Programa - Pósters por día

<< Volver al índice de los POSTERS
20 de octubre, martes. Defensa: 14:00-16:00
Aspectos diagnósticos

PO-68-AD Actualización de un concepto clasico: folie á deux
Clara Viesca Eguren, Julia Rodrguez Revuelta

Introducción: Introducción: La folie a deux ha sido descrita por primera vez en 1877 por Lasegue y Falretdesde entonces el concepto ha sufrido multiples modificcaciones tanto en el término como en la descripción clinica y subclasificaciones.

Objetivos: Nos proponemos realizar un metanalisis de los articulos publicados recientemente con el fin de evaluar la esencia y la condicción de la validez de la descripción original.

Metodología: Revisión sistematica de la literatura desde 1993- 2009 utilizando la base de datos MEDLINE.

Resultados: Se comparan datos de los articulos examinados con lo recogido en la literatura clasica. No se han encontrado diferencias significativas en el sexo de los participantes en una folie a dex contrario a lo descrito por falret y lasegue. Clasicamente se describe que el inductor solia ser mayor que el inducido mientras que en la actualidad no se encuentran datos que lo corroboren. La comorbilidad psiquiatrica de los receptores no habia sio suficientemente estudiada en las descripciones originarias. Hoy se ha analizado la aparición de enfermedad psiquiatrica en el receptor 28-89%. La creencia de que la separación era una intervencion unica y suficiente en el tratamiento del receptor ha sido deshechada por revisiones posteriores.

Conclusiones: Aumentanlos interrogantes acerca de esta entidad sobre la validez y consistencia de las decripciones originales. Nuevos datos han venido a delimitar este trastorno. No obstante en las clasificaciones nosologicas actuales no contribuyen al esclarecimiento de esta entidad. Nuevas investigaciones serian necesarias de cara a las futuras clasificaciones diagnósticas


PO-211-AD Transexuales: utilización de los servicios de salud mental de los pacientes que acuden a la Unidad de Trastornos de Identidad de Género (UTIG) del Hos
Eloy Rodriguez Arrebola, Trinidad Bergero Miguel, Susana Asiain Vierge, Guadalupe Cano Oncala, Miguel Guerrero Daz, M Cruz Almaraz Almaraz, Cristopher Melndez Garca, M Dolores Cano Caballero, Isabel Ruiz Delgado, Isabel Esteva De Antonio

Introducción: Los transexuales presentan importante comorbilidad psíquica

Objetivos: Analizar utilización de servicios de salud mental

Metodología: Sujetos de estudio: 200 transexuales. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH). Comparaciones según sexo biológico. Instrumento: Cuestionario estructurado de datos sociodemográficos. Ámbito de estudio: UTIG. Hospital Carlos Haya

Resultados: Grupo HaM Consultan: 59%. Diagnósticos: Trastornos depresivos: 5.7%. Trastornos de ansiedad: 3.3%. Transexualidad: 32%. Trastornos de la personalidad: 0.8%. Trastornos adictivos: 1.6%. Sin diagnóstico: 56.6% Tratamientos: Psicoterapia: 17.2%. Psicofarmacológico: 18%. Ambos:13.1%. No tratamiento: 51.6%. Grupo MaH Consultan: 72%. Diagnósticos: Trastornos depresivos: 2.7%. Trastornos de ansiedad: 2.7%. Transexualidad: 38.7%. Trastornos de la personalidad: 1.3%. Trastornos adictivos: 1.3%. Sin diagnóstico: 53.3% Tipo de tratamiento: Psicoterapia: 28%. Psicofarmacológico: 5.3%. Ambos:17.3%. No tratamiento: 49.3%.

Conclusiones: 1.No encontramos diferencias significativas entre ambos grupos en relación a las consultas en los servicios de salud mental, y la utilización de psicofármacos. 2.Los trastornos más prevalentes de la comorbilidad psíquica son los trastornos de ansiedad y los afectivos. 3.Se diagnostica mejor la comorbilidad que la Transexualidad.


PO-212-AD Vivencia de la Sexualidad en 200 pacientes transexuales de la Unidad de Trastorno de Identidad de Género del HRU Carlos Haya de Málaga.
Mara Macas Snchez, Trinidad Bergero Miguel, M Isabel Iglesias Hernndez, Miguel Guerrero Daz, Cristopher Melndez Garca, Carmen Parres Rodriguez, Guadalupe Cano Oncala, Susana Asiain Vierge

Introducción: Existe muy poca literatura que revele conocimientos acerca de cómo vivencia aspectos de la sexualidad (tales como la satisfacción percibida antes y después de las relaciones sexuales, el grado de excitación sexual, la respuesta orgásmica y/o apetencia o deseo) la población de transexuales. Es por ello, que en este trabajo revelamos datos al respecto.

Objetivos: Describir y cuantificar estos parámetros en ambos grupos de pacientes diagnosticados de Transexualidad

Metodología: Se utilizó una escala analógica visual, recogiendo datos sobre satisfacción sexual, apetencia, excitación y orgasmo, medias desde 0 (ninguna) a 5 (máxima). Sujetos de estudio: 200 pacientes diagnosticados de Transexualidad. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH

Resultados: Se presentan en el trabajo los porcentajes, medias y desviaciones típicas en ambos grupos, de los parámetros sujetos a estudio.

Conclusiones: En todos los parámetros medidos encontramos diferencias a favor del grupo de transexuales de MaH en las medias y desviaciones típicas. El grupo de HaM es identificado como de mayor riesgo a padecer disfunciones sexuales y por tanto debe prestarse una mayor atención a la intervención psicosexual durante todo el proceso terapéutico


PO-226-AD Propiedades psicométricas del Cuestionario Urgente de Burnout (C.U.B.O)
Jess De La Gndara Martn, Esther Diguez Perdiguero, Celia Charro Gajate, Carlos Garca Moja

Introducción: El Burnout o "síndrome de estar quemado" es un tema de interés creciente en nuestra sociedad. Sin embargo, su evaluación y tratamiento todavía son asignaturas pendientes.

Objetivos: El objetivo de este trabajo es analizar las características psicométricas del “Cuestionario Urgente de Burnout” (C.U.B.O.), destinado a evaluar de forma breve, válida y precisa el síndrome de estar “quemado”

Metodología: Para el análisis de la fiabilidad se aplicó el cuestionario a 245 adultos (169 mujeres y 76 varones) procedentes del ámbito laboral sanitario y educativo. El análisis de la validez se realizó con una muestra de 78 adultos (28 varones y 50 mujeres) pertenecientes al sector sanitario.

Resultados: Se obtuvo un índice de fiabilidad adecuado, mediante la técnica de dos mitades (,81). En el análisis factorial exploratorio se obtuvo un único factor con eigenvalue mayor que 1.00 (3,32), explicando el 53,84% de la varianza. Se obtuvo un adecuado índice de validez convergente (,799) con la dimensión agotamiento emocional del cuestionario MBI (adaptación Gil-Monte, 2002).

Conclusiones: Por tanto, se demuestra que el cuestionario evalúa el síndrome de burnout como rasgo unidimensional. Basándonos en los resultados obtenidos, objetivamos que el C.U.B.O es un cuestionario fiable y válido que permite medir de manera rápida, sencilla, y de forma dimensional el Burnout.


PO-236-AD Trastornos del control de los impulsos en la enfermedad de Parkinson
Xavier Cardona Lluri, Asuncin Ávila Rivera, Juan Bello Lpez, Francesc Sastre Ros

Introducción: Recientemente se han descrito diversos casos clínicos de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) de larga evolución que desarrollan alteraciones conductuales del control de los impulsos: juego patológico, hipersexualidad, punding (actividades repetitivas sin un propósito o finalidad) y otros, supuestamente relacionados con el uso de agonistas dopaminérgicos (AD).

Objetivos: Describir las características demográficas, clínicas y farmacológicas, de una serie de pacientes con EP que presentan síntomas de la esfera impulsiva

Metodología: Estudio descriptivo de 16 pacientes con EP, y trastornos del control de los impulsos (TCI), remitidos a la Unidad de Psiquiatría para su valoración y tratamiento.

Resultados: 13 pacientes son hombres y 3 mujeres, con una edad media al inicio de la EP y del TCI de 65 y 72,4 años, respectivamente. En el momento del diagnóstico del TCI la puntuación media en la escala de Hoehn y Yahr fue de 2,22 y de la subescala motora de la Unified Parkinson Disease Rating Scale de 23,27. De los 16 pacientes, 11 se estaban tratando con agonistas dopaminérgicos. El TCI más frecuente es el punding (8 pacientes) seguido de la hipersexualidad (5).

Conclusiones: Aunque la aparición de un TCI en pacientes con EP no es muy frecuente, los síntomas que presentan pueden comportar consecuencias graves para el paciente y su entorno. Teniendo en cuenta que se dispone de estrategias terapéuticas para minimizar los síntomas, sería conveniente detectar de manera precoz los TCI en pacientes con EP.


PO-249-AD Comorbilidad de los trastornos de la conducta alimentaria y los trastornos por uso de sustancias
M Dolores Riaza Prez, Ariana Quintana Prez, M Isabel Martnez Gras, Guillermo Ponce Alfaro, Marta Marin Mayor, Jorge Lopez Alvarez, Maria Jose Ramos Rodriguez

Introducción: La comorbilidad psiquiátrica en los trastornos de conducta alimentaria (TCA) es muy elevada; si bien los trastornos psiquiátricos más asociados serían los t. afectivos y t. ansiedad, seguidos de los t. de personalidad; la comorbilidad con el Trastorno por uso de sustancias (TuS) no es para nada desdeñable, especialmente dentro de la bulimia nerviosa (BN) y el trastorno por atracón (TpA). Dada su alta prevalencia, la posibilidad de un sustrato neurobiológico común es ampliamente debatido.

Objetivos: Revisar los estudios realizados hasta la fecha en torno a la comorbilidad entre TCA y TuS; qué tipo de asociación existe entre ambos, qué factores estarían implicados y de qué manera.

Metodología: Se realizó una revisión a través de Medline en busca de artículos publicados en los últimos 20 años. Los términos utilizados fueron “asociación entre trastornos de la conducta alimentaria y abuso/dependencia de sustancias”, “comorbilidad en trastorno de la conducta alimentaria y trastorno por uso de sustancias”

Resultados: Según los datos revisados existiría una relación significativa entre ambos diagnósticos, dada la prevalencia, la comorbilidad común y los factores biopsicosociales compartidos. Sin embargo dichas evidencias se limitan al diagnóstico de BN y TpA con TuS en mujeres.

Conclusiones: Teniendo en cuenta los distintos modelos posibles de comorbilidad, las evidencias halladas avalarían principalmente una relación predisponente y/ó una vulnerabilidad común entre ambos diagnósticos (especialmente BN y TpA con el TuS). Sin embargo, sería necesario seguir investigando en un futuro acerca de las implicaciones en el pronóstico y tratamiento de estas pacientes.


PO-262-AD Resultados de la aplicación de la Escala de Gravedad Psiquiátrica (GEP) en pacientes ingresados en una unidad de patología dual
Diana Martnez Sanvisens, Laura Morro Fernndez, Laura Daz Dign, Gerard Mateu Codina, Ana Muoz Champel, Antoni Bulbena Vilarrasa, Marta Torrens Mlich

Introducción: La medición de la gravedad clínica en psiquiatría es una tarea necesaria y complementaria al diagnóstico. La gravedad se define a partir de tres elementos relacionados con la sintomatología: calidad, cantidad y repercusión vital. La Escala de Gravedad de la Enfermedad Psiquiátrica (GEP) es un método para valorar la atención psiquiátrica de pacientes agudos validado en español, compuesto de 12 ítems que recogen información sobre el nivel de atención sanitaria requerida, la duración y la evolución de la enfermedad. Los items se agrupan en varias dimensiones: razones para el ingreso (riesgo potencial de suicidio, peligro para los demás y gravedad de la enfermedad psiquiátrica); dificultades en el autocuidado; complicaciones respecto a la enfermedad psiquiátrica (médicas, sociales y abuso de sustancias); complicaciones del tratamiento psiquiátrico (oposición al tratamiento, implicación familiar y grado premórbido de disfunción)

Objetivos: En base a los resultados obtenidos por la escala GEP, se pretende describir las características de los pacientes que presentan comorbilidad de trastornos por uso de sustancias (TUS) y trastornos psiquiátricos no relacionados con las sustancias (no TUS), es decir, patología dual.

Metodología: Se procede a la recogida de datos sociodemográficos, clínicos y administrativos de todos los pacientes ingresados en la unidad en el período comprendido entre septiembre de 2007 y abril de 2009. Se recogen las puntuaciones de la escala GEP a la finalización del ingreso. El estudio estadístico de los datos se realiza mediante la utilización del paquete estadístico SPSS.

Resultados: - Se estudian 271 pacientes, 73,1% hombres, edad media (37,3 + 9,8) años. Ingresos procedentes de urgencias (voluntarios, 58,3%). - Motivo principal de ingreso: alucinaciones o delirios (33,7%). - Droga principal de consumo: alcohol (41,5%), cocaína (31,9%) - Pacientes con trastornos psicóticos: mayor puntuación en razones para el ingreso (1,3 vs 0,9; p=0,048), más dificultades en el autocuidado (0,77 vs 0,52; p=0,021), más complicaciones del tratamiento psiquiátrico (3,5 vs 2,7; p=0,005). - Pacientes con trastorno de la personalidad: menos dificultades en el autocuidado (0,5 vs 0,8; p=0,09), más complicaciones por la enfermedad psiquiátrica (6,5 vs 5,2; p=0,04). - Pacientes con un trastorno por abuso o dependencia de cocaína: menor puntuación en razones para el ingreso (0,8 vs 1,3; p=0,02), menos dificultades en el autocuidado (0,5 vs 0,8; p=0,06), más complicaciones respecto a la enfermedad psiquiátrica (6,2 vs 5,4; p=0,046).

Conclusiones: La escala GEP permite identificar dos perfiles claramente diferenciados en los pacientes duales: (1) trastornos psicóticos (puntuación más elevada en razones para el ingreso, dificultades en la capacidad de autocuidado y complicaciones del tratamiento psiquiátrico) y (2) trastornos de la personalidad y trastornos por abuso/dependencia de sustancias (puntuaciones más elevadas en complicaciones respecto a la enfermedad psiquiátrica). -La escala GEP permite hacer una previsión de los recursos sanitarios y sociofamiliares que pueda necesitar el paciente en función de las áreas que evalúa.


PO-374-AD Título: Factores de riesgo en la infancia asociados a la presencia de TUS en adultos con TDAH
Mariana Nogueira Morais, Rosa Bosch Munso, Montserrat Corrales De La Cruz, Sergi Valero Ventura, Nria Gmez Barros, Gloria Palomar Martinez, Israel Álvarez Iniesta, Antoni Josep Ramos Quiroga, Miquel Casas Brugu

Introducción: Los factores de vulnerabilidad a los trastornos por uso de sustancias (TUS) en adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que más se han estudiado en la infancia han sido el tratamiento y la comorbilidad con los trastornos de la conducta (t. negativista desafiante y t. disocial).

Objetivos: El objetivo de este trabajo es ampliar el estudio de posibles factores de riesgo en la infancia que se relacionen con la presencia de TUS en adultos con TDAH.

Metodología: Se reclutó una muestra de 305 adultos diagnosticados de TDAH (66% hombres), con edades comprendidas entre 18-61 años. Se evaluaron diferentes variables clínicas en la infancia: gravedad del TDAH, rasgos de temperamento, trastorno negativista desafiante y trastorno disocial. Se utilizaron los siguientes instrumentos: CAADID-I y II, KSADS y SCID-II. El diagnóstico de TUS se realizó mediante la administración de la SCID-I.

Resultados: 53% sujetos con TDAH y sujetos con 47% TDAH + TUS. Se hallaron diferencias significativas (p<0,0005) entre ambos grupos respecto a las siguientes variables en la infancia: antecedentes familiares de TUS, gravedad del TDAH, temperamento impulsivo, presencia de trastornos de conducta y mala adaptación escolar.

Conclusiones: La presencia en la infancia de antecedentes familiares de TUS, la gravedad del TDAH, el temperamento impulsivo, presencia de trastornos de conducta y la mala adaptación escolar son factores de riesgo para la presencia de TUS en la edad adulta.


PO-392-AD Influencia del genero en las características clínicas de los adultos con TDAH
Naia Saez Francas, Jose Antonio Ramos Quiroga, Rosa Bosch Munso, Mariana Nogueira Morais, Nuria Gmez Barros, Gloria Palomar Martnez, Israel Álvarez , Montserrat Corrales , Miquel Casas Brugu

Introducción: El TDAH es un trastorno de inicio en la infancia, que persiste en la mayoría de los casos en la edad adulta. La relación entre hombres y mujeres se estima de 1,6:1. En algunos estudios se ha observado una mayor frecuencia del subtipo inatento en mujeres. La comorbilidad con otros trastornos psicopatológicos es similar en los dos géneros.

Objetivos: Comparar las características clínicas y epidemiológicas en función del género en adultos con TDAH.

Metodología: 301 adultos fueron diagnosticados de TDAH. 203 (67,44%) eran varones. El diagnóstico se realizó clínicamente y se confirmó con las escalas CAADID, Conners, Rating Scale y Check List y WURS. La comorbilidad con otros trastornos del eje I y II se analizó con la SCID I y II. Se utilizó la ji-cuadrado para variables categóricas y la t-Student o el Análisis de la Variancia para el estudio de la relación entre las categóricas y cuantitativas.

Resultados: No había diferencias en la puntuación media en las diferentes escalas ni en la prevalencia de los subtipos, siendo el más frecuente el combinado. 72,2% de los varones y 59,8% de las mujeres vivían solos (p=0,031). Las mujeres tenían más hijos (p=0,002) y los hombres más accidentes con vehículos, arrestos y condenas (p<0,05). Los varones presentaban más trastornos por uso de sustancias (54,2 vs 26,6%) (p<0.001)] y trastornos de personalidad (54,7% vs 31,7%) (p=0,004).

Conclusiones: En adultos, el TDAH presenta una clínica similar en hombres y mujeres. Sin embargo, la comorbilidad es diferente en función del género, hecho que puede condicionar algunas de las características socio-funcionales asociadas.


PO-395-AD Síntomas Psicóticos en el Espectro Bipolar
Jess Cobo , Juan David Barbero , Mireia Prez Del Olmo , Francisco Bleda , Ester Patr , Lourdes Nieto , Cristina Domnech , Nagore Benito , Isabel Parra , Gemma Garca-pars

Introducción: La presencia de síntomas psicóticos es frecuente entre los diferentes subtipos del Espectro Bipolar, especialmente en el Tr. Esquizoafectivo. Pero, ¿realmente se diferencian los episodios graves que requieren ingreso hospitalario, en estas características?, y, en ese caso, ¿en qué proporción?

Objetivos: Explorar la presencia y características de los síntomas psicóticos de primer rango (alucinaciones y/o delirios) en una muestra de pacientes hospitalizados del Espectro Bipolar

Metodología: Análisis 875 ingresos consecutivos de pacientes Espectro Bipolar. Utilizamos únicamente datos de Tr. Bipolar I (BD-I) o de Esquizoafectivo Bipolar (TEA-B)de nuestra Base de Datos. Se realizó un análisis descriptivo y de asociación entre grupos diagnósticos, síntomas psicóticos, exposición al cannabis y otras drogas, antecedentes familiares de psicosis, efecto de género (factor hormonal y reproductivo) y la edad (factor envejecimiento y duración de la enfermedad).

Resultados: Datos de 360 ingresos: 55 (15.3%) presentaron alucinaciones y 63.3% (228) delirios. Las alucinaciones más frecuentes fueron las auditivas aisladas (79.2%). Los delirios más frecuentes, los megalománicos (34.2 %). Presencia de alucinaciones y delirios significativamente mayor en el grupo TEA-B. Esta diferencia era sobre todo debida a las mujeres Tipo de delirios: BD-I presentaban significativamente más delirios megalománicos mientras que los del grupo TEA-B presentaban más delirios paranoides. Ni la edad ni los antecedentes familiares de psicosis influian significativamente en estas diferencias. BD-I presentaban más delirios congruentes que los del TEA-B. Factores que influían: el consumo de tóxicos se asociaba con alucinaciones (y no delirios) en BD-I.

Conclusiones: Los pacientes hospitalizados del espectro bipolar en nuestra muestra presentan una alta frecuencia de síntomas psicóticos, aunque los factores que pueden asociarse a las alteraciones sensoperceptivas o a las alteraciones del contenido del pensamiento (on diferentes según el grupo. Pacientes con TEA-B y, sobre todo, las mujeres de éste grupo, presentan más alteraciones sensoperceptivas o alteraciones del contenido del pensamiento, especialmente del tipo no congruentes con el estado de ánimo, que los BD-I. Entre los factores que influían en éstas diferencias existía un efecto de género y de edad. Los factores tóxicos únicamente contribuían con una mayor predisposición a padecer alteraciones sensoperceptivas (alucinaciones) en el grupo BD-I.


PO-440-AD Valoración de resultados en psicoterapia: datos preliminares de la adaptación y caraterísticas del OQ-45
Ioseba Iraurgi , Jos Antonio Hormaechea , Juan Manuel Jimnez-lerma , Miguel Landabaso

Introducción: La medición de los resultados de salud asociados a las intervenciones psicoterapéuticas han adquirido una relevancia notoria, haciéndose imprescindible la dotación de buenos instrumentos de medida. El ‘Outcome Questionnaire -45’ (OQ-45) desarrollado por el grupo de Lambert se presenta como un instrumento adecuado.

Objetivos: Adaptar y ofrecer datos preliminares de las características psicométricas del OQ-45

Metodología: Participan 50 personas en tratamiento psicoterapéutico (34 mujeres y 16 hombres) evaluadas al inicio y tras seis meses de proceso mediante el OQ-45 y GHQ-28. El OQ-45 permite la valoración de tres áreas asociadas al progreso terapéutico: 1) sintomatología de malestar emocional, 2) relaciones interpersonales y 3) rol social. Se valora la consistencia interna y fiabilidad test-retes. Los sujetos dieron consentimiento de participación. El conjunto de casos analizados presentaban diagnósticos asociados a alteraciones emociones de la esfera depresiva (n=28) y por ansiedad (n=22). Se excluyeron trastornos psicóticos y con consumo de sustancias. Para la adaptación transcultural del instrumento se han seguido las guías de la International Test Commission.

Resultados: Se han observado valores altos de consistencia interna (alpha de cronbach entre 0,88 y 0,91) y fiabilidad test-retes (ICC entre 0,72 y 0,76). La validez convergente se estimó a partir de su correlación con las dimensiones del GHQ (valores entre 0,32 y 0,49, p<0,05) mostrando una adecuada convergencia en magnitud y sentido de las asociaciones. Un análisis de factorial confirmatorio mostró un ajuste adecuado (GFI= 0,89; CFI= 0,91; RMSEA=0,07). Se observó una reducción promedio de 24 puntos tras tratamiento (Punt.Basal=71; Punt.Post= 47; p>0,05).

Conclusiones: El OQ-45 muestra adecuación en su versión adaptada y buenas condiciones métricas para valorar el cambio terapéutico. Se precisa de más investigación para ratificar estos resultados


PO-441-AD Diferencias según el medio en pacientes ingresados en una unidad de agudos de un hospital general
Manuel Serrano Vzquez, Mara Del Carmen Serrano Cartn, Mara Del Mar Serrano Cartn

Introducción: Existe un porcentaje significativo de enfermos mentales graves que viven en áreas rurales en Galicia. El ámbito rural presenta particularidades que obligan a plantearse la adaptación de los modelos de atención tradicionales ya que, previsiblemente, no se obtendrán los mismos resultados que en las zonas urbanas. Así, por ejemplo, los servicios de salud mental de las áreas rurales están a menudo fragmentados y poco coordinados, permanecen inaccesibles para una parte importante de la población y existe mayor escasez de profesionales trabajando en los equipos. Es fundamental el conocimiento que los servicios de salud tengan de la población a la que atienden, con el fin de planear la atención adecuada.

Objetivos: Describir las posibles diferencias existentes según el medio rural/urbano en una muestra de pacientes hospitalizados por diversas patologías psiquiátricas en una Unidad de Agudos durante 10 años (Marzo 1996 a Marzo 2006)

Metodología: Se efectuó un estudio retrospectivo en una muestra de pacientes hospitalizados en una Unidad de Agudos de Psiquiatría durante 10 años (Marzo 1996 a Marzo 2006) (N=5172). Se realizó una recogida de datos mediante un protocolo de 38 ítems que incluye variables sociodemográficas, clínicas, terapéuticas y asistenciales. Se realizó una comparación por sexos (Hombres=2810, Mujeres=2361) con el fin de determinar las posibles variables que se asocian a las diferencias de género. Los diagnósticos se realizaron según criterios DSM-IV-TR. Se realizó el análisis estadístico mediante el paquete estadístico SPSS 17.0

Resultados: Se obtuvo una muestra de 5172 pacientes, 1796 del ámbito rural y 3375 del urbano, con una edad media de 40.5 años (rural= 41.3, urbano=40). La estancia media fue de 17.9 días (sin diferencias significativas). Los motivos de ingreso más frecuentes son el delirante-alucinatorio (rural=35.9%, urbano=34.3%), el afectivo (rural=19.9%, urbano=22.1%) y el riesgo suicida (rural=9.1%, urbano=8.9%), destacando un gran porcentaje de ingresos por tóxicos (11.8%), suponiendo el 70.8% de los ingresos por tóxicos p<0.05. El 40% de la muestra presenta un diagnóstico del espectro psicótico, sin diferencias en ambos grupos. En medio rural encontramos un diagnóstico de retraso mental en un 1.5% de pacientes vs 0.6% en urbano. Los urbanitas abusan de alcohol en un 2.7%, mientras que en el medio rural aumenta hasta el 5.1%, sin embargo aquéllos consumen otras sustancias en un 7% de los casos, mientras que los pacientes rurales consumen un 4.9 % (p<0.000)

Conclusiones: Los diagnósticos más frecuentes son la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, los trastornos afectivos y el riesgo suicida, independientemente del medio. Las diferencias más significativas las encontramos en el perfil de abuso de sustancias, siendo más frecuente el alcohol en medio rural y otras drogas de consumo en el urbano. Los pacientes con retraso mental que ingresan en nuestra Unidad acuden fundamentalmente desde el medio rural, lo que nos hace plantearnos si existe una escasez de recursos para estos pacientes a nivel ambulatorio que desencadenan la necesidad de hospitalización.


PO-581-AD Baremos normativos de la escala SCIP en su versión española
J Emilio Rojo , Juana Gmez , Georgina Guilera , Oscar Pino , Javier Rejas

Introducción: El Screen for Cognitive Impairment in Psychiatry (SCIP) es una escala breve diseñada para evaluar el deterioro cognitivo en pacientes psiquiátricos, en cuanto a aprendizaje verbal inmediato (VLT-I) y diferido (VLT-D), memoria de trabajo (WMT), fluidez verbal (VFT) y velocidad de procesamiento de la información (PST). Estudios anteriores han constatado que presenta una adecuada fiabilidad y validez en una muestra de pacientes con esquizofrenia (Pino et al., 2008) y trastorno bipolar I (Guilera et al., 2009).

Objetivos: Presentar los baremos normativos del SCIP en cada uno de los cinco subtests de la prueba, así como la puntuación total.

Metodología: Se ha administrado el SCIP a una muestra de 782 pacientes con esquizofrenia (54.3%) o trastorno bipolar I (45.7%). Se han establecido tres grupos de edad, a saber: entre 18 y 35, entre 36 y 45, y entre 46 y 55 años. En cada grupo se han calculado los percentiles, puntuaciones típicas y dos tipos de puntuaciones típicas derivadas (escala T y escala CI) relativos a cada uno de los cinco subtests y la puntuación total del SCIP. Se han obtenido también medias, desviaciones típicas y rango de las puntuaciones directas.

Resultados: Se presentan las puntuaciones por grupos de edad consecutivos, de menor a mayor. Las medias obtenidas son: VLT-I (19.35, 18.42, y 17.72), WMT (17.84, 16.62, y 16.05), VFT (14.97, 15.36, y 15.03), VLT-D (5.65, 5.11, y 4.53), PST (10.13, 9.63, y 8.32), y puntuación total del SCIP (67.93, 65.14, y 61.65).

Conclusiones: Se han presentado los primeros baremos normativos de la escala SCIP.


PO-584-AD Relación entre variables de funcionalidad y rendimiento cognitivo en pacientes diagnosticados de Esquizofrenia y Trastorno Bipolar I
Oscar Pino , Georgina Guilera , J Emilio Rojo , Juana Gomez , Javier Rejas

Introducción: El trabajo pretende relacionar en una muestra de 782 pacientes el rendimiento neuropsicológico con variables clinicas de funcionalidad asociadas a la esquizofrenia y el trastorno bipolar

Objetivos: Observar si el rendimiento cognoscitivo de los pacientes está relacionado con el funcionamiento psicosocial, con la presencia/ausencia de ingresos en una unidad de agudos, con la presencia/ausencia de actividad laboral y con la impresión clínica global de la enfermedad.

Metodología: Se evaluó la cognición mediante la SCIP a una muestra de 782 pacientes con esquizofrenia (54.3%) o trastorno bipolar I (45.7%), administrando también la escala de Funcionamiento Global GAF, la escala de impresión Clínica Global (CGI) y controlando las variables clínicas de los pacientes.

Resultados: Los pacientes diagnosticados de esquizofrenia y trastorno bipolar I presentaron un rendimiento cognitivo por debajo de la normalidad, el cual fue estadísticamente significativo con una menor adaptabilidad psicosocial, con la presencia de un ingreso en una unidad de agudos, con la actividad laboral que estaban realizando y con la impresión clínica de la enfermedad.

Conclusiones: Estos resultados muestran que el rendimiento cognitivo de los pacientes esta relacionado con variables de funcionalidad que nos proporcionan información relevante sobre la evolución y pronóstico del episodio de forma longitudinal en la práctica clínica habitual.


PO-667-AD Psicosis cicloides
Isabel Ramos Garca, Isabel Ayala Alonso

Introducción: La existencia de psicosis agudas de corta duración, de sintomatomatología intensa, con remisión total ha sido bien conocida por los clínicos y descrita en sus rasgos por numerosos autores precedentes a Kraepelin este autor hablò de las demencias precoces y de la locura maniaco depresiva, en estas últimas están incluidas las de buen pronóstico El concepto de psicosis cicloides posee una larga tradición en la psiquiatría europea

Objetivos: Analizar en profundidad esta entidad nosológica teniendo en cuenta la evolución histórica del término, los subtipos, las caracteristicas clínicas: caracteristicas premorbidas, la psicopatología asociada, el curso y el pronóstico y por supuesto el tratamiento

Metodología: Revisión bibliográfica

Resultados: La razón mas importante para reconocer este concepto diagnóstico son las aplicaciones clínicas y pronósticas que conllevan; ya que se corre riesgo de diagnóstico de esquizofrenia con sus repercursiones, de ahi la importancia clínica y de investigación de este concepto.

Conclusiones: La Psicosis CIcloide es un concepto diagnóstico que se ha desarrollado progresivamente en europa durante los últimos 120 años concepto que engloba unos trastornos psicóticos agudos, recerrentes y benignos cuya sintomatología no es tipicamente afectiva ni esquizofrenica sino mas bien polimorfa. No se corresponde con los diagnósticos actuales de esquizoafectivo ni de psicótico breve y ademas mientras que leonhard estableció las bases para la conceptualización actual del trastorno, Perris y Brockkington desarrollaron los primeros criterios para el diagnóstico y suelen ser los mas usados.


PO-780-AD Proyecto HELPS. Red Europea para la promoción de salud de los residentes de instituciones asistenciales psiquiátricas y sociales
Ramona Lucas Carrasco, Sonia Molln Camps, Osane Gmez Tricio, Rosa Castro Galea, Mnica Edith Crdoba

Introducción: En comparación con la población general, las personas con enfermedad mental grave que residen en instituciones psiquiátricas, tienen mayor prevalencia de enfermedades físicas. En la actualidad, no existen políticas específicas que tengan como objetivo mejorar el estado de salud de los residentes en tales instituciones asistenciales.

Objetivos: El Proyecto HELPS (European Network for Promoting the Health of Residents in Psychiatric and Social Care Institutions) del programa DG SANCO (2008-2011) tiene como objetivo construir una red europea de expertos y un sistema de información para mejorar la salud física de los residentes de las instituciones psiquiátricas sanitarias y sociales.

Metodología: Los centros participantes realizan una recogida de información mediante una revisión sistemática de la literatura, ejercicios Delphi con expertos, y grupos focales con residentes y personal de instituciones; acerca de las enfermedades físicas de los residentes; de sus causas; y, las medidas preventivas que se aplican o pudieran aplicarse en las instituciones.

Resultados: La información se utilizará para construir un Instrumento que promueva el estado de salud física de los residentes con enfermedad mental y discapacidad mental. El Instrumento permitirá evaluar la conducta individual del sujeto, y las características institucionales. La información será transferida a un sistema electrónico de información (Instrumento de promoción de salud) y su viabilidad será probada en instituciones asistenciales psiquiátricas y socio-sanitarias de los países participantes.

Conclusiones: La información recogida en el proyecto y el instrumento de intervención se difundirán en la Unión Europea; se prevé que el instrumento pueda implementarse en la práctica diaria, y que ello, ayude a mejorar la salud física de los residentes de las instituciones, a escala europea.


PO-799-AD Validación, fiabilidad test-retest y grado de aceptabilidad del Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ) en pacientes con hepatitis C crónica.
Pere Castellv Obiols, Ricard Navines De La Cruz, Crisanto Diez Quevedo, Dolors Gimenez Romani, Ricard Sol Lamoglia, Roco Martn-santos Laffon

Introducción: La hepatitis C crónica (HCC) afecta 3% población y es un problema de salud pública. Los pacientes con HCC presentan una elevada comorbilidad (depresión/ansiedad) y su tratamiento con interferón puede inducir estos trastornos.

Objetivos: Validar y estudiar la fiabilidad test-retest de la versión española del cuestionario de salud del paciente (PHQ) en una muestra de pacientes con HCC.

Metodología: Se evaluaron 500 pacientes ambulatorios con HCC antes de iniciar tratamiento con interferón mediante el PHQ, la escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS) y el cuestionario de calidad de vida SF-36. Los trastornos psiquiátricos fueron confirmados mediante la entrevista clínica semiestructurada del DSM-IV (SCID-I). En una segunda muestra de 120 pacientes con HCC se realizó el test-retest del cuestionario PHQ en un intervalo 1-5 días y el grado de aceptabilidad del test.

Resultados: El 19% de los pacientes presentaron un trastorno psiquiátrico (depresión 14,4%; ansiedad generalizada 6,4%; y pánico 5,2%). El nivel de concordancia entre el diagnóstico con el PHQ y la entrevista SCID-I para cualquier trastorno fue kappa:0,821; sensibilidad:83,84%, especificidad:97,01% y eficacia global:90,43%. Los pacientes con diagnóstico psiquiátrico (PHQ) mostraron puntuaciones inferiores en el SF-36 (dimensión física y mental; p<.001) y una elevada asociación con las puntuaciones del HADS de depresión (p<0.001) y ansiedad (p<0.001). El indice de concordancia test-retest osciló entre kappa:0.787-0.848. La administración del PHQ fue bien aceptada por el 97% de los pacientes.

Conclusiones: La versión española del PHQ en pacientes con HCC es un instrumento válido para diagnóstico trastornos depresión/ansiedad, con buena fiablidad test-retest y elevado grado de aceptabilidad. Este estudio se ha realizado con las siguientes ayudas a la investigación FIS (EO PI08/90869), Dr. R. Navinés) Y (F08/00268, Dra. Martín-Santos).


PO-836-AD Episodio psicótico agudo VS Trastorno de estrés postraumático
Pablo Blanco Polaina, Silvestre Martnez Bentez, Anna Oss Rodrguez, Ricardo Sinz Fuertes

Introducción: Los Episodios Psicóticos Agudos se definen como trastornos de comienzo agudo (menos de dos semanas), con presencia principal de alteraciones de pensamiento y sensoperceptivas, y en relación, no siempre evidente, con algún factor de estrés agudo. El Trastorno de Estrés Postraumático se define como un trastorno que surge como respuesta tardía (hasta los 6 meses) a un acontecimiento estresante o a una situación de naturaleza excepcionalmente amenazante o catastrófica, con síntomas principalmente afectivos, especialmente de estirpe ansiosa y depresiva.

Objetivos: Definir las diferencias y los lugares comunes que pueden llegar a compartir ambas enfermedades.

Metodología: Caso clínico con sintomatología psicótica y afectiva floridas y antecedentes de estrés grave (tortura y guerra) en varios meses previos

Resultados: El cuadro clínico fue resuelto tras varias semanas de hospitalización, siendo tratado inicialmente con antipsicóticos atípicos. El diagnóstico final fue de Trastorno por Estrés Postraumático.

Conclusiones: Uno de los retos para las futuras CIE-11 y DSM-V, será el intentar mejorar, en lo posible, la calidad diagnóstica de las que son las más importantes clasificaciones internacionales en Psiquiatría que existen.


Epidemiología

PO-108-EP Prevalencia de trauma en el adulto y trastorno por estrés postraumático en el trastorno mental severo
Quint Foguet Boreu, Mara Jos Alvarez Alonso, Pere Roura Poch, Judit Sol Munmany, Anna Oses Rodrguez, Alcia Valiente Gmez, Judit Pons Baos, Olga Villalba Soley, Francesc Xavier Arrufat Nebot

Introducción: En algunos estudios se ha detectado una elevada prevalencia de traumas interpersonales, especialmente abuso infantil así como también trastorno por estrés postraumático (TEPT) en pacientes con enfermedad mental grave: esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y bipolares.

Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de los traumas a lo largo de la vida y de TEPT en una muestra de pacientes con trastorno mental grave.

Metodología: Se incluyeron pacientes con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno bipolar tipo I. Se excluyeron los pacientes que presentaron una puntuación de ≥3 en conceptos de desorganización, alucinaciones y/o contenidos inusuales en la Escala BPRS (Brief Psychiatric Rating Scale) y ≥4 en otros ítems de esta misma escala. Otras variables: datos sociodemográficos y la escala Traumatic Life Events Questionnaire y el Distressing Event Questionnaire.

Resultados: 93 pacientes (53,8% hombres). Edad media: 39,6 años (DE: 10,3). Distribución de los diagnósticos: 50,0% esquizofrenia, 40,2 % trastorno bipolar y 9,8% trastorno esquizoafectivo. Antecedentes de abuso infantil en el 52,2% (IC 95%: 41,9% – 62,4%) de los casos (62,8% mujeres; p<0,05). Antecedentes de agresión sexual: 22,6% (IC 95%: 18,2% – 26,9%): el 8,0% hombres y 39,5% mujeres (p<0,05). Un 67,7% (IC 95%: 62,8% – 72,5%) habían padecido violencia física y/o psicológica en la edad adulta (70,0% hombres y 65,1% mujeres; p>0,05). La violencia doméstica física acaeció en el 21,5% (IC 95%: 17,2% – 25,7%); el 16,0% hombres y 27,9% mujeres (p>0,05). Todos los pacientes tenían antecedentes de trauma no inter-personal .El 12,4% (IC 95%: 8,7% – 16,0%) cumplieron criterios de TEPT (6,3% hombres y 19,5% mujeres; p>0,05). Los pacientes con antecedentes de TEPT presentaron más porcentaje de intentos de suicidio respecto a los que no tenían este antecedente: 21,9% y 7,0%, respectivamente (p<0,05).

Conclusiones: Más de dos tercios de los pacientes habían padecido violencia física y/o psicológica y prácticamente un cuarto de ellos había sufrido agresión sexual durante la edad adulta, siendo significativamente más prevalente en mujeres. Un 13% cumplían criterios diagnósticos de TEPT con una proporción más elevada en el sexo femenino.


PO-109-EP Prevalencia de trauma infantil en el trastorno mental severo. Implicaciones clínicas
Mara Jos Alvarez Alonso, Anna Oses Rodrguez, Quint Foguet Boreu, Pere Roura Poch, Judit Sol Munmany, Judit Pons Baos, Rita Prez Rota, Francesc Xavier Arrufat Nebot

Introducción: En algunos estudios se ha detectado una elevada prevalencia de traumas en la edad infantil en los pacientes con enfermedad mental grave: esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y bipolares.

Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia del trauma infantil en una muestra de pacientes con trastorno mental grave y su implicación en el curso de la enfermedad.

Metodología: Se incluyeron pacientes con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno bipolar tipo I. Se excluyeron los pacientes que presentaron una puntuación de ≥3 en conceptos de desorganización, alucinaciones y/o contenidos inusuales en la Escala BPRS (Brief Psychiatric Rating Scale) y ≥4 en otros ítems de esta misma escala. Otras variables: datos sociodemográficos y la escala Traumatic Life Events Questionnaire.

Resultados: 93 pacientes (53,8% hombres). Edad media: 39,6 años (DE:10,3). Diagnóstico: 50,0% esquizofrenia, 40,2 % trastorno bipolar y 9,8% trastorno esquizoafectivo. Vivencias traumáticas infantiles en función del tipo de abuso: físico; 20,7% (IC del 95%: 12,4% – 28,9%); 20,4% hombres y 20,9% mujeres (p>0,05), psicológico; 35,5% (IC 95%: 25,7% – 45,2%); 26,0% hombres y 46,5% mujeres (p<0,05), sexual; 26,1% (IC 95%: 17,1% – 35,0%); 18,4% hombres y 34,9% mujeres (p>0,05) y testimonio violencia doméstica; 26,9% (IC 95%: 22,3% – 31,4%); 18,0% hombres y 37,2% mujeres (p<0,05). Algún abuso: 52,2% (IC 95%: 41,9% – 62,4%); el 42,9% hombres y 62,8% mujeres (p<0,05). No diferencias en prevalencia por patologías. En los que presentaron abuso la enfermedad mental apareció 3,3 años antes (p<0,05). Realizaron intento autolítico 69,7% (p<0,05) de los con abuso infantil y 47,1% (p<0,05) con abuso sexual. Riesgo Relativo=3,1. No hubo diferencias en número de ingresos (últimos 2 años) entre abusados y no.

Conclusiones: Más de la mitad de los pacientes con trastorno mental severo tenían antecedentes biográficos de eventos traumáticos a lo largo de la etapa infantil, con una proporción significativamente más elevada entre las mujeres. No se observaron diferencias por diagnóstico en el porcentaje de los diferentes abusos explorados. En los pacientes con trauma infantil, la enfermedad aparecía de forma más precoz. El riesgo de suicidio se incrementaba en aquellos pacientes que habían padecido algún abuso o abuso sexual infantil.


PO-115-EP El funcionamiento en una unidad de hospitalización psiquiátrica
Covadonga Huergo Lora, Graciano Fernndez Garca, Ana Esther Snchez Gutierrez

Introducción: La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica es el lugar indicado en las fases álgidas de la enfermedad mental y su objetivo es restaurar el daño psíquico individual y restablecer a la mayor brevedad posible los vínculos de relación familiar y social del paciente. Para conseguir esto, se precisan recursos de tipo humano, económico o materiales.

Objetivos: En el siguiente trabajo, se pretende mostrar el funcionamiento de una Unidad de Psiquiatría de 10 camas ubicada en un hospital comarcal

Metodología: Estudio observacional retrospectivo de 9 años de duración (1997-2006) donde se estudian las siguientes variables: número de ingresos, urgencias atendidas, interconsultas realizadas, ingresos en relación con el diagnóstico, primeros episodios, estancia media y ocupación.

Resultados: a) número de ingresos: En el año 1997 se realizan 250 y en el año 2006, aumentan a 350 internamientos. b) urgencias atendidas: Se pasa de aproximadamente 300 intervenciones en 1997 a casi 550 en 2006. c) interconsultas realizadas. d) ingresos en relación con el diagnóstico: se ingresa principalmente trastornos psicóticos y depresivos. e) primeros ingresos: se pasa de un 35% en 1997 a casi el 40% en 2006. f) estancia media: En 1997 es sobre 13 días y en 2006 se sitúa entorno a 7 días. g) ocupación: Pasa del 80% en 1997 a cerca del 70% en 2006

Conclusiones: Se evidencia el aumento de las intervenciones en crisis y de los internamientos pero disminuye la duración del ingreso y con ello el paciente se reintegra en poco tiempo a su entorno habitual.


PO-150-EP Consumo de sustancias: perfil de riesgo y prevalencia en una unidad de hospitalización psiquiatrica
Alejandra Gonzalez Anido, Zuria Alonso Ganuza, Lucia Perez Cabeza, Leire Erkoreka Gonzalez, Reda Rahmani , Nora Olazabal Eizaguirre, Cristina Leon Alvarez

Introducción: Aproximadamente el 50% de los pacientes con un trastorno mental grave desarrollan un trastorno de consumo de sustancias en algún momento durante su vida. El consumo de sustancias en este tipo de pacientes está relacionado con una amplia variedad de efectos adversos en la evolución de su enfermedad y en cuanto a su funcionamiento psicosocial. Identificar el perfil de riesgo de este grupo de pacientes es necesario tanto para la prevención como para su tratamiento.

Objetivos: Identificar el perfil de riesgo implicado en el desarrollo de un diagnostico de patología dual y analizar su prevalencia en pacientes psiquiátricos graves.

Metodología: Analizamos una muestra de 546 pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría del Hospital de Basurto. Los datos se recogen mediante entrevista clínica estructurada.

