Programa - Pósters por día

<< Volver al índice de los POSTERS
21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00
Esquizofrenia y otras psicosis

PO-110-ES Un mundo auditivo: alucinaciones musicales.
Mara Herrera Gimnez, Silvestre Martnez Bentez, Jose Manuel Lpez Navarro, Mara Del Mar Diaz Galvn, Francisco Rosagro Escmez, Elisa Egea Canovas

Introducción: El fenómeno alucinatorio musical es bien conocido aunque poco frecuente en pacientes neuropsiquiátricos. El primer caso de alucianciones auditivas musicales fue descrito por Baillarger y Coleman en 1846 y 1849 respectivamente. Se ha discutido si han sido fuente de inspiración y creatividad para compositores como Haydn y Donizetti

Objetivos: Describir el fenómeno de alucinaciones auditivas musicales, fenómeno de procesamiento de complejos sonidos en que la percepción está basada en música instrumental, con el fin de aumentar nuestros conocimientos y realizar una mejor práctica clínica.

Metodología: A propósito de un caso realizamos una revisión bibliográfica mediante una búsqueda en base de datos pubmed de artículos publicados en los últimos 20 años con el descriptor "musical hallucinations".

Resultados: Según su etiología se clasifican en 5 grupos: desórdenes psiquiátricos, hipoacusia, lesiones cerebrales focales (tumores o traumatismos), epilepsia, intoxicación. Prevalece en el género femenino(70%), la edad media de aparición es 61.5 años. El 67% de pacientes eran sordas y 40% el único síntoma. En un 27% existía historia psiquiátrica prevía, predominando sintomatologia afectiva tipo episodio depresivo. No existen estudios avalados respecto al tratamiento, los resultados con neurolépticos o anticonvulsionantes insatisfactorios.

Conclusiones: Estudios de neuroimagen funcional demuestran que el lóbulo temporal tiene importante función en la producción de alucinaciones auditivas musicales. La sordera es condición frecuente pero no necesaria. Berrios concluye que son mas frecuentes en mujeres con sordera asimétrica, preferentemente oido izquierdo, sin historia previa psiquiátrica. En caso de enfermedad cerebral la alteración del hemisferio no dominante es más común, donde se localiza la percepción musical.


PO-145-ES Sintomatología depresiva en pacientes con esquizofrenia
Emilio Gonzlez Pablos, Carlota Botillo Martn, Ricardo Gallardo Ponce, Rebeca Lpez Villa, Carlos Salgado Pascual, Fidel Jorge Garca Sanchez, Esperanza Bausela Herreras

Introducción: La presencia de síntomas depresivos en pacientes con esquizofrenia cada día está más documentada. La frecuencia depende de numerosos factores, sobre todo la metodología usada y el intervalo del estudio.

Objetivos: Estudiar la frecuencia de depresión en una muestra de pacientes esquizofrénicos crónicos en una evaluación transversal

Metodología: Material: Un número de 122 pacientes diagnosticados de esquizofrenia según criterios CIE-10, 57 varones y 65 mujeres. La edad media es de 51,61 años, los años de evolución de la enfermedad es de 24,01 de media y los años de ingreso 6,2. Método: Se recogieron datos de su historia clínica y la depresión fue evaluada con la Escala de Calgary (CDS), utilizando como punto de corte 5.

Resultados: 26 pacientes (21,2%) puntuaron más de 5 en la Escala de Calgary, y por lo tanto son considerados con depresión. En una primera entrega de resultados provisionales, destaca la relación de la frecuencia de depresión con los diferentes lugares de residencia de los pacientes. De tal manera que aquellos que viven en sus domicilios o pisos supervisados ofrecen cifras muy bajas (0% en pisos, 6% en su domicilio y acuden a consultas y 11% al CRPS), mientras que aquellos que lo hacen en Unidades de Corta o Larga Estancia ofrecen cifras mucho mas altas (40% en Unidad de Convalecencia, 42,9% en Unidades Residenciales).

Conclusiones: En una primera conclusión parece claro que la depresión en nuestros pacientes tiene relación con sus condiciones de vida, siendo por tanto el ambiente un factor importante en este sentido.


PO-147-ES Enfermedades médicas en un grupo de pacientes esquizofrénicos de edad avanzada
Ignacio Herreros Gilarte, Fidel Jorge Garca Snchez, Carlos Salgado Pacual, Guillermo Hoyos Villagr, Emilio Gonzlez Pablos

Introducción: Numerosos trabajos demuestran un aumento de algunas enfermedades médicas en las personas que padecen esquizofrenia.

Objetivos: Estudiar en un grupo de pacientes esquizofrénicos graves de edad avanzada la presencia de enfermedades somáticas concurrentes.

Metodología: Población: Un número de 220 pacientes, 48 varones y 172 mujeres, con una edad media de 64,64 años y una media de tiempo de internamiento de 27,3 años Material: Se recogieron datos de la historia clínica de las pacientes, asi como datos relativos a enfermedades más frecuentes en pacientes con esquizofrenia. Método: Estudio transversal de carácter descriptivo

Resultados: La puntuación media de la EEAG es de 36,16, y según la CGI el 66,8% de los pacientes son severa o extremadamente enfermos. Respecto a las enfermedades: el 31,7% son obesos, el 26,1% fumadores, el 24,5% hipertensos y el 15,0% son diabéticos. El 9,1% tiene elevado los triglicéridos y el 20,9 el colesterol. El 77,7 tiene otras enfermedades y el 47,7% mas de 2.

Conclusiones: Nuestros pacientes presentan: elevada tasa de enfermedades: sobrepeso y obesidad, diabetes, hipercolesterolemia e hipertensión. En consonancia con otros trabajos. Otros aspectos, al ser una población muy controlada y de edad avanzada, son mas bajos (tabaco, etc.) Este aumento de la comorbilidad contribuye a la complejidad del paciente, es un factor de riesgo añadido, disminuye su calidad de vida y complica el tratamiento


PO-158-ES Estudio comparativo desde una perspectiva neuropsicológica de pacientes esquizofrénicos: crónicos versus agudos
Esperanza Busela , Ricardo Gallardo , Carlota Botillo , Francisco Ruiz , Pilar Del Valle , Rosa Sanguino , Emilio Gozalez

Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad mental de tipo crónico y severo que describe un grupo de síntomas y signos que están presentes en algunas personas. Se caracteriza por una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas y una significativa disfunción social.

Objetivos: La presente investigación tiene como objetivo efectuar una exploración neuropsicológica en función de la evolución de la enfermedad de 60 pacientes (agudos versus crónicos) de ambos sexos (DSM IV-TR) que siguen tratamiento farmacológico, con la finalidad de obtener el perfil neuropsicológico y cognitivo que permita diseñar programas de rehabilitación neuropsicológica sensibles a dichos perfiles.

Metodología: NO EXPERIMENTAL O EX POST FACTO

Resultados: Se desarrollarán perfiles neuropsicológicos individuales en función del grado de afectación controlando la posible influencia del tipo de tratamiento farmacológico recibido

Conclusiones: El conocer el perfil neuropsicológico específico en relación al grado de afectación de estas personas es de gran relevancia, tanto para el diagnóstico como para su posterior rehabilitación.


PO-170-ES Función neurocognitiva en pacientes con esquizofrenia en remisión
Jos Luis Santos Gmez, Ana Isabel Aparicio Len, Beatriz Carrasco Calvo, Angustias Montn Page, Romn Solano Ruiprez, Clara Villanueva Romero, Karen Nieto Rodrguez, Eva M Morla Snchez

Introducción: Numerosos estudios han comparado la función neuropsicológica en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar. Sin embargo son escasos los que han examinado la función cognitiva en esquizofrénicos en remisión en relación con bipolares eutímicos

Objetivos: Comparar funcionamiento cognitivo en pacientes con esquizofrenia en remisión (ER) y esquizofrénicos sintomáticos (ES) con pacientes eutímicos con trastorno bipolar (TB)

Metodología: Muestra: 263 pacientes con esquizofrenia (DSM-IV/SCID) clasificados en remisión y no remisión según los criterios de Andreasen et al (2006). También se incluyeron 73 pacientes bipolares eutímicos (DSM-IV/SCID) y 77 controles. Evaluación psicopatológica: PANSS, YMRS y HDRS. Evaluación del funcionamiento social: QLS y GAF. Dominios cognitivos evaluados: velocidad de procesamiento, memoria verbal, memoria visual, memoria de trabajo, función ejecutiva y atención sostenida. Los dominios fueron calculados a partir de puntuaciones T ajustadas según variables demográficas.

Resultados: 1) 77 (29.4%) pacientes con esquizofrenia estuvieron en remisión. 2) Los ER mostraron puntuaciones más elevadas en GAF, QLS que los ES; no hubo diferencias entre ER y TB. 3. Los ER tuvieron un mejor rendimiento que los ES en función ejecutiva, memoria verbal y visual y velocidad de procesamiento. 4.) No hubo diferencia en ninguno de los dominios cognitivos entre ER y TB, con excepción de la función

Conclusiones: No se han observado diferencias cognitivas, ni en el funcionamiento social ER y TB. Asimismo los ER presentaron un mejor funcionamiento cognitivo y social que los ES.


PO-189-ES Informe preliminar: calidad de vida en personas con esquizofrenia y sus familias, controladas en el nivel primario de atención
Rosa Eliana Morales Garfias, Clarisa De Las Mercedes Ahumada Fonseca, Claudio Fuentealba Rojas, Juan Carlos Nuez Medina

Introducción: Chile 2000, Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría, con enfoque biopsicosocial, acciones preventivas e intervención temprana; con la participación de usuarios y familiares, atendiendo a personas con trastornos psiquiátricos graves, esquizofrenia; favoreciendo mantenerlos ligados a su medio ambiente social y familiar; innovando con control en APS (modelo salud familiar) Actualmente las evaluaciones en salud apuntan a Calidad de Vida; entendida como “percepción que tiene el paciente de los efectos de una enfermedad determinada o de la aplicación de cierto tratamiento en diversos ámbitos de su vida, especialmente de las consecuencias que provocan sobre su bienestar físico, emocional y social” (Gómez, M. 2001). Se plantea evaluar calidad de vida de este grupo, estudiando programas de atención, redes sociales, estructura y dinámica familiar; este enfoque podría resolver las críticas realizadas a la medición de ella, solo a través del cuestionario al paciente

Objetivos: Describir variables psicosociales, familiares y del sistema de salud, que influyen en la calidad de vida de las personas con esquizofrenia, compensadas y sus familias atendidas en el nivel primario de salud. Objetivo específico: 1.- Estudiar y describir aspectos psicopatológicos y psicosociales de pacientes controlados en el nivel primario de atención. 1.1.- Estado psicopatológico 1.2.- Integración psicosocial, desempeño de roles y redes sociales 1.3.- Estructura y dinámica familiar. 1.4.- Programa de atención

Metodología: Estudio cualitativo- descriptivo de corte transversal. Población: usuarios en control por esquizofrenia y sus familias, de tres Centros de Salud Familiar, Santiago Chile. La totalidad de los pacientes atendidos sin criterio de exclusión. Recolección de datos:- Entrevistas semi estructuradas - -Visita domiciliaria -Visita institucional . Instrumentos • Escala de medición nivel psicopatológico "Escala Breve de medición psicopatológica”. • "Breve Escala Psicopatológica, en el área psicosocial". (B.P.R.S. adaptado, observación familiar). • “Encuesta psicosocial” (*) • Datos biodemográfico del paciente y su familia • Estructura y dinámica familiar • Calidad y dimensión de redes sociales • Equipo, 1 psiquiatra, 2 asistentes sociales psiquiátricas

Resultados: Muestra: 16 pacientes y familias. Adultos de 36 a 75 años (6 mujeres y 10hombres), 2 casados, 3 viudos, resto solteros. Protegidos previsionalmente. Sin actividad 5, con actividad ocasional 6, estudiante 1, actividad protegida 2 y dueñas de casa 2. Vivienda: propia, viven con la madre 2, con parientes cercanos 7, con hermanos 4 y solos 3. Familias en extinción: nuclear 8, extendida 5 y unifamiliar 3 El BPRS puntea mejoría sintomática, estabilizados, con defecto (1-3). El BPRS clínico-social, muestra adaptación familiar, hábitos y conducta mantenidos en un estado satisfactorio (1-3). Ambos muestran concordancia estadística. La encuesta social da familias receptivas, supervisan autocuidado. Comunicación interpersonal escasa. Cerradas al medio. Rechazo: 3 casos, familia disfuncional, escasa cohesión con patología en otros miembros. Redes vecinales ofrecen actividad laboral ocasional en pequeño comercio, ayuda en quehaceres domésticos, pequeños mandados.

Conclusiones: • Mayoría de pacientes se encuentran estabilizados e integrados, cuentan con:  Familias pasivas, poco expresivas, cuidadoras y movilizadoras en mantenerlos ocupados, logrando un ajuste relacional que les da estabilidad. Más bien cerradas a la comunidad.  Sin amigos. Vínculos estrechos con vecinos, de antiguo barrio industrial, favorece identidad y permanencia Relación con calidad de vida media • Pacientes descompensados (3): familias ausentes o muy dañadas, carencia de redes. Relación con baja calidad de vida • Dependencia familiar, detenidos en su desarrollo vital. • Paciente y familia valoran APS. Con pobre adherencia a programas psicosociales, influiría presencia de síntomas negativos y familia poca apertura al medio. • ¿Dónde están siendo atendidos los pacientes mas jóvenes? Podrían estar con jóvenes consumidores de drogas, que no acuden a consulta, ni la familia tiene clara conciencia que sea un cuadro psicopatológico. (Patología dua


PO-192-ES Esquizofrenia y consumo de tabaco
Silvia Barrio Madruga, Izaskun Antizar Moro , Ana Mara Garcia Álvarez, Miren Terese Zaballa Ramos , Maria Jose Pea Othaitz, Juan Carlos Andueza Granados

Introducción: El consumo de tabaco es un grave problema de salud pública por su relación con diferentes patologías graves. Numerosos estudios demuestran una asociación significativa entre la Esquizofrenia y el consumo de tabaco, siendo la prevalencia del tabaquismo mucho mayor en pacientes esquizofrénicos ( hasta 90%) frente a la población general ( 25 a 30 %) y frente a pacientes con otros trastornos psiquiátricos ( 45-70%)

Objetivos: Conocer el consumo de tabaco y el grado de dependencia en una serie de casos con diagnóstico de Esquizofrenia, que ingresan en un hospital de media estancia, durante un periodo de seis meses.

Metodología: De 112 pacientes ingresados en 6 meses (noviembre 2008 a abril 2009) 42 pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia. Se recogen variables sociodemográficas y clínicas. Para valorar el grado de dependencia de nicotina se utiliza el Test de Fagerström versión modificada.

Resultados: 42 pacientes, hombres 54,7% y mujeres 45,3%. Edad: 59,5% entre los 18 y los 40 años. El 52,4% viven con su familia de origen y el 78,5% son solteros. Esquizofrenia paranoide presentan un 85,7%; hebefrénica, residual y simple 4,7% para cada categoría. La comorbilidad más frecuente es con consumo de tóxicos en el 26,1%. 83,2% tenían al menos un ingreso en una Unidad de Agudos.

Conclusiones: El 28% de los pacientes son no fumadores. Los resultados del Test de Fagerström: dependencia baja 21,4%; dependencia moderada 23,8% y dependencia alta 26,1%. En nuestra serie de casos no se observa la alta prevalencia descrita en otros estudios ( ver bibliografía ) de tabaquismo.


PO-197-ES Agresividad y Esquizofrenia
Miren Terese Zaballa Ramos, Izaskun Antizar Moro , Silvia Barrio Madruga, Mara Jose Pea Othaitz, Ana Mara Garca Álvarez, Juan Carlos Andueza Granados

Introducción: Dada la creciente información de conductas agresivas, tanto en prensa escrita como audiovisual, en enfermos mentales, y la alarma social que ello suscita, hay que destacar que las conductas violentas en enfermos mentales no son frecuentes y estas conductas son más habituales en estados de descompensación.

Objetivos: Conocer el comportamiento agresivo de pacientes diagnosticados de Esquizofrenia que ingresan en un Hospital psiquiátrico de media estancia, en un periodo de seis meses.

Metodología: De 112 pacientes ingresados en 6 meses (noviembre 2008 a abril 2009) 42 pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia. Se recogen variables sociodemográficas y clínicas. Para valorar la agresividad de los pacientes se utiliza la escala de agresividad manifiesta, OAS, al ingreso y se registran durante el ingreso las conductas violentas verbales, contra objetos, contra si mismo y contra personas, y la necesidad de contención mecánica.

Resultados: 42 pacientes, hombres 54,7% y mujeres 45,3%. Edad: 59,5% entre los 18 y los 40 años. El 52,4% viven con su familia de origen y el 78,5% son solteros. Esquizofrenia paranoide presentan un 85,7%; hebefrénica, residual y simple 4,7% para cada categoría. 83,2% tenían al menos un ingreso en una Unidad de Agudos. El 47,6% no presentaban conductas violentas al ingreso ( OAS) y el 62% no las presentaron durante el mismo.

Conclusiones: Al valorar los resultados por sexos, en la OAS, observamos que no existen diferencias relevantes en el comportamiento no violento entre hombres y mujeres. Las puntuaciones más altas en la OAS, fueron más frecuentes en los hombres ( 17,4 % frente a 10,5%) Un 7% precisaron contención mecánica y medicación intramuscular durante el ingreso.


PO-198-ES Esquizofrenia e Insight
Izaskun Antizar Moro, Miren Terese Zaballa Ramos, Silvia Barrio Madruga, Mara Jose Pea Othaitz, Ana Mara Garca Álvarez, Juan Carlos Andueza Granados, Elixabet Rodriguez Garca

Introducción: Algunos estudios afirman que la ausencia de insight en la Esquizofrenia puede relacionarse con el deterioro cognitivo, afectando negativamente a su curso y pronóstico. La escala SUMD, fue diseñada para evaluar la conciencia de enfermedad en los pacientes psicóticos multidimensionalmente.

Objetivos: Conocer la conciencia de enfermedad de los pacientes diagnosticados de Esquizofrenia que ingresan en un Hospital psiquiátrico de media estancia, en un periodo de seis meses.

Metodología: De 112 pacientes ingresados en 6 meses (noviembre 2008 a abril 2009) había 42 pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia. Se recogen variables sociodemográficas y clínicas. Para valorar la conciencia de enfermedad se utiliza la Escala de evaluación del Insight, SUMD.La puntuación de conciencia global se obtiene sumando las puntuaciones de los tres primeros items ( de 3 a 15). Al no establecer los autores puntos de corte consideramos: conciencia de enfermedad de 3 a 9 y no conciencia de enfermedad e 10 a 15.

Resultados: 42 pacientes, hombres 54,7% y mujeres 45,3%. Edad: 59,5% entre los 18 y los 40 años. Esquizofrenia paranoide presentan un 85,7%. Se divide la serie de casos por sexo y edad. En el 47,8% de los hombres y en el 47,3% de las mujeres se constata conciencia de enfermedad. El grupo de edad con mayor porcentaje de pacientes con conciencia de enfermedad ( 66,6%) es el de los 31 a los 40 años (35,7%).

Conclusiones: Casi el 50 % de los pacientes tienen conciencia de enfermedad, o apreciándose diferencias segun el sexo. Existen diferencias en función de la edad de inicio de la enfermedad y de la edad de inicio del tratamiento.


PO-216-ES Gestación de una Folié à Deux. A propósito de un caso
Virginia Basterra Gortari, Mara Ribeiro Fernndez, Javier Garca Castro, Ana Mara Snchez Torres

Introducción: La Folie à Deux (Lasègue, 1987), descrita por primera vez como Folie à Comuniquée (Baillarger, 1860), es un trastorno delirante muy infrecuente, también llamada: “Locura transmitida, contagiosa o infecciosa, Psicosis de asociación o Doble locura"

Objetivos: Revisar los factores de riesgo para desarrollar el trastorno, formas y manifestaciones clínicas existentes, curso, tratamiento y pronóstico

Metodología: Describimos el alto riesgo existente de que la hija de una paciente con Trastorno esquizoafectivo desarrolle una Folie à Deux Existen factores de riesgo tanto genéticos (familiar de primer grado de una paciente psicótica), ambientales (padre alcohólico, madre con constantes conductas psicóticas, mínima interacción social e interfamiliar) y personales (personalidad muy dependiente)

Resultados: Todos estos factores, junto con que la hija ya ha desarrollado un trastorno afectivo - muestra alta vulnerabilidad psicológica-, ha vuelto a vivir al hogar familiar -foco de la ideación delirante- y el marcado cambio de actitud en la hija – se enfrenta a familiares, personal sanitario, mostrándose muy suspicaz “ya me gustaría leer las mentiras que habéis escrito en la historia de mi madre” –nos hacen sospechar la posibilidad de que desarrolle el trastorno

Conclusiones: Es fundamental sospechar las posibles complicaciones derivadas de un trastorno psiquiátrico no solo en nuestro paciente sino en todas las personas que puedan formar parte de un delirio compartido


PO-218-ES Eficiencia de las estrategias farmacológicas de adherencia en la Paranoia
Manuela Prez Garca, Alfonso Mozos Ansorena, Mario Pramo Fernndez, Julio Brenlla Gonzlez

Introducción: La paranoia o trastorno de ideas delirantes persistentes, es la “gran olvidada”, por la investigación dentro de la patología psicótica. Por tanto el estudio de estrategias que fomenten la adherencia y mantenimiento del tratamiento adquiere una gran relevancia en esta patología.

Objetivos: Análisis de la eficiencia de las estrategias farmacológicas en base a la necesidad de modificación del tratamiento, las recaidas y necesidad de internamiento.

Metodología: MATERIAL:279 pacientes internados en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Santiago de Compostela entre 1997 y 2008, con diagnóstico F22.# de la CIE 10. MÉTODO: Se realiza un estudio descriptivo de la muestra en base a variables sociodemográficas y clínicas como el diagnóstico, patología asociada y tipo de tratamiento y su asociación con el cambio y dosis de tratamiento, recaídas y necesidad de internamiento, empleando el test de ANOVA y tablas de contingencia (Chi2) para la significación estadística.

Resultados: Nuestra muestra es de edad avanzada (x=58 años), con un alto porcentaje de consumo de tóxicos (29.4%). Sólo el 35% de la muestra utiliza neurolépticos de acción prolongada,y sólo un 20% son neurolépticos de segunda generación.La dosis media equivalente de clorpromazina empleada es superior a 600 mg,pero es mucho mayor en los pacientes tratados con neurolépticos depot típicos. El número de reingresos es mucho menor en los pacientes tratados con atípicos de acción prolongada,quienes presentan también menos días de internamiento total que los tratados con típicos Depot

Conclusiones: En nuestro estudio se demuestra la eficiencia del uso de neurolépticos atípicos de acción prolongada en la paranoia.


PO-233-ES Cambios en la Escala PANSS en pacientes esquizofrénicos hospitalizados en media estancia
Mara Jos Pea Othaitz, Izaskun Antizar Moro, Miren Terese Zaballa Ramos, Silvia Barrio Madruga, Ana Mara Garca Alvarez, Juan Carlos Andueza Granados

Introducción: La escala PANSS, diseñada por la Dr. Nancy Andreasen, es ampliamente utilizada por su valor descriptivo de la sintomatología psicótica. Se divide en subescala positiva, negativa y psicopatología general. Fue validada al español por Peralta y Cuesta.

Objetivos: Valorar el grado de cambio de los pacientes diagnosticados de esquizofrenia, en las diferentes subescalas de la PANSS, valorando las posibles diferencias según sexo y edad.

Metodología: De 112 pacientes ingresados en 6 meses (noviembre 2008 a abril 2009) había 42 pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia. Se recogen variables sociodemográficas, clínicas y valoración de la Escala PANSS al ingreso y al alta o a los tres meses.

Resultados: 42 pacientes, hombres 54,7% y mujeres 45,3%. Esquizofrenia paranoide presentan un 85,7%; hebefrénica, residual y simple 4,7% para cada categoría. Grupos de edad: en los hombres el 69,4% se encuentran entre los 18 y los 40 años, en las mujeres el 36,8% entre 31 y 40.

Conclusiones: Aunque se objetiva una mejoría en todos los grupos de edad, en las puntuaciones de la escala PANSS, el mayor descenso de las puntuaciones, al alta, se observa en los síntomas positivos, en el grupo de los hombres entre los 51 y los 60 años, y en mujeres de 18 a 30 años.En la subescala de síntomas negativos no se objetivan apenas cambios, siendo el descenso en la puntuación mas relevante en el grupo de hombres mayores de 60 años.


PO-234-ES Conducta agresiva en esquizofrenia y déficit en el reconocimiento emocional
Juan Carlos Andueza Granados, Izaskun Antizar Moro, Silvia Barrio Madruga, Ana Mara Garca Álvarez, Miren Terese Zaballa Ramos, Maria Jos Pea Othaitz

Introducción: La dificultad para reconocer emociones en la Esquizofrenia, podría en parte explicar, la presencia de conductas agresivas, debido a una interpretación errónea de las expresiones emocionales neutras, como hostiles

Objetivos: Estudiar la competencia en el reconocimiento emocional (CRA), en una muestra de pacientes con Esquizofrenia, hospitalizados en régimen de Media Estancia, en el Hospital San Juan de Dios de Donostia, analizándose el procesamiento de estímulos con contenido emocional neutro.

Metodología: Diseño factorial mixto. Comparación sujetos controles (n=70) vs. sujetos con Esquizofrenia (n=70). Tarea de CRA, con estímulos visuales y auditivos, cinco emociones básicas y reactivos sin carga afectiva. Se utilizan las bases de datos NimStim y la Berlín Database of Emotional Speech. Análisis estadístico mediante programa G-Stat.

Resultados: Se encuentra una interpretación errónea de emociones neutras significativamente superior en el grupo Esquizofrenia (Chi-cuadrado 32.54 p<0,001). Este grupo malinterpretó los estímulos neutros como tristeza en un 30.6% de los casos, miedo en el 26.5%, alegría en el 18.3%, ira en el 14.2% y como repugnancia el 10,2%. No se encontraron diferencias asociadas al sexo de los sujetos, ni a la modalidad de presentación de los estímulos.

Conclusiones: Los sujetos con Esquizofrenia malinterpretan con mayor frecuencia las expresiones emocionales neutras. Sin embargo, en la muestra del estudio, no queda claro que este déficit guarde relación con la conducta agresiva, ya que estos sujetos, atribuyen con frecuencia la expresión neutra a la tristeza, al miedo y a la alegría, y no tanto, a la ira o la repugnancia que pudieran ser vivenciadas como una forma de hostilidad. La supuesta relación entre CRA y conducta agresiva resulta compleja y requiere de análisis más extensos.


PO-237-ES Impacto del tabaco en los hábitos de vida y en el riesgo de eventos cardiovasculares a 10 años en la Esquizofrenia.
Celso Arango , Julio Bobes , Margarida Garca Garca, Javier Rejas

Introducción: El tabaquismo es muy prevalente en la población con trastorno de la esquizofrenia.

Objetivos: Se analiza el impacto del tabaco en los hábitos de vida y el riesgo de eventos cardiovasculares (ECV) a 10 años en el estudio CLAMORS.

Metodología: El estudio incluyó pacientes con esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme o esquizoafectivo (DSM-IV). Se recogieron hábitos de vida: ejercicio, dieta baja en calorías, y consumo diario de fibra, sal, cafeína y alcohol. El riesgo de ECV a 10 años se calculó mediante la función de Framingham.

Resultados: Un total de 1.704 pacientes (61.1% hombres), de 18 a 74 años (40.2±12.3 años) fueron analizados. Un 54,54% (52,16%-56,90%) fumaba. Después de controlar por la edad, sexo, colesterol total y HDL, presión arterial y diabetes, los fumadores presentaban mayor riesgo de ECV: OR=2,63 (2,16-3,09), p<0,001. Dejar de fumar reduciría el riesgo alto/muy alto de ECV a 10 años (>10%) en un 90%: OR=0,10 (0,06-0,18), p<0,0001. Después de controlar el efecto de la edad y sexo, los pacientes con esquizofrenia fumadores consumían más alcohol [OR=4,13 (3,07-5,54), p<0,0001] y cafeína [OR=3,39 (2,72-4,23), p<0,0001], y evitaban en menor medida consumir diariamente sal [OR=0,58 (0,43-0,78), p<0,0001], grasas saturadas [OR=0,71 (0,56-0,91), p=0,006], fibra dietética [OR=0,67 (0,53-0,84), p=0,001], o dieta baja en calorías [OR=0,63 (0,48-0,81), p<0,0001]. Los fumadores con esquizofrenia hacen menos ejercicio [OR=0,62 (0,48-0,82, p=0,001].

Conclusiones: Los pacientes con esquizofrenia fumadores que dejasen de fumar reducirían en un 90% el riesgo de ECV a 10 años superior al 10%. Se hace necesario que autoridades sanitarias y clínicos psiquiatras implanten medidas sanitarias dirigidas a estimular la cesación tabáquica en estos pacientes.


PO-238-ES Tabaquismo y Esquizofrenia en el estudio CLAMORS: Análisis de casos y controles en el contexto de la práctica médica española.
Julio Bobes , Celso Arango , Margarida Garca Garca, Javier Rejas

Introducción: El tabaquismo es muy prevalente en la población con trastorno de la esquizofrenia.

Objetivos: Analizar la asociación de tabaquismo en pacientes con esquizofrenia en comparación con la población general española.

Metodología: Análisis caso-control del estudio CLAMORS, que incluyó a pacientes con esquizofrenia según DSM-IV. El grupo control fue la población española extraída del censo y la encuesta nacional de salud de 2006. Como medida de asociación se calculan odds ratio con sus IC 95%. El estudio CLAMORS incluyó 1.704 pacientes (61.1% hombres), de 18 a 74 años (edad media: 40.2±12.3).

Resultados: El predominio de fumadores fue de 54.54% (IC 95%: 52,16%-56,90%) en los casos y 31,51% (31,49%-31,52%) en el grupo control; OR= 2,61 (2,37-2,87, p<0,0001), en hombres [OR= 3,42 (3,01-3,89)] y en mujeres [OR= 2,22 (1,89-2,59)], p<0,0001 en ambos casos. No se observaron diferencias por el tipo de trastorno de esquizofrenia en la prevalencia de tabaquismo, aunque el grupo con mas baja prevalencia [46,88% (37,21%-56,78%)] seguía siendo significativamente mayor que en la población general; OR=1,92 (1,28-2,86), p=0,002. El trastorno esquizofreniforme fue asociado al grupo que fumaba más: 62,03% (51,00%-71,93%), con OR=3,55 (2,25-5,59). Los fumadores presentaron una tendencia negativa significativa a partir de los 18 años; fumaban significativamente más todos los subgrupos de edad de los pacientes con esquizofrenia comparados con los grupos de control correspondientes, con ORs que variaron entre 1,76 (1,47-2,10) a 3,67 (2,18-6,17), p<0,001 en todos los casos.

Conclusiones: Comparado con la población en general, los pacientes con esquizofrenia mostraron tasas de tabaquismo significativamente superiores con independencia de la edad el sexo o el tipo de esquizofrenia.


PO-251-ES Conciencia de enfermedad en pacientes con esquizofrenia: implicaciones funcionales y neurocognitivas
Ana Isabel Aparicio Len, Angustias Monton Page, Clara Villanueva Romero, Roman Solano Ruiperez, Eva Mara Sanchez Morla, Jose Luis Santos Gmez

Introducción: El estudio de la relación existente entre la conciencia de enfermedad y el funcionamiento social y neurocognitivo de pacientes con esquizofrenia tiene un gran interés

Objetivos: Comprobar si la conciencia de enfermedad está relacionada con el funcionamiento cognitivo y con el funcionamiento social

Metodología: Muestra: 167 pacientes con esquizofrenia (DSM-IV/SCID). Evaluación psicopatológica: PANSS, YMRS y HDRS. Evaluación del funcionamiento social: QLS y GAF. La conciencia de enfermedad fue evaluada mediante la SUMD. Dominios cognitivos evaluados: velocidad de procesamiento, memoria verbal, memoria visual, memoria de trabajo, función ejecutiva y atención sostenida. Los dominios fueron calculados a partir de puntuaciones T ajustadas según variables demográficas. Las correlaciones fueron calculadas mediante el coeficiente de correlación de Spearman

Resultados: La función ejecutiva (r=-0.260; p<0.001), memoria de trabajo (r=-0.289; p<0.001), memoria verbal (r=-0.334, p<0.0001) y rapidez de procesamiento estuvieron relacionadas con la puntuación total obtenida en la SUMD. No se observo relación entre la conciencia de enfermedad y los dominios atención sostenida y memoria visual. Asimismo, la conciencia de enfermedad estuvo correlacionada con la puntuación total obtenida en la QLS (r=-0.570; p<0.0001), y en sus distintas subescalas: relaciones interpersonales (r=-0.461; p<0.0001); rol ocupacional (r=-0.554; p<0.0001); f.intrapsiquica (r=-0.596; p<0.0001); objetos y actividades comunes (r=-0.492; p<0.0001).

Conclusiones: La presencia de una buena conciencia de enfermedad se asocia a un buen funcionamiento cognitivo, especialmente en los dominios ejecutivo, memoria de trabajo, memoria verbal y velocidad de procesamiento. Además la conciencia de enfermedad está relacionada de forma consistente con el funcionamiento social.


PO-287-ES Primeros episodios psicóticos: tratamiento y funcionamiento social
Noemi Varela Gmez, Jana Gonzalez Gmez, Rocio Perez Iglesias, Benedicto Crespo Facorro

Introducción: Los avances en la psiquiatría actual nos permiten no contentarnos con la remisión sintomática si no buscar la recuperación funcional.

Objetivos: Este estudio analiza las variables predictoras del funcionamiento social al año de tratamiento, de pacientes con un primer episodio psicótico.

Metodología: Se realiza un estudio longitudinal en una muestra de 176 pacientes con un primer episodio psicótico. Se realiza una regresión logística binaria, utilizando como variable dependiente el funcionamiento social al año, medido por la escala DAS (Psychiatric Disability Assessment Schedule), considerándose (0,1=buen funcionamiento, 2,3,4,5=mal funcionamiento); y como variables dependientes: tratamiento farmacológico recibido al comienzo del seguimiento, sexo, antecedentes familiares de psicosis, respuesta a antipsicóticos a las 6 semanas a síntomas positivos y negativos (medido escalas SAPS y SANS), DUP. Los datos se analizan con el programa SPSS v15.0.

Resultados: El grupo de tratamiento asignado al comienzo del seguimiento (haloperidol, olanzapina o risperidona) y la respuesta a las 6 semanas no predecía el funcionamiento social al año, tampoco el sexo, DUP y antecedentes familiares de psicosis. La única variable predictora encontrada es la edad (0,024).

Conclusiones: El tratamiento con antipsicóticos típicos o atípicos no predice el funcionamiento social al año en pacientes con un primer episodio psicótico, así como tampoco la respuesta al tratamiento a las 6 semanas, los antecedentes familiares de psicosis, DUP o el sexo. El padecer un episodio psicótico a una mayor edad, predice un mejor funcionamiento social que el sufrirle a edades más tempranas


PO-288-ES Estudio neuropsicológico en pacientes con esquizofrenia de larga evolución
Margarita Vidal Formoso

Introducción: En la actualidad es aceptado que en la esquizofrenia existe una afectación generalizada de las funciones cognitivas, con mayor repercusión en tres áreas: la atención, la memoria y las funciones ejecutivas

Objetivos: Investigar: 1) Atención selectiva: test SCWT (Stroop Color and Word Test). 2) Memoria a corto plazo mediante el subtest dígitos directos del WAIS. Memoria de trabajo o memoria operativa mediante el subtest dígitos inversos del WAIS. 3) Funciones ejecutivas: utilizamos tareas de fluidez verbal por categorías (animales) y por letras “P” pruebas integradas en el Test Barcelona, y el Stroop test.

Metodología: 20 pacientes de sexo femenino. Cumplían criterios diagnósticos de esquizofrenia según DSM-IV Se aplicaron . - Escala para el síndrome positivo y negativo de la esquizofrenia PANSS. - Escala de inteligencia de Wechsler para adultos: WAIS - Programa integrado de exploración neuropsicológica. Test Barcelona. - Test de colores y palabras de Stroop.

Resultados: PANSS: percentiles muy bajos en las puntuaciones de las dimensiones positivas y negativas pero el déficit cognitivo era mucho más acusado. Subtest de dígitos inversos del WAIS: el subtest de dígitos directos y el de dígitos inversos estuvieron muy por debajo de la media poblacional. Stroop test: las puntuaciones tipificadas fueron inferiores a 40. Valores más altos en C que en P. Fluidez verbal por categorías (animales) y por letras ( letra p) del test Barcelona. La única paciente que tuvo un percentil medio en relación a la población general fue la que tuvo más años de escolaridad.

Conclusiones: Los síntomas neurocognitivos persisten tras la remisión de los síntomas positivos, y este deterioro se observa en mayor o menor medida en la globalidad de los pacientes esquizofrénicos. Existen estudios sobre pacientes crónicos, que encontraron que las mejorías a lo largo del tiempo en las puntuaciones de las dimensiones clínicas no se asociaban con mejorías a lo largo del tiempo en el rendimiento neuropsicológico A mayor severidad de la clínica negativa, mayor profundidad del deterioro cognitivo.


PO-295-ES Primeros episodios psicóticos: sintomatología clinica y funcionamiento social
Jana Gonzlez Gmez, Noemi Varela Gmez, Rocio Perez Iglesias, Benedicto Crespo Facorro

Introducción: La evolución a corto y largo plazo en pacientes con esquizofrenia es un proceso heterogéneo aunque tiende a la cronicidad y a un mal pronóstico clínico y funcional. Conseguir un reajuste social es uno de los objetivos más perseguidos en el tratamiento actual.

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar si la sintomatología clínica presente en el momento inicial del tratamiento puede predecir la recuperación funcional del paciente al año.

Metodología: Se estudia una muestra inicial formada por 176 pacientes incluidos en el Programa de Primeros Episodios de Psicosis de Cantabria. . Se realiza un análisis estadístico mediante el programa SPSS v15.0 utilizando una regresión logística binaria. Como variable dependiente se utiliza la escala DAS (Psychiatric Disability assesment schendule) dicotomizada medida al año, y como variables predictoras sexo, edad ,tiempo de psicosis sin tratamiento (DUP), sintomatología positiva basal (medida con la SAPS) y sintomatología negativa basal (medida con la SANS)

Resultados: Se obtienen resultados estadísticamente significativos entre sintomatología negativa al inicio del seguimiento (SANS) y mal funcionamiento social al año (p=0.01). Los pacientes que manifiestan mayor intensidad de síntomas negativos al inicio del seguimiento, presentan peor funcionamiento social al año. No se asocia con el funcionamiento social al año sintomatología positiva (SAPS), edad de inicio, sexo o DUP ni el funcionamiento social.

