helena Diaz Moreno, Yolanda Gonzalez Gomez, Isabel Mirapeix Bedia, Claudia Ruiz Bennasar

Introducción: La patología psiquiátrica está influenciada por los numerosos factores de riesgo, incluidos la edad,la situación socioeconómica,la biografía y los acontecimientos estresantes de la vida diaria. Los cambios sociales que se están produciendo en la sociedad actual, a nivel de envejecimiento de la población, del papel de la familia, nuevos modelos educativos, la inmigración etc. son factores con importante impacto en la salud mental, tanto a nivel de aumento de la prevalecía de determinadas patologías, como de la aparición de nuevas patologías emergentes y el incremento de la comorbilidad.El riesgo de padecer una enfermedad mental se ha duplicado en los últimos 50 años, el 14% de los pacientes diagnosticados con un trastorno psiquiátrico acumulan más de 3 diagnósticos psiquiátricos.Conocer el perfil de los pacientes que acuden en la actualidad a solicitar atención en los servicios de salud mental es imprescindible para adecuar la atención prestada a las necesidades de la población.

Objetivos: El objetivo del estudio es conocer el patrón de uso de los servicios de salud mental de Torrejón de Ardoz a través del perfil sociodemográfico, los antecedentes y el diagnostico de los pacientes, la procedencia , el motivo de derivación, las expectativas del paciente y propuesta terapéutica ofrecida.

Metodología: Para la realización del estudio se administro a todos los pacientes mayores de 18 años que acudieron a evaluación en primera consulta al Centro de salud Mental de Torrejón el protocolo elaborado para el estudio en el que se recogían datos sociodemográficos, tipo de citación, motivo de la derivación al CSM, diagnostico, Antecedentes psiquiátricos e indicación terapéutica en el periodo comprendido entre el 1 de Abril y el 30 de Junio de 2008. Los resultados obtenidas han sido analizados mediante el programa estadístico SPS.

Resultados: La muestra total es de 496 casos, el 63% son mujeres, un 9% son inmigrantes, en el 98% de los casos son derivados desde el nivel de Atención primaria y la patología más frecuente es la patología del espectro ansioso y fundamentalmente secundaria a factores estresantes.

Conclusiones: Se comunicarán.


PO-679-SC Diversidad psicopatológica intercultural: Comparativa diagnóstica entre Kalyandurg (India) y Valladolid (España)
Olga Segurado Martin, José Antonio Aguado Mañas, Rad Subba

Introducción: Las diferencias socioculturales entre España y La India también se plasman en diversa patología psiquiátrica. Esto se traduce en una distinta forma de enfermar, diferentes diagnósticos y tratamientos psiquiátricos.

Objetivos: Analizar las diferencias diagnósticas entre dos hospitales de contextos socioculturales tan diversos como Kalyandurg y Valladolid.

Metodología: Se trata de un estudio descriptivo en el que se analizan y se confrontan las diferencias de diagnósticos psiquiátricos entre las unidades de Agudos de ambos hospitales a lo largo de un año. A modo de contextualización, también se describen las diferentes características sociodemográficas entre ambas poblaciones de origen. Mediante el paquete estadístico SPSS se analizan las bases de datos resultantes de la recogida diagnóstica de los dos hospitales.

Resultados: Descriptivas: Distribución por sexo y diagnóstico. Sociodemográficas: región, nivel socioeconómico. Clínicas: diagnósticos y síntomas culturales. Aparecen diferencias significativas en la tasa global de diagnósticos y en las siguientes patologías: cuadros depresivos y ansiosos en relación al sexo, patología neuropsiquiátrica, distimia y trastornos de la conducta alimentaria.

Conclusiones: 1.La cultura y las creencias determinan la diferente forma de afrontar los acontecimientos vitales estresantes. Esto supone una diferente forma de enfermar, lo que a su vez determina un enfoque diagnóstico distinto. 2.En nuestro medio, Psiquiatría y Neurología son especialidades diferentes, mientras que en La India permanecen unidas como Neuropsiquiatría, por lo que además se diagnostica y trata la patología neurológica. 3.En nuestro medio existe más demanda psiquiátrica, probablemente porque contamos con más recursos y menos estigmatización de la enfermedad mental.