Resultados: El 75,3% de la muestra son consumidores. 29.3% son consumidores de una sola sustancia, que en 85.6% de los casos es alcohol. El 8.8% consumen dos sustancias, la mayoría una combinación de alcohol y cannabis. 6.2% tres sustancias, donde se combinan alcohol, cannabis y cocaína El perfil de riesgo es el de un hombre, de unos 38 años, sin estudios universitarios, en paro, con ingresos superiores a 420 euros, soltero y que vive con sus padres, con un diagnostico dentro del espectro esquizofreniforme

Conclusiones: El 75% de la muestra son o han sido consumidores de alguna sustancia, mientras solo el 17% tienen como diagnostico principal el consumo. Lo que confirma la observación inicial acerca de la importancia de identificar este subgrupo de pacientes para una intervención más adecuada.


PO-164-EP Factores de Riesgo Cardiovascular en la Enfermedad Mental
Carlos De Las Cuevas Castresana

Introducción: Los pacientes psiquiátricos tienen tasas elevadas de enfermedad cardiovascular en comparación con la población general, pero poco se sabe sobre la prevalencia del síndrome metabólico (SM) que predispone a los mismos a esta condición médica.

Objetivos: Valorar la presencia del SM en los pacientes psiquiátricos ambulatorios y comparar sus tasas con las correspondientes a la población general (PG).

Metodología: La totalidad de los pacientes psiquiátricos ambulatorios (201) en seguimiento durante más de seis meses en el área de salud de La Gomera (población 20.622 habitantes) fueron entrevistados y valorados, diagnosticándose el SM según los criterios de la ATP-III. Los resultados obtenidos fueron comparados con los correspondientes a una muestra representativa de la población general del citado entorno asistencial.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 52±16 años, con un 57,2% de mujeres. La prevalencia de tabaquismo activo fue del 26,4% (PG=32%), de obesidad del 42,8% (PG=16,6%), de hipertensión arterial del 31,8% (PG=15,3%), de diabetes mellitus del 12,4% (PG=6,6%), y de dislipemia del 30,3% (PG=11,1%). El 43,8% de los pacientes incluidos en el estudio cumplía criterios diagnósticos para SM, mientras que esta cifra era del 24% en la población general y tenía lugar en una edad más tardía. El 60% de los pacientes con alguna alteración metabólica no recibía el tratamiento adecuado.

Conclusiones: La prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes psiquiátricos ambulatorios es muy elevada y hace necesaria la aplicación de protocolos de tratamiento para mejorar su salud física.


PO-272-EP Diagnosticos asociados a la inasistencia a consulta de salud mental en el area de salud de Palencia
Pilar Del Valle Lpez, Francisco Carlos Ruiz Sanz, Emilio Gonzlez Pablos

Introducción: El absentismo de los pacientes que no acuden a las consultas programadas supone un problema importante ya que el paciente no se beneficia del servicio, y además se expone al riesgo de la evolución natural de un proceso no conocido por el especialista.

Objetivos: Evaluar los datos de que disponemos para intentar conocer las patologías de los pacientes que no acuden a las consultas programadas

Metodología: Población: 2524 pacientes mayores de 18 años fueron citados como nuevos durante el año 2008 en las 3 USM del área de Palencia, derivados por lo médicos de atención primaria o los especialistas del hospital. Material: Se recogen datos de la ficha, del registro del hospital, del volante de derivación y de la historia clínica. Método: Se elabora una hija de registro de datos. Se utiliza el programa informático SPSS v. 15.0 utilizando análisis de correlación y considerando un nivel de significación p < 0,05

Resultados: 396 pacientes no acudieron a la cita (15,2%). Los problemas de los pacientes que no acudieron eran: síntomas depresivos (15%), problemas de pareja (11,7%), alteraciones de conducta (9,9%) y problemas laborales (9,2%). Se ofrecen resultados por edad y sexo

Conclusiones: El aumento progresivo de la demanda asistencial por problemas adaptativos de la vida cotidiana (laborales, de pareja, etc.); constituye una parte importante de nuestro quehacer diario, pero también el principal motivo asociado a la inasistencia.


PO-274-EP Características de los pacientes que no acuden a las primeras consultas de salud mental del área de salud de Palencia
Francisco Carlos Ruiz Sanz, Pilar Del Valle Lpez, Emilio Gonzlez Pablos

Introducción: El control de las consultas programadas es un instrumento de gestión de enorme importancia para un adecuado funcionamiento de los servicios de salud mental.

Objetivos: Conocer el número, las características y las circunstancias de los pacientes que no acuden a consultas programadas.

Metodología: Población: Todos los pacientes mayores de 18 años que solicitaron consulta en el área de Palencia a lo largo del año 2008, por los médicos de atención primaria o los especialistas del hospital. N: 2524. Material: Se recogen los datos del registro codificado del hospital, de la ficha clínica y estadística, del volante de derivación, de la historia clínica y/o entrevista con el médico que realizó la derivación. Método: Las evaluaciones estadísticas se realizaron con el SPSS v. 15.0 utilizando análisis de correlación y considerando un nivel de significación p< 0,05.

Resultados: De los pacientes citados como nuevos, el 15,1% (396) no acudieron. Se trata de los más jóvenes: 43,87% vs. 49,97% (p< 0,0001). Además la frecuencia es superior en varones: 41,3% vs 38,3% (p<0,001). Los meses que faltaron con mayor probabilidad fueron agosto, noviembre y diciembre. También es interesante señalar que la inasistencia es superior en aquellos derivados al psicólogo que al psiquiatra.

Conclusiones: Es importante conocer estos datos para una planificación adecuada de los limitados recursos existentes, acortar las listas de espera y lograr una mayor eficacia de todos los dispositivos asistenciales existentes.


PO-297-EP Adaptación social de los pacientes inmigrantes en España
Mara Ruiz Gomes, Rita Prieto Lpez

Introducción: La migración es un fenómeno sociocultural y político muy importante.

Objetivos: Los objetivos del estudio fueron determinar la prevalencia de la depresión en pacientes inmigrantes así como determinar la adaptación social de la población inmigrante en España

Metodología: Estudio epidemiológico, naturalístico, prospectivo, de corte transversal, realizado en el ámbito de la atención primaria en España en el año 2007.Se incluyeron en el estudio un total de 1.256 pacientes que cumplieron criterios de inclusión Se han utilizado la escala Hamilton de Depresion de 17 items, y la escala de adaptación social (SASS)

Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 1.256 pacientes que cumplieron criterios de inclusión, de los cuales el 64,2% fueron mujeres, con una edad media de 39,37  11,56 años (rango: 18 – 96 años). En referencia a la adaptación del paciente según la escala SASS únicamente el 0,1% de los pacientes han presentado una superadaptación patológica, el 75,9% una adaptación normal y el 24,0% restante se encuentran desadaptados socialmente.

Conclusiones: Los pacientes depresivos inmigrantes que acuden a las consultas de atención primaria en España presentan en un 24% de los casos problemas de adaptación social que aparecen asociados a factores como la situación laboral, el nivel de estudios o la presencia de trastorno depresivo.


PO-311-EP Características clínicas y psicosociales del paciente hiperfrecuentador en Atención Primaria: un estudio en la isla de Mallorca
Saray Monzn Pea, Maria Jess Serrano Ripoll, Margalida Gili Planas, Natalia Bauz Siddons, Margalida Vives Forteza, Lourdes Quintana Torres, Montserrat De La Torre Vidal, Miquel Roca Bennasar

Introducción: La repercusión sobre el gasto sanitario derivada de la hiperfrecuentación de los servicios de salud es muy elevada. Los pacientes “hiperfrecuentadores” -pacientes que emplean con alta frecuencia estos servicios- se caracterizan por presentar elevadas tasas de enfermedades psiquiátricas y no psiquiátricas, así como por una marcada problemática social.

Objetivos: Analizar las características sociodemográficas y clínicas de una población de pacientes hiperfrecuentadores de 5 centros de salud de las Islas Baleares.

Metodología: Se analizan los datos de 318 hiperfrecuentadores (pacientes que han acudido en 12 o más ocasiones a consulta en el último año) y 203 normofrecuentadores, con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. Se administraron el Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28) y un cuestionario de elaboración propia para evaluar las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes.

Resultados: De las variables sociodemográficas analizadas se encuentran diferencias estadísticamente significativas en edad, nivel de estudios y situación laboral. A nivel clínico, los pacientes hiperfrecuentadores obtienen puntuaciones significativamente más elevadas en todas las escalas del GHQ-28, así como en la puntuación global de este cuestionario (p<0.01). Estos pacientes presentan mayores niveles de somatización, más alteraciones del ciclo sueño-vigilia, mayores niveles de ansiedad y depresión y una menor adaptación social que los pacientes normofrecuentadores.

Conclusiones: Los pacientes hiperfrecuentadores muestran un perfil diferenciado de los normofrecuentadores. Estas diferencias deben ayudar a establecer programas para reducir la elevada frecuentación en consultas de Atención Primaria.


PO-335-EP Análisis descriptivo de reingresos en unidad monográfica de psiquiatría
Luis Gonzalez Contreras, Javier Guerrero Mendez, Juan Castao Asins, David Corcoles Martinez, Ana Merino Torres, Antoni Bulbena Vilarrasa

Introducción: Los pacientes con tres o más hospitalizaciones durante un mismo año, no solo suponen un gasto importante de recursos, sino que es un predictor que señala un peor pronóstico, según la literatura, motivo por el que es de interés evaluar los posibles motivos que llevan a la reiteración de los ingresos, señalándose en la literatura variables no modificables, como sexo, edad, diagnóstico y soporte social.

Objetivos: Pretendemos en esta primera parte del estudio describir la frecuencia y las características de los reingresos, incluida la procedencia por sector, en nuestra Unidad de agudos, en 2008

Metodología: A través de la base de datos de nuestro Hospital se analizan un total de 1150 ingresos, realizándose un análisis descriptivo de las variables edad, sexo, diagnóstico principal y sector de procedencia, utilizando técnicas univariantes clásicas.

Resultados: Durante el año 2008 se registraron un 13,9% de reingresos, no habiendo diferencias significativas según genero y la franja de edad más frecuente fue de 35-50 años(45%); por diagnósticos el más frecuente es el trastorno esquizofrénico, seguido de los trastornos bipolares, pero con variaciones en los porcentajes según la zona de procede sin significación estadística.

Conclusiones: En nuestro ámbito de trabajo el perfil del paciente que precisa más ingresos en un año es el de un paciente esquizofrénico, varón, de entre 35 y 50 años y procedente de Ciutat Vella, si bien no observamos diferencias estadísticamente significativas con otros sectores. Es nuestra intención en los próximos estudios relacionar situación socioeconómica, procedencia del paciente y reingresos., para su uso como predictor.


PO-336-EP Restricción mecánica en una unidad de agudos de centro psiquiátrico monográfico
David Corcoles Martnez, Luis Gonzlez Contreras, Antonio Moreno Poyato, Javier Guerrero Mendez, Juan Castao Asins, Ana Merino Torrea, Antoni Bulbena Vilarrasa

Introducción: El uso de la contención mecánica en las Unidades de Psiquiatría sigue vigente a pesar de los grandes avances en psicofarmacología, se considera una medida terapéutica controvertida y poco entendida en general. Contención mecánica es el uso de procedimientos físicos o mecánicos dirigidos a limitar los movimientos de parte o todo el cuerpo para evitar auto o heteroagresiones por parte del paciente.

Objetivos: Descripción del uso de la contención mecánica en nuestro Hospital durante el año 2008

Metodología: Se estudian todos los pacientes ingresados en Agudos durante el año 2008, analizándose factores sociodemográficos, diagnóstico, duración de la contención y proporción de pacientes que la necesitaron. Para el análisis estadístico se emplea el programa SPSS 17.0

Resultados: Un 15,5% de los pacientes de nuestro hospital precisaron de restricción de movimientos en al menos una ocasión en 2008, 2,32 restricciones por paciente. La edad media se sitúa en 40,47 años. Por sexo, los hombres han precisado mayor contención que las mujeres siendo el porcentaje de los primeros del 58,7%, mientras que de mujeres ha sido el 41,3%. Por diagnósticos, los pacientes con psicosis son los que precisaron contención en mayor número. Ni el sexo ni la edad influyen en la duración de las contenciones(11, 48 horas por restricción)

Conclusiones: No hay diferencias llamativas en porcentajes de uso de la restricción mecánica con respecto a la mayoría de estudios. Es necesario conocer mejor el perfil de paciente que precisa este tipo de medida de tratamiento, con el objetivo de poder prevenir la necesidad de su uso.


PO-368-EP Perfil de Conducta de Enfermedad del paciente con síntomas depresivos en Medicina Interna: Estudio FA-MIDEP.
Patricia Gracia Garca, Mara Buil Labat, Javier Santabrbara , Begoa De Escalante , Maite Cortina Lacambra , Ascensin Barriendos , Santiago Choliz , Adela Marn Ballve, Pilar Perez Dominguez, Antonio Campayo

Introducción: En el contexto de un extenso estudio sobre mortalidad en pacientes deprimidos de Medicina Interna, y seguidos durante 15 meses en Atención Primaria. Un objetivo de este estudio es evaluar la fiabilidad y validez del Cuestionario de Conducta de enfermedad IBQ de Pilowsky, y su relación con los resultados en los pacientes.

Objetivos: 1) Presentar la prevalencia de síntomas depresivos; 2) Características sociodemográficas del paciente con dichos síntomas; 3) Determinar su perfil de Conducta de enfermedad; 4) y analizar las diferencias en Conducta de enfermedad en relación a los síntomas depresivos.

Metodología: Pacientes consecutivos ingresados en Medicina Interna, del HCU de Zaragoza (n = 299). Utilización de las versiones españolas estandarizadas: Entrevista Psiquiátrica Polivalente Estructurada (EPEP), Índice acumulativo de Enfermedad (IAE), SF-36, EuroQol, Escala hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), y Cuestionario de Conducta de enfermedad (IBQ de Pilowsky Y Spence). Análisis estadísticos: descriptivos, U de Mann Whitney, y Rho de Spearman.

Resultados: La media de edad de la muestra fue 76,35, el 52,5% fueron mujeres. La prevalencia de síntomas depresivos es del 30,4% (n = 91). Características sociodemográficas: El 87,9% son mayores de 65 años, el 60,4 % mujeres, viven acompañados el 67%, y viudos el 41,8%. No se aprecian diferencias significativas respecto a los pacientes sin síntomas. El perfil de Conducta de enfermedad en los pacientes con síntomas depresivos (correlacionan de forma significativa al nivel 0.01): alto grado de Convicción de Enfermedad ( 0.446), Hipocondriasis General ( 0.364), Trastorno Afectivo ( 0.562) e Irritabilidad ( 0.296); y menor grado de Negación ( 0.235). Diferencias significativas (p=0.001) en la presencia de conducta anómala de enfermedad en relación a la presencia o no de síntomas depresivos (screening IBQ, punto de corte 7). Concretando por subescalas IBQ, diferencias significativas en todas ellas (p=0.00), salvo en Inhibición Afectiva y Percepción Psicológica.

Conclusiones: La alta prevalencia de síntomas depresivos, la presencia de conducta anómala de enfermedad en Medicina Interna, y su repercusión en la salud mental del paciente justifica la necesaria la validación de un punto de corte para esta población y la continuidad de estudios .que expliquen la relación Conducta de enfermedad y Depresión.


PO-375-EP Diagnostico y fecha de nacimiento: topico o realidad
Ana Merino Torres, Luis Gonzlez Contreras, David Corcoles Martnez, Javier Guerrero Mendez, Juan Castao Asins, Antoni Bulbena Vilarrasa

Introducción: Existen numerosos estudios que señalan la mayor frecuencia de nacimientos de esquizofrénicos y trastornos bipolares durante los primeros meses del año(primer cuarto del año), así como de trastorno depresivo mayor, trastorno esquizoafectivo y autismo, no siendo así para otros trastornos psiquiátricos, oscilando el exceso de nacimientos entre un 5-10% , y a pesar de los problemas metodológicos de la mayoría de estos estudios.

Objetivos: Analizar si en nuestra casuística se repite dicha relación entre diagnóstico y periodo de nacimiento.

Metodología: Se analizan todos los pacientes ingresado en nuestro centro durante en 2008, teniendo en cuenta variables de diagnóstico principal y la fecha de nacimiento, dividendo estas en tres periodos de 4 meses. Para el análisis estadístico se utiliza el programa SPSS 17.0

Resultados: De los pacientes con esquizofrenia ingresados en 2008, el 32,95% habían nacido entre diciembre y marzo, un 32, 38% entre abril y julio y un 34,67% entre agosto y noviembre, en cuanto al trastorno bipolar un 34,80% nació en el primer periodo, un 32,5% entre abril y julio y un 32,95% en el último periodo. Destacar que el 39% de los T.P. y el 35;87% de los trastornos por ansiedad nacieron entre abril y julio, si bien las diferencias con los otros periodos tampoco son estadísticamente significativas

Conclusiones: A diferencia de otros estudios publicados, en nuestro Hospital no se ha podido confirmar la tendencia de que la mayoría de los nacimientos de esquizofrénicos suceden los primeros meses del año, ni establecer una relación entre otros diagnósticos y fecha de nacimiento


PO-424-EP Perfil asistencial según el género en pacientes ingresados en una unidad de agudos de un hospital general
Mara Del Mar Serrano Cartn, Mara Del Carmen Serrano Cartn, Manuel Serrano Vzquez

Introducción: Es fundamental el conocimiento que los servicios de salud tengan de la población a la que atienden, con el fin de planear la atención, docencia e investigación adecuadas. La investigación llevada a cabo en las últimas décadas ha demostrado de manera inequívoca la existencia de claras diferencias tanto en la morbilidad psiquiátrica como en el patrón de conducta enferma desarrollados por hombres y mujeres.

Objetivos: Determinar las posibles variables asociadas al género en una muestra de pacientes hospitalizados en una Unidad de Agudos de Psiquiatría durante 10 años (Marzo 1996 a Marzo 2006)

Metodología: Se efectuó un estudio retrospectivo mediante recogida de datos con un protocolo de 38 ítems que incluye variables clínicas y asistenciales. Se realizó una comparación por sexos y análisis estadístico mediante el paquete SPSS 17.0

Resultados: Se obtuvo una muestra de 5172 pacientes, 2810 hombres y 2361 mujeres, con una edad media de 40.5 años (mujeres= 43.8, hombres=37.7). La estancia media fue de 17.9 días (mujeres= 19.04, hombres= 16.83). El 13.2 % de los pacientes no tenían antecedentes de atención psiquiátrica. El motivo de ingreso más frecuente en mujeres fue el delirante-alucinatorio(n=700) y afectivo-ansioso (n=715) mientras que en los hombres fue el delirante-alucinatorio (n=1104), seguido del tóxico (n=424). En los varones es un primer ingreso en el 55% de los casos. En cuanto al ratio de reingresos es igual en el primer reingreso y va aumentando a favor de las mujeres. El 69.7% de las mujeres ingresan de forma voluntaria (hombres=63.1%), siendo las órdenes judiciales prácticamente inexistentes (0.1%, vs 1.5% hombres). Las autorizaciones judiciales suponen el 35.5%en hombres, vs el 29% en mujeres (p<0.000)

Conclusiones: En nuestra Unidad los varones presentan un perfil de menor edad, con mayor tendencia al consumo de tóxicos, y alteraciones conductuales secundarias que determinan el ingreso de tipo judicial. Supone un patrón de enfermedad más disruptivo. Las mujeres presentan mayor edad, más clínica afectiva-ansiosa, ingreso más voluntario, estancias más largas y tasas mayores de reingresos. Presentan un perfil con tendencia a la cronicidad.


PO-432-EP Perfil diagnóstico según el género en pacientes ingresados en una unidad de agudos de un hospital general
Mara Del Carmen Serrano Cartn, Mara Del Mar Serrano Cartn, Manuel Serrano Vzquez

Introducción: Existen diferencias en la morbilidad psiquiátrica desarrollada por hombres y mujeres. Las teorías postuladas para explicarlas son por un lado de tipo constitucional, genético y/o endocrino y por otro de tipo ambientalista y socioculturales, a través de roles y patrones de conducta socialmente impuestos.

Objetivos: Describir las posibles diferencias asociadas al género en una muestra de pacientes hospitalizados por diversas patologías psiquiátricas en una Unidad de Agudos durante 10 años (Marzo 1996 a Marzo 2006)

Metodología: Se efectuó un estudio retrospectivo en una muestra de pacientes hospitalizados en una Unidad de Agudos de Psiquiatría durante 10 años (Marzo 1996 a Marzo 2006) (N=5172). Se realizó una recogida de datos mediante un protocolo de 38 ítems que incluye variables sociodemográficas, clínicas, terapéuticas y asistenciales. Se realizó una comparación por sexos (Hombres=2810, Mujeres=2361) con el fin de determinar las posibles variables que se asocian a las diferencias de género. Los diagnósticos se realizaron según criterios DSM-IV-TR. Se realizó el análisis estadístico mediante el paquete estadístico SPSS 17.0

Resultados: El 66.5% de los pacientes diagnosticados de Esquizofrenia son varones, siendo éste el diagnóstico mayoritario entre los hombres (31.8%). Las mujeres padecen más de trastorno paranoide crónico (5.9%), aunque el diagnóstico más frecuente es el de Trastorno afectivo (32.2%). El 15.4% de los varones tienen un trastorno por drogas como primer diagnóstico (3.7% mujeres). No se observan diferencias en cuanto a la presencia de trastornos de la personalidad en ambos sexos. El trastorno por impulsividad, aunque infrecuente (0.4%) es significativamente más frecuente en varones (70.6%). El trastorno disociativo aparece representado en el 90% de los casos por mujeres.

Conclusiones: En nuestra Unidad los varones presentan un perfil de menor edad, con mayor tendencia al consumo de tóxicos, y alteraciones conductuales secundarias que determinan el ingreso de tipo judicial. Supone un patrón de enfermedad más disruptivo. La patología más frecuente en varones es la psicótica y en mujeres la afectiva. Los trastornos por abuso de sustancias (alcohol y otras drogas) y control de los impulsos son más frecuentes entre varones. Los trastornos de personalidad son comunes en ambos sexos, sin diferencias significativas. La clínica de tipo disociativo parece más específica del sexo femenino.


PO-448-EP Antecedentes traumáticos infantiles en pacientes ingresados en una unidad de hospitalización
Miguel Ángel Harto Cea, Mercedes Lloret Daz-canseco, Teresa Merino Magn, Amparo Tatay Manteiga, Pablo Cervera Boada, Romn Calabuig Crespo

Introducción: Dada la alta prevalencia de antecedentes traumáticos en la infancia y adolescencia que se recogen en la historia clínica de los pacientes con enfermedad mental, existe un interés creciente en intentar vincular los trastornos psiquiátricos más severos con este tipo de acontecimientos.

Objetivos: Medir la prevalencia de antecedentes traumáticos en una muestra de pacientes psiquiátricos.

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo, se obtuvo la información entrevistando a los pacientes realizando un cuestionario (Escala de Trauma Infanto-Juvenil de Marshall), que recogía 7 eventos traumático ocurridos en la infancia y adolescencia a los que se añadieron 4 ítems más. La muestra esta compuesta por 30 pacientes agrupados en categorías según diagnósticos clínicos y variables sociodemográficas.

Resultados: El 13% de los pacientes de la muestra refirió haber sufrido algún tipo de contacto sexual forzado por parte de un familiar, y un 23% por parte de un miembro desconocido. Existe en el 56% de los pacientes antecedentes familiares de consumo de alcohol o drogas. Un 23% reportó haber sufrido algún tipo de abuso físico en su infancia, y hasta un 60% de los pacientes manifestó haber vivido alguna experiencia traumática en el ámbito escolar.

Conclusiones: Existe una elevada prevalencia de antecedentes traumáticos ocurridos en los pacientes de la muestra. No obstante llegar a la conclusión de que dichos estresares pudieran llegar a producir trastornos psiquiátricos graves es bastante controvertido. Es necesario seguir investigando y establecer conceptos y una metodología estandarizada para poder llegar a relacionar el trauma infantil con los trastornos psiquiátricos más severos.


PO-459-EP Datos sociodemográficos significativos en relación a la integración social de las personas transexuales de la Unidad de Trastornos de Identidad de Gén
Trinidad Bergero Miguel, Susana Asiain Vierge, Guadalupe Cano Oncala, Miguel Guerrero Daz, Eloy Rodriguez Arrebola, Mari Cruz Almaraz Almaraz, Cristopher Melndez Garca, Mara Dolores Cano Caballero, Isabel Ruiz Delgado, Isabel Esteva De Antonio

Introducción: Los transexuales tienen dificultades en la integración social y laboral

Objetivos: Determinar variables sociodemográficas significativas en la integración laboral y social.

Metodología: 200 transexuales. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH). Rango de edad HaM 15-61 años y MaH 18-45 años. Instrumento: Cuestionario estructurado de datos sociodemográficos. Ámbito de estudio: UTIG. Hospital Carlos Haya. Málaga.

Resultados: 1. Nivel de estudios HaM: 26% estudios primarios, 68,5% estudios secundarios y 5,5% estudios universitarios completos. MaH: 17,7% estudios primarios, 67,1% estudios secundarios y 15,2% estudios universitarios 2. Actividad laboral. HaM: 48,8 % trabajo remunerado, el 18,9% en paro, el 7,1% subempleo y otros 25,2%. MaH: 70,9% trabajo remunerado, 10,1% en paro, 3,8% subempleo y 15,2% otros

Conclusiones: 5. Los pacientes transexuales no constituyen un grupo homogéneo. El grupo MaH aparece mejor adaptado socialmente y con mayor nivel de estudios y actividades laborales más estables


PO-461-EP Sexualidad y Transexualidad: Aspectos psicosexuales del rechazo genital
Miguel Guerrero Daz, M Isabel Iglesias Hernandez, Trinidad Bergero Miguel, Mara Macias Snchez, Cristopher Melendez Garca, Carmen Parres Rodriguez, Guadalupe Cano Oncala, Susana Asiain Vierge

Introducción: El rechazo genital supone un factor desencadenante y mantenedor de padecer distintas disfunciones sexuales en la población de transexuales.

Objetivos: Describir distintas situaciones donde se manifiesta el rachazo genital dentro de la sexualidad de este grupo de personas.

Metodología: 200 transexuales. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH). Rango de edad HaM 15-61 años y MaH 18-45 años. Instrumento: Cuestionario estructurado de datos sociodemográficos. Ámbito de estudio: UTIG. Hospital Carlos Haya. Málaga

Resultados: A la pregunta en qué parte del cuerpo prefiere ser acariciada, el 100% de la muestra omite los genitales en sus preferencias. Un 74.4% dice que no permite que su pareja mire sus genitales durante la relación sexual

Conclusiones: El rechazo genital es una constante que condiciona poderosamente la forma en que los transexuales viven su sexualidad. Es fundamental trabajar este aspecto en la terapia para reducir el grado de interferencia y sufrimiento de estos pacientes.


PO-469-EP Manicomio Santa Isabel de Leganés (1852-1936): Demencia precoz
Encarnacin Mollejo Aparicio

Introducción: En 1860 Morel empleó el término démence précoce para referirse a un grupo de enfermos en los que destacaba la inmovilización súbita de todas las facultades. En 1899 Kraepelin eligió el nombre de demencia precoz, para referirse a una enfermedad única que podía presentarse bajo tres formas clínicas: hebefrénica, catatónica y paranoide. lLas tres formas conducían a un estado de debilitamiento psíquico característico.

Objetivos: Estudiar los pacientes ingresados con demencia precoz en el manicomio de Santa de Isabel de Leganés entre 1852-1936.

Metodología: Se han revisado 2314 historias clínicas de los pacientes ingresados entre 1852-1936, recogiendo variables sociodemográficas y de ingreso. Para el análisis estadístico se ha utilizado la versión EPINFO 6,0. Para el estudio descriptivo se han empleado medidas de centralización (media, mediana, moda, percentil 25 y 75) y de dispersión, desviación típica para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las cualitativas.

Resultados: Se diagnosticaron 201 pacientes con demencia precoz. El 59% fueron hombres y 41% mujeres; solteros 85%, casados 13%, pensionistas 66%, de beneficencia 30%. Ingresaron por petición de la familia 86%. La estancia media fue 14 años con una desviación estándar de 12 años. La mediana de 10 años. La estancia máxima fue de 53 años y la mínima 16 días. El motivo del alta fue defunción 74%, permiso 16%, por petición de la familia 4%, traslado a otro centro 2%, fuga 1%. Tuvieron un segundo diagnóstico asociado a demencia precoz 25 pacientes, siendo el más frecuente esquizofrenia. Para el 90% de los enfermos el único tratamiento durante su ingreso fue el internamiento y solo 10% recibieron un tratamiento asociado, empleándose: electroterapia (corrientes eléctricas), hidroterapía, emisiones sanguíneas (sanguijuelas), fármacos (sedantes, tónicos-estimulantes y revulsivos) y psicocirugía (leucotomía).

Conclusiones: La incorporación y utilización de las nuevas entidades diagnósticas se realizaron con prontitud en el manicomio de Leganés. El primer diagnóstico de demencia precoz es de 1883, lo que nos hace pensar que conocían las publicaciones de Morel de 1860. Las formas clínicas que aparecen en las historias revisadas, se corresponden con la nosografía de la escuela alemana dominante en el primer tercio del siglo XX. Los diagnósticos de demencia precoz disminuyen de forma progresiva al introducirse el término de esquizofrenia en 1911 por Bleuler. Algunos de los pacientes diagnosticados inicialmente de demencia precoz que permanecieron en el hospital después de 1911 recibieron como segundo diagnóstico esquizofrenia.


PO-485-EP Análisis de factores de riesgo para el reingreso en hospitalización psiquiátrica
Cristina Esteban Ortega, Margarita Pascual , Mara Conde , Cristina Peinado

Introducción: A raíz del proceso de desinstitucionalización se comenzó a registrar un fenómeno, de dimensiones cada vez mayores, conocido como ingresos múltiples o "puerta giratoria". Éste supone un gran consumo de recursos, repercute en la calidad asistencial y ensombrece el pronóstico. El estudio de los factores de riesgo permitiría establecer programas de mayor utilidad y efectividad para reducir su frecuencia.

Objetivos: Identificación de factores relacionados con el número de reingresos en hospitalización psiquiátrica.

Metodología: Estudio retrospectivo de una muestra obtenida mediante selección aleatoria de 50 pacientes con antecedentes de reingreso, definido como más de un ingreso en el último año. Se recogen y analizan: edad, sexo, estado civil, tipo de convivencia, grado de contención ambulatoria, diagnóstico, motivo de ingreso, consumo concomitante de tóxicos, adherencia al tratamiento, consciencia de enfermedad, tiempo desde el último ingreso y número de ingresos al año.

Resultados: 76% de varones, con media de edad de 41.06. 62% solteros. La mitad de los casos estudiados conviven con su familia de origen. Existe una buena contención ambulatoria en un 42% de los casos, relacionada con el modelo familiar y con la presencia o ausencia de cuidadores. El 70% de los reingresos corresponden al diagnóstico de Esquizofrenia. Motivo de ingreso: 68% conductas disruptivas, 28% descompensación delirante-alucinatoria y 4% sintomatología negativa. Más de la mitad de los pacientes estudiados no consume ningún tóxico. La consciencia de enfermedad no aparece relacionada con el consumo de tóxicos. El 52% no había demandado ninguna cita no programada en el ESMD ni el 42% ninguna demanda a Urgencias. El máximo tiempo de separación entre dos ingresos ha sido de 10 meses. El mínimo, de 2 días.

Conclusiones: El perfil del paciente que reingresa es un varón, de 41 años, soltero, con Esquizofrenia y que convive con su familia de origen. Ingresaría por conductas disruptivas. No consume tóxicos. Para disminuir el número de reingresos no parece útil actuar aumentando las medidas de contención desde los ESMD, debido a que la mayoría de estos pacientes mantienen ya un seguimiento estrecho. No hay claros resultados acerca de la adherencia o conciencia de enfermedad, posiblemente por la existencia de varios perfiles de pacientes con distintos factores de riesgo.


PO-511-EP Perfil del Médico Interno Residente que consulta al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo.
Maria Cecilia Navarro Marfisis, Ana Romaguera Piol, Mnica Prat Galbany, Andrzej Szyjer , Pilar Lusilla Palacios

Introducción: La residencia es un período que puede acarrear niveles de estrés importantes y generar alta vulnerabilidad a nivel psicológico. Sin embargo, hay pocos estudios al respecto.

Objetivos: Describir el perfil del residente que consulta al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo.

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de una muestra de 59 MIR, que entre Enero de 1999 y Diciembre de 2007 consultan al PAIMM (Fundación Galatea, Barcelona).

Resultados: Un 5,76% del total de consultas del PAIMM son residentes, de éstos un 35% requirió ingreso. La media de edad fue de 29,9 años, predominantemente mujeres (71,2%) y solteros (74,6%). La mayoría se encontraban en su 2do año de residencia (30%), con especialidad no quirúrgica (78%), un tercio de los cuales estaba representado por MIR de Familia. Presentaban antecedentes psiquiátricos personales el 74,57% (mujeres: 72,72%) y familiares el 86% (mujeres: 72%). Así mismo, antecedentes de tentativa autolítica el 20,3% y automedicación en un 47,5% de la muestra. Con respecto al diagnóstico, el trastorno mental es el más prevalente con un 79,6% (85,1% mujeres), seguido por TUS (66,6% hombres) y patología dual (100% hombres) con un 10,17% respectivamente.

Conclusiones: El perfi del residente que consulta está constituido en su mayoría por mujeres solteras, ejerciendo una especialidad no quirúrgica al inicio de su residencia. Destaca la elevada prevalencia de trastorno mental y el bajo porcentaje de TUS en este colectivo. Así mismo, destaca la existencia de antecedentes de tentativas autolíticas en una quinta parte de la muestra y de automedicación en casi la mitad. Dada la vulnerabilidad psicológica del colectivo MIR, los departamentos de prevención deberían promocionar información a nivel psiquiátrico al iniciar la residencia. Programas como “La Salut del MIR” pretenden fomentar estos hábitos. Serían necesarios más estudios para comparar a los MIR con el resto del colectivo médico, de cara a tomar medidas preventivas eficaces.


PO-530-EP Prevalencia de enfermedades infecciosas en una unidad de psiquiatría
Raquel Álvarez Garca, Jorge Lpez Castromn, Hilario Blasco Fontecilla, Diana Zambrano-enrquez Gandolfo, Ezequiel Di Stasio , Enrique Baca Garca

Introducción: En la población española la prevalencia actual de VIH se sitúa en un 0,7%, cifra similar al resto de países desarrollados. En torno al 1,5-2% presenta serología positiva para el virus B, y alrededor del 2% para el virus C. Por último, las tasas de incidencia de sífilis han experimentado un ascenso en los últimos años (4,38 por 100.000 habitantes en 2007) siendo poco fiables las estimaciones de prevalencia en la población española. Varios factores pueden explicar una mayor prevalencia de estas enfermedades infecciosas entre los pacientes psiquiátricos: más frecuente consumo de sustancias psicoactivas, peor control médico, conductas de riesgo, etc. La repercusión sobre la evolución del trastorno mental puede ser significativa, e incrementar el estigma asociado a la patología mental.

Objetivos: Cuantificar la prevalencia de estas infecciones en una muestra de pacientes ingresados en una unidad de hospitalización psiquiátrica.

Metodología: Disponemos de una muestra de 447 pacientes que han sido hospitalizados de forma consecutiva en la Unidad de Hospitalización Breve de la Fundación Jiménez Díaz entre el 1 de noviembre de 2007 y 31 de enero de 2009. Todos los pacientes que ingresan en la unidad, están dispuestos a colaborar y firman un consentimiento informado, participan en un protocolo clínico que incluye la determinación de las serologías de VIH, Hepatitis A, Hepatitis B y Sífilis, mediante el RPR y TPHA. Excluyendo los pacientes no incluidos en el protocolo, obtenemos la cifra definitiva de pacientes de la que se extrae el porcentaje de casos positivos, negativos y dudosos.

Resultados: El 4,7% (20/421) de los pacientes que participaron en el estudio presentaron serologías positivas para VIH. Los resultados obtenidos de las pruebas de detección de virus hepatotropos son las cifras mas elevadas, siendo positivos un 7,1% (30/421) de los pacientes en el caso del virus C y un 15, 2 % (64/419) en el caso del virus B. Finalmente, un 4,2% (18/420) de los pacientes mostraron positividad para el test de RPR y un 4,0% (17/419) para el TPHA.

Conclusiones: Las altas tasas de comorbilidad infecciosa en pacientes psiquiátricos anteriormente descrita se confirma en nuestro estudio. Las cifras llegan a multiplicar por 10 la prevalencia en la población general en el caso del virus B de la hepatitis. Sin embargo en la actualidad no se incluye de forma rutinaria la detección de estas enfermedades infecciosas en los protocolos de valoración de los pacientes en el momento de su ingreso en la unidad de psiquiatría.


PO-582-EP Trastornos mentales en pacientes hiperfrecuentadores de Atención Primaria
Natalia Bauz Siddons, Maria Jess Serrano Ripoll, Margalida Gili Planas, Margalida Vives Forteza, Saray Monzn Pea, Lourdes Quintana Torres, Montserrat De La Torre Vidal, Miquel Roca Bennasar

Introducción: Las características sociodemográficas, y psicosociales de pacientes que acuden con alta frecuencia a los servicios sanitarios - “hiperfrecuentadores” - han sido ampliamente estudiadas. Sin embargo, se ha prestado escasa atención a la presencia de trastornos mentales en este grupo de pacientes.

Objetivos: Estudiar la presencia de trastornos psiquiátricos en una muestra de pacientes hiperfrecuentadores de 5 centros de atención primaria (AP) de Mallorca.

Metodología: 521 pacientes , de los cuales 318 han acudido 12 o más veces a la consulta de AP en el último año (Hiperfrecuentadores) y 203 con una frecuencia inferior a 12 ocasiones (Normofrecuentadores). La evaluación se realizó en dos fases: En la primera se administraron un cuestionario de características sociodemográficas de elaboración propia, y la versión de 28-ítems del Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28). En la segunda, aquellos pacientes con puntuación igual o superior a 7 en el GHQ-28 fueron entrevistados mediante los Cuestionarios para Evaluación Clínica en Neuropsiquiatría (SCAN).

Resultados: Existen diferencias estadísticamente significativas en relación a la presencia de trastornos mentales entre ambos grupos (p<0,01). El 27.4% de los hiperfrecuentadores presentan algún trastorno mental. Este porcentaje se reduce al 8.4% en los normofrecuentadores. También aparecen diferencias según el tipo de trastorno, siendo estadísticamente significativas en trastornos disociativos (p=0,013), somatomorfos (p<0,01), depresivos (p<0,01), y del sueño (p<0,01).

Conclusiones: Los pacientes hiperfrecuentadores presentan altas tasas de trastornos mentales. Un adecuado abordaje terapéutico que incida en la disminución de la sintomatología psicológica repercutirá en la mejora de los síntomas somáticos y en una menor utilización de los servicios sanitarios.


PO-595-EP Estudio descriptivo de pacientes con múltiples ingresos en UHB: Rehospitalización en Pacientes Psiquiátricos y sus Características
Julio Csar Len Cuya, Roberto Prez Asenjo, Mara Virtudes Morales Contreras, Ana Lobo , Cindy Lezcano Gonzlez, Adolfo Benito , Belinda Manzano Balsera, Abel Hidalgo Borregero, Francisco Javier Gonzlez Daz, Luis Fernndez-clemente

Introducción: La reforma psiquiátrica significó un giro copernicano en las políticas de salud mental de muchos países. Se buscaba pasar de los grandes centros monográficos (manicomios) a una psiquiatría integrada en la comunidad. En sus inicios se apoyó en las nuevas ideas de la “antipsiquiatría” y en los avances de la psicofarmacología. Sin embargo, tras el cierre de las unidades de larga estancia, y a pesar de la puesta en funcionamiento de varios dispositivos comunitarios, sobre todo en los últimos años, se ha comprobado que existen pacientes que tienen muchas dificultades para mantenerse en la comunidad, y acaban siendo hospitalizados repetidas veces, con el consiguiente perjuicio para el paciente, su familia y el sistema en general. Este problema en algunos estudios se ha denominado como “puerta giratoria”. Nuestro objetivo es describir las características de estos pacientes en nuestra población

Objetivos: Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes reingresadores múltiples en la UHB de Toledo durante el 2008, y compararlas con pacientes de similares diagnósticos y menor tasa de ingresos

Metodología: El diseño fue de cohorte retrospectiva en una muestra de 902 pacientes ingresados en la UHB de Toledo en el 2008. Se definieron dos grupos de estudio: (1) pacientes con 4 o más hospitalizaciones y (2) pacientes hospitalizados menos de 4 veces. Se describieron en cada uno de los grupos variables médicas como diagnóstico, tratamiento, edad en el primer ingreso, ingresos previos, intervalos entre ingresos, adherencia al tratamiento, efectos adversos de la medicación y consumo de tóxicos, así como variables sociodemográficas como edad, sexo, estado civil, situación laboral, problemas sociales y judiciales, origen rural o urbano, nivel de educación y situación socioeconómico. Se obtuvieron las probabilidades de cada variable en ambos grupos, calculando las odds ratio (OR) respectivas.

Resultados: Nuestros resultados preliminares nos indican que las variables que mostraron un mayor poder predictivo en relación a la tasa de readmisiones son: el intervalo entre las primeras admisiones, la duración del primer ingreso, la adherencia al tratamiento y el consumo de tóxicos.

Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio coinciden en gran medida con los hallazgos de otros investigadores en medios similares al nuestro. Estos datos pueden ayudarnos a desarrollar y fomentar medidas que mitiguen en lo posible el drama humano que es en definitiva el problema de la “puerta giratoria”


PO-605-EP Descripción psicopatológica de pacientes abusadores de analgésicos en el Cas Vall Hebrón
Susana Gmez Baeza, Carlos Roncero Alonso, Patricia Pozo Rosich, Luca Fernndez , Oriol Esteve , Miquel Casas

Introducción: Existe comorbilidad entre la cefalea y los trastornos psicopatológicos. Un 22-32% de migrañosos padecieron una depresión alguna vez y el 50% cumplen criterios para el trastorno de ansiedad. También se relaciona la presencia de comorbilidad psiquiátrica con la transformación del dolor de cabeza episódico en crónico o, incluso en cefalea por abuso de medicamentos (CAM) (Smitherman et al, 2008).

Objetivos: El objetivo es averiguar si los pacientes presentan trastornos psicopatológicos asociados a la cefalea y al abuso de medicación.

Metodología: Una muestra de 60 pacientes (53 mujeres y 7 hombres) que abusan de analgésicos. Una media de edad de 46,19 (11,19). Se evalúa con las entrevistas diagnósticas SCID-I y SCID-II, y los cuestionarios STAI-E, STAI-R, BDI y SF-36.

Resultados: Los pacientes presentan puntuaciones leves en depresión (BDI) y puntuaciones moderadas en ansiedad (STAI-E y STAI-R). La calidad de vida es percibida como negativa en Dolor y Vitalidad. Un 91,7% de pacientes presentan trastornos ansiosos y un 27% además presentan trastornos de tipo afectivo y/u otros. Se detecta Trastorno de personalidad en el 11,8% de la muestra

Conclusiones: 1-Mayoría de pacientes con sexo femenino (5:1), siguiendo un patrón contrario al resto de pacientes con abuso de sustancias. 2-Mayor comorbilidad de trastornos ansioso-depresivos. 3-Presencia de trastornos depresivos. 4-Ansiedad moderada sin encontrarse diferencias en estado y rasgo. 5-Percepción baja en cuanto a la calidad de vida. Presentan un mayor deterioro en: Dolor corporal y Vitalidad. 6-Se debe ampliar la muestra para poder extraer conclusiones definitivas.


PO-647-EP Médicos con trastorno mental severo
Mnica Prat Galbany, Carlos Roncero , Pilar Lusilla , Mara Cecilia Navarro , Ana Mara Romaguera , Antoni Artemn , Victoria Marcos , Miquel Casas

Introducción: La salud mental de los médicos ha sido poco estudiada, aunque se conoce que existen profesionales afectos de trastornos mentales.

Objetivos: Se estudian las características de los pacientes médicos con trastorno mental severo (psicosis y trastorno bipolar) que han ingresado en un programa de atención especializada para médicos (PAIMM de Barcelona).

Metodología: Se describe una muestra de 41 pacientes médicos que han sido hospitalizados. Se realiza una revisión de las historias desde la creación del programa en 1998.

Resultados: El 51’2% son hombres y la edad media en el primer ingreso era de 45’4 años. El 36’6 % son médicos especializados en Medicina familiar y comunitaria, claramente la especialidad mas prevalente. Los pacientes han requerido 63 días de ingreso. 8 pacientes tienen patología dual (el 100% presenta trastornos relacionados con el uso de alcohol y el 62’5 trastornos relacionados con el uso de benzodiazepinas, tambien se detectan problemas relacionados con cocaína, opiaceos, anfetaminas y el uso de cannabis).

Conclusiones: Estos pacientes han requerido de media un elevado número de días de ingreso, superior al habitual en el resto de pacientes. Como era esperable la especialidad más representada es la de Medicina de familia y comunitaria. Alrededor del 20 % presenta patología dual, siendo un consumo principalmente de alcohol y benzodiazepinas. A pesar de la gravedad y la comorbilidad del grupo descrito, la mayor parte de los pacientes estan trabajando.