Conclusiones: La presencia de sintomatología negativa en el inicio de la psicosis predice un peor funcionamiento social del paciente al año. Estos resultados han de interpretarse con cautela ya que ambas escalas SANS y DAS podrían solaparse en determinados ítems.


PO-302-ES Psicosis e Insght
Laura Morillas Lpez, Maria Alberto Marcs

Introducción: Se acepta de forma general al insight como la conciencia global que tiene un paciente de padecer un trastorno mental, incluyendo la aceptación de las consecuencias sociales del mismo, la necesidad de aceptar el tratamiento y la correcta atribución de los síntomas a la enfermedad. Se trata de un concepto complejo y multidimensional que incluye factores biológicos, psicológicos y psicosociales. La frecuente falta de conciencia respecto a la propia enfermedad y a las repercusiones de la misma se asocia a una mala adherencia terapéutica y a un empeoramiento del pronóstico. Múltiples estudios han buscado relación entre los síntomas de la enfermedad y el insight, encontrándose resultados dispares en cuanto a la asociación del mismo con la presencia de síntomas positivos y negativos de los trastornos psicóticos

Objetivos: Averiguar el nivel de insight en pacientes con trastornos psicóticos previamente al ingreso y en el momento del alta, y relacionarlo con la presencia de síntomas positivos, negativos y generales del trastorno.

Metodología: El estudio incluye 69 pacientes con criterios DSM-IV de esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo ingresados en la unidad de subagudos durante el año 2008 y el primer semestre del 2009. Como instrumentos de evaluación se han utilizado la escala PANSS y la SUMD para valorar el nivel de insight, con el fin de comparar la evolución de los síntomas clínicos y el nivel de insight tras la intervención farmacológica y psicoeducativa realizada durante el ingreso y establecer la posible existencia de una relación entre ambas variables. Las evaluaciones estadísticas se han realizado con el SPSS v.15.0, utilizando comparación de medias para muestras apareadas y considerando un nivel de significación p<0.05.

Resultados: Después de la intervención multidisciplinar realizada durante el ingreso, se observa mejoría estadísticamente significativa tanto a nivel de los síntomas positivos, como negativos y generales de la PANSS, así como en las puntuaciones globales de la escala SUMD. Al diferenciar entre síntomas positivos y negativos a la hora de relacionarlo con el grado de mejoría de la escala SUMD, es la mejora de éstos primeros la que parece contribuir a mejorar el insight.

Conclusiones: Reafirmando resultados de otros estudios, se confirma que el insight es una dimensión tributaria de modificaciones tras una correcta intervención, siendo posible atribuir las mejorías tanto al abordaje psicofarmacológico como al psicoeducativo. Según nuestros resultados, el aspecto más directamente relacionado con la correcta adquisición de insight sería la mejoría en la subescala positiva del la PANSS.


PO-322-ES Salud física en pacientes esquizofrénicos institucionalizados: comparativa entre menores y mayores de 65 años
Fidel Jorge Garca Snchez, Emilio Gonzlez Pablos, Carlos Salgado Pascual, Guillermo Hoyos Villagr, Ignacio Herreros Gilarte, Carlota Botillo Martn

Introducción: Los últimos estudios demuestran un aumento de morbimortalidad en pacientes con esquizofrenia, sobre todo debido a patología cardiovascular. Hay un aumento de prevalencia de los principales factores de riesgo ( obesidad, HTA, diabetes, hipercolesterolemia... ), atribuidos a varios factores : la propia enfermedad, el estilo de vida sedentario, el menor acceso a los servicios de salud y el tratamiento neuroléptico.

Objetivos: Tratamos de estudiar distintos aspectos relacionados con la salud física de los pacientes con esquizofrenia ingresados en Unidades de Larga Estancia, comparando los resultados de los menores y los mayores de 65 años.

Metodología: Analizamos distintas variables físicas en pacientes con esquizofrenia ingresados en el Complejo Hospitalario San Luis, de Palencia, en Unidades de Larga Estancia. Se determinan peso, TA, glucemia, colesterol, triglicéridos y consumo de tabaco.

Resultados: De un total de 220 pacientes, 108 son menores de 65 años, y 112 mayores de esa edad. En el grupo de menores de 65 años hay un 70,1 % de sobrepeso/obesidad; 45,8% de fumadores, 19,4 % de hipertensos, 13% de diabéticos, 24,1% de hipercolesterolemia y 12% de hipertrigliceridemia. En el grupo de mayores de 65 años tenemos un 71,2% de sobrepeso/obesidad, 7,1% de fumadores, 29,5% de hipertensos, 17% de diabéticos; 17,9% de hipercolesterolemia y 6,3% de hipertrigliceridemia.

Conclusiones: Encontramos cifras menores de lo esperado para pacientes con esquizofrenia en ese grupo de edad, en relación a la población general y otros estudios sobre pacientes esquizofrénicos ambulatorios. Destaca una cifra más baja de colesterol en los mayores de 65 años ( 17,9% frente al 24,1% ) y también de triglicéridos ( 6,3% frente a 17,9% en los menores de 65 años ). Aunque hay más HTA y diabetes en los mayores de 65 años, son cifras más bajas de lo esperado. El mayor control existente en la población institucionalizada sobre los aspectos dietéticos y el mayor acceso a una atención sanitaria ( médico, cuidados de enfermería, controles de TA, analíticas... ) pueden explicar, al menos en parte, estos resultados.


PO-330-ES Activación del lóbulo temporal durante la escucha de palabras emocionales en pacientes con psicosis no afectiva: un estudio aplicando ICA
Mara Jos Escart Fabra, Maria De La Iglesia Vay, Eduardo Jesus Aguilar Garca-iturrospe, Jose Carbonell Caballero, Gracin Garca Mart, Juan Jos Lull Noguera, Montserrat Robles Viejo, Luis Mart Bonmat, Julio Sanjun Arias, Carmen Leal Cercos

Introducción: Las alucinaciones auditivas son un síntoma clave en el diagnóstico de la esquizofrenia. Se ha abordado su estudio desde las diferentes técnicas de neuroimagen. En neuroimagen estructural el hallazgo más consistente es la pérdida de materia gris en la circunvolución temporal superior izquierda (Sun et al., 2009; García-Martí et al., 2008). En los estudios de neuroimagen funcional se ha observado un aumento de la actividad en las áreas responsables del lenguaje, concretamente en la corteza auditiva primaria (Lennox et al., 1999; Dierks et al., 1999).

Objetivos: El objetivo del presente estudio es analizar la actividad en el lóbulo temporal durante la escucha pasiva de palabras con contenido emocional en tres grupos de sujetos, pacientes con psicosis no afectiva con y sin alucinaciones auditivas y sujetos control.

Metodología: Se reclutaron 31 voluntarios sanos, 27 pacientes con psicosis no afectiva y alucinaciones auditivas y 14 pacientes sin alucinaciones auditivas. A los sujetos se les realizó una resonancia magnética funcional mientras escuchaban de forma pasiva unas palabras con contenido emocional. De los datos obtenidos mediante la resonancia se calcularon las componentes independientes correlacionadas con el paradigma mediante un Análisis de Componentes Independientes (ICA); del conjunto de componentes, se seleccionó exclusivamente la temporal, realizándose una comparación entre los tres grupos de estudio

Resultados: De los tres grupos, los pacientes alucinadores mostraron mayor activación en el giro temporal (STG) respecto a los controles y los pacientes no alucinadores. Los pacientes no alucinadores mostraron más activación en STG respecto a los controles, y más activación en el giro supramarginal y en el giro frontal respecto a los pacientes alucinadores.

Conclusiones: Estos resultados corroboran los hallazgos obtenidos respecto a las diferencias funcionales del giro temporal superior en sujetos afectos de psicosis no afectiva, sugiriendo una mayor activación en el lóbulo temporal superior en la psicosis en general, aunque destacando una mayor activación en los sujetos alucinadores. Los sujetos no alucinadores muestran más activación en áreas fronto-temporales.


PO-365-ES Adherencia terapeútica en un seguimiento a 8 años en una muestra de Primeros Episodios Psicóticos
Sara Barbeito Resa, Mahmoud Karim Haidar, Patricia Vega Prez, Leire Ruiz De Azua Garca, Amaia Ugarte Ugarte, Susana Alberich Mesa, Rubn Gonzlez Oliveros, Ana Gonzlez Pinto Arrillaga

Introducción: El conocimiento de factores de riesgo asociados al mal cumplimiento, puede llevar a evitar su aparición o minimizarla, mejorando pronóstico y calidad de vida.

Objetivos: Evaluar los factores relacionados con la adherencia terapéutica en una muestra de primeros episodios psicóticos (PEP) y comparar la evolución a 8 años entre pacientes con correcto e incorrecto cumplimiento.

Metodología: 70 pacientes fueron evaluados durante 8 años tras la hospitalización por PEP (DSM -IV). Definido como la primera vez se presentan delirios-alucinaciones. El protocolo incluía información demográfica, clínica, EEAG, ICG y Strauss-Carpenter. Se registraron número de recaídas, consumo de sustancias y adherencia (Test Morisky - Green).

Resultados: 2 pacientes fallecieron por conducta autolítica. Los pacientes mostraron una media de 3, 19 (DS 4,35) hospitalizaciones durante el seguimiento. A los 8 años el cannabis fue la sustancia más consumida (26,8%), alcohol (18,8%) y cocaína- anfetaminas (10,9%). El 47, 2% frecuentemente olvidaban tomar medicación, el 43,4% la dejaba cuando se sentían bien y el 39,6% cuando se sentían mal. Comparando pacientes con mala adherencia y buena, los primeros, tenían peor adaptación, EEAG (U; p = 0,013), un trastorno más grave (U; p = 0,015), más hospitalizaciones (p=0,004) y más síntomas durante el seguimiento evaluado con Strauss Carpenter (p=0,003). El 21,7% de los pacientes realizó intentos autolíticos durante el seguimiento. De estos, el 75% mostraban una mala adherencia (F; p= 0, 047).

Conclusiones: El hallazgo más importante de este estudio es la baja adherencia que encontramos entre esta población así como los riesgos asociados a la mala adherencia, incluida la tasa de intentos autolíticos.


PO-367-ES Un pobre ajuste premórbido y una disfunción en habilidades ejecutivas predicen deficits en Teoría de la Mente en pacientes esquizofrénicos estabilizados
Ros Du Ambrs, Esther Pousa , Mnica Migulez , Klaus Langhor , Adolf Tobea

Introducción: Déficits en Teoría de la Mente (ToM) están demostrados en la esquizofrenia.

Objetivos: 1. Explorar la relación entre un deterioro ToM en tareas verbales de primer y segundo orden con el ajuste premórbido. 2. Determinar la relación entre el rendimiento ToM y diferentes habilidades neurocognitivas. 3. Establecer el peso relativo de distintas variables predictoras de deficit ToM.

Metodología: El estudio explora la relación entre déficits en ToM, un pobre ajuste premórbido y una disfunción ejecutiva en 58 pacientes esquizofrénicos estabilizados, en contraste con una población normativa control.

Resultados: El análisis de regresión ordinal revela una asociación entre deficits en ToM de primer y segundo orden con un ajuste premorbido. Adicionalmente, déficits en tareas ToM de primer orden mostraron una asociación con un bajo rendimiento en TMT-B. Tareas ToM de segundo orden se relacionaron con el género masculino, bajo rendimiento en cubos y tratamiento con clozapina. Los valores R2 alcanzados fueron de 0,300 y 0,657 respectivamente.

Conclusiones: El ajuste premórbido deficiente puede vincularse a un déficit ToM. Se define un subgrupo fenotípico homogéneo de pacientes, caracterizado por factores de pobre pronóstico, junto con défict en ToM y disfunción en capacidades ejecutivas.


PO-388-ES Prevalencia de Síndrome Metabólico en Pacientes con Diagnóstico de Esquizofrenia y Sobrepeso
Miguel Bernardo Arroyo, Luis Rojo Moreno, Jose Ramn Azanza Perea, Javier Rejas Gutirrez, Francisco Mesa Banqueri

Introducción: El síndrome metabólico (SM), caracterizado por la presencia de obesidad abdominal, dislipidemia, hiperglucemia e hipertensión, se ha convertido en uno de los principales problemas de salud en los pacientes con esquizofrenia.

Objetivos: Determinar la prevalencia de SM en un grupo de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y sobrepeso a partir de los datos basales de la población incluida en el estudio CRESSOB

Metodología: El CRESSOB es un estudio naturalístico, prospectivo y multicéntrico que estudia la evolución de los factores de riesgo metabólico y cardiovascular en pacientes ambulatorios con diagnóstico de esquizofrenia (DSM-IV) y sobrepeso (IMC > 25 Kg/m2). La prevalencia de SM fue calculada a partir de los datos básales del estudio CRESSOB, utilizando los criterios del National Cholesterol Educational Program (NCEP-ATPIII), de la International Diabetes Federation (IDF) y del American Heart Association/National Heart, Lung, and Blood Institute (AHA/NHLBI).

Resultados: En el análisis se incluyeron 391 pacientes, con una edad media 40,5 (10,6) años. El 63,8% eran hombres y el valor medio del IMC fue 32,6 (5,2) Kg/m2. De acuerdo con la clasificación de la OMS el 66,7% de los pacientes eran obesos (Clase I: 40,0%, Clase II: 17,6% y Clase III: 9,1%). El porcentaje de pacientes que cumplían criterios de SM fue del 59,5% (NCEP-ATPIII), 69,3% (IDF) y 69,0% (AHA/NHLBI).

Conclusiones: Los pacientes con esquizofrenia y sobrepeso presentan una altísima prevalencia de SM. Al ser el SM un importante factor para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, los psiquiatras deben vigilar estrechamente en estos pacientes cualquier alteración en los parámetros del SM.


PO-390-ES Trastornos Psicóticos en cocainómanos evaluados mediante la entrevista PRISM
Marina Comn Zafn

Introducción: La intoxicación/abstinencia de cocaína, produce ocasionalmente sintomatología compatible con Trastornos Psicóticos. La literatura indica que la Psicosis se presenta alrededor del 50%-60% (Brady 1991, Roncero 2001) La PRISM (Psychiatric Research Interview for Mental and Substance Disorders) es un instrumento ideado para facilitar el diagnóstico de los trastornos primarios, diferenciándolos de los inducidos por sustancias, según DSM-IV (Torrens, 2005)

Objetivos: El objetivo es explorar la presencia de Psicosis Inducida, utilizando la PRISM y analizar la relación con otras variables.

Metodología: 90 pacientes (85,6% hombres, media 34,5 años), atendidos en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron, dependientes de cocaína según DSM-IV, evaluados con la PRISM.

Resultados: El 38,9 % presenta Psicosis Inducida El 13,3 % dependencia a cannabis El 22,2 % de alcohol El 15,6 % TAP El 16,7 % TLP De los que presentan Psicosis Inducida (91,4 % hombres, media 32 años), la dependencia de cannabis (20 %) y la de alcohol (25,7 %), no se relacionan con ella. El TAP (31,4 %) (2=9,09, p=0,003, OR=7,94) y el TLP (31,4 %) (2=7,33, p=0,007, OR=5,84), sí se relacionan.

Conclusiones: Los Trastornos Psicóticos Inducidos por cocaína son frecuentes (38,9 %). Hay mayor comorbilidad con dependencia de alcohol que con cannabis. Es más frecuente la presencia de TLP que de TAP. No se observa relación entre presentar Psicosis Inducidas y tener dependencia de alcohol y de cannabis. Se identifica una asociación entre Psicosis Inducidas y la presencia de Trastornos límite y antisocial de la personalidad. Estos trastornos son factor de riesgo para las Psicosis Inducidas.


PO-411-ES Estudio descriptivo de pacientes con esquizofrenia ingresados en la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital Universitario de La Princesa.
Jos David Albillo Labarra, Agustn Ruberte Senabre, Roco Collazos Garca, Mara De La O Lzaro De La Fuente, Elena Peregrn Abad, Jess Antonio Valle Fernndez

Introducción: Los pacientes con esquizofrenia representan un porcentaje elevado de los ingresos en unidades de hospitalización breve debido a la evolución crónica de la enfermedad (en nuestro estudio, el 21.15% de los ingresos). Como el resto de los pacientes psiquiátricos graves presentan unas tasas muy elevadas de comorbilidad somática por lo que se hace necesario conocer las características de estos pacientes para desarrollar estrategias terapéuticas y preventivas, así como una mejor gestión sanitaria.

Objetivos: Describir a 22 pacientes diagnosticados de esquizofrenia que ingresan en una sección de la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital Universitario de La Princesa durante un periodo de un año (Diciembre 2007- Noviembre 2008).

Metodología: Evaluación mediante un cuestionario en el que se registran datos sociodemográficos (sexo, edad, estado civil, estudios, profesión, situación laboral); indicadores de gestión sanitaria (estancia media, número de ingresos anteriores y si reingresan durante el año de evaluación); tratamientos al ingreso (neurolépticos, antidepresivos y benzodiacepinas); antecedentes somáticos (presencia de factores de riesgo cardiovascular que contrastamos con la toma de la tensión arterial, cálculo del IMC, analítica completa y ECG) y el consumo de tóxicos.

Resultados: El 68.18% son varones con una edad media de 42.45 años. La estancia media es de 21.40 días. Casi la mitad de los pacientes habían tenido entre 1 y 4 ingresos más y casi el 20% reingresa durante el año de estudio. Casi el 20% no toma tratamiento. El resto toma neurolépticos, siendo la opción más frecuente el tratamiento con monoterapia oral de antipsicóticos atípicos (fundamentalmente risperidona con el 37.5%). Dos tercios toman benzodiacepinas y apenas el 10% antidepresivos. Mientras que sólo el 10% afirma tener dislipemia, el perfil lipídico resulta alterado en el 50%. Uno de cada diez toma tratamiento para la tensión arterial, mientras que el 15% de los pacientes restantes tiene tensiones arteriales elevadas. El perfil glucémico resulta alterado en el 100% de los pacientes esquizofrénicos que son diabéticos. El IMC medio es 24.76 Casi el 75% fuman. El 22.72% consume alcohol y casi el 20% cannabis. La cocaína la consume casi el 10%.

Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio demuestran que los pacientes con esquizofrenia presentan unos hábitos de salud inadecuados: altos porcentajes de factores de riesgo cardiovascular no diagnosticados ni tratados y un consumo importante de tóxicos, fundamentalmente tabaco. Por otra parte, queda reflejada la repercusión de la enfermedad en el ámbito sociolaboral así como la necesidad de numerosos ingresos hospitalarios por el curso crónico y la baja adherencia terapéutica.


PO-415-ES Sesgos cognitivos en la formación de las ideas delirantes: salto a conclusiones
Jos Luis Rubio Gmez, Maria Luisa Barrign Estvez, Miguel Ruiz Veguilla, Maite Ferrn Erdozain, Laureano Hernndez , Josefa Mara Granados Moreno, Maria Dolores Salcedo Marn, Marisol Centeno Collado, Ana Isabel Ramrez Gonzlez

Introducción: La psicología cognitiva ha propuesto distintos sesgos en el origen y mantenimiento de los delirios. Varios estudios han demostrado la existencia, en pacientes psicóticos, de un sesgo de “Salto a conclusiones”, definido como la toma rápida de conclusiones en base a una evidencia escasa.

Objetivos: Examinar la relación entre el "salto a conclusiones” y la susceptibilidad a psicosis en una muestra de pacientes con psicosis, hermanos no psicóticos y controles sanos.

Metodología: Se compararon 42 pacientes con psicosis funcional, 20 hermanos y 77 sujetos sanos. A todos ellos se les administró una tarea de medición del sesgo de salto a conclusiones, la tarea de “decisión de figuras”: se revela con trazos sucesivos una figura que el sujeto tiene que adivinar, se muestran tres figuras con sugerencias (pistas) y tres sin ellas En los pacientes, el diagnóstico fue confirmado por medio de la entrevista SCID y la intensidad de síntomas determinada con la escala PANSS. En controles y hermanos la ausencia de síntomas psiquiátricos se comprobó mediante la entrevista MINI. Se obtuvieron distintos parámetros procedentes de la tarea de “decisión de figuras”: -Salto a conclusiones en la primera etapa (JTC-1): decisión en el primer trazo mostrado -Índice de plausibilidad en la primera etapa (PR-1) -Trazos hasta la decisión (DTD) -Tiempo de respuesta en la primera etapa (TR-1) -Tiempo total para la toma de la decisión (TR-DTD)

Resultados: El 13.57 % de los participantes tomaron la decisión en el primer trazo: 38.1 % de pacientes, 0 de hermanos y 3.9 % de los controles. Hubo diferencias significativas (p<0.05) de pacientes con controles y con hermanos. El PR-1 fue mayor en pacientes que hermanos en los ensayos con pistas (3.03 (1.0) vs. 2.31 (0.8); p=0.012) y sin ellas (3.03 (1.0) vs. 2.62 (0.7); p=0.003) y en pacientes que controles para los ensayos con pistas (2.77(0.9) vs. 1.96 (0.7); p=0.009) y sin ellas (2.77(0.9) vs. 2.23(0.8);p=0.012). Los tres grupos necesitaron más etapas para tomar una decisión final en los ensayos sin pistas. Además, el grupo de psicosis necesitó menos etapas que los hermanos (5.5 (1.8) vs. 7.0 (0.8); p=0.001) y los controles (5.5 (1.8) vs. 6.8 (1); p=0.0002). No hubo diferencias en el TR-1 entre los tres grupos. El TRD-TD fue mayor para los tres grupos en los ensayos sin pistas que con ellas. Sólo hubo diferencias significativas entre pacientes y controles (p=0.032).

Conclusiones: En comparación con hermanos y controles los pacientes con psicosis muestran una tendencia general a saltar a conclusiones caracterizada por la toma rápida de decisiones con un nivel de convicción alto y por un sesgo de acúmulo de información en circunstancias ambiguas (ensayos sin pistas) en los que se necesita más cantidad de información para tomar una decisión. Además, la relación inversa entre el índice de plausibilidad en la primera etapa y el número de trazos hasta la decisión en el grupo de pacientes puede entenderse como una evidencia de un sesgo cognitivo relacionado con el fallo en la integración de nuevas evidencias cuando existe una creencia inicial robusta. Esto puede contribuir al mantenimiento de delirios. Además esto no puede ser explicado por la impulsividad, ya que no hubo diferencias en los tres grupos en los tiempos de reacción.


PO-422-ES Riesgo Metabólico en el Tratamiento Antipsicótico continuado en Esquizofrenia: Eficacia de los Programas Preventivos.
Ana Isabel De Santiago Daz, Marta Sandoya Arozamena

Introducción: Existen evidencias de alta prevalencia de síndrome metabólico en pacientes con trastornos mentales graves (TMG), particularmente Esquizofrenia. Algunos fármacos antipsicóticos se han relacionado con sustancial ganancia ponderal y cambios en el metabolismo de lípidos y glucosa, con consiguiente incremento del riesgo de patología cardiovascular y diabetes. Los hábitos de vida, como tabaquismo, vida sedentaria y dieta poco equilibrada, contribuyen en estos enfermos al aumento del riesgo.

Objetivos: Evaluar la eficacia de un programa preventivo estandarizado para reducir el riesgo sobre la salud física de personas con TMG que reciben tratamiento continuado con antipsicóticos atípicos

Metodología: Se estudiaron 30 pacientes, atendidos en una Unidad de Salud Mental en Santander entre 2006-2009, dentro del Programa de Atención al TMG (seguimiento clínico y promoción de hábitos de vida saludable), con criterios DSM-IV-R para Esquizofrenia u otros trastornos psicóticos, en tratamiento antipsicótico atípico al menos 12 meses. Grupo control constituido por 60 pacientes tratados en la misma unidad (> 24 semanas) por depresión o ansiedad, sin medicación antipsicótica. Se monitorizó: tabaquismo, peso, circunferencia abdominal, perfil lipídico, glucemia basal y tensión arterial.

Resultados: 90 pacientes ambulatorios (18-65 años; 30 TMG, edad media 41,60, 70% varones; 60 controles, edad media 46,25, 75% mujeres). Los enfermos con TMG mostraron mayor sobrepeso inicial (40%) y obesidad (33,3%) que los controles (32,2% y 18,7% respectivamente). El grupo TMG redujo más el peso (60% vs 33%), la circunferencia abdominal (73% vs 38%), la colesterolemia (57% vs 43%) y la glucemia (53% vs 42%) durante el seguimiento que los controles. El grupo mantuvo el colesterol (100%), la glucosa (93%) y los triglicéridos (71%) por debajo del riesgo. No apareció HTA ni diabetes durante el estudio.

Conclusiones: Los Programas de promoción de la salud y hábitos de vida saludable, junto con la estrecha monitorización del peso, glucemia y perfil lipídico, antes y durante el tratamiento, constituyen estrategias eficaces para reducir el riesgo metabólico y cardiovascular en enfermos con TMG.


PO-466-ES Síndrome metabólico y autopercepción de salud
Leticia Medeiros Ferreira, Juan Carlos Valdearcos , Antonio Ziga , Rosanna Roman , Alejandro Marieges

Introducción: Los pacientes con esquizofrenia presentan menor esperanza de vida que la población general debido principalmente a la presencia de factores de riesgo metabólicos y cardiovasculares. La detección de los componentes del síndrome metabólico cobra importancia en este contexto.

Objetivos: Determinar la prevalencia del SMet y la calidad de vida/ autopercepción de salud en una muestra de pacientes en Programa TMS.

Metodología: *Sujetos La muestra está compuesta inicialmente por 41 pacientes ambulatorios que cumplen criterios diagnósticos de esquizofrenia, T. esquizoafectivo y T.P.- cluster A según la SCID-I y una vez obtenido el consentimiento. *Procedimiento *Diseño Estudio observacional, analítico y transversal. *Variables Fueron estudiadas las siguientes variables: Características sociodemográficas, Estilo de vida, Medidas antropométricas, PANSS, GAF, Escala de salud autopercibida (EQ-5D), Presencia de SMet (NCEP-ATP-III modificado, 2004). *Análisis de Datos Para los análisis estadísticos se utilizó el programa estadístico SPSS 17. Se mantuvo la confidencialidad y la protección de datos obtenidos.

Resultados: La población estudiada está compuesta en un 65% por hombres, edad media de 40 años, solteros, que viven con la familia de origen y que están incapacitados laboralmente. La prevalencia de SMet en la población estudiada es del 40,5%. Los sujetos presentaban puntuaciones por encima de los 50 en la PANSS y por debajo de los 50 en la GAF. La EQ-5D muestra que el 52,5% consideraba que su estado de salud actual era mejor que hace 6 meses.

Conclusiones: Las variables estudiadas muestran uno de los perfiles de usuario del programa TMS de nuestro centro. Los resultados obtenidos mediante la escala PANSS y la escala GAF muestran la presencia de sintomatología residual y un grado de discapacidad psicosocial evidente. Sin embargo, la escala de autopercepción de salud/ calidad de vida sugiere una percepción positiva de su salud general. La prevalencia de SMet se asemeja a la prevalencia encontrada en otros estudios. En este momento de la investigación, no fue posible establecer relaciones estadísticamente significativas entre el grupo que cumple criterios de SMet y las subescalas de EQ-5D.


PO-549-ES Perfil real y esperado en los pacientes de una Unidad de Media Estancia
Mcarmen Daz Fernndez, Neria Morales Alcaide, Luis Victor Blas Fernndez, Santiago Nicanor Trraga Daz, Pere Martinez Moll

Introducción: La Unidad de Media Estancia de Albacete inició su andadura en 2006. Se trata de una unidad que nace con caracter rehabilitador, pero que desde el inicio ha tenido el handicap de asumir una cantidad de pacientes crónicos procedentes de la URR de Albacete. Esto ha dificultado una rápida consecución de sus objetivos, aunque se preveen muy buenas perspectivas de cambio para los próximos años.

Objetivos: Estudiar la evolución que ha tenido el perfil de pacientes ingresados en la Unidad de Media Estancia de Albacete desde su apertura. Plantear el perfil esperable de pacientes a tratar en un futuro próximo en la UME de Albacete.

Metodología: Realizaremos un estudio descriptivo acerca los pacientes ingresados en la actualidad (mes de mayo de 2009) en la UME de Albacete. Se tienen en cuenta doce variables: sexo, edad, estado civil, existencia de hijos, antecedentes familiares, situación de incapacidad, diagnóstico, servicio que lo deriva, tiempo de hospitalización, estabilidad psicopatológica, dependencia en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y posibilidad de alta en los próximos 6 meses.

Resultados: Estudiamos 32 pacientes: El 69% son varones y el 31% mujeres. De los cuales el 44% tiene entre 40 y 49 años, le sigue el grupo de 50 a 59 años con un 19%. El 97% de los pacientes están solteros. Tienen hijos un 13% y antecedentes familiares un 31%. Se encuentran incapacitados un 94%. Respecto al diagnóstico: están diagnosticados de esquizofrenia el 76% con sus diferentes subtipos. El 63% proviene de la URR de Albacete y el resto del Servicio de Salud Mental de Albacete. El 35% ha ingresado a partir de 2007, siendo este grupo el que más nos interesa. Un 44% no llegan a estar completamente estables psicopatológicamente. Necesitan supervisión en actividades básicas de la vida diaria un 56% pero en diferentes medidas. Probablemente un 13% recibirá el alta en los próximos 6 meses, existiendo un 55% de pacientes con posibilidad de alta por encontrarse suficientemente rehabilitados, pero en espera de un recurso residencial o vivienda tutelada.

Conclusiones: Perfil actual de pacientes de la UME de Albacete: varón entre 40 y 49 años, soltero sin hijos. Sin antecedentes familiares psiquiátricos, incapacitado. Diagnóticado de Esquizofrenia paranoide de curso continuo, derivado desde la URR de Albacete en 2006; estable psicopatológicamente e independiente para las actividades básicas de la vida diaria, en espera de recurso residencial para obtener el alta de la UME. El perfil esperable en un futuro incluiría a pacientes ingresados en los dos últimos años: varón o mujer de entre 20 y 29 años, soltero. Puede ó no tener hijos (40-60%), incapacitado, diagnósticado de Esquizofrenia paranoide de curso continuo. Derivado por el servicio de S. Mental de Albacete. Puede estar estable psicopatológicamente ó no (50%), lo cual condiciona el tipo de tratamiento rehabilitador que pautado, así como el grado de independencia en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y la posibilidad de alta en los próximos 6 meses.


PO-564-ES Incumplimiento del tratamiento antipsicótico oral en esquizofrenia: recaídas y estrategias terapéuticas en un estudio observacional de 6 meses
Jos Manuel Olivares , Antonio Ciudad , Miguel Bernardo , Luis San , Amparo Valladares , Beln Yruretagoyena , Pepa Polavieja , Inmaculada Gilaberte

Introducción: El incumplimiento condiciona el pronóstico de la esquizofrenia.

Objetivos: Describir perfiles clínicos, modificaciones en las estrategias de tratamiento y la proporción de recaídas en pacientes esquizofrénicos en riesgo de incumplimiento a la medicación antipsicótica (MA) oral.

Metodología: Se siguió durante 12 meses una cohorte de 596 pacientes ambulatorios cuyo tratamiento se modificó por el riesgo de incumplimiento a MA oral. Se presentan resultados sociodemográficos y clínicos basales y a 6 meses.

Resultados: La edad y el tiempo medios (DE) desde el diagnóstico fueron 40,1 (11,1) y 15,2 (10,0) años, respectivamente; el 64% eran varones. Según la ICG-S el cuadro clínico era grave (el 87% tenía puntuaciones ≥4), asociado con mala calidad de vida (puntuación índice media del EuroQol-5D: 0,6). Se modificaron los tratamientos no farmacológicos basales en 190 (32%), la MA en 507 (85%), en ambos principalmente por falta de eficacia; y la medicación concomitante en 16%. Las modificaciones de la MA consistieron principalmente en ajustes de dosis (64%). La proporción de pacientes con MA en monoterapia bajó del 83% al 58% en favor de politerapia; el 15% comenzó una formulación depot. Tras 6 meses, 65 (11%) recayeron. La monoterapia entre ellos se redujo hasta un 28% y las prescripciones depot aumentaron hasta el 28%; mientras que estas proporciones se mantuvieron en 58% y 16%, respectivamente, entre los que no recayeron.

Conclusiones: La estrategia terapéutica más frecuente para mejorar el cumplimiento fue la modificación de la MA oral. El manejo del incumplimiento se centró fundamentalmente en mejorar la eficacia.


PO-579-ES Déficit en la desactivación del “default mode network” (red neuronal por defecto) durante la ejecución de paradigmas emocionales en la esquizofrenia
Pilar Salgado-pineda , Peter J. Mckenna , Pilar Delaveau , Raymond Salvador , Erick Fakra , Olivier Blin , Chris Ashwin , Gary Honey , Rebeca Honey , Edith Pomarol-clotet

Introducción: El “default network” es un circuito cerebral que se muestra activo durante la introspección y el reposo, pero desactivado durante la realización de diferentes tareas. En la esquizofrenia se ha hallado un déficit en la desactivación de dos regiones del “default network” (frontal medial y cingulado anterior) durante tareas ejecutivas

Objetivos: Usar una tarea no frontal para mostrar una extensión del déficit de desactivación a otras áreas del “default network”.

Metodología: 14 pacientes esquizofrénicos y 14 controles realizaron un paradigma en bloque de reconocimiento emocional facial con dos niveles de demanda cognitiva. Experimento2 14 pacientes esquizofrénicos y 12 controles realizaron una tarea “event-related” (evenemencial) de reconocimiento emocional facial.

Resultados: Los controles mostraron una mayor desactivación que los pacientes en el cingulado (anterior, central y posterior), el parietal inferior, el temporal superior, el cuneus y regiones parahipocampales. Los pacientes mostraron mayor número de respuestas omitidas, aunque no hubo diferencia en la tasa de aciertos.

Conclusiones: De forma pionera mostramos un déficit en la desactivación de diferentes regiones del “default network”, en pacientes esquizofrénicos durante tareas sociales. Los pacientes mostraron similar ejecución que los controles, pero mayor número de omisiones, sugiriendo un déficit de atención a los estímulos presentados. La desactivación del “default network” es necesaria para alternar de la introspección a la extrospección. El déficit de atención hacia los estímulos externos podría ser debido al déficit en desactivar el “default network”, comportando una alterada percepción de los estímulos que podría estar implicada en las dificultades sociales mostradas en la esquizofrenia.


PO-587-ES Características sociodemográficas y clínicas de pacientes psicóticos según la edad de primer contacto con el servicio de salud mental
Sandra Isella , Analuca Alegra , Ángela Ibez , Jorge Serna , Montserrat Cuevas , Juan Carlos Pinilla , Jernimo Saiz

Introducción: Los trastornos psicóticos han sido asociados con un pobre funcionamiento psicosocial y menor calidad de vida. Su edad de inicio temprana se ha visto asociada con la severidad de la enfermedad.

Objetivos: Comparar variables sociodemográficas y clínicas relacionadas con la severidad de la enfermedad en pacientes con trastornos psicótico que han tenido su primer contacto con los servicios de salud mental (SSM) antes y después de los 21 años.

Metodología: Se recogieron datos sociodemográficos y clínicos de los informes de alta 158 pacientes con diagnóstico de trastorno psicótico, que asistieron al Hospital de Día de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, entre 2000 y 2008. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS 15.0 para Windows. Se compararon variables usando análisis de x2.

Resultados: Los que establecen contacto más temprano con SSM tienen mayor probabilidad estadísticamente significativa de tener una edad menor al momento del alta, no haber estado casados, tener estudios incompletos y no estar trabajando al momento del alta. Se encontró además una mayor probabilidad de tener antecedentes familiares psiquiátricos (p 0.0001) y sufrir más de un episodio psicótico (p= 0.005). Los días de estancia en el HDPS también difieren significativamente (p= 0.034) según la edad de 1º contacto con SSM.

Conclusiones: Resultados sobre el mayor número de antecedentes psiquiátricos familiares y de episodios psicóticos agudos en pacientes con edad de contacto con SSM anterior a 21 años sugieren mayor severidad de la enfermedad.


PO-618-ES El pensamiento contrafactual en pacientes esquizofrénicos: relación con el insight, la adherencia terapéutica y la conducta suicida
Fernando Contreras Fernndez, Jos Manuel Menchn Magri, Agns Cao Melero, Bessy Benejam Paul

Introducción: Por pensamiento contrafactual entendemos a la representación mental de alternativas de acciones o eventos pasados que han producido consecuencias que son beneficiosas o adversas para el individuo (Roese, 1997). Recientes investigaciones señalan que pacientes con esquizofrenia muestran déficits en la articulación de pensamientos contrafactuales. Por otra parte, Gil et al, (2006) observaron una relación entre el insight de los pacientes esquizofrénicos con sus funciones cognitivas superiores. A la vez, existe amplia evidencia consistente en que el pobre insight en pacientes esquizofrénicos está asociado con un bajo cumplimiento de la medicación, la adherencia al tratamiento y conducta suicida.

Objetivos: estudiar si existe una relación entre una alteración del pensamiento contrafactual de pacientes con esquizofrenia y alguno de los siguientes factores: el grado de insight de la enfermedad, el grado de adherencia terapéutica y conducta suicida.

Metodología: La capacidad de generación de pensamiento contrafactual fue estudiada mediante una adaptación de la tarea propuesta por Wells, Taylor & Turtle (1987) sobre una historia con diferentes escenarios y posteriormente se relacionó estos resultados con las otras variables

Resultados: Los resultados preliminares obtenidos mediante el análisis estadístico muestran que existe una correlación entre pensamiento contrafactual e insight.

Conclusiones: Los resultados obtenidos en esta investigación destacan la relación entre una alteración del pensamiento contrafactual en pacientes esquizofrénicos con variables clínicas de gran importancia para el desarrollo de la enfermedad como son el grado de insight de la enfermedad, el grado de adherencia terapéutica.y la conducta suicida


PO-628-ES Factores relacionados con el reingreso de pacientes diagnosticados de esquizofrenia atendidos en la urgencia del Hospital Ramon y Cajal durante el 2008
Diego De La Vega Sanchez, Rebeca Manzanero Estopian, Patricia Sanchez Paez, Marta Garcia Dorado, Maria Ines Duran Cristobal, Josefa Perez-templado Ladron De Guevara, Ana Regidor Bonafonte, Maria Rosa Gomez Soler

Introducción: Entre los factores pronósticos más importantes de la esquizofrenia, destaca el número de descompensaciones.

Objetivos: Estudio de factores relacionados con el reingreso de pacientes con esquizofrenia.