PO-738-SC Inmigración y Salud Mental en la Isla de Fuerteventura: Una realidad lejana
Pablo Pelayo Reventún, Inés Gil-delgado Armada, Dulce María Morales Rocha, Sara Gonzalez Gonzalez

Introducción: La particular demografía del archipiélago canario, así como la escasez de estudios sobre salud mental en el ámbito insular constituyen los pilares sobre los que se sustenta la investigación presentada.

Objetivos: 1)Describir, por vez primera, las características de la población inmigrante que acude a Salud Mental en la isla de Fuerteventura. Comparar ambas poblaciones. 2)Señalar variables que pudieran constituir factores de riesgo o protección.

Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal. Se recogieron los datos sociodemográficos y clínicos (Diagnóstico DSM-IV- TR, consumo de tóxicos e ICG) de 196 pacientes mayores de 18 años, que acudían por primera vez a la unidad de salud mental Fuerteventura Sur (Octubre 2008-Octubre 2009).Además de estos datos se recogieron otros relacionados con la condición de inmigrantes en aquellos sujetos que se ajustaban a esta definición.Los resultados se analizaron con el SPSS 17.

Resultados: Un 13, 7 por ciento de los pacientes atendidos eran de nacionalidad no española. Estos mostraban una ICG significativamente mayor que aquellos de nacionalidad española (3,26 frente a 3,17). Similar distribución diagnóstica. No indicios de relación entre el tiempo de residencia en la isla y ICG

Conclusiones: Las dificultades en la comunicación y la menor densidad de la red de apoyo pueden contribuir a las diferencias en la ICG. La falta de relación entre tiempo de residencia e ICG podría señalar dificultades a la hora de generar una red social de apoyo.


PO-775-SC Plan Funcional de apertura de un servicio de psiquiatría en un hospital de nueva creacion:integrando quehaceres
Cristina Del Alamo Jimenez, Nuria Tur Salamanca, Ana Isabel Blanco Martos, Angel Arribas Hernandez

Introducción: El Hospital Infanta Cristina se inaugura en Febrero de 2008 y atiende un Área de 125.000 habitantes y unos recursos sanitarios de 7 Equipos de Atención Primaria y un Centro de Salud Mental. La puesta en marcha del servicio de psiquiatría requiere de la elaboración de un Plan Funcional de Apertura con una serie de areas definidas y un cronograma que vertebre las lineas de actuación

Objetivos: Puesta en funcionamiento del Servicio de Psiquiatría con actividad plena en sus distintas áreas, adscripción y ordenación de los RRHH necesarios para su ejecución.

Metodología: 1.Definicion de las distintas areas de actividad: -Actividad Asistencial: Unidad de hospitalización, Psiquiatría de enlace e interconsulta, Consulta externa, Atención psiquiátrica en urgencias y Programa de Continuidad asistencial. - Actividad docente: Participación en las Comisiones Clínicas hospitalarias, jornadas, seminarios y otras actividades.Sesiones Hospitalarias Generales.Solicitud como Unidad Docente Asociada de Psiquiatría - Actividad investigadora: Desarrollar la investigación básica y clínica aplicada. - Actividad administrativa: Respuesta de las reclamaciones recibidas desde el Servicio de Atención al Paciente. Planificación, Organización, Dirección y Control de Calidad.Internamiento y tratamiento involuntario 2.Definición de recursos humanos para cada una de las áreas y distribución de tareas. 3.Plan de necesidades materiales. 4.Definición de agendas de consultas , con nuevos y revisiones, 5. Cronograma de apertura sucesiva. 6. Cartera de servicios.

Resultados: 1.Apertura con éxito del Servicio de Psiquiatría del Hospital Infanta Cristina. 2. Integración de todos los profesionales implicados en el área de psiquiatría. 3.100% de pacientes se van con cita prefijada con su Centro de Salud Mental en el informe de alta.

Conclusiones: 1.Apertura con éxito del Servicio de Psiquiatría del Hospital Infanta Cristina. 2. Integración de todos los profesionales implicados en el área de psiquiatría. 3.100% de pacientes se van con cita prefijada con su Centro de Salud Mental en el informe de alta.


PO-793-SC Medio urbano-rural. Diferencias en la demanda de atención psiquiátrica.
Aleksandra Cetnarowska , Jesús López Gomez, Xavier Alvarez Subiela, Eva González Farré, Josep Pifarré Panedero

Introducción: Existen estudios previos que comparan el uso de recurso ambulatorio de salud mental en el medio urbano y rural. En nuestro trabajo estudiamos la base de datos del Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA) de la comarca de Segrià, al cual acuden tanto pacientes de Lleida capital (donde esta situado dicho centro) como pacientes de los pueblos del resto de la comarca de Segrià.