PO-650-EP Características de los pacientes con tca de larga evolucion. UTCA del Hospital Universitario Santa Cristina. Estudio descriptivo
Rodrigo Puente Garcia, Beln Unzeta Conde, Pilar Vilario Besteiro, Cesar Perez Franco, Rosa Calvo Sagardoy, Miriam Flix Alcantara, Luis Gallego

Introducción: La Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario es una Unidad de día situada en el Hospital Universitario Santa Cristina. Es Unidad de referencia para todas las áreas sanitarias de la Comunidad de Madrid para pacientes adultos con TCA de larga evolución.

Objetivos: Describir las características clínicas y el perfil sociofamiliar de los pacientes atendidos en nuestra unidad desde su inicio (Marzo 2006)

Metodología: Se realizara una recogida de datos de las historias clínicas de los pacientes. Las variables que se van a considerar son: Datos de sociodemográficos: edad, estado civil, convivencia, hermanos, lugar fatria, situación laboral/escolar, red de apoyo social, Datos sanitarios: área sanitaria, derivante (Hospital o CSM) , diagnóstico de derivación, años de evolución, tratamientos previos, tipos de tratamiento, número de ingresos, ingresos en los últimos seis meses previos al ingreso, UVI, hospital de día Sintomatología: vómitos, laxantes, diuréticos, atracones, ejercicio compulsivo, peso inicial, peso máximo, peso mínimo, altura, IMC, malnutrición, amenorrea, diagnóstico de comorbilidad, depresión, trastorno de personalidad, tentativas de suicidio, autolesiones, otras conductas patológicas, experiencias de abuso.

Resultados: Los pacientes atendidos se clasificaron según el DSMIV en Bulimia Nerviosa (30%), Anorexia nerviosa Purgativa (27%), Anorexia Nerviosa Restrictiva(23%),TCANE (14%), Trastorno por atracón (6%).A nivel sociolaboral las pacientes presentaron inactividad Laboral (34%), Activos laboralmente (15%), ILT (22%), ILP (11%), Estudiantes (18%).

Conclusiones: Conocer las características clínicas y el perfil sociofamiliar de los pacientes nos permite enfocar el tratamiento de una forma más concreta, personalizándolo y abordando cada caso en particular, lo que permite obtener unos resultados en el tratamiento más eficaces.


PO-666-EP Etiología del TDAH: estudio gemelar.
Javier Castell Gasc, Lus Rojo Moreno, Isabel Martn Martn, Mara Barber Fons, Gemma Piera Martnez, Marisa Serrano , Javier Plumed , L. Rojo Bofill, Lorenzo Livianos Aldana

Introducción: Múltiples estudios orientan hacia un importante componente genético del TDAH, observándose una elevada heredabilidad (Faraone y Biederman, 1998; Faraone y Doyle, 2001). La última tendencia consiste en la realización de estudios gemelares. Cabe destacar los realizados en Londres (Ronald et al, 2008; Polderman et al, 2007). Ambos concluyen que el TDAH se explica fundamentalmente por efectos genéticos aditivos, dando escasa importancia al medio compartido e individual

Objetivos: Analizar la varianza etiológica del TDAH en una población gemelar.

Metodología: Tenemos una muestra total de 350 pares de gemelos (MZ=181, DZ=169), de los cuales 199 son mujeres y 151 son varones. Se les paso a todos ellos el test de cigosidad de Lichtenstein, el SDQ (Goodman et al, 2000) para las variables de inatención – hiperactividad, y se analizaron los resultados con el paquete estadístico SPSS y el programa Mx (Neale, 1994).

Resultados: En los varones, el modelo AE es el que mejor se ajusta para explicar la varianza etiológica (CHI Cuadrado:1.36, gl=4): A= 0.56 IC: 95% (0.26-0.79). E= 0.43 IC: 95% (0.21 – 0.74). En las mujeres, el modelo de mayor bondad de ajuste es el CE (CHI Cuadrado 1.61, gl=4): C= 0.34 IC:95% (0.12 – 0.53). E= 0.66 IC:95% (0.47 – 0.88)

Conclusiones: La varianza de la expresión fenotípica de la hiperactividad en mujeres se explica enteramente por factores ambientales, tanto del entorno común ( 34%) como del específico (66%), descartándose la influencia genética como factor clave. En los varones sí que tendría cierto peso la heredabilidad, explicando el 56% de la varianza.


PO-739-EP Consumo de benzodiacepinas y cafeina en pacientes que acuden por vez primera a una USM:Posibles implicaciones.
Ins Gil-delgado Armada, Pablo Pelayo Reventn, Dulce Mara Morales Rocha, Sara Gonzlez Gonzlez, Jos Manuel Casaas

Introducción:  El elevado consumo de benzodiacepinas en España y los efectos secundarios ligados a este consumo nos obliga a plantearnos desde la clínica cuales son las características de estos pacientes (consumo de sustancias, diagnóstico...)  

Objetivos: Describir el consumo de benzodiacepinas y cafeina en los pacientes que acuden por vez primera a una USM. Describir dicho consumo según la categoria diagnóstica. Plantear alternativas a la prescripción de BZD.

Metodología: Estudio transversal. Se recogieron los datos sociodemográficos y clínicos (Diagnóstico DSM-IV- TR e ICG) de los pacientes mayores de 18 años que acudían por primera vez a la USM Fuerteventura Sur, desde octubre de 2007 a septiembre de 2008. Dichos datos fueron analizados con el programa SPSS 17.  

Resultados: Un 55 % de los sujetos(56% de porcentaje válido)consumía ansiolíticos.De estos, un 54, 6% (64 % porcentaje válido)consume café a diario y un 21,3% (25% de porcentaje válido) consumen 3 o más tazas de café al día.

Conclusiones: La frecuente coexistencia de consumo de BZD y cafeina en los pacientes derivados a las USM sugiere que medidas encaminadas a disminuir el consumo de cafeina en los pacientes podria contribuir a una menor necesidad de prescripción de benzodiacepinas. Posteriores investigaciones son necesarias.


PO-781-EP Características sociodemográficas y clínicas de pacientes no psicóticos según la edad de primer contacto con el servicio de salud mental
Analuca Alegra , Ana Regidor Bonafonte, Sandra Isella , Jorge Serna , Monserrat Cuevas , Juan Carlos Pinilla , Ángela Ibaez , Jernimo Saiz

Introducción: La edad de inicio temprana se ha visto asociada con la severidad en diferentes trastornos psiquiátricos.

Objetivos: Comparar variables sociodemográficas y clínicas relacionadas con la severidad de la enfermedad en pacientes no psicóticos, con primer contacto con servicios de salud mental (SSM) antes y después de 21 años y comparar con muestra de pacientes psicóticos la interacción del diagnóstico y edad de contacto.

Metodología: Se recogieron datos sociodemográficos y clínicos de los informes de alta de 225 pacientes con diagnóstico diferente a psicosis, que asistieron al Hospital de Día de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, entre 2000 y 2008. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS 15.0. Se compararon variables usando análisis de chi. Se comparó interacción edad de contacto y diagnóstico con muestra de pacientes psicóticos mediante regresión logística.

Resultados: Los pacientes con trastornos no psicóticos que establecen el 1º contacto más temprano con SSM tienen mayor probabilidad estadísticamente significativa de estar solteros (p< 0.001), no tener hijos (p< 0.001), tener estudios incompletos (p= 0.041), y no estar trabajando (p< 0.05). Los pacientes con trastornos psicóticos que contactaron con los SSM antes de los 21 años tienen mayor probabilidad de tener antecedentes psiquiátricos familiares que los pacientes con otros tipos de trastornos que contactaron en la misma franja de edad (p<0.002).

Conclusiones: Los pacientes con trastornos no psicóticos sólo difieren en variables sociodemográficas y no clínicas según la edad de contacto con los SSM. Los antecedentes familiares están más asociados al contacto temprano en pacientes psicóticos.


PO-787-EP Análisis de "puerta giratoria" en una unidad de media estancia
Matas Del Cerro Oate, M. Rosario Consuegra Snchez, Laura Elena Martinez Franco, Juana M Gonzlez Matas, Manuel Roberto Galiana Cela

Introducción: Uno de los mayores problemas que nos encontramos en salud mental es el número de reingresos en las Unidades Hospitalarias en pacientes con Trastornos Mentales Graves (TMG). En el momento actual no se han establecido criterios claros, consistentes y homogéneos que definan el TMG.

Objetivos: Realizar un estudio de los diagnósticos de pacientes que han sido dados de alta y los reingresos en la Unidad de Media Estancia (URME) del Hospital Psiquiátrico, con el fin de conocer cuales son las variables que intervienen y condicionan ese proceso y tratar de generar las estrategias para reducir en lo posible la “puerta giratoria”.

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Muestra n: 124. Pacientes dados de alta a lo largo de 2008 en la URME. Obtención de la base de datos del Hospital Psiquiátrico (SELENE) y revisión de las historias clínicas de los pacientes reingresados.

Resultados: Los diferentes diagnósticos fueron: EQZ Paranoide:33.87, Indiferenciada: 12.90, Residual: 6.45, Hebefrénica: 2.42, Simple: 2.42, T. Esquizoafectivos: 15.32, T bipolar: 4.84, T. Ideas delirantes Persistentes: 0.81, Consumo mútiples tóxicos: 12.90, Consumo alcohol: 1.61, RM leve: 2.42, RM moderado: 0.81, T. Mixto de personalidad: 0.81, T. Orgánico Personalidad: 1.61, T. Orgánico ideas delirantes: 0.81. Los reingresos fueron 8: EQZ paranoide: 4 (50), Indiferenciada: 3 (37.50), TLP: 1 (12,50).

Conclusiones: Los datos obtenidos ponen de manifiesto la gran heterogeneidad del TMG. En los reingresos el diagnóstico más destacado es la EQZ Paranoide. Consideramos que la casuística es corta y en próximos estudios podremos analizar con más precisión el efecto “puerta giratoria”.


PO-789-EP Prevalencia de síntomas de TDAH en pacientes jóvenes ambulatorios diagnosticados de otros trastornos psiquiátricos: Resultados del estudio GHOST.
Josep Antoni Ramos Quiroga, Miquel Casas Brugu, Maria Caballero Correa, Pedro Martinez Jimenez

Introducción: El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes a nivel mundial (5.29%). La presencia de trastornos psiquiátricos comórbidos puede enmascarar el diagnóstico del TDAH y empeorar la evolución del paciente si el TDAH comórbido no es diagnosticado.

Objetivos: Evaluar la prevalencia de síntomas de TDAH y su frecuencia en pacientes jóvenes ambulatorios diagnosticados de otro trastorno comórbido.

Metodología: Estudio no intervencionista, multicéntrico, y transversal. Los pacientes (entre 15 y 24 años) requerían estar diagnosticados de base de otro trastorno psiquiátrico.

Resultados: 795 pacientes fueron analizados en este estudio. La edad media fue 21.12 (P25:19; P75:23), siendo el 57.5% hombres y 42.5% mujeres. La prevalencia de síntomas moderados (6 o más criterios DSM-IV y puntuación >24 en la ADHD Rating Scale) de TDAH fue: 40.3% en los pacientes con trastorno por uso de sustancias (TUS), 23.7% en Ansiedad, 21.7% en trastornos afectivos, 30.3% en Bulimia, 48.3% en trastorno límite de personalidad (TLP), 41.7% con Trastorno de Conducta y 57.1% de Trastorno de la personalidad antisocial. Los pacientes con TUS y TLP mostraron un riesgo significativamente mayor de tener síntomas moderados de TDAH (OR: 1.54 y 2.2 respectivamente).

Conclusiones: Los síntomas de TDAH son altamente prevalentes en pacientes jóvenes ambulatorios diagnosticados de otro trastorno psiquiátrico, siendo las tasas de prevalencia y frecuencia de síntomas dependientes de la patología de base (p<0.0001). Además, algunos trastornos (TUS y TLP) tienen un riesgo mayor asociado de tener síntomas moderados de TDAH.


PO-820-EP Características epidemiológicas de los pacientes ingresados en una Unidad Regional de Media Estancia en 2008.
M. Rosario Consuegra Snchez, Juana M. Gonzlez Matas, Laura E. Martnez Franco, Matas Del Cerro Oate, Fernando Navarro-mateu , Manuel R. Galiana Cela

Introducción: La Unidad Regional de Media Estancia (URME) ubicada en el Hospital Psiquiátrico Román Alberca de Murcia tiene una cobertura regional. El estudio de las características epidemiológicas de los pacientes ingresados permite una aproximación al paciente con Trastorno Mental Severo en nuestra región.

Objetivos: Analizar los datos sociodemográficos de los pacientes ingresados en el año 2008 en la Unidad Regional de Media Estancia Psiquiátrica de Murcia.

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de 118 pacientes ingresados en 2008. Obtención de los datos a través del programa informático SELENE y de la revisión de historias clínicas. Análisis de los datos mediante el paquete estadístico SPSS 15.0.

Resultados: Los resultados fueron: EDAD: entre los 20 y los 56 años, con una media de edad de 37.64 años (DT:8.857). SEXO: 72 hombres (61,01%) y 46 mujeres (38,98%). ESTUDIOS: Analfabetos 3 (2,54%), Estudios primarios 69 (58,46%), Estudios medios 23 (19,48%), Estudios superiores 11 (9,32%), No especificado 12 (10,15%). ESTADO CIVIL: Soltero 89 (75,42%), Separado/Divorciado 6 (5,08%), Casado 12 (10,16%), No especificado 11 (9,31%).

Conclusiones: El perfil de pacientes ingresados en la Unidad Regional de Media Estancia de Murcia en 2008 es el de varón, con 38 años de edad, estudios primarios y soltero. Sería preciso disponer de más estudios descriptivos de este tipo para valorar la evolución del perfil sociodemográfico de los pacientes ingresados en las Unidades de Media Estancia y facilitar la comparación de dicho perfil entre ellas.


Neurobiología y Psicofisiología

PO-171-NP Relación entre el gating P50 y el funcionamiento cognitivo en pacientes con esquizofrenia
Beatriz Carrasco Calvo, Ana Isabel Aparicio Len, Angustias Montn Page, Clara Villanueva Romero, Romn Solano Ruiprez, Karen Nieto Rodrguez, Jos Luis Santos Gmez, Eva M Snchez Morla

Introducción: Los pacientes con esquizofrenia presentan una alteración del gating P50, que refleja una disfunción del procesamiento de la información preatencional. Pocos estudios han examinado si existe relación entre el gating P50 y el funcionamiento cognitivo (Cullun et al 1993; Erwing et al 1998). Asimismo, los resultados obtenidos no son concluyentes

Objetivos: Evaluar si existe relación entre el gating P50 y el funcionamiento cognitivo en pacientes con esquizofrenia.

Metodología: Fueron estudiados 160 pacientes con esquizofrenia (DSM-IV/SCID), clínicamente estabilizados y 66 controles sanos. Evaluación neuropsicológica: fueron utilizados 11 test neurocognitivos (24 medidas), clasificados en 6 dominios: función ejecutiva, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento, atención sostenida, memoria verbal y memoria visual. Se examinó la onda P50 (paradigma estímulo condicionante-test) en todos los sujetos. La respuesta a la P50 fue clasificada en normal o anormal en función del índice P50 (Sánchez-Morla et al., 2008).

Resultados: 1) En cinco pacientes y en dos controles no se pudo registrar la P50. 2) 104 pacientes (67.1%) y 17 controles (26.6%) presentaron una P50 anormal. 3) No hubo correlación entre ningún dominio neurocognitivo / medidas neurocognitivas y el índice P50. 4) Los pacientes con esquizofrenia con P50 normal, y con P50 anormal presentaron puntuaciones más bajas en todos los dominios cognitivos que los controles; no hubo diferencia entre ambos grupos de pacientes, en ninguno de los dominios evaluados

Conclusiones: Aunque los pacientes con esquizofrenia presentan una disfunción del procesamiento de la información en estadios preatencionales, esta alteración no está relacionada con el funcionamiento neurocognitivo.


PO-255-NP Fólico, vitamina B12 y homocisteína en esquizofrenia, depresión o trastorno bipolar
Jos Mara Raya Snchez, Francisco Javier Trujillo Carrillo, Josu Monzn Daz, Tania Rodrguez-martos Repetto, Mara Salinas Muoz, Taida Martn Santos, Mariela Sangins Izzo, Manuel Henry Bentez, Alejandro Jimnez Sosa, Ramn Gracia Marco

Introducción: El déficit de fólico y vitamina B12 puede causar o exacerbar enfermedades psiquiátricas . Existe relación entre niveles elevados de homocisteína y enfermedades psiquiátricas .

Objetivos: Pretendemos estudiar los niveles de estas sustancias en pacientes ingresados con esquizofrenia, depresión mayor o trastorno bipolar comparándolos con una población sana.

Metodología: Estudiamos 70 pacientes ingresados en la planta de agudos de psiquiatría: Esquizofrenia (Grupo1, n=26), Depresión mayor (Grupo 2, n=27) y Trastorno Bipolar (Grupo3, n=17. Medimos niveles de fólico, Vitamina B12 y homocisteína. Hubo un grupo control sano (n=50). Para la estadística usamos la prueba de Chi, de Fisher, t de Student el test de Kruskall-Wall

Resultados: No hubo diferencias entre los grupos. Comparando con el grupo control, los pacientes psiquiátricos mostraron concentraciones de fólico y Vitamina B12 significativamente inferiores y superiores de homocisteína.

Conclusiones: No hay diferencias en los niveles de fólico, Vitamina B12 y homocisteína en los pacientes. Se observan diferencias con la población sana. Coincidiendo con otros autores, son necesarios más estudios para evaluar el papel de estas sustancias en la enfermedad psiquiátrica.


PO-399-NP Atrofia cerebelosa en episodios maníacos
Laura Iglesias Fernndez, Julia Rodrguez Revuelta, Gonzalo Paniagua Calzn, Victoria Garca Arroyo, Alicia Daz De La Pea, Maria Reimundo Diez-fierros, Clara Viesca Eguren, Aitana Gonzlez Alvarez, Patricia Bernardo Snchez, Covadonga Huergo Lora

Introducción: En neuropsiquiatría, la función del cerebelo está siendo reevaluada a raíz de estudios de investigación que aportan datos que indican anormalidades cerebelosas (en imagen estructural, histopatológica y funcional) en pacientes con trastornos afectivos.

Objetivos: Realizar una revisión de la relación entre episodios maníacos y hallazgo de diversos grados de atrofia cerebelosa en neuroimagen.

Metodología: Exposición de una serie de tres casos clínicos de pacientes, sin antecedentes psiquiátricos previos,que presentan un primer episodio maníaco con síntomas psicóticos, hallándose en pruebas de neuroimagen una atrofia cerebelosa. Revisión bibliográfica respecto al tema en cuestión.

Resultados: En los tres casos clínicos expuestos se detectan diversos grados de atrofia cerebelosa en neuroimagen.

Conclusiones: Realizando revisión bibliográfica, diversos estudios de investigación observan reducciones en tejido y volumen cerebeloso en pacientes con Trastorno Bipolar.


PO-425-NP Matutinidad-vespertinidad y su relación con los efectos secundarios de los fármacos en pacientes ingresados en unidad psiquiátrica de agudos.
Ana M Garca Herrero, Pedro Pozo Navarro, Mara Infante De Lugarnuevo

Introducción: Se ha comprobado que existen una serie de ritmos que rigen las funciones fisiológicas, bioquímicas y comportamentales. Uno de estos ritmos endógenos lo constituye la matutinidad-vespertinidad. Se han establecido diferentes cronotipos según la preferencia de los individuos por un momento concreto del día para su óptimo funcionamiento físico y psicológico. Entre los cronotipos se han encontrado una serie de diferencias en distintas variables biológicas, psicológicas y conductuales.

Objetivos: Establecer diferencias entre los distintos cronotipos en cuanto a los efectos secundarios en relación a la toma de psicofármacos en pacientes ingresados en una Unidad Psiquiátrica de Agudos.

Metodología: Se aplica la escala CSM (Composite Scale of Morningness) a 108 pacientes ingresados en Unidad Psiquiátrica de Agudos para establecer el cronotipo al que pertenecen. Se les aplica también la escala UKU de efectos secuntarios para ver que efectos secundarios han desarrollado en relación a la toma de la medicación. Posteriormente se analizan los datos estadísticamente para ver si hay o no relación entre pertenecer a un determinado cronotipo y desarrollar más o menos efectos secundarios y qué tipo de efectos secundarios por la toma de los psicofármacos. Los pacientes tienen que estar con cierta estabilidad en cuanto a su patología psiquiátrica, evaluado por un psiquiatra, por lo que tienen que pasar unos días desde su ingreso y tienen que tener una capacidad cognitiva adecuada para poder responder a las preguntas de las escalas.

Resultados: - Los vespertinos tendrían en general mayor tasa de efectos secunarios que los mixtos y éstos más que los matutinos. - Los vespertinos tendrían mayor tasa de efectos secundarios psíquicos, matutinos y ode otro tipo, que los mixtos y éstos más que los matutinos. - Los matutinos tendrían mayor tasa de efectos secundarios neurológicos que los vespertinos. Los efectos secundarios más frecuentes encontrados en matutinos son: somnolencia, inquietud, aumento de la duración del sueño, dificultad de concentración y depresión. En vespertinos: dificultad de concentración, astenia, somnolencia, depresión, alteraciones de memoria, inquietud, cefalea tensional y dependencia psíquica. En los mixtos: somnolencia, astenia, inquietud, depresión y aumento en la duración del sueño.

Conclusiones: En el estudio realizado sí se muestran diferencias, tanto cualitativas como cuantitativas en los efectos secundarios presentados entre los distintos cronotipos. Los pacientes con cronotipo vespertino presentan en general una mayor tasa de efectos secundarios y de manera específica una mayor proporción de efectos secundarios psíquicos, autonómicos y de otro tipo. Los matutinos presentaron una mayor tasa de efectos secundarios neurológicos. Estos resultados son concordantes con los presentados por la literatura existente, y además, profundizan en establecer datos concretos en cuanto a los tipos de efectos secundarios específicos que son diferentes entre los distintos cronotipos existentes.


PO-444-NP Neurobiología de la agresividad
Casto Bonilla Reyes, Margarita Blanco Prieto, Cristina Martnez De Hoyos, Helena Daz Moreno

Introducción: La agresividad en el ser humano es una condición compleja explicada como una serie de conductas disruptivas dirigidas a ocasionar un daño físico hacia uno mismo, otras personas u otro tipo de objetos. A lo largo de la historia, se han propuesto numerosas teorías desde las distintas perspectivas y numerosas investigaciones buscando bases de entendimiento sobre este comportamiento.

Objetivos: El principal objetivo de este trabajo es establecer una mayor comprensión y profundización sobre los distintos factores y mecanismos neurobiológicos implicados en las conductas agresivas.

Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica, mediante la página de búsqueda de datos “pubmed”, con los artículos publicados en los últimos 10 años, introduciendo como palabras clave “aggressiveness, violence, neurobiology, antisocial behaviour”. Se lleva a cabo una revisión acerca de los datos existentes en la actualidad sobre este tema y la interacción de diversas variables.

Resultados: Las evidencias encontradas en los distintos estudios realizados para la comprensión integral de este estado emocional han determinado la importancia de la implicación de numerosas estructuras filogenéticamente muy antiguas como son el hipotálamo, el tálamo, el mesencéfalo, el hipocampo y el núcleo amigdalino A pesar de la relevancia de esta problemática, cuando se ha pretendido estudiar en profundidad, desde la perspectiva terapéutica, las conductas agresivas en el humano, los investigadores se han encontrado con muchas dificultades, como la carencia de fármacos indicados específicamente en el abordaje de la agresividad, la dificultad de diseñar tests para evaluar la conducta violenta y su variación tras la administración de un fármaco.

Conclusiones: * Los hallazgos genéticos, neuroquímicos, neuroanatómicos y neurofisiológicos obtenidos en los diferentes estudios, abren una nueva vía esperanzadora para la comprensión y fundamentación sobre los aspectos neurobiológicos implicados en dicha conducta antisocial. * La conducta del individuo es el resultado del equilibrio de su factor biológico, su factor social y factor emocional.


PO-490-NP Estudio con DTI de la microestructura de la sustancia blanca en transexuales
Esther Gmez Gil, Giuseppina Rametti , Beatriz Carrillo , Carmen Junqu , Santiago Segovia , Ángel Gmez , Antonio Guillamon

Introducción: La etiología de la transexualidad es desconocida. Las hipótesis actuales apoyan su origen en una alteración de la diferenciación sexual del cerebro en sentido opuesto al desarrollo anatómico. Escasos estudios han investigado esta hipótesis. Las imágenes por tensor de difusión constituyen la más sofisticada técnica de Resonancia Magnética para la identificación de las alteraciones de la sustancia blanca cerebral.

Objetivos: Investigar la posibilidad de que las fibras de sustancia blanca puedan tener un patrón en pacientes transexuales más similar a la de su sexo biológico o, al contrario, a la del sexo con el que se identifican.

Metodología: Se evaluaron 20 transexuales hombre a mujer (H-M) y 18 de mujer a hombre (M-H) en tratamiento hormonal cruzado crónico, y un grupo control de 28 varones y 28 mujeres. Se les sometió a una Resonancia Magnética cerebral de 3 Tesla. Se obtuvieron imágenes de tensor de difusión, en las cuáles se analizó, mediante el programa FSL, los mapas de anisotropía fraccional (AF) de la sustancia blanca de diversos fascículos cerebrales.

Resultados: Los hombres control presentan valores mayores de AF en el fascículo longitudinal superior (FLS) que las mujeres control. Las transexuales H-M presentan menor AF que los varones controles en el FLS, forceps minor, cuerpo calloso y fornix izquierdo. Los transexuales M-H presentan menor AF que los varones controles en el FLS y longitudinal inferior (FLI), y mayor AF que las mujeres controles en el FLS. Las transexuales H-M presentan menores valores de AF que los transexuales M-H en el FLS, y mayores valores en el cuerpo calloso.

Conclusiones: Las transexuales H-M presentan un patrón de las fibras de sustancia blanca similar al del grupo del sexo con el que se identifican (mujeres). En contraste, los transexuales M-H presentan un patrón de sustancia blanca más parecido a la de su sexo biológico (mujeres). Este es el primer estudio que se realiza sobre la microestructura de la sustancia blanca en el cerebro de personas transexuales.


PO-552-NP Cambios en la inhibición prepulso como marcador de vulnerabilidad de la dependencia alcohólica
Alejandra Koenecke , Marta Marn Mayor, Isabel Martinez Gras, Guillermo Ponce Alfaro, Jorge Lopez Alvarez, Maria Dolores Riaza Perez, Ariana Quintana Perez, Miguel Angel Jimenez Arriero, Gabriel Rubio Valladolid, Tomas Palomo Alvarez

Introducción: El reflejo de sobresalto (RS) es una respuesta defensiva frente a estímulos repentinos e intensos. La inhibición prepulso (IPP) consiste en la capacidad de un estímulo subumbral para inhibir el RS provocado por estos estímulos. En humanos, la IPP se ha utilizado como marcador de vulnerabilidad en muchos trastornos neuropsiquiátricos, pero son muy escasos los estudios realizados con este paradigma en el campo de las adicciones y en el alcoholismo.

Objetivos: Nuestro objetivo consistió en el estudio del RS y la IPP en abstinentes alcohólicos.

Metodología: Estudiamos a 40 varones dependientes del alcohol, con una edad media de 44.73 años, y con una abstinencia superior a un mes. Fueron evaluados mediante la prueba de la IPP, empleándose un sistema de estimulación acústica, y midiendo el reflejo del parpadeo, indicador de la IPP. Se incluyeron 35 controles.

Resultados: La magnitud del RS fue menor en abstinentes alcohólicos frente a controles, alcanzando la significación estadística (p<0,05) en la mayor parte de las series. El porcentaje de IPP fue significativamente menor en abstinentes alcohólicos, en series en las que el prepulso precedía en 30 mseg al pulso.

Conclusiones: Los pacientes abstinentes alcohólicos presentan alterada la IPP y la RS. Este paradigma ha sido descrito como una medida operacional de los mecanismos atencionales, que podrían estar dañados en los pacientes con dependencia alcohólica. El hecho de encontrarse alterada la IPP en varios trastornos neuropsiquiátricos podría indicar la existencia de un marcador de vulnerabilidad común a varias patologías, y explicar la importante comorbilidad del alcoholismo con otros trastornos psiquiátricos.


PO-583-NP Discinesia Tardía en la esquizofrenia y el trastorno bipolar: estudio sobre su relación con las funciones ejecutivas.
Salvador Sarr , Salvatore Aguilar , Jordi Ortiz-gil , Jess J. Gomar , Bibiana Sans-sansa , Noem Moro , Paloma Fernndez-corcuera , Amalia Guerrero , Peter J. Mckenna , Edith Pomarol-clotet

Introducción: La discinesia Tardía (DT) es un trastorno del movimiento con una elevada prevalencia en los pacientes afectos de trastornos mentales graves, como la esquizofrenia (20.3%; Go, 2009) o el trastorno bipolar (19%; Hunt, 1991). Se ha observado que la presencia de la DT está en relación con la disfunción frontal/ejecutiva (hipótesis fronto-basal). No obstante, no se ha demostrado si está hipótesis fronto-basal sea extensible al trastorno bipolar.

Objetivos: Cuantificar la prevalencia de DT en ambos trastornos y verificar si existe relación entre la presencia de DT y la disfunción ejecutiva.

Metodología: Seleccionamos 50 pacientes esquizofrénicos y 50 bipolares (34 maníacos y 16 depresivos). A todos ellos se les realiza una evaluación neuropsicológica mediante la BADS, una batería relacionada con la función ejecutiva. Asimismo se les realiza una evaluación psicopatológica pormenorizada y una evaluación motora estandarizada.

Resultados: Las muestras de pacientes no presentan diferencias significativas en cuanto a edad, sexo, años de evolución de la enfermedad ni a QI premórbido. La prevalencia de la DT se ha cuantificado de acuerdo con los criterios de Schooler y Kane, encontrando valores similares entre los diferentes grupos. Hemos hallado relación entre la presencia de DT y una peor función ejecutiva en los pacientes esquizofrénicos (p=0.03), pero no en el caso de los pacientes bipolares.

Conclusiones: Con los resultados obtenidos hasta ahora no parece que la presencia de DT y la disfunción ejecutiva sea aplicable al Trastorno Bipolar.


PO-590-NP Tratamientos farmacológicos en primeros episodios psicóticos: niveles de glutamato y BDNF
Patricia Vega Prez, Sara Barbeito Resa, Sonia Ruiz De Aza Garca, Amaia Ugarte Ugarte, Mnica Martnez Cengotitabengoa, Purificacin Lpez Pea, Santiago Ron Martn, Ascensin Martnez Prez, Gemma Garca Alonso, Ana Mara Gonzlez-pinto Arrillaga

Introducción: El BDNF y el glutamato están implicados en la etiología de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos al desempeñar un papel importante en la regulación de la excitación neuronal pero todavía se desconocen aspectos de su funcionamiento.

Objetivos: 1. determinar los niveles de glutamato y BDNF en un grupo de personas con un primer episodio psicótico (PEP) y compararlos con los de un grupo control. 2. Analizar los cambios en el glutamato y BDNF a lo largo de un año en un el grupo de personas con un PEP y como influye el tratamiento farmacológico.

Metodología: La muestra estaba compuesta por 108 sujetos. 54 personas que cumplían criterios DSM IV para un trastorno psicótico y 54 voluntarios pareados por sexo, edad y nivel socioeconómico. Los niveles de BDNF y glutamato se analizaron en 4 momentos: al momento de aparecer el episodio, al mes, a los 6 meses y a un año. Los niveles de ambos se analizaron juntos y separados.

Resultados: los niveles de glutamato y BDNF fueron significativamente inferiores en los sujetos con un PEP (z=-3.96; p≤0.001; z=-4.53; p≤0.001) en la muestra recogida al aparecer el episodio y al mes. A los 6 meses y al año de seguimiento no se encontraron diferencias significativas. Durante el seguimiento a los 6 meses los niveles de glutamato y BDNF incrementaron en el grupo experimental (basal-1 month: Z= -2.88; p≤0.004 and 1-6 month: Z= -2.23; p≤0.05).

Conclusiones: los niveles en plasma del BDNF y el glutamato disminuyen al inicio de la psicosis; con el tratamiento farmacológico los niveles de glutamato y BDNF aumentan significativamente pero son necesarios 6 meses de tratamiento para conseguir niveles normales


PO-640-NP Influencia de los genes reguladores de la Dopamina en la cognición y el funcionamiento cerebral en la Esquizofrenia
Pilar Lpez Garca, Leslie Young Espinoza, David Garcia Garcia, Reyes Garcia De Eulate Ruiz, Juan Marin Mendez, Felipe Ortuo Snchez-pedreo, Jose Luis Zubieta Zarraga

Introducción: El polimorfismo funcional val158met de la enzima COMT podría mediar la relación entre niveles de dopamina, funcionamiento cognitivo y actividad del cortex prefrontal. En la Esquizofrenia, los déficits cognitivos podrían estar modulados por este polimorfismo, de modo que los individuos val/val presentaran peor rendimiento cognitivo.

Objetivos: Evaluar la influencia del polimorfismo val158met-COMT en las funciones neuropsicológicas, cognitivas y en el funcionamiento cerebral de pacientes con Esquizofrenia, sus familiares y sujetos controles.

Metodología: 74 pacientes, 58 familiares y 67 sujetos controles, fueron evaluados mediante la bateria neuropsicológica MATRICS y el test cognitivo DPX para estudiar el procesamiento de contexto, un subdominio de las funciones ejecutivas. Se realizó Resonancia Magnética Funcional (RMF) mientras los sujetos realizaban el test DPX.

Resultados: No se detectó ninguna interacción de grupo x genotipo para la bateria MATRICS. Se observó un efecto principal de grupo para la mayoría de los subtests y un efecto principal de genotipo para el subtest de aprendizaje verbal (F=3,28; p=0,04). El efecto del genotipo se observó con el test DPX y mediante la RMF.

Conclusiones: Los pacientes val/val tienen más déficit cognitivo que los pacientes met/met probablemente debido a menores niveles de dopamina prefrontal. Las baterias neuropsicológicas estandarizadas no tienen la sensibilidad suficiente para capturar el efecto del genotipo val158met COMT. Sin embargo, la aplicación de tests que evalúan funciones cognitivas más específicas, son más sensibles al efecto del genotipo. La actividad prefrontal de los pacientes con Esquizofrenia parece estar modulada por el genotipo val158met COMT.


PO-753-NP Género y ciclo menstrual: diferencias en el estado y procesamiento emocional de una muestra universitaria
Vernica Glvez Ortiz

Introducción: Se han descrito diferencias de género en dimensiones de personalidad y de percepción y procesamiento emocional, aunque estas últimas menos consistentemente. Factores relacionados con el ciclo menstrual han sido objeto de estudio.

Objetivos: Analizar diferencias de género asociadas a factores de personalidad, variables clínicas y de procesamiento emocional en una muestra de población universitaria. Estudiar la relación de estas variables con la fase del ciclo menstrual. Determinar la frecuencia de síndrome premenstrual y disfórico premenstrual.

Metodología: Estudio transversal observacional (n=75, 70.7% mujeres, edad media 20 años). Variables evaluadas: clínicas: ansiedad (STAI) y ansiedad social (LSAS), síntomas depresivos (Beck) y personalidad (TCI-R); de procesamiento emocional: reconocimiento de emociones faciales básicas (Ekman) e inducción emocional (IAPS). Se ha utilizado U-de Mann Whitney, chi-cuadrado y un modelo de regresión lineal.

Resultados: Existen diferencias significativas en dimensiones de personalidad (evitación del daño, dependencia a la recompensa (RD) y cooperatividad), con puntuaciones superiores para mujeres. Éstas puntúan más positiva o negativamente las imágenes (IAPS) de forma congruente con el contenido emocional. En el análisis de regresión (IAPS negativo) además del género, son predictores la ansiedad social y la RD; cuando extraemos las mujeres en fase premenstrual, el sexo deja de ser un factor predictor. Para el IAPS positivo no se encuentran otros factores predictores, salvo el género.

Conclusiones: Replicamos las diferencias de género en relación a la personalidad descritas en la literatura. Encontramos diferencias de género en el procesamiento emocional, que podrían relacionarse, en parte, con cambios emocionales dependientes de la fase del ciclo menstrual.


PO-779-NP La actividad oscilatoria cortical en la esquizofrenia:normalización con neurolépticos atípicos.
Patricio Molero Santos, Felipe Ortuo Snchez-pedreo, Pilar Lpez Garca, Manuel Alegre Esteban, Guillermo Maynert Eiguren, Julio Artieda Granda, Miguel Valencia Ustrroz

Introducción: La actividad osciclatoria cortical en la esquizofrenia:normalización con neurolépticos atípicos.

Objetivos: 1) Comprobar la hipótesis de que la actividad oscilatoria cortical como respuesta múltiples frecuencias de está alterada en pacientes con esquizofrenia (n=20) respecto a voluntarios sanos (n=20). 2) Examinar si los neurolépticos atípicos modifican los parámetros alterados de respuesta oscilatoria cortical (amplitud y frecuencia).

Metodología: Hemos aplicado un método original que posibilita la medición simultánea de respuestas a multiples frecuencias (portenciales evocados "chirp"). Los estímulos consisten en un tono modulado en amplitud mediante un sinusoide con una frecuencia de incremento lineal de 1 a 250 Herzios. En el estudio participaron 20 probandos sanos y 20 pacientes con esquizofrenia, 10 tratados con neurolépticos atípidos y 10 sin tratamiento.

Resultados: Los resultados entre probandos sanos fueron muy similares. En pacientes con esquizofrenia se observó una gran variabilidad en la frecuencia de respuesta máxima. La máxima amplitud se observa en frecuencias significativamente inferiores en pacientes con esquizofrenia respecto al grupo control (p< 0,05). Los pacientes en tratamiento mostraron una menor amplitud respecto a pacientes no tratados.

Conclusiones: Los parámetros de amplitud y frecuencia máxima de la actividad oscilatoria cortical estan alterados en la esquizofrenia. Los neurolépticos atípicos pueden revertir tales alteraciones.


Conducta suicida y Psiquiatría de Urgencias

PO-157-CS Inmigración y salud mental : Frecuentación del servicio de urgencias.
Luis Alberto Gonzlez Martnez, Marta Vicente Mntrida, Beatriz Pelez Gutirrez, Eva Maria Miranda Vicario, Begoa Antnez , Ilia Saiz Prez, Ruben Hortigela , Pilar Tejedor Bello, Esther Dieguez , Kepa Matilla

Introducción: Impacto de la población inmigrante en el servicio de urgencias psiquiatricas del complejo asistencial de Burgos.

Objetivos: Estudio de la incidencia

Metodología: Sobre el total de pacientes atendidos desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo ambos inclusive. Se realizó analisis retrospectivo describiendo la mayor demanda de asistencia psiquiatrica en la unidad de urgencias. Como muestra se utilizó el total de las asistencias realizadas durante estos meses en dicha unidad.

Resultados: Se hace una descripción de las variables sociodemográficas y el origen geográfico y se compara con la distribución de estos valores en la población.

Conclusiones: Se objetiva porcentualmente la mayor frecuentación del servicio de urgencias por parte de este colectivo.


PO-188-CS Suicidio en el anciano
Beatriz Pelez Gutirrez, Luis Alberto Gonzlez Martnez, Marta Vicente Mntrida, Eva Maria Miranda Vicario, Begoa Antunez , Ilia Saiz Perez, Ruben Hortigela , Raquel Dominguez , Pablo Alberto Escribano , Kepa Matilla

Introducción: Exposición de las características fundamentales para el diagnóstico del riesgo suicida en el anciano.

Objetivos: Valoración de las patologías mas frecuentes asociadas a esta conducta, abordaje terapeutico y últimas novedades con respecto a este tema.

Metodología: Revisión bibliográfica de artículos publicados en los últimos 5 años.

Resultados: Se realiza valoración de la patologia y abordaje terapeutico usado para la conducta suicida en el anciano.

Conclusiones: Las patologías mas frecuentemente implicadas son los trastornos afectivos ante todo la depresión con sintomatología psicótica junto a la asociada con enfermedades médicas.


PO-202-CS Trastorno mental severo: analisis de la atención en el servicio de Urgencias
Julia Rodriguez Revuelta, Covadonga Huergo Lora, Victoria Garcia Arroyo, Laura Iglesias Fernandez, Gonzalo Paniagua Calzn, Alicia Diaz De La Pea, Clara Viesca Eguren, Maria Reimundo Diaz-fierros

Introducción: Se entiende por Trastorno mental Severo (TMS) aquellos trastornos psiquicos graves de duración prolongada que conllevan un alto grado de discapacidad y disfunción social. Se han desarrollado múltiples programas específicos para el seguimiento de éstos pacientes con el fin de asegurar una correcta continuidad de cuidado y un tratamiento integral e incluso en ocasiones intensivo. El servicio de urgencias hospitalarias podría participar del tratamiento integrado con una especial atención a los pacientes más graves.

Objetivos: Se pretende evaluar la frecuentación de pacientes susceptibles de padecer un TMS al servicio de urgencias así como evaluar cuántos de ellos han precisado ingreso psiquiatrico.

Metodología: Se realiza un estudio observacional retrospectivo de los datos obtenidos en las guardia psiquiatricas del Hospital Central de Asrurias durante un año. Se realiza análisis de datos con el paquete estadístico SPSS14.0

Resultados: Se han atendido en el servicio de urgencias durante un año de seguimiento 1676 pacientes de los cuales un 41% corresponden a pacientes susceptibles de padecer un TMS. El 48% de los pacientes con TMS que acuden a urgencias precisan ingreso, mientras que tan sólo un 21% del resto de los pacientes son hospitalizados. Se detecta que un 1% de los pacientes con TMS que acuden a urencias no realizan seguimiento psiquiatrico.

Conclusiones: Se concluye que existe una priorización en la hospitalización de TMS (48%) frente a patologías más leves (21%), lo que supone una buena utilización de los recursos a favor de aquellos que más lo necesitan. Se observa la alta frecuenciación de pacientes graves al servicio de urgencias en comparación con las tasas en CSM 14% versus 41%. Se han detectado que un uno por ciento de los pacientes con TMS se encuentran desvinculados de la atención sanitaria


PO-204-CS El suicidio enlos pacientes psicóticos: Estudio retrospectivo de pacientes ingresados en una Unidad de Hospitalización
Roco Gmez Martnez, Virginia Garrido Fernndez, Jos De Santiago Sastre, Maria De Loreto Gmez Martnez, Jose Angel Macias Fernndez, Iria Alvarez Silva, Alicia Agundez Modino, Cristina Martinez Martinez

Introducción: Bleuler destacó la importancia del fenómeno suicida en la esquizofrenia en su célebre frase “El comportamiento suicida es el síntoma más grave de la esquizofrenia” (Bleuler, 1993). Desde entonces, los diferentes estudios realizados han confirmado la importancia del suicidio en la esquizofrenia, y hoy es evidente que su investigación y conocimiento es uno de los grandes retos de la psiquiatría

Objetivos: Establecer un perfil demográfico, clínico y social y factores de riesgo en pacientes psicóticos con conductas suicidas.

Metodología: Estudio observacional y retrospectivo de 3 años de evolución de Trastornos Psicóticos ingresados en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Se seleccionaron dos grupos: el grupo de casos, pacientes que han presentado un comportamiento suicida; y el grupo control, aquellos que no han presentado, durante el tiempo de estudio, ningún comportamiento suicida. Se compararon variables demográficas, clínicas y sociales entre ambos grupos.

Resultados: Los intentos suicidas fueron en un 21% (41/191). Predominaron los varones (73%), solteros (88%), con estudios básicos (51%), en paro (61%) y diagnosticado de esquizofrenia (63,5%). El 37% de los pacientes suicidas presentaban una edad comprendida entre los 31 y 40 años y el 54% inició su enfermedad entre los 21 y los 30 años. El perfil del paciente suicida fue varón (p= 0,039), diagnosticado de esquizofrenia (p= 0,033), con tentativas suicidas previas (p= 0,009) y con ausencia de apoyo social (p= 0,007).

Conclusiones: Según la literatura científica, los intentos de suicidio en psicóticos son más frecuentes en esquizofrenia, pacientes jóvenes, solteros, desempleados y sin apoyo social. La soltería y el desempleo en psicóticos están relacionados con la gravedad del cuadro. Hay más intentos de suicidio en psicóticos más seriamente afectados. No hay consenso acerca de la frecuencia, sexo e intentos previos de suicidio en psicóticos con comportamientos suicidas.


PO-210-CS Las Guardias de un residente...
Francisco Arnau Peir, Isabel Garca Miralles, Ramn Bellot Arcs, Vanessa Saiz Alarcn

Introducción: Las guardias de psiquiatría en un residente son un punto clave en la formación. Cuando empezamos la residencia nos invade la duda de a qué nos vamos a enfrentar, cuáles serán las patologías y cómo utilizaremos los recursos disponibles.

Objetivos: Este trabajo tiene como objetivo servir de referencia para aquellos que inicien la especialidad en nuestro servicio, de modo que puedan disponer de datos reales sobre lo que ocurre en las guardias de psiquiatría.

Metodología: . Se recogieron los datos de forma consecutiva de los 713 pacientes valorados a lo largo de las 141 guardias de uno de los residentes de psiquiatría del Servicio. . Variables: Edad, sexo, franja horaria, día de la semana, protagonista del acto médico, motivo de consulta, diagnóstico previo y manejo. . Los datos fueron introducidos en SPSS obteniéndose diferentes tablas de frecuencias.