Metodología: Estudio descriptivo restrospectivo de 57 pacientes, diagnosticados de esquizofrenia, que requirieron ingreso; elaborándose una base de datos que se analizaron utilizando el SPSS. Se realizó una revisión bibliográfica mediante pubmed y obras de referencia.

Resultados: 60% son hombres; el rango de edad más frecuente entre 18 y 30 años (38´6%). 77,2% eran solteros que convivían con familiares. Nivel de estudios: 52,8% básico y 14% universitario. Situación laboral: 38,6% pensionistas y 12,3% trabajadores activos. 54,4% había abandonado la medicación, a un 7% se les había modificado y un 35,1% recibían inyectable. 42,1% consumían tóxicos. 40,4% tenían una evolución mayor de 3 años; 57,9% presentaban menos de 3 ingresos, y en un 54,4% el último fue el pasado año. 31,6% de los reingresos fueron cortos.

Conclusiones: Sexo masculino y edad menor de 30 años destacan como factores de riesgo de reingreso. Un factor desencadenante de descompensación en es el abandono de la medicación; las modificaciones de la misma, precipitan una descompensación en pocos pacientes. Los pacientes con tratamiento inyectable se descompensarían con menor frecuencia. Casi la mitad de las descompensaciones se relacionan con el consumo de tóxicos. Muchos presentan menos de un año de evolución de la enfermedad con menos de tres ingresos previos.


PO-673-ES Deterioro cognitivo en la esquizofrenia: resultados preliminares de la Screen For Cognitive Impairment in Psychiatry (SCIP) en una unidad de agudos
Jose Maria Rico Gomis, Antonio Snchez Hernndez, Francisco Miguel Fenollar Ivez

Introducción: Uno de los síntomas que caracteriza a la Esquizofrenia es el deterioro cognitivo que se produce a lo largo de la evolución de la enfermedad, que raramente es cuantificado de forma objetiva. La SCIP es un herramienta breve para evaluar el deterioro cognitivo en pacientes con enfermedades mentales, entre ellas la esquizofrenia.

Objetivos: Según la bibliografía consultada, la escala SCIP ha sido utilizada en pacientes esquizofrénicos estables, de forma ambulatoria, pero no en el ámbito hospitalario. En este estudio se pretende objetivar la posible aplicabilidad de esta escala en pacientes hospitalizados en el momento del alta.

Metodología: A una muestra de 31 pacientes (21 varones y 10 mujeres entre 21 y 66 años de edad) diagnosticados de esquizofrenia, se les ha aplicado la SCIP en la versión española, en el momento del alta tras un ingreso hospitalario, por el mismo profesional. Tras el estudio estadístico, se comparan los resultados con los obtenidos en el estudio de Pino,O et al (SCIP-S): Psychometric properties of a brief scale for cognitive evaluation in schizophrenia. Schizophrenia Research 99 (2008)) con un tamaño muestral de 124 pacientes estables ambulatorios.

Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas (p-valor<0.05) en cuatro de las cinco subescalas de la SCIP (VLT-I, VMT, VFT y PST) y en el resultado total.

Conclusiones: Según los resultados, el deterioro cognitivo cuantificado al alta tras un ingreso sería mayor que si lo evaluamos en el paciente estabilizado de forma ambulatoria, no obstante las diferencias encontradas pueden ser debidas al pequeño tamaño muestral de nuestro estudio, por lo que sería necesario ampliar el tamaño de n o a la cualidad de nuestra muestra en particular, por ello nos plantemos una posterior evaluación de nuestros pacientes estando estabilizados ambulatoriamente con el fin de contrastar si las diferencias en nuestra misma muestra son o no significativas.


PO-735-ES cognicion social en esquizofrenia
Juana Teresa Rodriguez Sosa

Introducción: Inicialmente con la introducción de la psicofarmacología el objetivo en la atención al paciente con esquizofrenia se focaliza en el control de la sintomatología positiva.Sin embargo en las últimas décadas los estudios se detienen en los síntomas negativos y el deterioro cognitivo. El estudio propiamente de la cognición social se inicia en la década de los 90 cuando de forma empírica se demuestra que ésta posee una relevancia funcional como variable mediadora entre la neurocognición y el nivel de funcionamiento social. Así mismo se desarrollan nuevas intervenciones centradas en los diferentes componentes que conforman la cognición social ( procesamiento emocional, percepción social, Teoría de la mente, esquemas sociales, conocimiento social y estilo atribucional ). El criterio kraepeliano que consideraba el deterioro cognitivo y afectivo como síntomas nucleares de la esquizofrenia se renueva en los últimos años y plantea un nueva nueva visión de enfermedad.

Objetivos: La cognición social se refiere a cómo las personas piensan sobre ellos mismos y los demás. Es un hecho conocido que la cognición social está deteriorada en los individuos con esquizofrenia. La cognición social podría ser un importante objetivo en el tratamiento farmacológico y psicosocial. El propósito de este estudio es ofrecer una revisión del concepto de cognición social en la esquizofrenia, presentar algunos de los instrumentos válidos para evaluar la cognición social y revisar y mejorar los principales programas de intervención.

Metodología: Se realiza una revisión bibliográfica de los articulos publicados en los últimos 10 años utilizando Pubmed

Resultados: Los pacientes con esquizofrenia presentan una cognición social deteriorada. Recientes estudios indican la existencia de interpretaciones erróneas en el reconocimiento de las emociones faciales dando como resultado la presencia de una alta sensibilidad ante los estímulos del miedo y enojo. Los déficits de atención y el área prefrontal se señalan como uno de los puntos de unión entre la cognición social y la no social. El área prefrontal, el giro fusiforme, la amigdala podrían estar implicados como sustratos neuronales subyacentes en las tareas ToM.

Conclusiones: Resultados obtenidos en la evaluación de la ToM y en las pruebas de reconocimiento facial señalan la existencia de diferentes modelos de neurocognición que se encontrarían en relación con diferentes subtipos de esquizofrenia.La amigdala, el cortex prefrontal y el cingulo anterior son estructuras a estudio.Investigaciones futuras se encaminan hacia el reconocimiento de la cognición social como factor pronóstico de la enfermedad. Futuras explicaciones del funcionamiento cerebral estarían asociadas a modelos más porosos en los que cobraran mayor importancia la interacción social y el ambiente, como factores de neuroplasticidad cerebral. los estudios contradictorios respecto a la relación existente entre la ToM deteriorada y otros aspectos de la cognición social y no social, el déficit en la ToM como un marcador de estado o de rasgo sugiere la posibilidad de la realización de nuevos estudios.


PO-751-ES Corteza parietal y recuperación de la memoria episódica en Esquizofrenia
Alonso Montoya , Marc Pelletier , Amlie Achim , Matt Menear , Martin Lepage

Introducción: Las personas con esquizofrenia muestran de manera consistente déficits en diferentes tareas de memoria incluyendo la memoria de reconocimiento de ítems. El adecuado reconocimiento de ítems estudiados previamente produce consistentemente un efecto denominado old/new effect (efecto viejo/nuevo) caracterizado por un aumento en la actividad cerebral en regiones corticales frontales y parietales. Este efecto ha sido objeto de varias interpretaciones, la más conocida postula que la activación producida por el efecto old/new representa los correlatos neuronales de las dimensiones subjetivas de la recuperación exitosa, tales como la confianza o el nivel de familiaridad. Este efecto se ha explorado poco en el ámbito de la investigación en Esquizofrenia.

Objetivos: Examinar el efecto old/new en un grupo de personas con esquizofrenia.

Metodología: En este estudio examinamos el efecto old/new en quince pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y 18 sujetos control sanos que fueron sometidos a RMF mientras realizaban una prueba de memoria de reconocimiento de objetos visuales y examinamos la actividad neural mediante un analisis efecto aleatorio de la RMF.

Resultados: Los dos grupos fueron comparables en las variables sociodemográficas. A nivel del desempeño, el rendimiento de ambos grupos fue similar durante la prueba de reconocimiento. A nivel cerebral, ambos grupos mostraron aumentos en la actividad cerebral a nivel de la corteza prefrontal dorsal izquierda y en la región precuneal bilateralmente durante el reconomiento exitoso de los items viejos (old) comparado con la actividad dutrante el rechazo adecuado de items nuevos (new). El grupo control mostró además un aumento en la actividad cerebral en la porción dorsal de la corteza pariental izquierda. Esta región se ha implicado en la modulación top-down de la memoria y que inlcuye los procesos de control que soportan la búsqueda, la monitorización y la verificación de la información durante la recuperac ión de la memoria.

Conclusiones: Aunque estos procesos pueden no ser de vital imporancia en el desempeño de la mamoria de reconocimiento de items, los hallazgos del presente estudio sugieren que las personas con esquizopfrenia pueden tener deficiencias en este proceso de modulación top-down de la memoria, un hallazgo comunicado consisitemente en otros estudios de procesamiento de la información.


PO-754-ES Psicosis tardía:estudio descriptivo , retrospectivo y comparativo de una muestra de 122 pacientes ingresados en una unidad de agudos
Patricia Blanco Del Valle, Alicia Agndez Modino , Juan Diego Martnez Manjarrs, Dolores Ortega Garca, Cristina Martnez Martnez, Carolina Salazar Li, Daniel Gmez Pizarro

Introducción: La nosología de la psicosis tardías ha supuesto una importante fuente de controversia a lo largo de la historia de la psiquiatría . Las limitaciones metodológicas que permitieran la comparación de diferentes estudios , así como la frecuente atribución de causas orgánicas a los síntomas psicóticos en la vejez , han contribuido notablemente a ello.

Objetivos: En este estudio, se ha propuesto demostrar la existencia de las psicosis de inicio tardío como entidades propias e independientes estableciendo el perfil clínico y sociodemográfico de este grupo de población comparándolo con el de psicóticos jóvenes.

Metodología: La recogida de datos se realizó a partir de una muestra de 122 pacientes hospitalizados en la unidad de agudos con el diagnóstico de esquizofrenia y otros trastornos psicóticos según DSM-IV-TR. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo y comparativo realizado durante los años 2005 y 2006 . Se compararon dos muestras de pacientes psicóticos separadas por el punto de corte de edad en 45 años ( límite recogido por la literatura para el comienzo de desarrollo de psicosis tardías ).

Resultados: El perfil clínico y sociodemográfico del paciente psicótico menor de 45 años es el siguiente : varón ( 55.7% ) , soltero (76.3%), esquizofrenia paranoide (40.2%), medio urbano (72%) , estudios primarios ( 35%), parado (40.2%) , consumo de tóxicos ( 40.2% ) , ingresos previos ( 98.8 % ). Para los mayores de 45 : mujer (64%) , soltera (52%) ,trastorno delirante (40%) , medio urbano (68%) , estudios primarios (28%) , parado (40%) , no consumo de tóxicos (92%) ,primer ingreso (45.8%).

Conclusiones: Los resultados sugieren que las psicosis de inicio tardío aparecen en un minoritario grupo de la población de psicóticos , prevalente en mujeres , solteras , con un mejor ajuste premórbido y un menor deterioro cognitivo que en las formas tempranas. La clínica suele ser más apagada y los síntomas negativos son escasos. Suelen existir fallos sensoriales . Las tasas de respuesta al tratamiento antipsicótico son similares a las de pacientes jóvenes , pero superiores a las de ancianos con psicosis de inicio temprano.


PO-758-ES Fluidez verbal en la esquizofrenia: ¿Rendimiento diferencial de pacientes con TFP y síntomas negativos?
Jos Carlos Gonzlez Piqueras, Maria Jos Escart Fabra, Eva Martn , M Teresa Hornillos , A. Aparicio , J. Pena , Esther Lorente Rovira

Introducción: En la esquizofrenia ha sido descrito un peor rendimiento en fluidez verbal. Las tareas de fluidez verbal implican procesos complejos, que afectan a funciones ejecutivas/frontales y semánticas/temporales. Tanto los síntomas desorganizados como los negativos están asociados a disfunción ejecutiva, aunque de naturaleza distinta; sólo los TFP aparecen asociados a disfunción semántica. Aunque se han realizado estudios correlacionales, ningún estudio ha abordado los procesos implicados en el peor rendimiento en fluidez en relación a los mecanismos neuropsicológicos explicativos de estos síntomas.

Objetivos: El objetivo del trabajo es estudiar los procesos subyacentes al rendimiento en fluidez verbal en una muestra de pacientes esquizofrénicos con distintos perfiles clínicos.

Metodología: La muestra clínica está formada por 39 pacientes con esquizofrenia, cognitivamente preservados, estabilizados y con distintos perfiles clínicos: 11 con TFP, 13 con alogia, y 15 sin TFP ni alogia. El grupo control lo forman 23 sujetos sanos. Se administraron las tareas de fluidez fonológica (FAS) y semántica (animales). Además del número de palabras correctas, se contabilizaron “agrupaciones” (procesos de categorización, sensible a disfunción semántica) y “cambios entre agrupaciones” (procesos de búsqueda, sensible a funcionamiento ejecutivo).

Resultados: Contrariamente a lo hipotetizado, los pacientes con TFP no presentan más cambios ni menor tamaño de las agrupaciones. Existe una tendencia en los pacientes alógicos a presentar menor número de cambios y un mayor tamaño de las agrupaciones.

Conclusiones: El peor rendimiento en fluidez verbal puede obedecer a mecanismos neuropsicológicos distintos. En pacientes con alogia probablemente denoten una búsqueda pobre en un almacén semántico bien organizado


PO-766-ES Enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas en la Esquizofrenia: Estudio en un hospital psiquiátrico
Javier David Lpez Morigo, Carmen Armas Barbazn, Ramn Ramos Ros, Fernando Carballal Calvo, Eduardo Paz Silva, Manuel Arrojo Romero

Introducción: La esquizofrenia se asocia a una mayor mortalidad y una menor esperanza de vida, especialmente debido a la elevada comorbilidad de enfermedades crónicas respiratorias y cardiovasculares. Sin embargo, la salud física de estos pacientes no ha resultado prioritaria en la práctica asistencial ni objeto de interés para la investigación hasta la aparición de los antipsicóticos de segunda generación y sus bien conocidos efectos secundarios metabólicos y cardiovasculares.

Objetivos: Estudiar la prevalencia de enfermedades crónicas respiratorias y cardiovasculares en una muestra de pacientes esquizofrénicos del Hospital Psiquiátrico de Conxo (Santiago de Compostela).

Metodología: Se diseñó un protocolo específico para el estudio de las enfermedades físicas crónicas. Además se recogieron variables demográficas, clínicas, evolutivas y consumo de tabaco. Los datos fueron recogidos de las historias clínicas y revisados posteriormente por el médico internista de nuestro centro.

Resultados: Se incluyeron 191 pacientes, 71.8% varones, con media de edad de 58 años (DT 14.6). Casi dos tercios eran fumadores. 83 pacientes (43.4%) padecían al menos una enfermedad crónica cardiovascular (35.6%) o respiratoria (18.8%), con hiperlipemia (20.4%), HTA (17.5%) y EPOC (17.3%) como patologías más prevalentes. El 10.9% de la muestra presentó comorbilidad cardiorrespiratoria.

Conclusiones: La prevalencia de enfermedades crónicas respiratorias y cardiovasculares resultó elevada en nuestra muestra, en consonancia con los datos aportados por estudios previos. Priorizar el cribado de estas patologías en los pacientes con esquizofrenia podría traducirse en una mejoría sustancial de su salud física y de su calidad de vida.


PO-800-ES El genotipo COMT interacciona con consumo de cannabis modificando el riesgo de esquizofrenia: Estudio GENIMS
Blanca Gutirrez Martnez, Esther Molina Rivas, Miguel Ruiz Veguilla, Rafael Martinez Leal, Kathryn Mckenney , Jorge A. Cervilla Ballesteros

Introducción: Recientemente se ha propuesto que el exceso de riesgo para padecer esquizofrenia asociado al consumo de cannabis podría ser modificado por el polimorfismo Val108/158Met del gen COMT. Estos hallazgos no han sido replicados hasta el momento en muestras independientes

Objetivos: Testar la hipótesisi de una interacción gen (COMT) ambiente (consumo de cannabis) como factor predictor de esquizofrenia.

Metodología: En una muestra de 192 controles sanos y 91 pacientes con diagnóstico DSM-IV de esquizofrenia se exploró la posible interacción genético-ambiental COMT x consumo de cannabis y el efecto de ésta sobre el riesgo para padecer esquizofrenia. El polimorfismo funcional Val108/158Met del gen COMT se analizó mediante tecnología Taqman. El consumo de cannabis se determinó teniendo en cuenta la frecuencia de su uso a lo largo del último mes. Se aplicaron modelos de regresión logística para testar perfiles de riesgo genético y/o ambiental concretos definidos a priori para la esquizofrenia.

Resultados: El polimorfismo Val108/158Met del gen COMT no estaba asociado a la esquizofrenia, si bien los individuos portadores del alelo Val tendían a ser más frecuentes en el grupo de enfermos que en el de controles (OR= 1.39 IC95%: 0.78-2.47). Por último, se identificó una tendencia no significativa hacia una interacción entre consumo de cannabis en mujeres, número de alelos Val y vulnerabilidad para la esquizofrenia (p=0.15).

Conclusiones: Nuestros resultados sugieren la existencia, en mujeres, de un efecto modulador del gen COMT sobre el riesgo que confiere para la esquizofrenia el consumo y/o abuso de cannabis


PO-801-ES Infecciones por Toxoplasma y Herpes Virus 1 aumentan el riesgo de psicosis en interacción con el genotipo COMT
Jorge A. Cervilla Ballesteros, Blanca Gutirrez Martnez, Francisco Torres Gonzlez, Rafael Martnez Leal, Jos Gutirrez , Juan De Dios Luna Del Castillo

Introducción: El rol de las infecciones por agentes neurotróficos en esquizofrenia está por determinar y puede ser influenciado por vulnerabilidad genética para psicosis.

Objetivos: Testar la hipótesis de una interacción por un genotipo de riesgo para psicosis, el polimorfismo Val108/158Met del gen COMT, sobre el efecto nocivo de infecciones por Toxoplasma y Herpes Virus 1.

Metodología: Estudio interacción gen (COMT) ambiente (infecciones) sólo de casos, con muestra de 145 pacientes de menos de 5 años de evolución. Todos fueron genotipados para el gen COMT y se examinó presencia de anticuerpos séricos para toxoplasma y/o herpes virus 1. Test de interacción LR para COMT x infección

Resultados: Encontramos que entre los portadores del alelo val en el genotipo Val108Met del gen codificador de la COMT el riesgo existía un exceso de pacientes con psicosis infectados previamente por toxoplasma(OR=2.619, 95CI%: 1.064-6.445, p=0.036) o Herpes virus 1 (OR=5.137, 95% CI: 1.300-20.294, p=0.020).

Conclusiones: Este es el primer trabajo que demuestra una interacción entre un factor de riesgo genético para psicosis y un posible factor de riesgo ambiental, como son las infecciones por dos agentes infecciosos neurotróficos distintos.


Transtorno bipolar

PO-187-TB Trastornos de la Personalidad en pacientes con Trastorno Bipolar Tipo I eutimicos
Karen Natacha Nieto Rodrguez, Enrique Baca Baldomero

Introducción: La comorbilidad con los Trastornos de la Personalidad (TP) es frecuente en el Trastorno Bipolar (TB).

Objetivos: Establecer la prevalencia de los TP en los pacientes con TB tipo I eutimicos. Evaluar la estabilidad en el tiempo de la comorbilidad con los TP. Comparar los TP por medio de una entrevista estructurada versus un instrumento de autoevaluación. Determinar el efecto de la comorbilidad en el curso clínico y en el nivel de funcionamiento global. Comparar un perfil de personalidad dimensional en los pacientes con y sin TP.

Metodología: Fase I a 72 pacientes se les administró Entrevista Clínica Estructurada para el Eje I del DSM IV; un seguimiento mensual por tres meses, con las escalas de Hamilton para Depresión y Young para Manía. Fase II se les evaluó con los cuestionarios autoaplicado BIG FIVE Questionnaire (BFQ), del Examen Internacional para los TP, la Entrevista Clínica Estructurada para el eje II del DSM IV y la Escala de Evaluación de la Actividad Global. La fase III tras un período de seis meses, a todos los 70 pacientes que continuaron en el estudio, se les aplicaron los mismos instrumentos que en la fase II. Análisis estadístico con el SPSS 16. La prevalencia mediante el cálculo de la proporción, con intervalo de confianza del 95% estimado mediante una distribución binomial. comparaciones de medias mediante la t de Student para datos independientes; comparaciones de proporciones mediante la prueba exacta de Fisher. Para establecer diferencias el nivel de significación estadística fue p menor de 0,05.

Resultados: La prevalencia de los TP fue del 31,9%, no hubo diferencia tras la primera y segunda evaluación. Entre el TB I con TP y sin TP sólo se encontraron diferencias en el mayor número de fármacos empleados en el tratamiento y en la menor puntuación en la EEAG. Y el perfil del BFQ mostró diferencias tras la primera y segunda evaluación en los pacientes sin comorbilidad con TP, mientras en el caso de los sujetos con TP, no las hubo.

Conclusiones: La prevalencia de los TP es estable en el tiempo y el efecto de la comorbilidad se da en el nivel de funcionamiento global pero no en el curso clínico. El perfil del BFQ, constituye un marcador de rasgo para los sujetos con comorbilidad con TP.


PO-293-TB Trastorno Bipolar, Polaridad Predominante y sexo
Vicenta Piqueras Garca, Isabel Moreno Oliver, Marta Lucas Prez-romero, Angels Mayordomo Aranda, Patricia Romero Rdenas, M Teresa Tolosa Prez

Introducción: Las fronteras nosológicas del Trastorno Bipolar se han ampliado en los últimos años. Se ha descrito recientemente el concepto de Polaridad Predominante (PP) Maníaca (M), Depresiva (D) e Indeterminada (I). Los escasos estudios que hacen referencia a dicha Polaridad encuentran en el grupo de pacientes con una PP Maníaca más sujetos diagnosticados de Trastorno Bipolar I, sin hacer referencia a la incidencia por sexos

Objetivos: Valorar si en los pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar I y II existe una mayor predisposición a un tipo y otro de Polaridad en función del sexo

Metodología: Realizamos un estudio retrospectivo observacional de un grupo de pacientes en seguimiento en nuestra Clínica de Estabilizadores del Estado del Animo. Analizamos variables sociodemográficas y relacionadas con la edad de inicio de la enfermedad y tiempo de evolución de la misma, número de ingresos previos y posteriores a la incorporación del paciente a la Clínica y Polaridad Predominante de todos ellos.

Resultados: En el subgrupo de varones (N=6) el 50% tenían una PPM, el 33% una PPD y el 17% una PPI. El 57% de las mujeres (N total=14) eran de una PPM, frente al 29% de PPD y el 14% de PPI. Las diferencias por sexo no resultaron ser estadísticamente significativas.

Conclusiones: 1.- No hemos encontrado en nuestra muestra diferencias de PP en pacientes Bipolares en función del sexo 2.- Sí hemos encontrado una disminucón significativa del número de hospitalizaciones y una volución mas favorable tras la inclusión de los pacientes al Programa de Tratamiento específico para su patologia


PO-294-TB Polaridad y curso del trastorno bipolar.
Juan Antonio Guisado Macas, Fabiola Mndez , Itziar Baltasar , Joaqun Ingelmo , Margarita Silvestre , Pablo Caldern , Moiss Bolivar

Introducción: . Uno de los grandes avances en el manejo del trastorno bipolar (TB) ha sido la ampliación de las fronteras nosológicas, el perfeccionamiento del diagnóstico diferencial y la dimensionalización del concepto de bipolaridad a través de la idea de “espectro”.

Objetivos: La incorporación de criterios como lo antecedentes familiares, tipo de polaridad y dependencia de sustancias permiten una mayor precisión diagnóstica y terapéutica.

Metodología: Se estudiaron 50 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de TB en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Badajoz (Unidad de Hospitalización) para evaluar: - polaridad afectiva - estancia media hospitalaria - consumo de sustancias psicotropas - número de diagnósticos previos (hasta el diagnóstico definitivo de Trastorno Bipolar) - tratamiento farmacológico recibido - antecedentes familiares de trastornos afectivos

Resultados: De las 470 historias estudiadas, 50 pacientes (10,6%) has sido diagnosticados de TB, con igualdad entre sexos. La mitad de la muestra presentaba adicción activa a sustancias, fundamentalmente nicotina, alcohol y cannabis. La polaridad predominante ha sido la manía (58%), depresión (13%) e hipomanía (11%). El 88% de la muestra ha sido tratada correctamente con fármacos aprobados con nivel I de evidencia científica según protocolos. Hemos encontrado un 48% de antecedentes familiares afectivos, con predominio de ingreso en las estaciones de verano e invierno. La media de otros diagnósticos previos hasta llegar al definitivo de TB ha sido de 3.6 (rango de 1-8).

Conclusiones: - Alta prevalencia de trastornos por uso de sustancias en pacientes con TB - Retraso diagnóstico hasta realizar el definitivo. - Mejoría en las pautas fármacológicas a nivel clínico gracias a los protocolos de actuación actuales - Menor edad de los pacientes maníacos y tardanza en el diagnóstico de los episodios depresivos. - Estancias hospitalarias algo más prolongadas debido a la complejidad del trastorno


PO-328-TB Comorbilidades ginecológicas y obstétricas en pacientes con trastorno bipolar: una revisión sistemática
Fernando Rico-villamoros , Eduard Vieta , Jernimo Saiz Ruiz, Jos Manuel Montes , Jos Mostaza , Fernando Rico-villademoros , Julio Bobes Garcia

Introducción: Transtorno bipolar (TB) y comorbilidades ginecológicas y obstétricas.

Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática fue resumir la información disponible sobre las enfermedades ginecológicas y obstétricas concomitantes en pacientes con trastorno bipolar.

Metodología: Se seleccionaron los estudios mediante una búsqueda en MEDLINE (1966-enero de 2008) y una revisión manual de referencias bibliográficas de los artículos seleccionados y de revisiones anteriores

Resultados: Seleccionamos cuatro estudios: tres comparativos; uno transversal y tres de cohortes retrospectivos. Un estudio retrospectivo notificó un incremento del riesgo de complicaciones en el embarazo en pacientes con TB (OR: 1,23, IC del 95%: 1,06-1,44) pero no complicaciones neonatales o en el parto. Comparado con los controles, las pacientes con TB presentaron un incremento del riesgo de placenta previa (OR: 2,04, IC del 95%: 1,11-3,73), hemorragia prenatal (OR: 1,66, IC del 95%: 1,15-2,39) y efectos secundarios farmacológicos (OR: 3,94, IC del 95%: 1,46-10,62). En otro estudio retrospectivo, las pacientes con TB presentaron un incremento del riesgo de endometriosis (OR: 1,93, IC del 95%: 1,37-2,70), inflamación de ovario (OR: 2,17, IC del 95%: 1,84-2,57) y trastornos menstruales (OR: 1,79, IC del 95%: 1,56-2,05). En un estudio transversal, los trastornos ginecológicos fueron más frecuentes en las pacientes con TB que en las mujeres con esquizofrenia (4% vs 1,3%).

Conclusiones: Aunque la información es limitada, los datos disponibles indican que las pacientes con TB pueden presentar un incremento del riesgo de enfermedades concomitantes/complicaciones ginecológicas y obstétricas.


PO-331-TB Enfermedades neurológicas concomitantes en pacientes con trastorno bipolar: revisión sistemática
Jos Mostaza , Julio Bobes Garcia, Jos Manuel Montes , Fernando Rico Villademoros, Eduard Vieta , Jernimo Saiz Ruiz

Introducción: Transtorno bipolar (TB) y enfermedades neurológicas concomitantes.

Objetivos: Resumir la información disponible sobre los trastornos neurológicos concomitantes en pacientes con trastorno bipolar.

Metodología: Se seleccionaron estudios realizando una búsqueda en MEDLINE (1966-enero 2008).Se complementó con una revisión manual de las referencias bibliográficas de los artículos seleccionados y de revisiones anteriores. Incluimos estudios con cualquier diseño, realizados en pacientes con TB, tamaño de muestra ≥ 30 pacientes y que notificaran cualquier tipo de medida de frecuencia o asociación respecto a las enfermedades concomitantes.

Resultados: Seleccionamos 21 estudios: 11 (52,4%) comparativos; 10 (47,6%) transversales y 11 (52,4%) estudios de cohortes retrospectivos; 2 (9,5%) poblacionales, y 2 (9,5%) utilizaron muestreo probabilístico. Dos estudios notificaron un incremento de la prevalencia puntual de migraña en pacientes con TB comparado con la observada en población general (24%-24,8% frente a 10,3%-11%). Un estudio notificó una prevalencia vida de migraña más alta en los pacientes con TB que en la población general (15,2% frente a 7%). Dos estudios notificaron una prevalencia puntual de demencia más alta en pacientes con TB cuando se comparó con la observada en la población general (1,8% frente a 1%) o con la observada en pacientes con artrosis o diabetes (1,9% frente a 1,1% y 1%, respectivamente). No obstante, en un estudio no se observaron diferencias en la prevalencia puntual de la enfermedad de Alzheimer entre pacientes con TB y la población general (0,7% frente a 0,6%).

Conclusiones: El TB parece estar asociado a un incremento de la frecuencia de migraña. Debe investigarse aún más la posible asociación entre el TB y demencia.


PO-334-TB Comorbilidad cardiovascular y respiratoria en pacientes con trastorno bipolar: una revisión sistemática
Jernimo Saiz Ruiz, Julio Bobes , Fernando Rico Villademoros, Jos Manuel Montes , Jos Mostaza , Eduard Vieta

Introducción: Transtorno bipolar (TB) y comorbilidades cardiovasculars y respiratorias

Objetivos: Resumir la información sobre comorbilidad cardiovascular y respiratoria en pacientes con trastorno bipolar.

Metodología: Se realizó una búsqueda en MEDLINE (1966-enero 2008), y una revisión manual de referencias bibliográficas de los artículos seleccionados y de revisiones anteriores

Resultados: Seleccionamos 21 estudios. Comparado con la población general dos estudios mostraron una prevalencia puntual mayor de HTA (28%-60,8% vs 11,9%-43%), en dos estudios la prevalencia puntual fue menor (10,4%-34,8% vs 14,9%-36,8%); en un estudio, la prevalencia vida fue más alta (28,7% vs 14,8%), y en otro, la razón de las tasas de incidencia aumentó (1,24 mujeres y 1,34 varones). Dos estudios mostraron una prevalencia puntual de HTA mayor que en otras muestras con patología médica (4,6%-18,1% vs 2,2%-9,2%) y un estudio mostró mayor riesgo en pacientes con esquizofrenia (OR:1,13, IC del 95%:1,01-1,26). No se observaron diferencias en prevalencia puntual de ictus (n=1; 1,7 vs 2,1; p=0,063). La prevalencia puntual (n=2; 15,9%-17% vs 8,3%-10%) y la prevalencia vida (n=1; 16,7% vs 9,7%) de asma fueron más altas que en población general. La prevalencia puntual de EPOC fue mayor que en población general (n=1; 10,6% vs 9,4%) y que en otras muestras con patología médica (n=3; 1%-12,9% vs 0,6%-3,6%)

Conclusiones: El TB parece estar asociado con incremento de la frecuencia de HTA, asma y EPOC. Los datos disponibles no respaldan la existencia de asociación entre el TB e ictus


PO-366-TB Falta de adherencia al tratamiento y deterioro neurocognitivo en el Trastorno Bipolar
Andrea Murru, Alessandra Matilde Antonina Nivoli , Isabella Pacchiarotti , Anabel Martinez-aran A , Carla Torrent , Nuria Cruz , Jos Sanchez-moreno , Francesc Colom , Eduard Vieta

Introducción: Poco se conoce sobre la relación entre la adherencia al tratamiento y la disfunción cognitiva residual en pacientes eutímicos con trastorno bipolar. En un estudio anterior, el grupo de Barcelona ha evidenciado que sólo el 60% de los pacientes bipolares eutímicos era completamente adherente, el 27% era parcialmente adherente, y el 13% tenía mala adherencia a los tratamientos prescritos (Colom et al, 2003). La adherencia parcial y la mala adherencia se relacionan con una peor evolución clínica y del funcionamiento social en el trastorno bipolar (Morris et al, 2007). El déficit cognitivo es en parte responsable del mal funcionamiento en el trastorno bipolar (Martinez-Aran et al, 2007). Ningún estudio previo ha explorado la relación entre la adherencia terapéutica y el rendimiento neurocognitivo en el TB.

Objetivos: Investigar si la mala adherencia al tratamiento se asocia con el deterioro cognitivo en pacientes bipolares eutímicos y evaluar si otros factores clínicos están relacionados con la adherencia y el funcionamiento cognitivo.

Metodología: Pacientes eutímicos con diagnóstico de trastorno bipolar I o II según el DSM-IV (N = 103: 61 con buena adherencia al tratamiento, 42 con mala adherencia al tratamiento) se evaluaron utilizando una batería neuropsicologica, que incluía: la estimación del nivel intelectual prémorbido por el subtest de vocabulario; la FAS para la fluidez fonológica, y animal naming para la fluidez semántica; la atentiòn y concentración con los dígitos directos y con el trazo A el TMT; la working memory con los dígitos inversos y el trazo B del TMT; el WCST para la flexibilidad cognitiva.

Resultados: Los pacientes bipolares con mala adherencia al tratamiento tenían más hospitalizaciones que aquellos con buena adherencia. Después de controlar el efecto de la edad, sexo, CI estimado, Young Mania Rating Scale y Hamilton Rating Scale por la depresión, los pacientes con mala adherencia al tratamiento puntuaban peor que los controles normales en el aprendizaje verbal y en algunas funciones ejecutivas. Después de controlar por las variables de confusión los análisis han demostrado que la única diferencia estadísticamente significativa es en la variable del trazo b (TMT) (que evalúa la working memory) entre los dos grupos de pacientes: con mala y buena adherencia al tratamiento. La mala adherencia al tratamiento también se asociaba con el subtipo bipolar I y con mayor gravedad de la enfermedad, según lo indicado por el número de episodios maníacos, de hospitalizaciones y la historia de psicosis. Los factores farmacológicos, tales como el tratamiento con litio, también pueden influir en la relación entre neurocognición y adherencia.

Conclusiones: Existe una relación entre la mala adherencia terapéutica y un peor funcionamiento cognitivo en pacientes bipolares. La mala adherencia se asocia a una mayor gravedad de la enfermedad (diagnóstico de trastorno bipolar tipo I, mayor número de hospitalizaciones, síntomas psicóticos previos).


PO-386-TB Síndrome Metabólico en Pacientes con Trastorno Bipolar: Análisis comparativo BIMET-VIVA
Jose Manuel Montes Rodrguez, Eduard Vieta , Ana Gonzlez-pinto , Rafael Gabriel-snchez , Laura Lorenzo-carrascosa , M. Alonso-arroyo , Javier Rejas Gutirrez, Francisco Mesa Banqueri

Introducción: Aunque diferentes estudios muestran una mayor prevalencia de síndrome metabólico (SM) en pacientes con trastorno bipolar (TB), los datos de prevalencia de SM en TB en España son aún muy limitados.

Objetivos: Determinar la prevalencia de SM en pacientes con TB y compararla con la población general española.

Metodología: A partir de los datos basales de la población de Estudio BIMET (Estudio naturalístico y prospectivo de 12 meses de duración en pacientes con TB; DSM-IV), calculamos la prevalencia de SM utilizando los criterios NCEP/ATPIII e IDF. Posteriormente realizamos un análisis comparativo con una muestra aleatoria de la población general española (Estudio VIVA), estratificada por edad y sexo (1:3).

Resultados: Se incluyeron 532 pacientes con diagnostico de TB (edad media 46,3±13, 60,3% mujeres) y 1.560 controles (edad media 47,6±9,4). La prevalencia de SM (NCEP/ATPIII) fue 25.1% (IC 95%: 21,1%-29,5%) en TB y 19.3% (17,4%-21,4%) en los controles (p<0.05). Utilizando los criterios IDF fue de 34,8% (30,1%-39,6%) en TB vs. 29,8% (27,5%-32,1%) en los controles (p<0.05). Los varones con TB mostraron mayor prevalencia de SM; 28,5% vs. 16,8% con NCEP-ATPIII y 40,2% vs. 26,4% con IDF (p<0.001). Los siguientes factores fueron significativamente superiores en TB; perímetro de cintura 96±17,1cm. vs. 88,4±11,5cm. (p<0.001); triglicéridos 145,4±102,2 mg/dl vs.116,8 ± 81,4 mg/dl (p<0.001) y presión arterial sistólica en varones 129±14,6 mmHg vs.125,9±19,2 mmHg (p=0.02).

Conclusiones: En España la prevalencia de SM en pacientes con TB es significativamente más alta que en la población general, debido principalmente a que tienen mayor perímetro de cintura y niveles de triglicéridos elevados.


PO-443-TB Enigma bipolar. Un estudio descriptivo
Margarita Blanco Prieto, Casto Bonilla Reyes, Cristina Martnez De Hoyos, Helena Daz Moreno

Introducción: En los últimos años ha adquirido especial relevancia el diagnóstico e intervención precoz en los trastornos mentales. En cuanto al trastorno bipolar, esta importancia se acentúa debido a las dificultades iniciales a la hora de diferenciar y clasificar los trastornos depresivos de espectro bipolar de los unipolares.

Objetivos: Realizar un estudio retrospectivo en pacientes diagnosticados por la evolución clínica, como trastorno bipolar, siendo su primer episodio un cuadro depresivo.

Metodología: Hemos revisado las 61 historias clínicas de los pacientes ingresados en la UHB de Alcalá de Henares en el año 2008 con el diagnóstico de trastorno bipolar fase maniaca/depresiva/mixta, y en los que su forma de debut fue un episodio depresivo.

Resultados: De los 61 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar, 31 (50,81%) debutaron con un episodio depresivo. En cuanto al tipo de depresión, el 74,19% debutó con una depresión considerada como unipolar o reactiva, el 12,90% como una depresión bipolar y el 6,45% como una depresión postparto. Más de la mitad de los pacientes empezaron con un tratamiento antidepresivo en monoterapia durante más de 10 semanas siendo el fármaco elegido: Antidepresivos tricíclicos el 23,52%, Venlafaxina el 17,64% y el resto ISRS ( Paroxetina el 23,52%, Fluoxetina el 17,64%, Citalopram el 11,76% y Sertralina el 5,88%).

Conclusiones: * La tendencia actual es a utilizar como antidepresivos los ISRS los cuales tienen una tasa menor de viraje y ciclación rápida. * Es probable que la utilización indiscriminada de antidepresivos esté favoreciendo la aparición de bipolares de tipo II “ocultos”, que quizás no habrían manifestado el polo eufórico de la enfermedad de no haber sido expuesto al fármaco. * Será necesario aclarar qué papel deben desempeñar los antidepresivos en el tratamiento de las depresiones bipolares y en la prevención de recaídas.