Objetivos: -Comprobar si las personas procedentes de Lleida ciudad acuden mas a CSMA que los que viven en el resto de Segrià -Comparar los perfiles diagnósticos de ambos grupos de pacientes -Comprobar si existe una relación entre numero de habitantes de la localidad de procedencia del paciente y uso de recurso ambulatorio de salud mental -Comprobar si existe relación entre la distancia de localidad de procedencia del paciente al CSM y uso de dicho recurso

Metodología: Se analiza la base de datos de las personas que han acudido al CSMA Segrià en el año 2008 (N=5600), comparando dos muestras: la de los pacientes que provienen de Lleida capital(n=3808) y la de los del resto de la comarca (n=1365). Analizamos la proporción de los habitantes de Lleida ciudad que han acudido a CSMA en el año 2008 y la de los habitantes del resto de Segrià. También comparamos los diagnósticos incluyéndolos en diez grupos diagnósticos. Además correlacionamos las variables distancia al CSM (en kilómetros) y numero de habitantes del núcleo de procedencia del paciente con la proporción de personas que acuden al CSM.

Resultados: En los análisis preliminares encontramos que la proporción de personas (pacientes / número total de habitantes) que acuden a CSMA es mayor en Lleida ciudad (2,59%) que en el resto de la comarca (1,99%) p<0,01. No se observan diferencias significativas en relación a la proporción los diagnósticos entre los pacientes de ambas muestras, salvo en el caso de los trastornos de la personalidad, siendo mayor en los pacientes de Lleida que en los de resto de Segrià (7% vs. 5,4%, p<0,05). En el póster se mostraran los resultados finales de análisis completo de la muestra.

Conclusiones: Existe una mayor proporción de personas procedentes de Lleida ciudad que acuden a CSMA. Además no se observan diferencias en los perfiles diagnósticos de ambos grupos exceptuando los trastornos de personalidad.


PO-831-SC Evaluación de un plan integrado de atención para los pacientes con trastorno mental grave
Olga Brotons Girona, Eva Martín , Juan Ramón Moya , Laura Climent , Ana Rubio , Mª Teresa Bobes Bascarán, Víctor Liaño , Ana Santos , Carmen Leal

Introducción: Los trastornos mentales graves (TMG) afectan aproximadamente al 3% de la población y son una de las principales causas de discapacidad. Además presentan mayor morbi-mortalidad respecto a población general y generan importante carga familiar. Estas características hacen necesarias intervenciones integradas y multidisciplinares.

Objetivos: Evaluar una intervención de tratamiento y seguimiento multidisciplinar e individualizado de personas diagnosticadas de trastorno mental grave y sus familiares.

Metodología: Se incluyeron 40 sujetos diagnosticados de TMG del Departamento 5 de Salud Mental de Valencia, con GAF<45 y al menos un ingreso en los últimos 30 meses. De forma aleatoria, 20 sujetos se incluyeron en el grupo control y 20 en el de intervención. Se realizaron 3 evaluaciones (basal, tras la intervención y 3 meses después) mediante escalas psicopatológicas, factores de riesgo cardiovascular, número de ingresos, reingresos y atenciones urgentes. La intervención consistió en la elaboración por un equipo multidisciplinar (psiquiatra, psicóloga y enfermero) de un plan de intervención individualizado. Estos pacientes fueron incluidos según necesidades en terapia psicológica grupal para el conocimiento y el afrontamiento de la enfermedad y/o terapia grupal dirigida a las familias; recibieron psicoeducación de hábitos saludables y si precisaban, derivaciones a especialistas, Servicios Sociales o psicoterapia individual.

Resultados: La intervención demuestra mejoría en funcionamiento general en el grupo de intervención, reducción de reingresos y mejoría en la psicopatología (p<0.05), con alta adherencia y satisfacción de los usuarios.

Conclusiones: Una intervención integrada y multidisciplinar sobre los problemas que presentan las personas que sufren TMG permite una mejoría de su salud y funcionamiento personal y familiar.