Resultados: Se mostrarán los descriptivos resultantes de las variables sexo, franja horaria, día de la semana, protagonista del acto médico, motivo de consulta, diagnóstico previo y manejo. Se completará la confección del póster con una serie de tablas formadas por el entrecruzamiento de varias variables; Motivo de consulta & Diagnóstico previo, Motivo de consulta & Manejo, Motivo de consulta & Franja horaria, Motivo de consulta & Sexo, Diagnóstico & Sexo, Diagnóstico & Franja horaria, Diagnóstico & Manejo, Manejo & Franja Horaria, Año de residencia & Protagonista acto médico, Año de residencia & Manejo, Protagonista acto médico & Franja horaria,

Conclusiones: Estos datos ayudarían al residente a focalizar su estudio en función de la casuística de los síndromes psiquiátricos más habituales.


PO-258-CS Vitamina b12, fólico y homocisteína y conducta suicida
Francisco Javier Trujillo Carrillo, Jos Mara Raya Snchez, Josu Monzn Daz, Tania Rodrguez-martos Repetto, Alicia Renshaw Quintero, Lucio Morabito , Manuel Henry Benitez, Carmen Rosa Morales Garca, Alejandro Jimnez Sosa, Ramn Gracia Marco

Introducción: Existe relación entre la alimentación, carencia de vitaminas y trastornos psiquiátricos, incluyendo la tentativa autolítica 1,2. Las dietas occidentales son desequilibradas, contribuyen a déficits vitamínicos3.

Objetivos: Analizar los niveles de Vitamina B12, fólico y homocisteína en pacientes con conducta suicida comparándolos con ingresados por otros motivos

Metodología: Estudiamos prospectivamente 135 pacientes ingresados entre Junio y Noviembre del 2008. Grupo 1 (n= 25) con comportamiento autolítico y Grupo 2 (n= 110) por otros motivos. Hubo un grupo control sano (n=50). Para la estadística usamos la prueba de Chi, de Fisher, t de Student y test de Mann-Whitney U.

Resultados: Motivo de ingreso: 25 pacientes (18.5%) presentó ideación autolítica (Grupo 1), 110 pacientes (81.5%) presentó otros trastornos (Grupo 2). Comparando con los controles, ambos grupos mostraron niveles de vitamina B12 y folato inferiores (p<0.001) y superiores de homocisteína (p<0.001).

Conclusiones: Los niveles de vitamina B12, fólico y homocisteína en pacientes con ideación suicida no difieren de los ingresados por otros motivos. Comparándolos con sujetos sanos, los pacientes psiquiátricos muestran niveles de vitaminas significativamente inferiores y superiores de homocisteína. Estas alteraciones vitamínicas no son exclusivas de pacientes con conductas suicidas.


PO-269-CS Urgencias derivadas del Alcohol: un enfoque práctico
Ftima Snchez Gmez, Thelmo Alejandro Quiros Figallo, Ines Alonso Mateu, Veselin Ivanov Batolsky

Introducción: El alcohol es la droga legal más consumida en España. Su consumo excesivo presenta gran morbimortalidad asociada. Del 10-15% de las urgencias son atribuibles al consumo de alcohol (intoxicaciones, crisis comiciales, síndromes de abstinencia) Es necesario actuar de forma eficaz para evitar sus graves potenciales consecuencias.

Objetivos: Dar unas pautas de tratamiento dirigidas a médicos de familia, de las patologías más frecuentes derivadas del consumo de alcohol que se atienden en urgencias.

Metodología: Revisión de la bibliografía más relevante sobre el tema mediante búsqueda en PUBMED. Se limita a los estudios de mayor jerarquía científica.

Resultados: La intoxicación etílica es un cuadro frecuente. El tratamiento es sintomático, observación un tiempo variable hasta resolución evitando altas precipitadas antes de alcanzar la concentración máxima de alcohol. Suele ser de características leves pero se debe manejar adecuadamente por su potencial letalidad y por sus posibles consecuencias derivadas (accidentes de tráfico, caídas, auto y heteroagresiones…). El síndrome de abstinencia aparece en alcoholismo importante, dependiendo su tratamiento de la clinica. Las convulsiones aisladas pueden progresar al estatus epilepticus en el 3% de los casos, lo que nos obliga hacer un buen diagnóstico diferencial El delirium tremens es la forma más grave, con una mortalidad del 20% si no se trata adecuadamente (benzodiacepinas, dieta, vitaminas y líquidos).

Conclusiones: Tanto por su frecuencia como por su morbimortalidad asociada consideramos de especial relevancia una protocolización de las actuaciones en servicios de urgencias de las patologías derivadas del consumo de alcohol. Una buena formación del MIR de familia en estos temas resulta imprescindible.


PO-303-CS Diferencias clínicas entre el servicio de urgencias psiquiátricas y EMSE
Patricia Álvaro Sern, Ariadna Martinez Fernandez, David Crcoles Martinez, M. Angeles Malagn Amor, Itziar Leal Leturia, Francisco Portillo Nuez, Magdalena Bellsola Gonzalez, Antonio Murcia Juarez, Luis Miguel Martin Lopez, Antoni Bulbena Vilarrasa

Introducción: Garantizar la adherencia y la continuidad asistencial entre los diferentes recursos hospitalarios y comunitarios es un reto que tiene la asistencia psiquiátrica en el tratamiento de los pacientes con trastorno mental severo. En el IAPS-Hospital del Mar se dispone de un programa de soporte a urgencias extrahospitalarias en colaboración con el SEM-061 de la ciudad de Barcelona.

Objetivos: Evaluación del dispositivo en comparación con servicio de Urgencias de Psiquiatría del Hospital del Mar, para aportar más evidencias en la eficacia de estos recursos.

Metodología: Se recogen variables sociodemográficas y clínicas, incluyendo la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG) y la escala de Gravedad de Enfermedad Psiquiatrica (GEP). Se comparan las diferencias entre pacientes del EMSE (n= 503) y los de Urgencias (n=3333).

Resultados: 1.- Trastornos psicóticos 60.2% EMSE vs 18.9% Urgencias; Trastornos afectivos 13.5% EMSE vs 25.3% Urgencias; Trastornos de personalidad 9.7% EMSE vs 12.1% Urgencias, Trastornos ansiosos 3.2% EMSE vs 25% Urgencias, Toxicomanía 2.4% EMSE vs 12.5% Urgencias (p<0.001). 2.- GEP Total EMSE vs Urgencias 14,60 vs 8,57 (p<0,001), EEAG EMSE vs Urgencias 46,29 vs 62,13 (p<0.001). 3.- 34.1% de los pacientes EMSE vs el 15.6% de los de Urgencias requirieron Hospitalización; el 35.3% de EMSE vs 64.1% en Urgencias fueron derivados a CSM/CAS; el 13.1% de pacientes de EMSE vs 8% de los de Urgencias fueron derivados a ABS (p<0.001).

Conclusiones: 1.- El EMSE atiende a una población distinta a la de urgencias. 2.- El paciente EMSE es más grave y más disfuncional. 3.- La gestión del paciente también es diferente.


PO-304-CS Experiencia de una unidad móvil de urgencias
Ángeles Malagn Amor, David Corcoles Martinez, Ariadna Martinez Fernandez, Patricia Álvaro Sern, Itziar Leal Leturia, Francisco Portillo Nuez, Magdalena Bellsola Gonzalez, Antonio Murcia Juarez, Luis Miguel Martin Lopez, Antoni Bulbena Vilarrasa

Introducción: Tras la desinstitucionalización psiquiátrica, se plantea que los servicios hospitalarios y ambulatorios convencionales no responden adecuadamente a las necesidades urgentes de los trastornos mentales severos (TMS). Por ello, se desarrollaron modelos de intervención en crisis, cuyo objetivo es tratar TMS en diversos ámbitos comunitarios. Se ha demostrado sus ventajas y utilidad: reducción del número y duración de los ingresos, reducción del estigma de la institucionalización, y mejoría en el pronóstico por su intervención temprana.

Objetivos: - Dar a conocer el Equipo Multidisciplinar de Soporte Especializado (EMSE), desarrollado en Barcelona. - Evaluación desde su creación (2004-2008), para aportar más evidencias en la valoración de la eficacia de estos recursos.

Metodología: Estudio descriptivo de 908 casos asistidos, análisis de variables sociodemográficas y clínicas, incluyendo escala de funcionalidad (EEAG) y gravedad (GEP).

Resultados: Aumento significativo de nuestra actividad. La edad media es 46.3 años (12-95), un 57% son varones. Inicialmente el 44% de las alertas procedian del SEM-061, disminuyendo progresivamente, aumentando del CSM, CAP y S.Sociales. En el 58% la familia realiza la demanda, por clinica delirante/alucinatoria (29.7%), agresividad (18.7%) y aislamiento (19%). El 59% son trastornos psicóticos, y el 10% trastornos afectivos. El 29% derivan a CSM, y 28% requieren ingreso.

Conclusiones: 1. Existe buena aceptación del EMSE desde los servicios de salud mental, primaria y servicios sociales. 2. El 90% de los casos se vinculan a la red. 3. Atiende a demandas de Atención Primaria y S. Sociales en casos de ausencia de diagnóstico para establecer un diagnóstico diferencial/valoración, siendo una herramienta de detección de “nuevas situaciones”.


PO-327-CS Diagnosticos psiquiatricos en urgencias de un hospital general según los meses de año.
Francisco Portillo Nez, M Angeles Malagn Amor, Patricia Alvaro Sern, Ariadna Martinez Fernandez, David Corcoles , Carlota Faci Moreno

Introducción: Es conocida la relación estacional de las descompensaciones de ciertas patologías psiquiátricas. Las visitas a urgencias psiquiátricas de un hospital general podrían darnos una idea de qué patolgías son más propensas a presentar descompensaciones en cada mes del año.

Objetivos: Conocer la distribución de los diagnósticos sindrómicos psiquiátricos según cada mes del año en un hospital general de nuestro medio.

Metodología: Se recogieron los datos de todas las visitas a urgencias de psiquiatría del Hospital del Mar (Barcelona) durante el año 2007. Se agruparon las visitas por diagnóstico sindrómico para cada uno de los meses del año. Además, se analizaron otras variables sociodemograficas.

Resultados: Total visitas 2007: 2985 Los meses con mayor número de visitas totales fueron Julio (288), Octubre (284) y Noviembre (281). Se observa una distribución de diagnósticos para cada uno de los meses relativamente estable. Incremento de "trastorno psicótico" en los meses de otoño y primavera. Incremento de "depresión" en meses de otoño y en Enero. Incremento de "mania" en meses de verano. No observamos un patrón para el diagnóstico de "ansiedad". Incremento de "trastornos de la personalidad" en Julio y Octubre Incremento de "trastorno por uso de sustancias" durante los meses de verano y otoño.

Conclusiones: Nuestros datos sugieren un ritmo circanual para patologías con gran componente biológico, y una probablidad mayor de descompensación durante determinadas estaciones del año. Para categorias en las que el componente psico-social es mayor, como "ansiedad", no se observa un patrón anual. Curiosamente, también se observa un patrón anual para "TUS" y un incremento en las visitas de "trastorno de la personalidad" durante unos meses concretos del año.


PO-346-CS La carrera suicida: patrones y cronología
Rosa Blanca Sauras Quetcuti, Ferran Vias Usan, Ana Martn Blanco, Josefina Prez Blanco, Vctor Prez Sola, M. Carmen Tejedor Azpeitia

Introducción: En el mundo occidental el suicidio es la primera causa de muerte violenta, siendo la enfermedad mental el principal factor de riesgo.

Objetivos: Describir las características de una muestra de pacientes que consumaron el suicidio durante el seguimiento psiquiátrico

Metodología: Estudio naturalístico, observacional de 80 pacientes asistidos en nuestro servicio que consumaron el suicidio entre 1990-2008. Se describen a partir de un protocolo basado en datos sociodemográficos y clínicos, caracterización de la conducta suicida previa, escalas de BSIS y Risk-Rescue de Weissman. Estudio de las actitudes y predicción del suicidio por la familia y el psiquiatra.

Resultados: La edad media era de 45 años, 53% mujeres, 45% solteros. Diagnóstico: T. Afectivos=51%, T. Psicóticos=29%, Otros=20%. Tentativas previas en un 66% de la muestra. Tiempo medio entre la última tentativa y el suicidio consumado de 33 meses. Estado pre-suicida: sintomático en el 79%. Life event desencadenante en un 58,8%. El 32% consumó el suicidio en el ingreso o al mes del alta hospitalaria. El 75% de las familias tienen actitud empática y comunicativa. Se proponen tres perfiles de paciente suicida en función de la edad y diagnóstico.

Conclusiones: La población de estudio era de “alto riesgo suicida”: diagnóstico psiquiátrico en el total de la muestra con elevada tasa de tentativas previas y Life event desencadenantes. El periodo cercano al ingreso resulta de elevado riesgo por lo que cabe extremar la atención tras el alta. Los supervivientes del suicidio, tanto la familia como el psiquiatra, necesitan atención especializada.


PO-406-CS El efecto Transilvania: el efecto de la luz lunar en los ingresos psiquiátricos
Jon Garcia Ormaza, Eva Bravo Barba, Elena Marin Diaz Guardamino, Lorea Larraaga Rementeria, Isabel Herveilla , Rafael Segarra Ecehevarria, Iaki Eguiluz Urruchurtu

Introducción: La idea de que la Luna influye sobre la psique persiste para más del 80% de los médicos estadounidenses. Los estudios realizados al respecto son en general poco rigurosos y contradictorios.

Objetivos: El objetivo de este estudio es establecer qué relación existe entre las fases lunares y el número de ingresos psiquiátricos.

Metodología: Se incluyeron en el análisis los pacientes mayores de edad que ingresaron en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Cruces, entre las 00 horas del 1 de Enero y las 24 horas del 30 de Junio de 2008. Para calcular la fracción de superficie lunar iluminada se utilizaron los datos de la NASA para el hemisferio norte, estableciéndose valores milesimales del 0 al 1. Se establecieron 10 niveles de iluminación. El análisis de los datos se realizó con el software STATA y SPSS v.16.

Resultados: Se reclutaron 296 pacientes. La media de la luminosidad de la superficie lunar fue de 0,5003. En promedio esperaríamos entre 29 y 30 casos en cada categoría de luminosidad pero se obtuvieron muchos casos en los dos extremos: entre luminosidades entre 0 y 0.1 (62 ingresos) y entre 0.9 y 1 (63 ingresos). En el resto de niveles se produjeron 18-26 casos. (Chi cuadrado significativa, p=0.026). Ajustando los resultados a la duración de las fases lunares las diferencias desaparecen.

Conclusiones: En nuestro estudio el número de pacientes que ingresa los días de mínima y máxima luz lunar es superior al esperado pero las diferencias desaparecen ajustando los resultados a la duración de las fases.


PO-467-CS Interconsulta psiquiátrica y conducta suicida
Penelope Beneitez Laguno, Meritxell Fortea Villa, Maria Jose Escarti Fabra, Mercedes Renovell Farre, Carmen Leal Cercos, Maria Jose Reig Cebria, Laura Castells Aulet

Introducción: El trabajo de enlace del psiquiatra con el equipo de salud general forma parte del modelo de atención sanitaria propuesta por la OMS.Una de las interconsultas frecuentes son las tentativas de suicidio. Pocos estudios han explorado las características de los suicidios frustrados en los servicios de interconsulta psiquiátrica.

Objetivos: Analizar las características demográficas (sexo, edad) y clínicas (tipo de diagnóstico psiquiátrico, tipo de tentativa autolítica, servicio que realiza la interconsulta) de los intentos autolíticos atendidos en el servicio de Interconsulta Psiquiátrica del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Metodología: Estudio retrospectivo y descriptivo donde se incluyeron los pacientes atendidos por intento autolítico durante un periodo de 6 meses (01/12/2008 a 30/05/ 2009). Se realizó un análisis estadístico mediante el SPSS versión 12.

Resultados: De los pacientes atendidos durante ese periodo, 15 se atendieron por conducta suicida. De la muestra : 60% eran hombres (9) y 40 % (6) mujeres. La edad media (X± SD) era 49.79 ± 18.00. Tipo de intento autolítico: 27% realizó sobreingesta medicamentosa, 20% precipitación, 20% ingesta de cáusticos, 14% herida de arma blanca y 19% otros métodos. Diagnóstico psiquiátrico: 20% trastorno adaptativo, 20% abuso de sustancias, 20% trastorno de personalidad, 14% trastorno distímico, 7% trastorno del espectro psicóticos y 9 % no cumplían criterios diagnósticos de patología psiquiátrica. Servicios que realizaban la consulta: el 27% eran realizadas por UCI, 20% por Medicina Interna y 13 % por Traumatología.

Conclusiones: La mayoría de los pacientes fueron hombres, seguramente porque realizan intentos de suicidio más graves que las mujeres. El método más utilizado fue la sobreingesta medicamentosa . La mayoría de las interconsultas fueron solicitadas por la UCI. Sería conveniente desarrollar programas específicos dentro de las unidades de interconsulta para atender las conductas suicidas.


PO-468-CS Diferencias entre intentar y consumar el suicicio
Itziar Montalvo Aguirrezabala, Isabel Parra Uribe, Laura Gisbert Gustemps, Juan David Barbero Valverde, Nagore Benito Garca, Gemma Garca Pars, Diego Palao Vidal

Introducción: Con la denominación de tentativa de suicidio se engloban aquellos actos autolesivos deliberados que no tienen un final letal. Suponen uno de los motivos de consulta más frecuentes en las unidades de urgencias de los hospitales, con una tendencia actual al alza. Sin embargo, los suicidios consumados tienen una tasa mucho menor (10-12/100.000 habitantes/año en nuestro país). Es decir, las tentativas de suicidio son entre 10-40 veces más frecuentes que los suicidios consumados. A pesar de que las tentativas de suicidio son el predictor de riesgo más importante de suicidio consumado, se trata de poblaciones de características diferentes y resulta de especial interés, el estudio de estos grupos para entender mejor la conducta suicida. En el presente estudio se pretende conocer mejor el grupo de pacientes que realizan tentativas y compararlos con los que realmente han perdido la vida por suicidio en nuestro medio.

Objetivos: - Estudio de las tentativas de suicidio asistidas en la unidad de urgencias del hospital Parc Taulí de Sabadell en el periodo de 1 año: Detallar el perfil psicopatológico y factores de riesgo de éstos pacientes. - Estudio de los casos de suicidios que se presentan en nuestra población de referencia en el periodo de 1 año: Detallar el perfil psicopatológico y factores de riesgo de éstos pacientes. - Comparar ambas poblaciones para determinar factores de riesgo y diferencias que permitan conocer mejor la conducta suicida. - Se pretende optimizar la actuación médica y psiquiátrica sobre éstos pacientes para reducir la tasa actual de suicidios en nuestra población de referencia.

Metodología: - Análisis de todas las tentativas de suicidio visitadas en el servicio de urgencias en el 2008. Criterios de inclusión: Mayor de 18 años, visita a urgencias después de realizar un acto suicida sin desencadenante fatal, pero con intencionalidad autolítica real. Valoración de los pacientes por Psiquiatra de guardia. - Coordinación con médicos forenses para la identificación de los casos de muerte por suicidio consumado durante 2008. Necropsia y exámenes forenses necesarios para determinar que la causa de la muerte era intencionada. Revisión retrospectiva de las historias clínicas para la obtención de datos sociodemográficos y clínicos. Diagnósticos obtenidos de las historias clínicas y de la base de datos informatizada o por el médico de cabecera. - Comparar ambas poblaciones y determinar características diferenciales y predictores de riesgo que permitan detectar aquella población de mayor riesgo potencial.

Resultados: - 350 tentativas de suicidio y 25 muertes por suicidio. - Predominio de hombres en los casos de suicidio consumado (72%) frente a los casos de intentos de suicidio (33%). - El método utilizado en las tentativas fue la sobreingesta medicamentosa (77.6%), y en los suicidios consumados ahorcamiento y precipitación. - En el eje I el diagnóstico más prevalente fue la depresión unipolar en ambos grupos. En los trastornos del eje II son más prevalentes los trastornos de personalidad en los casos de tentativas (47.1%). -Predominio de seguimiento médico activo en los casos de tentativas (72.7%) frente a los suicidios (58.3%). - Más de la mitad de los pacientes habían sido visitados por un médico en los últimos 3 meses, pero en el caso de los suicidios consumados el 37.5% no habían tenido nunca contacto con el servicio de salud mental ni con el médico de cabecera.

Conclusiones: Llama la atención la elevada proporción de suicidios que no estaban en seguimiento en nuestro servicio de salud mental, así como el hecho de que el total de suicidios a penas representa el 7 % del total de intentos de suicidio. Los trastornos de personalidad aparecen asociados a las tentativas con mucha mayor frecuencia que a los suicidios consumados, pero no existen diferencias en cuanto a los trastornos del eje I. Sin embargo, los pacientes que realizan tentativas están en contacto con el servicio de salud mental con mayor frecuencia que los que acaban consumando el suicidio. Es probable que las manifestaciones de los trastornos de personalidad hagan más probable la derivación a servicios de salud mental por parte de los médicos de primaria, por resultar en conductas más disruptivas y demostrativas. Los diagnósticos psiquiátricos recogidos habían sido realizados, en ocasiones, por profesionales de salud mental y en otros casos por el médico de cabecera.


PO-496-CS Estudio comparativo, entre las distintas legislaciones de los países miembros de la Union Europea, para la realización de tratamientos involuntarios.
Alejandra A. Garca Rosales, Juan Jos De Frutos Guijarro, Susana Cebolla Lorenzo, Mara Bentez Alonso, Beln Bardn Rivera

Introducción: El tratamiento e ingreso psiquiátrico involuntarios son temas muy controvertidos en la legislación de la salud mental de los países europeos. La frecuencia de ingresos involuntarios en la Unión Europea varía desde 6 por 100000 habitantes en Portugal a 218 por 100000 habitantes en Finlandia. Esta diferencia puede atribuirse a cuestiones económicas, sociales y legales entre otras. Las leyes para el tratamiento y el ingreso involuntario continúan siendo diferentes.

Objetivos: El objetivo de este estudio es comparar las legislaciones que regulan el tratamiento psiquiátrico involuntario en varios países europeos en relación con la legislación nacional.

Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Medline así como en legislaciones europeas y guías clínicas.

Resultados: Aunque para la legislación de todos los países miembros de la Unión Europea la existencia un trastorno mental confirmado sea la condición primordial para un ingreso involuntario, los criterios adicionales son heterogéneos. En algunos países la decisión se lleva a cabo por un representante del sistema legal u otra agencia independiente del sistema sanitario. Este hecho parece no influir en la tasa de ingresos involuntarios entre esos países. La participación de los familiares en este proceso también varía según la jurisprudencia y afecta de forma estadísticamente significativa al número de ingresos involuntarios.

Conclusiones: A pesar de los intentos por dotar al paciente de autonomía, la tendencia del porcentaje de ingresos involuntarios ha ido en aumento a lo largo de los años. La progresiva judicialización del proceso terapéutico y psiquiatrización de eventos judiciales puede haber provocado en ocasiones la necesidad de amparo del profesional tendiendo a opciones conservadoras y proteccionistas que conducen al paciente a un ingreso involuntario en aquellos casos con un riesgo moderado o dudosamente bajo.


PO-505-CS Pacientes custodiados por algún miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o bajo orden judicial, en el servicio de urgencias de psiquiatría
Pilar Rojano Capilla, Alejandra A. Garca Rosales, Susana Cebolla Lorenzo, Juan Jose De Frutos Guijarro, Mara Benitez Alonso, Beln Bardn Rivera

Introducción: Algunos de los pacientes que llegan al Servicio de urgencias, requiriendo valoración psiquiátrica, vienen acompañados por algún miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS) o bajo una orden judicial. Tanto la policía como la guardia civil, son los primeros, y posiblemente los únicos que actúan en situaciones de carácter urgente en los que están implicadas personas con psicopatología.

Objetivos: Conocer su frecuencia, el perfil de estos pacientes, las circunstancias que han llevado a que se produzca la demanda, y como termina resolviéndose, tiene como objetivo intentar actuar de forma preventiva

Metodología: Se realizó un estudio de serie de casos clínicos, de todos los pacientes que acudieron custodiados por algún miembro de las FCS o bajo una orden judicial, a la urgencia del Hospital Universitario la Paz durante los años 2006/2009, demandando valoración psiquiátrica

Resultados: El paciente tipo, se trata de un varón en la treintena, con un diagnóstico psiquiátrico previo que, o bien no realiza tratamiento ni seguimiento adecuado, o consume algún tipo de tóxico, produciendo alteraciones de conducta, que requieren la intervención de la policía (en la mayoría de los casos). Cabe destacar que frecuentemente el propio paciente es quien pide ayuda preso de la angustia derivada de sus ideas de perjuicio.

Conclusiones: Para poder resolver algunas de las situaciones de emergencia en las que se ven envueltos los enfermos psiquiátricos, es preciso un colaboración efectiva entre los servicios psiquiátricos hospitalarios y las FCS. Además es necesario contar con recursos, que faciliten un mayor seguimiento del paciente y de este modo evitar las descompensaciones, y por otra, recursos de media/larga estancia, para aquellos enfermos más graves, que a pesar de un tratamiento adecuado y un buen apoyo social, su mal control de la enfermedad les hace ponerse en peligro.


PO-566-CS Ingreso involuntario. Diferencias diagnósticas en una década.
Santiago Martnez Robustillo, Mara Conde Rivas, Antonio Torres Jimnez, Estefana Chavero Moreno

Introducción: El internamiento no voluntario por trastorno psíquico queda regulado en el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000. Según éste, “el internamiento, por razón de trastorno psíquico, de una persona que no está en condiciones de decidirlo por sí, aunque esté sometido a la patria potestad o tutela, requerirá autorización judicial, que será recabada del Tribunal del lugar donde resida la persona afectada por el internamiento”. En este estudio, se realiza una comparativa entre los ingresos involuntarios acaecidos en el primer semestre de 1998 y el mismo semestre de 2008, con el objetivo de detectar diferencias clínicas y sociodemográficas entre ambos periodos.

Objetivos: Describir las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes que son ingresados con carácter involuntario, tanto por órdenes como por autorizaciones judiciales de internamiento, en la USMHG Virgen del Rocío en dos periodos temporales correspondientes a dos décadas diferentes, con la finalidad de detectar posibles diferencias entre ambos.

Metodología: Estudio epidemiológico retrospectivo y comparativo entre todos aquellos pacientes ingresados involuntariamente de enero a junio de 1998 y de enero a junio de 2008 respectivamente. Fueron recogidas y comparadas variables sociodemográficas como edad y género, e ítems clínicos como motivo del ingreso y diagnóstico psiquiátrico (según CiE-10), en ambos periodos. La muestra correspondiente al año 1998 constó de un total de 37 pacientes mientras que en el mismo periodo correspondiente al año 2008 fue de 56.

Resultados: El motivo de ingreso involuntario mayoritario en ambos periodos fue la presencia de un síndrome delirante alucinatorio (aumento del 11,34%), seguido en las dos muestras de los trastornos conductuales (descenso del 5,56%); el porcentaje de ingresos involuntarios por orden judicial pasó de un 16,22% en la década de los 90 a un 5,36% en la actualidad. El diagnóstico principal en ambas muestras fue el trastorno esquizofrénico, si bien se detecta un descenso significativo de dicho diagnóstico en pacientes ingresados involuntariamente, pasando de un 54,05% en 1998 a un 30,91% en 2008; el segundo diagnóstico en frecuencia ha variado en la última década, de manera que los trastornos afectivos bipolares han sido sustituidos por los trastornos de la personalidad como segunda causa de hospitalización no voluntaria (TAB en 1998 un 18,92% frente al 12,72% en la actualidad, en los 90 encontramos un 8,11% de trastornos de la personalidad, que contrasta con el 20% del 2008).

Conclusiones: Detectamos un aumento del porcentaje de hospitalizaciones involuntarias respecto del total de ingresos entre las dos muestras, así como un mayor número de mujeres en el último periodo. Es llamativa la frecuencia de trastornos de la personlidad en 2008, coincidiendo con el incremento de este diagnóstico en la psiquiatría actual.


PO-586-CS Suicidio en población geriátrica ingresada en unidades de agudos
Eskarne Zallo , Ainara Arnaiz , Ane Sarasola , Maider Snchez , Sonsoles Enjuto

Introducción: El suicidio es un fenómeno frecuente en la población geriátrica. La detección de factores de riesgo podría predecir las variables que conducen al suicidio consumado. Entre los posibles factores de riesgo está: la depresión; la enfermedad física y la función cognitiva. Los síntomas depresivos son el predictor más importante de las ideas de suicidio. Los otros dos, en cambio, no están tan claramente asociado

Objetivos: Valorar la posible relación entre las variables depresión, enfermedad física y cognición entre los pacientes mayores de 60 años, sin diagnóstico de demencia, y los intentos de suicidio realizados.

Metodología: Estudio longitudinal, prospectivo, realizado durante 1 año a mayores de 60 años que ingresaba en una unidad de agudos. Se utilizan diversas escalas para valoración de diferentes factores de riesgo: Hamilton para la depresión y GDS; CAMCOG-R, el cuestionario SF-36 y historia clínica.. Se han comparado los resultados de estas escalas entre los pacientes que han realizado intentos de suicidio con respecto a aquellos pacientes que no.

Resultados: La escala de Hamilton para la depresión, puntúa 18,34 para los pacientes sin intentos de suicidio (s.i) vs 14,875 . La escala GDS se obtienen resultados no significativos comparando ambos grupos, 20 s.i vs 21,71. En el estudio cognitivo: valores medios de 60,45 (s.i) vs 65 . En SF-36: resultados de 61,74 (s.i) vs 62,9

Conclusiones: Según nuestro estudio no se objetiva que estos posibles factores analizados sean factores de riesgo suicidas; no se han encontrado diferencias significativas.


PO-616-CS Epidemiología y características de las visitas a la Urgencia psiquiatrica de un hospital general público
Ricardo Angora Caego

Introducción: Conocer el número y características de los pacientes con psicopatología que utilizan los servicios de urgencia hospitalarios es clave para la disponibilidad de recursos asistenciales de psiquiatría y su organización

Objetivos: Describir la epidemiología y características de quienes acuden a la urgencia psiquiatrica de un hospital general con diferente psicopatología

Metodología: Los datos de las atenciones prestadas durante 2007 se obtuvieron de los registros de urgencia del hospital 12 de Octubre de Madrid. Los datos de filiación, diagnostico y derivación fueron tratados mediante análisis estadístico

Resultados: Durante el año 2007 se realizaron 2.574 atenciones en la urgencia de psiquiatría. Supuso una tasa anual de 3,5 atenciones por 1000 habitantes del área 11 de Madrid. Estas atenciones supusieron un 1,4% del total de las urgencias atendidas en el hospital. La psicopatologías mas frecuentes atendidas fueron: neurosis 27%; psicosis 25%; trastornos del ánimo 15%; autolíticos 16%; abuso de sustancias 8%. El 65% de los atendidos fueron derivados para seguimiento ambulatorio. El 8% preciso permanencia temporal en observación. Un 19% de los atendidos precisaron ingreso en la UHB de Psiquiatría

Conclusiones: Las visitas a la urgencia de psiquiatría representan un sustancial número de visitas al Servicio de Urgencias de un hospital general y una importante demanda de la población. La mayoría de los casos atendidos se resuelven en la urgencia. A pesar de las limitaciones de un estudio transversal, el conocimiento de datos demográficos y características clínicas de las demandas de urgencia psiquiatrita proporciona datos clave para la elaboración de estrategias racionalizadas de gestión de estos servicios.


PO-625-CS Urgencias psiquiátricas en el Hospital Mutua de Terrassa: datos generales y pacientes hiperfrecuentadores
Laura Gozalo Esteve, Ariadna Balagu Ao, Olga Simon Martin

Introducción: Varios estudios han demostrado la existencia de un número relativamente pequeño de pacientes que comportan una cantidad desproporcionada de visitas en las urgencias de psiquiatría. Los factores más frecuentes en el hiperfrecuentador son varón, joven, soltero, desempleado, bajo nivel económico, sin soporte social, ingreso psiquiátrico en el último año, abuso o dependencia de tóxicos, trastornos psicóticos, trastornos de la personalidad, haberse visitado en otras urgencias psiquiátricas y existencia de comorbilidad.

Objetivos: Examinar algunas características sociodemográficas y clínicas de los pacientes hiperfrecuentadores de las urgencias psiquiátricas en un hospital general, considerando hiperfrecuentador aquel paciente con más de tres visitas a urgencias en el último año.

Metodología: Es un estudio descriptivo prospectivo. Se recogieron datos generales como destino al alta, tiempo de permanencia y entradas por franja horaria de las urgencias psiquiátricas y se revisaron los diagnósticos psiquiátricos principales y los secundarios, la edad y el sexo de los pacientes hiperfrecuentadores, en base a su historia informatizada o en su defecto a la ficha de urgencias.

Resultados: De una muestra de 1604 pacientes, 101 pacientes (6’3%) eran hiperfrecuentadores, comportando éstos 363 visitas, es decir, el 17% del total de urgencias psiquiátricas que fue de 2176. De éstos 1604 pacientes, el 86 % fueron dados de alta a su domicilio y el 10% fueron hospitalizados, el resto se derivaron a otros dispositivos asistenciales. El tiempo medio de permanencia en urgencias fue 3 horas 18 minutos. Las franjas horarias con mayor afluencia de visitas fueron de 16:00 -17:59 y de 20:00- 21:59. De los pacientes hiperfrecuentadores el 60% fueron hombres y el 40% mujeres, con una media de edad de 37’7 años, siendo la franja de edad mayoritaria de 35 a 39 años. La categoría diagnóstica principal más frecuente fue abuso o dependencia de tóxicos, seguida de trastornos afectivos y el principal diagnóstico comórbido fue también abuso o dependencia de tóxicos y en segundo lugar trastorno de la personalidad

Conclusiones: El trastorno por uso de sustancias como diagnóstico más común, la edad (de entre 35-39 años) y el mayor sexo masculino en los pacientes hiperfrecuentadores son factores comunes a los encontrados en la literatura. Estos resultados apuntan a la necesidad de coordinación entre las urgencias del hospital general y los centros de atención y seguimiento a los drogodependientes. El diagnóstico comórbido más frecuente es el trastorno por uso de sustancias, esto sugiere la importancia creciente de la patología dual y la necesidad de disponer de dispositivos adecuados para este tipo de pacientes.


PO-677-CS Epidemiología de las conductas autolíticas en los adolescentes del Hospital Clínico de Zaragoza
Silvia Mabry Paraiso, Eva Villas Prz, David Calvo Medel, Natalia Casanova Gracia, Miguel Angel Quintanilla Lpez, Mara Argem Torres, Carlos Gmez Biel, Pedro Sanz Asn, Bianca Granados , Gonzalo Riveros

Introducción: La importancia de las conductas parasuicidas en los adolescentes, radica en el riesgo que estás entrañan para un suicidio consumado posterior. (1).

Objetivos: El objetivo de este estudio es valorar las distintas variables epidemiológicas que influyen en las conductas autolesivas de los adolescentes que acuden al servicio de urgencias de nuestro hospital.

Metodología: Se toma una muestra a lo largo de 12 meses, desde Junio 2006 hasta julio 2007. Se recogen los datos sociodemográficos de los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias del HCU de Zaragoza, habiendo realizado una conducta autolesiva y que han sido valorados por el Servicio de Psiquiatría. Entre las variables se incluye: sexo, conducta realizada, edad, mes de realización, diagnóstico propuesto, destino al alta, nacionalidad, estudios, actividad laboral, consumo de drogas, problemática sociofamiliar y episodios previos.

Resultados: El perfil encontrado es el de un paciente: mujer, entre los 16-18 años, Española, con problemas socio-familiares y antecedentes de gestos autoliticos previos. Los diagnósticos que presentan son en su mayoría: reacción vivencial anómala y Rasgos vulnerables de personalidad.

Conclusiones: Una manera de prevenir el suicidio consumado en los adoelscentes es conocer de una manera precisa los factores de riesgo y poder actuar sobre ellos. Sería importante en estudios posteriores recoger otras variables como son el consumo de drogas así como el nivel de estudios previo.


PO-759-CS Análisis de la demanda de los hiperfrecuentadores de urgencias en un servicio de nueva apertura
Nuria Tur Salamanca, Ana Isabel Blanco Martos, Angel Arribas Hernndez, Cristina Del Álamo Jimnez

Introducción: El Hospital Infanta Cristina se inaugura en Febrero de 2008 y atiende un Área de 125.000 habitantes y unos recursos sanitarios de 7 Equipos de Atención Primaria y un Centro de Salud Mental. La puesta en marcha del servicio de psiquiatria de urgencias permite la observación de la demanda de hiperfrecuentadores desde el inicio de funcionamiento del servicio, su análisis y el posible planteamiento de acciones encaminadas a la disminución de la misma.

Objetivos: En el presente trabajo se analiza la demanda de pacientes hiperfrecuentadores de un servicio de psiquiatría urgencias de reciente apertura.

Metodología: Se trata de un estudio descriptivo en el que se analizan la demanda del Servicio de Psiquiatría de Urgencias durante el primer año de apertura del hospital Infanta Cristina de Parla. Se seleccionan aquellos casos considerados hiperfrecuentadores. Analizamos la demanda de este subgrupo de pacientes así como los diagnósticos que presentan.

Resultados: Se registran un total de 624 asistencias a urgencias en el periodo estudiado, correspondientes a 434 pacientes diferentes. En este grupo cumplieron criterios de hiperfrecuentación 15 pacientes (un 3,45% de la muestra) que realizaron ellos solos 109 asistencias (un 17,46% del total). La media de asistencias a urgencias por pacientes del grupo completo es de 1,43 asistencias, mientras que en el grupo de hiperfrecuentadores la media de asistencias por paciente fue de 7,26. La edad promedio del grupo de hiperfrecuentadores fue de 36,46 /-11,03 años y su distribución por sexos fue de un 66,6% varones frente a un 33,3% de mujeres.

Conclusiones: Los hiperfrecuentadores representan un 3,45% del total de los pacientes asistidos sin embargo generan el 17,48% total de las asistencias, por tanto a pesar de su escaso número suponen proporcionalmente una mayor carga en el servicio de psiquiatría de urgencias que el resto de la población.


PO-767-CS Riesgo de suicidio en adolescentes con Trastorno de Conducta Alimentaria
Empar Murgui Maes, Albert Chamorro Salvat Salvat, Karen Carvalho De Castro, Carmen Subira , Lluis Lalucat

Introducción: Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) a menudo se asocian a ideación y/o comportamientos suicidas, pero pocos estudios han evaluado hasta la fecha las características de las tentativas de suicidio en adolescentes de ambos sexos con TCA.

Objetivos: Objetivo: El objetivo del presente fue identificar los factores asociados con los comportamientos suicidas en adolescentes con trastornos de la alimentación.

Metodología: Método: Se han examinado las características sociodemográficas, antecedentes personales y familiares y manifestaciones clínicas de 153 pacientes de 9 a 17 años recibidos de manera consecutiva en consultas externas de una Unidad de TCA de un Hospital pediátrico, por trastorno de la conducta alimentaria, Los datos recogidos a través de entrevista clínica, y cuestionarios (EDI, BDI, Cuestionario Biográfico y de relaciones familiares...) fueron analizados con el fin de identificar los factores asociados historia del intento de suicidio o tentativa de suicidio durante el primer año de seguimiento. Se analiza el riesgo de TS en función de los subtipos de TCA

Resultados: Resultados: Entre toda la muestra, el factor más fuertemente asociado con el intento de suicidio según la categoría diagnóstica, con una mayor odds-ratio fue la Bulimia Nerviosa Purgativa seguido de la ANP (Anorexia Nerviosa Purgativa). Como factores asociados encontramos: las conductas purgativas, la asociación a Trastorno Depresivo Mayor en el momento de la consulta, la duración del trastorno, el género femenino y los antecedentes familiares de TCA.

Conclusiones: Conclusión: El riesgo de suicidio debería ser objeto de especial atención en los pacientes con trastornos de la conducta alimentara prestando especial atención a combinaciones de factores de riesgo y dando un lugar especial al tratamiento familiar.


PO-814-CS Estudio observacional sobre la conducta suicida en pacientes atendidos en servicios de urgencias
Maria Jose Avila Gonzalez, Eva Fontela Vivanco, Sonia Gonzalez Bardanca, Carlos Vazquez Ventoso, Monica Gonzalez Santos, Sonia Gomez Pardias, Domingo Miguel Arias

Introducción: El suicidio en España y países industrializados representa el 1-2% de la mortalidad total, situándose entre las diez primeras causas de muerte. Los suicidios varían de forma significativa con la edad y el sexo de los individuos. Los suicidios consumados se incrementan con la edad en ambos sexos aunque mas en el masculino. La depresión es el principal diagnostico en los sujetos que consuman el suicidio. La incidencia de intentos de suicidio es difícil de determinar, una de las fuentes de datos más utilizada son los servicios de urgencias de los hospitales, pero puede haber mas un 75% que no llegan a ponerse en conocimiento de los médicos. El método mas utilizado es la intoxicación por fármacos u otras sustancias según los registros que mencionábamos. os hombres utilizan métodos de mayor letalidad que las mujeres, y en ellos, el suicidio consumado es 2 o 3 veces mas frecuente, pero entre los datos de intentos de suicidio aparece el sexo femenino como predominante.

Objetivos: Se trata de estudiar el porcentaje de pacientes que llegan a urgencias por conductas suicidas y analizar algunas de las características de los diferentes actos de tipo autolítico. Se estudia sobre una muestra de 1358, que supone el total de pacientes atendidos por psiquiatría en el servicio de urgencias del hospital de la Coruña , a lo largo de un periodo de ocho meses. Del total de pacientes atendidos, 338 acuden por conductas autoliticas y sobre ellos, analizamos la distribución en cuanto al sexo y el diagnóstico de dichos pacientes.

Metodología: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo, realizando la recogida de datos a través de un protocolo elaborado previamente. Los datos son analizados mediante el programa estadístico SPSS 12.0

Resultados: El 24.9% de los pacientes en urgencias, son intentos autolíticos, de ellos el 65.08% por intoxicaciones medicamentosas o de otras sustancias y el resto, actos autolíticos como cortes, intentos de ahorcamientos, defenestración (caídas de altura). El 4,6% son atendidos por ideación suicida sin llegar a un acto autolesivo. Los diagnósticos principales de estos pacientes, el 34.3% tienen un trastorno depresivo, 26.6% trastorno de la personalidad, el 8.3% de los pacientes presentan algún tipo de drogodependencia y el 3.8% trastorno psicótico. Sobre la distribución por sexo, el 64% eran mujeres y el 35,20% eran hombres. En las intoxicaciones, el 67% eran de sexo femenino y el 32% masculino, en las conductas suicidas de mayor violencia, el porcentaje según sexo se igualaba más, de manera que el 58 % eran mujeres y el 41% hombres. Ingresa en planta de psiquiatría el 8,9%, siendo dados de alta el 75,7% pasado el tiempo reglamentario de observación, el resto puede ingresar en otros servicios.

Conclusiones: El 30% de los pacientes atendidos en urgencias por el servicio de psiquiatría de nuestro hospital se trata de conductas, gestos o ideas de suicidio (lo cual supone una importante carga en cuanto al trabajo del psiquiatra de urgencias y una toma de decisiones y actuaciones compleja y delicada). En torno a un tercio son diagnosticados de una patología afectiva (en la que incluimos los trastornos adaptativos) como diagnostico principal y en la mayoría de los casos son tratados de forma ambulatoria no requiriendo ingreso en la planta de psiquiatría. En una proporción considerable, no se observa un trastorno afectivo franco, encontrando solo datos de trastorno de personalidad, en estos casos, suele tratarse de actos impulsivos con un precipitante de tipo vivencial. El tipo de conducta autolitica mas frecuente, seria la intoxicación medicamentosa tratándose sobre todo de psicofármacos, siendo mas frecuente en el sexo femenino.


PO-819-CS Evolución de las urgencias psiquiátricas en el primer año de apertura del Hospital Infanta Cristina de Parla
Ana Isabel Blanco Martos, Nuria Tur Salamanca, Cristina Del Álamo Jimenez, Ángel Arribas Hernndez

Introducción: El Hospital Infanta Cristina de Parla se inauguró en febrero de 2008, comenzando un par de meses después a atender urgencias psiquiátricas de forma continuada. Un año después, analizamos los cambios que se han producido en la demanda de este servicio, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.

Objetivos: Analizar la evolución de la atención psiquiátrica en la urgencia de un hospital general de nueva creación.

Metodología: Se registran las urgencias psiquiátricas generadas en este primer año de apertura, y se analizan las variables cuantitativas y cualitativas más importantes como objeto de estudio (número de urgencias, diagnóstico, edad...)

Resultados: Se objetiva el cambio en la demanda que se ha producido a lo largo de este año de apertura, como un mayor incremento en el número de urgencias, un aumento de la hipercomplejidad de las mismas, etc.

Conclusiones: En un primer año de funcionamiento de la atención psiquiátrica en urgencias en el hospital de Parla se ha producido una evolución tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.


PO-822-CS Internamientos involuntarios en una U.H.B de hospital general
Maria Soledad Olmeda Garca, Nuria Esteve Diaz

Introducción: El artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento civil establece que el internamiento por razón de trastorno psíquico, de una persona que no está en condiciones de decidir, aunque esté sometida a patria potestad o tutela, requerirá autorización judicial (Roma Valdés Fiscalía.org) Criterios de internamiento: -Padecer enfermedad mental que requiera tratamiento inmediato -El tratamiento puede ser llevado a cabo en exclusiva en centro de hospitalización -El ingreso se realiza en beneficio del paciente y/o para la protección de terceras personas -Existe imposibilidad de tratamiento ambulatorio por abandono social (Fiscalia.org) Otros autores consideran como criterios de internamiento: -La autoagresividad -La heteroagresividad -Pérdida o grave administración de la autonomía personal -Grave enfermedad mental, que sin cumplir los supuestos anteriores, suponga un agravamiento en caso de no ser adecuadamente tratada.