PO-501-TB Tiempo hasta la recaída en una muestra de pacientes bipolares: variables asociadas. La importancia de los síntomas subsindrómicos.
Elena Ezquiaga Terrazas, Consuelo De Dios Perrino, Aurelio Garca Lpez, Begoa Soler

Introducción: Apenas hay datos sobre el tiempo que los pacientes bipolares en tratamiento y en remisión completa tardan en recaer, bien por síntomas subsindrómicos o por un episodio afectivo.

Objetivos: Conocer el tiempo que los pacientes bipolares en tratamiento, inicialmente eutímicos, tardan en presentar síntomas subsindrómicos (SS) o episodios afectivos y conocer los factores predictores de recaída.

Metodología: Estudio prospectivo hasta 18 meses de una muestra de pacientes bipolares eutímicos, en tratamiento según guías de práctica clínica. Cada 3 meses se realizó una valoración clínica y psicométrica. Se consideró eutimia: HAM-D-21 <7 y Young<5, síntomas subsindrómicos: HAM-D: 7-17 y YOUNG: 5-10 y episodio: HAM-D>17 o Young>10. Para conocer el tiempo que tardan los pacientes para iniciar una recaída se realizó un análisis de supervivencia de Kaplan Meier. Se estudió la relación de las variables clínicas y evolutivas con un análisis multivariante de regresión de Cox aplicando también un análisis por intención de tratar.

Resultados: El 24% de los 143 pacientes inicialmente en eutimia la pierden durante los 6 primeros meses de seguimiento, y el 52% la ha perdido a los 18 meses. Lo más frecuente si existen recaídas es por la aparición de SS depresivos (20% de las recaídas), por hipomanía (12%) y por un episodio depresivo (8%). Los paciente eutímicos tardaron en perder la eutimia una media de 304 días, con una mediana de 286 días. La media para la aparición de SS es de 387 días. Las variables predictoras de menos días hasta la recaída fueron: vivir sólo, vida laboral activa, trastorno bipolar tipo II (frente a TB I), síntomas psicóticos previos, no estacionalidad, y polaridad predominante depresiva (frente a polaridad indiferenciada)

Conclusiones: Aproximadamente la mitad de los pacientes eutímicos se mantienen así durante los 18 meses de seguimiento. De los que recaen, aproximadamente la mitad lo hacen presentando síntomas subsindrómicos fundamentalmente depresivos, y la otra mitad padecieron un episodio depresivo. Situaciones posiblemente más estresantes como vivir solo o mantener una activa vida laboral, y un perfil clínico más depresivo (polaridad predominante depresiva y bipolares II) son las que tienen más riesgo de presentar antes una recaída subsindrómica o sindrómica.


PO-506-TB El síndrome metabólico en el paciente bipolar. Un estudio transversal
Isabel Lpez Saracho, Isabel Sanchez Lorenzo, Laura Garcia Garcia, Daniel Gomez Pizarro, Clara Franch Pato, Ana Isabel Ledo Rubio, Gema Medina Ojeda, Juan Ignacio Franch Valverde

Introducción: Se denomina síndrome metabólico al conjunto de alteraciones metabólicas constituido por la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación de las concentraciones de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. El síndrome metabólico se está convirtiendo en uno de los principales problemas de salud física en los últimos años, fundamentalmente en el enfermo bipolar. Esto implica unas mayores tasas de morbimortalidad respecto a la población general

Objetivos: Demostrar la mayor prevalencia del síndrome metabólico en los pacientes afectos de trastorno bipolar.

Metodología: Se presenta un estudio transversal de los pacientes, diagnosticados de trastorno bipolar, que acuden a la Unidad de Seguimiento Intensivo de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Durante un periodo de seis meses se realiza una recogida de datos de determinados parámetros analíticos y físicos así como recogida de antecedentes personales, hábitos y estilo de vida.

Resultados: Pendiente de análisis estadístico

Conclusiones: Recientemente se ha elaborado el Consenso Español de Salud Física del paciente con Trastorno Bipolar, fundamentándose en la constatación de unas cifras más elevadas de morbimortalidad respecto a la población general. La prevalencia del Síndrome Metabólico se encuentra incrementada en este tipo de pacientes, no sólo por los factores derivados del hecho de padecer la enfermedad en sí, sino por los efectos indeseados que pueden producir los fármacos empleados.


PO-568-TB Estudio Prospectivo De Pacientes Bipolares Mixtos: Diez Años De Seguimiento
Amaia Ugarte Ugarte, Sonia Ruiz De Aza Garca, Patricia Vega Prez, Sara Barbeito Resa, Susana Alberich Mesa, Margarita Senz Herrero, Cesar Valcarcel Huerga, Ftima Uribe Guinea, Vanesa De Los Mozos Macho, Ana Gonzlez-pinto Arrillaga

Introducción: Los pacientes bipolares mixtos son aquellos que tienen síntomas maníacos y depresivos concomitantes en un mismo episodio. A estos episodios mixtos se le presuponen una peor evolución.

Objetivos: El objetivo de este estudio es comparar la evolución de pacientes que tuvieron al menos un episodio mixto con aquéllos con episodios maníacos puros.

Metodología: De 169 pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar I (tratados durante al menos dos años) 120 pacientes (71%) completaron el seguimiento de 10 años, incluyéndose variables demográficas y clínicas.

Resultados: Los pacientes con episodios mixtos (37%) tuvieron una edad de inicio más temprana que aquellos con episodios maníacos (25.3; p=0.025) y mayor incidencia de síntomas psicóticos no congruentes con el estado de ánimo (X2 = 6.77, p=0.034), más hospitalizaciones (OR = 1.36, 95% CI = 1.14; -1.63; p <0.001) y más episodios (OR= 1.21, 95% CI = 1.10-1.31; p <0.001). No hubo diferencias en relación a los episodios depresivos, consumo de alcohol, uso de sustancias, conductas suicidas e intentos autolíticos.

Conclusiones: En nuestro estudio, los pacientes con episodios mixtos debutaron más tempranamente que aquellos con episodios maníacos y presentaron mayor incidencia de síntomas psicóticos no congruentes con el estado de ánimo. Estos resultados apoyan la necesidad de prevenir los factores de riesgo modificables de forma aún más precoz en los pacientes mixtos.


PO-600-TB Edad de inicio como variable de subtipos de bipolaridad
Marta Garca Dorado, Rebeca Manzanero Estopin, Patricia Snchez Pes, Maria Ins Durn Cristbal, Alfonso Chinchilla Moreno, Josefa Prez-templado Ladrn De Guevara, Diego De La Vega Snchez, Alberto Cebollada Gracia, Carlos Riaza Bermudo-soriano

Introducción: Según la edad de inicio de los Trastornos Bipolares es de sumo interés el tipo, la relación con el género, la evolución, la correlación con el tipo de personalidad y los antecedentes familiares de 1er Grado así como las fronteras con otros cuadros

Objetivos: Relacionamos la edad de inicio del Trastorno Bipolar con la existencia de antecedentes familiares afectivos de primer grado, la diferencia entre sexos, tratamientos en los diferentes subtipos de bipolaridad

Metodología: En 50 pacientes bipolares hemos estudiado retrospectivamente la edad de inicio, género, subtipo de bipolaridad,antecedentes familiares de 1er grado afectivos y comorbilidad psiquiatrica, personal, evolución y tratamientos llevados. Correlacionamos la edad de inicio inferior a los 30 años con la más tardía y según sexos

Resultados: A destacar: Bipolar I 66%, Bipolar II 28% y Bipolar III 6%;42 % tenían AF de 1er grado de T. Afectivos. 16% eran menores de 21 años, 40% entre 21-30 años. En la actualidad en el 36% la sintomatología habia remitido, 28% con remisión parcial y en el 36% la sintomatología se había cronificado; 32% solteros, 62% están en activo, 2% tenían TLP. 44 % presentaron sintomatología psicótica durante los episodios; 78% tomaban Litio, 12% Lamotrigina, 16% Ac.Valproico. 58% tenían ingresos previos (42% 1-2 ingresos); 42% hubo cambios de tratamiento;el 72% realizó un seguimiento regular

Conclusiones: No hay diferencias entres los dos grupos (el de antecedentes familiares positivos de T. Afectivos, y el grupo de pacientes sin antecedentes familiares de T. Afectivos) respecto a la edad de comienzo del trastorno psiquiátrico.


PO-633-TB Síntomas residuales del Trastorno Afectivo Bipolar y amisulpride
Francisco Jos Gonzlez Daz, Mara Teresa Prez Castellano, Cindy Niztelly Lezcano Gonzlez, Mara Belinda Manzano Balsera, Carlos Gonzlez Navajas, Julio Len Cuya, Ana Isabel Lobo Castillo, Luis Jess Fernndez-clemente Martn-orozco, Mara Virtudes Morales Contreras, Antonio Barroso Caizares

Introducción: Según algunos autores hasta un 25% de los enfermos bipolares sufre síntomas subclínicos persistentes, que en un porcentaje mínimo no remiten a pesar de la medicación. Entre estos síntomas residuales, uno de los más frecuentes y de difícil manejo, es la irritabilidad a pesar del tratamiento con estabilizantes del humor. Las estrategias para el manejo de esta sintomatología son variadas, entre las más utilizadas están el uso de benzodiacepinas y neurolépticos. El amisulpride a dosis medias-bajas, se presenta como un fármaco útil en el manejo de la irritabilidad en pacientes bipolares

Objetivos: Examinar la respuesta positiva, en pacientes diagnosticados de trastorno bipolar, en la eliminación de síntomas residuales.

Metodología: Se seleccionan tres casos diagnosticados de trastorno bipolar tipo I, según criterios CIE-10, en fase eutímica, con la presencia de síntomas residuales, principalmente irritabilidad. Se utiliza amisulpride a dosis de 100 -300 mg/24h. Se realiza evaluaciones mediante diferentes escalas en el primer y tercer mes.

Resultados: En ocho de los tres casos la clínica remitió sin la necesidad de añadir otros fármacos presentando buena adherencia al tratamiento por los mínimos efectos extrapiramidales y mínimos efectos secundarios.

Conclusiones: Siendo conscientes de las limitaciones estadísticas que supone un estudio de casos para establecer conclusiones, determinamos que según nuestra experiencia clínica, podemos considerar el amisulpride como una molécula a tener en cuenta para el tratamiento de los síntomas residuales del trastorno bipolar, por su buena tolerabilidad y eficacia.


PO-635-TB El consumo de sustancias en el trastorno bipolar y su relación con la frecuencia de episodios y el cumplimiento terapéutico
Nieves Casas Barquero, Olga Garca Lpez, Pedro Fdez-argelles Vinteo Fernndez-argelles Vinteo, Manuel Camacho Laraa

Introducción: Más del 20% de las pacientes con TB (Trastorno Bipolar) presentan comorbilidad por consumo de sustancias como alcohol, cannabis, cocaína u otras. Ello parece ser que se asocia a un curso más desfavorable de la enfermedad, probabilidad de mayor nº de recaídas y nuevas fases y un peor cumplimiento terapéutico.

Objetivos: Estudiar si la asociación bipolaridad-consumo de tóxicos en pacientes bipolares que cumplen criterios de abuso o dependencia de alcohol y otras sustancias facilita presentar mayor nº de episodios y si interviene en el cumplimiento del tratamiento.

Metodología: Sobre 75 pacientes bipolares I y II (DSM-IV) del Hospital Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla y que en el momento del estudio se encuentren estables clínicamente, analizamos cuantos consumen tóxicos y si el consumo se relaciona, o no, con el número medio de fases que hayan presentado. Diferenciamos aquellos pacientes consumidores de tóxicos que hayan presentado de 1 a 4 fases y un segundo grupo con más de 5 fases, depresivas o maniacas.

Resultados: 28 pacientes (38.6%) han presentado de 1 a 4 fases y 46 pacientes (61.4%) más de 5 fases. Un 60% son varones y el 40% mujeres, con una edad media entre 30 y 69 años, 31 pacientes (41%) son solteros; 22 (29%) casados; 17 separados/ divorciados (23%) y 5 viudos (7%). Hay consumo de alcohol en 25 casos (33.3%) y alcohol cannabis, alcohol cannabis cocaina o MDMA en 10 casos (13.3%) y No consumen: 40 casos (53.3%). El consumo de alcohol/y otras drogas se daba aproximadamente en el 40% de los pacientes que presentaban más 5 fases. Del conjunto de estos pacientes un 37 % de ellos suelen incumplir el tratamiento.

Conclusiones: Un curso más desfavorable para las recaídas y presentación de nuevos episodios puede ser favorecido por el consumo de sustancias. así como también puede implicar un menor cumplimiento del tratamiento.


PO-675-TB Deterioro cognitivo en el trastorno bipolar: resultados preliminares de la Screen For Cognitive Impairment in Psychiatry (SCIP) en una unidad de agudos
Francisco Miguel Fenollar Ivez, Antonio Snchez Hernndez, Jose Mara Rico Gomis

Introducción: Cada vez hay más evidencias de que los pacientes con trastorno bipolar presentan disfunciones cognitivas, tanto asociadas a los episodios agudos de la enfermedad como también a los episodios de eutimia. Este déficit cognitivo no ha sido cuantificado de forma objetiva en la práctica clínica habitual. La SCIP es un herramienta breve para evaluar el deterioro cognitivo en pacientes con enfermedades mentales, entre ellas el trastorno bipolar.

Objetivos: Según la escasa bibliografía existente, la escala SCIP ha sido utilizada en pacientes bipolares estables, de forma ambulatoria, pero no en el ámbito hospitalario. En este estudio se pretende objetivar la posible aplicabilidad de esta escala en pacientes hospitalizados en el momento del alta.

Metodología: A una muestra de 18 pacientes (13 varones y 5 mujeres, de edades comprendidas entre 18 y 50 años) diagnosticados de trastorno bipolar, se les ha aplicado la SCIP en la versión española, en el momento del alta tras un ingreso hospitalario, por el mismo profesional. Tras el estudio estadístico, se comparan los resultados con los obtenidos en el estudio de Pino,O et al, Clinical usefulness of the SCIP-S in patients with type I bipolar disorder . Health and Quality of Life Outcomes 2009, 7:28, con un tamaño muestral de 25 pacientes estables ambulatorios a los que se les administró la versión I de la escala.

Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas (p-valor<0.05) en sólo una de las cinco subescalas de la SCIP (VLT-I).

Conclusiones: Según los resultados, el deterioro cognitivo cuantificado al alta tras un ingreso sería similar a si lo evaluamos en el paciente estabilizado de forma ambulatoria, por lo que podríamos detectar este deterioro de forma precoz y actuar prontamente en su rehabilitación, no obstante, el pequeño tamaño muestral de nuestro estudio hace necesario ampliar el tamaño de n con el fin de aumentar la potencia de los resultados obtenidos.


PO-681-TB Recurrencias en una muestra de Trastornos Bipolares en Fases Iniciales tras un año de seguimiento
Jacqueline Mayoral Van Son, Teresa Moreno Calle, Jess Artal Simn, Elsa Gmez Ruiz, Sara Gonzlez Gonzlez, Noemi Varela , Jose Luis Vzquez Barquero

Introducción: Existe un gran interes en la prevención precoz de las enfermedades mentales. En la literatura se describen altas tasas de recurrencia ( 40%) y virajes ( 19%) en los 4 años posteriores a un primer episodio de manía

Objetivos: Nuestro objetivo es explorar la evolución en las fases tempranas de la enfermedad ( recaída, recurrencias y virajes)

Metodología: Estudio longitudinal realizado en una muestra de pacientes bipolares del Programa Jano de Fases Tempranas del T. Bipolar HUMV, Santander. 31 Pacientes del programa se compararon con 21 pacientes con un curso prolongado de la enfermedad. Los criterios de inclusión son diagno´stico DSM-IV T. Bipolar con un curso menor a 5 años de evolución tras el primer episodio maníaco.

Resultados: No encontramos diferencias en la edad de inicio entre los dos grupos, pero la edad en la consulta basal fue mucho mayor en el grupo "control" ( media 54,9 SD 15,9 vs 34,5 SD 11,3 años p<0,001). Encontramos diferencias estadísticamente significativas en la tasas de recurrencias siendo mayor en el grupo de curso prolongado del trastorno(66,7% vs 22,6% p=0,003).

Conclusiones: Estos resultados muestran que cuanto más duración de la enfermedad más tasas de recurrencias como conocemos de la literatura. Sabemos que el número de episodios tiene un impacto negativo en la vida del paciente de ahí la importancia de una intervención precoz dirigida a disminuir las recaídas y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.


PO-692-TB Estudio EPIDEP: pautas de tratamiento de la depresión bipolar en España
Susana Majadas , Ana Gonzalez Pinto, Jos Manuel Montes , Eduard Vieta , Teresa Dez

Introducción: La depresión bipolar es la fase clínica más extensa del trastorno bipolar. Sin embargo se dispone de escasa información sobre su abordaje clínico en la práctica habitual.

Objetivos: El objetivo del estudio EPIDEP es dar a conocer el manejo clínico de la depresión bipolar en España.

Metodología: Estudio multicéntrico, observacional puro basado en la revisión retrospectiva sistemática de historias clínicas de una cohorte de pacientes con trastorno Bipolar I o II de menos de 10 años de evolución, con al menos 2 episodios depresivos documentados y en seguimiento ambulatorio en consultas de ámbito público y privado de todo el territorio nacional. Se analizó el abordaje de los 2 últimos episodios depresivos sufridos por el paciente.

Resultados: Se recogió información de 732 episodios depresivos bipolares tratados en 37 centros de toda España. Desglosado por clase, el tratamiento más frecuentemente empleado fueron los antidepresivos (87.2% de los episodios), seguido de los eutimizantes (81.1%). Un 52.6% recibió algún antipsicótico y un 51.8% alguna benzodiacepina. Desglosado por principio activo, el tratamiento más empleado fue el litio (44.8% de los episodios), seguido de venlafaxina (28.4%) y lamotrigina (27.8%). El número medio de fármacos empleado para tratar el episodio depresivo fue de 3.4 (DT: 1.3). Sólo un 4.2% de los pacientes fue tratado en monoterapia (3.4% con un antidepresivo, 0.7% con un eutimizante y 0.1% con hipericum)

Conclusiones: La opción más empleada para tratar la depresión bipolar en España es la politerapia, fundamentalmente con antidepresivos y eutimizantes, si bien los antipsicóticos parecen constituir una opción cada vez más empleada.


PO-693-TB Estudio EPIDEP: epidemiología del trastorno bipolar en la población española
Eduard Vieta , Jos Manuel Montes , Ana Gonzalez Pinto, Susana Majadas , Teresa Dez , Inmaculada Len

Introducción: El trastorno bipolar es una patología severa que afecta a un 2-5% de la población.

Objetivos: El objetivo del estudio EPIDEP es ampliar la información existente sobre el curso de la enfermedad y el manejo clínico de los pacientes bipolares en España.

Metodología: Estudio multicéntrico, observacional puro basado en la revisión retrospectiva sistemática de historias clínicas de una cohorte de pacientes con trastorno Bipolar I o II de menos de 10 años de evolución, con al menos 2 episodios depresivos documentados y en seguimiento ambulatorio en consultas de ámbito público y privado de todo el territorio nacional.

Resultados: Se recogió información de 368 pacientes procedentes de 37 centros. La edad media fue de 44.3 años (DT:13.0) y el 54.2% eran mujeres. La edad media de diagnóstico de trastorno bipolar fue 38.65 años (DT: 13.0), con un tiempo medio de evolución de la enfermedad de 6.51 años (DT: 2.4). El 71.3% estaba diagnosticado de TB-I vs. 28.7% con TB-II. Un 9% presentaba patrón de ciclación rápida y un 28.3% tenía patrón estacional. En el 61.7% de la muestra el primer episodio de alteración del ánimo conocido fue depresivo. La media de episodios previos fue de 3.62 (DT: 2.6) episodios depresivos, 1.62 (DT:2.0) maniacos, 1.54 (DT: 2.4) hipomaniacos y 0.47 (DT: 1.5) mixtos. Un 33.24% presentaba polaridad predominante depresiva y un 6.87% presentaba polaridad predominante maniaca.

Conclusiones: El EPIDEP aporta nueva información epidemiológica sobre el trastorno bipolar en población española, contribuyendo a un mejor conocimiento de las características de este trastorno en nuestro país.


PO-747-TB Alteraciones subsindrómicas de la conducta alimentaria en trastorno bipolar
Esther Cerrillo Albaigs, Nria Custal Teixidor, Fernando Fernndez Aranda, Jos Manuel Crespo Blanco, Jos Manuel Menchn Magri

Introducción: Existe una elevada comorbilidad entre trastorno bipolar (TB) y trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Esta relación aumenta entre determinados subtipos clínicos como bulímia nerviosa y TBII, y especialmente entre las formas subsindrómicas de ambas enfermedades.

Objetivos: Comparar la prevalencia de TCA y de alteraciones subsindrómicas de la conducta alimentaria en una muestra de pacientes bipolares estables versus controles sanos.

Metodología: Se evaluó una muestra de 75 pacientes diagnosticados de TB tipo I según criterios DSM-IV, estables durante un período mínimo de 6 meses y que seguían controles en la Unidad de Trastornos Afectivos del Hospital Universitario de Bellvitge. Se incluyó un grupo control de 75 individuos sanos. Se administraron las escalas de Hamilton Depression Ratting Scale y la Young Mania Ratting Scale para la evaluación del estado de ánimo, y la Bipolar Eating Disorder Scale (BEDS) para la determinación de alteraciones de la conducta alimentaria en ambas muestras. Puntuaciones > 13 se consideraron patológicas.

Resultados: Se categorizó la muestra en: No TCA (BEDS<=13), TCA subsindrómico (BEDS>13 sin diagnóstico de TCA), y TCA clínico. Se detectó una prevalencia de TCA del 14% en la muestra de bipolares. Comparado con los controles, los pacientes bipolares presentaron mayor prevalencia de TCA subsindrómico. Se objetivaron cifras de IMC significativamente mayores en los pacientes bipolares con BEDS>13 que los individuos asintomáticos.

Conclusiones: Los pacientes bipolares presentan una elevada comorbilidad con TCA, especialmente con alteraciones subsindrómicas de la conducta alimentaria. Estas alteraciones de la conducta alimentaria se asocian con cifras de IMC significativamente mayores que en los individuos asintomáticos.


Trastornos neuróticos y somatomorfos

PO-134-TN Actitud de los médicos de atención primaria hacia la formación en el manejo psicoterapeutico del trastorno de pánico
Raquel Borrego Leal, Carlos Conesa , Ana Falces , Maite Bel , Teresa Sarmiento , Vicente Fabregat , Isabel Frigola , Antonio Corominas

Introducción: La literatura indica que los médicos de familia identifican el 50% de sus enfermos psiquiátricos y que sólo un pequeño porcentaje de éstos precisan derivación a salud mental. Posibles causas: las deficiencias en la formación en esta área y los problemas de exceso de demanda y escaso tiempo disponibles durante la consulta

Objetivos: diseñar un programa de formación psicológica en el manejo psicoterapéutico del paciente con trastorno de pánico para los médicos de atención primaria, la evaluación de sus actitudes hacia la formación y su asociación con variables demográficas y laborales.

Metodología: Emplazamiento: Área Básica de Salud (5 ABSs). Participantes: médicos de familia (n=31). Mediciones principales: se elaboró un cuestionario autoadministrado y anónimo de 8 ítems referentes a sus actitudes y respuesta escalar de 5 alternativas. Estudio descriptivo: Tabla de Frecuencias (tipo de respuesta, ABS, sexo, edad, formación vía MIR, tipo de contrato, experiencia laboral y formación anterior en salud mental), y prueba CHI-SQUARE para la comparación de proporciones.

Resultados: Item 5 y Experiencia (value 7'065; Sig. 0'029), Item 1 e Item 5 y Sexo (value 3'876; Sig. 0'049 y value 7'394; Sig. 0'025 respectivamente) e Item 7 y formación vía MIR (value 4'377; Sig. 0'036).

Conclusiones: En general se observa una actitud positiva hacia la formación en el manejo psicoterapéutico del paciente diagnosticado de trastoro de pánico por parte de los médicos de familia. Se ratifica la dificultad en dicho manejo y en el diagnóstico por el escaso tiempo que tienen de visita.


PO-172-TN Trastorno de Ansiedad Generalizada en Atención Primaria.
Vicente Fabregat Navarro, Jernimo Siz Ruiz, Diego J Palao Vidal, Antoni Corominas Daz, Maite Bel Villar, Teresa Sarmiento Luque , Raquel Borrego Leal, Carlos Conesa Lpez

Introducción: El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es uno de los trastornos de ansiedad menos estudiado. Se ha incrementado su estudio actualmente ante la alta prevalencia en estudios epidemiológicos y la elevada coexistencia con otros trastornos (estado de ánimo, uso de sustancias…).

Objetivos: Determinar la prevalencia de TAG en la población atendida en 4 centros de Atención Primaria de Catalunya. Determinar la estimación de riesgo relativo de variables sociodemográficas en el TAG (sexo, edad, estado civil, nivel de escolarización, convivencia, situación laboral, antecedentes personales de patología física, antecedentes familiares psiquiátricos e inmigración)

Metodología: Tamaño de la muestra = 1.369 pacientes atendidos en Atención Primaria. Estudio transversal de prevalencia del TAG. Estudio fase única, con muestra aleatoria-sistématica. Firman consentimiento informado. Tras criterios de inclusión y exclusión se les administra la entrevista clínica estructurada MINI versión 4.2. por personal entrenado y experto. Recogida de los datos sociodemográficos.

Resultados: Se detectan 117 pacientes con TAG. La prevalencia del TAG en AP es 8.6%. Calculado el valor crudo de odds ratio con análisis univariado, como estimación del riesgo relativo de las distintas variables sociodemográficas para TAG; es más probable (p<0.05), sufrir TAG por: ser mujer, estar desempleado y ser ama de casa, tener antecedentes de enfermedad física y tener antecedentes psiquiátricos familiares.

Conclusiones: En este estudio el TAG es el segundo trastorno mental más prevalente en población atendida en Atención Primaria. Se asocia con ser mujer, situación laboral precaria, padecer de enfermedad física y tener antecedentes familiares psiquiátricos.


PO-215-TN Síndrome de Munchausen: a propósito de un caso clínico
Patricia Moldes Gonzalez, Rosa Maria Rodrigues , Marcia Mota , Rosa Grangeia , Rosario Lima Curral, Ana Nogueira , Filipa Duarte , Carmen Lisboa

Introducción: El síndrome de Munchausen, descrito por primera vez por r. Asher en 1951, es un trastorno facticio en que el sujeto se muestra aguda y dramáticamente enfermo. Estos pacientes se auto-provocan (conscientemente) sus enfermedades o lesiones, a veces, graves. A diferencia de los Simuladores, estos pacientes no obtienen una ganancia secundaria, salvo asumir el rol de enfermos.

Objetivos: Confirmar un posible Trastorno factício

Metodología: Ingreso para confirmación de sospecha de S. de Munchausen

Resultados: Mujer de 47 anos, caucásica, casada, vive con el marido y el hijo de 23 años. Jubilada por invalidez desde hace 6 años. Acompañada en consultas de psiquiatría desde los 19 años de edad por sintomatología depresiva e insomnio, con varios ingresos, siendo seguida por diversos psiquiatras a lo largo del tiempo. Antecedentes de seguimiento en dermatología desde hace 10 años por úlceras varicosa en miembros inferiores. Ingresada sin ninguna lesión ulcerosa, pasadas unas semanas se le propone el alta y al día siguiente presenta una lesión eritematosa peri-oral y una lesión ulcerosa en el miembro inferior. Inicia seguimiento de dermatología y las úlceras empeoran progresivamente, apareciendo nuevas y en otras localizaciones. Dermatología encuentra lesiones tipo picada. Al mismo tiempo, la paciente dice mejorar del insomnio, y presenta una Belle indiference frente a la gravedad de las úlceras.

Conclusiones: El Síndrome de Munchausen es una patología rara, de difícil diagnóstico y tratamiento. Es un verdadero desafío para los clínicos diagnosticar y tratar estos casos. La terapia cognitivo-comportamental y la terapia familiar, parecen ser los tratamientos mas adecuados para estos pacientes.


PO-217-TN Análisis de la problemática de violencia de género entre las usuarias de un centro de salud mental
Roco Calero Fernndez, Miriam Rocha Daz, Beln Daz-albo Baz, Angeles Roig Moliner

Introducción: La violencia de género se entiende como aquella ejercida, física o psicológicamente, por un varón hacia su pareja. Muchas mujeres consultan por síntomas derivados del maltrato sin revelarse el origen de éstos, contribuyendo a encubrir el problema y perpetuarlo

Objetivos: Estudiar la situación actual de violencia de género en un ambulatorio, analizando si hay relación significativa entre maltrato y desarrollo de Trastorno Estrés Post-Traumático(TEPT)

Metodología: -Muestra: 80 usuarias del ambulatorio (Moncloa). Rango edad: 20-70 años. Grupo Salud Mental: n=40 Grupo control: n=40, 20 de servicios sociales 20 de primaria Criterios de exclusión: patología psicótica y usuarias de Salud mental en grupo control -Cuestionario recopilación datos propio con ítems sobre: -datos demográficos -maltrato psicológico(MPsico) -maltrato físico(MFis) -TEPT

Resultados: 38 pacientes de muestra total (47,5%) padecían maltrato de algún tipo. Desglosado: Sólo MPsico: 5mujeres(6,2%) Sólo MFis: 10mujeres(12,5%) Físco psíquico: 23mujeres(28,8%) Salud mental: MPsico: 10pacientes.(25% del grupo) MFis: 18pacientes.(45%) Control: MPsico: 18pacientes (45%) MFis: 16pacientes(40%) 20pacientes(25%) de la muestra total cumplen criterios de TEPT(procedentes todas del subgrupo con algún tipo de maltrato); 10 de SM 10 del Grupo control (mayoritariamente procedentes de SS) Correlación entre variables: -MPsico-TEPT: “r”pearson:0,497, Rho Spearman 0,631, p<0,005 -Mfis-TEPT: 0,570, 0,602, p<0,01 -MPsico y Fis-TEPT: 0,591, 0,662, p<0,01 Perfil maltratada: 51-70años, sin pareja actual, divorciada, estudios primarios-medios, ama de casa

Conclusiones: -Relación estadísticamente significativa entre padecimiento de violencia de género y desarrollo de TEPT. -Mayor frecuencia de maltrato físico y psicológico simultáneos, que aislados. -Incidencia elevada de maltrato en todos los grupos analizados -Incidencia elevada de maltrato y TPET en Grupo control, que no recibe tratamiento especializado -Perfil demográfico característico


PO-253-TN Trastorno facticio
Julia Martn Carballeda, Nuria Chinchurreta De Lora, Fernando Garca Snchez, Cristina Garca Blanco, Olga Sobrino Cabra

Introducción: La histeria no es un recuerdo del pasado, ni un invento de quienes nos antecedieron: su vigencia es completa. Entre el 10-30% de los pacientes que acuden a una consulta o sala neurológica presentan “signos neurológicamente inexplicables”, subyacente a los cuales existe un trastorno somatoforme. La histeria no ha dejado de estar presente en la clínica neurológica. El término “histero-epilepsia” fue acuñado por William Richard Gowers, coetáneo de Charcot, venía a sugerir la equívoca afección de estado intermedio entre histeria y epilepsia. Este trastorno, también denominado seudoepilepsia o epilepsia psicógenas, tiene una terminología confusa, y no está claro si es un diagnóstico específico o un término colectivo para diversos diagnósticos o síntomas psiquiátricos que producen las seudocrisis, como la conversión, las crisis de angustia, el síndrome de hiperventilación, el trastorno por estrés postraumático y la catonía.

Objetivos: Revisar artículos y libros sobre el trastorno facticio y sus diferencias con el trastorno conversivo u otros trastornos somatomorfes.

Metodología: Revisión bibliográfica sobre el trastorno facticio en los últimos 5 años.

Resultados: En el trastorno conversivo, el síntoma no está producido intencionadamente, ni es simulado, ni se explica por la presencia de una enfermedad médica o efectos directos de una sustancia o por comportamientos culturalmente aceptados como normales, de forma que el trastorno provoca malestar significativo o deterioro sociolaboral o de otro orden. Los datos más relevantes aparte de los ya enumerados sería: presencia de belle indifference, personalidad previa frecuentemente anormal, modificación de los síntomas por sugestión y la ganancia secundaria. El trastorno facticio se caracteriza por la presencia de síntomas físicos o psíquicos que son fingidos o producidos de forma intencionada con la finalidad por parte del sujeto de asumir el papel de enfermo. No existen incentivos externos para provocar esta conducta (si los hubiera, simulación). Las conductas se consideran voluntarias porque son deliberadas y finalistas, aunque no sean controlables y a veces existe un componente compulsivo.

Conclusiones: En los casos de pseudocrisis o histero-epilepsia sería interesante hallar los síntomas psiquiátricos que podrían producir este cuadro. Es importante destacar las consecuencias y la evolución de este tipo de pacientes y la dificultad en el diagnóstico diferencial entre trastorno conversivo y facticio y la dificultad a la hora de instaurar tratamiento. En conclusión, no siempre se tiene claro los diagnósticos de los pacientes, habría que conocer su evolución.


PO-281-TN Atencion a pacientes con fibromialgia en un centro de salud mental
M Carmen Campos Mangas, Miguel Angel Ruiz Feliu

Introducción: La fibromialgia es una entidad reumatologica que se ha convertido en una de las principales causas de dolor crónico. El diagnóstico de fibromialgia es cada vez más frecuente entre los pacientes que acuden a los centros de salud mental. La incidencia de patologia psiquiatrica en esta población es elevada así como las dificultades de adaptación que el padecimiento conlleva.

Objetivos: El objetivo del presente estudio es determinar algunas variables sociodemográficas y valorar la existencia de comorbilidad psiquiatrica en pacientes diagnosticadas de fibromialgia en nuestro centro de salud mental

Metodología: Se realiza un estudio observacional que evalua de forma retrospectiva los datos de 35 pacientes con diagnóstico de fibromialgia atendidas en nuestro centro de salud mental durante el periodo de estudio. Se analizan variables sociodemograficas, psicopatologia y principales diagnósticos psiquiátricos.

Resultados: La muestra de estudio estuvo compuesta por pacientes del sexo femenino y el rango de edad estuvo entre 30 y 60 años predominando el grupo de 40 a 49 años. Los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes fueron: trastorno del sueño, trastorno de ansiedad, trastorno depresivo, trastorno mixto ansioso-depresivo y trastorno de personalidad.

Conclusiones: El presente estudio confirma la mayor prevalencia del sexo femenino y mediana edad. La comorbilidad psiquiátrica en la fibromialgia es elevada. La detección y abordaje de psicopatologia asociada es importante para mejorar la calidad de vida de estas pacientes


PO-320-TN Deterioro funcional asociado con los síntomas somáticos dolorosos en pacientes con TAG, con o sin trastorno depresivo mayor comórbido.
Irene Romera Fernndez, Ángel Luis Montejo , Fernando Caballero , Luis Caballero , Jose Arbes , Inmaculada Gilaberte

Introducción: Aunque está aumentando el conocimiento de los Síntomas Somáticos Dolorosos (SSD) asociados al TAG, no se han publicado estudios con respecto a su relación con el deterioro funcional en pacientes de atención primaria con TAG, con o sin TDM co-mórbido.

Objetivos: Evaluar el deterioro funcional asociado con la presencia de SSD en pacientes con TAG, con o sin TDM co-mórbido.

Metodología: Estudio transversal en pacientes de atención primaria diagnosticados de TAG (Minientrevista Neuropsiquiátrica Internacional). Se seleccionó un grupo control (sin TAG sin TDM) consecutivamente. Se consideró presencia de SSD cuando la puntuación global dolor fue >30 (Escala Visual Analógica). El funcionamiento se evaluó mediante la Escala de Discapacidad de Sheehan (EDS). Se utilizaron modelos ANCOVA (incluyendo edad, sexo y co-morbilidad).

Resultados: De los 7.152 pacientes incluidos, 981 presentaban TAG, 559 con TDM co-mórbido. De estos, 436 (78,0%) presentaban SSD, un porcentaje mayor al de los pacientes con TAG sin TDM (249 de 422; 59%) y al grupo control (95 de 336; 28,3%). El funcionamiento de ambos grupos con TAG era claramente peor cuando presentaban SSD [EDS-puntuación total media (MC): 16,6 vs 8,8 p<0,0001, TAG y TDM co-mórbido; 12,4 vs 5,2 p<0,0001, TAG sin TDM]. Del mismo modo, muy pocos pacientes con TAG presentaban un funcionamiento normal (EDS-puntuación total >5) cuando existían SSD (4,6% vs 38,2% TAG y TDM co-mórbido; 11,2% vs 60,1% TAG sin TDM). En los tres grupos, la presencia de SSD se asoció significativamente con más días de baja productividad/semana (media MC: 3,9 vs 1,9 p<0,0001, TAG y TDM co-mórbido; 2,3 vs 1,1 p<0,0001, TAG sin TDM; 1,9 vs 0,5, p<0,0001 controles).

Conclusiones: El deterioro funcional asociado con la presencia de SSD en pacientes con TAG fue relevante. Sería necesario considerar estos síntomas al evaluar y tratar al paciente.


PO-483-TN Características clínicas y sociales del TOC
M Asuncin Guilln Font, Raquel Cecilia Costa, Susana Montalban Puigvi, Olga Villalba Soley, Pere Roura

Introducción: La importancia clinico-epidemiologica del Tr obsesivo compulsivo en la practica psiquiatrica, ha hecho que nos interesemos por conocer mas a fondo la realidad de este trastorno en nuestra comarca ( 150000habitantes y de caracteristicas fudamentalmente rurales)tanto las caracteristicas particulares de presentacion, comorbilidad, poblacion afectada etc. que nos ayude a realizar una mejor intervención tanto en aspectos clinicos como de detección precoz de la enfermedad.

Objetivos: 1-Conocer carateristicas clinicas de la muestra con TOC estudida, tematica de las obsesiones i compulsiones que presentan 2- Conocer las caracteristicas sociales de la muestra, situación laboral. 3- Coocer la comorbilidad de la muestra estudiada.