PO-837-SC ¿Screening universal sobre Violencia de Genero en las consultas de Salud Mental y Drogodependencias?
Ascensión Garriga Puerto, Fernando Navarro Mateu, Mªluisa Pujalte Martinez, Inés Morán Sánchez

Introducción: La violencia de género es un problema de Salud Pública que sufren en España 9,6 de mujeres consideradas <> y un 3,6 declaradas como tales (1).Estas mujeres hacen un mayor uso del sistema sanitario, en concreto en los servicios de atención primaria, ginecología, urgencias y Salud Mental(2), sin referir en consulta el maltrato. Sufren mas problemas de ansiedad, insomnio o baja autoestima, depresión clínica o trastorno por estrés postraumático (3). Si el abuso prolongado y severo es seguido de conducta amorosa pueden sufrir crisis de pánico, ideas autolíticas, síntomas disociativos, alteraciones en la regulación emocional o abuso de sustancias.(4,5). Las pacientes de Salud Mental y Drogodependencia son población de riesgo. Queremos saber cuantos y cómo eran los casos de violencia de género recogidos por relato espontáneo en dos centros de nuestra región, e introducir medidas correctoras que permitan una adecuada detección y manejo terapéutico de estas casos

Objetivos: Objetivos: Responder a estas preguntas: 1.¿Cuántas mujeres espontáneamente dicen sufrir Maltrato a lo largo de su vida? 2.¿Sus variables sociodemográficas son diferentes? 3.¿Hay algún motivo de consulta que podamos asociar a experiencias de maltrato? 4.¿Qué diagnósticos psicopatológicos son los más frecuentes? 5.¿Cuántas sesiones pasan hasta contarlo? 6.¿Y tiempo en meses? 7.¿Qué tipo de violencia describen? 8.¿Quién les maltrató? 9.¿En qué etapa de la vida sufrieron maltrato? 10.¿Son más frecuentadoras de estos Servicios?

Metodología: Estudio descriptivo-retrospectivo de una muestra aleatoria de 283 de las 2609 historias clínicas de mujeres entre 16 y 65 años que acudieron por cualquier motivo a un Centro de Salud Mental y a un Centro de Drogodependencias de la red comunitaria pública de Salud Mental de la región de Murcia. durante el año 2004. El cálculo del tamaño muestral se realizó con el programa EpiInfo (versión 3.3.2) y la selección aleatoria de historias clínicas con la tabla de número aleatorios. Vaciado de las historias clínicas seleccionadas, con extracción de los datos básicos a través del RACP (registro acumulativo de casos psiquiátricos) y el resto con la lectura de toda la historia clínica. Todos los análisis realizados medias y porcentajes, Chi cuadrado en variables categóricas y T de student en variables continuas se llevaran a cabo mediante el programa estadístico SPSS 15.0.

Resultados: - Un 34% de las mujeres que consultan en CSM y CAD dicen de forma espontánea haber sufrido o estar sufriendo maltrato. Y se eleva al 43% en las mujeres del CAD. - No hay variables sociodemográficas que diferencien a las mujeres que relatan VG y las no (excepto en situación laboral) - No hay ninguna sintomatología motivo de consulta que pueda estar asociada más a sufrir o haber sufrido maltrato. - Es un maltrato mayoritariamente psicológico (13,1) y combinado psicológico y físico (11,7). - Infringido por su pareja y/o conocido varón. - Transcurre una media de 13 sesiones / 20 meses hasta que se relata el suceso (aunque entre las 0 y 5 sesiones ocurren el 64% de las ocasiones) - Son frecuentadoras de los servicios de Salud Mental.

Conclusiones: 1.Hay un alto porcentaje de relatos espontáneos de maltrato que podría ser aún mayor si se preguntara específicamente por ello. 2.Se tarda una media de 13 sesiones en relatar espontáneamente el suceso, por lo que es necesario introducir sistemas de screening que adelanten la detección de casos y mejoren los planes indiviuales terapéuticos en estos casos, evitando la revictimización. 3.No hemos encontrado motivos de consulta específicos o diagnósticos asociados que pudieran ser considerados indicadores de riesgo en las consultas de salud mental, por lo que recomendamos el screening universal en las mujeres que consultan en nuestros servicios. 4. Recomendamos una actitud de alerta constante en los profesionales de los centros de drogodependencias en la atención psicoterapéutica de la mujeres que les consultan