Objetivos: Aunque existen diversos textos psiquiátricos y legales sobre la interpretación de la teoría de la Ley, ya que en la práctica surgen criterios distintos entre los clínicos sobre distintos aspectos de su aplicación nos planteamos como objetivo estudiar en forma prospectiva y en la práctica clínica el método del internamiento involuntario y las características del mismo.

Metodología: El trabajo se efectuó en la Unidad de Internamiento Psiquiátrico del H.G.U. Gregorio Marañón. Para ello se elaboró un protocolo específico y se recogieron todos los casos que en algún momento de su internamiento durante los meses de Marzo y Abril de 2009 tuvieron que hacerse involuntarios. En el protocolo se recogieron datos sociodemográficos, diagnóstico psiquiátrico y características del internamiento: autorización judicial de internamiento; momento de pasar a estatus involuntario; en la historia se valoraba si existía motivo explícito del estatus de involuntario, comunicación al juzgado en el plazo de 24 horas, si existía ratificación del juzgado en 72 horas, días de persistencia en estatus involuntario y días totales de ingreso y algún incidente en relación a la situación de involuntariedad. Los datos se analizaron con SPSS 12.0 para windows.

Resultados: Total 61 pacientes internados involuntarios en Marzo Abril 09. Edad media 42,3 años. Sexo: 54% varones. El diagnóstico más frecuente fue el de psicosis 66%. Tan sólo un 6,3% traía autorización judicial de internamiento. Al 79,4% se le hizo involuntario en la urgencia. El 54% flo fue por enfermedad mental grave con negativa a seguir el tratamiento. Media de estancia de internamiento involuntario 15,8 días . Estancia media del internamiento 21,6. Fue comunicado al juzgado en el 100% de los casos en las primeras 24 horas. En el 56,5% el juez no se personó en el centro hospitalario hasta pasadas las 72 horas. Incidencias: un caso fue dado de alta antes de la valoración judicial y otro caso fue trasladado fuera de Madrid sin valoración judicial. Además, en 5 casos observamos autorización de salidas fuera del recinto hospitalario pese a permanecer en estatus de internamiento involuntario.

Conclusiones: Los psiquiatras, aunque cumplen la Ley sobre internamiento involuntario siguen considerando el hecho un simple trámite. Sería recomendable una justificación explícita en la historia clínica sobre los motivos de tal indicación. Sería de esperar que los propios juzgados mejorasen los dispositivos para poder cumplir el supuesto de ratificación o no en las primeras 72 horas. Creemos que sería deseable un debate entre los profesionales que unificara criterios a seguir, respecto a prácticas habituales en pacientes internados involuntariamente, como tratamientos involuntarios, sujeciones mecánicas o salidas a la calle, para evitar que cada psiquiatra aplique la Ley como considere oportuno, dando lugar a situaciones dispares dentro de la misma unidad de hospitalización.


PO-839-CS Perfil del Paciente Frecuentador de las Urgencias Psiquiátricas de un Hospital General
Jose Moreno Espaa, Armando Muiz , Ana Ortiz , Albert Batalla , Carmen Cinos , Itziar Flamarique , Rocio Martin-santos , Jordi Blanch

Introducción: El reingreso en urgencias a corto plazo es un índice de calidad, en el que el paciente frecuentador juega un papel importante.

Objetivos: Analizar las características demográficas, clínicas y pronósticas de los pacientes frecuentadores de las urgencias de psiquiatría.

Metodología: Estudio transversal, recogida prospectiva (marzo-mayo de 2008) en urgencias de psiquiatría de un hospital general. Cuestionario protocolizado de datos socio-demográficos, motivo de consulta, consumo de tóxicos, patología médica, problemática social, diagnóstico al alta (DSM-IV-TR), tiempo de estancia y derivación. Definimos al paciente frecuentador como aquel que realizó más de una consulta durante el periodo de estudio.

Resultados: Se evaluaron 696 pacientes consecutivos (44,1% hombres) con edad media(SD) 38,7(17) de los cuales 54 fueron frecuentadores (8%). Este grupo eran: hombres (55,6%) que acudieron por intento de autolisis (13% vs 8,4%), síntomas psicóticos (24,1% vs 11,3%), trastorno de conducta (11,1% vs 5,1%) y efectos adversos a medicación (3,7% vs 0,9%) (p<0,001); con mayor consumo de tóxicos (25,9% vs 11,2 %, p<0,01) y problemática social (69,4% vs 42,9%, p<0,001). Al alta fueron diagnosticados de esquizofrenia (25,9% vs 13,6%), trastorno bipolar (28,5% vs 7,3%), dependencia/abuso de tóxicos (14,8% vs 12,7%) y trastornos de personalidad (11,1% vs 5,9%, p<0,005), y derivados para ingreso psiquiátrico (36% vs 21%) y CAS (12% vs 6%) (p<0,01).

Conclusiones: Los frecuentadores son pacientes más graves con trastorno mental severo, consumidores de tóxicos y problemática social que requieren ingreso psiquiátrico o derivación a un dispositivo de toxicomanías.


Psiquiatría de enlace

PO-26-PE Incidencia de trastorno adaptativo y de trastorno de estrés postraumático en pacientes ingresados por quemaduras en un hospital general
Elvira Ferrando , Ignacio Vera Lpez, Ignacio Vidal Navarro

Introducción: Se estima que se producen, en nuestro país, 12.000 accidentes por quemaduras anualmente, lo que supone unos 5.800 ingresos hospitalarios en pacientes quemados cada año. La unidad de Grandes Quemados (UGQ) y el servicio de Cirugía Plástica (SPL) del Hospital Universitario de Getafe (HUG) son de referencia nacional en el tratamiento de las quemaduras. El énfasis terapeútico puesto en la supervivencia ha llevado al personal sanitario a minusvalorar los aspectos emocionales y psiquiátricos en los pacientes quemados. No obstante, en los últimos años, varios estudios epidemiológicos han resaltado la estrecha relación existente entre los accidentes por quemadura y la patología psiquiátrica. En concreto, algunos autores han remarcado la alta incidencia de trastorno adaptativo (TA) y trastornos de estrés postraumático (TEPT) en los primeros 6-12 meses tras el accidente por quemadura.

Objetivos: Existen pocos estudios sobre la incidencia de TA y TEPT en población de quemados ingresados, a nivel mundial, y apenas alguno, en nuestro país. El objetivo del presente estudio es estimar la incidencia de TA y TEPT entre la población ingresada en un hospital general a los 6 meses del accidente por quemadura.

Metodología: Criterios de inclusión: Todos los pacientes ingresados por quemaduras en la UGQ o en el SCP del HUG entre el 1 de noviembre de 2007 y el 30 de abril de 2008 y que hayan aportado su consentimiento informado por escrito para participar en el estudio. Criterios de exclusión: Todos los pacientes menores de 15 años. Variables de estudio: Los pacientes fueron evaluados en el momento del ingreso hospitalario mediante entrevista clínica semiestructurada. Se recogieron variables epidemiológicas, relacionadas con la quemadura y relacionadas con la patología psiquiátrica. A los 6 meses del ingreso, los pacientes fueron reevaluados para determinar la presencia de TA y/ TEPT a lo largo de dicho período. Para ello nos servimos de la Structured Clinical Interview (SCID) for Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-IV). Análisis estadístico: Se realizó un estudio descriptivo mediante el cálculo de medias (junto a sus desviaciones estándar) y porcentajes.

Resultados: En el período de estudio estuvieron ingresados por quemaduras en la UGQ o el SCP del HUG 60 pacientes, si bien 3 casos fueron excluidos por ser menores de 15 años. El 70’2% (40) eran varones y el 29’8% (17) mujeres. La edad media de la población estudiada era de 47’3 años (DT = 22’1). De los 57 incluidos en el análisis, 6 (10’5%) pacientes murieron durante el ingreso debido a la gravedad de las quemaduras, y 7 (12’3%) se perdieron en el seguimiento. De los 44 restantes, 23 (52’3%) desarrollaron TA a los 6 meses de estudio y entre ellos, 8 (18%) cumplían criterios de TEPT. 8 (18%) cumplían criterios tanto para TA como para TEPT y 21 (47’7%) sujetos no presentaban TA ni TEPT sintomatología psiquiátrica a los 6 meses.

Conclusiones: La incidencia de TA y TEPT es elevada en pacientes quemados ingresados y compatible con la apuntada por otros autores. El cribado de todos los pacientes que ingresen por quemaduras se hace necesario con el objetivo de poner en marcha, de manera precoz, programas de apoyo psicoterapéutico y medidas de apoyo farmacológico que permitan prevenir la aparición de TA y/o y las posibles complicaciones de estos cuadros clínicos en algunos de los casos de TAtrastorno adaptativo y/o de TEPT.


PO-27-PE Prevalencia de antecedentes psiquiátricos en pacientes ingresados por quemaduras en un hospital general
Ignacio Vera Lpez

Introducción: Se estima que se producen, en nuestro país, 12.000 accidentes por quemaduras anualmente, lo que supone unos 5.800 ingresos hospitalarios en pacientes quemados cada año. La unidad de Grandes Quemados (UGQ) y el servicio de Cirugía Plástica (SPL) del Hospital Universitario de Getafe (HUG) son de referencia nacional en el tratamiento de las quemaduras. El énfasis terapeútico puesto en la supervivencia ha llevado al personal sanitario a minusvalorar los aspectos emocionales y psiquiátricos en los pacientes quemados. No obstante, en los últimos años, varios estudios epidemiológicos han resaltado la estrecha relación existente entre los accidentes por quemadura y la patología psiquiátrica. En concreto, algunos autores han remarcado la alta prevalencia de antecedentes psiquiátricos en pacientes quemados, existiendo, en muchos casos, una relación causal entre los antecedentes psiquiátricos y la quemadura

Objetivos: Son escasos los estudios sobre quemaduras y patología psiquiátrica a nivel mundial y apenas existentes en nuestro país. El objetivo del presente estudio es estimar la prevalencia de antecedentes psiquiátricos entre la población ingresada a consecuencia de accidentes por quemadura y determinar el tipo de antecedentes psiquiátricos que afectan a la población estudiada.

Metodología: Criterios de inclusión: Todos los pacientes ingresados por quemaduras en la UGQ o en el SCP del HUG entre el 1 de noviembre de 2007 y el 30 de abril de 2008 y que hayan aportado su consentimiento informado por escrito para participar en el estudio. Criterios de exclusión: Todos los pacientes menores de 15 años. Variables de estudio: Los pacientes fueron evaluados en el momento del ingreso hospitalario mediante entrevista clínica semiestructurada. Se recogieron variables epidemiológicas, relacionadas con la quemadura y relacionadas con la patología psiquiátrica. Análisis estadístico: Se realizó un estudio descriptivo mediante el cálculo de medias (junto a sus desviaciones estándar) y porcentajes.

Resultados: De los 60 pacientes incluidos, 3 debieron excluirse por ser menores de 15 años. El 33,5% (19) de los pacientes quemados presentaban antecedentes psiquiátricos personales. En 6 existía un diagnóstico previo de trastorno de ansiedad y/o trastorno del estado de ánimo, en 6 de trastornos relacionados con sustancias, en 3 de trastorno de la personalidad, en 3 de esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, en 2 de TDAH y en 1 de retraso mental. El 26,4% (15) habían necesitado en algún momento tratamiento psicoterapéutico y/o psicofármacos. Las quemaduras se produjeron accidentalmente en 46 casos (83,9%) e intencional en 7 casos (12,5%). De éstos últimos, entre los producidos de manera intencional, en 6 podían identificarse fines autoagresivos y en 1 fines heteroagresivos. En el 15,8% de los casos fue posible establecer una relación causal entre los antecedentes psiquiátricos y el accidente por quemadura (en las 7 quemaduras intencionales y en 2 quemaduras accidentales).

Conclusiones: La prevalencia de antecedentes psiquiátricos en pacientes quemados ingresados es compatible con la apuntada por otros autores y mucho mayor que la detectada en población general. En muchos de estos casos, ha sido posible identificar una relación causal entre los antecedentes psiquiátricos y la quemadura. Nos enfrentamos, por tanto, a una población con una alta carga de enfermedad mental, por lo que se hace necesario el cribado de todos los pacientes que ingresen por quemaduras con el objetivo de poner en marcha programas de apoyo psicoterapéutico y medidas de apoyo farmacológico de manera precoz.


PO-112-PE Estudio de los cambios de personalidad postraumáticos
Marta Pilar Jimnez Corts, Carmelo Pelegrn Valero, Mara Guallart Balet

Introducción: Del 40 al 60% de los pacientes con daño cerebral traumático sufren algún tipo de cambio de personalidad. En el DSM-IV se refleja como “Cambios de personalidad debidos a daño cerebral”, constando de cinco criterios.

Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es observar la prevalencia y los rasgos clínicos del cambio de personalidad debido a daño cerebral según los criterios del DSM-IV.

Metodología: Se estudian 62 pacientes consecutivos con daño cerebral traumático que acuden a la asociación de Traumatismo encéfalo-craneal y daño cerebral de Aragón (ATECEA) durante un periodo de 5 años. Se recogen datos sociodemográficos, puntuación de escala de coma de Glasgow a las 24 horas, duración de la Amnesia postraumática, localización de la lesión y tipo de Trastorno de Personalidad Postraumático en el caso de que exista. Los datos son analizados en el programa estadístico SPSS.

Resultados: 51 de los 62 pacientes son varones (82,2%). Media de edad 34,47 años (±14,4); GCS 24 horas 6,71 (±5,2); Amnesia postraumática en días 46,93 (±37,3). Tipo de traumatismo: 49 por accidente de tráfico, 6 accidentes laborales, 2 por deporte. El 16,1% tiene localización de lesión Frontal Bilateral; un 9,7% Frontal derecha, y un 8,1% temporoparietal izquierda y frontal izquierda respectivamente. El 46% de los pacientes tiene algún tipo de Trastorno de Personalidad Postraumático. El más frecuente es el subtipo apático, con un 19,4%, seguido del desinhibido, con un 11,3%.

Conclusiones: Cerca de un 50% de los pacientes fueron diagnosticados de “Cambio de personalidad postraumático”. La gran prevalencia de síntomas inespecíficos, en relación con la conciencia de los déficits y con la disfunción ejecutiva nos sugiere la necesidad de seguir investigando acerca de la psicopatología y la nosología en el daño cerebral traumático.


PO-113-PE Traumatismos craneoencefálicos: un estudio epidemiolágico
Carmelo Pelegrin Valero, Marta Pilar Jimnez Corts, Mara Guallart Balet

Introducción: Los traumatismos craneoencefálicos suponen una de las causas más importantes de muerte en los países desarrollados, especialmente en jóvenes. La mayoría por accidentes de tráfico, seguidos de traumatismos casuales y accidentes laborales. Los avances en el conocimiento de los mecanismos de los traumatismos, han permitido el abordaje terapéutico de muchos de los TCE graves y con ello la disminución del número de muertes. Sin embargo, secundariamente ha aumentado el número de personas con graves secuelas neurológicas, situándolos como uno de los más graves problemas de salud de las sociedades desarrolladas.

Objetivos: Estudiar la epidemiología de los traumatismos craneencefálicos de la muestra recogida.

Metodología: Se estudian 48 pacientes que cumplen criterios de traumatismo craneoencefálico grave. La muestra se recluta de la asociación de daño encéfalo-craneal de Aragón (ATECEA), de pacientes que acuden a lo largo de cinco años. Se recogen los datos en Excel y se realiza Análisis Estadístico con SPSS.

Resultados: Media de Intervalo Traumatismo-Exploración: 1,72 años Media de edad: 37 años. 83% varones. Estado civil: 47,9% solteros, 39,6% casados. 45% completaron estudios primarios. 65% son diestros. Glasgow a las 24 horas: 6,60. Días de coma: 21,73. Días de amnesia postraumática: 45,5. Localización de la lesión más frecuente: frontal bilateral (15%), seguida de frontal izquierda, frontal bilateral y difusa (6,3% respectivamente). La lesión cerebral más predominante es la hemorragia subaracnoidea (15%), seguida del hematoma subdural y hemorragia intraventricular (10,4 cada una). El 12,5% tienen como secuela neurológica una disartria, y un 8,3% una hemiparesia izquierda. Un 42% tiene trastorno de memoria postraumático. La mayoría de los pacientes no tenían antecedentes psiquiátricos. Un 18,8% tiene trastorno de la personalidad postraumático subtipo apático. Le sigue el desinhibido, con un 12,5%.

Conclusiones: Quizá una de las cuestiones más difíciles a la hora de abordar el TCE sea tener una adecuada información epidemiológica. La carencia de estudios epidemiológicos es aún acusada en España. Aunque el TCE no respeta grupo alguno de edad o sexo, sigue teniendo mayor incidencia entre los varones, con una relación varón/mujer de 3/1, y sobre todo en el grupo de edad comprendido entre los 15 y 29 años de edad.


PO-126-PE El delirium en la interconsulta psiquiatrica
Asuncin Snchez Pea, Jos Maria De Santiago Sastre

Introducción: El delirium es un síndrome multiforme que representa la complicación de una enfermedad orgánica subyacente, que muchas veces pasa desapercibida y que generalmente marca el pronóstico. La característica clínica fundamental es una alteración en la conciencia y en la atención, acompañada de un deterioro de las funciones cognitivas. Suele presentarse hasta en el 20% de los pacientes hospitalizados, siendo muchas veces infravalorado e infradiagnosticado.

Objetivos: Realizar un análisis descriptivo de los pacientes ingresados en el Hospital de León diagnosticados de delirium en la interconsulta psiquiátrica a lo largo del año 2008.

Metodología: Se analiza, procedencia de la petición, tiempo transcurrido desde su ingreso hasta la petición de consulta, tipo de patología médica asociada, y tratamiento farmacológico instaurado

Resultados: Entre las 542 solicitudes de interconsulta, el 18,08% (n=98) correspondieron a pacientes con delirium.. Se excluyeron todos los delirium de etiología alcohólica. El 69% eran varones. La edad media fue de 74,5 años. El diagnóstico de delirium fue más frecuente en pacientes ingresados por enfermedades médicas (61%), frente a un 39% de pacientes quirúrgicos. Medicina interna fue el Servicio más demandante (41%), seguido de Cirugía General (22%). La patología más frecuentemente asociada fueron las enfermedades sistémicas que incluían infecciones, neoplasias y situaciones postoperatorias diversas. En el 12% de los pacientes existía demencia. En cuanto al tratamiento farmacológico, el más utilizado fue el haloperidol parenteral (48%) seguido de la administración oral(40%), Tiapride oral /parenteral (31%) y antipsicóticos atípicos (19%). El tiempo promedio transcurrido desde el inicio del ingreso hasta la petición de consulta fue de 6 días.

Conclusiones: Como en otros estudios hemos observado que la edad avanzada es un factor predisponerte en el delirium, siendo significativa su asociación a demencia. Las enfermedades médicas se asociaron más al delirium que las quirúrgicas, destacando las sistémicas, seguidas de enfermedades cardiopulmonares y metabólicas. El haloperidol tanto en su formulación oral como parenteral, sigue siendo el fármaco de primera elección en el tratamiento del delirium.


PO-263-PE Resultados de un año de actividad de la interconsulta psiquiatrica de un hospital general
Jess Antonio Ramos Brieva, Javier Ortiz Rodriguez, Diego De La Vega , Ana Regidor , Enriqueta Ochoa

Introducción: La interconsulta psiquiatrica supone un volumen importante de la actividad asistencial de nuestro Servicio, al que se destina una parte importante de recursos humanos (tres psiquiatras). Nos planteamos determinar cuales han sido los servicios medico-quirúrgicos más demandantes de interconsultas y los diagnósticos más frecuentes.

Objetivos: Conocer la demanda real de la sección de interconsultas psiquiátricas con el fin de ajustar los recursos dedicados a la misma.

Metodología: Creación de una base de datos basada en el paquete de programas estadísticos SPSS y análisis de algunos datos clínicos recogidos en la misma: motivo de consulta, Servicio solicitante y diagnósticos más frecuentes.

Resultados: Desde mayo-08 hasta mayo-09 se realizaron 650 valoraciones de interconsulta. Los Servicios más solicitantes fueron Toxicomanías (15%), Medicina Interna (14%), Cirugía General (7%) y Neumología (6%). Los diagnósticos más frecuentemente realizados fueron dependencia a sustancias psicotrópicas (17%), síndromes depresivos (13%; el 80% episodios leves o moderados) y cuadros confusionales (12%). En un 9% de las peticiones el enfermo carecía de psicopatología o padecía una reacción vivencial normal (5%). Los principales motivos de consulta fueron "sin especificar" (28%), ánimo trsite (27%) y ajuste de tratamiento (13%). Sólo el 36% de las solicitudes por ánimo triste recibieron después un diagnóstico de episodio depresivo. Las solicitudes "sin especificar" eran dependencias a psicotropos (17%), padecían un episodio depresivo (11%) o carecían de psicopatología (11%).

Conclusiones: La interconsulta psiquiátrica tiene una gran volumen de peticiones (que incluyen primera valoración y seguimiento), existe una gran discordancia entre los motivos de consulta y los diagnósticos finales y las dependencias a sustancias psicotrópicas se encuentran sobredimensionadas en nuestro Servicio (25% de peticiones), probablemente debido a la existencia de una unidad específica incluida en la Interconsulta Psiquiátrica de nuestro Servicio.


PO-271-PE Dolor crónico y enfermedades psiquiátricas
Carrie Garnier Lacueva, Juan Castao Asins, Patricia Alvaro Seron, Ariadna Martinez Fernandez, Luis Gonzalez Contreras, Luis Miguel Martin Lopez, Antonio Bulbena Vilarrasa

Introducción: Es frecuente encontrar alteraciones a nivel emocional en los pacientes con dolor crónico. En muchos casos, los síntomas son de suficiente entidad como para clasificarlos dentro del manual de clasificación de trastornos mentales DSM-IV-TR como enfermedad psiquiátrica. Numerosos estudios han documentado una fuerte asociación entre dolor crónico y psicopatología. La presencia de un trastorno psiquiátrico puede incrementar la intensidad y percepción del dolor. El dolor crónico esta asociado a la presencia de episodios depresivos, trastornos de ansiedad, trastornos somatomorfos, trastornos de personalidad y abuso de sustancias. Este trabajo presenta un estudio de comorbilidad entre dolor crónico y trastornos psiquiátricos.

Objetivos: El objetivo de este estudio es examinar y describir la prevalencia de diferentes trastornos psiquiátricos en un grupo de pacientes con dolor crónico y estudiar algunas variables asociadas

Metodología: 50 pacientes adultos , con dolor lumbar crónico vinculados a la unidad de dolor del Hospital del Mar fueron entrevistados clínicamente por un psiquiatra de nuestro Hospital en el año 2008/9. Fueron derivados desde el servicio de Anestesia para valoración psiquiátrica en función de la entrevista clínica y de la escala Hospital Anxiety and Depression Scale HADS. En nuestro estudio, comparamos la prevalencia de trastornos psiquiatricos entre hombres y mujeres, asi como los psicofármacos utilizados.

Resultados: En nuestro grupo de pacientes (N=50, hombres 29%, mujeres 71%, edad media 59.8) diagnosticamos diversas enfermedades psiquiátricas (depresión, ansiedad, abuso de sustancias, trastornos somatomorfos, trastornos adaptativos, distimia). El diagnostico mas frecuente fue trastorno adaptativo (35%) y trastorno depresivo mayor (25%). Presentamos un analisis detallado de los psicofármacos utilizados en los diferentes casos.

Conclusiones: El dolor crónico es un factor influyente a la hora de producir psicopatología en comorbilidad. De manera recíproca, la psicopatología intensifica la percepción dolorosa. Hay una alta prevalencia de comorbilidad psiquiatrica en mujeres en nuestra unidad. En nuestra muestra, la mayoría de los pacientes con dolor crónico lumbar no reunieron criterios de trastorno depresivo o trastorno de ansiedad. El trastorno psiquiátrico mas frecuente es trastorno adaptativo. Los antidepresivos son los psicofármacos mas utilizados en nuestra muestra de pacientes. Estudios prospectivos futuros son necesarios para estudiar y entender mejor las relaciones entre dolor y psicopatología.


PO-285-PE Estrés percibido en 200 transexuales de la Unidad de Trastornos de Identidad de género (UTIG) del H.R.U. Carlos Haya
Carmen Parres Rodrguez, Christopher Melndez Garca, Trinidad Bergero Miguel, Guadalupe Cano Oncala, Susana Asiain Vierge, Isabel Igleias Hernandez, Mara Macias Sanchez, Miguel Guerrero Daz

Introducción: En la transexualidad se observan una serie de situaciones estresantes que son percibidas de forma diferente en los grupos de mujer a hombre y de hombre a mujer.

Objetivos: Medición de la intensidad de situaciones estresantes relacionadas con la transexualidad.

Metodología: Mediante técnica de grupo focal, se detectaron 18 situaciones de estrés en relación con la transexualidad. Estas situaciones se estudiaron en 200 pacientes transexuales. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre(MaH), aplicando una escala analógico visual de 0 a 10 puntos.

Resultados: Relación diaria con el cuerpo Ŝ HaM 7.52 3.50 MaH 7.60 3.42 Esperar la intervención quirúrgica Ŝ HaM 7.11 4.20 MaH 7.22 3.96 Dudar de resultados de la intervención Ŝ HaM 1.97 3.53 MaH 3.94 4.18 Que se aprecien las mamas Ŝ MaH 7.30 3.82 Crecimiento del vello facial Ŝ HaM 7.89 3.67 Experiencia de agresiones en la calle Ŝ HaM 4.23 4.36

Conclusiones: - El estrés percibido está en relación con situaciones habitualmente no estresantes para la mayoría de la población, lo cual es importante de cara a las intervenciones en salud mental. -La mayor situación de estres en el grupo HaM es el crecimiento del vello facial, mientras que en el grupo MaH es el crecimiento de las mamas. - Ambos grupos refieren dificultades en la relación diaria con el cuerpo. - El grupo HaM destaca en mayor medida, el temor a ser agredido en la calle. - Los dos grupos expresan como estresantes, la espera de la cirugía de reasignación sexual y sus temores respecto a los resultados aunque en el grupo HaM es menor el estrés percibido en cuanto a las dudas de los resultados quirúrgicos.


PO-292-PE Prevalencia de Síndrome Metabólico en una Unidad de Agudos
Amparo Tatay Manteiga, Miguel Angel Harto Cea, Mercedes Lloret Diez-canseco, Teresa Merino Magn, Pablo Cervera Boada, Romn Calabuig Crespo

Introducción: El síndrome metabólico consiste en la presencia de una serie de síntomas o signos, definidos por la resistencia a la insulina y la existencia de una dislipemia, hipertensión arterial, obesidad central y/o intolerancia a la glucosa. En su etiología intervienen factores ambientales y poligénicos de vulnerabilidad. Se asocia a mayor riesgo de morbi-mortalidad cardiovascular y de diabetes mellitus.

Objetivos: Determinar la prevalencia de Síndrome Metabólico en pacientes ingresados en una unidad de agudos de hospitalización psiquiátrica según variables sociodemográficas y diagnóstico clínico.

Metodología: Estudio descriptivo naturalístico. Se recogieron datos de una muestra de 60 pacientes ingresados en nuestra unidad de hospitalización psiquiátrica entre los meses de Marzo y Mayo de 2009. Se midió perímetro abdominal y se revisaron parámetros analíticos para valorar porcentajes de pacientes que cumplían criterios de Síndrome Metabólico (según NCEP ATP-III)

Resultados: Se recogieron datos de 60 pacientes (53% varones) con una edad media de 41 años. Un 40% cumplía criterios de Síndrome Metabólico, de los cuales el 83% tomaban antipsicóticos .Los criterios diagnósticos más prevalentes eran la obesidad abdominal (91%) y la hipertrigliceridemia (91%). El 58% eran mujeres siendo el diagnóstico más frecuente Trastornos Afectivos (71%).

Conclusiones: Los pacientes con enfermedad mental grave presentan una mayor tasa de morbimortalidad asociada al síndrome metabólico que la población general (14%). En este estudio se objetiva una tasa del 40 % muy por encima de las observadas en otros estudios en esquizofrénicos (24%). Por los datos obtenidos se deberían realizar más trabajos con muestras de pacientes amplias para validar si los pacientes agudos sufren un agravamiento físico muy significativo.


PO-324-PE Puesta en marcha de la unidad de patología dual (retraso mental y enfermedad mental) de referencia regional. Perfil del paciente atendido en la unidad
Luis Diez Garrido, Cristina Martinez Martinez, Isabel Cadenas Rodriguez, Berta Calderon Gonzalez, Maria Dolores Crespo Rodriguez, Carmen Diez Lopez, Montserrat Garcia Arroyo, Nieves Gonzalez Alvarez, Beatriz Morales Gonzalez, Carmen Prada Marcos

Introducción: Se trata de una unidad de referencia regional de atención hospitalaria psiquiátrica, dotada de un equipo multidisciplinar que atiende a personas con discapacidad intelectual ligera, moderada o severa acompañada de enfermedad mental y/o graves trastornos de conducta. Ofrece atención a pacientes que necesitan un entorno protegido para su tratamiento con el objetivo de que puedan retornar a su contexto, equipamiento comunitario o a la red de salud mental.

Objetivos: Descripción de los objetivos terapéuticos de la UPD, de los criterios de inclusion/exclusión y del protocolo de ingreso, así como de las pautas psicoterapeúticas y farmacológicas utilizadas. Análisis de las características sociodemográficas y clínicas de los usuarios de nuestra unidad; valoración preliminar de los resultados del plan de intervención integral ofrecido

Metodología: Estudio retrospectivo de 9 meses de evolución, de pacientes ingresados en la Unidad de P. Dual del C. H. de León desde su puesta en marcha hasta el momento actual. Con las H. clínicas se recogen datos sociodemográficos y clínicos

Resultados: Se han recibido 43 derivaciones, 4 han sido desestimadas por no cumplir criterios. 18 procedían del área de León, 8 de Valladolid, 4 de Burgos, 5 de Salamanca, 3 de Zamora, 2 de Palencia, 2 de Segovia, 1 de Avila y ninguno de Soria. Se han realizado 22 ingresos y se han dado 8 altas. 15 son R. Mental Leve, 2 moderado, 4 severo y 1 profundo. 12 de los 22 pacientes presentaban R.M de diferente grado asociado a graves trastornos de conducta. De estos uno asociado a autismo infantil; 3 a T. psicóticos, 2 a T. personalidad y 1 asociado a T. hiperquinético. Los 10 restantes usuarios son RM sin alteraciones graves de conducta, con diferentes patologías psiquiátricas asociadas (TOC, T. personalidad, TCI, psicosis, T. depresivos...) 7 de los usuarios residen en CAMP, 4 periódicamente en CAMP y familia y 6 en el ámbito familiar exclusivamente.

Conclusiones: Podemos decir que los resultados en la mayoria de los casos son satisfactorios en cuanto a la estabilización y reducción de conductas desadaptadas. Ahora debemos determinar la efectividad en cuanto al mantenimiento de la normalizacion de los hábitos cuando regresan a su lugar de origen.


PO-354-PE Estudio descriptivo: Resonancia magnética y claustrofobia.
Javier Jalvo Rogel, Sergio Snchez Romero, Diego Jimnez Morn, Francisco Arias Horcajada, Francisco Montaes Rada, Ral Mogedano Martnez, Esther Snchez Labrador

Introducción: La RMN es una herramienta diagnóstica de gran valor y amplio uso. Los pacientes que se someten a ella experimentan miedo o ansiedad de mayor o menor intensidad hasta en un 37 % de las ocasiones. Dentro de nuestro marco asistencial se viene realizando una evaluación clínica del equipo de interconsulta psiquiátrica de aquellos pacientes que alegan sufrir problemas de claustrofobia o no han tolerado la realización de la RMN cerrada con vistas a validar su derivación a RMN abierta.

Objetivos: - Protocolizar la evaluación con el fin de conocer las características de la muestra y poder plantear medidas organizativas que mejoren el proceso de atención actual. - Medir los niveles de ansiedad y claustrofobia de la muestra a través de herramientas validadas

Metodología: - Recogida de datos sociodemográficos, técnicos y clínicos de los pacientes derivados a nuestra consulta con el fin de validar su derivación a la realización RMN abierta durante el último año. - Evaluación diagnóstica y administración de escalas autoaplicadas de ansiedad rasgo y ansiedad estado (STAI) así como de evaluación de la claustrofobia (CLQ-26) . - Análisis descriptivo de la muestra

Resultados: Se evaluaron 40 pacientes. El 75% de los pacientes eran mujeres. La media de edad de 55.3 años. El 46% de ellos habían sido tratados por patología psiquiátrica en alguna ocasión en su mayoría con diagnósticos de trastorno de ansiedad. El 93% se habían realizado RMN previamente con una tasa de finalización prematura del 92%. En el 80% de las ocasiones la RMN era de cabeza, cuello o columna vertebral. Todos se definieron como moderadamente, muy o extremadamente claustrofóbicos. La puntuación media del CLQ-26 fue de 61.6 con puntuaciones mayores de 40 en el 85% de los pacientes. Las puntuaciones medias de STAI estado y rasgo, se situaban en el percentil 75 para ambos sexos.

Conclusiones: El estudio indica la existencia de un porcentaje muy bajo de pacientes respecto al total, que presentan un perfil bastante definido por sexo, edad, zona estudiada y puntuaciones en las escalas aplicadas, lo que haría factible su identificación previa a la realización de RM desde la consulta del médico solicitante.


PO-357-PE Bases para modelos asistenciales más eficientes en el abordaje de pacientes con comorbilidad médico-psiquiátrica: El paciente “complejo”
Antonio Campayo , Maite Cortina Lacambra, Miren Garca Moreno , Jorge Cuevas Esteban, Carolina Burillo Traid, Elena Lobo , Juan Carlos Marco Sanjun, Antonio Lobo

Introducción: Cuando la patología psiquiátrica y médica coexisten de forma grave y aguda, ni las Unidades de Psiquiatría ni las Médico-Quirúrgicas convencionales disponen de recursos necesarios para atender a tales pacientes. Hoffman (1984) denominó “los parias del sistema médico y psiquiátrico” a estos pacientes.

Objetivos: Presentar una línea de investigación dirigida a detectar necesidades de pacientes “complejos” y transferir los resultados mediante un modelo integral médico-psiquiátrico eficiente.

Metodología: Análisis retrospectivo, de pacientes ingresados en plantas médico-quirúrgicas del HCU de Zaragoza y valorados en la UPPE durante el primer trimestre de 2005 (N=190) determinando: a) la fiabilidad de una encuesta (MED-PSIC), que recoge principalmente datos de gravedad psiquiátrica, somática, social y conductual (GEP-P, IAE, INTERMED); y b) las diferencias en estancias medias entre casos y controles. La fiabilidad inter-observadores se calculó con índices Kappa y kappaW; Se compararon estancias medias entre casos y controles.

Resultados: a) La encuesta MED-PSIC presentó una fiabilidad kappa inter-observadores moderada-buena para la mayoría de ítems: GEP-P (k=0,701;DT=0.180); IAE (k=0,453;DT=0,195); Gravedad social y conductual (k=0,556;DT=0,026). b) Los pacientes que cumplían criterios operativos de “caso” presentaban estancias medias más largas que los “controles”, exceptuando la gravedad psiquiátrica. Cuando la gravedad social, conductual y psiquiátrica confluían la estancia media se duplicaba (22,1 VS 41,40 días; P<0.005).

Conclusiones: La encuestica MED-PSIC es fiable y detecta de forma adecuada los casos de comorbilidad social, conductual, psiquiátrica y médica (paciente “complejo”). Se trata de un instrumento válido para un estudio prospectivo que defina la necesidad de modelos asistenciales mixtos de Medicina Interna y Psiquiatría.


PO-364-PE Indice Whiteley de Hipocondría en Medicina Interna y síntomas de depresión: estudio FA-MIDEP.
Mars Buil Labat, Carmen Blanca Torrubia , Patricia Gracia Garca, Iria Alvarez Silva, Isabel Irigoyen , Javier Santabrbara , Ana Garca Barrechegure, Carlos Fanlo Meroo, Antonio Campayo

Introducción: En el contexto de un extenso estudio sobre mortalidad en pacientes deprimidos, hospitalizados en Medicina Interna, y seguidos durante 15 meses en Atención Primaria. Un objetivo de este estudio es evaluar la fiabilidad y validez del Cuestionario de conducta de enfermedad IBQ de Pilowsky, y su relación con los resultados de los pacientes. El Indice Whiteley (IW) es una puntuación que se extrae del instrumento IBQ de Pilowsky que mide hipocondriasis.

Objetivos: 1) Presencia de síntomas depresivos en los pacientes de Medicina Interna, y distribución muestral de las covariables a analizar (sociodemográficas y hospitalarias); 2)Relación del IW con las covariables; 3) Presentación de 3 modelos de regresión de síntomas depresivos.

Metodología: Pacientes consecutivos ingresados en Medicina Interna, del Hospital Universitario de Zaragoza (n=299). En el análisis de regresión 167 pacientes (pérdidas por datos incompletos). Utilización de las versiones españolas estandarizadas: Entrevista Psiquiátrica Polivalente Estructurada (EPEP), Índice acumulativo de Enfermedad (IAE), SF-36, EuroQol, Escala hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), y Cuestionario de Conducta de Enfermedad (IBQ). Análisis estadísticos: descriptivos, U de Mann Whitney, Rho de Spearman, y regresión logística

Resultados: La media de edad de la muestra fue 76,35, el 52,5% fueron mujeres y la prevalencia de síntomas depresivos es del 30,4% (n=91). Los pacientes con síntomas depresivos presentan valores más altos en todas las covariables salvo en el nº de diagnósticos: 78.05 años de media, el 61.5% son mujeres, puntuación media 10 de gravedad somática, 14 días de ingreso de media, y una puntuación media IW de 5. Los estadísticos de contraste reflejan diferencias significativas únicamente en Edad (p=0.032), Sexo (p=0.047) e I W (p=0.00). El IW correlaciona positiva y significativamente (0.05) con la duración del ingreso ( 0.0136), no con la Gravedad somática ni el nº de diagnósticos. El modelo de regresión final, ajustado por variables sociodemográficas y hospitalarias, presenta como única variable predictora el IW (OR=1.32).

Conclusiones: El riesgo de los pacientes con hipocondriasis de padecer síntomas depresivos (OR=1.32), junto a un uso mayor de los recursos hospitalarios sin estar relacionado con la gravedad somática, justifica seguir trabajando en la Conducta de enfermedad.


PO-376-PE Análisis de las solicitudes de valoración psiquiátrica por clínica depresiva en un Hospital General
Manuel Gonzalez Molinier, Covadonga Martinez Diaz-caneja, Javier Conejo Galindo, Miguel Moreno Iiguez, Alberto Gutierrez Vozmediano, Marcos Gonzalez Iglesias, Enrique Sainz Cortn

Introducción: La sintomatología depresiva constituye uno de los motivos más frecuentes para solicitar una valoración por parte del Servicio de Psiquiatria de Enlace en un Hospital General. Existen otros cuadros (médicos, psiquiátricos y de adaptación normal), que con frecuencia se confunden con depresión, lo que en ocasiones pueden conducir a un manejo inadecuado del paciente al que se considera deprimido sin tener en cuenta otros diagnósticos diferenciales.

Objetivos: Estudiar las interconsultas recibidas en Psiquiatría de Enlace del Hospital Gregorio Marañón de Madrid con sospecha clínica de depresión, para: 1. Describir las características sociodemográficas de los pacientes evaluados. 2. Valorar si existe concordancia entre el motivo de consulta y el diagnóstico tras la valoración psiquiátrica específica, valorando la indicación de tratamiento antidepresivo o ansiolítico 3. Describir los posibles diagnósticos diferenciales de dichas interconsultas.

Metodología: Se seleccionaron 50 interconsultas consecutivas de las 143 recibidas en tres meses, cuyo motivo de consulta fuera sospecha de síndrome depresivo o presencia de sintomatología depresiva, entendiéndose como tal tristeza, tendencia al llanto, anhedonia, astenia y/o ideación suicida. Se analizaron los siguientes factores: edad, género, servicio de procedencia (médico, quirúrgico, médico-quirúrgico), patología que motivó el ingreso hospitalario, existencia de antecedentes psiquiátricos previos, confirmación de la clínica depresiva por el servicio de Interconsulta de Psiquiatría, indicación de tratamiento antidepresivo y/o ansiolítico y seguimiento por el Servicio de Interconsulta a lo largo del ingreso. Los datos se analizaron mediante SPSS 16.0.

Resultados: 1. Se solicitaron más interconsultas por clínica depresiva en pacientes varones (68%). 2. Menos de la mitad de las interconsultas donde se describía sintomatología depresiva recibieron un diagnóstico que confirmara la sospecha diagnóstica (46%) y sólo estos recibieron tratamiento antidepresivo. 3. Cuando no se diagnosticó de depresión los diagnósticos más frecuentes fueron: “síndromes órganicos cerebrales” (deterioro cognitivo, síndrome confusional agudo o ambos: 22%), “no psicopatología” (18%) y ansiedad (12%).

Conclusiones: 1. Existe una baja concordancia entre el motivo de interconsulta por depresión y el diagnóstico tras la evaluación. 2. Existen dificultades para realizar un diagnóstico diferencial con cuadros orgánicos cerebrales y mecanismos adaptativos no patológicos. 3. A pesar de la mayor prevalencia en población general de síndromes depresivos en mujeres, se solicitan más interconsultas para pacientes varones.


PO-397-PE Incidencia de patología psiquiátrica en el hospital general
Mario Arnaldos Pay, Isabel Martnez Prez, Jos Manuel Pealver Mellado, Laura Belinchn Ortega, Briol Carlos Javier Garca, Jose Pedro Martnez Lpez

Introducción: La interconsulta psiquiátrica ha adquirido una creciente importancia en los actuales hospitales generales, debido a la frecuencia de problemas psíquicos generados en torno a otras patologías. Por ello resulta fundamental incorporar este recurso al diagnóstico y tratamiento integral del paciente.

Objetivos: Determinar los distintos tipos de patología psiquiátrica, tanto de nueva aparición como agudizaciones, que se solicitan a través de la hoja de interconsultas.

Metodología: Análisis de las hojas de interconsultas realizadas por todos los servicios del Hospital en un periodo de tres meses. Se miden variables de diagnóstico, servicios solicitantes, agudizaciones y nuevas apariciones.

Resultados: Se aportan gráficos de diagnósticos prevalentes y las distintas variables cuantificadas.

Conclusiones: La hoja de interconsulta es un instrumento válido, aunque mejorable, para medir la incidencia de patología psiquiátrica en el Hospital General.


PO-401-PE Comparación de patrones de consulta entre servicios médicos y quirúrgicos. Similitudes y diferencias
Juan Jos Mora Mesa, Raquel Remesal Cobreros, Jos Ramn Alameda Bailn, Ester Burgal Jimnez-mena, Mara Del Dulce Nombre Iriarte Rivero, Cristina Snchez Robles

Introducción: De forma histórica se ha considerado que la morbilidad psiquiátrica en las unidades médicas y quirúrgicas en los hospitales generales oscila entre el 30-60 %. En nuestro país, estas cifras son diferentes según las especialidades (72 % para las especialidades médicas y 56 % para las quirúrgicas) y los instrumentos utilizados. Según la literatura, no existen diferencias entre los motivos de consulta por los que se remiten a los pacientes a los programas de psiquiatría de consulta y enlace, detectándose una menor derivación por los servicios quirúrgicos, señalándose la subestimación de la psicopatología como un fenómeno propio de estas especialidades. Sin embargo, no se especifican diferencias respecto a otras variables.

Objetivos: Describir las principales variables sociodemográficas y clínicas de los pacientes remitidos al programa de psiquiatría de enlace. Comparar dichas variables entre las derivaciones de los servicios médicos y quirúrgicos.

Metodología: Se trata de un estudio descriptivo de todas las peticiones de interconsulta realizadas a la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría procedentes de las diferentes unidades de hospitalización del Hospital Juan Ramón Jiménez durante los seis primeros meses del año 2007, recogiéndose las variables edad, sexo, estado civil, ocupación actual, especialidad que consultaba, antecedentes personales, motivo de consulta, diagnóstico, tipo de intervención realizada, necesidad de seguimiento, derivación al alta , demora y carácter de la petición. Los diagnósticos fueron codificados siguiendo la Décima Edición de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10). El análisis de los datos se realizó SPSS® versión 13.0 para Microsoft® Windows.

Resultados: No se halló diferencias en las variables demográficas, motivos de consulta, diagnóstico, intervención realizada y derivación a dispositivos especializados (p>0,05). Sí se halló diferencias en las variables necesidad de seguimiento durante la hospitalización, prioridad de consulta y demora (p<0,05). En particular, número superior de pacientes quirúrgicos que no precisaron seguimiento, y un número mayor de peticiones urgentes por parte de los servicios quirúrgicos.

Conclusiones: La discusión gira entorno a la relación encontrada entre la necesidad de seguimiento y las disciplinas, no habiendo relación con el resto de variables. Se hace necesario profundizar en el estudio de esta diferencia.


PO-412-PE Análisis de la identificación del trastorno psíquico en la interconsulta psiquiatrica
Olga Garca Lpez, Pedro Fdez-argelles Vinteo Fernndez-argelles Vinteo, Jos M. Garca Arroyo, M. Luisa Dominguez Lpez, Amaya Fernndez-argelles Garca, Olga Fernndez-argelles Garca

Introducción: Las demandas de peticiones de consulta que se piden a un Servicio de Interconsulta Psiquiátrico han mejorado en la orientación diagnóstica y reflejan cada vez mejor clínicamaente los diferentes cuadros clínicos de los trastornos mentales.