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo Muestra estudiada es una muestra aleatoria de la poblacion atendida en el Centro de Salud Mental de la Comarca de Osona ( Barcelona) entre setiembre de 2003 i diciembre de 2008, que presentan como diagnostico principal TOC Utilizacion de: -Un cuestionario de recogida de datos -A traves de la consulta de historia clinica se han recogido los datos de la muestra de estudio. Variables : edad, sexo, residencia, comorbilidad, etnia, tratamientos realizados, respuesta a los mismos , tematica de las obsesiones y compulsiones. Analisis estadistico de los datos, analisis simple sin comparacion por grupos ya que es un estudio descriptivo, y comparacion con otros estudios previos de población afecta de TOC ( Tr obsesivo-compulsivo)

Resultados: El 56% de la muestra son mujeres El 50% de la muestra està en una situació laboral activa y normalizada; el 22% estan en situació de paro, el 14% son pensionistas,4% en Centro especial de trabajo. El 73% presentan comorbilidad principalmente con Tr afectivos el 32%, y Tr ansiedad el 21%, dependencia ol y drogas el 12% El 10% de pacientes son immigrantes Tematica de la obsesiones 33% contaminacion i 24% de duda, ( el 54% de los pacientes presentan un unico tema obsesivo y el resto multiples), sexuales 6%, agresividad 7%, religioso 6%.. Tematica de las compulsiones: de limpieza el 27%, de comprobación el 38%, un 14% no presentan conductas compulsivas.

Conclusiones: La distribución por sexo es similar en comparación a otros estudios . En relacion a los datos de pobalcion immigrante teniendo en cuenta que la poblacion censada es de un 20-25% la frecuencia de immigrantes que solicitan tratamiento es menor que la esperada. Comorbilidad existe discrepancias en los estudios pero tanto las patologias como el porcentaje es similara a otros estudios Estos resultados nos abren las puertas a seguir investigando : - La clinica i presentación del TOC y pronostico y evolución del mismo -A pesar de ser una enfermedada invalidante el porcentaje de poblacion activa es elevada, y creeemos importante profundizar en las causas y factores que motivan estos resultados -Si la población immigrante padecen menos TOC o utilizan menos servicios sanitarios por este motivo. -Si la comorbilidad influye en el pronostico y la evolución del trastorno


PO-517-TN Historia de la histeria
Julia Garca-albea Martn

Introducción: Se realiza un recorrido por las distintas épocas de la historia y como se ha interpretado la histeria en cada una de ellas. El reto al que se han visto sometido los personajes más distinguidos dentro de la medicina, comenzando por la antigua Grecia, pasando por la Edad Media y terminando en el siglo XX con Freud, para intentar explicar tan complejo trastorno.

Objetivos: Intentar entender la histeria y sus complicadas interpretaciones a lo largo de la historia.

Metodología: Revisión bibliográfica de los grandes tratados de la psiquiatria y de los autores más relevantes destacando la obra de Freud, Charcot, Briquet, Babinski, Paulov y la obra de López Piñeiro "orígenes históricos del concepto de neurosis"

Resultados: En dicho estudio se objetiva la dificultad de clasificar la histeria, dada la multiplicidad patogénica de dicha entidad y la gran variedad de interpretaciones que se han dado para comprender el trastorno, sín llegar hoy en día a una clara etiología. En resumen, sigue siendo un reto para los psiquiatras actuales.

Conclusiones: No es fácil resumir la historia de una venerable entidad, tan cambiante y evanescente, pero difícilmente prescindible, como la histeria. Los diferentes ámbitos clínicos del concepto a través de la historia y la multiplicidad patogénica y la ausencia en el día de hoy de una teoría satisfactoria para, al menos, los trastornos conversivos, han llevado incluso a evitar su uso por algunos psiquiatras o, por el contrario, reivindicar la permanencia del término por otros.


PO-524-TN Fibromialgia: relación entre dolor y humor
Ainhoa Barreiro Hermoso, Ariane Arroita Gandarias, K. Ugarte , A. Arnaiz , A. Sarasola , E. Zallo , J Perez Agote

Introducción: La fibromialgia es una entidad clínica de etiología idiopática que afecta al 2-4% de la población. Es una causa frecuente de incapacidad, siendo los síntomas más frecuentes la fatiga y dolor difuso generalizado. Existe evidencia de alteraciones bioquímicas y hormonales que pueden explicar cambios en la percepción del dolor. Sin embargo, la alta incidencia de comorbilidad con patologías psiquiátricas sugiere que los pacientes fibromiálgicos asocian psicopatología, especialmente de la esfera afectiva. Algunos autores consideran que la fibromialgia se puede considerar como la evolución del concepto de neurastenia definido por Beard en 1860.

Objetivos: El objetivo es revisar lo que se dice sobre la relación entre el dolor y el estado de ánimo en la fibromialgia.

Metodología: Revisión sistematizada de la literatura científica (Medline, Medex, Psychoinfo) sobre fibromialgia y mecanismos del dolor publicados los últimos 3 años.

Resultados: La regulación del humor se ha asociado a la percepción del dolor por medio de neurotransmisores y estructuras cerebrales. Diversos estudios afirman que la depresión genera cambios neuroendocrinos, inmunológicos y en la percepción del dolor. Sin embargo, varios autores consideran que hay suficiente evidencia que establece una relación entre la depresión y la fibromialgia. Así, la fibromialgia podría considerarse un trastorno de la esfera afectiva.

Conclusiones: Los estudios actuales no aclaran si el dolor precede al trastorno afectivo, es a la inversa o si el dolor y el humor dependen de mecanismos comunes.


PO-563-TN Experiencias traumáticas y enfermedad mental grave
Marta Torreblanca Pacheco, Ramiro Merino Fernandez, Koldo Ugarte Arostegi, Olaia Euba Garcia, Naiara Sanchez Baglietto, Biotza Goienetxea Laiuno, Ane Sarasola Gandariasbeitia, Carlos Maruri Gorrochategui, Eskarne Zallo Atxutegi, Manuel Elorriaga Igartua

Introducción: Existe abundante evidencia de que las personas con enfermedad mental grave, como Esquizofrenia y Trastornos Afectivos tienen índices elevados de antecedentes de exposición a acontecimientos traumáticos. Los estudios sugieren que los clínicos fallan a la hora de preguntar y por consiguiente de detectar, el historial traumático de sus pacientes. El TEPT está infra diagnosticado en enfermos mentales graves.

Objetivos: Conocer los antecedentes de acontecimientos traumáticos en una población de pacientes ingresados en una Unidad Psiquiátrica de Media Estancia. Dicha Unidad tiene como objetivo principal el tratamiento de pacientes que presentan una psicopatología grave, principalmente trastornos psicóticos o afectivos.

Metodología: La muestra consistía en 37 pacientes, 17 mujeres y 20 hombres. De ellos 10 estaban diagnosticados de Esquizofrenia, 17 de Trastorno Depresivo Mayor, 6 de Trastorno Bipolar y 4 de Trastorno de la Personalidad. Se eligió el cuestionario para Experiencias Traumáticas (TQ) de Davidson y cols. validado al español por Bobes y cols..

Resultados: De los 37 pacientes a los que se administró el cuestionario, 31 el 83,7% referían haber sufrido al menos un acontecimiento traumático de los referidos en la lista y éste cumplía el criterio A del DSM-IV en 26 de ellos. Con respecto al listado de síntomas 23 pacientes referían 6 o más síntomas de los criterios B-D y de éstos, 18 tenían 10 o más síntomas.

Conclusiones: Los pacientes con enfermedad mental grave tienen con frecuencia antecedentes de acontecimientos traumáticos que generalmente no son explorados en la práctica clínica rutinaria. El TEPT es un diagnóstico poco reconocido e infrautilizado en éstos pacientes.


PO-657-TN Trastornos facticios
Patricia Gmez Merino, Isabel Ayala Alonso

Introducción: los trastornos facticios se caracterizan por síntomas físicos o psicológicos fingidos o producidos intencionadamente con el fin de asumir el papel de enfermo aunque la presencia de síntomas facticios no excluye la coexistencia de síntomas físicos y psicológicos verdaderos.Se diferencian de los simuladores en que en estos últimos conociendo la historia observamos un objetivo facilmente reconocible.

Objetivos: Analisis en profundidad de este trastorno incluyendo tipos, pautas de diagnostico y diagnóstico diferencial

Metodología: Revisión bibliográfica

Resultados: La sintomatología puede ser inventada, falsificada y autoinflingida puede ser una combinación de todas las anteriores y también la exageración de un trastorno físico preexistente. El paciente debe asumir totalmente el rol de enfermo -No debe haber incentivos externos que justifiquen sus síntomas -Estos pacientes suelen explicar la historia con un tinte cargado de dramatismo

Conclusiones: Existen varios subtipos de este trastorno: -Trastorno facticio con predominio de signos y sintomas psicológicos. -Trastorno facticio con predominio de signos y sintomas fisicos, la forma mas grave de este tipo es "El Sd. de Munchausen. -Trastornos facticios con combinación de signos y sintomas tanto físicos como psicológicos -Hay sintomas dependientes del sexo mas frecuente en mujeres pero la variante grave y crónica munchausen es mas frecuente en hombres -respecto a la prevalencia : Existen pocos datos pero los mejores indican que serìa de un 1%. -Respecto al curso suele tratarse de episodios intermitentes -Debemos realizar diagnóstico diferencial con la enfermedad mental y física verdadera


PO-685-TN Inducción Emocional en Personas con Fobia Sangre-Inyecciones-Daño mediante Imágenes: Resultados Preliminares.
Eva M. Grasa Bello, Jlia Prez Albors, Ignasi Gich Saladich, Rosa M. Antonijoan Arbs, Vctor Prez Sola, Manel-josep Barbanoj Rodrguez

Introducción: La fobia a la sangre-inyecciones-daño (FSID) es un miedo inducido por la visión de sangre-heridas, o por recibir inyecciones u otras intervenciones médicas invasoras. Estudios recientes indican que las personas con FSID responden a los estímulos fóbicos combinando la expresión de dos emociones: miedo y asco.

Objetivos: El objetivo del estudio era valorar la respuesta de miedo y asco, ante la presentación de imágenes, en personas con FSID en comparación con voluntarios sanos.

Metodología: Se realizaron las entrevistas diagnósticas SCID-VC y ADIS-IV para descartar patología psiquiátrica en los voluntarios sanos, y establecer FSID como único diagnóstico en el grupo de fóbicos. Se administraron las escalas STAI, Disgust Scale (DS) y Phobic Stimuli Response Scale (PSRS) para determinar los niveles basales de ansiedad, miedo y asco. Se utilizó una batería de 60 imágenes (5 categorías: Miedo, Asco, FSID, Neutra, Agradable), basada en el IAPS y previamente estandarizada en controles sanos. Se crearon 10 secuencias de 30 imágenes asignadas aleatoriamente a los voluntarios. Para cada imagen se puntuó la escala SAM (valencia afectiva, arousal y dominancia), miedo y asco.

Resultados: La muestra estaba compuesta por 22 controles sanos (15 mujeres) y 9 personas con FSID (8 mujeres). Las personas con FSID presentaron diferencias estadísticamente significativas en la subescala STAI-Estado (t(29)=-4.46;P<0.001), en la subescala sangre-inyecciones de la PSRS (t(29)=-8.62;P<0.001), y en la subescala de recuerdo animal (t(29)=3.62;P<0.001) y puntuación total de DS (t(29)=-2.36;P=0.025). En la batería de imágenes, las puntuaciones de las personas con FSID fueron significativamente diferentes a los controles en algunas dimensiones de las categorías Miedo (valencia:t(29)=2.43;P=0.021; arousal:t(29)=-1.83;P=0.054), Asco (arousal:t(29)=-1.85;P=0.026) y Neutra (arousal:t(29)=-2.65;P=0.037; dominancia:t(29)=3.32;P=0.002; miedo:t(29)=-3.03;P=0.005; asco:t(29)=-2.31;P=0.028), y en todas las dimensiones de la categoría FSID (valencia: t(29)=5.22;P=0.001; arousal:t(29)=-4,67;P=0.001; dominancia:t(29)=6.45;P=0.001; miedo: t(29)=-7.36;P=0.001; asco: t(29)=-6.52;P= 0.001).

Conclusiones: De manera preliminar podemos concluir que las personas con FSID no se caracterizan por niveles elevados de ansiedad-rasgo, y sí por una tendencia general a experimentar asco, y por un miedo específico a estímulos asociados con la sangre-inyecciones. Además, sus puntuaciones en las imágenes indican una gran facilidad para presentar altos niveles de arousal, incluso ante imágenes neutras. Por otra parte es importante destacar que, a excepción del arousal, las imágenes específicamente elicitadoras de miedo o asco no han generado respuestas diferentes entre fóbicos y controles, mientras que las imágenes elicitadoras de ambas emociones (categoría FSID) sí han demostrado un buen funcionamiento como elemento diferenciador entre uno y otro grupo.


PO-687-TN Trastorno de ansiedad generalizada en atención primaria: síntomas somáticos y comorbilidad
Elena Serrano Drozdowskyj, Pedro Garca Paraju, Mnica Magarios Lpez, Jorge Igleisias Garca

Introducción: El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es uno de los trastornos de ansiedad más prevalentes y produce un gran impacto en la calidad de vida del paciente. La presentación clínica en atención primaria (AP) puede diferir de la descripción predominantemente psicológica del DSM-IV. La somatización y la asociación con otros trastornos mentales es frecuente. Estos factores podrían dar lugar a una subestima de su prevalencia en atención primaria y retrasar el inicio de su tratamiento y aumento del consumo de recursos sanitarios

Objetivos: EEstimar la asociación del TAG con otros trastornos y manifestaciones psiquiátricas en atención primaria. Estimar diferencias de esta asociación con la presentada en otros trastornos psiquiátricos en atención primaria. Comparar el impacto sobre la calidad de vida del paciente del TAG y la utilización de recursos sanitarios frente a otros trastornos psiquiátricos.

Metodología: Se obtuvo, mediante selección aleatoria sistemática, una muestra de 225 pacientes, mayores de 18 años, de tres centros de AP del área de Madrid. Los pacientes completaron el cuestionario de salud del paciente (PHQ) y el cuestionario de sueño de Oviedo. Se recogió así mismo información de la historia clínica acerca de enfermedades médicas y psiquiátricas, tratamientos, días de baja el último año y el uso de los servicios médicos durante los últimos meses. Se comparó los datos de pacientes de con TAG frente al grupo con otros trastornos psiquiátricos y los pacientes sin patología psiquiátrica.

Resultados: DE los 225 pacientes, 25 (11,1%) presentaban un TAG. De éstos, el 68,0% presentaban una depresión mayor asociada (chi2 p<0,001). Los pacientes con TAG, comparado con el resto de pacientes con algún trastorno mental, presentan más síntomas depresivos (U-Mann-Whitney; p>0.001). No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al número de síntomas somáticos, días de baja laboral ni número de visitas a los diferentes servicios médicos.

Conclusiones: A pesar de la frecuente comorbilidad del TAG con depresión mayor, en AP no se hallaron diferencias distintivas frente a otros trastornos psiquiátricos frecuentes en este ámbito, salvo la sintomatología depresiva explicable por la asociación con la depresión


PO-768-TN Trastorno de ansiedad por separación
Ernesto Jos Verdura Vizcaino, Daniel Ballesteros Sanz, Remedios Snchez Piedra

Introducción: La ansiedad por separación es un trastorno típico de la infancia, el fenómeno nuclear consiste en la experimentación de angustia excesiva ante la separación real o supuesta del menor respecto de las personas con las que ha establecido vinculación afectiva, habitualmente familiares, especialmente la madre. Existen diversos estudios que plantean diferentes abordajes terapéuticos así como otros que establecen controversia en cuanto a la evolución de este trastorno en el adulto.

Objetivos: Los objetivos de esta revisión consisten en determinar el concepto, la epidemiología, las diferentes teorías etiopatogénicas, el abordaje psicoterapéutico así como el tratamiento farmacológico de la ansiedad de separación. Analizaremos también las consecuencias en el adulto de dicho trastorno.

Metodología: Se analizaron 40 casos clínicos con posible trastorno de ansiedad por separación en la infancia y con práctica de colecho con la madre, seleccionados de un CSM de Madrid. Por otra parte se realizó una búsqueda bibliográfica en pubmed de los artículos y revisiones publicadas en inglés y español sobre ansiedad por separación, rescatándose las actualizaciones de mayor interés tanto en cuanto a los criterios diagnósticos, la epidemiología, las teorías etiopatogénicas, el abordaje psicoterapéutico y farmacológico, así como a la evolución en el adulto de la ansiedad por separación de la infancia.

Resultados: Tras revisar casos de la práctica clínica diaria, se encontró con cierta frecuencia niños, adolescentes y adultos que continúan durmiendo con su madre, o bien que en momentos puntuales lo hacen. En la bibliografía internacional se sitúa la prevalencia del trastorno de ansiedad por separación entre el 1,5 y el 5 % de los niños y adolescentes, siendo 7,5 años la edad media de comienzo. Se manifiesta generalmente antes que otros trastornos de ansiedad y representa el 5-10% del total de los trastornos de ansiedad de la población infantil y adolescente. Existen criterios diagnósticos específicos para el trastorno de ansiedad por separación en el niño, no así para el adulto en el que no se considera el mismo. En el adulto que ha presentado este trastorno en la infancia los diferentes estudios plantean una mayor tasa de trastorno de pánico y depresión, sin embargo no aumenta el riesgo de otros trastornos de ansiedad ni el de trastornos por abuso de sustancias.

Conclusiones: La ansiedad de separación constituye un trastorno frecuente en la infancia, que disminuye su prevalencia en la adolescencia y de menor, aunque existente, entidad en el adulto. Su evolución en el adulto joven parece relacionarse con mayor psicopatología, especialmente trastorno de pánico y depresión. Es lógico pensar que también se acompañe de mayor porcentaje de trastorno dependiente de la personalidad, aunque serían precisas investigaciones que lo relacionen con trastornos del eje II. Es necesario abrir un debate que valore la inclusión de este trastorno, en su variante del adulto, en el DSM-V, dada la expresión observada del mismo en esta población. Así, sería de interés realizar un diagnóstico precoz, de cara a introducir un tratamiento en fases iniciales con el objetivo de prevenir trastornos posteriores. El tratamiento de primera línea debe ser psicoeducacional y psicoterapéutico, debiéndose añadir agentes antidepresivos y ansiolíticos como apoyo en casos de no respuesta inicial.


PO-772-TN Reconocimiento de los estados mentales en una muestra de TOC
Marta Subir Coromina, Marta Carulla Roig, Ester Cerrillo Albaigs, Eva Real Barrero, Erika Martinez Amors, Rosa Hernndez Ribas, Jos Manuel Crespo Blanco, Narcs Cardoner Alvarez

Introducción: La habilidad para identificar estados mentales propios y ajenos define el concepto de la “Teoría de la mente” (ToM). Una de las pruebas de evaluación más usadas es el test “Reading the mind in the Eyes” (RME). Déficits en esta prueba han sido descritos en el autismo, enfermedad que comparte manifestaciones con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Estudios de neuroimagen han relacionado el córtex prefrontal medial con la ToM, zona también implicada en la etiopatogenia del TOC.

Objetivos: Evaluar el rendimiento en el test RME en una muestra de varones con TOC y estudiar su relación con variables clínicas.

Metodología: Se comparan 20 varones TOC y 20 controles apareados por edad y dominancia manual. Se administra el test RME y escalas psicométricas que evalúan ansiedad (HARS), depresión (HDRS) y síntomas obsesivos (YBOCS). Análisis estadístico: U de Mann-Withney y modelo de regresión lineal.

Resultados: Los pacientes varones TOC presentan un peor rendimiento en el reconocimiento de los estados mentales, y de forma estadísticamente significativa, en los de personas del otro sexo. En nuestra muestra, únicamente los síntomas obsesivos, y sobre todo las compulsiones parecen ser factores predictores (R2 0.116 i p 0.018).

Conclusiones: La sintomatología obsesiva y, significativamente, la presencia de compulsiones, parece predecir un peor rendimiento en el test RME en los pacientes con TOC. Este trastorno y el autismo comparten manifestaciones clínicas, como la presencia de conductas estereotipadas, compulsiones y obsesiones, así como un peor rendimiento en pruebas de evaluación de la ToM, hecho que podría tener relación con la etiopatogenia de ambos trastornos.


PO-784-TN Percepción empática en pacientes diagnosticados de fibromialgia
Teresa Guilera Llads, Carme Bordalba Benet

Introducción: La empatía es la capacidad para identificar las emociones y pensamientos de otra persona y para responder con una emoción adecuada. Los pacientes diagnosticados con fibromialgia refieren dolor musculoesquelético crónico y difuso, con un bajo umbral para el dolor. Presentan rasgos de personalidad que podrían actuar de forma patogénica favoreciendo la aparición de la enfermedad y alterando la percepción subjetiva de la misma.

Objetivos: Estudiar la percepción de empatía emocional en pacientes diagnosticados de fibromialgia.

Metodología: Se trata de una muestra de 17 pacientes diagnosticados de fibromialgia en el Hospital de Santa Maria de Lleida y que han iniciado recientemente psicoterapia. Se administra la Escala de Empatía Emocional. The Balanced Emotional Empathy Scale (BEES).

Resultados: La muestra la forman 16 mujeres y 1 hombre de edades comprendidas entre 32 y 66 años. Un 64,7% de la muestra puntúan por encima de la media en la escala BEES y un 35,3% por debajo. Teniendo en cuenta las diferencias de sexo de la empatía estudiadas en la escala BEES, de la muestra de mujeres estudiada solamente un 31,3% puntúan por encima de la media de las mujeres y en el 68,7% por debajo.

Conclusiones: La percepción empática en las pacientes mujeres diagnosticadas de fibromialgia es inferior a la mayoría de las mujeres de la población general. El tratamiento multidisciplinar de estos pacientes consiguen mejoras en la calidad de vida y en la adaptación psicológica de los pacientes sobretodo a medio y largo plazo. Teniendo en cuenta la maleabilidad en la percepción empática y la posibilidad de mejorar después de un entrenamiento específico, sería interesante fomentar esta habilidad en los pacientes con fibromialgia.


PO-827-TN ¿Está asociada la presencia de estresores remotos en la infancia a ansiedad social en la edad adulta?
Ana Encarnacin Ortiz Garca, Chyntia Binelly , Liliana Ferranz , Klaus Langhor , Estel Gelabert , Susana Subir , Albert Batalla Cases, Jos Moreno Espaa, Armando Muiz Gonzlez, Roco Martn-santos

Introducción: La ansiedad social (AS) es un trastorno mental común, con una prevalencia-vida de 7-10% (Kessler., 2005). El papel de los estresores remotos se ha asociado a incremento del riesgo de desarrollo psicopatología en el adulto. (Gibb, 2007; DeWit, 2005).

Objetivos: Estudiar el papel de los estresores remotos en la presencia de ansiedad en la edad adulta en una población de estudiantes universitarios

Metodología: Estudio epidemiológico transversal analítico, con muestra de 584 estudiantes de la UAB, a los que se administró la Liebowitz Social Anxiety Scale (LSAS) estableciendo como punto de corte >50. Los acontecimientos estresantes remotos evaluados fueron: pérdida de ser querido, maltrato físico, emocional, abuso sexual y violencia familiar. Se calculó la probabilidad de presentar AS mediante regresión logística (método Wald) en función de los estresores remotos.

Resultados: La edad media fue 21,64 (20,88) años y el 75,6% fueron mujeres. La puntuación media LSAS 39,61 (22,45). El 50% refirió como mínimo un acontecimiento estresante en la infancia. En el grupo con AS se observó una mayor proporción de casos de maltrato físico, emocional y violencia familiar. En el modelo de regresión logística, las mujeres con maltrato psicológico en infancia (OR=2,087; IC95%=1,085-4,015) y antecedentes familiares psiquiátricos (OR=1,871; IC95%= 1,110-3,154) presentaban un mayor riesgo de AS en la edad adulta. En los hombres fue la presencia de maltratato físico en la infancia (OR=11,567; IC95%=1,172-114,192).

Conclusiones: Los estresores remotos en la infancia se asociaron a la presencia de AS en los universitarios, observándose diferencias según el género en el tipo y número de acontecimientos


Trastornos de conducta alimentaria

PO-160-CA Programa integral de los trastornos de la conducta alimentaria en el área de Vallecas
Sonia Fernandez Rojo, Tanit Grande Linares, Fernando Mora Minguez, Belen Gimenez Gomez, Eduardo Barbudo Del Cura, Javier Quintero Del Alamo, Marta Navas Tejedor, Esther Chapela Herrero

Introducción: Tras realizar una revisión referente a los TCA se evidencia la importancia que han tomado los trastornos de la conducta alimentaría específicos y las formas inespecíficas, ya que son cada día más frecuentes y preocupantes en nuestra sociedad y su inicio se produce sobre todo en edades muy tempranas, un buen abordaje en estas edades disminuiría la gran carga de morbilidad médica y psiquiatrica relacionada con estos trastornos. Teniendo en cuenta las enormes dificultades que existen para tratar a este tipo de pacientes, hay que destacar lo esencial que es trabajar en la prevención sobre todo en los del primer nivel (escuelas y atención primaria)

Objetivos: Objetivo favorecer el desarrollo de las habilidades y de los recursos que permiten mejorar el crecimiento integral de los niños y adolescentes "vida y alimentacion saludable"

Metodología: Población diana: alumnos de los Institutos de Educación secundaria del área 1 de Vallecas. Realizacion de talleres educativos para médicos y enfermería de Atención Primaria

Resultados: Intervención precoz y adecuada por parte del médico de familia identificando a los sujetos en riesgo y fomentando la educación sanitaria en las conductas alimentarías. Mayor información a las familias por parte de estos profesionales de dichos trastornos de la conducta alimentaria, disminución de su angustia. Rapidez en el tratamiento de los nuevos casos de TCA, mejora en la comunicación entre los profesionales

Conclusiones: Los Programas Preventivos de los Trastornos de la Conducta Alimenticia resultan un complemento y ayuda a tener en cuenta para frenar el aumento de prevalencia de estos trastornos entre la población de riesgo.


PO-230-CA ¿El ambiente familiar en la anorexia nerviosa es un factor pronóstico y de respuesta al tratamiento?
Ma Teresa Bel Villar, Isabel Frigola De Vehi, Vicente Fabregat Navarro, Carlos Conesa Lopez, Anna Falces Boncompte, Raquel Borrego Leal , Ma Teresa Sarmiento Luque, Antoni Corominas Diaz

Introducción: La inclusión de la familia en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria es importante para aplicar mejor las intervenciones terapéuticas.

Objetivos: Estudiar si el ambiente familiar previo a la Anorexia nerviosa modifica la respuesta de variables clínicas y biológicas de la enfermedad a un programa de terapia cognitivo conductual (TCC).

Metodología: 21 pacientes diagnosticados de Anorexia Nerviosa (criterios DSM-IV) con una edad media de 22,35 años ( + 3,5). Se aplica un programa de Terapia cognitivo conductual de 6 meses en régimen ambulatorio. 9 pacientes tienen un ambiente familiar satisfactorio y 12 ambiente conflictivo. Se han correlacionado las variables dependientes: peso y las puntuaciones del EAT-40 y del EDI medidas en 3 evaluaciones (pre, post y al año del tratamiento) con la variable AMBIENTE FAMILIAR (SATISFACTORIO Y CONFLICTIVO). Se han analizado mediante ANOVA, según un diseño mixto de 2 X 3.

Resultados: Los resultados muestran interacciones estadísticamente significativas a lo largo de las fases de evaluación entre las pacientes con Ambiente Familiar (Satisfactorio y Conflictivo) y las puntuaciones de las subescalas del EDI (Bulimia) (F (2, 18) = 4.43; p< .05) y (Temor a Madurar) (F (2, 38) = 22,41; p = .062).

Conclusiones: El ambiente familiar conflictivo previo al trastorno supone una peor puntuación en determinadas mediciones clínicas a lo largo y tras la finalización del tratamiento.


PO-279-CA Obsesión y Anorexia
Mara Jos Fernndez Carbonell, Nria Alberola Legorburo, Pablo Isaac Gonzlez Valls, Lourdes Ros Mora

Introducción: La Anorexia Nerviosa constituye un cuadro grave de etiología incierta y pronóstico pobre. Desde antiguo, se ha manifestado el solapamiento existente entre AN y TOC. Estudios recientes defienden una relación más estrecha entre AN y TOCP, considerándose muchas características de la AN como rasgos típicos de la personalidad obsesivo-compulsiva.

Objetivos: Ilustrar la relación entre AN, TOC y TOCP así como las repercusiones clínicas en el tratamiento de la AN.

Metodología: Mujer de 43 años ingresada en la Unidad de trastornos de la conducta alimentaria. Rasgos obsesivos de personalidad, ideas obsesivas egosintónicas de limpieza y orden con rituales compulsivos, distorsión perceptiva de la imagen corporal, restricción alimentaria e hiperactividad física. Constricción emocional y alexitimia. Pseudoalucinaciones auditivas en forma de voz masculina que se burla de su cuerpo. Anorexia restrictiva desde los 12 años coincidiendo con experiencia traumática de abuso sexual; desde entonces comienza a constreñirse emocionalmente y a presentar dificultades en sus relaciones afectivas. Agudización de la clínica anoréxica tras fallecimiento de un hermano con resolución inadecuada del duelo. Ambiente familiar severo. Rasgos obsesivos de personalidad en el padre.

Resultados: - Favorecer la recuperación ponderal y la salud física. - Incrementar la flexibilidad cognitiva, eliminar los pensamientos distorsionados sobre imagen corporal y trabajar la autoconciencia y expresión emocional. - Fomentar la comunicación asertiva favoreciendo la construcción de relaciones interpersonales sanas. - Apoyar la elaboración adecuada del duelo y el trauma sexual de la infancia.

Conclusiones: Se propone introducir tratamientos psicoterapéuticos más individualizados que consideren la presencia de síntomas o rasgos obsesivos en la AN.


PO-314-CA Motivación para el cambio y psicopatología en los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Maria Luque Luque, Ignasi Garrido Ribas, Toi Amaro Carriba, Rosa Navarrete Camps

Introducción: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) presentan una etiología multifactorial y se caracterizan a menudo por un curso de larga evolución. La escasa conciencia de enfermedad y una baja motivación para el cambio son factores asociados a un mal pronóstico y al abandono del tratamiento.

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar la motivación para el cambio en un grupo de pacientes con TCA al inicio del tratamiento en una unidad especializada y estudiar su relación con la clínica alimentaria y depresiva.

Metodología: La muestra está formada por 49 mujeres con criterios DSM-IV de Anorexia Nerviosa (12,2%), Bulimia Nerviosa (23,4%) o Trastorno de la Conducta Alimentaria no Especificado (TCANE) (64,4%). No hay evidencia de que existan diferencias significativas en la clínica ni en la evolución entre los trastornos principales y sus respectivos TCANE. Por esto se decidió agrupar a las pacientes con Anorexia Nerviosa y TCANE subtipo anoréxico por un lado (grupo AN; n=27), y a las pacientes con Bulimia Nerviosa y TCANE subtipo bulímico por otro (grupo BN; n=22). El grado de motivación se evaluó con el Cuestionario de Actitudes frente al Cambio en los TCA (ACTA), basado en el modelo transteórico del cambio. La clínica depresiva se evaluó con el Beck Depression Inventory (BDI) y en la evaluación de la clínica alimentaria se utilizó el Eating Attitudes Test (EAT-40), Body Shape Questionnaire (BSQ) y Eating Disorders Questionnaire (EDI2). Los cuestionarios se administraron al inicio del tratamiento.

Resultados: Respecto al cuestionario ACTA, el 18,4% de las pacientes se encontraban en fases de Precontemplación-Contemplación, el 59,2% en Decisión-Acción, y el 22,4% en Acción-Mantenimiento. No se encontraron diferencias significativas entre los 2 grupos diagnósticos. En cuanto a la clínica depresiva, no se obtuvieron diferencias significativas entre los dos grupos. En cambio, se encontraron puntuaciones superiores en el grupo AN respecto al grup BN en el EAT, puntuaciones superiores en el grupo BN en el BSQ y en las escalas Bulimia y Insatisfacción Corporal del EDI-2, y no se encontraron diferencias entre los dos grupos en la escala Obsesión por la Delgadez del EDI-2. Se hallaron correlaciones positivas estadísticamente significativas entre las fases Precontemplación y Contemplación y la clínica alimentaria y depresiva, mientras que se obtuvieron correlaciones negativas estadísticamente significativas entre las fases de Acción y Mantenimiento y la clínica alimentaria y depresiva.

Conclusiones: Las pacientes que presentan mayor gravedad en la clínica alimentaria y depresiva presentan también menor motivación para el cambio, independientemente de que se trate de un trastorno de tipo anoréxico o de tipo bulímico. Los resultados sugieren que las pacientes con más psicopatología, tanto depresiva como a nivel alimentario, tienen una peor percepción de ellas mismas y menos expectativas de autoeficacia, lo cual les genera más dificultades para plantearse un cambio. De acuerdo con la literatura existente sobre el tema, estos datos confirman la necesidad de utilizar estrategias motivacionales en los estadios iniciales del tratamiento para minimizar las resistencias y los abandonos del tratamiento.


PO-493-CA Psiconeuroinmunología de los trastornos alimentarios: aplanamiento de la respuesta linfocitaria al estrés social en pacientes con bulimia nerviosa
Francisco Jos Vaz Leal, Laura Rodrguez Santos, Mara Angustias Garca Herriz, Mara Isabel Ramos Fuentes, Nieves Fernndez Snchez, Mara Jess Cardoso Moreno, Mara Josefa Melero Ruiz, Mara Isabel Muoz Sanjun, Andrs Franco Zambrano, Isabel Salud Flores Mateos

Introducción: Alteraciones en el estado inmunológico han sido descritas en pacientes con un deficiente estado de nutrición, al tiempo que una afectación, e incluso una inhibición de la función inmune han sido objetivadas en animales y humanos sometidos a estrés psicofísico. Una deficiente adaptación al estrés, finalmente, se ha puesto de manifiesto en pacientes con trastornos alimentarios. Todas estas circunstancias podrían unirse en esta población clínica para dar lugar a una respuesta inmunológica inadecuada al estrés social.

Objetivos: Analizar la respuesta linfocitaria tras una situación experimental de estrés social en una población de pacientes con bulimia nerviosa (BN), comparándola con la de una población no-clínica.

Metodología: Siete pacientes de sexo femenino con diagnóstico de BN (DSM-IV-TR) y 24 controles sanas fueron sometidas a una prueba de estrés social experimental, especialmente diseñada para analizar la respuesta psicobiológica al estrés, el Trier Social Stress Test (TSST). Se obtuvieron muestras de sangre una semana antes, al día siguiente de la realización de la prueba y una semana después. Se determinó en las tres muestras de sangre el número total de linfocitos, los linfocitos B (CD19 ), los linfocitos T colaboradores (CD3 CD4 ), los linfocitos T citotóxico-supresores (CD3 CD8 ) y las células agresoras naturales, NK (CD56 CD16 CD3-).

Resultados: Todos los sujetos respondieron al estrés con una disminución en el número total de linfocitos, pero los sujetos con BN presentaron una respuesta linfocitaria aplanada y una recuperación lentificada.

Conclusiones: Los resultados sugieren la existencia de alteraciones específicas de la respuesta inmune en sujetos con BN. Subvenciones: Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica [I D I]. Fondo de Investigación Sanitaria. Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (proyecto PI060974), Fondo Social Europeo y Consejería de Economía, Consumo e Innovación de la Junta de Extremadura)


PO-499-CA Actividad del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal y patrones de reactividad al estrés en anorexia y bulimia nerviosa
Laura Rodrguez Santos, Francisco Jos Vaz Leal, Mara Isabel Ramos Fuentes, Mara Jess Cardoso Moreno, Nieves Fernndez Snchez, Mara Dolores Torres Asensio, Andrs Franco Zambrano, Isabel Salud Flores Mateos, Mara Angustias Garca Herriz, Carmen I. Daz Murillo

Introducción: Los trastornos alimentarios se acompañan de alteraciones en la actividad del eje hipotálamo-hipofisaro-adrenal que pueden traducirse en patrones alterados de secreción de cortisol y ACTH en estas pacientes.

Objetivos: Analizar la respuesta en la liberación de ACTH y cortisol en sujetos con anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN) tras la administración de cortisol y a lo largo de una prueba de inducción experimental de estrés.

Metodología: Siete pacientes con BN, 4 pacientes con AN y 25 sujetos sin patología alimentaria participaron en el estudio. Se determinaron los niveles de cortisol y ACTH antes y después de la administración de 0,5 mg de dexametasona (TSD). Se determinaron los niveles de cortisol en saliva en situación basal y a lo largo de la realización del Trier Social Stress Test (TSST), una prueba destinada a valorar la respuesta neurobiológica al estrés.

Resultados: Los tres grupos presentaban patrones diferentes de reactividad. Mientras que los pacientes BN y los controles respondían con una reducción significativa en los niveles de ACTH y cortisol en el TSD, esta respuesta no se producía en pacientes AN. Los pacientes BN presentaban una respuesta aplanada de cortisol durante la realización del TSST. En las pacientes AN se producían elevaciones intensas al comienzo de la prueba, con una caída brusca de los niveles. En los controles, finalmente, existía una elevación inicial de los niveles de cortisol, que se mantenía durante toda la prueba.

Conclusiones: Estos resultados sugieren la existencia del alteraciones diferenciadas y específicas del eje HHA en sujetos con AN y BN. Subvenciones: Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica [I D I]. Fondo de Investigación Sanitaria. Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (proyecto PI060974), Fondo Social Europeo y Consejería de Economía, Consumo e Innovación de la Junta de Extremadura.


PO-510-CA La vertiente “anoréxica” de la bulimia nerviosa
Mara Angustias Garca Herriz, Francisco Jos Vaz Leal, Laura Rodriguez Santos, Beatriz Lpez Vinuesa, Melchora Monge Bautista, Julia Baos Lozano, Isabel Salud Flores Mateos, Andrs Franco Zambrano, Olga Lucas Ramos, Mara Del Carmen Gmez Carrin

Introducción: Cuando Russell describió la bulimia nerviosa (BN) en 1979, identificó a ésta como “una forma ominosa de anorexia nerviosa (AN)”. El hecho de que los criterios diagnósticos se hayan centrado en el comportamiento compulsivo-purgativo de estos pacientes ha dejado en un segundo plano la identificación de la dimensión “anoréxica” presente en las pacientes con BN. En esta línea, nuestro grupo ha propuesto un modelo de BN que integra una dimensión “restrictiva” y una dimensión “compulsivo-purgativa”, articuladas en torno a un elemento común: la insatisfacción corporal.

Objetivos: Detectar síntomas propios de la AN en pacientes con BN.

Metodología: Setenta pacientes con diagnóstico de BN, tipo purgativo, fueron estudiados utilizando el Test de Actitudes Alimentarias, en su versión de 40 ítems (EAT-40), el Test de Investigación de Bulimia Edimburgo (BITE), y el Inventario de Trastornos Alimentarios (EDI-2). Igualmente, se utilizó el método BIA (Evaluación de la Imagen Corporal) para determinar el grado de insatisfacción corporal de las pacientes.

Resultados: El componente “bulímico” determinaba en las pacientes la intensidad global de la sintomatología bulímica (BITE) y la tendencia al uso de laxantes. El componente “anoréxico”, por su parte, aparecía relacionado con la intensidad de la sintomatología propia de la AN (EAT-40) y con síntomas específicos, propios del “espectro” de la AN: sentimiento de ineficacia, desconfianza interpersonal, conciencia interoceptiva, tendencia al ascetismo e inseguridad en el plano interaccional.

Conclusiones: Los resultados permiten definir una “dimensión anoréxica”, estructurada como elemento central en la BN, lo que sostiene la continuidad clínica de AN y BN. Subvenciones: Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica [I+D+I]. Fondo de Investigación Sanitaria. Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (proyecto PI060974), Fondo Social Europeo y Consejería de Economía, Consumo e Innovación de la Junta de Extremadura.


PO-528-CA Descripción socio-demográfica de muestra de pacientes del Programa Específico de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Jernimo Franco Martinez, Carlos Amo Usanos, Olga Olivas Gallego, Alicia Martinez Romero, Mara Vicens Poveda, Belen Castel Bernal, Daniel Olivares Zarco, David Huertas Sanchez

Introducción: Se trata de analizar las variables clínicas de un programa multidisciplinar desarrollado desde al año 2004 en el Servicio de Interconsulta y Enlace. Éste consiste en un abordaje multidisciplinar desde Psiquiatría, Psicología y Endocrino.

Objetivos: Describir las principales variables sociodemográficas de una muestra de pacientes incluidos en este programa.

Metodología: Se trata de un estudio descriptivo observacional y retrospectivo. Se ha tomado una muestra de 38 pacientes, seleccionados aleatoriamente dentro del grupo total de pacientes que han sido derivados a este programa. En este grupo se han analizado las variables sociodemógraficas más comunes, como el sexo, edad, nivel socio-económico, estado civil, lugar de residencia, nivel de estudios, trabajo, nacionalidad…

Resultados: En la muestra estudiada de pacientes se ha obtenido una edad media de 29,5, siendo la distribución por sexos de un 5,3% de hombres frente al 94,7% de mujeres. El nivel socio-económico más frecuente es el medio (72,4%), seguido del alto (10,3%). Un 60,5% de los pacientes son solteros, frente al 28,5% de casados o que residen con pareja estable. El nivel de estudios más frecuente es el haber superado una licenciatura o estar cursándola (26,5%). Un 55,3% trabaja en el momento de ser incluidos en el programa, y un 42,1% estudia.

Conclusiones: De los datos obtenidos en nuestra muestra llama la atención la edad media (29,5 años), bastante por encima de la edad encontrada en grupos de poblaciones descritos en otros estudios. El resto de datos ayudan a conocer las características sociodemográficas de un grupo concreto de pacientes de este programa.


PO-534-CA Niveles plasmatico de metales y minerales en pacientes con trastorno de la conducta alimentaria (TCA) al momento del ingreso: relaciones con rasgos
Fortunata Cantini , Luis Miguel Rojo Moreno, Maria Antonia Barber Fons, Gemma Piera , Marisa Serrano , Javier Plumed , L. Rojo Bofill Bofill, Lorenzo Livianos , Marco Fabio Siviero , Alessandro Albizzati

Introducción: Los minerales intervienen en procesos metabólicos y fisiológicos, especialmente en el SNC. Su carencia puede determinar un síndrome de deficiencia.

Objetivos: Evaluar la asociación entre niveles plasmáticos (NP) de Zinc, Cobre, fósforo y magnesio en pacientes con TCA, según diagnóstico y psicopatológicas (EDI y SCL-90)

Metodología: Muestra de 88 pacientes ingresadas en Unidad de Hospitalización de trastornos alimentarios. NP de zinc, cobre, magnesio y fósforo y puntuaciones EDI y SCL-90 al ingreso. Diagnóstico según criterios DSM-IV. Estadísticos: Comparaciones de medias de NP por diagnóstico. Análisis de correlación entre puntuaciones en escalas psicopatológicas y NP

Resultados: •Detectamos diferencias significativas por categorías diagnósticas en los NP de cobre y magnesio. Cobre: niveles significativamente menores (p>0.05) en formas inespecíficas de TCA que en ANr, ANp y BN. Magnesio: reducción significativa (p<0.01) en ANp frente a la ANR. •Asociación significativa entre NP de Cobre y depresión (p= 0.025), Obsesionalismo (p<0.05) y psicopatología general (GSI, p< 0.05). •Asociación significativa entre NP de Magnesio con sensibilidad interpersonal (p<0.05), hostilidad (p<0.05)e ideación paranoide (p<0.01) y desconfianza interpersonal (EDI) (p<0.05).

Conclusiones: Se demuestra una asociación entre variables psicopatológicas específicas (depresión, obsesionalismo , paranoidismo) y NP de cobre y magnesio en pacientes con TCA en fase aguda. La carencia de Zinc, no aparece significativamente asociada con ninguna de las variables evaluadas. Se recomienda la evaluación rutinaria de estos parámetros biológicos en pacientes con Trastornos alimentarios y su corrección terapéutica, dada su probable asociación con fenómenos psicopatológicos que pueden retardar su evolución.


PO-537-CA Estudio de metales y psicopatología según edad en pacientes con trastorno de la conducta alimentaria
Maria Antonia Barber Fons, Luis Miguel Rojo Moreno, Fortunata Cantini , Gemma Piera , Marisa Serrano , Javier Plumed , L. Rojo Bofill Bofill, Lorenzo Livianos , Carlo Lenti , Alessandro Albizzati

Introducción: Durante la adolescencia se requiere un aporte adecuado de zinc cobre, magnesio y fósforo para cubrir las necesidades del crecimiento y desarrollo. Se han descrito diferencias en las repercusiones de la carencia de estas sustancias según grupos de edad

Objetivos: Evaluar si existen diferencias significativas en los niveles plasmáticos (NP) de Zinc, Cobre, fósforo y magnesio en pacientes con trastornos alimentarios (TA) por categorías diagnósticas y psicopatología (EDI, SCL-90) por grupos de edad.

Metodología: 93 pacientes (44 menores de edad) ingresadas en Unidad de Hospitalización de TA. NP de zinc, cobre, magnesio y fósforo y puntuaciones EDI y SCL-90 al ingreso. Diagnóstico según criterios DSM-IV. Estadísticos: Comparaciones de medias de NP por diagnóstico y análisis de correlación entre puntuaciones en escalas psicopatológicas y NP por grupos de edad.

Resultados: No diferencias significativas entre NP de metales y minerales según diagnostico de TCA en las diferentes edades. Diferencias significativas en NP de cobre, magnesio y fosforo por edades. El grupo de mayores de edad tiene NP significativamente más altos de cobre (p< 0.01) y más bajos de magnesio (p<0.001) y fósforo (p<0.05) que las menores. Mayor psicopatología entre pacientes de mayor edad, específicamente en Obsesionalismo (p=0.03), Depresión (p<0.05), Ansiedad (p=0.002), Psicoticismo (p=0.05) y Bulimia (p=0.016).

Conclusiones: Mayor psicopatología general en pacientes con TA de mayor edad. Asociación probable con mayor cronicidad de los TA y/o conductas bulímicas, más frecuentes entre ellas. Se recomienda evaluar sistemáticamente estos parámetros biológicos entre este grupo específico de pacientes.


PO-542-CA Colecistoquinina en la Patogenesis de la Bulimia Nerviosa
Helena Trebbau Lopez, Rosa Molina Ruiz, Isabel Ayala Alonso, Laura De Anta Tejado, Kazuhiro Tajima Pozo, Rafael Fernandez Garcia-andrade, Javier Fernandez Aurrecoechea, Marina Diaz Marsa

Introducción: El trastorno de conducta alimentaria, Bulimia Nerviosa, es cada día mas frecuente. Una de las alteraciones claves que se produce en estos pacientes, es la disminución del reflejo de saciedad debido a una menor secreción de la hormona colecistoquinina. Este neuropeptido es segregado en el sistema digestivo cuando la persona ingiere alimentos. Estimula los receptores CCQ-8 localizados en el píloro y el vago, activando consecuentemente el sistema de saciedad en el núcleo solitario. Esta activación induce también la secreción de este neuropeptido en el hipotálamo, resultando en la inhibición de la ingesta de alimentos.

Objetivos: Describir el rol de la colecistokinina en la patogénesis de la bulimia, el por qué esta patología se convierte en crónica, y la posibilidad de desarrollar nuevas dianas terapéuticas.

Metodología: Búsqueda de las palabras cholecystokinin AND bulimia nervosa en Pubmed Central sin ningún tipo de limites, obteniendo 38 artículos publicados hasta la presente fecha.

Resultados: Múltiples estudios han demostrado que existe una disminución significativa en la secreción de colecistokinina en los pacientes con bulimia nerviosa, especialmente en los casos crónicos.

Conclusiones: Según esta revisión, el principal rol de este neuropeptido es mantener los casos crónicos y refractarios de la bulimia, dificultando la modificación del patrón alimentario debido a una disminución fisiológica de la saciedad. Así pues, además de que se trate a estos pacientes con psicoterapia y psicofármacos, sería de gran beneficio generar un análogo de esta hormona para que los pacientes puedan experimentar la sensación de saciedad que se produce cuando se ingiere una cantidad moderada de alimentos.


PO-556-CA Antecedentes traumáticos, disfunción del eje HHA en los trastornos de la conducta alimentaria y su correlación con la neuroimagen
Rosa Molina Ruiz, Laura De Anta Tejado, Helena Trebbau Lpez, Isabel Ayala Alonso, Kazuhiro Tajima Pozo, Javier Fernandez Aurrecoechea, Marina Diaz Mars

Introducción: Se sabe que en la patogenia de los trastornos de la conducta alimentaria influyen factores biológicos, psicológicos, ambientales y una cierta vulnerabilidad genética. Entre los factores ambientales adquieren especial importancia los antecedentes traumáticos (frecuentes también en los trastornos del control de impulsos) que a su vez se han asociado a alteraciones del eje hipotálamo-hipofiso-adrenal (HHA) y con modificaciones cerebrales a través de estudios de neuroimagen (RNMf) en el Trastorno límite de la personalidad (TLP).En esta misma línea, estudios más recientes en TCA, especialmente en Bulimia Nerviosa, han visto que el trauma en estas pacientes, asociado a una mayor impulsividad y a la presencia de rasgos límites de la personalidad conlleva una disfunción del eje HHA. Estos hallazgos podrían correlacionarse de la misma manera que en los TLP, con la existencia de alteraciones específicas cerebrales en técnicas de neuroimagen como la Magnetoencefalografía.

Objetivos: Estudiar la presencia de antecedentes traumáticos (AT) en los TCA (comparando tanto las pacientes con Anorexia Nerviosa como las de Bulimia Nerviosa con el grupo control) y desde un enfoque biologicista analizar la repuesta del eje hipotálamo-hipofiso-adrenal y los resultados obtenidos en la neuroimagen.

Metodología: Se seleccionaron 10 pacientes de sexo femenino, diagnosticadas de TCA según criterios de la DSM-IV, procedentes del Servicio de Psiquiatría de nuestro Hospital. A todas ellas se les realizó la prueba de Supresión con Dexametasona (TSD) 0,25 mg para determinar el funcionamiento del eje HHA midiendo los niveles de cortisol plasmáticos. Asimismo se pasaron los cuestionarios de Bernstein y de Green para recoger los Antecedentes traumáticos y finalmente se les realizó una prueba de neuroimagen (MEG).

Resultados: Las pacientes bulímicas más impulsivas presentaron una hipersupresión con el TSD (Test de Supresión de Dexametasona) con p-0,05. Además estas pacientes tenían de forma significativa mayor número de antecedentes traumáticos. En la Magnetoencefalografía, aparecían datos de hipoactividad frontal en las pacientes más impulsivas.

Conclusiones: Las pacientes bulímicas tienen un endofenotipo diferente a los pacientes con AN que viene condicionado probablemente por un mayor número de Antecedentes Traumáticos, una hipersupresión del eje HHA que se relaciona con una hipoactividad frontal.


PO-634-CA Experiencia en el tratamiento de pacientes con tca de larga evolución. UTCA Hospital Santa Cristina
Rosa Calvo Sagardoy, Belen Unzeta Conde, Rodrigo Puente Garcia, Pilar Vilario Besteiro, Cesar Perez Franco, Miriam Felix Alcantara, Luis Gallego , Teresa Miguel Martinez

Introducción: La Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario es una Unidad de día situada en el Hospital Universitario Santa Cristina. Es Unidad de referencia para todas las áreas sanitarias de la Comunidad de Madrid para pacientes adultos. El modelo Santa Cristina de tratamiento se ha desarrollado en base a las características diferenciales y de severidad patológica de estas pacientes: larga evolución, múltiples tratamientos fallidos, condiciones físicas severas, comorbilidad psiquiátrica, y afectación del funcionamiento laboral, social y familiar. Se ha elaborado un modelo teórico y conceptual, que integra los factores de la cronicidad dentro del abordarje terapéutico.

Objetivos: Dar a conocer del modelo de tratamiento de las pacientes con trastorno del comportamiento alimentario de larga evolución con la aportación de un novedoso enfoque integral del trastorno y de su abordaje terapéutico.

Metodología: Modelo de Capacitación (Freire) Modelo de Control de Acción. (Kuhl), Constructos Personales, en TCA. (Button), Aproximación Transteórica del proceso terapéutico (Prochaska y Diclemente), Modelo cognitivo-conductual. Características del tratamiento: integral, holístico, interdisciplinar, individualizado, que combina diversas estrategias de intervención, llevadas a cabo tanto a nivel individual como grupal con los pacientes y sus familias.

Resultados: El trabajo realizado sobre una muestra de 60 pacientes, durante un año dieron como resultado un descenso del número de atracones y vómitos en pacientes bulímicas, mejoría en el IMC tanto de pacientes con anorexia nerviosa restrictiva como purgativa, así como una reducción importante del numero de ingresos y descenso del número de autolesiones e intentos de suicidio.

Conclusiones: Los resultados de este modelo a nivel cualitativo son satisfactorios, presentando un alto índice de adherencia al tratamiento, una reducción sintomatológica significativa y un incremento del nivel de satisfacción y calidad de vida con una recuperación funcional a nivel laboral, social y familiar en un gran número pacientes.


PO-645-CA Revision de Programas de Prevencion de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Tanit Grande Linares, Sonia Fernandez Rojo, Belen Jimenez Gomez, Eduardo Barbudo Del Cura, Fernando Mora Minguez, Fco. Javier Quintero Gutierrez Del Alamo

Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria se han convertido en un problema sanitario de primer orden, presentan numerosas dificultades en el tratamiento y los pacientes que los padecen consumen numerosos recursos y esfuerzos de profesionales de la salud mental. El interés, por estos trastornos no solo viene dado porque son cada día más frecuentes y preocupantes en nuestra sociedad, si no porque su inicio se produce sobre todo en edades muy tempranas. Un buen abordaje, desde la prevencion, en estas edades, disminuiría asimismo la gran carga de morbilidad médica y psiquiatrica relacionada con estos trastornos.

Objetivos: El Objetivo de esta revision es determinar si los programas de prevencion de la conducta alimentaria son efectivos para promover factores psicologicos de proteccion y determinar las caracteristicas especificas de los programas efectivos.

Metodología: Se realizo una busqueda en el registro Cochrane de Ensayos Controlados y en bases de datos ( MEDLINE), utilizandose todos los terminos necesarios para identificar programas de prevencion de la conducta alimentaria.

Resultados: Los programas de prevencion primaria para trastornos de la conducta alimentaria son capaces de modificar actitudes y conductas relacionadas con este tipo de trastornos. Existen determinadas caracteristicas de estos programas que aumentan su efectividad.

Conclusiones: Es importante seguir trabajando y elaborando programas de prevencion primaria para trastornos de la conducta alimentaria que incluyan las caracteristicas especificas que han demostrado ser mas efectivas en la prevencion de dichos trastornos.


PO-711-CA Mindfulness y trastornos alimentarios: relación entre cronicidad y experiencias mentales
Joaquim Soler Ribaudi, Victoria Seto Bernet, Nuria Sanjuan Torres, Julie Chila Silva, Enric Alvarez Martinez, Jose Soriano Pacheco

Introducción: Dentro del concepto de atención plena o Mindfullness destaca la conciencia en el momento presente. Esta conciencia presente estaría relacionada con el procesamiento de la información momento a momento a un nivel sensorial y que contrastaría con la tendencia de la mente de saltar hacia un estimulo temporalmente distante. Podríamos diferenciar dos tipos de experiencias mentales derivadas de las 2 formas de procesamiento de información, una de ellas podría ser etiquetada como Experiencia Directa y sería la que obtenemos en tiempo presente de fuentes estrictamente sensoriales físicas de nuestro cuerpo. El otro tipo de experiencia mental hace referencia a todos los restantes pensamientos como comparaciones, interpretaciones o juicios que no están centrados en el presente sino en líneas temporales de pasado o futuro y que denominamos Pensar Sobre.

Objetivos: Se estudian ambas formas de pensamiento y la posible relación de estas con variables de cronicidad asociadas a los TCA ante un estimulo alimentario poco ansioso o neutral

Metodología: Muestra: 50 pacientes diagnosticadas de TCA en un hospital de día Procedimiento: se les presentaba una naranja en un plato junto a un cuchillo y una servilleta junto a unas hojas de instrucciones. Las instrucciones guían a la paciente en pasos comunes del proceso de pelar y comer una naranja así como interrogan a esta sobre el tipo de experiencias mentales vividas durante dicho acto y le instruyen para identificar, por si misma, de que tipo ha sido cada pensamiento (Experiencia Directa o Pensar Sobre). Instrumentos: escala analógica de ansiedad Adicionalmente y de forma ciega a los resultados del experimento un evaluador rellenaba un cuestionario de posibles variables relacionadas con la cronicidad en TCA como: Años de evolución, años en el primer tratamiento, nº de ingresos, nº de ingresos judiciales, etc.

Resultados: - Existe una relación positiva entre el número de “Pensamientos Sobre” y la duración total de los ingresos en hospitales de día Existe una relación inversa entre el porcentaje de Experiencia Directa y variables de cronicidad o severidad como son los días de ingreso en hospital de día así como el número de ingresos judiciales. Los niveles de ansiedad reportados durante el experimento se relacionan inversamente a la Experiencia Directa y al porcentaje global de esta (a mayor ansiedad mayor desconexión sensorial).

Conclusiones: Parece que una mayor elaboración cognitiva no anclada en el presente ante un estímulo alimentario se asocia a mayor cronicidad Parece que existe una relación entre el contacto sensorial directo con la experiencia de comer y una menor severidad del TCA.


PO-792-CA Eje hipotálamo-hipofiso-adrenal y perfil psicopatológico en pacientes con obesidad mórbida.
Blanca M Vzquez Álvarez, Jose Antonio Cabranes Daz, Ins Esperanza Ancn Martnez-zaporta, Irene De La Vega Rodrguez, Andrea Pousada Casal, Laura Rodriguez Moya, Sergio Torrijos , Miguel Ángel Rubio , Margarita Saenz , Ana Barabash Bustelo

Introducción: Se sabe que un alto porcentaje de pacientes con Obesidad Mórbida (OM) presentan una alta prevalencia de sintomatología ansiosa, depresiva, impulsiva, así como trastornos de la conducta alimentaria (TCA). También esta descrita la relación existente entre la hiperactividad del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (HHA) de estos pacientes que en último término puede dar lugar a un hipercortisolismo que estaría favoreciendo el depósito de la grasa visceral abdominal.

Objetivos: Comprobar el tipo de alteraciones de la función del eje HHA presentes en los pacientes con OM y cuales son las características psicopatológicas relacionadas con las posibles alteraciones endocrinas.

Metodología: Estudio transversal en 93 mujeres con OM, a las que se les ha realizado un estudio endocrinológico determinando niveles basales de ACTH y cortisol plasmáticos, y reactividad del eje HHA con el test de supresión con dexametasona y test de estrés psicosocial. Y un estudio psicopatológico mediante los tests: Hamilton de ansiedad, STAI, BDI, EDI, BITE y COPE.

Resultados: Encontramos dos perfiles endocrinos: Un patrón de hiperactividad del eje, caracterizado por presentar bajas puntuaciones en ansiedad (STAI p=0.004), depresión (BDI p=0.03), sintomatología de TCA (EDI p=0.003) y estrategias desadaptativas de afrontamiento al estrés (COPE p=0.023) y otro perfil de hipofunción del eje HHA, que se caracteriza por lo contrario, altas puntuaciones en ansiedad (p=0.004), depresión (p=0.013) y sintomatología de TCA (EDI p=0.033).

Conclusiones: La influencia de la función del eje HHA en el desarrollo y mantenimiento de la OM marcaría dos fases en la evolución de la enfermedad: La primera, en la que predominaría una hiperactividad del eje que favorecería los depósitos de grasa visceral y una segunda fase en la que la propia enfermedad se podría convertir para determinados pacientes en un propio estresor crónico intermitente. En este caso los individuos con mayor vulnerabilidad a padecer trastornos del humor que no sepan afrontar adecuadamente las situaciones de estrés, tenderán a desarrollar una hipofunción del eje HHA.


PO-803-CA Alteraciones Neuropsicológicas asociadas a la Anorexia Nerviosa de larga evolución
Jose Soriano Pacheco, Sal Martnez Horta, Victoria Seto Bernet, Maria Div Figueras, Carmen Garca Sanchez

Introducción: Recientes estudios sugieren la presencia de alteraciones neuropsicológicas y funcionales/estructurales del SNC en la etiología y evolución de la Anorexia Nerviosa (AN). Pese a ello, existen datos contradictorios en relación al rendimiento neuropsicológico de las pacientes afectas de AN.

Objetivos: Valorar el rendimiento cognitivo de pacientes afectas de AN de larga evolución mediante una amplia batería de pruebas neuropsicológicas y escalas clínicas-conductuales, controlando la posible influencia de del tratamiento farmacológico administrado.

Metodología: Se administró una amplia batería de pruebas neuropsicológicas contemplando la valoración de las funciones atencionales, mnésicas, visuoespaciales-visuoconstructivas y frontales-ejecutivas junto al cuestionario EDI a un grupo de 15 pacientes diagnosticadas de AN de larga evolución en el Servicio de Psiquiatría de nuestro hospital. Los resultados fueron comparados con los valores normativos correspondientes a una población de características similares y se analizaron las posibles diferencias inter-grupales generadas por efecto del tratamiento farmacológico.

Resultados: El perfil neuropsicológico obtenido indica un rendimiento normal-bajo respecto a los datos normativos en todas las áreas estudiadas, hallándose un rendimiento significativamente inferior en memoria visual a largo plazo y funciones frontales-ejecutivas. El prolongado tiempo de ejecución en tareas visuoperceptivas-visuoconstructivas no favoreció el aprendizaje y recuerdo de la información visual. No se observaron diferencias significativas asociadas al tratamiento.

Conclusiones: En la AN de larga evolución existe un rendimiento inferior en la memoria visual a largo plazo y en las funciones frontales-ejecutivas caracterizado por dificultades en el cambio de set, toma de decisiones, planificación y flexibilidad cognitiva que no pueden explicarse por efecto directo de la medicación asociada al tratamiento.


PO-825-CA Trastornos de la conducta alimentaria en varones
Nria Espaol Armengol, Pilar Tejedor Bello, Jess Jos De La Gndara Martn, Érika Garca Garca, Esther Diguez Perdiguero, Carmen Juarros Garca, Alicia Martn Jurado, Ignacio Muoz Siscart, Carmen Deza Garca, Silvia Cuesta Merino

Introducción: Durante años, se ha promulgado el modelo estereotipado de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como enfermedades femeninas. Dicho concepto supone un descuido del estudio de TCA en varón y desprecio de diagnóstico. Además limita el conocimiento global de los TCA.

Objetivos: Hipotetizamos que los TCA en el varón tienen características propias y diferenciales relativas a factores epidemiológicos, síntomas premórbidos (ej. desarrollo de imagen corporal), clínicos, pronósticos y terapéuticos.

Metodología: Revisión bibliográfica de artículos publicados mediante búsqueda en Pubmed y Cochrane (versión inglesa).

Resultados: Revisamos 17 artículos publicados en revistas científicas internacionales (publicados entre 2001 y 2008). Datos resultan bastante concluyentes entre artículos: Anorexia nerviosa (AN) y Bulimia (BN) no son exclusivamente femeninas. En AN: síntomas premórbidos más frecuentes en varón y síntomas clínicos diferenciales. BN permanece más oculta en varón y las consultas son más tardías. El pronóstico de TCA en varón parece más favorable que en mujer.

Conclusiones: En varones la anorexia nerviosa existe y es más frecuente la obesidad y la hiperactividad física como rasgos premórbidos. La AN en varón cursa con mayor hiperactividad, menor uso de laxantes, síntomas sexuales específicos, mayor abuso de sustancias .BN se presenta en varón de forma más subreptcia. Los TCA no especifados se presentan con frecuencia similar. Es importante señalar 2 cuadros más frecuentes en varones TCA comparativamente con mujeres TCA:Dismorfia muscular y Síndrome de corredor compulsivo.


Trastornos del humor

PO-203-TH Respuesta temprana como factor indicador de un buen resultado clínico en el pronóstico de un episodio depresivo tras 1 año de seguimiento.
Antonio Ciudad , Miquel Roca , Enric Alvrez , Enrique Baca , Luis Caballero , Marta Casillas , Pepa Garca De Polavieja , M Amparo Valladares , Belen Yruretagoyena , Inmaculada Gilaberte

Introducción: El resultado a largo plazo de un episodio depresivo puede estar influenciado por variables clínicas.

Objetivos: El objetivo del estudio fue evaluar en una cohorte de pacientes ambulatorios con depresión mayor (DSM-IV-TR) si la respuesta temprana (RT) se asocia con un buen resultado clínico (BRC) a largo plazo.

Metodología: Estudio longitudinal, prospectivo y multicéntrico. RT se definió como una mejora del 50% en la puntuación total de la HAM-D17 en las primeras 6 semanas y BRC cuando el paciente conseguía la remisión (HAM-D17 ≤ 7) en los primeros 6 meses y la mantenía hasta el final del seguimiento. Se utilizó un modelo de regresión logística multivariable con BRC como la variable dependiente, y RT y diversas variables demográficas y clínicas iniciales como variables independientes.

Resultados: Se incluyeron en el estudio 930 pacientes. 355 pacientes (38,2%) mostraron RT y de ellos el 76,1% presentó BRC frente al 43% de los pacientes que no presentaron RT. Los factores asociados con BRC incluían RT (cociente de probabilidades [CP]: 4,14 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 3,07-5,75), tener trabajo (incluyendo estudiantes y amas de casa) (CP: 1,45; IC: 1,09-1,93) y presencia de comorbilidades físicas (CP: 0,71; IC del 95%: 0,54-0,95).

Conclusiones: La RT se asociaba fuertemente con el pronóstico de la enfermedad; otros factores asociados eran la situación laboral y las morbilidades físicas asociadas.


PO-289-TH Trastorno Bipolar. Polaridad Predominante: una nueva aproximación
Isabel Moreno Oliver, Vicenta Piqueras Garca, Angels Mayordomo Aranda, Marta Lucas Prez-romero, M Teresa Tolosa Prez, Patricia Romero Rdenas

Introducción: El futuro DSM V contempla la clasificación de los trastornos Bipolares según la Polaridad Predominante

Objetivos: Nos proponemos realizar una valoración de un grupo de pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar en función del tipo de patrón de Polaridad Predominante (Maníaca, Depresiva o Indeterminada)

Metodología: A los pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar I y II atendidos en el último mes en la Clínica de Estabilizadores del Estado de Animo de la USM de adultos del Hospital se les administró un protocolo diseñado para recoger datos sociodemográficos, clínicos y terapeútico-evolutivos que incluía el tipo de Polaridad Predominante de cada sujeto.

Resultados: De los 20 pacientes estudiados (14 mujeres y 6 hombres). 15 padecían Trastorno Bipolar I. Tenían una Polaridad Predominante Maníaca 11 de ellos, una Polaridad Predominanre depresiva 6 e Indeterminada 3 pacientes.

Conclusiones: 1.- El 75% de los pacientes padecían Trastorno Bipolar I 2.- Encontramos un 55% de pacientes con Polaridad Predominante Maníaca 3.- El 100% de los pacientes Bipolares II tenían una Polaridad Predominante Depresiva 4.- El tipo de Polaridad Predominante debería constituir un dato más a tner en cuenta en la elección del tratamiento psicofarmacológico más adecuado.


PO-309-TH La distimia, un viejo conocido poco conocido
Thelmo Alejandro Quirs Figallo, Ftima Snchez Gmez, Ins Alonso Mateu

Introducción: El trastorno distímico es altamente prevalente en la población general y aún más en la población clínica. Genera morbilidad y disminución en la calidad de vida por lo que un abordaje correcto permite ayudar a estos enfermos y disminuir el gasto sociosanitario.

Objetivos: Revisión del concepto de distimia, su ubicación nosológica y pautas terapéuticas.

Metodología: Revisión bibliográfica de artículos sobre el tema mediante buscadores médicos. Se incluyen aquellos artículos de mayor relevancia científica.

Resultados: Según el DSM-IV, la distimia es un ánimo crónicamente depresivo la mayor parte del día de la mayoría de los días durante al menos 2 años. Se trata de un cuadro de curso crónico, con remisiones y recaídas. Un metaanálisis mostró que el tratamiento con cualquier antidepresivo era efectivo, aunque los ISRS presentaron menos efectos adversos. La psicoterapia también es efectiva y tiene sus propias indicaciones. Existe superposición entre distimia, trastorno depresivo mayor y trastorno depresivo de la personalidad.

Conclusiones: El trastorno distímico es un trastorno de curso crónico de difícil control. Hacen falta estudios a largo plazo que evalúen adecuadamente su curso y respuesta al tratamiento y sus efectos en la calidad de vida. Igualmente estudios futuros pueden subclasificar la depresión o los trastornos depresivos en crónicos y no crónicos, formando parte de un continuum, ya que parece ser que la distimia y la depresión mayor son diferentes formas de presentación en intensidad de un mismo trastorno depresivo crónico. El trastorno depresivo de la personalidad puede diferenciarse de otros trastornos del eje I y II.


PO-356-TH Depresión en la mujer: características de una muestra ambulatoria de pacientes mayores de 40 con trastorno depresivo.
Rita Prieto Lpez, Celso Iglesias Garca

Introducción: En los últimos años, los hallazgos epidemiológicos y clínicos sugieren que en la depresión existen diferencias en función del género y la edad que justificarían su estudio desagregado.

Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es determinar las características de mujeres mayores de 40 que reciben atención psiquiátrica ambulatoria por un trastorno depresivo

Metodología: Estudio epidemiológico trasversal, en el que se evaluaron 1069 mujeres que acudieron, de forma consecutiva, a 437 centros de atención psiquiátrica ambulatoria en España.

Resultados: El análisis fue realizado sobre 942 mujeres ya que 127 no cumplían uno o varios criterios de inclusión. La edad media de las mujeres fue de 52,46 años (entre 41 y 84 años). El 63,3% eran casadas. La situación laboral más frecuente fue la de ama de casa 31,6%, el 25,4% eran trabajadoras por cuenta ajena y el 46,0% tenían estudios primarios. El 62,9% de las pacientes presentaban enfermedades médicas, destacando las enfermedades musculo-esqueléticas y cardiovasculares. El 52,5% presentaba sobrepeso u obesidad. El 53,8% estaba en periodo menopáusico. El 79,7% de las pacientes tenían antecedentes psiquiátricos: trastornos del estado de ánimo en el 87,9% y trastornos de ansiedad en el 44,3%. El 73,8 % de las pacientes habían visitado al médico de cabecera 1 ó 2 veces en el último mes, y el 29% a otro especialista, siendo los reumatólogos con un 20,5% y los traumatólogos con un 17,5% los más visitados.

Conclusiones: Las pacientes mujeres deprimidas que acuden a las consultas de psiquiatría ambulatoria presentan en un porcentaje elevado: antecedentes psiquiátricos, comorbilidad física y tienen una frecuentación alta de las consultas de atención primaria y especializada. ESTUDIO PROMOVIDO POR WYETH FARMA


PO-358-TH Calidad de vida en mujeres con trastorno depresivo
Celso Iglesias Garcia, Rita Prieto Lpez

Introducción: Los trastornos depresivos producen un deterioro en la calidad de vida relacionada con la salud. A pesar de ello, y de la alta prevalencia de trastornos depresivos en el género femenino, existen pocos datos que evalúen el impacto de estos trastornos en la calidad de vida de las mujeres

Objetivos: El objetivo principal del estudio es determinar la calidad de vida en mujeres deprimidas mayores de 40 años.

Metodología: Estudio epidemiológico trasversal, en el que se evaluaron 1069 mujeres que acudieron, de forma consecutiva, a 437 centros de atención psiquiátrica ambulatoria en España. Para valorar la calidad de vida se utilizó el cuestionario Q-LES-Q (Quality of Life Enjoyment and Satisfaction Questionnaire) que abarca las siguientes áreas: estado de salud física/actividades, estado de ánimo, trabajo, actividades de la casa, tareas de curso/clase, actividades de tiempo libre, relaciones sociales, actividades generales, satisfacción con la medicación y satisfacción global. La puntuación en cada área varía entre 0 y 100%, una puntuación baja indica una mala calidad de vida y una puntuación alta indica mejor calidad de vida.

Resultados: El análisis fue realizado sobre 942 mujeres ya que 127 no cumplían uno o varios criterios de inclusión. La edad media de las mujeres fue de 52,46 años (rango= 41-84). La puntuación media del cuestionario (Q-LES-Q) fue superior al 50% en dos áreas: tareas de curso/clase y satisfacción con la medicación, con una puntuación puntación media de 54,3% y 55,6 respectivamente. Las puntuaciones medias más bajas se obtienen en: actividades de tiempo libre (32%), estado de salud física/actividades (34%) y satisfacción global 35,2%.

Conclusiones: Estos resultados sugieren que las pacientes deprimidas que acuden a las consultas de psiquiatría presentan un deterioro relevante en su calidad de vida. ESTUDIO PROMOVIDO POR WYETH FARMA


PO-371-TH Impacto de la depresión en términos de discapacidad funcional y productividad laboral de los pacientes afectos atendidos en Psiquiatría en España
Àngels Comas Vives, Enric Álvarez Martnez, Margarida Garcia-garcia

Introducción: La depresión es una enfermedad crónica frecuente con un gran impacto en términos de discapacidad.

Objetivos: Determinar la repercusión de la depresión en términos de discapacidad funcional y productividad laboral.

Metodología: Estudio transversal y multicéntrico, con pacientes ambulatorios, atendidos en consultas de Psiquiatría, con diagnóstico según criterios DSM-IV de trastorno depresivo mayor. Para evaluar gravedad de sintomatología depresiva se utilizó escala MADRS, y para evaluar discapacidad funcional y laboral la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG), el número de equivalentes a días de trabajo perdidos (LWDE) y el cuestionario PQ-7.

Resultados: Se reclutaron 5619 pacientes (65,7% mujeres, edad media 48,1 años, DE=13,7). El 52,5% presentaba trastorno depresivo mayor episodio único. La puntuación media en escala MADRS fue 30,2 (DE=8,7). Un 63,8% de los pacientes mostraban dificultades leves o moderadas (EEAG=61-70/51-60) y un 28,0% graves (EEAG<=50) en el desempeño de su actividad social/laboral/escolar global. También se observó gran impacto laboral. Del total de pacientes, un 7,4% tenían incapacidad laboral por depresión. De los 2880 laboralmente activos, 1390 (48,3%) estaban de baja laboral por depresión desde hacía un tiempo mínimo de 2,6 meses (DE=3,0), y de los 1195 pacientes que continuaban trabajando, la media de equivalentes a días de trabajo perdidos en los últimos 3 meses (LWDE) fue 23,0 días (DE=17,5) con una productividad laboral (cuestionario PQ-7) del 48,5% (DE=22,0%).

Conclusiones: El presente estudio refleja el relevante impacto del trastorno depresivo mayor en términos de discapacidad funcional y productividad laboral. En representación del Grupo de Investigadores del estudio SOCIOFAM


PO-372-TH Impacto de la depresión en términos de discapacidad social y familiar de los pacientes afectos atendidos en Psiquiatría en España
Enric Álvarez Martinez, Àngels Comas Vives, Margarida Garcia-garcia

Introducción: La depresión es una enfermedad crónica frecuente con un gran impacto en términos de discapacidad.

Objetivos: Determinar la repercusión de la depresión en términos de discapacidad social y familiar.

Metodología: Estudio transversal y multicéntrico, con pacientes ambulatorios, atendidos en consultas de Psiquiatría, con diagnóstico según criterios DSM-IV de trastorno depresivo mayor. Para evaluar gravedad de sintomatología depresiva se utilizó escala MADRS, y para evaluar discapacidad sociofamiliar Escala de Adaptación Social y Laboral (WSAS) y Cuestionario de Evaluación del Entorno (IEQ).

Resultados: Se reclutaron 5619 pacientes (65,7% mujeres, edad media 48,1 años, DE=13,7). El 52,5% presentaba trastorno depresivo mayor episodio único. La puntuación media en escala MADRS fue 30,2 (DE=8,7). La puntuación media en el cuestionario de Adaptación Social y Laboral WSAS de discapacitación para una adecuada adaptación social y laboral, fue de 25,0 puntos (DE=8,1) en una escala de 0 (sin discapacidad) a 40 (máxima discapacidad). Un 66,4% de los pacientes tenía algún familiar con alteraciones emocionales, siendo las más frecuentes “nerviosismo” (42,1%), “irritabilidad” (22,9%) y “sueño” (10,8%). Además se reclutaron 1555 familiares, que mostraron puntuación media en el cuestionario IEQ de 65,4 puntos (DE=16,3) en una escala de 27 (mejor adaptación) a 135 (peor adaptación).

Conclusiones: El presente estudio refleja el relevante impacto del trastorno depresivo mayor en términos de discapacidad social y familiar. En representación del Grupo de Investigadores del estudio SOCIOFAM


PO-382-TH Presentación sintomatológica de los episodios recurrentes de la depresión en Atención Primaria (AP): diferencias con primeros episodios.
Miquel Roca , Margalida Gili Planas, Àngels Comas Vives, Margarida Garca-garca

Introducción: Se considera que un 70% de los pacientes recuperados de un primer episodio depresivo sufrirán episodios posteriores. La sintomatología de las recurrencias parece estar más relacionada con aspectos no esenciales del humor, como la ansiedad, los síntomas somáticos y cognitivos.