Objetivos: Se estudia la capacidad de identificar correctamente las diferentes categorías diagnósticas psiquiátricas y si existía concordancia entre el diagnóstico o cuadro clínico solicitado con el nosológico psiquiátrico emitido.

Metodología: Para comprobar si existía concondancia entre el diagnóstico emitido por el mádico y el emitido en la respuesta a la interaconsulta, comparamos un trabajo en el que analizabamos los datos referidos a 332 interconsultas y que publicamos en el año 2000 con las actuales peticiones de interconsulta del año 2008.

Resultados: La muestra actual del año 2008 es la de 221 Peticiones de Consulta. Las interconsultas solicitadas fueron: por Medicina Interna 84, por Traumatología 24, por Cirugía 22 y por el conjunto de Especialidades 91. Las 158 peticiones de consulta que emiten un posible diagnóstico psiquiátrico (sobre las 221) representan un porcentaje del 71,49 %, que es superior al que dimos en el año 2000 que fue el del 60 %. De este 71,49 % de interconsltas, en el 55,6 % de los casos existió una correcta identificación del diagnóstico psiquiátrico y hubo una no concordancia en el 44,10 %. La cifra de concordancia diagnóstica actual del 55,6 % es bastante superior a la aportada en el año 2000 que fue del 31% . Existía una muy buena concordancia para algunas categorías diagnósticas como Alcoholismo, Drogodependencias e incluso Psicosis Endógenas y una menor concordancia para los Trastornos de Ansiedad en general, siendo algo diferentes a los encontrados en el año 2000.

Conclusiones: De los resultados podemos concluir: 1. Las Interconsultas al Servicio de Psiquiatría cada vez identifican mejor la patología psiquiátrica. La sensibilización con la salud mental es un logro consecuencia de múltiples factores, dignos de analizar. 2. Es ostensible el 55,6 % de concordancia del año 2008 frente al estudio del año 2000 que era solo de un 31% de concordancia. 3. Hay algunas dificultades diagnósticas curiosamente referidas a la adecuada identificación de los Trastornos de Ansiedad y creemos que ello es debido a que la clínica neurótica es bastante inespecífica en ocasiones (síntomas funcionales) y está presente en numerosas patologías somáticas. 4. La actividad docente futura debe ir encaminada a potenciar los conocimientos del médico en lo referente a la patología psiquiátrica de base somática y a un mejor manejo de los psicofármacos.


PO-413-PE Contenido manifiesto y no-manifiesto en la interconsulta psiquiátrica
Pedro Fernndez-argelles Vinteo, Olga Garca Lpez, Carmen Capilla Sevilla, Jaime Gmez Gonzlez, Amalia Tesoro Amate, Manuel Camacho Laraa

Introducción: La Interconsulta psiquiatrica refleja el nivel conocimiento que en general se tiene de los diferentes tipos de Trastornos Mentales. Pero la petición escrita para la consulta psiquiátrica no siempre refleja la auténtica realidad de lo que en el fondo de cada caso se solicita de la intervención del psiquiatra.

Objetivos: Analizar la coincidencia entre el contenido manifestado por escrito por el médico demandante y aquello que es verbalizado al hablar con el psiquiatra consultor, a esto último lo consideramos como el contenido no manifiesto. Comparamos el trabajo que publicamos en 1989 con 173 Interconsultas a nuestro Servicio de Psiquiatría, estudiando los contenidos manifiestos y no manifiestos con las actuales peticiones referidas al año 2008.

Metodología: Se realiza sobre 221 Peticiones de Consulta del año 2008 de pacientes hospitalizados en diferentes Servicios Clínicos del Hospital Virgen Macarena de Sevilla y siendo 84 de Medicina Interna, 24 de Traumatología, 22 de Cirugía y 91 para el conjunto de Especialidades Antes y después de la realización de la consulta el psiquiatra intercambia opinión con el médico consultante. Esta interrelación directa permite conocer la adecuación entre el contenido manifiesto y el no-manifiesto, si son coincidentes o no y si en el último caso no se habría querido reflejar de forma explícita el motivo real de la consulta. Los resultados hallados se compararon con los publicados por nosotros en el año 1989.

Resultados: El contenido manifiesto y el no-manifiesto eran coincidentes en lo relativo a la problemática diagnóstica en el 35,2 % de las peticiones (78 interconsultas), en lo referente a las dificultades relacionadas con el tratamiento en el 35,7 % (79 interconsultas) y en las dificultades de relación interpersonal en el 3,6 % de las peticiones (8 interconsultas).. La no coincidencia entre el contenido manifiesto y no-manifiesto en relación a la problemática con el diagnóstico se encontraba en el 7,69 % (17 interconsultas), en lo relativo a dificultades con el tratamiento en el 7,69 % (17 interconsultas) y en lo referente a las dificultades en las relaciones interpersonales en el 9,9 % (22 interconsultas). Para estos parámetros de no coincidencia entre contenidos los resultados en 1989 eran del 63,4 % , del 31,76 % y del 16,45 % respectivamente.

Conclusiones: En base a estos resultados podemos concluir que la coincidencia entre el contenido manifiesto de la interconsulta (lo escrito en la petición) y lo no-manifiesto (lo verbalizado por el médico al psiquiatra) es muy alta en general, y donde mayores dificultades se pueden presentar es en el manejo de la relación médico-enfermo con determinados pacientes que les puedan ser más complejos o problemáticos.


PO-437-PE Análisis de la salud mental de los pacientes ingresados en el HCU de valladolid en 2008
Antonio Soto Loza, Patricia Marqus Cabezas, Jose Luis Villegas Martinez, Juan Coullaut-valera Garca, Gemma Cabus Piol, Ana Isabel Ledo Rubio, Enrique Perez Ruiz, Laura Garca Garca, Olga Segurado Martin, Clara M Franch Pato

Introducción: La psiquiatria de enlace es una subespecialidad que ha crecido obstensiblemente los últimos años: Alta prevalencia de tr. psiquiatricos en atención primaria y envejecimiento poblacional. Cada vez es mayor la demanda de atención psiquiátrica por parte de los distintos servicios de un hospital general. Esto implica una creciente necesidad e importancia en la detección de signos y síntomas que indiquen patología psiquiátrica para su eficaz prevención y tratamiento, dotando así a los pacientes de una mayor y mejor calidad en la asistencia sanitaria

Objetivos: Determinar el perfil clínico-epidemiológico del paciente que ingresa en nuestro hospital y precisa interconsulta de Psiquiatría . Analizamos 847 interconsultas realizadas a psiquiatría desde los distintos servicios de nuestro hospital durante el año 2008.

Metodología: Analizamos 847 interconsultas realizadas a psiquiatría desde los distintos servicios de nuestro hospital durante el año 2008. Se estudiaron de forma retrospectiva, a través de la revisión de los informes de alta. El protocolo incluye características sociodemográficas, antecedentes personales y familiares y datos del ingreso (motivo de consulta y diagnostico de presunción). El análisis de los datos se ha realizado utilizando el programa estadístico SPSS 13.0. Se determinaron las tablas de frecuencia, correspondientes a las variables cualitativas, y los rasgos y medias de las variables cuantitativas.

Resultados: Del total de los pacientes 471 fueron varones, frente a 376 mujeres. En cuanto a la variable edad hicimos una distribución por décadas, encontrándose el mayor porcentaje (29%) dentro del intervalo de los 71-80 años. EL 77% del total convivían con algún familiar. El sercicio que solicitó interconsultas con mayor frecuencia fue Medicina Interna (34%), seguido por Traumatología (16%) y otras cirugías. Las fracturas (especialmente de cadera) y neoplasias fueron los motivos de ingreso que más precisaron intervención psiquiátrica. Las demandas de atención de los distintos servicios son fundamentalmente por cuadros afectivos (39%) - trastorno adaptativo mixto - y episodios de delirium (34%). De los pacientes valorados el 51% presentaban antecedentes psiquiátricos, en su mayoría con un diagnóstico previo de Trastorno Depresivo (35%). El 59% de los pacientes recibió medicación neuroleptica y el 56% antidepresivos y/o medicación ansiolítica.

Conclusiones: Se confirman los resultados de estudios previos. El perfil de los pacientes ingresados que solicitaron interconsulta psiquiátrica en el 2008 es varón, con edad comprendida entre los 71 y 80 años, casado y que vive con su familia. Los motivos de ingreso más comunes fueron fracturas o neoplasias. La demanda de atención psiquiátrica fue principalmente por trastornos afectivos y delirium. Sin embargo el grupo de psicofármacos más utilizado (59%) fueron los neurolépticos, siendo los más pautados el tiapride y la risperidona.


PO-463-PE Integración del equipo de psiquiatría en un programa de consejo genético en pacientes oncológicos e individuos sanos con historia familiar de cáncer
Montserrat Alcaiz Rodrguez, Maria Esperanza Rivas Cullar, Jess Gonzlez Cajal, Concepcin Alonso Cerezo, Eduardo Garca-camba De La Muela

Introducción: Del 5 al 10% de los pacientes atendidos en los Servicios de Oncología Médica presentan cáncer familiar. El consejo genético, junto con las pruebas de detección, desempeña un papel clave en la educación sanitaria y prevención del cáncer, lo que puede redundar en una reducción de su morbilidad y mortalidad. Se describe la participación del Servicio de Psiquiatría en un programa de consejo genético en cáncer familiar haciendo hincapié en los aspectos psicocociales y bioéticos.

Objetivos: Valoración psicosocial de los pacientes incluidos en un programa de cáncer familiar impantado en el Área 2 de la CAM desde el año 2005.

Metodología: Por medio de una entrevista estructurada y los cuestionarios HAD, GHQ-28, IPDE se analizaron las variables demográficas, tipo de tumor, historia psiquiátrica, motivo de la referencia, grado de información sobre las pruebas genéticas, nivel de competencia (Drane), y diversas variables psicosociales y psicológicas, incluyendo factores de personalidad y niveles de ansiedad y depresión.Estudiamos una muestra de 70 individuos, 50 pacientes con cáncer que iban a someterse a pruebas genéticas y 20 sujetos sanos con historia familiar de cáncer que cumplían los criterios para que se les realizaran dichas pruebas. 78% de los pacientes eran mujeres, con una edad media de 51.3 años y el 71% estaban casados .

Resultados: Tanto los pacientes como los individuos sanos juzgaron positivamente la atención recibida y se consideraron bien informados. El 95% valoraron el programa como útil y satisfactorio. La mayoría de los sujetos (85%) consideraron buena su capacidad para afrontar el resultado de la información de las pruebas genéticas y solo uno rechazó el que se le facilitara dicho resultado. 16% de los pacientes presentaban ansiedad (HADS-A >11) y 10% depresión (HADS-D >11) verbalizando de forma especiífica su preocupación. Seis (85%) solicitaron apoyo psicoterapéutico.

Conclusiones: Se confirma la importancia de la participación de los equipos de psiquiatría en los programas de evaluación genética del cancer hereditario.


PO-481-PE Hoja de ruta de derivación entre psiquiatría y unidades del dolor. Grupo trabajo dolor-psiquiatría comunidad valenciana
Carmen Gimeno Escrich, Maria Dolores Lopez Alarcon, Antonio Sanchez , Vicente Monsalve , Jesus Bedate , Ana Minguez , Cesar Margarit Ferri, Jose De Andres , Roque Company Teuler, Maria Angustias Oliveras

Introducción: desde la Comunidad Valenciana se ha establecido un grupo de trabajo para el desarrollo de una hoja de Ruta que nos sirva de nexo de unión en el tratamiento de los pacientes con dolor y adiccion que así lo requieran.

Objetivos: Determinar una hoja de ruta clara que establezca los siguientes puntos: 1. Señales de alarma o comportamientos que obliguen a evaluar adicción. 2. Modo de derivación a unidad de psiquiatría de conductas adictivas. a. Telefonica b. Hoja de consulta 3. Contacto tras evaluación por adictivista. 4. Determinación del médico prescriptor. 5. Definición de las moléculas a prescribir ( larga duración vs corta duración). 6. Contacto con medico de atención primaria. 7. Plan de revisiones: a. Quien b. Donde c. Temporalidad 8. Comprobación de cumplimiento terapéutico a. Determinaciones. b. Contabilidad 9. Papel de la familia. 10. Recogida de documentación a. Historia clínica b. Abucasis.

Metodología: Reunión grupo de trabajo y resultado de Simposium de trabajo

Resultados: Guia clinica elaborada

Conclusiones: En esta Vía Clínica están presentes todos los profesionales que conforman el entorno socio-sanitario de estos pacientes: personal de enfermería, médicos especialistas, médicos de atención primaria, terapeutas sociales, etc Esta propuesta ha sido iniciada con éxito en el entorno de los Hospitales, Centros de Salud Mental y Unidades de Conductas adictivas de nuestro medio


PO-500-PE vitamina B12 y psiquiatría
Ana Montes Montero, Isabel Ayala Alonso

Introducción: Esta vitamina fue descubierta en 1948. También se la conoce como cobalamina, se almacena en el hígado y es obtenida a través de los alimentos de origen animal, durante la digestión. Entre sus funciones: - Interviene en la síntesis de ADN, ARN y proteínas. -En la formación de glóbulos rojos, y mantenimiento de la vaina de mielina de las células nerviosas. -Participa en la síntesis de neurotransmisores y es necesaria en la transformación de los ácidos grasos en energía. -Ayuda a mantener la reserva energética de los músculos . -Interviene en el buen funcionamiento del sistema inmune y es necesaria para el metabolismo del ácido fólico.

Objetivos: Nos centraremos en las manifestaciones clínicas ligadas al déficit de B12 y especialmente en las psiquiátricas.

Metodología: Revisión bibliográfica

Resultados: La manifestación mas frecuente es la anemia secundaria al deficit de cobalamina , debemos sospecharla en pacientes con úlcera péptica crónica,y otros trastornos intestinales .Alcoholismo,trastornos de la conducta limentaria, vegetarianos e individuos mal nutridos.

Conclusiones: Además de las manifestaciones propias de la anemia, son frecuentes la glositis y las alteraciones neurológicas . Entre las manifestaciones neuropsiquiátricas incluimos: -Sd. orgánico cerebral: En su expresión mas leve como cambios mentales menores y el Delirium mas frecuente y grave aunque reversible con tratamiento sustitutivo. .-Trastornos afectivos: Se han descrito depresiones incluso delirantes,la mania es excepcional. -Trastornos psicóticos: Cuadros delirantes sistematizados y psicósis puerperales de inicio agudo. El tratamiento sustitutivo precoz es necesario para asegurar la reversibilidad.De ahi la importancia de estudios de B12 en los pacientes psiquiatricos.


PO-504-PE Contención mecánica y tratamiento farmacológico en una unidad de discapacidad intelectual grave
Carlos Chiclana , Claudio Gutierrez , Manuel Calvo

Introducción: En el Retraso Mental (RM) existen alteraciones conductuales que pueden originar un uso excesivo de fármacos y de la Contención Mecánica (CM) como alternativa inespecífica.

Objetivos: Valorar si existía asociación entre la psicopatología presente en un grupo de pacientes con Retraso Mental y el uso de la CM y la dosis de fármacos.

Metodología: Recogida de datos de la historia clínica. Evaluación con la escala DASH-II. Análisis estadístico con el Test de la t de Student y de Levene.

Resultados: 22 mujeres, edad media: 44,2, tiempo de ingreso: 24,9 años, Cociente intelectual medio: 25,9, Funcionamiento Global: 30%. El 64% no presentaba otra patología del Eje I. El 74% precisaba el uso de CM. Puntuaciones patológicas escala DASH: Impulsos y Humor. Uso de Neurolépticos (86%), Antidepresivos (54%), Estabilizadores (31%), Antiepilépticos (59%), Benzodiacepinas (72%), Otros (86%). No se encontraron diferencias significativas en la escala DASH-II entre las que precisaban CM o no. Las que tomaban neurolépticos presentaban puntuaciones más elevadas en la escala Humor (p=0,031). Las que tomaban estabilizadores y/o antiepilépticos presentaban puntuaciones más elevadas en la escala Trastornos de la Conducta Alimentaria (p=0,011 y 0,03). Las que tomaban más fármacos no psiquiátricos presentaban puntuaciones más elevadas en la escala Esquizofrenia (p=0,024).

Conclusiones: Encontramos una alta prevalencia del uso de la CM y de fármacos como tratamiento de las alteraciones conductuales y no parece asociada a la sintomatología esperada. Generamos nuevas hipótesis de trabajo para una mejor atención de las necesidades de las personas con RM que serán evaluadas en trabajos posteriores.


PO-643-PE Manifestaciones psiquiátricas de la neurosífilis
Carlos Villar Guede, Isabel Ayala Alonso

Introducción: la afectación del Sistema Nervioso Central por Treponema pallidum se produce en el 5-10% de los casos infectados y hasta en la tercera parte de los casos que progresan hasta estadios avanzados se desarrolla la neurosífilis.Actualmente predominan las formas de presentación atípica respecto a las formas clásicas de paralisis general progresivo y tabes dorsal

Objetivos: Conocer la clínica de la neurosífilis centrandonos especialmente en las manifestaciones psiquiátricas.de esta enfermedad.

Metodología: Revisión bibliográfica

Resultados: Se han obsevado pacientes en seguimiento psiquiátrico desde hace 4 años por sintomatologia ansioso depresiva el psiquiatra por cambio de domicilio del paciente solicito serología para sífilis (rpr),junto con otras pruevas se les realiza el diagnóstico de neurosífilis tardía y latente por lo que recibió tratamiento con penicilina sódica con una gran evolución favorable del cuadro psiquiátrico habiendo retirado gran parte de la medicación

Conclusiones: La neurosífilis puede presentarse en la forma de cuadros psicóticos;los mas frecuentes son cuadros psicóticos con alucinaciones e ideas panoides, tambien se observan cuadros delirantes, sintomas conversivos y alteraciones de la personalidad, estas son algunas de las manifestaciones psiquiatricas en neurosífilis.Que analizaremos con mas detalle a lo largo del poster


PO-670-PE depresion en enfermedades neurológicas
Laura Ruiz De La Hermosa Gutirrez, Amanda Trigo Campoy, Sara Mara Ban Gonzlez

Introducción: La depresión se presenta frecuentemente de forma comórbida a las enfermedades neurológicas lo cual supone un impacto negativo en el curso de dichas enfermedades y en la calidad de vida de los pacientes, provocando un aumento en los índices de mortalidad. De ahí la importancia de reconocer la presencia de un trastorno depresivo comórbido y sus primeras manifestaciones.

Objetivos: Analizar las manifestaciones depresivas de las principales enfermedades neurológicas (ictus, esclerosis múltiple, epilepsia, alzheimer, parkinson), así como sus mecanismos neuropatogénicos y el manejo farmacológico.

Metodología: Revisión de la literatura de impacto de los últimos años a través de las principales bases de datos médicas.

Resultados: La alta comorbilidad entre las enfermedades neurológicas y la depresión se debe a que ambas entidades comparten mecanismos patogénicos comunes, de modo que existe una relación bidireccional: pacientes con enfermedades neurológicas tienen mayor riesgo de desarrollar depresión, y pacientes con depresión tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurológicas. Aunque en pacientes neurológicos la depresión puede presentarse como un trastorno depresivo típico, a menudo lo hace con síntomas atípicos, lo que contribuye al infradiagnóstico. Por otro lado, las enfermedades neurológicas pueden exhibir síntomas que sugieren un cuadro depresivo pero que son una expresión del proceso neurológico de base.

Conclusiones: Del estudio realizado se concluye la importancia de investigar en todo paciente neurológico la existencia de síntomas depresivos pues podría tratarse de un trastorno neurológico con síntomas psiquiátricos.


PO-674-PE Perspectiva del cuidador: síntomas psiquiátricos en la enfermedad de Parkinson
Isabel Menndez Miranda, Germn Mors De La Tassa

Introducción: Los síntomas psiquiátricos se describen con frecuencia en pacientes con enfermedad de Parkinson que además presentan deterioro cognitivo, aunque también pueden darse con funciones superiores conservadas. Es primordial conocer en impacto de estos síntomas desde la perspectiva del cuidador, dado que son las familias quienes muchas veces se hacen cargo de los pacientes hasta las fases más tardías de la enfermedad.

Objetivos: Conocer la prevalencia de síntomas neuropsiquiátricos en una muestra de pacientes con enfermedad de Parkinson, utilizando la información proporcionada por el cuidador y el propio paciente, dentro de nuestro marco sociocultural.

Metodología: Evaluamos 24 pacientes utilizando las siguientes escalas: MMSE (Mini-mental state examination), UPDRS-III (Unified Parkinson´s Disease Rating Scale), estados de Hoehn-Yahr, escala de Schwab-England scale, inventario de depresión de Beck (BDI) y un cuestionario sociodemográfico ad-hoc. Obtuvimos la perspectiva del cuidador mediante la versión española de la escala NPI (Neuropsychiatric Inventory Questionnaire).

Resultados: Participaron 10 mujeres y 14 hombres, con una media de edad de 69,88 años (DT 7,415). El 75% puntuaron de manera positiva en algún grado de depresión, y el 8,3% como gravemente deprimidos según la BDI, que también fue el síntoma psiquiátrico del paciente más frecuentemente referido por el cuidador (79,8%), seguido de ansiedad (54´3%), irritabilidad (45,8%) y apatía (41,7%). Estos síntomas fueron también referidos como los más graves. Alucinaciones y delirios fueron los síntomas menos referidos (8,3%). Los síntomas que causaban más estrés en el cuidador, utilizando una escala Likert de 0 a 5, fueron asimismo depresión (media 1,6; DT 1,5), ansiedad (1,4; DT 1,7), apatía (0,8; DT 1,3) e irritabilidad y somnolencia (0,75; DT 1,3). La puntuación media en la escala UPDRS fue de 21,7 (DT 10,5), 83% se adscribían a un estadío II de Hohen-Yahr y ningún paciente presentaba deterioro cognitivo.

Conclusiones: Más del noventa por ciento de los cuidadores refirieron al menos un síntoma psiquiátrico en el paciente, que además percibían como estresante para ellos mismos. Dada su probable relación son la calidad de vida y el precoz emplazamiento residencial, parece necesario tener en cuenta los síntomas neuropsiquiátricos para una correcta planificación sanitaria y tratamiento integral adecuado de la enfermedad de Parkinson.


PO-683-PE Análisis descriptivo de la interconsultas a la Unidad de Psiquiatría de un hospital (Hospital General Universitario de Elche)
Ana Belen Mart Martinez, Cristina Garca Nez, Francisco Miguel Fenollar Ivaez, Milagros Fuentes Alberola, M Purificacin Carricajo Lobato

Introducción: La solicitud de interconsulta es la vía de comunicación entre los profesionales de la salud tanto a nivel ambulatorio como hospitalario. En dicha solicitud debe constar el diagnóstico de presunción, el motivo de consulta así como la urgencia de la demanda. Su adecuada cumplimentación puede influir en la mejor atención de las mismas por parte del servicio consultado. Los datos referidos pueden ser un indicador de la asistencia prestada y la capacitación técnica del médico.

Objetivos: Estudiar las características de los pacientes derivados, evaluar la presión asistencial ejercida por los distintos servicios que demandan consulta, y evaluar la calidad del proceso de derivación.

Metodología: Se estudiaron 111 interconsultas recibidas en un periodo de 6 meses en el Servicio de Psiquiatría. Respecto al análisis de la calidad de la interconsulta se recogieron los siguientes indicadores de correcta cumplimentación de la misma: diagnóstico, urgencia de la demanda, motivo de la consulta e información relevante acerca del caso.

Resultados: Los resultados obtenidos al analizar el tipo de derivación que nos solicitaban era el 27.02% de forma ordinaria, frente al 26.12% de forma preferente y el 10.81% de forma urgente; no constaba en el 36.03%. Respecto al sexo de los pacientes obtuvimos que el 54.95% eran varones; el 41.44% del total de los pacientes tenía diagnóstico previo de patología psiquiátrica estando el 26.12% en tratamiento en esos momentos. También se analizó la demora en la que respondíamos a dichas consultas obteniendo un 30.63% de demora cero. Tras analizar los motivos de consulta por los que era requerida nuestra valoración en nuestro hospital obtuvimos que el 26.12% pedían valoración sin especificar, el 9.90% valorar tratamiento, el 7.20% de las interconsultas eran por diagnósticos de depresión, el 4.5% por trastorno de conducta asi como para ajustar tratamientos. Los servicios que más requerían nuestra valoración eran digestivo con el 13.513%, seguido de medicina interna con el 10.81% .

Conclusiones: En cuanto a la calidad de las derivaciones es importante destacar que en muchas de ellas no explicaban que querían que fuese valorado, así como no especificaban si había patología psiquiátrica de base o no o si estaban tomando tratamiento psiquiátrico en esos momentos. A raíz de estos resultados parece necesario insistir en la necesidad de cumplimentar mejor las interconsultas para agilizar la respuesta a las mismas y poder valorar al paciente con mejor calidad.


PO-733-PE Alcoholismo y Discapacidad Intelectual: Estudio descriptivo y comparativo de dos casos
M De Los Angeles Antelo Lorenzo, Desiderio Mejas Verd

Introducción: Los problemas de alcoholismo pueden afectar a cualquier miembro de la sociedad, si bien hay grupos de riesgo claramente diferenciados. Entre ellos, las personas con discapacidad intelectual son especialmente vulnerables ante la exposición al consumo de ciertas sustancias.

Objetivos: Analizar el efecto que tiene en personas con discapacidad el uso y abuso del alcohol Estudiar la eficacia de los tratamientos terapéuticos, en cuanto a la frecuencia y su influencia en la recuperación de los pacientes que sufren ambas patologías.

Metodología: La investigación que presentamos, es un estudio descriptivo y comparativo, realizado con dos pacientes atendidos en nuestro Centro, con grado de discapacidad intelectual similar y ambos con problemas de alcoholismo.

Resultados: Los resultados de la investigación indican que la mayor frecuencia de tratamiento (psicológico y psiquiátrico) favorece la recuperación del paciente en lo que se refiere al problema de adicción al alcohol así como en el desarrollo de conductas adaptativas, de relación social y comunicación.

Conclusiones: Las dificultades que presenta en la práctica clínica el tratamiento de estas personas, elección y adaptación de terapias que puedan ser comprensibles y les permitan un seguimiento sencillo y eficaz, frecuencia necesaria de las sesiones de terapia, colaboración de la familia, etc., convierten este tema en objeto de estudio interesante, debido a la escasez de experiencias publicadas y a la necesidad de conocerlo con más profundidad, a fin de conseguir actuar a nivel profesional con la mayor eficacia posible.


PO-762-PE Alteracion de la conciencia interoceptiva en pacientes diagnosticados de obesidad morbida
Juan Manuel Espejo Saavedra, Itziar Leal Leturia, Antonio Mancha S.

Introducción: En el desarrollo de la obesidad mórbida se describen la existencia de factores biológicos y/o factores psicológicos. Se define la Conciencia interoceptiva como la falta de capacidad para identificar las propias emociones y sensaciones. Creemos que este parámetro puede ser importante tanto en el desarrollo como en el mantenimiento de esta patología.

Objetivos: El objetivo del estudio es describir si existe alteración de la conciencia interoceptiva en la muestra de pacientes diagnosticados de obesidad mórbida y si existe relación entre la gravedad de los pacientes y la conciencia enteroceptiva.

Metodología: Analizamos una muestra de 74 sujetos diagnosticados de obesidad mórbida que se estudiaron de acuerdo con el protocolo conjunto de los Servicios de Psiquiatría y Nutrición (incluyendo entrevista estructurada, variables antropométricas, bioquímicas y psicosociales). Determinamos los valores de Conciencia interoceptiva mediante el inventario EDI-2 (Eating Disorder Inventory) y la gravedad por el BITE (Bulimia Test of Edimburg). Se realizan los análisis mediante el SPSS 15.0.

Resultados: Obtenemos puntuaciones superiores a la población no clínica en la escala de conciencia interoceptiva del EDI-2. La alteración de conciencia interoceptiva se encuentra en relación lineal positiva con la gravedad de los pacientes.

Conclusiones: Los datos confirman que la conciencia interoceptiva se encuentra alterada en los pacientes diagnosticados de obesidad mórbida y se relaciona con la gravedad. Este parámetro puede participar tanto en el desarrollo como en el mantenimiento de la enfermedad al causar alteraciones de la identificación de sensaciones viscerales relacionadas con el hambre y la saciedad.


PO-763-PE Rasgos de personalidad y conducta por atracones en pacientes diagnosticados de obesidad mórbida
Itziar Leal Leturia, Juan Manuel Espejo Saavedra, Antonio Mancha S.

Introducción: Los factores psicológicos presentes en los cuadros de obesidad tienen un alto grado de importancia en cuanto a la génesis, mantenimiento y sintomatología del curso de la enfermedad. La mayoría de los estudios publicados describen una elevada frecuencia de alteración en los rasgos de personalidad de los obesos mórbidos.

Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar si existe relación entre los ragos de personalidad y la presencia de atracones en pacientes diagnosticados de obesidad mórbida.

Metodología: Analizamos una muestra de 50 sujetos diagnosticados de obesidad mórbida derivados desde el Servicio de Nutrición de nuestro hospital. Diferenciamos a los pacientes en dos grupos según existiese o no historia previa de episodios por atracones. Examinamos si existían diferencias en las puntuaciones en rasgos de personalidad, obtenidos mediante el cuestionario IPDE, en los casos de obesidad con presencia de atracones o con ausencia de los mismos. Se realizan los análisis con el programa SPSS 15.0.

Resultados: En los datos preliminares encontramos diferencias estadísticamente significativas en los pacientes diagnosticados de obesidad mórbida con historia de episodios por atracones en relación a los rasgos de personalidad.

Conclusiones: Con los datos obtenidos concluimos que los rasgos de personalidad pueden determinar la experiencia interna y predisponer al comportamiento de los pacientes obesos presentando atracones. Creemos que estos datos aportan una información útil a la hora de enfocar el tratamiento tanto farmacológico como psicoterapéutico.


PO-835-PE Ansiedad, depresión y apoyo social en el programa de rehabilitación cardíaca del Hospital Ramón Y Cajal (Madrid)
Ana Regidor Bonafonte, Teresa Alvarez Rodrguez, Javier Ortiz Rodrguez, Virginia Fernndez-mayoralas , Rosa Claudia Sanz , Mnica Jimnez , Adela Alonso Abolafia, Carmen Carcedo , Isabel Varela Montero, Jose M Maroto

Introducción: La cardiopatía isquémica es por excelencia una enfermedad psicosocial. Los programas de rehabilitación cardíaca pretenden la recuperación del paciente desde una amplia perspectiva que incluye la mejoría del estado cardiovascular y la de los distintos aspectos relacionados con la enfermedad.

Objetivos: El apoyo social es un factor que puede influir tanto en la etiología como en la recuperación de la enfermedad coronaria. En este estudio se evalúa el impacto que tiene el apoyo social en los indicadores de ansiedad y depresión en los programas de rehabilitación cardíaca.

Metodología: Se realiza un estudio cuasiexperimental sobre la muestra natural de pacientes que ingresan en la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Se aplicaron instrumentos de medida validados como el cuestionario de depresión de Beck y el cuestionario de ansiedad estado/rasgo-STAI, al inicio y al final del programa de rehabilitación. El programa de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, cuenta para su desarrollo con un equipo multidisciplinar formado por cardiólogos, psicólogos, especialistas en rehabilitación, psiquiatras (un staff y un médico interno), personal de enfermería, etc. En el programa se realiza terapia de grupo en la que se incluyen a los familiares de los pacientes, así como seguimiento individual por parte de psiquiatría de los pacientes con puntuaciones significativas en las escalas de depresión y/o ansiedad.

Resultados: Los datos indican que niveles de depresión moderados pretratamiento pasan a ser leves tras el paso por la Unidad. Niveles de ansiedad estado y rasgo pasan de puntuaciones moderadas a normales.

Conclusiones: Existe una correlación positiva entre ansiedad y depresión. Encontramos una correlación negativa entre ansiedad Estado/Rasgo y las fuentes y tipos de apoyo social. Existe una correlación negativa entre depresión y las fuentes y tipos de apoyo social.


Gerontopsiquiatría

PO-182-GE Fluidez verbal y atención sostenida como predictores de deterioro cognitivo en la demencia tipo Alzheimer
Esther Diguez Perdiguero, Celia Charro Gajate, Jess De La Gndara Martn

Introducción: Las demencias son un tema de interés creciente en nuestra sociedad actual.

Objetivos: En primer lugar se pretende estudiar de forma descriptiva la población de demencias de la provincia de Burgos. En segundo lugar se procura establecer los factores que predicen el deterioro cognitivo (medido a través del CAMCOG-R) en la demencia tipo Alzheimer

Metodología: Se ha realizado un estudio retrospectivo transversal, analizando las historias clínicas de 81 pacientes, con diagnóstico clínico de demencia. Se han estudiado las siguientes variables: sexo, nivel educativo, factores de riesgo vascular, antecedentes personales de tratamiento psicofarmacológico, tipo de demencia y rendimiento en pruebas neuropsicológicas.

Resultados: La demencia tipo Alzheimer es el diagnóstico más frecuente (53,9%), seguida de demencia fronto-temporal (14,9%) y mixta (14,6%), demencia por Cuerpos de Lewy (7,9%) y otros tipos (6,6%). En los pacientes diagnosticados de demencia tipo Alzheimer las variables que predicen la puntuación en el CAMCOG-R son atención sostenida y fluidez verbal semántica. No existen diferencias significativas en los pacientes diagnosticados de demencia tipo Alzheimer en el rendimiento en las diferentes pruebas neuropsicológicas en función de sexo, factores de riesgo vascular y antecedentes personales de tratamiento psicofarmacológico; sí existieron diferencias significativas entre los pacientes con nivel educativo alto en algunas de las pruebas.

Conclusiones: En nuestra muestra de pacientes el diagnóstico más frecuente es la demencia tipo Alzheimer. Para este tipo de demencia encontramos que la atención sostenida y la fluidez verbal semántica son las variables que mejor predicen el deterioro cognitivo, explicando una proporción significativa de la varianza


PO-235-GE Cartografía Cerebral y Deterioro Cognitivo en la Enfermedad de Alzheimer
Javier Bilbao Sanz, Javier Aizpiri Diaz, Jon Ander Bilbao Larrabeiti, Jose Montero Pereiro

Introducción: INTRODUCCION: La demencia tipo Alzheimer afecta a más de 600.000 personas en nuestro país.

Objetivos: OBJETIVO: Analizar las anomalías bioeléctricas cerebrales, detectadas mediante Cartografía Cerebral en pacientes con Alzheimer y su posible relación con el grado de Deterioro Cognitivo.

Metodología: MATERIAL Y METODOS: A cuarenta pacientes diagnosticados de Enfermedad de Alzheimer, 27 mujeres y 13 varones, edad media 74 años, desviación típica 15, y a un grupo control sin deterioro cognitivo, media 73 años, desviación típica 6, les aplicamos un protocolo consistente en: anamnésis y exploración neuropsiquiátricas completas, T.A.C y/o RMN Craneal, Electroencefalograma, Cartografía Cerebral, Escalas de Deterioro Mini-Mental y Blessed; además, Escala de Isquémia de Hachinski y Analítica de Rutina.

Resultados: RESULTADOS: Los Mini-Mental del grupo Alzheimer estuvieron comprendidos entre 9 y 25 puntos, promedio 17,7. El grupo control entre 26 y 28, promedio 26. El Blessed entre 4 y 14, promedio 8,8. Comparando las Cartografías de ambos grupos encontramos: Presencia de ritmos Delta (70%)-(11,1%)*, Intensidad Moderada (78%), Bifrontales (32,1%); Presencia de ritmos Theta (100%)-(55,6%)*, Moderados (62,5%)-(20%), Bifrontales (40%); Alfa Generalizado (82,5%)-(68,6%), Beta Moderado (25%)-(11,1%) y Test de Cálculo Mental Anormal (36,4%)-(0%)* (los asteriscos [*] indican diferencias estadísticamente significativas). La Neuroimagen mostró Atrofia Cerebral (92,3%)-(22,2%)*, Moderada (51,3%)-(10%) y Leucopatía Isquémica Leve (40%)-(11,1%).

Conclusiones: CONCLUSIONES: En las Cartografías Cerebrales de ambos grupos hay diferencias significativas en los ritmos Delta y Theta y en el Test de Cálculo Mental. Consideramos que es una técnica útil para valorar la intensidad y progresión de la Enfermedad de Alzheimer. Encontramos una correlación positiva (Chi-cuadrado 40.0, significación= 0.001) entre el grado de deterioro cognitivo y los ritmos Theta.


PO-242-GE Factores asociados al incumplimiento terapéutico
Teresa Álvarez Rodrguez, Diego De La Vega Snchez, Inmaculada De La Serna De Pedro

Introducción: La adherencia terapéutica es un factor indispensable a la hora de valorar la evolución y el pronóstico de los pacientes. Al ser un concepto poco homogéneo, es necesario la consideración de múltiples variables que permitan una mejor comprensión del fenómeno.

Objetivos: Estudio de las variables asociadas al abandono del tratamiento en la consulta externa de psiquiatría de un hospital.

Metodología: Diseño de una entrevista de recogida de datos sociodemográficos, asistenciales y clínicos, y aplicación a una muestra de 64 pacientes que acudieron a las consultas externas de psicogeriatría del Hospital Ramón y Cajal.

Resultados: Demográficamente el paciente tipo es una mujer mayor de 76 años de edad, casada o en unión consensuada, con residencia urbana, que se dedica a las tareas domésticas, con un nivel económico medio, con un seguimiento medio de 34 semanas. Los grupos diagnósticos más frecuentes fueron Tr. afectivos (26%), Demencias (16%) y Tr. Psicóticos (10%). La tasa de incumplimiento del trtamiento fue del 39,1%, argumentando como principales razones la presencia de efectos secundarios (37,5) y el olvido de la toma (20,8). Las formas más frecuentes de alterar la prescripción fueron aumentar la dosis (20,8%) y suspender completamente la toma (20,8%). Por fármacos, los más frecuentemente alterados fueron las benzodiacepinas (33,3%) seguidos de antidepresivos (26,6%) y antipsicóticos (20%) Por grupos diagnósticos, los más cumplidores fueron los psicóticos, con una tasa de cumplimiento del 80%, seguidos de los pacientes con T. afectivos (65%).

Conclusiones: Resulta contradictorio que si bien el motivo más frecuente para alterar la prescripción fueron los efectos secundarios y olvidar la toma de la medicación, cuando se preguntó a los pacientes de que manera alteraban la prescripción el 20% afirmó aumentar la dosis de los fármacos, sobre todo de las benzodiacepinas. No obstante, el dato más importante del trabajo es el de la no adherencia terapéutica, que alcanzó casi el 40%. Las enfermedades mentales son en muchas ocasiones crónicas y causan importante repercusión en la vida de los pacientes que las sufren. Los psicofármacos requieren de un adecuado cumplimiento para conseguir los resultados esperables, por lo que los objetivos terapéuticos difícilmente se pueden alcanzar con tasas tan bajas de cumplimiento.


PO-261-GE Síntomas psiquiátricos en los pacientes de la Unidad de Demencias del Consorci Sanitari de Terrassa (CST)
Cristina Pujol Riera, Antoni Rey Prez, Daniel Rodrguez Gonzlez, Alba Roca Lecumberri, Luisa Benlloch Ortiz

Introducción: La demencia es comúnmente una expresión clínica asociada a la claudicación del cerebro como órgano durante el envejecimiento. La disminución de las funciones cognitivas es su manifestación más relevante, aunque la patología psiquiátrica puede ser frecuente durante su evolución y tributaria a tratamiento.

Objetivos: Evaluar la presencia de síntomas psiquiátricos y su relación con la severidad del deterioro cognitivo.

Metodología: Se incluyó todos los pacientes asistidos en la Unidad de Demencias del CST durante el año 2008. Fueron evaluados mediante escalas de deterioro cognitivo y función (GDS-F, MMSE, Blessed, TIN y Barthel) y de sintomatología psiquiátrica en geriatría (NPI-Q y Yesavage). El análisis estadístico fue descriptivo y correlacional.

Resultados: Se incluyeron 229 pacientes (162 mujeres) con una media de edad de 78 años. En el 34% de los casos se diagnosticó deterioro cognitivo leve y en el 59% demencia. El 87% presentaba uno o más síntomas psiquiátricos. La apatía fue el síntoma más frecuente (95 casos), seguido de depresión (88), irritabilidad (44), ansiedad (40) y otros. La severidad global de la sintomatología psiquiátrica (NPI-Q) correlacionó significativamente con el grado de deterioro (GDS-F, r=0,33; p=0,0000004; MMSE, r=-0,23; p=0,0005; Blessed, r=0,48; p=0,3e-14; Barthel, r=-0,24; p=0,0003; TIN, r=0,43; p=0,5e-10). La severidad de depresión (Yesavage) se asoció a mayor edad (r=-0,38; p=0,3e-6) y al sexo femenino (t=3; p=0,007).

Conclusiones: La presencia de síntomas psiquiátricos fue muy común en esta población de pacientes caracterizada por su elevada edad. Este resultado es de gran relevancia dado que el tratamiento sintomático de estos pacientes podría mejorar significativamente su calidad de vida.


PO-276-GE Sobrecarga del cuidador de paciente gerontopsiquiátrico
Ainara Arnaiz Muoz, Eskarne Zallo Atxutegi, Ane Sarasola Gandariasbeitia, Sonsoles Enjuto Arranz, Maider Snchez Prez, Mercedes Zumarraga Ortiz

Introducción: En los últimos años se aprecia una creciente sensibilidad ante la necesidad de atención que merece la familia, como principal ámbito en el que se proveen los cuidados a la persona mayor. De esta manera, se ha producido un incremento notable tanto en el campo de la investigación como en la provisión de recursos. La mayor parte de los ancianos viven en su propio domicilio, y aunque en general su estado de salud es globalmente bueno, hay un 20% de población mayor de 65 años con algún tipo de discapacidad. En este caso su cuidado recae principalmente en sus familias y parientes. A pesar de que la demencia es la patología geriátrica que por excelencia produce la mayor sobrecarga al cuidador, la bibliografía mantiene una práctica unanimidad en considerar que la presencia de trastornos no cognitivos (en forma de alteraciones psicóticas, del estado de ánimo y de la conducta) tiene una gran importancia en la producción de la sobrecarga.

Objetivos: Valorar el grado de sobrecarga del cuidador principal de una muestra de 40 personas mayores de 60 años, sin diagnóstico de demencia, que ingresaron en una unidad de agudos de psiquiatría.

Metodología: Estudio descriptivo, longitudinal. Durante el año 2007 al cuidador principal de todo paciente mayor de 60 años sin diagnóstico de demencia, que ingresaba en la unidad de agudos, tanto del Hospital de Zamudio como del Hospital de Cruces (Vizcaya), se le realizaba una entrevista informativa, y de forma autoaplicada éstos realizaron la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit. Así mismo, de las historias se recogieron los datos sociodemográficos y clínicos de cada paciente.

Resultados: El 60,52% de los cuidadores mostraron una sobrecarga intensa según los cortes propuestos por los autores de la adaptación y validación al español de la escala. El 26,31% de los cuidadores no presentaban sobrecarga, y sólo el 13,15% mostraron una sobrecarga leve. Observamos una tendencia cuasisignificativa a ser mayor la sobrecarga de los cuidadores de pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, en comparación con el grupo de pacientes afectos de TAB o Depresión (K=4,83; p=0,089)

Conclusiones: La mayoría de la investigación acerca de la sobrecarga de cuidadores de pacientes geriátricos se centra en cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, parece necesaria mayor investigación acerca de este aspecto en población geriátrica que padece un trastorno mental sin disfunción cognitiva. Acorde a los resultados de este estudio los cuidadores de personas mayores afectadas de un trastorno psiquiátrico no demencial son también subsidiarias de estrategias de ayuda no sólo material e informativa sino también afectiva tal y como viene refiriendo la OMS desde 1972 .


PO-344-GE Estudio epidemiológico de la prevalencia de demencia en Peñaranda De Bracamonte (Salamanca). Análisis de la metamemoria en el envejecimiento.
Celia Charro Gajate, Esther Isabel Diguez Perdiguero, Jun Jos Garca Meiln, Jos Mara Arana Martnez, Jos Antonio Snchez , Juan Carro Ramos

Introducción: El diagnóstico precoz de las demencias es de gran importancia tanto para las personas mayores como para los profesionales sanitarios. Estudiar la prevalencia en el ámbito rural puede indicarnos cuál es el estado actual en cuanto a diagnóstico y tratamiento.

Objetivos: Conocer la tasa de prevalencia de la demencia en la población de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), y analizar en el envejecimiento saludable y patológico las diferencias autoinformadas mediante el cuestionario de memoria prospectiva y retrospectiva (PRMQ; Smith et al., 2000).

Metodología: Se contactó con todas las personas mayores de la localidad mediante encuestas. Del total de 1215 personas mayores, respondieron 322. Se realizaron contrastes de medias (prueba T) entre los grupos de envejecimiento saludable y deterioro cognitivo en los resultados del PRMQ.

Resultados: Sólo el 1,6% de los encuestados manifestaban (por sí mismos o por medio de un familiar) padecer enfermedad de Alzheimer, mientras que un 10% manifestaban padecer demencia leve, entendida como en fases precoces o no diagnosticada. De entre los últimos el 78,1% no recibía tratamiento farmacológico. Por otro lado, las quejas autoinformadas en ambos tipos de memorias resultaron ser significativamente superiores en aquellos con demencia leve. A su vez, eran superiores cuando eran los hijos los que contestaban al cuestionario en referencia a sus padres.