Objetivos: Analizar las diferencias sintomatológicas entre primeros episodios y recurrentes de depresión mayor.

Metodología: Estudio transversal y multicéntrico, con pacientes de AP, con diagnóstico DSM-IV de trastorno depresivo mayor. Se utilizó el MADRS y el Cuestionario de Salud del paciente (PHQ-15).

Resultados: Se reclutaron 11.130 pacientes (67.5% mujeres, edad media 48.2 años, DE=13). El 54.9% presentaba trastorno depresivo mayor, episodio único (EU). La puntuación media del MADRS es elevada (29.4, DE=8.6, rango 13-60). Los pacientes recurrentes (ER) refieren todos los síntomas de la escala MADRS con más frecuencia y gravedad de manera significativa (p<0.01): las diferencias más claras se establecen en los ítems tristeza observada (ER =3.52, DE=1.1, rango 0-6; EU=3.28, DE=1.1, rango 0-6; t=-10,54, p<0.001) y tristeza declarada por el paciente (ER=3.57, DE=1.3, rango 0-6; EU=3.35, DE=1.2, t=-9.42, p<0.001). Respecto a los síntomas somáticos (PHQ-15), la mayor diferencia se establece en los ítems dolor de brazos, piernas y articulaciones (ER=0.99, DE=0.73, rango 0-2; EU=0.78, DE=0.71, rango 0-2; t=-15,4, p<0,001) y dolor de espalda (ER=1.08, DE=0.7, rango 0-2; EU=1.08, DE=0.71, rango 0-2; t= -13.27, p<0,001).

Conclusiones: El patrón sintomatológico de los episodios de depresión varía a medida que avanza el trastorno. Estudios longitudinales pueden contribuir a entender el curso e historia de la enfermedad depresiva. En representación del Grupo de Investigadores del estudio AFFECTIVE


PO-383-TH Hábitos de vida y acontecimientos vitales estresantes en pacientes con depresión recurrente: comparación con primeros episodios.
Margalida Gili Planas, Miquel Roca , Àngels Comas Vives, Margarida Garca-garca

Introducción: Se ha estudiado poco la relación entre los episodios recurrentes y aspectos como los hábitos de vida o los acontecimientos vitales estresantes.

Objetivos: Analizar las diferencias entre pacientes con episodio depresivo único y recurrente respecto a hábitos de vida y factores estresantes externos.

Metodología: Estudio transversal y multicéntrico, con pacientes atendidos en AP, con diagnóstico DSM-IV de trastorno depresivo mayor. Se utilizó la escala de Holmes

Resultados: Se reclutaron 11.130 pacientes (67.5% mujeres, edad media 48.2 años, DE=13). El 54.9% presentaba trastorno depresivo mayor, episodio único. La puntuación media del MADRS fue elevada (29.4, DE=8.6, rango 13-60). Los pacientes con episodios recurrentes consumían más alcohol (25.2% frente a 23.8%, p<0.001), más cafeína (65% frente a 62%, p<0.001), fumaban más (27.5% frente a 24.8%, p<0.001) y realizaban menos actividad física (25.5% actividad nula frente a 26.6%, p<0.001). Sin embargo, los pacientes recurrentes presentaban mejores hábitos dietéticos: control del consumo de grasas (26.9% frente 24.4%, p<0.001), seguimiento de dieta (26.9% frente 24.4%, p<0.001) consumo de fibra (51.7% frente a 47.9%, p<0.001), consumo de sal (37% frente a 30%, p<0.001). Estos últimos también presentaban una puntuación en factores estresantes significativamente superior (p<0.001): media 138.4 (DE=101.3) puntos frente a129.8 (DE=90.4).

Conclusiones: Existen patrones diferenciados entre pacientes con episodio único y recurrente en cuanto a hábitos de vida saludables. Deberían realizarse análisis adicionales para establecer si la edad u otros factores determinan los resultados obtenidos. En representación del Grupo de Investigadores del estudio AFFECTIVE


PO-526-TH ¿Existe la depresión atípica en España?
Álvaro Huidobro , Daro Del Peso

Introducción: A pesar de su reconocimiento como adjetivo calificador de los síndromes depresivos en la DSM, sorprende que el término "depresión atípica" apenas aparezca en publicaciones españolas o sea motivo de discusión en congresos y reuniones científicas.

Objetivos: Conocer la prevalencia de síntomas "atípicos" según la definición DSM en una serie consecutiva de pacientes depresivos.

Metodología: Se han revisado las historias clínicas de todos los pacientes diagnosticados de "episodio depresivo mayor" o "trastorno distímico" en un centro de salud mental (Carabanchel-Pontones) a lo largo de 6 meses, identificando los casos en donde se recogían síntomas atípicos así como aquellos en donde se reunían criterios suficientes para el uso de ese calificador. Así mismo se recogió la actitud terapéutica en cada caso, buscando si se habían empleado IMAOs en alguno de esos pacientes.

Resultados: De las 60 historias clínicas que resultaron informativas (en numerosos casos no se recogía una exploración psicopatológica detallada que permitiera confirmar o descartar la presencia de los síntomas buscados) tanto sólo 2 casos pudieron recibir el diagnóstico de "episodio depresivo mayor con síntomas atípicos" y en ninguno de ellos se utilizaron IMAOs como estrategia antidepresiva, aunque en uno de los dos casos sí se recogía como opción a considerar.

Conclusiones: La existencia de síntomas atípicos según la definición actual es un tema muy debatido fuera de España. Da la sensación de que el conocimiento de este subtipo de depresión en nuestro país es escaso y que se tiende a obviar su búsqueda específica en la exploración de los pacientes depresivos.


PO-540-TH Descripción de una población de pacientes bipolares hospitalizados en unidades de agudos por episodio maníaco
Manuel Martin , Ana Gonzalez-pinto , Jaime Galan , Eduard Vieta

Introducción: Es importante determinar las características de los pacientes con manía aguda para gestionar el abordaje terapéutico durante el tiempo de hospitalización, asi como el posterior seguimiento.

Objetivos: El objetivo principal era evaluar la presencia de síntomas depresivos en pacientes bipolares con manía aguda. Entre los objetivos secundarios estaban evaluar el insight, la presencia de síntomas de ansiedad, y factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar asociados a síntomas depresivos.

Metodología: Estudio observacional, transversal y multicéntrico. En él, pacientes bipolares ingresados en unidades de agudos debido a un episodio maníaco (YMRS>20) eran evaluados en las primeras 24 horas tras su ingreso en la unidad de agudos.

Resultados: Se incluyeron 242 pacientes, evaluados por 45 psiquiatras de otras tantas unidades de agudos de todas las comunidades autónomas. De la muestra 42.7% eran hombres, con una media de edad de 43.14 años. El 34.4% tenían incapacidad permanente, mientras que el 34% estaban en activo. El 80.3% de la muestra había estado hospitalizada previamente, con una media de 4.37 ocasiones. La polarizad del primer episodio fue maníaca en el 64.9%, depresiva en el 32.2%, hipomaniaca en el 2.1% y mixta en el 1.7%; habiendo sido con síntomas psicóticos en el 47.7% de la muestra. La media de episodios maníacos previos era de 3.82 y 2.4 depresivos ((48.2% y 30% con síntomas psicóticos respectivamente). En el año previo la media de meses con síntomas hipertímicos era 2.3 (1.1 maníacos) y 1.9 meses con síntomas depresivos. El 24.7% habían realizado intentos autolíticos, y el 21.8% había tenido ideación autolítica en el año previo. La duración media del ingreso fueron 19.47 días.

Conclusiones: ·La mayoría de la muestra había tenido varias hospitalizaciones previas ·La polaridad del primer episodio, y la clínica hipertímica era mucho mas predominante que en la población bipolar general. ·Es frecuente la ideación y gestos con finalidad autolítica.


PO-544-TH Evaluación de la sintomatología depresiva en pacientes bipolares hospitalizados por episodios de manía aguda
Ana Gonzalez-pinto , Jaime Galan , Eduard Vieta , Manuel Martin

Introducción: Parece frecuente la presencia de síntomas depresivos en los pacientes con manía aguda, aunque la prevalencia del diagnóstico de manía mixta no sea alta.

Objetivos: El objetivo principal era evaluar la presencia de síntomas depresivos en pacientes bipolares con manía aguda. Entre los objetivos secundarios estaban evaluar el insight, la presencia de síntomas de ansiedad, y factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar asociados a síntomas depresivos.

Metodología: Estudio observacional, transversal y multicéntrico. En él, pacientes bipolares ingresados en unidades de agudos debido a un episodio maníaco (YMRS>20) eran evaluados en las primeras 24 horas tras su ingreso en la unidad de agudos.

Resultados: Se incluyeron 242 pacientes, evaluados por 45 psiquiatras de otras tantas unidades de agudos de todas las comunidades autónomas. De la muestra 42.7% eran hombres, con una media de edad de 43.14 años. Se observó un predominio de la clínica hipertímica en los antecedentes de la muestra. La media de la YMRS fue de 33.13. La media de la MADRS-10 fue 14.9, con mediana de 14. La proporción de pacientes con puntuación <7 fue 11% y ³20 en el 20%. La media de la MADRS-6 fue de 4.56, con mediana de 3. La media en la HDRS-5 fue de 2.84, con mediana de 2. La correlación entre la puntuación de la MADRS y la HDRS-5, fue muy alta y estadísticamente significativa (r=0.71, p<0.0001). Similar fue de la MADRS-6 con la HDRS-5, r=0.75, p<0.0001) La media de la MADRS-10 fue 4.18 puntos mayor (p<0.0001) en los pacientes con intentos autolíticos previos (24.7% de la muestra); y 6.20 puntos mayor (p<0.0001) en los pacientes con ideación autolítica en el año previo (21.8% de la muestra).

Conclusiones: ·Uno de cada 10 pacientes presentaba síntomas de depresión menor y 1 de cada 5 de depresión moderada. ·La correlación entre las distintas medidas de los síntomas depresivos (MADRS-10, MADRS-6 y HDRS-5) fue alta. ·La intensidad de los síntomas depresivos se asoció significativamente con los intentos autolíticos e ideación autolítica.


PO-546-TH Evaluación de la sintomatología ansiosa e insight en pacientes bipolares hospitalizados por episodios de manía aguda
Jaime Galan , Eduard Vieta , Manuel Martin , Ana Gonzalez-pinto

Introducción: Es frecuente la presencia de síntomas de ansiedad en los pacientes con manía aguda, aunque frecuentemente son considerados síntomas menores. La valoración del insight en estos pacientes puede ser importante para el abordaje terapéutico y el seguimiento ambulatorio.

Objetivos: El objetivo principal era evaluar la presencia de síntomas depresivos en pacientes bipolares con manía aguda. Entre los objetivos secundarios estaban evaluar el insight, la presencia de síntomas de ansiedad, y factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar asociados a síntomas depresivos.

Metodología: Estudio observacional, transversal y multicéntrico. En él, pacientes bipolares ingresados en unidades de agudos debido a un episodio maníaco (YMRS>20) eran evaluados en las primeras 24 horas tras su ingreso en la unidad de agudos.

Resultados: Se incluyeron 242 pacientes, evaluados por 45 psiquiatras de otras tantas unidades de agudos de todas las comunidades autónomas. De la muestra 42.7% eran hombres, con una media de edad de 43.14 años. La media de la YMRS fue de 33.13. La puntuación de la HARS tuvo una media de 14.37, con una mediana de 13. Presentaban ansiedad leve (6-14 puntos) el 44.3%, y grave (>14 puntos) el 46.1% de la muestra. La HARS presento una correlación con la MADRS (síntomas depresivos) estadísticamente significativa (r=0.67, p<0.0001). El insight fue evaluado con la subescala de conciencia de enfermedad global de la SUMD, con una puntuación media resultante de 9.58 y mediana de 10. También se considero el item 11 de la YMRS, que tuvo una puntuación media de 2.38 y una mediana de 2. La correlación entre ambas medidas fue estadísticamente significativa (r=0.49, p<0.0001). La SUMD presentó una correlación estadísticamente significativa con la MADRS (r=0.17, p=0.009).

Conclusiones: ·Los síntomas de ansiedad fueron muy presentes y de una gravedad elevada. ·La conciencia de enfermedad medido con la subescala de la SUMD fue notablemente mayor que con la puntuación del item 11 de la YMRS ·Ambos aspectos se asociaron con mayor presencia de los síntomas depresivos.


PO-565-TH Estudio analítico en pacientes con depresión
Mauro Garca Toro, Olga Ibarra , Margalida Vives , Saray Monzn , Maria Cua , Carmen Bermudez , Daniel Giner , Joan Salva , Margalida Gili , Miquel Roca

Introducción: Hay una amplia gama de enfermedades somáticas, tóxicos y fármacos potencialmente inductores de Trastornos Depresivos. A veces es difícil sospechar esta posibilidad en una entrevista clínica rutinaria. Sin embargo, sabemos que estos agentes biológicos, además de participar en el inicio del cuadro depresivo, pueden condicionar su evolución siendo también un factor claramente implicado en la refractariedad terapéutica.

Objetivos: En base a lo anterior decidimos como paso previo a la inclusión en un ensayo clínico en pacientes con episodios de Depresión (Depresión Mayor, Distimia o Depresión Bipolar)

Metodología: Para ello realizamos a cada paciente un estudio analítico muy amplio con el que intentamos despistar el mayor número posible de estos potenciales agentes inductores.

Resultados: De 38 casos estudiados hasta este momento 5 no han podido entrar en el ensayo debido a la existencia de algún indicio de agente biológico inductor detectado a través de los resultados del estudio analítico, lo cual nos ha parecido una proporción mayor de la que esperábamos. Presentaremos resultados actualizados de este trabajo, así como una descripción de los casos excluidos.

Conclusiones: Nuestra conclusión provisional es que merece la pena subrayar la importancia de hacer un despistaje analítico de agentes biológicos potencialmente inductores en pacientes con Depresión, especialmente en casos atípicos o encronizados.


PO-776-TH Estrategias de afrontamiento como factores predisponentes / protectores de depresión posparto
Beatriz Pascual Garca, Alfonso Gutirrez , Julio Sanjun , Rocio Martn-santos , R Guillamat , F Caellas , I Gornemann

Introducción: Existe una etapa de mayor vulnerabilidad para llegar a desarrollar patología psiquiátrica en la vida de una mujer, correspondiendo ésta a la etapa reproductiva.La depresión posparto, a día de hoy, está infradiagnosticada y por consiguiente subtratada.Es de vital importancia optimizar el diagnóstico así como conocer los factores que favorecen su aparición, con una finalidad preventiva.Determinadas estrategias de afrontamiento están relacionadas con la predisposición al desarrollo de la misma .

Objetivos: 1-Estudiar el tipo de estrategias de afrontamiento implicadas en la depresión posparto 2-Proponer en base a los resultados, la modificación de ciertos estilos de afrontamiento, promoviendo una actitud preventiva frente a dicha patología.

Metodología: Estudio tipo observacional, analítico y multicéntrico. La muestra inicial consta de 1626 mujeres. La medición de la variable se realizó a las 32 semanas posparto. Para el análisis de la información se creó una base de datos en el programa SPSS 13.0.

Resultados: Las estrategias centradas en el problema son un factor protector para la depresión posparto Las estrategias centradas en la emoción tales como la autoinculpación y la negación suponen un factor de riesgo para la depresión posparto. Dentro de las estrategias centradas en la emoción, la autodistracción y la desconexión conductual son estrategias utilizadas por los sujetos sanos a diferencia de los sujetos con depresión posparto.

Conclusiones: 1-las estrategias de afrontamiento basadas en la emoción se asociaron a un mayor riesgo de depresión posparto. 2- Durante el embarazo y puerperio, el entrenamiento en estrategias de afrontamiento adaptativas ( autodistracción y desconexión conductual ) en sujetos vulnerables para la depresión posparto , favorecería la prevención de dicha patología .


PO-798-TH Vulnerabilidad genética y predicción de Depresión Mayor
Esther Molina Rivas, Blanca Gutirrez Martnez, Juan De Dios Luna Del Castillo, Francisco Torres Gonzlez, Jorge A. Cervilla Ballesteros

Introducción: La predicción de depresión mayor (DM) puede anticipar la toma de decisiones preventivas que evite o minimice el impacto del trastorno.

Objetivos: Determinar si la vulnerabilidad genética en los genes del SERT y/o MAOA interaccionan con un algoritmo multifactorial predictor de MD.

Metodología: Estudio prospectivo con 1319 pacientes de primaria seguidos a un año y evaluados en tres ocasiones con el CIDI para criterios DSMIV de DM. Determinación de variabilidad genotípica 5HTTLPR y uMAOA. Modelación GEE por regresión logística con efectos aleatorios para estimar el riesgo de DM predicho por la interacción de vulnerabilidad genética con algoritmo multifactorial, estimado en likelyhood ratio.

Resultados: El riesgo ambiental predicho por el algoritmo PREDICT-D es modificado significativamente (LR for the interaction χ2 = 17.12; p = 0.038) por los genotipos s/* del SERT y homozigotos alta actividad MAOA.

Conclusiones: Primer estudio que aborda interacción genético-ambiental de forma multifactorial con varios genotipos y un paquete multifactorial de riesgo ambiental para MD.


PO-807-TH Utilidad de una escala analógica en la evaluación subjetiva de conocimientos del paciente bipolar
Nria Estrada Zambrano, Maria Antnia Quintana Rodrguez, Cristina Sez Navarro, Elisa Losantos Salvador, Eloy Gey Lpez

Introducción: Ante el inicio de un trabajo psicoeducativo grupal para pacientes bipolares, nos planteamos la necesidad de evaluar la percepción subjetiva de los usuarios respecto a su conocimiento previo y la mejoría apreciada al finalizar el grupo. A tal fin, diseñamos una escala analógica-visual que resultara práctica y útil.

Objetivos: Diseñar una escala analógica para estimar la percepción subjetiva de los conocimientos y capacidades para afrontar el trastorno bipolar de los usuarios que asisten a un grupo psicoeducativo en un centro de salud mental de adultos, así como evaluar su utilidad como indicador de la percepción subjetiva de mejoría.

Metodología: Se elaboraron 9 escalas analógicas con una línea de 10cm de longitud, y una referencia léxica al inicio y final de cada línea, a continuación de una pregunta acerca de la percepción subjetiva del grado de conocimiento de cada área y/o aspectos relevantes para el grupo psicoeducativo. Las 6 primeras se administraron en la evaluación inicial y final, y las 3 restantes sólo se administraron al final.

Resultados: Se objetiva un incremento estadísticamente significativo en la percepción subjetiva de conocimiento, resultando útil la administración de esta escala, a pesar del pequeño tamaño de la muestra.

Conclusiones: La escala analógica diseñada no planteó problemas de comprensión y se muestra sensible al cambio. Valoramos que esta escala es útil, práctica y de fácil administración en nuestro medio para evaluar la percepción subjetiva de conocimientos de los usuarios.


PO-816-TH Calidad de sueño en pacientes depresivos
Carmen Armas Barbazn, M Del Carmen Garca Maha, Mara Vidal Millares

Introducción: Los trastornos depresivos son una de las causas más comunes de insomnio y las alteraciones del sueño tienen implicaciones pronósticas y terapéuticas en este tipo de pacientes. El insomnio residual tras la mejoría en los síntomas depresivos es un importante predictor de recaída, conllevando además, un deterioro en la calidad de vida de los pacientes que lo sufren.

Objetivos: - Determinar la prevalencia de los trastornos del sueño en pacientes diagnosticados de algún trastorno depresivo. - Evaluar las alteraciones del sueño en los trastornos depresivos.

Metodología: Muestra: La muestra está constituída por 124 pacientes ambulatorios (34 varones y 90 mujeres) tratados en una USM del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña , diagnosticados de algún tipo de trastorno depresivo, con una edad media de 39.43 años. Métodos: Se utilizaron como instrumentos para evaluar a los pacientes de la muestra: - Escala de Depresión de Beck (punto de corte 13-14. - Indice de calidad de sueño de Pittsburg (Macías-Royuela, 1996), utilizando como punto de corte 5-6. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS versión 13.0 para Windows.

Resultados: En la muestra analizada, el 72% de los pacientes presentaban alteraciones del sueño, siendo la prevalencia de los trastornos del sueño muy superior en mujeres respecto a los varones, con diferencias estadísticamente significativas en las escalas de Calidad Subjetiva de Sueño y Perturbaciones del Sueño. Los pacientes con edades más avanzadas presentan mayor número de alteraciones en las escalas que los grupos de edad más jóvenes. Se detectaron importantes alteraciones en Calidad Subjetiva de Sueño, Disfunción Diurna y Medicación para Dormir en todos los tipos de trastornos depresivos. La Depresión Mayor Recidivante es el trastorno depresivo que presenta más alteraciones en el patrón vigilia-sueño, con diferencias respecto al resto de los diagnósticos analizados.

Conclusiones: La elevada prevalencia de los trastornos del sueño en los pacientes diagnosticados de algún tipo de trastorno depresivo, y sus implicaciones en el pronóstico de la enfermedad hacen aconsejable el análisis de las alteraciones del sueño en este tipo de trastornos, en especial en los pacientes con Depresión Mayor Recidivante, y la determinación de los parámetros predictores de recaída.


PO-842-TH “Alto-Neuroticismo” y “Baja-Extroversión” como factores de riesgo de depresión en el posparto: un estudio longitudinal.
Armando Muiz Gonzlez

Introducción: Aunque el “Neuroticismo” y la “Evitación del daño” se han asociado como factores de riesgo a la depresión mayor, pocos estudios han explorado los rasgos de personalidad en la depresión posparto (DPP), con limitaciones, en el tamaño muestral o en el diseño transversales (Joseffson, 2007;Verter,2005)

Objetivos: Objetivo: Estudiar los rasgos de personalidad como factor de riesgo para la DPP

Metodología: Método: Estudio multicéntrico, longitudinal de seguimiento de 32 semanas posparto. 1339 mujeres reclutadas en el 2º-3º días posparto y evaluadas también a las 8 y 32 semanas posparto. Evaluación inicial: Cuestionario protocolizado que incluía datos socio-demográficos, historia familiar/personal de trastornos psiquiátricos; cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ-R), escala de Depresión Posnatal de Edimburgo; EPDS), soporte social (DUKE-Unk) y nº eventos vitales (St.Paul Ramsey) durante el embarazo. Evaluación a las 8 y 32 semanas: EPDS. Se consideró que existia depresión con puntuación de EPDS>9.

Resultados: Las mujeres con síntomas depresivos a las 8 y 32 semanas posparto obtuvieron puntuaciones elevadas en “Neuroticismo”, “Psicoticismo” y bajas en “Extraversión”. Otras variables asociadas fueron historia personal/familiar de depresión, estado civil, síntomas depresivos iniciales, bajo soporte social, y nº eventos vitales durante el embarazo. El análisis de regresión logística identificó “Alto-Neuroticismo” como factor de riesgo para síntomas depresivos a las 8 semanas (OR:4,49; CI95%=2,85-7,09) y 32 semanas posparto (OR:3,42; CI95%=2,08-5,64). “Baja-Extraversión” solo lo fue a las 32 semanas (OR:1,57; CI95%=1,03-2,4) y el rasgo “Psicoticismo” no fue identificado como factor de riesgo.

Conclusiones: Conclusiones: Los rasgos de personalidad “Neuroticismo” y en alguna medida la “Extraversión” deben ser considerados en la evaluación de las mujeres en riesgo de desarrollar DPP.


Trastornos por abuso de sustancias

PO-166-AS Seguimiento a 10 años de una cohorte de pacientes con trastorno adictivo candidatos a trasplante hepático.
Anna Lligoa Garreta, Neus Freixa Fontanals, Miquel Monrs Arnau

Introducción: El trasplante hepático (TH)se aplica cada vez con mayor éxito. Sin embargo, la desproporción entre el número creciente de candidatos y el relativamente escaso número de donantes hace necesaria una selección, en especial entre el grupo de pacientes con antecedentes de consumo de tóxicos.

Objetivos: Conocer la evolución a los 10 años de su evaluación para determinar los factores pronóstico a largo plazo.

Metodología: Seguimiento a 10 años de una cohorte de 90 pacientes con historia de consumo de alcohol evaluados entre 1995-1997 como candidatos a TH

Resultados: 87,8% hombres, media de edad 49 años. 16% tienen conciencia de dependencia y 60% de toxicidad. 56% cumplían los 6 meses de abstinencia exigidos. Solo 34% de los pacientes abandonan el consumo al conocer el diagnóstico d’hepatopatía. Existe relación entre la actitud sincera en la evaluación y el abandono del consumo (p 0.014).Tener conciencia de toxicidad (p 0.048) y de dependencia (p 0.018) tienen relación con el abandono del consumo al conocer la hepatopatía. Hay relación entre conciencia de problemática alcohólica de la familia, la conciencia de dependencia del enfermo (p 0.017) y el abandono del consumo (p 0.036). Si hay contención familiar hay mayor conciencia de dependencia (p 0.017).A los 10 años de la evaluación 26 pacientes siguen en tratamiento activo (24 trasplantados) , 33 han muerto (21 TH) y 31 fueron desestimados para trasplante. Tiempo medio de abstinencia previa de los desestimados es menor (120 días) que en los pacientes activos y éxitus (300 días) (p 0.047)

Conclusiones: El tiempo de abstinencia, la presencia de familia, la actitud ante la evaluación y la adquisición de conciencia de dependencia parecen ser los elementos de más relevancia en el proceso de evaluación del paciente alcohólico candidato a trasplante hepático.


PO-200-AS Psicosis en adolescentes consumidores de sustancias en el Programa "Soporte" de Proyecto Hombre Madrid.
Pablo Llama Sierra, Daniel Hoyos Dorado, Mara Calle Ysern, Arantza Yubero , Carmen Gutirrez Delgado, Iciar Villacieros Durban, Begoa Mariezkurrena Mindegia, Jose Luis Sancho Acero

Introducción: Los adolescentes consumidores de sustancias presentan en una elevada proporción patología psiquiátrica asociada que precisa tratamiento específico.

Objetivos: Valorar los trastornos psicóticos que presentan los adolescentes atendidos en el Programa para Adolescentes y Familias de Proyecto Hombre Madrid.

Metodología: Se realiza la valoración psiquiátrica de adolescentes con antecedentes psiquiátricos, en tratamiento con psicofármacos o con sintomatología sugestiva de patología psiquiátrica, el seguimiento de aquellos con psicopatología activa, y control del tratamiento psicofarmacológico si lo hubiese, además de la coordinación con psiquiatras de la comunidad por un psiquiatra integrado en el equipo terapéutico.

Resultados: De los 223 adolescentes (80% varones) atendidos de agosto 2006 a abril 2009, 107 (48,47%) fueron valorados psiquiátricamente. 16 (12 varones y 4 mujeres) presentaron psicosis (7,17% del total, 14,55% de los valorados por psiquiatría). Estos adolescentes consumían principalmente cánnabis, y en menor medida alcohol y/o cocaína. De los 16 pacientes con diagnóstico de psicosis, 13 (10 varones y 3 mujeres) fueron diagnosticados previamente como psicosis a filiar o psicosis tóxica, 6 de ellos durante el ingreso psiquiátrico que precisaron previo a la demanda de tratamiento. Todos precisaron tratamiento antipsicótico, y la evolución en el consumo de cánnabis fue determinante para el control de la sintomatología psicótica. Durante el programa, 14 fueron diagnosticados de esquizofrenia, 1 de trastorno bipolar y otro de psicosis por cocaína.

Conclusiones: El 7% de los adolescentes del programa presentó patología psicótica asociada. En la mayoría, fue esta patología la que alertó sobre el consumo de cannabis. La evolución confirmó en la mayoría de ellos el diagnóstico de esquizofrenia.


PO-231-AS Análisis del coste-efectividad de buprenorfina y metadona para el tratamiento de la dependencia de opiáceos en España: transferencia de un modelo económico
Luis Prieto Rodrguez, Juan Antonio Hormaechea Beldarrain

Introducción: A pesar de que la buprenorfina es una opción alternativa a la metadona para el tratamiento de mantenimiento para la dependencia de opiáceos, la evidencia fármaco-económica en España es aún insuficiente para extraer conclusiones sobre su financiación. En el Reino Unido, el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) publicó en 2007 una Guía de Práctica clínica que incluyó un análisis coste-efectividad de buprenorfina frente a metadona desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud Británico. La transferencia geográfica de evaluaciones económicas realizadas en países diferentes tiene el potencial de facilitar la disponibilidad de información para un uso más eficiente de los recursos sanitarios.

Objetivos: Este estudio presenta un análisis coste-efectividad de buprenorfina frente a metadona en España mediante la transferencia del modelo económico propuesto por el NICE en Reino Unido.

Metodología: Sustitución de los datos de práctica clínica, resultados y costes, en el modelo económico de referencia Británico, por datos nacionales obtenidos a partir de la revisión de la literatura y de otras fuentes diversas de información (p.ej. Informes hospitalarios, Agencia Española de Medicamentos)

Resultados: Al igual que en el modelo de referencia, el análisis económico con los datos españoles indicó que el tratamiento de mantenimiento con metadona es más barato y efectivo que el tratamiento con buprenorfina.

Conclusiones: Aunque la experiencia de este estudio indica que la transferencia de modelos de evaluación económica es una tarea compleja y difícil, también ha demostrado que es factible en el ámbito de la evaluación económica de los trastornos por abuso de sustancias.


PO-305-AS Consumo de drogas vía parenteral y psicopatología
Moiss Bolvar Perlvarez

Introducción: El consumo de drogas vía parenteral (ADVP) se asocia a pacientes con problemas en la regulación de su conducta, tendencia a la marginación social y mayor probabilidad de presentar enfermedades de transmisión sexual

Objetivos: Analizar los rasgos de personalidad de un grupo de consumidores de drogas vía parenteral con serología positiva al VIH

Metodología: Se analizan 42 pacientes ADVP con VIH+ evaluados en nuestro servicio en los últimos 10 años, mediante el Cuestionario de Personalidad de Millon (MCMI-II) y se comparan dichos hallazgos con los observados en un grupo control de pacientes con obesidad (atendidos en nuestra unidad de Obesidad Clínica) adaptados a la edad y el sexo

Resultados: Los pacientes ADVP con VIH+ presentan mayores puntuaciones en las escalas de personalidad (narcisista, disocial, agresivo-sádico, pasivo-agresivo, autodestructivo, límite y paranoide) y en los síndromes clínicos (ansiedad, histeriforme, neurosis depresiva, abuso de alcohol y drogas, depresión mayor, trastorno delirante y psicoticismo) frente al grupo control, con diferencias estadísticamente significativas

Conclusiones: 1. Los pacientes ADVP con VIH+ presentan más rasgos disfuncionales de personalidad fundamentalmente en los subtipos narcisismo y paranoide 2. Los pacientes ADVP con VIH+ presentan mayores niveles de psicopatología, fundamentalmente en abuso de drogas y trastorno delirante 3. Frente al grupo de pacientes con obesidad, estos enfermos presentan mayores dificultades en su funcionamiento psicosocial.


PO-345-AS Calidad de vida autopercibida en adictos ingresados en la unidad hospitalaria de desintoxicación del Hospital Universitario Vall d’Hebrón.
Sira Daz Morn, Carlos Roncero Alonso, Lidia Snchez , Lara Grau , Sergi Valero , Laia Rodrguez , Ángel Egido , Marina Comn , Constanza Daigre , Miquel Casas

Introducción: En el concepto de calidad de vida (CV) se incluye la presencia, severidad de síntomas y la percepción del paciente sobre la alteración de su vida diaria. Esta información puede ser usada por clínicos y pacientes en la toma de decisiones respecto al tratamiento. La investigación reciente en CV destaca la importancia de la percepción del paciente.

Objetivos: Evaluación de la calidad de vida de pacientes dependientes de cocaína y comparación diferencial, en función de la presencia/ausencia de otro trastorno mental.

Metodología: Se administran las entrevistas diagnósticas SCID-I y SCID-II, y el SF-36. Muestra de 89 pacientes (67 hombres, edad media 38,59 años), ingresados en la Unidad Hospitalaria de Desintoxicación del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (2007-2009). El 33,70% presentaron trastornos por sustancias sin otro trastorno mental concomitante y el 66,29% presentaron además otros trastornos mentales.

Resultados: Todos los pacientes presentaron puntuaciones inferiores a las medias de la población general, en las dimensiones del SF-36. Los pacientes con trastornos mentales concomitantes al trastorno por sustancias, presentaron en todas las dimensiones puntuaciones superiores en calidad de vida autopercibida en comparación con los pacientes que sólo presentaron trastornos por sustancias sin trastorno mental concomitante, siendo estadísticamente significativo (p<0,05).

Conclusiones: Los pacientes con trastornos por sustancias presentan niveles inferiores de calidad de vida con respecto a la población general. La percepción en pacientes duales está más alterada que en los que sólo presentan trastorno por sustancias. Se debe introducir la autopercepción de la CV como elemento potenciador de cambio dentro del proceso terapéutico.


PO-348-AS Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en Pacientes Dependientes de Cocaína.
Constanza Daigre Blanco, Carlos Roncero Alonso, Begoa Gonzalvo , Rebeca Ortega , Sira Daz , Marina Comn , Susana Gmez , Lidia Snchez , Josep Antonio Ramos , Miguel Casas

Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un factor de riesgo para el desarrollo de las drogodependencias. Su prevalencia se ha estimado entre 15 y 30% en esta población y se ha descrito mayor gravedad y peor evolución de las adicciones.

Objetivos: Comparar características clínicas de cocainómanos en función de la comorbilidad con TDAH. Se considera: gravedad de la adicción, otras drogodependencias, trastornos depresivos, de ansiedad, síntomas psicóticos en contexto de intoxicación y trastornos de la personalidad.

Metodología: Muestra de 89 pacientes dependientes de cocaína, excluyendo comorbilidad con dependencia de opiáceos. Instrumentos: CAADID II, EuropASI, SCID I, SCID II y registro de alteraciones sensoperceptivas.

Resultados: El 88% eran hombres, edad media de 33 años. 24 pacientes presentaban TDAH. Al comparar los grupos con y sin TDAH, no se encuentran diferencias significativas el EuropASI, a excepción del ámbito familiar, en que los afectados muestran mayor problemática (medias 5.0 v/s 3.5, p=.033). Los pacientes TDAH presentan mayor proporción de trastornos depresivos (56.2 v/s 26.8, p= .036), de ansiedad (25% v/s 16%) y algún trastorno de la personalidad (56.3 v/s 27.3, p=. 037). Presentan mayor tendencia a desarrollar dependencia de cannabis (40% v/s 22.7%, p= 0.194) y alcohol (41.2% v/s 29.8%, p=0.391). Identificamos homogeneidad respecto a la dependencia tabáquica (79.5% v/s 73.3%, p= 0.616).

Conclusiones: Los cocainómanos con comórbilidad con TDAH presentan con mayor frecuencia trastornos depresivos, ansiosos y trastornos de la personalidad. También refieren más frecuentemente sintomatología psicótica en contexto de intoxicación. Pacientes con TDAH presentan un perfil de mayor gravedad.


PO-465-AS Estudio bibliométrico sobre consumo de drogas en la población universitaria
Carmen Leal Snchez, Pompeyo Franco Romo, Gloria Mara Bueno Carrera, Vanessa Gonzlez De Mara, Llanyra Garca Ulln

Introducción: Desde la década de los setenta el consumo de drogas ha ido en aumento, llegando a constituir hoy en día uno de los problemas socio-sanitarios más importantes por sus graves repercusiones. Por ello, la comunidad científica despierta su interés y preocupación sobre las drogodependencias apareciendo durante los últimos años numerosas publicaciones que versan sobre el tema.

Objetivos: El análisis bibliométrico se presenta como una herramienta válida que nos permite estudiar la producción científica existente al respecto (Gisbert y Valderrama, 1993) conocer cuales son los temas sobre los que más se investiga, el capital invertido en esa materia o cual es la trayectoria de los autores.

Metodología: Este estudio bibliométrico se ha llevado a cabo realizando una búsqueda bibliográfica en la base de datos Pubmed, para ello se introdujeron las palabras clave: drugs abuse AND university students. Dicha búsqueda fue limitada a los siguientes campos: abstract, publicaciones en los últimos diez años (1997-2007), humanos. Como resultado obtuvimos un total de 81 artículos, de los que analizamos los siguientes indicadores bibliométricos: ● Número de artículos publicados por cada uno de los autores. ● Autores con mayor número de publicaciones. ● Número de autores que firman cada artículo.

Resultados: La distribución por número de trabajos/autor de los artículos de nuestra búsqueda, refleja el predomino de los pequeños productores, 300 para 1 artículo, seguidos de los medianos productores, 32, para 2-3 artículos. Los tres autores que cuentan con mayor número de publicaciones, y que por tanto se sitúan a la cabeza de la línea de investigación del consumo de sustancias en población universitaria son, McCabe S.E. con un total de 9 publicaciones, le sigue Boyd C.J. con 7 y por último, Teter C.J con 6 publicaciones. En cuanto al número de firmantes de cada uno de los artículos, la mayoría de los artículos están firmados por tres y cuatro investigadores con un 21% cada uno y por dos autores (18.52%), sin embargo un dato que cabe reseñar es que existían artículos con un número inusualmente elevado de firmantes, hasta 10 y 12 personas, lo que elevaría de forma considerable el índice de colaboración.

Conclusiones: McCabe SE es el autor que publica mayor número de artículos que versan sobre drogodependencia, estando la media entre 2-3 para el resto. Mayoritariamente los artículos están firmados por tres y cuatro investigadores


PO-512-AS ¿Puede el trastorno por consumo de sustancias condicionar el reingreso en primeros episodios psicóticos?
Albert Batalla Cases, Clemente Garca Rizo, Gisela Sugranyes Ernest, Emilio Fernandez-egea , Miquel Bernardo Arroyo, Eduard Parellada Rodon

Introducción: El consumo perjudicial de sustancias de abuso es frecuente entre los pacientes con trastornos psicóticos y es significativamente superior a la población general.

Objetivos: Determinar la prevalencia del consumo de sustancias de abuso en una muestra de primeros episodios psicóticos y evaluar el impacto pronóstico al año a través de la rehospitalización.

Metodología: Estudio de cohorte de pacientes de 18-39 años diagnosticados de primer episodio psicótico no afectivo [DSM-IV-TR] evaluados en su primer contacto hospitalario y al año del ingreso. Evaluación: consumo retrospectivo de sustancias de abuso con la escala DALI (cribado de trastorno por consumo de sustancias) y tóxicos en orina en las primeras 24h. La rehospitalización se obtuvo por historia clínica y psiquiatra tratante.

Resultados: Sesenta pacientes de 27,3±5,2 años, predominantemente hombres (68,3%) con diagnóstico evolutivo de esquizofrenia (75%). La escala DALI mostró 25 pacientes (41,7%) con alto riesgo de presentar trastorno de abuso/dependencia de alcohol, cánnabis y/o cocaína. En las muestras de orina/sangre (76,6%; N=46) hallamos: cánnabis 34,8%, alcohol 6,52%, cocaína 2,2%. Consumo relatado: tabaco 71,7%, cánnabis 50%, alcohol 35%, cocaína 21,7%. En el seguimiento al año (78,3%; N=47), un 23,4% reingresó. Se encontró una asociación significativa entre los pacientes con alto riesgo de presentar trastorno por consumo de sustancias (DALI positivos) y los que reingresaban antes del año (test exacto de Fisher p=0,035).

Conclusiones: Ratificamos la alta prevalencia de consumo de sustancias en primeros episodios psicóticos. En la muestra estudiada, la presencia de trastorno por consumo de sustancias asocia mayor probabilidad de reingreso al año.


PO-532-AS Estudio descriptivo de pacientes con dependencia/abuso de alcohol en UHB
Roberto Prez Asenjo, Mara Belinda Manzano Balsera, Luis Fernndez-clemente , Cindy Lezcano Gonzalez, Abel Hidalgo Borreguero, Julio Len Cuya, Mara Virtudes Morales Contreras, Francisco Javier Gonzlez Daz, Mara Teresa Prez Castellano, Carlos Gonzlez Navaja

Introducción: El diagnóstico de abuso/dependencia de alcohol junto con otra patología psiquiátrica se da estima entre el 20- 40% y siempre se asocia a un peor pronóstico en ambos trastornos. Desde hace años se están intentando definir distintos subgrupos (tipologías) para poder aplicar tratamientos más específicos, aunque sin resultados concluyentes por el momento. Nos planteamos describir las características de los pacientes ingresados con diagnóstico de abuso y dependencia de alcohol en nuestro centro con vistas a ofrecer en lo posible un tratamiento más adaptado.

Objetivos: Describir el perfil epidemiológico, clínico y asistencial de los pacientes con diagnóstico de dependencia o abuso de alcohol que ingresaron en nuestra UHB durante el 2008.

Metodología: Se realiza una revisión de las historias clínica y los informes de alta, recogiendo datos sociodemográficos y clínicos. Analizados posteriormente con SSPS.

Resultados: El número de ingresos con dichos diagnósticos en 2008 es de 91 (un 10% del total), 78 varones y 13 mujeres, incluyendo a 11 pacientes que ingresaron en más de una ocasión. El 84,3 % es diagnosticado de dependencia y el 15,7% de abuso, los diagnóstico comórbidos más frecuentes en el eje I son Trastornos afectivos (14,3%) y trastornos adaptativos (5,5%), con diagnóstico en el eje II en el 15,4 %. Obtenemos resultados más bajos a otros estudios pues excluimos los ingresos con diagnóstico de dependencia a múltiples sustancias (otro 10 % del total de ingresos) que presentan tasas más altas de comorbilidad e incluimos los derivados para desintoxicación de forma programada por la UCA (en general con menos carga de trastornos psiquiátricos). La estancia media fue de 8,7 días . Presentan una edad medida de 45 años. Solo pidieron el alta voluntaria el 5,5%, algo menos que en otros estudios, siendo el 85,5 % ingresos voluntarios.

Conclusiones: El perfil más frecuente es un varón de 45 años, dependiente de alcohol, sin otros diagnósticos comórbidos, que cuando se dan son con más frecuencia trastornos afectivos.


PO-555-AS Estudio retrospectivo sobre el consumo de tóxicos en pacientes con trastornos psicóticos.
Luca Prez Cabeza, Nora Olazabal Eizaguirre, Reda Rhadmani , Ana Cataln Alcntara, Miguel Ángel Gonzlez Torres

Introducción: Como bien sabemos, se denomina patología dual a cualquier proceso psiquiátrico (DSM IV TR o CIE 10) que coexista con un diagnóstico de abuso o dependencia a sustancias. Sabemos que los trastornos por abuso de sustancias han supuesto un gran obstáculo para el tratamiento de los pacientes con un trastorno psicótico, y en concreto para aquellos que padecen una esquizofrenia. El caso es que los tratamientos actualmente ofertados para este tipo de pacientes con patología dual, a menudo, fallan a la hora de ofrecer un tratamiento conjunto, por la forma en ocasiones fragmentada o incluso contradictoria de abordar dichas patologías del Sistema de Salud.

Objetivos: - Valorar el consumo de tóxicos durante un año en pacientes psicóticos que ingresaron en una unidad de agudos. - Describir las característica sociodemográficas de este grupo. - Comparar las características y la gravedad de la enfermedad de estos pacientes en función del consumo o no de sustancias.

Metodología: Se trata de un estudio retrospectivo y descriptivo donde se recogieron los datos de interés mediante una plantilla diseñada a tal efecto. Para ello se contó con la información de las historias clínicas informatizadas y la aportada por los psiquiatras de los pacientes. Se seleccionó a pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y otros trastornos psicóticos no especificados que habían ingresado en el año 2008 en una unidad de agudos de un Hospital General.

Resultados: Un 65% de pacientes con trastorno psicótico consumían o habían consumido drogas en el pasado (siendo la mayoría de ellos varones). El diagnóstico más frecuente fue el de esquizofrenia paranoide tanto en el grupo de los consumidores como en el de los no consumidores. Las sustancias más consumidas fueron OH y cannabis. Los pacientes consumidores poseían mayor número de ingresos previos, reingresaron más en el año estudiado, estaban más frecuentemente en paro, poseían menor nivel educativo y estaban más frecuentemente solteros que los no consumidores.

Conclusiones: - El consumo de sustancias es un problema altamente prevalente en los pacientes con trastorno psicótico. - Un TUS supone una evolución de enfermedad psicótica más tórpida (mayor nº de ingresos). - Los pacientes con consumo de sustancias y enfermedad psicótica padecen más frecuentemente marginalidad en la sociedad (menos nivel cultural, menor índice de ocupación labora...).


PO-573-AS Análisis de la comorbilidad psiquiátrica en la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del Hospital Dr Rodriguez Lafora de Madrid
Juan Jos Vzquez Vzquez, Jos Miguel Padilla Alonso, Flix Poyo Calvo, Ana Beln Jimnez Gonzlez

Introducción: La concurrencia en un mismo individuo de un trastorno por consumo de sustancias y otro trastorno psiquiátrico, implica mayor gravedad y peor pronóstico así como mayor consumo de recursos sanitarios.

Objetivos: Estudio de la comorbilidad psiquiátrica en pacientes hospitalizados en una Unidad de Desintoxicación Hospitalaria.

Metodología: Se observa de forma retrospectiva una muestra (n=381) de pacientes ingresados en la Unidad a lo largo de dos años (2007-2008). Se recoge la información mediante un protocolo elaborado con registros toxicológicos, clínicos y terapéuticos; los datos se procesan y analizan con el programa estadístico SPSS 17.0

Resultados: Tiene diagnóstico dual el 26 % de la muestra, de forma que un 9% son psicóticos, un 3.4% trastornos afectivos, un 7% trastornos de personalidad. En comparación con los no duales, los duales consumen menos opiáceos (28%) y reciben más psicofármacos al alta (47% AD; 87% AP). Entre las distintas categorías, los afectivos consumen más alcohol (77%), reducen la proporción de tratamientos con metadona (38%), y tienen muy poca representación femenina (8%). Los trastornos de personalidad se relacionan con un mayor consumo de benzodiazepinas (63%) y con una mayor proporción de mujeres (56%).

Conclusiones: Las frecuencias expuestas son menores de lo que suele reflejar la bibliografía. Encontramos una asociación entre trastornos afectivos, varones y consumo de alcohol, y una relación entre trastornos de personalidad, mujeres y consumo de benzodiacepinas. Aunque los resultados son de magnitud relevante, será preciso replicar estos resultados con muestras de mayor potencia estadística.


PO-574-AS Perfil de pacientes atendidos en la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del Hospital Dr. Rodríguez Lafora de Madrid.
Jos Miguel Padilla Alonso, Juan Jos Vzquez Vzquez, Ana Beln Jimnez Gonzlez, Flix Poyo Calvo

Introducción: En las últimas décadas se ha producido un cambio en el consumo de sustancias adictivas. Se ha evidenciado un detrimento en el consumo de heroína, un aumento en el de cocaína y se han generalizado patrones de policonsumo. Además, los perfiles sociodemográficos se han diversificado.

Objetivos: Estudio del perfil asistencial en una Unidad de Desintoxicación Hospitalaria.

Metodología: Se observa de forma retrospectiva una muestra (n=381) de pacientes ingresados en la Unidad a lo largo de dos años (2007-2008). Se recoge la información mediante un protocolo elaborado con registros toxicológicos, clínicos y terapéuticos; los datos se procesan y analizan con el programa estadístico SPSS 17.0.

Resultados: La relación hombre/mujer es de 4/1, con una edad media de 38.7 años. El 64% de los pacientes proceden de un programa de mantenimiento con metadona. Un 28 % presenta serología positiva para VIH y un 56% para VHC. Recibe diagnóstico dual un 26%. La sustancia de abuso más frecuente es la cocaína (68%), seguida por el alcohol (58%), las benzodiacepinas (45%) y la heroína (41%). El policonsumo está generalizado; entre los consumidores de opiáceos, el 98 % consume cocaína. Las benzodiacepinas son más frecuentes en los tratados con metadona (53% vs 31%). El 88% concluyen la desintoxicación con éxito.

Conclusiones: Atendemos un tipo de paciente de elevada complejidad, con un historial de consumo de varias décadas, elevada comorbilidad física y psiquiátrica y un patrón de consumo mixto, donde predominan la cocaína y las sustancias legales. El abuso de benzodiacepinas parece asociado al tratamiento con metadona.


PO-597-AS Patología Dual en Trastornos del Espectro Psicótico: Evaluación en Unidad de Hospitalización Breve
Reda Rahmani , Alejandra Gonzalez Anido, Luca Perez Cabeza, Nora Olazabal Eizaguirre, Ana Catalan Alcantara, Zuria Alonso Ganuza, Leire Erkoreka Gonzalez, Cristina Leon Alvarez

Introducción: El mayor consumo de sustancias psicoactivas en pacientes con esquizofrenia y otras psicosis no es un concepto nuevo, aunque todavía quedan muchos interrogantes por resolver con el fin de desarrollar intervenciones preventivas y terapéuticas apropiadas

Objetivos: Diferenciar variables sociodemográficas y toxicológicas entre los pacientes ingresados con un diagnóstico del espectro psicótico y consumo de tóxicos para identificar el grupo de riesgo.

Metodología: Se analiza una muestra de 235 pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia u otras Psicosis que ingresan en la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital de Basurto en Bilbao durante un año. Los datos se recogen mediante entrevista clínica estructurada y escalas estandarizadas sobre el consumo de sustancias que incluyen variables sociodemográficas y toxicológicas.

Resultados: La mayor parte de los pacientes con diagnóstico de psicosis consumen tóxicos, siendo el alcohol el tóxico más frecuente con un 65.1%, seguido por el cannabis con un 48.4%. Con unos porcentajes similares del 23.7% y 22.6% se encuentran respectivamente las anfetaminas y los alucinógenos. Otros como las sustancias volátiles representan un porcentaje significativo del 4.8%. El perfil del paciente parece ser el de un varón de 35 años, soltero, con estudios no universitarios que se encuentra inactivo a nivel laboral y mantiene unos ingresos de menos de 240 euros. Suele residir en domicilio familiar y el número de ingresos totales es mayor de 6.

Conclusiones: Son necesarios más estudios para resolver las dudas en torno a los Trastornos Duales pero dentro de los requisitos para un tratamiento eficaz parece necesaria la evaluación del perfil de riesgo.


PO-661-AS Adherencia al programa de mantenimiento en metadona en relación al screening de TDAH
Oscar Duran Forteza, Tulio Callorda Boniatti, Olga Simon Martin, Yolanda Tascon Lopez

Introducción: Las alteraciones funcionales y estructurales demostradas en el TDAH así como su sintomatología principal podrían sugerir una dificultad del paciente para adaptarse al funcionamiento de una Unidad de Toxicomanías traduciéndose en peor aprovechamiento y adherencia a las visitas. Por esta razón sería útil disponer de una herramienta clínica, de cómoda administración, que ayude a identificar pacientes con riesgo de mala adherencia.

Objetivos: El objetivo principal es conocer si existe relación entre la puntuación de la escala ASRS-V1.1 y una mala adherencia al tratamiento en pacientes en programa de mantenimiento con metadona. El objetivo secundario sería valorar si dicha relación permite establecer un valor umbral predictor de peores tasas de adherencia.

Metodología: Se trata de un estudio observacional de cohortes retrospectivo realizado en el CAS de Mútua de Terrassa, con una muestra de 70 pacientes con el diagnóstico de dependencia de heroína que en la actualidad se encuentran en programa de mantenimiento con metadona en nuestro CAS. Se les administró el cuestionario ASRS-v1.1 para el screening del TDAH estableciéndose diferentes grupos en función de la puntuación obtenida, y se recogieron variables sobre la adherencia al tratamiento.

Resultados: Encontramos una relación estadísticamente significativa entre los individuos que puntúan positivo en la escala ASRS con los criterios preestablecidos de mala adherencia a las visitas de profesionales (p=0.015) y una fuerte tendencia estadística de los mismos a tener también una mala adherencia en las citas de dispensación de metadona (p= 0.068). En cuanto a las variables de confusión encontramos una tendencia estadística a presentar peor adherencia al seguimiento en las visitas en los pacientes diagnosticados de tr. de personalidad (p=0.070) sin encontrarse relación en cuanto a peor adherencia en la dispensación de metadona; en los pacientes que mantenían consumos activos se obtuvo una relación estadísticamente significativa con peor adherencia a la dispensación de metadona (p= 0.036) pero no se encontró dicha asociación en las visitas generales.

Conclusiones: Encontramos una relación entre la puntuación de la escala ASRS v1.1 (≥4) y la mala adherencia general al programa de mantenimiento con metadona. Dadas las características de esta escala ASRS v1.1 (breve y autoaplicada) este instrumento se perfila como un buen indicador a la futura adherencia general al PMM. Es necesario profundizar en esta línea, minimizando los factores de confusión, dados los resultados preliminares obtenidos.


PO-678-AS Adaptación y validación de un cuestionario de creencias sobre el uso de sustancias
Meritxell Fortea Vila, M Teresa Bobes Bascarn, M Jos Casares Lpez, Eva Mara Daz Mesa, Maria Luisa Gonzlez Abolafio, Ana Beln Muoz Llcer, Teresa Orengo Caus, Miriam Anguix Caballero

Introducción: Las creencias son estructuras cognitivas relativamente duraderas y rígidas que no se modifican fácilmente por la experiencia (Beck, 2001). Los pacientes con adicción a sustancias, suelen tener tres tipos de creencias: anticipatorias o de expectativa de recompensa, orientadas al alivio, y facilitadoras o permisivas, que justifican el consumo. Puesto que se ha demostrado el papel importante de las creencias sobre la evolución de la adicción (Crits-Christoph et al. 2003), es necesario contar con un buen instrumento de evaluación adaptado a población española.

Objetivos: - Determinar las propiedades psicométricas básicas - Valorar la capacidad predictiva de la recaída del instrumento. - Comprobar la estabilidad / cambio de las creencias y su conexión con el craving autoinformados.

Metodología: Instrumento: versión española del Beliefs About Substance Use (BASU) de Beck et al. (2001). Se trata de una escala autoaplicada de 20 items tipo likert. Muestra: población clínica diagnosticada de TUS de un CSM (Oviedo) y de una UCA (Valencia), a la cual se le administrará el cuestionario a lo largo de las diferentes etapas de tratamiento

Resultados: Se realizará un análisis estadístico para comprobar las propiedades psicométricas del instrumento. Se comprobarán la existencia de diferencias según variables como el sexo, la sustancia consumida, la abstinencia o consumo activo, el proceso de intervención en que se encuentre, patología dual, etc.

Conclusiones: Es importante contar con un buen instrumento de evaluación para valorar de forma fiable y válida las creencias de los pacientes acerca del consumo, puesto que se ha demostrado que las cogniciones asociadas pueden desempeñar un papel fundamental en el uso, la recaída, y la recuperación de las personas con Trastorno por uso de sustancias (Chabrol et al., 2004; Turkcapar et al., 2005).


PO-695-AS Programa de mantenimiento con metadona y uso de psicofármacos en medio penitenciario (CP Brians-1): diferencias en función del género
Rosa M Dueas , Oscar Sanz , Ruth Cunill , Luisa Fernanda Peleteiro , Álvaro Muro , Mercedes Izquierdo , Sandra Prez , Francesc Prez-arnau , Xavier Toms

Introducción: Desde la década de los sesenta, a partir de los primeros trabajos de Dole y Nyswander, la metadona está siendo utilizada para el tratamiento de los pacientes con dependencia a opiáceos, con un aumento progresivo a partir de los años noventa. En un estudio realizado en España en el año 2003 se estimó que el 26% de los pacientes en programa de mantenimiento con metadona (PMM) se encontraban en prisión. Diversos estudios han puesto de manifiesto la creciente utilización de psicofármacos en el medio penitenciario.

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar el consumo de psicofármacos en internos en PMM así como comprobar si existen diferencias en función del género de los internos

Metodología: Estudio epidemiológico descriptivo transversal en población penitenciaria. Se obtuvieron, a partir de las bases de datos del Centro Penitenciario Brians-1, los datos referentes al consumo de psicofármacos en una muestra de 1463 sujetos encarcelados en dicho centro, así como su inclusión en el PMM. Se consideró psicofármaco todo aquel fármaco con actividad sobre el SNC: antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, antiepilépticos y otros (sales de litio, anticolinérgicos). Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS.

Resultados: El número de internos en la fecha de recogida de los datos fue 1463, de los cuales, el 80,2% fueron hombres y el 19,8% fueron mujeres. Un 35% (n=514) de todos los internos tenía prescrito algún psicofármaco, observándose diferencias estadísticamente significativas (=71,64; gl=1; p<0,0001) en la proporción de mujeres (57,1%; n=157) respecto a la de varones (24,4%; n=357). El porcentaje del total de internos incluidos en PMM era del 12,6% (n=184) sin que se observaran diferencias significativas en función del sexo. Sin embargo, sí que existieron diferencias significativas (=27,41; gl=1; p<0,0001) entre el porcentaje de mujeres incluidas en el PMM que utilizaban algún tipo de psicofármaco (19,63% n=54) respecto a los hombres (8,75%; n=104) El consumo de psicofármacos era significativamente mayor (=237,7; p<0,0001) en los sujetos incluidos en PMM respecto a los que no lo estaban.

Conclusiones: El consumo de psicofármacos en el CP Brians-1 es mayor en los pacientes incluidos en PMM frente los que no lo están. El consumo de psicofármacos es mayor en la población femenina de dicho CP frente a la masculina, tanto en las mujeres incluidas en PMM como en las que no lo están.


PO-709-AS Patología dual, relación con consumo de sustancias adictivas y calidad de vida
Desiderio Mejas Verd, M De Los Angeles Antelo Lorenzo

Introducción: El trabajo que describimos es un estudio realizado con 50 pacientes atendidos en el Centro de Salud Mental y Drogodependencias de Cieza.

Objetivos: El primer objetivo de este trabajo realizado a lo largo del año 2008-2009, ha sido el estudio de la Patología dual presentada por estos pacientes: la relación entre Trastornos de personalidad y TUS (alcohol, cocaína, opiáceos, cannabis, drogas de síntesis, etc.). El segundo objetivo ha sido analizar su calidad de vida a través del Perfil de Salud de Nottingham.

Metodología: La muestra está formada por 50 pacientes que siguen tratamiento Psiquiátrico y Psicológico en la actualidad, y que han sido elegidos al azar entre la población atendida en el centro. El rango de edad oscila entre los 18 y los 45 años y la mayoría del grupo trabaja en el sector de la construcción y en la agricultura. Instrumentos A todos ellos se les han aplicado las siguientes pruebas: . Inventario Clínico Multiaxial de Millon-III: (T. Millon, 1997). Perfil de Salud de Nottingham. (Hunt y McEwen. 1980). Validado por Alonso y cols. (1992). Instrumento de detección: CAGE. Cribado de la dependencia de alcohol. (Swing y Rouse, 1970). Escala de Impulsividad de Barrat (E.S. Barrat, 1995).

Resultados: Con respecto al primer objetivo, los resultados obtenidos en nuestro estudio indican que el 76% de la muestra, presenta Patología dual: Trastornos de personalidad (Trastorno de personalidad paranoide, esquizoide, etc. y TUS (alcohol, cocaína, opiáceos, cannabis y drogas de síntesis como cristal, éxtasis) etc. En cuanto al segundo objetivo, los resultados obtenidos indican que mejoraron la energía, las reacciones emocionales y el sueño, no observándose mejoría en el aislamiento social, y manteniéndose estable el dolor y la movilidad física

Conclusiones: A la vista de los resultados obtenidos queda patente la clara relación entre la Patología dual y el TUS y la mejoría de la calidad de vida tras el tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico, sobre todo en las reacciones emocionales, el sueño y la energía.


PO-749-AS Tabaco y Salud Mental: Guía de buena práctica hospitalaria
Mb Cristina Pinet Ogue, Eugeni Bruguera Cortada, Teresa Fernndez Gran, Francina Fonseca Casals, Imma Grau Joaquim, Rosa Hernndez Ribas, Jordi Pagerols Hernndez, Antnia Raich Soriguera, Susana Subir

Introducción: Introducción: La prevalencia del consumo de tabaco en los pacientes con trastornos mentales es muy elevada y en consecuencia también su mortalidad y morbilidad asociada. Pese a ello las intervenciones sobre dicho consumo en esta población son poco frecuentes. Por otra parte, la ley 28/2005 permite habilitar salas de fumadores en los dispositivos de salud mental.

Objetivos: Objetivo: Consensuar una guía de medidas deseables y recomendaciones en cuanto al control del tabaquismo en el ámbito de la salud mental hospitalaria.

Metodología: Metodología: La Red Catalana de Hospitales sin Humo impulsa un grupo de trabajo (Tabaco y Salud Mental) formado por 25 profesionales de 18 instituciones y servicios de salud mental de Cataluña. Uno de los primeros objetivos fue adaptar y consensuar una guía de buena práctica para el control del tabaquismo en el ámbito de la práctica hospitalaria. La guía se elaboró y editó con la colaboración del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.

Resultados: Resultados: La guía se compone de un decálogo basado en los estándares de la Red Europea de Hospitales sin Humo e incide en aspectos como la intervención en pacientes, la formación y sensibilización de los profesionales y el control de los espacios sin humo como protección contra el humo ambiental del tabaco.

Conclusiones: Conclusiones: La guía supone un consenso sobre el modo deseable de alcanzar centros sin humo saludables y de promover estrategias que reduzcan el impacto del tabaco en esta población, aportando un importante valor de normalización en unos pacientes históricamente desatendidos en este aspecto.


PO-786-AS Temperamentos afectivos en pacientes con ludopatía
Ángela Ibez Cuadrado, Isabel Gobernado Ferrando, Virginia Fernndez-mayoralas Rubio, Elena Bentez Cerezo, Teresa Álvarez Rodrguez, Jernimo Siz Ruiz

Introducción: La ludopatía está caracterizada por patrones desadaptativos del comportamiento en el juego. En general, se acepta que los rasgos de personalidad determinan la presentación y evolución de las enfermedades psiquiátricas.

Objetivos: Investigar los temperamentos afectivos de pacientes con ludopatía.

Metodología: Se reclutaron pacientes con diagnóstico DSM-IV-TR de juego patológico que acuden a terapia al Hospital Ramón y Cajal. La valoración de temperamentos afectivos se realizó con la escala TEMPS-A, recogiéndose las variables socio-demográficas y las características del juego mediante un cuestionario autoaplicado. Los cálculos se realizaron con el paquete SPSS 15.0.

Resultados: La muestra (n=42) se compone de un 81% de varones, con edad media de 48,02 años (SD=14,68). La mayoría reconocen como juego problema las tragaperras (76,9%), siendo el bingo el segundo más frecuente (11,9%). El tiempo medio de evolución de la enfermedad es de 10,56 años (SD=8,49). Comparando el grupo que juega a las tragaperras frente al resto, hallamos que el primero puntúa más alto en las subescalas de distimia (p=0,008), ciclotimia (p=0,037) y ansiedad (p=0,023). Los pacientes multiimpulsivos (todos incluídos en el subgrupo de tragaperras) frente al resto puntúan más alto en las subescalas de distimia (p=0,003), ciclotimia (p=0,002), irritabilidad (p=0,007) y ansiedad (p=0,000). No hallamos diferencias significativas según el sexo o el tiempo de evolución de la enfermedad.

Conclusiones: Los resultados traducen que el grupo de pacientes que juega a las tragaperras son diferentes del resto respecto a temperamentos afectivos. Entre ellos, el subgrupo multiimpulsivo muestra diferencias mayores. Esto podría tener implicaciones tanto a nivel clínico como de investigación.


PO-796-AS Consumo de sustancias en pacientes tratados con Metadona, atendidos en la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del Hospital Dr Rodriguez Lafora
Ana Belen Jimenez Gonzalez, Felix Poyo Calvo, Jose Miguel Padilla Alonso, Juan Jose Vazquez Vazquez

Introducción: Si bien los programas de metadona han demostrado eficacia en la reducción de daños, es muy habitual que se siga dando un fenómeno de policonsumo activo entre sus usuarios, con características diferentes tras la incorporación al tratamiento.

Objetivos: Buscamos diferencias en el consumo de sustancias entre aquellos pacientes sin metadona y aquellos en tratamiento con dosis por debajo de 70 mg/d y por encima de la misma.

Metodología: Se observa de forma retrospectiva una muestra (n=381) de pacientes ingresados en la Unidad a lo largo de dos años (2007-2008). Se recoge la información mediante un protocolo elaborado con registros toxicológicos, clínicos y terapéuticos; los datos se procesan y analizan con el programa estadístico SPSS 17.0.

Resultados: Comparando los tres grupos referidos arriba se informa una reducción del consumo de cocaína en el grupo con dosis altas de metadona (70% vs 71% vs 60%), así como de opiáceos (39% vs 53% vs 31%). Por el contrario, se recoge un incremento en el consumo de cannabis (32% vs 19% vs 29%), alcohol (58% vs 52% vs 66%) y benzodiacepinas (30.3% vs 47% vs 60%) Por otro lado, el porcentaje de abandonos en la desintoxicación se hace menor en función del tratamiento con metadona (21% vs 15% vs 8.3%).

Conclusiones: El tratamiento con dosis bajas de metadona no refleja diferencias con el grupo sin tratamiento de sustitución. Por encima de los 70 mg/d, sin embargo, se observa una reducción del consumo de opiáceos y cocaína y un incremento de las benzodiacepinas, el alcohol y el cannabis.


PO-805-AS Perfil caracterial en usuarios drogodependientes del Programa Libre de drogas
M Pilar Brians Cortada, M Amparo Junquero Valle, Gemma Garcia Enrich, Iolanda Moragues Casabn, Pilar Snchez Montero

Introducción: El panorama actual de las drogodependencias se caracteriza por la diversidad de perfiles y la constante evolución. Parece necesario desarrollar programas de intervención integradores focalizados en el individuo, en su manera de entender y percibir el mundo.

Objetivos: Determinar los perfiles caracteriales más comunes en usuarios drogodependientes en tratamiento en el Programa Libre de drogas, con el fin de desarrollar estrategias de abordaje específicas.

Metodología: Estudio descriptivo n: 48 usuarios dependientes a sustancias a los cuales se les administra el Cuestionario de Temperamento y Carácter de Cloninger (TCI-R). Todos los usuarios están en tratamiento ambulatorio en el Centro de Prevención e Intervención en Drogodependencias (SPOTT) de la Diputación de Barcelona. El 66,7% de la muestra son hombres y el 33,3% son mujeres, rango de edad ente 23 y 45 años de edad y una media de 32,67 de edad. En el momento de la administración del cuestionario mantenían una abstinencia de entre 3 y 6 meses.

Resultados: Los perfiles caracteriales más comunes en nuestra muestra son el Desorganizado (33,33%), el Ciclotímico (20%), el Melancólico (20%) y el Equilibrado (10%).

Conclusiones: La falta de capacidad para autodirigirse y en menor medida, la falta de cooperatividad, parecen un sustrato común en las conductas adictivas. Por ello, dada la heterogeneidad de perfiles, la intervención terapéutica, necesariamente multimodal e interdisciplinar, debería ir encaminada a dotar al individuo de los recursos necesarios para autodirigir su vida en lo individual y en lo social.


PO-809-AS Evolución a los 6 meses de seguimiento de una muestra de pacientes con trastorno por uso de sustancias
Eva Mara Diaz Mesa, M Teresa Bobes Bascarn, S. Al-halab , G. Flrez , A. Tern , J. Guardia , E. Carreo , G. Rubio , E. Ochoa , C. Pereiro

Introducción: El policonsumo de sustancias supone un reto para el desarrollo de los servicios correspondientes, por lo que se han de desarrollar medidas cada vez más diferenciadas para dar respuesta a las necesidades de los consumidores, asímismo cada vez más diferenciados (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2008).

Objetivos: Describir la evolución de los pacientes con trastorno por uso de sustancias (TUS) que fueron incluidos en el estudio de adaptación y validación del Índice de Gravedad de la Adicción versión 6ª (ASI-6) al español.

Metodología: Estudio multicéntrico, observacional y prospectivo. La muestra estuvo formada por 180 pacientes con diagnóstico de (TUS) que completaron la visita a los seis meses. La evaluación se llevó a cabo con el ASI-6 y la Impresión Clínica Global de Gravedad.

Resultados: La edad media fue de 40,52 años (DT 11,37), el 79,4% eran hombres y el 30,6% estaba casado. La sustancia principal de consumo fue el alcohol (57%), seguido de la cocaína (20%) y la heroína (15,6%). Hubo diferencias estadísticamente significativas entre la ICG-G basal y a los seis meses (p< 0,001), así como en cuatro escalas del ASI-6: Alcohol, Salud mental, Familiares adultos- Problemas (p< 0,05) y Familia/Red social- Problemas (p< 0,001).

Conclusiones: Después de seis meses de tratamiento hubo una mejoría en la gravedad de la adicción, especialmente respecto al uso de alcohol, la salud mental, y los problemas con la familia y la red social. El ASI-6 parece ser una herramienta sensible a la hora de medir los cambios de la gravedad de la adicción.


PO-826-AS Asociación entre Ludopatía y Esquizofrenia
Josefa Prez-templado Ladrn De Guevara, Diego De La Vega Sanchez, Ana Luca Alegra , Jernimo Saiz Ruiz, Ángela Ibez Cuadrado

Introducción: Coincidiendo con el mayor acceso al juego legal se ha generado gran interés por el estudio del Juego Patológico. Muchas poblaciones con trastornos psiquiátricos presentan elevadas tasas de juego patológico, pero sin embargo y pese a que la clínica diaria nos confirma la asociación, la investigación es muy escasa en pacientes con Esquizofrenia.

Objetivos: Analizar las características epidemiológicas y clínicas de pacientes que padecen Esquizofrenia y cumplen criterios diagnósticos de Juego Patológico.

Metodología: Seleccionamos a 6 pacientes ludópatas con esquizofrenia que acudieron a la Unidad de Ludopatía del Hospital Ramón y Cajal. Realizamos el análisis estadístico mediante SPSS.

Resultados: Los resultados muestran las diferencias epidemiológicas características de individuos con Esquizofrenia: Soltero, convive con familia de origen y percibe una pensión. El juego problema principal es las tragaperras. La edad media del diagnóstico de Esquizofrenia es de 22 años. La edad media de la primera apuesta es a los 23 años, cumpliendo diagnóstico de juego patológico como media a los 37 años. No cumplen los últimos ítems de la escala South Oaks Gambling Screen, relacionados con obtención de dinero de forma más compleja. Tampoco cumplen el ítem 5 “¿Le has dicho alguna vez a alguien que estabas ganando en el juego cuando no era cierto?”. Sólo en un caso no se apreció síntomas de defecto esquizofrénico.

Conclusiones: Son necesarios estudios de ludopatía en la esquizofrenia dado que existen procesos cognitivos y sociológicos específicos: Su implicación en el desarrollo de la dependencia al juego y repercusión terapéutica puede ser importante.


PO-829-AS El test de apomorfina como marcador de riesgo en pacientes dependientes de cocaína
Carlos Roncero Alonso, Cristina Lpez Ortiz, Marta Rodriguez Pascual, Margarita Corominas Rosso, Xavier Castells Cervello, Laia Miquel De Montagut, Lara Grau Lpez, Constanza Daigre , Mnica Prat , Miquel Casas Brugue

Introducción: No existen marcadores de riesgo y de recaída en pacientes dependientes de sustancias. El test de inducción de bostezos con apomorfina (Test de Apomorfina) ha sido propuesto como marcador de estado del sistema dopaminégico en drogodependientes y por lo tanto para padecer una adición o de predisposición a las recaídas en el consumo de sustancias.

Objetivos: Estudiar el test de apomorfina como predictor de recaída dependientes de cocaína consumidores por vía intranasal diagnosticados según criterios DSM-IV-TR,

Metodología: Se realiza el test de apomorfina en 33 pacientes (29 hombres) siguiendo el protocolo descrito por el grupo del Hospital Universitario Valle Hebrón. Se realiza el test en el inicio del tratamiento de desintoxicación (día 1) y al final del tratamiento (día 11 o 12).

Resultados: Los pacientes presentaron una media de bostezos de 6.63 en la prueba inicial y 4.84 en la prueba final. 29 pacientes recayeron en el consumo y 4 permanecieron abstinentes tras 22 semanas de seguimiento. 14 recayeron precozmente, antes de las 4 semanas tras inicio del seguimiento, y 15 después de ese periodo. Los pacientes que no recayeron o recayeron a partir de la 4ª semana presentaron una media de 4.26 bostezos y los que lo hicieron de manera precoz, 9.78.

Conclusiones: Los pacientes con recaída precoz presentan mayor número de bostezos que los que recaen tardiamente o no recaen. El test de apomorfina es un instrumento fácilmente aplicable en la práctica clínica diaria y puede ser un marcador de riesgo de recaídas


PO-840-AS Alcoholismo en la década de los 6o desde una perspectiva histórica. Análisis a través de un archivo histórico.
Mara Alcira Cibeira Vzquez, Luis Rodriguez Carmona, Ruben Tourio Cantn, Lourdes Cuello Hormigo, Jesus Saiz Otero, Daniel Latorre Rodriguez, Isabel Figueroa Matallin, Angel Delgado Rodriguez, Maria Jesus Gomez Rodriguez, David Simon Lorda

Introducción: La asistencia del alcoholismo, estuvo sin diferenciar de la asistencia psiquiátrica general. La demanda asistencial estaba constituida por pacientes con complicaciones psiquiátricas, orgánicas, sociales. En 1955 se funda el (P.A.N.A.P), funciones de asistencia y prevención e investigación del alcoholismo y toxicomanías. En 1961 se crea el Dispensario Antialcohólico (Madrid), desarrollándose después una red a lo largo de la geografía nacional. En Galicia se creó el Dispensario Antialcohólico (A Coruña). En Ourense, el Dispensario Provincial no realiza un abordaje específico. Los ingresos psiquiátricos se realizaban en el Sanatorio Psiquiátrico de Toén, inaugurado por el P.A.N.A.P.1959. Un alto porcentaje de ingresos por problemas relacionados con el alcohol, detectado en un estudio más amplio sobre el archivo histórico del hospital Dr Cabaleiro Goás, dispositivo dependiente del P.A.N.A.P., hace que nos detengamos a analizar lo que ocurrió en la práctica asistencial.

Objetivos: Estudio de la asistencia psiquiátrica desde una perspectiva local, utilizando como fuente las historias clínicas, que permiten dar cuenta de la realidad de la asistencia en el interior de los dispositivos. 1.Analizar las características de los ingresos por alcoholismo en la provincia de Ourense, atendiendo al momento socio-político, en el Sanatorio Psiquiátrico de Toén (P.A.N.A.P), en la década de los 60. 2.Comparar con otras áreas geográficas en el mismo momento histórico: psiquiatría tradicional vs. abordaje específico. 3.Comparar lo que decían los estudios y tratados de la época con la realidad de la práctica asistencial.

Metodología: Revisión consecutiva de las historias clínicas del archivo histórico del Hospital Dr Cabaleiro Goás (Ourense). Fuentes: Historias clínicas, desde la nº 1 (año 1959) hasta la 803 (1971). Se recogen variables sociodemográficas, diagnóstico principal, tratamiento psicofarmacológico, otras intervenciones terapéuticas, tiempo de ingreso, financiación, consumo abusivo de alcohol (independiente del diagnóstico de alcoholismo), historia de violencia en medio familiar.

Resultados: Patología relacionada con el alcohol en el diagnóstico principal: 10.21% - alcoholismo crónico: 78.04% - alucinosis: 20.73% - korsakov: 1.2% - celotipia alcohólica: 2.4% - delirium tremens: 1.2% - alcoholismo oligofrenia: 1.2% Todos los casos recibieron tto macológico, .2% farmacol. laborterapia. Financiación: 46.34% pagador Diputación Provincial; 14.63% Seguro de enfermedad/ Seguridad Social y el 37.8% a cargo del particular. Ingesta de alcohol en grandes cantidades, no como diagnóstico de alcoholismo sino como variable diferente obtenida de la información de la historia clínica y/o social: 37.7% de las 803 analizadas. Malos tratos/historia de violencia en el medio familiar: 7.2% No existe derivación a ningún dispositivo específico. Toxicomanía/ Morfinomanía: 0.87% en el diagnóstico principal.

Conclusiones: Alto porcentaje de ingresos por alcoholismo crónico. Sería interesante valorar los casos ingresados en el hospital general por complicaciones orgánicas de alcoholismo (libro ingresos/altas del Hospital General). Esta valoración conjunta puede acercar las cifras a las de otros dispositivos nacionales (30%). El porcentaje de ingresos psiquiátricos por toxicomanías es bajo, al igual que en los estudios de la época (en torno al 0.6%)3, con un predominio de las morfinomanías. Abordaje farmacológico de todos los casos ingresados de acuerdo con el enfoque neuropsiquiátrico de la época(Simón, 2005) En los años 60 ya existían circuitos específicos promovidos por el P.A.N.A.P. , dispositivo al que pertenece el Sanatorio de Toén, sin embargo la atención que se realiza, es una atención psiquiátrica general tradicional.