Conclusiones: La prevalencia de EA encontrada está muy lejos de las tasas oficiales. Esto podría deberse a que en las zonas rurales los mayores no reciben un diagnóstico adecuado. Además, parece que las quejas de memoria detectadas mediante el cuestionario PRMQ podrían indicar fases preclínicas de un trastorno neurodegenerativo.


PO-351-GE Dimensiones depresivas en enfermedad de Alzheimer
Eduardo Velazquez Navarrete, Jorge Cervilla Ballesteros

Introducción: Los síntomas psicológicos y conductuales en pacientes con demencia forman parte del espectro de síntomas no cognitivos que actualmente se proponen como componentes principales de los síndromes demenciales y que son tan clínicamente significativos como el deterioro cognitivo.

Objetivos: El objetivo de este estudio es investigar la estructura factorial de la escala Cornell en una muestral de pacientes con EA y la asociación que pueda existir entre estos factores y síntomas no afectivos, fundamentalmente el deterioro cognitivo y la alteración de la funcionalidad.

Metodología: La muestra está compuesta por 399 casos. Las mediciones que se llevaron a cabo en el registro fueron el MMSE, la escala Blessed de demencia y la escala Cornell de depresión en demencia.

Resultados: El análisis de los factores demostró la presencia de cuatro factores que explicaban el 46,8% de la varianza. Los denominamos “disfórico”, “dissómnico”, ”somático” y “de pensamiento negativo”. La dimension disforica y la somática correlaciona negativamente con la puntuación total del MMSE, con la puntuación del MMSE al año así como positiva con la escala de Blessed. La dimensión de pensamiento negativo correlaciona de manera positiva con las puntuaciones del MMSE basal y al año y de manera negativa con la escala de demencia.

Conclusiones: De manera global podemos afirmar que mientras que el factor dissómnico no muestra relación con otros síntomas de demencia, las dimensines disfórica y somática implican un mayor deterioro cognitivo y una mayor afectación de la funcionalidad. El factor de pensamiento negativo, por el contrario, implica una mayor preservación de la actividad cognitiva y de la funcionalidad y de esta manera su aparición no está influida por los síntomas clásicos de demencia.


PO-594-GE Las bases del nihilismo en el tratamiento del alcoholismo del anciano
Javier Sanchez Garcia, Yesenia Mora Grillo

Introducción: Existen pocos datos en la literatura acerca del tratamiento idóneo de la dependencia alcohólica en el paciente anciano. Esto se suma a una actitud declaradamente nihilista tanto farmacológica como psicoterapéutica en sujetos con un alto riesgo de comorbilidad física y psiquiátrica.

Objetivos: Establecer la información relevante particularizada según clase de evidencia de las publicaciones sobre tratamiento farmacológico del alcoholismo en ancianos.

Metodología: Se revisaron los artículos publicados entre los años 1990-2009 en MEDLINE y EMBASE en relación con los términos de búsqueda: alcoholismo, anciano, tratamiento farmacológico.

Resultados: No existen ensayos clínicos publicados según la revisión presente sobre el efecto de las intervenciones farmacológicas en el paciente alcohólico anciano. La totalidad de los estudios controlados incluyen personas con edades por debajo de 65 años. Los estudios abiertos así mismo no analizan, en caso de incluir a esta población, los grupos de edad avanzada por separado.

Conclusiones: Existe un profundo desconocimiento de las mejores herramientas terapéuticas en el alcoholismo del anciano a pesar de constituir una condición de grave riesgo. Las extrapolaciones de otros grupos poblacionales pueden no ser adecuadas.


PO-725-GE Neurobiología de las demencias
Elias Garcia Martin De La Fuente, Cristina Murillo Lazaro

Introducción: Actualemnte los estudios del oriegen de la Enfermedad de alzheimer se han basado principalmente en la teoria clásica de la placa de amieloide, pero cada vez más se esta dando más importancia al papel de otros neurotransmisores, especialmente el glutamato

Objetivos: Presentar los principales avances dentro de la neuropatología del Alzheimer

Metodología: Revisión bibliográfica

Resultados: Las alteraciones en la formación del amieloide se han asociado con las alteraciones neuropatológicas (confirmadas por necropsia) que sirven de confirmación diagnóstica en el Alzheimer, sin embargo, dichas alteraciones sólo guardan relación con un 80% de los pacientes en los que se hace el diagnóstico clínico de la enfermedad. El papel del glutamato, no implicado en la formación de las placas amieloides cobra cada vez más relevancia, pudiendo ser el origen del proceso neurogenerativo que posteriormente da lugar a la formación de los cambios inflamatorios neuropatológicos.

Conclusiones: Ha habido una evolucxión desde las teorias iniciales de la placa amieloide hacia el papel de nuevos neurotransmisores dentro de la patocronia de alzheimer, en concreto del glutamato, a partir de ambas se intentan elaborar las estrategias de tratameinto.


PO-770-GE Psicosis Tardía
Daniel Ballesteros Sanz, Ernesto Jos Verdura Vizcaino, Luis Agera Ortiz

Introducción: La psicosis tardía es un concepto sindrómico en el que pueden encuadrarse diversos trastornos mentales, bajo este término recogemos todo primer episodio psicótico ocurrido en el paciente anciano. La primera patología causante de psicosis en el anciano es la esquizofrenia, seguido de las demencias, del trastorno esquizoafectivo, el trastorno bipolar, la depresión con síntomas psicóticos, el trastorno delirante crónico y la psicosis tóxica. En ancianos existe una mayor incidencia de psicosis que en jóvenes, debiéndose tener en cuenta ciertos factores de riesgo que predicen la aparición de semiología psicótica. En ocasiones se observa evolución de unos cuadros a otros, como es el caso de los cuadros de pseudodemencia depresiva o de esquizofrenia de inicio tardío que acaban desarrollando demencia con mayor frecuencia que los pacientes controles. Sin embargo, es importante realizar un adecuado diagnóstico diferencial de cara a poder individualizar y optimizar el manejo terapéutico de éstos.

Objetivos: Los objetivos de esta revisión consisten en delimitar los diferentes tipos de psicosis de inicio tardío, recalcando las características propias así como las características diferenciales. Por otra parte se pretende realizar un repaso de las opciones terapéuticas para estos tipos de psicosis que permitan reducir al máximo la discapacidad asociada a estos cuadros.

Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en pubmed de los artículos y revisiones publicadas en los últimos cinco años en inglés y español sobre psicosis tardía, rescatándose las actualizaciones de mayor interés tanto en el concepto, en los aspectos diagnósticos, diagnóstico diferencial como en el abordaje terapéutico.

Resultados: Se encontraron un total de 149 artículos de los cuales 36 fueron revisiones, de ellos se revisaron los resúmenes, seleccionando el texto completo de los de mayor interés. Los temas tratados en estos fueron diversos, destacando: esquizofrenia de inicio precoz en la tercera edad, esquizofrenia de inicio tardío, esquizofrenia de inicio muy tardío, trastorno delirante en el anciano, relación de la psicosis de inicio tardío con la demencia, psicosis de la demencia y su neurobiología, trastorno esquizoafectivo, psicosis con humor depresivo y, por supuesto, aspecto terapéuticos de la psicosis en el anciano.

Conclusiones: La psicosis en el anciano se presenta con una prevalencia del 4% en la comunidad y del 21% si nos referimos a sujetos que viven en una residencia, constituyendo un problema de salud de importancia creciente debido al progresivo envejecimiento de la población. Las diferencias en el carácter de heredabilidad de la esquizofrenia clásica con la de inicio tardío, así como sus diferencias clínicas y en la posterior evolución a demencia deben hacer replantearse el hecho de que formen parte del concepto global de esquizofrenia. Es importante precisar características de neuroimagen y neuropatología que distingan los cuadros de inicio temprano de los de inicio tardío para poder conocer mejor los factores biológicos causantes de psicosis tardía, en el que los síntomas psicóticos actuarían como preludio del posible desarrollo posterior de demencia. Son necesarios ensayos clínicos en ancianos para establecer el perfil farmacológico de mayor efectividad y seguridad en este grupo de pacientes.


PO-790-GE Mimovax: nueva vacuna para la enfermedad de Alzheimer
Xose Anton Alvarez , Markus Mandler , Frank Mattner

Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por la acumulación anormal de amiloide (AB) en cerebro. En animales se ha demostrado que la inmunoterapia contra AB reduce el AB cerebral y retrasa la progresión de la enfermedad. Sin embargo, el primer ensayo clínico de fase II con una vacuna anti-AB42 se ha suspendido porque producía efectos secundarios severos de tipo neuroinflamatorio. Una vacuna segura y efectiva para la EA tiene que evitar la formación de células-T autoreactivas e inducir exclusivamente una respuesta anti-AB específica.

Objetivos: El objetivo es desarrollar una alternativa de vacunación novedosa y efectiva que evite la aparición de complicaciones inmunológicas.

Metodología: La tecnología de mimotopos (AFFITOPES) usa antígenos carentes de las secuencias peptídicas nativas del AB. Esta vacunación genera anticuerpos que reaccionan exclusivamente con formas patológicas de AB, pero no con la proteína precursora del AB (APP). Como estos mimotopos no contienen epitopos para células-T se evita la inducción de células-T autoreactivas.

Resultados: La vacunación con mimotopos reduce significativamente la cantidad de placas de amiloide y las alteraciones neuropatológicas asociadas, mejora las funciones cognitivas, y no induce células-T específicas contra AB en ratones transgénicos para APP humana.

Conclusiones: Por tanto, la tecnología de AFFITOPES podría proporcionar una nueva estrategia terapéutica para usar con mayor seguridad en pacientes EA. El siguiente paso consiste en evaluar la seguridad y tolerancia de los mimotopos desarrollados en el proyecto MimoVax en ensayos de fase I con pacientes.


PO-841-GE “Telepsicogeriatría” con una residencia asistida: Datos de aceptación y satisfacción.
Ramn Ramos Ros, Raimundo Mateos Álvarez, David Lojo Vicente

Introducción: El uso de la telemedicina ha emergido como una alternativa para las poblaciones con mayores dificultades para el acceso a los servicios especializados como es el caso de la geriátrica, con una especial atención a los centros residenciales, en los que se ha documentado una elevada prevalencia de patología psiquiátrica.

Objetivos: Se describe la experiencia de los primeros 18 meses de un proyecto de investigación-acción de telepsiquiatría entre una Unidad de Psicogeriatría y una residencia de ancianos alejada de la misma, cuyo objetivo genérico era demostrar la viabilidad de esta modalidad de atención en nuestro medio. Como objetivo específico se planteó la evaluación de la satisfacción de todas las partes implicadas en el mismo.

Metodología: Se utilizó una línea ADSL y el mismo sistema de videoconferencia en la Unidad de Psicogeriatría y en la residencia. Se elaboraron protocolos para la ejecución del programa teniendo en cuenta el trabajo multidisciplinar de la residencia. Se diseñaron 4 cuestionarios de satisfacción para aplicación a todos los participantes: psiquiatras, residentes, profesionales del centro y familiares.

Resultados: Se realizaron un total de 63 consultas a 23 residentes. En todos los casos fue posible realizar diagnósticos y formular planes terapéuticos a través de la videoconferencia. La satisfacción y aceptación por parte de los residentes, incluso aquellos que padecían demencia fue alta. La impresión fue que los pacientes colaboraban mejor que lo que solían hacer habitualmente en la residencia. La tecnología fue manejada sin dificultad por los profesionales de la residencia que valoraron favorablemente la posibilidad de una comunicación efectiva a través del sistema de videoconferencia.

Conclusiones: La experiencia de atención psiquiátrica a través de videoconferencia ha resultado satisfactoria para los residentes y profesionales de una residencia de ancianos atendida por este sistema.


Psiquiatría infantil y adolescente

PO-140-PI Trastornos de eliminación y comorbilidad
M Purificacin Carricajo Lobato, Milagros Fuentes Albero, Jose Mara Rico Gomis

Introducción: Analizar el perfil de pacientes atendidos en una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil con trastornos de eliminación, es un tema de importancia, debido al incremento de la demanda de tratamiento para los niños con este trastorno y la presencia de comorbilidad asociada

Objetivos: Analizar el perfil de los pacientes con enuresis o encopresis en la Unidad y la comorbilidad asociada

Metodología: Revisión de las historias clínicas de los pacientes que han sido atendidos durante 1 año y diagnosticados de alguno de los tipos de Trastornos de eliminación. Se han evaluado distintas variables como la prevalencia de los trastornos de eliminación en la muestra y la comorbilidad asociada a cada uno de los subtipos

Resultados: En nuestra muestra el diagnóstico de Trastornos de eliminación se encontraba entre el 9% del total. En el 55% se trataba de enuresis, en el 18% de encopresis y en el 27% se asociaban ambos. En cuanto a la comorbilidad asociada a la enuresis, la patología encontrada mayormente fue el TDAH en el 46 % de los casos, seguido por Trastornos de conducta en un 23%. Si nos centramos en la encopresis el 43% se asocia a enuresis y en segundo lugar se asocia con Trastornos de conducta

Conclusiones: Estos datos nos aportan las claves del paciente que es derivado para valoración a una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil por sintomatología de enuresis o encopresis y que finalmente es diagnosticado de otra patología asociada, especialmente vemos la asociación con TDAH y con Trastornos de conducta.


PO-153-PI Análisis descriptivo de los pacientes diagnosticados de TDAH en una unidad de salud mental infanto-juvenil
Milagros Fuentes Albero, M Purificacin Carricajo Lobato, Jose M Rico Gomis

Introducción: Analizar el perfil de pacientes atendidos en una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil con el diagnóstico de TDAH, es un tema interesante, debido al incremento de demanda de tratamiento y a la importancia que determinadas variables pueden tener a la hora de elegir el tratamiento más adecuada, como la comorbilidad

Objetivos: Analizar el perfil de pacientes que son diagnosticados de TDAH en la USMI

Metodología: Revisión de las historias clínicas de los pacientes con TDAH que han sido atendidos en la Unidad durante 1 año (51 pacientes).

Resultados: En nuestra muestra el diagnóstico de TDAH se presentaba en el 41% del total, el subtipo inatento en el 12% y el combinado en el 88%. El 78% eran varones y el 22% mujeres. Las edades comprendidas entre 5 y 8 años acumulan la mayoría de las consultas con un 59% de las mismas. Se asocia comorbilidad en el 35% de los casos, siendo la más frecuente la enuresis, el trastorno oposicionista desafiante y los tics. El 75% de los pacientes recibieron tratamiento farmacológico, siendo el metilfenidato oros y el de liberación inmediata los más empleados.

Conclusiones: Estos datos nos aportan las claves del perfil de paciente que es derivado para valoración a una USMI y es diagnosticado de TDAH. Es importante valorar la comorbilidad asociada y el perfil de psicofámaco utilizado en estos pacientes ya que el objetivo del tratamiento farmacológico sería hacer desaparecer los síntomas a largo plazo para posibilitar el desarrollo social, intelectual y afectivo de ese niño.


PO-191-PI Estudio epidemiológico de primeras consultas en una Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil
Delio Guerro Prado, Ewa Rybak , Jose Ramon Rodrguez Larios, Arancha Duque Domnguez

Introducción: La Psiquiatría Infanto-Juvenil está adquiriendo cada vez más relevancia en nuestro sistema sanitario, debiendo tener en cuenta que la enfermedad mental en dicho grupo poblacional y según los estudios realizados en población infanto juvenil general, presenta unas tasas de prevalencia que oscilan entre el 17 y 22 % en población infantil y del 20 % en población adolescente.

Objetivos: Evaluar variables epidemiológicas (sexo, edad, curso escolar, tipo de familia, posición en la fratria y diagnóstico según CIE 10) de loas pacientes que son derivados por primera vez a la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil.

Metodología: Las variables anteriormente reflejadas se recogen mediante protocolo estandarizado. El periodo de inclusión comprende un año (abril 2008 a marzo 2009 inclusives) alcanzándose una n de 258 pacientes.

Resultados: El sexo masculino presentó mayor prevalencia (59,69 %) siendo la familia biparental la estructura familiar más frecuente (79,07 %). Los menores y los primogénitos fueron los que más asistencia especializada requirieron (35,27 % y 34,1 % respectivamente). La mayor demanda de asistencia psiquiátrica comprende el periodo que va de los 7 a los 12 años de edad (50,4 %) siendo el nivel escolar de Primaria donde con más frecuencia se solicita la consulta con el especialista (57,36 %). El diagnóstico más prevalente fue el TDAH (33,45 %) siendo el subtipo combinado el más frecuente (66,3 % del total de TDAH), seguidos de T. ansiedad (10 %), T. adaptativos (7,64 %), T. eliminación (4 %), T. negativista desafiante y T. disocial (3,27 %), TCA (2,18 %), T. generalizados del desarrollo (1,45 %) y R. mental (1,82 %) entre otros.

Conclusiones: Debemos tener presenta que la enfermedad mental, en sus distintas variantes, afecta con alta prevalencia a los menores de edad, siendo tarea de familiares, pediatras, médicos de atención primaria e incluso profesores supervisar de manera adecuada el desarrollo psicoemocional de los niños y jóvenes debiendo tener, a la vista de nuestros resultados, una especial vigilancia en el nivel escolar de Primaria () ya que más de la mitad del total de consultas se solicitaron para ese grupo escolar.


PO-201-PI TDAH en adolescentes consumidores de sustancias en el programa “Soporte” de Proyecto Hombre Madrid.
Enriqueta Ochoa Mangado, Begoa Mariezkurrena Mindegia, Iciar Villacieros Durban, Arantza Yubero Fernndez, Mara Calle Ysern, Pablo Llama Sierra , Jos Luis Sancho Acero, Daniel Hoyos Dorado, Carmen Gutirrez Delgado

Introducción: La relación entre TDAH (trastorno por déficit de atención) y el consumo de sustancias es considerada cada vez más importante entre los adolescentes.

Objetivos: Valorar los TDAH que presentan los 223 adolescentes (80% varones) atendidos en el Programa para Adolescentes y Familias de Proyecto Hombre Madrid, desde agosto 2006 a abril de 2009.

Metodología: Se realiza la valoración psiquiátrica de adolescentes con antecedentes psiquiátricos, en tratamiento con psicofármacos o con sintomatología sugestiva de patología psiquiátrica, el seguimiento de aquellos con psicopatología activa, y control del tratamiento psicofarmacológico si lo hubiese, además de la coordinación con psiquiatras de la comunidad por un psiquiatra integrado en el equipo terapéutico.

Resultados: 15 adolescentes (todos varones) fueron diagnosticados de trastorno comórbido con TDAH (6,72% de total de adolescentes atendidos). Estos adolescentes consumían principalmente cánnabis, y en menor medida alcohol y/o cocaína. El diagnóstico de TDAH se realizó previo al consumo de sustancias en 13 de ellos, y aunque 11 habían recibido en algún momento tratamiento farmacológico específico, sólo 3 lo tomaban en el momento de la evaluación (4 lo habían abandonado voluntariamente, y a 4 les había sido retirado). Durante el tratamiento, 14 de ellos realizaron tratamiento farmacológico específico para el TDAH.

Conclusiones: El 6,7% de los adolescentes del programa presentó TDAH como patología comórbida. Aunque la mayoría había recibido en algún momento tratamiento para el TDAH, sólo 3 de ellos lo continuaban cuando iniciaron el programa para su consumo de sustancias.


PO-207-PI Desarrollo motor y trastornos del aprendizaje: estudio de una población normal y patológica
Francisco Rosa Neto , Jos Luis Serrano Luna, Lisiane Schilling Poeta

Introducción: Los niños con trastornos del aprendizaje son los que muestran una discrepancia significativa entre rendimiento académico y su potencial intelectual estimado.

Objetivos: Valorar el desarrollo motor en niños con trastornos del aprendizaje, matriculados en Colegios públicos.

Metodología: El grupo de estudio con una muestra de 71 niños, edad comprendida de 3 a 10 años, valorados en el Servicio de Psiquiatría Infantil – Hospital “Miguel Servet” (Zaragoza), con criterios de trastornos específicos del aprendizaje, DSM-IV. El grupo control con una muestra de 141 niños, 3 a 10 años, matriculados en Colegios Públicos de Zaragoza. Para la valoración del Desarrollo Motor fue utilizado la Escala de Desarrollo Motor, Rosa Neto (2002).

Resultados: Los resultados muestran una correlación estadísticamente significativa en motricidad fina, coordinación general, equilibrio, esquema corporal, organización espacial y temporal (p=0,00001). El grupo de trastornos del aprendizaje presenta un nivel más bajo en el desarrollo motor. 35% de la muestra son considerados de alto riesgo neurológico. Los niños con trastornos de aprendizaje son más vulnerables a los trastornos psiconeurosensoriales. 54,9% presenta un bajo rendimiento escolar. 53,5% de la muestra presenta fracaso escolar y 70,4% de los alumnos no hacían deporte.

Conclusiones: Los niños con trastornos específicos de aprendizaje presentan un déficit en la adquisición de las funciones motoras y constituyen un grupo de alto riesgo escolar.


PO-214-PI Estudio descriptivo de primeras consultas la una unidad de salud mental infanto-juvenil del HRU Carlos Haya
Isabel Iglesias Hernndez, Miguel Guerrero Daz, Manuel Herrera Rodriguez

Introducción: Resulta de interés conocer algunos datos epidemiológicos de pacientes que son derivados por primera vez a una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, con el fin de hacer frente a las principales demandas, establecer una coordinación adecuada con los principales servicios que los derivan.

Objetivos: Conocer los datos epidemiológicos más relevantes de las primeras consultas en dicha USMIJ (unidad salud mental infantil) durante 2008

Metodología: Se realizó el estudio sobre una muestra total de 289 pacientes, menores de 16 años, que fueron atendidos por primera vez en la Unidad, entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2008. Los datos se obtienen de los registros que se recogen en cada primera consulta, según un modelo preestablecido para primeras entrevistas: Edad, Servicio que deriva al paciente, motivo de consulta, diagnóstico e indicación de hospital de día en la primera consulta y abusos en la infancia.

Resultados: Los resultados del estudio se presentaran en el póster mediante los correspondientes gráficos y tablas.

Conclusiones: De los datos recogidos y resultados obtenidos, se deduce la dificultad de establecer un diagnóstico en la primera consulta. Paradójicamente, encontramos que el principal motivo de consulta en niños menores de 3 años, son los Trastornos del aprendizaje y del lenguaje, cuando el diagnóstico de estos trastornos debe realizarse en edades mayores. Importancia de la pronta detección de casos de abuso y maltrato en la infancia.


PO-224-PI Correlaciones biológicas y psicopatológicas en el asma infantil
Ignacio Avellanosa , Kazuhiro Tajima Pozo, Diana Zambrano-enriquez Gandolfo, Laura De Anta Tejado, Rosa Molina Ruiz, Jose Luis De Dios

Introducción: El asma bronquial es una enfermedad obstructiva y recurrente del árbol tráqueo-bronquial, que responde con una bronquio-constricción, edema y secreción excesiva a una variedad de estímulos. Su presentación es súbita o insidiosa. Afecta aproximadamente al dos por ciento de la población, y la mitad de los casos se desarrollan antes de los diez años de edad. La proporción de casos es de dos a uno en niños y niñas respectivamente. Las formas extrinsecas e intrínsecas del asma, son las dos formas principales reconocidas de la enfermedad. Los pacientes con asma extrínseca o alérgica, tienden a formar anticuerpos de IgE, mientras en el asma intrínseca, la influencia de factores familiares o alérgicos, es menos evidente. Los principales estimulos desencadenantes de una crisis asmática, son de tipo biológico o psicológico, y después de la primera crisis, ningún factor por sí sólo, puede precipitar ataques subsiguientes.

Objetivos: El propósito fundamental de este estudio través de un cuestionario, fué el de correlacionar 57 factores (variables) biológicos y psicológicos entre sí, en una población de cincuenta niños asmáticos y establecer su grado de significancia.

Metodología: Muestra de 50 niños asmáticos entre 4 y 15 años de edad. De los cuales 32 eran niños y 18 niñas. A todos ellos se les realizo un cuestionario diseñado por nosotros, influenciado según el modelo de personalidad del niño asmático descrito por Kreisler e inspirado en el modelo de investigación psicosomática del mismo autor. Nuestra metodología, fué del tipo de la monograf ía, basada en las observaciones clínicas y de laboratorio, con inclusión de proyectos estadísticos; a mencionar, la prueba del "Chi cuadrado."

Resultados: Los resultados guardaron una similitud con los hallazgos ya descritos por Kreisler en cuanto a la economia psicosomática del niño asmático se refería; a mencionar, la ausencia de angustia ante el extraño, la familiaridad y el contacto inmediato con las personas, asi como la erosión de las capacidades de la elaboración fantasmática y on1rica. Eran niños con una gran fragilidad emocional y que procedian de familias con problemas. Tenían un comportamiento dificil, una problemática escolar y una necesidad imperiosa de aferrarse a las personas y al medio. Ello, se traducia a un problema con la relación de objeto. Habia en ellos una ausencia de las actividades transicionales, y pocas relaciones estables.

Conclusiones: Patron de personalidad con necesidad permanente de apego hacia las personas. Asimismo, presentaban una erosión de las capacidades de elaboración fantasmática y onirica. Los niños solian tener problemas familiares, escolares, y relacionales, aún cuando algunos de ellos alcanzaban un cierto éxito en el colegio. Su agresividad era anormal, y solían manifestar un aferramiento a los objetos y al ambiente. Tenian gran cantidad de compañeros, y pocas relaciones estables. Los niños que presentaban alteraciones de la psicomotricidad, tenian un mal contacto con el entrevistador, la relación con sus padres era pobre, y viceversa. En éste último caso, la IgE estaba dentro de los límites normales, asociada a una lactancia de meses durante su primera infancia, un destete brusco, y a un carácter inhibido. Los sintomas de pitidos y sibilancias, tenian una presentación súbita y el curso evolutivo de la enfermedad, tendencia a empeorar o a permanecer estable.


PO-254-PI Metodologia y Práctica del Equipo de Psiquiatría Infanto-Juvenil en un CSM de la Comunidad Autónoma de Madrid
Jos Luis Jimnez Hernndez, Mercedes Lpez Rico, Pilar Perez Diaz, Lorena Herrero Herrero, Carmen Lanza Castro, Gregoria Arias Herance

Introducción: Introducción: La intervención psiquiátrica en la población infantil es una necesidad que cada día se comprueba más importante para mejorar su protección y cuidado. Los aspectos de esa intervención desde la psiquiatria comunitaria se extienden a la coordinación con los equipos educativos y sociales

Objetivos: 1º.- Mostrar el trabajo clínico, diagnóstico y terapéutico habitualmente desarrollado por el equipo de psiquiatría infanto-juvenil. 2º.- Presentar las intervenciones psico-educativas y las coordinaciones practicadas por dicho equipo en su distrito.

Metodología: 1º.- Se han estudiado las características de los pacientes atendidos por primera vez en una consulta de Psiquiatría Infanto-Juvenil extra-hospitalaria en el intervalo de tiempo comprendido entre Noviembre del 2007 y Abril del 2008. 2º.-Se ha revisado la metodología y práctica de coordinación, realizada desde nuestro Centro, con los equipos pediátricos, educativos y sociales de zona, durante los últimos cuatro años.

Resultados: En los seis meses referidos se atendieron 147 pacientes nuevos. En apoyo de la intervención terapéutica se realizó trabajo de coordinación con Centros Educativos y Servicios Sociales en 144 de los casos (98%), extendiéndose durante los últimos cuatro años a 1176 pacientes en total.

Conclusiones: 1ª.- La atención paidopsiquiatrica es una necesidad comprobada que se refuerza desde la primera consulta con la práctica de una cobertura de coordinación con los agentes de salud, los Centros Educativos y los Servicios Sociales implicados en la atención de nuestros pacientes. 2ª.- Se plantea un modelo de coordinación que sirva para desarrollar en el futuro un sistema global y multidisciplinario de prevención, protección y tratamiento para los niños y adolescentes que cuidamos habitualmente.


PO-267-PI Tratamiento en hospital de día de adolescentes
Daniel Martn Bayn, Miguel Acosta Landa, Esteban Acosta Lorenzo

Introducción: En este póster se presentan los resultados obtenidos a lo largo de cinco años de tratamiento de pacientes adolescentes graves en hospital de día

Objetivos: Se pretende hacer constar mediante la presentación de los datos, que el tratamiento en hospital de día de tipo comunidad terapéutica de orientación dinámica, es un recurso útil para el tratamiento de pacientes adolescentes graves.

Metodología: Análisis descriptivo de las variables recogidas en la base de datos a lo largo de cinco años. Cuantificación del resultado del tratamiento mediante escala GAF y análisis de otras variables indirectas como necesidad de ingreso.

Resultados: Los pacientes (n=74) permanecen en tratamiento una media de un año y cinco meses y obtienen una mejoría clínica desde un GAF al ingreso de 32.5 a uno al alta de 59.42. Un 74.3% son dados de alta con un funcionamiento global adecuado. Antes del tratamiento un 55.41% de los pacientes requirieron uno o mas ingresos psiquiátricos, mientras que durante el mismo se redujo el porcentaje de ingresos al 16.22%

Conclusiones: Por todo ésto, concluimos que el tratamiento de estas características es una alternativa razonable para el tratamiento de pacientes adolescentes graves


PO-301-PI Diferencias de funcionamiento, estructura y dinámica conyugal entre familias con niños sanos y familias con niños enfermos
Laura Baras Pastor, Adrin Cano Prous, Raquel Martin Lanas, Enrique Auba Guedea, Maria Isabel Beunza Nuin

Introducción: En los últimos años ha crecido el interés por el diagnóstico de las alteraciones psicopatológicas en edad infantil. Por otra parte, las alteraciones en el funcionamiento familiar pueden tener un impacto negativo en la adaptación psicológica del niño (1).

Objetivos: Comparar la estructura, el funcionamiento familiar y la dinámica conyugal entre familias con algún hijo con una alteración psicopatológica y familias con hijos sanos.

Metodología: Los padres que acudían con su hijo por primera vez a la Unidad de Psiquiatría Infantil, o a la de Pediatría General, rellenaron un cuestionario sociodemográfico y cumplimentaron el Instrumento de Funcionamiento Familiar (FAD) (2), la Escala de evaluación de la Adaptabilidad y Cohesión Familiar (FACES III) (3) y la Escala de Ajuste Diádico (DAS) (4).

Resultados: Analizamos 110 familias con un hijo con una alteración psicopatológica y 34 matrimonios con hijos sanos. Entre ambos grupos de familias no observamos diferencias estadísticamente significativas en cuanto al funcionamiento familiar. Se observan diferencias estadísticamente significativas entre los padres de ambos grupos en la subescala “roles” (p< 0.05) y “control del comportamiento” (p<0.05) del FAD. Entre las madres se obtienen diferencias estadísticamente significativas en la subescala “cohesión” (p<0.05) del FACES III.

Conclusiones: 1. Las familias de hijos enfermos controlan peor su comportamiento y asignan inadecuadamente los roles. 2. Las madres de las familias de hijos enfermos consideran que existe en sus familias un menor índice de cohesión intrafamiliar.


PO-353-PI Motivo de consulta pediátrico y diagnóstico en salud mental
Carmen Moreno Menguiano, Mara Jos Gerre Lobera, Ana De Cs Milas, Pilar Lapastora De Mingo, Olga Sobrino Cabra, Fernando Garca Snchez

Introducción: ¿Podríamos mejorar la asistencia a los pacientes en Salud Mental Infanto - Juvenil? ¿De qué manera? ¿Influye el motivo de consulta y la preferencia en la derivación desde Pediatría?

Objetivos: Conocer qué tipo de síntomas motivan a los pediatras para derivar a los niños a Salud Mental, qué orientaciones diagnósticas hacen ellos con esos síntomas y cuales de ellos hacen que las derivaciones hacen que sean preferentes.

Metodología: recogida de datos a través de historia clínica de todos los pacientes nuevos entre 6 y 18 años que acuden al Centro de Salud Mental a lo largo del 2º semestre del año 2008.

Resultados: Observamos que no siempre la orientación diagnostica que hace el pediatra en la consulta de atención primaria coincide con el diagnostico CIE-9 que hacemos en la consulta especializada, ello es más llamativo para los trastornos de ansiedad.

Conclusiones: La mayor coincidencia se da en el TDAH. Ellos puede deberse a una mayor sensibilización el la detección de TDAH en Atención Primaria, y a una falta de formación por los pediatras en otros trastornos frecuentes en la infancia. Por lo que sería beneficioso lograr una mayor coordinación entre ambos servicios y mejorar la formación en estos aspectos.


PO-389-PI Diferencias entre población infanto-juvenil rural y urbana en un Centro de Salud Mental.
Gema Gomez-zurita Lpez, Daniel Martn Bayn, Mar Domato Lluch, Blanca Tarjuelo Amor, Roco Moreno De Miguel

Introducción: Estudio descriptivo epidemiológico de la población infanto-juvenil atendida por primera vez en un CSM durante 6 meses.

Objetivos: Estudiar las diferencias entre la población rural y urbana en lo referente al motivo y origen de derivación, a la constitución familiar, a los grupos de edad, sexo y origen de los progenitores.

Metodología: Estudio descriptivo de una muestra de 50 pacientes recibidos en una consulta ambulatoria de psiquiatría infanto-juvenil durante 6 meses. Se presentan los resultados en tablas y gráficos.

Resultados: Se han encontrado diferencias destacables en el análisis de los datos que permiten establecer hipótesis iniciales. En el ámbito rural 80% familia de organización convencional, 13,3% monoparental, 6,6% divociados frente a 40%, 10%, 50% respectivamente en el urbano. Las derivaciones desde la zona rural se producen con más frecuencia entre los 7-18 años (93,33%) y con motivo de alteraciones de conducta (53,33%) frente al 90% de pacientes entre 0-12 años y un motivo de consulta más diverso.

Conclusiones: Las diferencias encontradas permiten plantearse hipótesis sobre la influencia ambiental en las diferentes patologías y/o en la apreciación de las mismas por el entorno.


PO-475-PI Cuestionario de Actitudes hacia la comida para niños y adolescentes (ChEAT): análisis factorial confirmatorio en una muestra de escolares inmigrantes
Isabel Garca Miralles, Luis Rojo Moreno, Ramn Bellot Arcis, Javier Plumed , Vanesa Saiz Alarcn, Nacho Diaz Fernandez-alonso, Maria Barber Fons, L Rojo Bofill, Lorenzo Livianos Aldana

Introducción: Los adolescentes inmigrantes a países occidentales, modifican su cultura y hábitos como resultado del contacto con la cultura receptora (aculturación). El patrón de actitudes alimentarias del inmigrante esta influido por aspectos propios de la cultura de procedencia.

Objetivos: Valorar la estabilidad en poblaciones inmigrantes de origen cultural distinto de las estructuras factoriales latentes del ChEAT (Children Eating Attitudes Test), confirmando su validez de constructo.

Metodología: Comparar el análisis factorial del ChEAT de poblaciones escolares inmigrantes (edad 13 – 17; n= 5777) con el de población nativa. Una validación previa arrojó cinco factores (45% varianza explicada): F_1“preocupación por la delgadez”, F_2 “dieta”, F_3“presión social”, F_4 “purga” y F_5 “preocupación por los alimentos y control oral”.

Resultados: El análisis factorial del ChEAT en Hispanoamericanos (n=3294), Árabes (n=754), Este de Europa (n=1493) y Asiáticos (n=236) obtiene cinco factores que explican el 42,5%, 45,8%, 43,8% y 46% de la varianza total respectivamente. En las poblaciones de Este de Europa, Árabe e Hispanoamericana los factores se corresponden básicamente con los hallados en población española. En Asiáticos, aunque se conservan los factores 3 y 5, las dimensiones restantes tienen características distintas.

Conclusiones: Observamos gran correlación entre la composición factorial de la población nativa y las estructuras factoriales de las poblaciones de Hispanos, Árabes y Europeos del Este (Elevada validez de constructo). En la población de origen asiático los factores resultantes son diferentes. Ello puede deberse a sus condiciones culturales específicas y supone una limitación en la aplicación de este instrumento de cribaje de anomalías alimentarias en esta población.


PO-520-PI El niñ@ con TDAH y su derivación a USMI-J
Mara Dolores Romero Lemos, Mara Luisa Álvarez Rodrguez, Manuel Montilla De La Torre

Introducción: El comportamiento perturbador es una de las razones más habituales para remitir a un niño a psiquiatría infantil. Los especialistas en salud mental que trabajan con niños/adolescentes ha identificado los síntomas principales del TDAH: incapacidad para mantener la atención, falta de control sobre el comportamiento impulsivo e hiperactividad comportamental generalizada. La prevalencia del TDAH se estima entre el 3-5% de los niños en edad escolar. Y supone el 30-50% de las derivaciones desde pediatría a las unidades de salud mental, desde donde posteriormente pueden ser derivados a unidades específicas de salud mental infanto/juvenil que prestan una atención especializada a la población infantil y adolescente menor de edad.

Objetivos: Analizar la derivación, en sus aspectos clínicos y epidemiológicos, de los pacientes derivados a USMI-J y que son diagnósticados de TDAH en este dispositivo.

Metodología: Estudio descriptivo de una muestra de 31 pacientes del total de atendidos en la USMI-J con diagnóstico principal de TDAH. Se recogen los siguientes ítems: edad en el momento de la derivación, género, motivo de derivación a USMI-J y dispositivo derivante.

Resultados: La edad media 7,7. El 83,8 % varones. El 93,5% de la muestra fue derivada por psicólogos y psiquiatras desde la USMC, en su mayoría (70% del total) desde USMC urbanas. Más de la mitad de la muestra (51,6%) fueron derivados precisamente por el diagnósticado de TDAH. Otro 29% por síntomas claves del trastorno y el 16% por trastornos de conducta.

Conclusiones: Una vez más, como suele ocurrir cuando se trabaja con una muestra de TDAH, la distribución por sexo es desproporcionada. Según los datos obtenidos podemos concluir que la formación de los psicólogos y psiquiatras de las USMC para el diagnóstico de TDAH es adecuada, aunque sería conveniente otro estudio tomando como muestra el origen de derivación. Desde otro punto de vista, si nuestros psiquatras y psicólogos de USMC diagnóstican el TDAH infantil ¿por que no lo tratan?. Para concluir si esta pregunta es oportuna y si es así, para tratar de contestarla serían necesarios nuevos estudios al respecto.


PO-547-PI Características psicológicas, psiquiátricas y psicosociales de niños y adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1
Jose Carlos Espin Jaime, Marta Marn Mayor, Nuria Martinez Martin, Jorge Lopez Alvarez

Introducción: La diabetes mellitus (DM) tipo 1 (insulín-dependiente) es una enfermedad altamente prevalente en la edad pediátrica, afectando a 1:500 niños. Diversos estudios han señalado la existencia de una relación entre los factores psicopatológicos/psiquiátricos y psicosociales, y el control metabólico, con la consiguiente implicación que supone para la evolución de la enfermedad diabética.

Objetivos: Realizamos una revisión de las características psicopatológico-psiquiátricas asociadas a la DM, a propósito de 5 casos atendidos en la Interconsulta de nuestro hospital.

Metodología: Describimos 5 casos (3 niñas y 2 niños) con edades comprendidas entre 9 y 16 años, que son derivados por el Servicio de Endocrinología por diferentes motivos, entre los que se encuentran, mal control de la diabetes, dificultades en el manejo familiar, clínica ansioso-depresiva, alteraciones de conducta y Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Resultados: La prevalencia de patología psicológica/psiquiátrica es más elevada en los niños con DM tipo 1 en comparación con niños no diabéticos. Esta patología se divide en 4 bloques: los factores psicológicos implicados en el inicio de la enfermedad y el control metabólico, los trastornos del funcionamiento cognitivo y del aprendizaje, los factores psicosociales, y la patología psiquiátrica, entre la que destacan los cuadros ansioso-depresivos y los TCA.

Conclusiones: Podría resultar de interés incluir dentro de los protocolos de actuación con estos niños una evaluación sistemática de los factores psicopatológicos y psicosociales asociados, dada la interacción recíproca entre el control metabólico y la salud mental, y la implicación de ambos en la evolución y pronóstico de la enfermedad.


PO-572-PI El Modelo de la Fundación Europea para la Gestión de Calidad y su aplicación en una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Adolescentes
Alicia Daz De La Pea, Julia Rodrguez Revuelta, Laura Iglesias , Gonzalo Paniagua , Clara Viesca , Maria Reimundo , Victoria Garca Arroyo, Carolina Menndez Granda, Margarita Fernndez Arena, Marta Elena Fernndez Granda

Introducción: Se describe la aplicación del Modelo EFQM en la puesta en marcha de una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Adolescentes y los resultados obtenidos en los indicadores de calidad al final del primer año.

Objetivos: Acercarse en lo posible a los valores límite propuestos en los indicadores de calidad.

Metodología: Descripción de esta aplicación.

Resultados: Se comunican todos los resultados obtenidos en este primer año en los incadores de calidad. En la mayoría de los indicadores se han obtenido valores cercanos a los deseables; sin embargo, en algunos como el tipo de ingreso (programado/urgente) los resultados están muy alejados de los inicalmente propuestos como ideales.

Conclusiones: La introducción de la GPP y modelos de calidad en la clínica hace cambiar la forma de trabajar del personal implicado en la asistencia sanitaria. En nuestra unidad y con los datos de este primer año de los que disponemos, probablemente habría que revisar la idoneidad de algunos indicadores e introducir otros para establecer mejoras en el proceso y llegar a conseguir los niveles de calidad previstos.


PO-588-PI Descripción de la población atendida durante el primer año de la unidad de hospitalización de adolescentes del hospital central de asturias
Aitana Gonzlez álvarez, Carlota Gmez Herrera, Maria Reimundo Daz-fierros, Clara Viesca Eguren

Introducción: Realizamos el análisis de la actividad asistencial de la unidad de adolescentes durante su primer año, centrándonos en los primeros ingresos realizados durante ese período.

Objetivos: Realizar una descripción epidemiológica de la población que compone el grupo de primeros ingresos: características socio-demográficas, características del ingreso (programado vs. urgente), motivo de ingreso, diagnóstico y tratamiento (previo y al alta), duración, y derivación tras alta hospitalaria.

Metodología: Se realiza recopilación retrospectiva de las variables descritas. nuestra muestra está formada por todos los primeros ingresos, excepto uno, desde octubre de 2007 a septiembre de 2008. el número total de pacientes fue de 26, con edades entre 12 y 17 años.

Resultados: La edad media es de 14,58 años, 14 hombres y 12 mujeres, la mayoría de áreas rurales y extranjeros. el 61,5% ingresaron desde el servicio de urgencias, el motivo de ingreso general más frecuente fue "alteración de conducta". un 19% no presentaban antecedentes personales, diagnóstico previo más frecuente: trastorno de ansiedad. 46,2% presenta seguimiento/tratamiento de más de 1 año de evolución (el 34,6% sin tratamiento psicofarmacológico). estancia media 17,7 días. diagnóstico más frecuente al alta "consumo perjudicial de tóxicos"; considerando únicamente a las mujeres, t. de adaptación y t. de las emociones. tratamiento más frecuente al alta, politerapia con 2 tipos de familias de psicofármacos.

Conclusiones: El volumen de hombres y mujeres es similar en nuestra muestra. resaltar que los 5 casos de consumo de tóxicos, como los 2 casos de t. obsesivos, eran varones. se trata de una muestra muy heterogénea. sería interesante la comparación con muestras posteriores.


PO-589-PI Cambios en la adherencia al tratamiento de padres de adolescentes con trastornos psicóticos después de una intervención cognitiva
Nria Espluga Frigola, Maria Jose Miano Valero, Montse Navarro , Montserrat Pmias Massana

Introducción: e ha descrito un elevado incumplimiento terapéutico por parte de pacientes afectos de Trastornos Psicóticos, que se traducen en mayor número de recaídas, ingresos hospitalarios y peor pronóstico (Corrigan et al., 1990; Lieberman et al., 2005). Por otro lado, se ha objetivado una mejora del cumplimiento terapéutico en éstos pacientes mediante programas psicoeducativos y de intervención cognitiva motivacional (Kemp et al., 1998). El rol de los cuidadores en Salud Mental es ampliamente reconocido, hecho que ha generado un aumento de la investigación respecto la relevancia de los factores psicosociales familiares, como creencias y actitud frente a la enfermedad mental, en la evolución y pronóstico de los pacientes con Trastornos Psicóticos. También se ha objetivado que la intervención familiar con programas psicoeducativos disminuye el riesgo de recaídas, mejora el cumplimiento terapéutico y amplía el conocimiento sobre la enfermedad mental (Rummel-Kleege et al 2008)

Objetivos: El interés de éste estudio es examinar si la actitud hacia el tratamiento y la adherencia terapéutica de los padres de adolescentes con Trastornos Psicóticos cambia después de 8 sesiones de terapia grupal cognitivo-conductual, centrado en el manejo sintomático y la psicoeducación. También se valora si existen cambios respecto el concepto de psicosis, la autoeficacia percibida por los cuidadores en el afrontamiento de síntomas y la respuesta al tratamiento grupal.

Metodología: Se realizan 8 sesiones grupales cognitivo-conductual con 12 familiares de adolescentes con Trastornos Psicóticos, de edades comprendidas entre 14 a 18 años, tratados en nuestro servicio de psiquiatría infantojuvenil. Se realiza una valoración de los sujetos a nivel basal, y una vez terminado el tratamiento, se revalora a los 3 meses de seguimiento. La valoración pre y post se realiza mediante las siguientes escalas: Attitudes towards Neuroleptic Treatment questionnare (ANT), Medication Adherence Rating Scale (MARS), Illness Perception Questionnare (IPQ Relative?s version) y Family Questionnaire (FQ). También se recogen datos de tipo demográfico y de valoración de psicopatologia general a nivel basal mediante la Brief Psychiatric Rating Scale (BPRS).

Resultados: N final 7.-Edad media de los padres de 45.57 años.-Predominio del sexo femenino.-Casi un 30% de la muestra presenta antecedentes psiquiátricos personales.-Diagnósticos psiquiátricos de los adolescentes son Trastorno psicótico no especificado y Esquizofrenia.-Escala BPRS, la media total es de 21. Indica un trastorno psicótico grave, con predominio de síntomas positivos.-No se encuentran diferencias significativas entre las puntuaciones pre y post intervención en las escalas MARS y ANT.-Se observa, mediante la subescala de IPQ “control de tratamiento”, que tras la intervención los padres tienden a atribuir al tratamiento farmacológico una mayor capacidad para el control de los síntomas.-Se objetivan cambios estadísticamente significativos en las subescales correspondientes del IPQ y FQ

Conclusiones: Tras la intervención realizada se observa una mayor tendencia por parte de los padres en la atribución de la capacidad de control de los síntomas al tratamiento farmacológico.-Se objetivan cambios en las creencias de los padres respecto a conceptos clave del trastorno psicótico y una mayor comprensión del mismo.-Los padres se autoperciben más capaces de afrontar las complicaciones asociadas al diagnóstico psiquiátrico de su hijo.-Estos datos son consistentes con la literatura revisada, que indica asociar el abordaje psicoterapéutico familiar al tratamiento farmacológico habitual de los pacientes con trastorno psicótico


PO-615-PI Ajuste nutricional de adolescentes con anorexia nerviosa: estudio de calorimetria indirecta
Diana Madruga Acerete, Roco Calero Fernndez, Montserrat Graell Berna, Mar Faya Barrios, Carmen Martnez Cantarero, Silvia Gutierrez , Gonzalo Morand Lavn

Introducción: El gasto energético junto con la ingesta son los dos factores modificables que intervienen en el balance energético. La calorimetría indirecta es un método no invasivo que permite medir los requerimientos calóricos reflejados por el gasto energético en reposo (GER) Su correcta determinación ha demostrado útilidad para diseñar e individualizar el soporte dietético en Anorexia Nerviosa Restrictiva (ANR), disminuyendo las complicaciones de la realimentación y mejorando resultados.

Objetivos: Determinar el patrón del GER mediante Calorimetría Indirecta en pacientes con ANR, y comparar la precisión de las distintas ecuaciones teóricas predictivas para estimarlo

Metodología: -Muestra: 31 adolescentes diagnosticadas de ANR. (Criterios DSM-IV) -Comparación del GER medido con Calorimetría Indirecta (Calorímetro DeltatracII) con: -GER medio en adolescentes normales(*) -GER estimado con ecuaciones predictivas: FAO-OMS, Harris-Benedict, Schofield y Schebendach(1,84(GER.H-B)-1435) -Cálculo índice metabólico (Expresa en porcentaje la diferencia entre GER medido por Calorimetría y teórico estimado por ecuaciones) -Análisis estadístico SPSS: 11.0 *(G. Rodríguez. Clinical Nutrition 2000)

Resultados: n=31 Edad media: 15,64±1,67años IMC media: 16,35±1,89Kg/m2 (Z score-1,57±0,77), 82,56±10% del peso ideal: Se realizaron 31 Calorimetrías. Media GER medido: 999.6±141.6Kcal/día GER medio en adolescentes normales=1425.8±249Kcal/día -Indice metabólico (T-Student): -FAO-OMS: 77,75±10,03 -Harris-Benedict: 77,37±9,6 -Schofield: 75,22±9,65 -Schebendach: 103±18 Diferencias significativas entre el GER medido y estimado con todas las ecuaciones excepto Schebendach (p<0,001).

Conclusiones: En adolescentes hospitalizados con ANR se observó: -CI es una herramienta eficaz para el reajuste nutricional de los pacientes con TCA -Hipometabolismo (como mecanismo adaptativo al ayuno prolongado) -La ecuación de Schebendach otorga el menor error de estimación del GER cuando no se dispone de calorimetría indirecta


PO-646-PI Antecedente familiar de TDAH paterno: ¿un factor de riesgo de trastorno comórbido asociado al TDAH?
Silvina Guijarro , Maria Teresa Ordeig , Aitana Bigorra , Marisa Joga , Pilar Sole , Mireia Ayats , Montserrat Causi , Anna Bielsa , Xavier Gastaminza , Amaia Hervs

Introducción: El TDAH es un trastorno con una elevada heredabilidad, hasta un 70% hay un antecedente familiar. Hasta la fecha hay pocos estudios que evaluen como la presencia de TDAH paterno afecta a la evolución del trastorno en el hijo

Objetivos: Evaluar si los hijos de padres con TDAH presentan mayor riesgo de trastorno comórbido exteriorizante o interiorizante en una muestra de pacientes con TDAH infanto- juvenil

Metodología: para evaluar este objetivo partimos de una muestra de 441 pacientes con TDAH evaluados con el K-SADS-PL con edades comprendidas entre 6 y 17 años. Para ello calculamos el Odds Ratio de la presencia de trastorno comórbido asociado al TDAH en función de si alguno de los padres presentan el antecedente de haber presentado síntomas de TDAH. Para evitar la interferencia de otras variables en esta asociación se realiza un análisis por regresión logística ajustado por diferentes variables que pueden actuar como variables de confusión: edad del niño, sexo del niño, edad paterna, actividad laboral de los padres, patrón educativo paterno, presencia de diferentes patologías psiquiátricas en los padres, el uso de tóxicos durante el embarazo, la presencia de parto prematuro, presencia de parto distócico y la capacidad intelectual del paciente.

Resultados: La presencia de TDAH paterno no asocia a un aumento de riesgo de presentar trastorno exteriorizante comórbido (OR: 0.996 p>0,05) ni en la presencia de un trastorno comórbido interiorizante (OR:1.08 p>0,05), una vez se ajusta por los diferentes factores de confusión.

Conclusiones: La presencia de TDAH en al menos uno de los padres de los pacientes con TDAH, no se comporta como un factor de riesgo en la presencia de trastorno comórbido asociado al TDAH infanto-juvenil


PO-672-PI Enuresis remitida a un centro de salud mental infantil
Cristina Garca Nez, Milagros Alberola Fuentes, Mara Laura Garca Cortecero, Purificacin Carricajo Lobato, Francisco Miguel Fenollar Ivaez, Ana Belen Mart Martinez

Introducción: La enuresis es la emisión incontrolada e involuntaria de orina durante el sueño en niños a partir de 5 años, pudiendo ser clasificada como primaria o secundaria.La incontinecia urinaria es una alteración que puede tener consecuencias psicológicas negativas en la autoestima del paciente siendo por ello un importante tema de estudio.

Objetivos: Analizar la comorbilidad que presentan los pacientes con enuresis que son remitidos a nuestras consultas asi como las edades a las que son remitidos, sexo, tipo de enuresis y tratamiento que se les realiza por nuestros profesionales.

Metodología: Los datos han sido obtenidos de nuestra base de datos de pacientes con diagnóstico de enuresis, siendo pacientes que actualmente estan en tratamiento en nuestra consulta por este diagnóstico. En nuestra base de datos incluimos enuresis tanto primaria como secundaria asi como la comorbilidad que presentan y los distintos tratamientos realizados con ellos.

Resultados: Tras analizar nuestra muestra hemos obtenido que el 35.71% presentan síndrome hiperquinésico de la infancia, el 7.14 % trastorno oposicional, el 28.57% encopresis, el 7.14% trastorno de sueño, el 14.28% trastorno de conducta, el 57,14% patología dermatológica, el 21.42% patología digestiva, el 28.57% patología osteomuscular, el 21.42% patología neurológica, el 7.14% patología oftálmica, el7.14% problemática familiar y 7.14% de la muestra analizada patología relacionada con el sistema inmune. 57,14% de los pacientes presentan patologia dermatológica diversa, el

Conclusiones: La enuresis es una patología donde se aprecía diversa comorbilidad por lo sería interesante detectarla a fin del favorecer la calidad de vida de estos pacientes.


PO-736-PI Tratamiento de hospitalización parcial en adolescentes:plantilla para un proyecto terapéutico individualizado sistematizado.
Albert Chamorro Salvat, Empar Murgui Maes, Carmen Subir Granados , Anna Coderch Busquets, Ddac Ferrs Cortina, David Pla Amo

Introducción: La atención en dispositivos de Hospitalizaión parcial para Adolescentes(HDA)suele combinar la terapéutica farmacológica con varios sistemas psicoterapéuticos,individual,familiar e institucional,en las diversas modalidades aceptadas,preferentemente cognitivoconductuales,terapia psicodinámica y sistémica.Es ampliamente aceptado y consensuado trabajar conforme a un proyecto terapéutico individual(PTI).Este,sin embargo,probablemente por la dificultad de la multitud de variable intervinientes , suele ser abierto y difíclmente contiene objetivos terapéuticos y operantes claros y transversales al equipo, a pesar de que tanto en la familia como en el hospital se observa contínuamente la repetición de patrones cognitivos , emocionales y de conducta profundamente desadaptados que es conveniente clasificar para poder proporcionar una terapéutica adecuada.

Objetivos: Presentar una plantilla para un proyecto terapéutico individualizado ,sistematizado y transversal al equipo.

Metodología: Análisis cualitativo de los distintos sistemas de trabajo en diferentes dispositivos de hositalización parcial y de las diferentes estrategias terapéuticas utilizadas de forma transversal al equipo.

Resultados: Proyecto terapéutico categorizado y transversal al equipo.

Conclusiones: 1-Permite organizar al equipo en referencia a muchos operantes y objetivos que de otra manera quedan sin sistematizar. 2-Permite una recogida de datos clínicos analizables que de otra manera se pierden,de los cuales habrá que comprobar la fiabilidad(interobservadores)y la validez(de constructo,discriminante y predictiva) a más largo plazo.


PO-737-PI Estudio Descriptivo de la poblacion Infanto-J derivada a un CSMC
Cristina Peinado Fernandez, Angelica Clemente Medina, Maria Conde Rivas

Introducción: Los trastornos psiquiátricos en los niños y adolescentes son más comunes de lo que se piensa, y afectan al 12% de la población. Afectan a su desarrollo cognitivo, emocional, y social, creando un "paréntesis" en su vida y pudiendo aumentar el riesgo de padecer otros T. psiquiátricos (abuso de alcohol, tabaco, drogas, etc.). A veces continúan en la edad adulta. Es importante un diagnostico precoz, tratamiento y prevención.

Objetivos: Estudio de las características Epidemiológicas de la población Infanto-J derivada.

Metodología: Estudio Descriptivo de una muestra de 105 pacientes Infanto-J derivados al ESMC. Se recogen los siguientes datos: edad sexo, estado civil de los padres, coomorbilidad asociada, derivación a otros dispositivos.

Resultados: En la muestra existe un predominio sexo Varón, la demanda aumenta con la edad hasta los 15 a que inicia descenso, derivaciones no urgentes, alto porcentaje de fracaso escolar, 30% padres separados, 20% derivación a USMI.

Conclusiones: La demanda de Salud Mental ha aumentado en la población Infanto-J pero no la especializada sino la relacionada con problemas educativos y disciplinarios. A los ESMC se solicitan respuestas a "nuevas demandas". Es fundamental el Tratamiento temprano de los T. Mentales y su Prevención.


PO-808-PI Terapia Grupal con menores inmigrantes, consumidores de inhalantes y sin referentes familiares
Gemma Garcia Enrich, M Amparo Junquero Valle, Pau Vidal-ribas Belil, Natalia Navarro Gallarda, Rafael Jimemez Romero, Pilar Snchez Montero

Introducción: El aumento de la prevalencia de menores y jóvenes inmigrantes consumidores de inhalantes y la complejidad del tratamiento, dada su alta vulnerabilidad, han puesto de relieve la necesidad de desarrollar estrategias de intervención específicas en drogodependencias, tanto desde la perspectiva preventiva como asistencial.

Objetivos: Valorar la implementación del Programa de Psicoterapia Grupal con pacientes menores inmigrantes consumidores de inhalantes con el objetivo de favorecer la abstinencia.

Metodología: N: 10 pacientes varones menores (media 16,3 años) inmigrantes de origen magrebí, consumidores de inhalantes, sin acompañamiento familiar, derivados de Centros de Acogida de Menores y Centros residenciales. Todos los menores están en tratamiento ambulatorio en el Programa de Adolescentes y Jóvenes. Previo al inicio de la terapia grupal se evalúa el estado cognitivo mediante la administración individual y en situación de no consumo, de la Figura Compleja de Rey (copia y diferida) y el Test de Percepción de Semejanzas y Diferencias (Caras). Las pruebas se aplicaron, calificaron e interpretaron de acuerdo con los estándares psicométricos y cualitativos españoles. Programa estadístico SPSS.14

Resultados: Las comparaciones de las puntuaciones obtenidas por los sujetos del grupo con los parámetros normativos mostraron puntuaciones significativamente inferiores en los primeros. Se evidencian déficits cognitivos en: atención, memoria visual (inmediata y diferida) y funciones visuoespaciales.

Conclusiones: La evaluación del estado cognitivo de los menores consumidores de inhalantes nos permite desarrollar programas de intervención en drogodependencias más específicos, tanto desde la prespectiva preventiva como asistencial.


PO-815-PI Medicación estimulante y neurolépticos atípicos en niños en casas de acogida
Nuria Martinez Martin, Oriana Linares , Eva Petkova , Xavier Castellanos

Introducción: En los Estados Unidos hay alrededor de medio millón de niños en casa de acogida. Debido a las especiales situaciones del entorno, sociales, biológicas y psicosociales, estos niños presentan factores de riesgo previos y durante su estancia en los hogares de acogida. Esto les hace particularmente vulnerables a padecer problemas psicosociales.

Objetivos: El objetivo de este estudio es valorar las prescripciones de medicación psicotrópica utilizada para el control de problemas de conducta en una muestra de niños en situación social de acogida domiciliaria en la ciudad de New York.

Metodología: Durante un periodo de tres años, decidimos valorar las tasas de incidencia de prescripción de estimulantes y neurolépticos en 252 niños emplazados en casas de acogida en una muestra de 95 grupos de hermanos de sangre. Los diagnósticos fueron determinados según los criterios del DSM-IV utilizando el paquete informático C-DISC4. Otras medidas fueron el Eyberg Child Behavior Inventory- Parent Report (ECBI-PR), los diagnósticos comórbidos, la medicación utilizada y la escala Maltreatment Classification Scale (MCS).

Resultados: En el trascurso del estudio, el 89% de niños recibieron al menos un diagnóstico psiquiátrico y el 30% habían recibido tratamiento con medicación psicoactiva. 55% fueron diagnosticados de TDAH, de los cuales el 38% recibieron medicación estimulante y el 36% fueron tratados con neurolépticos atípicos. De los 75 niños en tratamiento, el 19% recibieron 3 o más tipos de medicación diferentes. Los estimulantes (69%) y neurolépticos atípicos (65%) fueron los fármacos mas frecuentemente prescritos. El modelo multivariante demostró que el genero masculino, la etnia latina y mixta, el nivel de agresión, los diagnósticos de trastorno de conducta oposicionista desafiante y trastorno de ansiedad generalizada y la historia previa de abusos físicos fueron los principales factores de riesgo en los niños en tratamiento con estimulantes, mientras que el género masculino, la etnia latina o mixta (vs afroamericanos) el diagnóstico de TDAH, trastorno oposicionista desafiante y trastorno de conducta fueron los factores de riesgo para la prescripción de neurolépticos atípicos.

Conclusiones: El empleo concomitante de fármacos antipsicóticos con riesgos metabólicos no bien conocidos, nos sugiere la necesidad de monitorizar la eficacia y seguridad de las estrategias de tratamiento en las enfermedades mentales de niños emplazados en casas de acogida.


Trastornos de la personalidad

PO-83-TP Correlación del cortisol y la testosterona con dimensiones psicobiológicas de la personalidad
Marina Diaz Mars, Kazuhiro Tajima Pozo, Laura De Anta Tejado, Rosa Molina Ruiz, Helena Trebbau , Rafael Fernandez Garca Andrade, Javier Fernndez Aurrecoechea, Jos Luis Carrasco Perera

Introducción: El cortisol y la testosterona han sido tradicionalmente las hormonas con mayor implicación en los trastornos psiquiátricos. El cortisol tiene una implicación clara en los mecanismos de regulación del estrés, hasta el punto de ser conocida también como “la hormona del estrés”, mientras que a la testosterona se la ha implicado más dentro del espectro de conductas antisociales. Teniendo en cuenta que los estudios realizados previamente en el trastorno de la personalidad límite, evidenciaron una respuesta hipersupresora del cortisol (supresión mayor al 60%) a dosis baja de dexametasona (0,5mg y 0,25mg),mediante test de supresión de dexametasona (TSD), se observo asimismo una mayor correlación con puntuaciones elevadas en escalas de impulsividad y neuroticismo.

Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es realizar una correlación de estas variables biológicas (cortisol y testosterona), con las dimensiones psicobiológicas de la personalidad en población sana.

Metodología: Realización de un Test de supresión de dexametasona a dosis de 0,25mg a una muestra de 50 sujetos con edades comprendidas entre los 20 y los 27 años de edad, con una proporción de 20 varones y 30 mujeres. A todos ellos se le han realizado test autoaplicados de personalidad: cuestionario de personalidad SCID II, Inventario Clínico Multiaxial MILLON II, escala de ansiedad de HAMILTON, escala de Montgomery-Asberg para la depresión, escala de impulsividad de BARRAT, cuestionario de temperamento y caracter CLONINGER, escala de impulsividad de KAROLINSKA, escala de autocontrol de COLUMBIA, test de ZUQUERMAN, EPQ EYSENCK, STAI, COPE, cuestionario de antecedentes traumáticos).

Resultados: Los resultados preliminares del estudio en una muestra de 50 sujetos, han demostrado que los sujetos que presentaban una mayor supresión de cortisol (22% de la muestra) tras TSD 0,25mg, presentaban una mayor correlación estadísticamente significativa (p<0,05) con rasgos de personalidad borderline, dependiente e hipomania, mientras que la testosterona se correlacionaba mas con rasgos de personalidad antisociales, esquizoides y psicoticismo, asi como una mayor tasa de antecedentes delictivos y de traumas totales.

Conclusiones: Los resultados arrojan datos importantes en lo que respeta a la estructura limite y la antisocial. El trastorno limite o borderline es un complejo sindrome donde los rasgos histeriformes, dependientes e hipomaniacos estan a la orden del dia. El trastorno antisocial de la personalidad es un trastorno de la personalidad del Cluster B, pero que no se encuentra muy alejado de la personalidad esquizoide, que seria un trastorno del Cluster A, ambos son fríos, solitarios, impenetrables a las implicaciones emocionales y personales de la vida social cotidiana.


PO-143-TP La personalidad y sus trastornos: hacia el DSM-V
Miguel Angel Quintanilla Lpez, Cristina Banzo , Natalia Casanova , Eva Villas , Pedro Sanz , Carlos Gmez , Mara Argemi , Silvia Mabry , David Calvo , Jos Ignacio Latorre

Introducción: La personalidad hace referencia al patrón característico de las emociones y su regulación, la conducta, la motivación y el conocimiento acerca de uno mismo y del entorno. Cuando dicho patrón es rígido, inflexible y disfuncional deviene en trastorno.

Objetivos: Reflexionar y actualizar acerca de la concepción y clasificación nosológica de los trastornos de la personalidad.

Metodología: Revisión y resumen de textos científicos actualizados acerca del tema en cuestión.

Resultados: Existe alta prevalencia de sujetos con trastorno de personalidad tanto en estudios comunitarios como en muestras clínicas. Se han desarrollado diversos modelos acerca de la personalidad y sus desviaciones, entre los que destacamos los de Cloninger y Millon. Su base fisiopatológica intuida desde Hipócrates con su teoría de los humores, viene avalada por teorías recientes como el modelo psicobiológico de Sevier y Davis. Los actuales sistemas de clasificación categoriales (DSM-IV-TR y CIE-10), no satisfacen de manera adecuada la valoración e interpretación de estos trastornos. Los sistemas dimensionales son mejores predictores de la evolución que las categorías. Se están desarrollando modelos de valoración dimensionales (cuatro categorías: disrregulación emocional, conductas disociales, inhibición, compulsividad; sobre 30 facetas-niveles) que se están valorando introducir en la próxima clasificación de los trastornos mentales, la DSM-V.

Conclusiones: Los trastornos de la personalidad son un tema de interés clínico de primer orden. Los actuales sistemas de clasificación no resuelven satisfactoriamente las necesidades de investigadores y clínicos. Se están desarrollando nuevos modelos de clasificación.


PO-152-TP El papel del género en la maduración del autoconcepto y en el origen de los Trastornos de Personalidad
Enrique Prez Ruz, M Jess Garca Cantalapiedra, Ana M Ruz Otazo, Leonor Liquete Arauzo

Introducción: El papel del género en los Trastornos de Personalidad ha resultado siempre controvertido.El autoconcepto se ha revelado, por otro lado, como un factor importante en el origen de algunos Trastornos de Personalidad (Psicología del Self). De estos Trastornos, algunos son más frecuentes en mujeres (Trastorno Límite) pero, también, otros en hombres ( Trastorno Narcisista).

Objetivos: 1º-Determinar en una muestra el papel de la variable autoconcepto en el marco de los Trastornos de Personalidad. 2º-Determinar en una muestra de pacientes con Trastornos de Personalidad el papel del género en el nivel de autoconcepto. 3º- Establecer el perfil sociodemográfico de la población analizada.

Metodología: Estudio transversal de N=24 pacientes de 1ª consulta externa de psiquiatría, donde n1=12 con diagnóstico de Trastorno de Personalidad y n2=12 diagnóstico diferente al anterior.Diagnóstico clínico por anamnesis, medida de autoconcepto con AF-5. Análisis de datos por % y ANOVA.

Resultados: 1º-Diagnósticos: Grupo experimental: Narcísico 30%, Límite 45%, otros 25%. Grupo control : Adaptativo 70%, De Estado de ánimo 15% y otros 15%. 2º-ANOVA: Factor A sobre Trastorno de Personalidad y Factor B sobre facetes de AF-5. Interacción f=2,45; 1,52< 2,45, no interacción. Filas f=3,92; 19,56>3,92.Se rechaza H0. Columnas f=2,45; 0,91>2,45.Se acepta H0. 3º-Género y perfil: Grupo experimental : Mujer (65%), jóven (31,6), soltera (65%) y en paro (40%) y grupo control: Mujer (55%), edad media (48,4), casada (57%) y ama de casa (45%) o en paro (30%).

Conclusiones: 1º-Los pacientes de la muestra con Trastornos de Personalidad presentan considerables alteraciones en la imagen que tienen de sí mismos (ANOVA filas 3,92).2º-Se constata, en la línea de la Psicología del Self, como las mujeres son más prevalentes en la patología de los Trastornos de Personalidad (grupo experimental 65% frente a 55% en grupo control). 3º-Se registra que aunque en ambos grupos el % de mujeres fue mayor al de hombres, las mujeres del grupo control no presentan patología del autoconcepto.


PO-196-TP Cambios en los patrones de tratamiento farmacológico en el trastorno límite de la personalidad entre los años 2001-2009
Ana Martn , Juan Carlos Pascual , Alicia Ferrer , Joaquim Soler , Thais Tiana , Victor Prez

Introducción: Las principales guías terapéuticas (APA y NICE) para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) recomiendan la psicoterapia como tratamiento de elección, ya que en la actualidad no existe ningún fármaco con la indicación específica. Sin embargo, el uso de antidepresivos, benzodiacepinas, eutimizantes y antipsicóticos es una práctica habitual en el tratamiento de estos pacientes.

Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar los patrones de prescripción farmacológica y estudiar cómo han ido evolucionando durante el período comprendido entre 2001 y 2009.

Metodología: Se evalúan 226 pacientes visitados consecutivamente en el Programa de Trastorno Límite de la Personalidad de nuestro hospital durante un período de 8 años. Se diagnostican mediante DIB-R y SCID-II, y se recoge la información en la primera visita basal sobre variables sociodemográficas, clínicas y terapéuticas. Se estudia el patrón de tratamiento farmacológico que se realiza y los cambios producidos en este uso desde 2001 a 2009.

Resultados: El 94% de los pacientes estaba en tratamiento como mínimo con un fármaco y más del 56% estaba en tratamiento con 3 o más fármacos a su llegada a la Unidad. Se observa un aumento significativo en la prescripción de eutimizantes y antipsicóticos atípicos, se mantiene estable el uso de antidepresivos y se observa una leve disminución en la prescripción de benzodiacepinas.

Conclusiones: A pesar de las recomendaciones de las Guías terapéuticas, la polimedicación es una práctica muy frecuente en el tratamiento del TLP. En los últimos años se observa una tendencia a aumentar la prescripción de psicofármacos, principalmente eutimizantes y antipsicóticos atípicos.


PO-220-TP Comparación de los perfiles de personalidad en dos carreras universitarias: medicina y empresariales
Kazuhiro Tajima Pozo, Helena Fernandez Garcimartin, Marina Diaz Mars , Jose Luis Carrasco Perera

Introducción: Popularmente se ha establecido que existían perfiles de personalidad significativamente distintos entre aquellos estudiantes de carreras vocacionales como la medicina y enfermería, y otras de un perfil menos vocacional como empresarial y derecho. De esta manera lo previsible seria encontrar un perfil de personalidad más metódico y organizado en medicina, y quizás más impulsivo e inmaduro en empresariales. Para ello nos planteamos la utilidad de test de temperamento y personalidad como el multiaxial de Millon y el mutifactorial de Eysenck.

Objetivos: Con este estudio, pretendemos aplicar tests de personalidad y temperamento en dos grupos de población sin patología clínica, para valorar si existen diferencias en sus rasgos de personalidad. Nuestro objetivo es analizar cada variable estudiada en un grupo y otro, para encontrar diferencias en rasgos puntuales de personalidad, según la puntuación obtenida en los dos cuestionarios.

Metodología: Estudio descriptivo transversal, en un grupo de estudiantes de medicina y otro de empresariales. Seleccionando al azar, una muestra de 40 estudiantes de medicina, pertenecientes a la UCM y 40 estudiantes de empresariales de entre 18 y 27 años de la UCM y de la UAM. Se ha realizado a cada uno de ellos test de EPQ (Eysenck) y MCMI- II (Millon). Estimando los valores por escalas de cada encuesta y por grupos de estudiantes según opción de formación. Las variables se han descrito con su media y desviación estándar o mediana y rango intercuartílico en caso de asimetría de la distribución de la variable. Para la comparación de las variables cuantitativas recogidas de los dos cuestionarios, utilizamos la prueba de la T de student. El estudio de la normalidad se realizó mediante el test de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov. Para todas las pruebas se aceptará un valor de significación del 5% (p<0,05). Procesamiento y análisis de los datos mediante el paquete estadístico SPSS.

Resultados: Mayor grado de narcisismo, histrionismo y rasgos compulsivos en empresariales p <0,05 que en medicina. Asi como mayor grado de abuso de alcohol y abuso de drogas es mucho mayor en empresariales que en medicina (p<0,05) y ragos de personalidad limite (p<0,059. Es posible que los estudiantes de empresariales muestren una mayor resistencia al control y autoridad (mayor puntuación en los rasgos pasivo-agresivo y antisocial) ya que, clásicamente, han sido más reivindicadores o defensores de sus derechos, a diferencia del estudiante de medicina. El estudiante de medicina, al ser más perseverante en su estudio, tendería menos a la inestabilidad emocional o a la impulsividad, justificando en nuestro estudio un menor grado de personalidad límite (p<0,05).

Conclusiones: Los estudiantes de empresariales han obtenido, globalmente, una mayor puntuación en rasgos con mayor componente emotivo y sociable, en cuanto a desinhibición, impulsividad, inestabilidad emocional, irritabilidad (correspondiente a los rasgos hipomanía, límite, narcisista, histriónico) y otros rasgos más extremos en la clínica, como son pensamiento psicótico, paranoide, esquizotípico o delirios psicóticos. Los estudiantes de medicina, en cambio, muestran valores inferiores en estos rasgos, de lo cual podríamos deducir un mayor autocontrol y estabilidad en sus emociones.


PO-232-TP Intervención en crisis en psiquiatría. Resultados de la evolución clínica y social en pacientes borderline en unidad de día
Claudio Maruottolo Sardella, Jos Mariano Galletero Lpez, Andres Mascar Landolfi, Agurtzane Gomez Garca, Carlos Ramirez Gafca

Introducción: La intervención psiquiátrica en crisis (crisis intervention) exige detectar precozmente a los sujetos susceptibles de descompensarse para establecer en el paciente un tratamiento especifico y generar a su alrededor una red humana que le ayude a superarla. Las Unidades de Crisis proveen a los pacientes tratamientos de tipo intensivo y de corta duración, existiendo distintas orientaciones terapéuticas para su aplicación en la actualidad. Estas Unidades han sido creadas en Estados Unidos (yalom 1983)y en algunos países europeos como Francia y Suiza ( Guimón, Andeoli, 1992). Están organizadas con una finalidad preventiva y en el contexto de programas globales. Estas Unidades ofrecen cuidados especializados a paciente que presentan situaciones de desestabilización emocional y conflicto en sus relaciones, en ausencia de necesidad de ingreso hospitalario.

Objetivos: Medir la eficacia clínica de Unidades de Día específica de intervención en crisis para pacientes borderline. Evaluar la repercusión en los ingresos hospitalarios psiquiátricos de esta población.

Metodología: Con una muestra aleatoria de 106 pacientes adultos, de ambos sexos, con diagnostico de trastorno borderline se realiza un estudio naturalístico sobre las variables clínicas y sociales medidas por las siguientes baterias de test: STAI, MILLON, HS, BECK, BELL AIR (ERA y QFS).

Resultados: A lo largo de este trabajo se describen los resultados clínicos y sociales obtenidos luego del tratamiento efectuado en la Unidad. Estos resultados muestran mejorías significativas en los pacientes borderline en las variables depresión, ansiedad y riesgo atuolítico. En cuanto a las variables sociales se observa una mejoría significativa tanto en apertura a los demás como en el funcionamiento social. Así mismo se observa una disminución del 5% de ingresos hospitalarios de los pacientes estudiados.

Conclusiones: Mejoría clínica y al finalizar el tratamiento y disminución de ingresos hospitalarios psiquiátricos, demostrando la utilidad de estas unidades específicas de intervención en crisis.


PO-452-TP Trastorno Límite de la personalidad. Análisis de 139 casos asistidos en el Centro de Salud Mental Ambulatorio de la Corporación Sanitaria Parc Taulí
Gabriela Severino Simonetti, Gema Caupena , Miriam Santamara , Sara Crivills , Angel Gilabert , Ramn Coronas , Mara Teresa Bru , Jose Garca , Montserrat Carmona , Igor Merodio

Introducción: Introducción El rasgo más distintivo del Trastorno Límite de la Personalidad es una situación de inestabilidad general en las relaciones interpersonales,la afectividad y la autoimagen, así como una destacada impulsividad. La existencia de una elevada comorbilidad,así como las graves repercusiones que producen a nivel personal,familiar, y social nos evidencia la necesidad de continuar la investigación sobre sus factores etiológicos, biológicos y psicosociales,con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y familiares.

Objetivos: Objetivos Nuestro objetivo es efectuar un análisis estadístico de una muestra de pacientes del CSMA ,diagnosticados de TLP y procedentes de diferentes Areas Básicas del sector de referencia.

Metodología: Se realiza el análisis estadístico de una muestra de 139 historias clínicas de pacientes diagnosticados de Trastorno Límite de la personalidad asistidos en el CSMA. Las variables correlacionadas son: edad, sexo, procedencia y derivaciones correspondientes.

Resultados: Resultados Las derivaciones más frecuentes se realizaron al especialista. Hemos detectado un 82% de pacientes cuyo rango de edad se encuentra entre los 26 y 44 años . Un 28,1% son pacientes mayores de 45 años y sólo un 12,9 % pertenecen al grupo entre 18 y 25 años. En cuanto al sexo :un 76,4 % corresponde al sexo femenino,siendo en todas las franjas etarias predominante. Las areas básicas de mayor derivación fueron: Creu alta, Gaudí y Sant Félix.

Conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos concluímos la necesidad de instaurar el Programa de atención a los TLP acorde a las indicaciones efectuadas en la Guía Clínica que hemos elaborado en nuestro servicio y adaptada a la realidad y contexto sanitario, socioeconómico y cultural en el que trabajamos.


PO-622-TP Trastorno límite de la personalidad: ¿DSM-IV-TR ó CIE-10?
Rosa Molina Ramos, Maria Sagrario Sanchez De Munian, Antonio Perez Urdaniz, Inmaculada Mosqueira Terron

Introducción: A la espera de futuros cambios sobre los Trastornos de la Personalidad en el DSM-V, las actuales clasificaciones internacionales para el diagnóstico de los Trastornos Mentales, DSM-IV-TR y CIE-10, presentan diferencias en la conceptualización del Trastorno Limite de la Personalidad, desde su denominación (Trastorno Límite de la Personalidad en el DSM-IV-TR y Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad, diferenciando dos tipos: límite e impulsivo en la CIE-10). A nivel diagnóstico el DSM-IV-TR utiliza un sistema politético, en el que todos los criterios tienen el mismo peso en el diagnóstico, precisándose al menos 5 de los 9 criterios que definen el trastorno. En los CDI-10 (Criterios Diagnósticos de Investigación de la CIE-10) deben estar presentes al menos 3 criterios de los que constituyen el tipo impulsivo y al menos 2 del tipo límite para poder hacer el diagnóstico, lo que hace que la impulsividad sea un criterio esencial a la hora de realizar el diagnóstico.

Objetivos: En este estudio se pretende examinar el grado de acuerdo entre ambas clasificaciones, DSM-IV-TR y CIE-10, en el diagnóstico, comorbilidad e impulsividad de los pacientes con Trastorno Limite de la Personalidad (TLP) con el fin de conocer si hay diferencias que permitan identificar a una de está clasificaciones como más útil a la hora de diagnosticar a este tipo de pacientes.

Metodología: Se diseñó un estudio observacional, descriptivo de tipo transversal, en el que los pacientes fueron elegidos por muestreo consecutivo según los siguientes criterios: 1.- edad comprendida entre los 18 y 65 años 2.- puntuación ≥3 para el TLP en el cuestionario de screening del IPDE 3.- ausencia de trastorno depresivo, ansioso o psicótico grave evaluado mediante el Beck Depression Inventory (BDI), State-Trait Anxiety Inventory (STAI) y el Brief Psychiatric Rating Scale (BPRS) con el objetivo de evitar la interferencia de la patología del eje I en la evaluación de la personalidad 4.- ausencia de trastorno orgánico grave. Todos los pacientes fueron evaluados mediante el International Personality Disorder Examination (IPDE), una entrevista semiestructurada diagnóstica para evaluar la presencia de todos los trastornos de la personalidad que permite la utilización de criterios DSM y CDI-10. La muestra final obtenida fue de 73 pacientes.

Resultados: El grado de acuerdo para el diagnóstico de Trastorno Límite de la Personalidad entre ambas clasificaciones, DSM-IV y CIE-10, expresado a través del índice de kappa fue de 0.61. Se realizó un análisis factorial de los criterios DSM-IV-TR para el TLP identificándose 2 factores: el primero integrado por los criterios relativos a la impulsividad, conducta suicida, alteración de la identidad e inestabilidad en las relaciones interpersonales y el segundo factor integrado por la inestabilidad afectiva, los esfuerzos frenéticos por evitar ser abandonados, la ideación paranoide o síntomas disociativos en situaciones de estrés, la alteración de la identidad y la inestabilidad en las relaciones interpersonales. El criterio más frecuentemente encontrado fue la “inestabilidad afectiva” independientemente de la clasificación utilizada.

Conclusiones: 1.-El DSM-IV-TR y la CIE-10 muestran un buen grado de acuerdo para el diagnóstico del Trastorno Límite de la Personalidad 2.- La inestabilidad afectiva se muestra como la característica esencial del trastorno 3.- Los resultados sugieren que la CIE-10 es mejor y más útil para describir este trastorno a través de sus dos tipos: impulsivo y limite como indicaban los 2 factores encontrados mediante el análisis factorial y mediante su denominación “Trastorno de inestabilidad emocional” aludiendo a la característica esencial del trastorno.


PO-724-TP Adaptación al castellano de la Escala CAPP para evaluación de Peraonalidad Psicopática
Raul Vazquez-noguerol Mendez, Leonello Forti , Joaquin Martinez Valente, Manuel Conde , Juan Fernandez Hierro, Maria Jose Veiga , Gerardo Florez , Alfonso Casas

Introducción: El CAPP fue desarrollado para evaluar los síntomas del TP psicopático (TPP). Se diferencia de otros test para el TPP en dos aspectos importantes. Primero, cubre completamente la sintomatología psicopática. Esto significa que es útil para ser aplicado en diferentes ámbitos (correccional, forense, civil, comunitario y familiar) más que en uno solo. Segundo, y tal vez más importante, permite evaluar la gravedad de síntomas en periodos discretos de tiempo, por lo que es potencialmente útil para medir cambios en la gravedad a lo largo del tiempo (por ejemplo al estudiar el desarrollo, curso, respuesta a tratamiento, reacciones a situaciones o variación en relación al curso de un trastorno del eje I)

Objetivos: Traducción y Adaptación del CAPP al castellano y nuestra cultura.

Metodología: Se ha utilizado un panel de 10 especialistas en psiquiatría, con experiencia en ambas lenguas, mediante un proceso de traducción-retrotraducción y la puntuación de la validez semántica y conceptual.

Resultados: Tras el proceso de traducción y adaptación, se encontraron indices de fiabilidad>0.9 y en la validez semántica y conceptual>95%

Conclusiones: La versión castellana del CAPP reúne unas condiciones óptimas de fiabilidad y validez para su utilización en luestro medio


PO-777-TP Unidad Funcional de Trastornos de la Personalidad
Pedro Alfonso Rosique Daz, Luis Valenciano Martnez, Concha Daz Snchez, Mara Asuncin De Concepcin Salesa

Introducción: Presentamos la Unidad Funcional de Trastornos de la Personalidad (UFTP) del Hospital Psiquiátrico Román Alberca. Dicha Unidad está enmarcada dentro de la Unidad Regional de Media Estancia (URME) concebida fundamentalmente para ofrecer el adecuado tratamiento rehabilitador para el Enfermo Mental Grave (EMG), hasta el momento principalmente afecto de patología psicótica. La demanda creciente de asistencia para el Trastorno de Personalidad Severo (TPS), la falta de recursos específicos, así como la necesidad de un tratamiento multidisciplinar en régimen de hospitalización completa para los pacientes más graves, motiva la creación de una Unidad Funcional que pueda beneficiarse de los recursos existentes en la URME.

Objetivos: Se concibe como Funcional frente a Estructural, ya que sigue la filosofía de la gestión por procesos, considerando al TPS como una EMG y desarrollando el programa terapéutico según las necesidades del paciente, pudiendo beneficiarse de talleres o grupos terapéuticos compartidos con otras patologías dependiendo de aspectos clínicos y epidemiológicos. Persigue así mismo la excelencia en Calidad según modelo EFQM.

Metodología: La UFTP consta de 8 camas. El ingreso es voluntario y programado, en régimen de hospitalización completa, con una duración de tres a seis meses. El equipo terapéutico está formado por psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, trabajadora social, enfermería y auxiliares de psiquiatría, cada uno con funciones definidas.

Resultados: En el siguiente trabajo se expone su Misión, Visión, Objetivos, Mapa 0, Subprocesos e Indicadores.

Conclusiones: Tras 19 meses de andadura y con un total de 24 pacientes atendidos consideramos que la UFTP constituye un modelo de tratamiento eficiente y exportable a otros Servicios.


PO-795-TP Terapia grupal en trastorno limite personalidad
Maria Teresa Bru Pons, Miriam Santamaria Schaaf, Gabriela Severino Silva, Jos Garca Pozas, Gemma Caupena Sarabia

Introducción: Se trata de valorar la eficacia de un abordaje grupal en pacientes diagnosticados de tlp, de un año de duración, sesiones semanales, basado en la teoría de la mente. La base teórica sería que en estos pacientes, en situaciones de aumento de arousal emocional, hay un déficit de capacidad de mentalización.

Objetivos: Disminuir las conductas impulsivas, de las autolesiones, del número de visitas a urgencias, número de ingresos hospitalarios, en relación con un aumento de la capacidad de mentalización.

Metodología: pacientes diagnosticados de tlp; se les administra DIB-R para valorar la gravedad y cuestionario con los datos clínicos citados; valoramos de nuevo al final del grupo.

Resultados: En resultados preliminares, hemos objetivado una disminución de las conductas de autolesiones, del número de ingresos y de las visitas a urgencias. Ha disminuido la puntuación en la escala DIB-R en impulsividad.

Conclusiones: Pensamos que puede ser una herramienta eficaz de trabajo con estos pacientes.


PO-806-TP Mindfulness, atención e impulsividad en pacientes TLP
Ana Valdeprez Toledo, Nohemi Marcos , Joaquim Soler Ribaudi, Thas Tiana Sastre, Mara Portella Moll, Juan Carlos Pascual Mateos, Vctor Prez Sol, Enric Álvarez Martnez

Introducción: El Mindfulness es un tipo de entrenamiento en atención que forma parte de distintas intervenciones, entre ellas la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC). Con esta técnica los participantes aprenden simplemente a observar y describir sucesos, pensamientos, emociones y sensaciones corporales y a participar en sus acciones y experiencias de un modo no evaluativo. El entrenamiento en Mindfulness en la TDC es predominantemente informal aunque en este estudio se hizo un entrenamiento más extenso (dos meses de duración), con asignación de tareas para casa.

Objetivos: Evaluar la eficacia del entrenamiento en Mindfulness en la mejora de la atención y la disminución de la impulsividad en pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP).

Metodología: Se evaluaron 12 pacientes (92.3% mujeres; media de edad= 28.6 años, rango de edad=25-32, DE= /- 2.25) diagnosticados de TLP mediante entrevistas semiestructuradas (DIB-R y SCID-II), que realizaron un entrenamiento grupal de habilidades en Mindfulness basado en el módulo de TDC. Los pacientes completaron el CPT pre y post las ocho sesiones de terapia grupal. Se midieron los resultados en los siguientes índices: Hit rate, Omissions, Comissions, Detectability y Perseverations.

Resultados: No se observaron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los parámetros estudiados aunque sí se encontró una tendencia a la significación en el índice de Comissions.

Conclusiones: Aunque según el CPT, el nivel de mejoría observado tras el entrenamiento en Mindfulness no es estadísticamente significativo para ninguno de los índices estudiados, los pacientes sí mejoran en los resultados atencionales y de impulsividad. Se observa una tendencia a la mejoría en Comissions que se relacionaría con una posible disminución en impulsividad.


PO-810-TP ¿Influye la existencia de antecedentes psiquiátricos familiares en los rasgos de personalidad?
Susana Al-halab , Roco Herrero , Paul Corcoran , Eva Daz Mesa, Marlen Garrido , M Teresa Bobes Bascarn, Manuel Bousoo , Paz Garca-portilla , Pilar A. Saiz , Julio Bobes

Introducción: El Inventario de Temperamento y Carácter (TCI) v9.0.0 (versión original Cloninger et al., 1994) evalúa las siete dimensiones de personalidad (cuatro de temperamento y tres de carácter) postuladas por Cloninger en su modelo factorial-biológico de la personalidad.

Objetivos: Evaluar la influencia de la historia psiquiátrica familiar (auto-informada) en los rasgos de personalidad de población normal.

Metodología: Se reclutaron 404 adultos sanos procedentes del Área Sanitaria IV de Asturias [Edad Media (DT) = 40.5 (11.3); 50% varones]. Instrumentos de evaluación: (i) MINI Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional v5.00; (ii) Inventario de Temperamento y Carácter (TCI) (Cloninger et al., 1994). Análisis estadísticos: Prueba t y ANOVA para la comparación de grupos. Las variables incluidas en los análisis de regresión lineal fueron las siguientes: edad, sexo, nivel escolar, consumo de alcohol y tabaco, enfermedad física actual e historia familiar de antecedentes psiquiátricos.

Resultados: Los análisis arrojaron diferencias estadísticamente significativas en “Evitación del Daño” en función de la existencia de algún diagnóstico psiquiátrico en el padre [Media (DT)=20.8 (7.3) vs 16.1 (6.2), p= .011]. Los antecedentes psiquiátricos en otros familiares se asociaron con puntuaciones más altas en “Dependencia de la Recompensa” [Media (DT)=18.0 (3.5) vs 16.3 (3.8), p=.003] y “Búsqueda de Novedades” [Media (DT)=19.8 (5.7) vs 17.4 (5.7), p=.007], y puntuaciones más bajas en “Evitación del Daño” [Media (DT)=14.6 (6.1) vs 16.5 (6.3), p=.052]. La historia psiquiátrica materna no mostró ningún tipo de influencia. Los análisis de regresión mostraron una asociación estadísticamente significativa entre la existencia de un diagnóstico psiquiátrico en el padre y una mayor puntuación en “Evitación del Daño” (B=4.3, p=.016) así como entre la existencia de algún diagnostico psiquiátrico en otros familiares y una mayor puntuación en “Dependencia de la Recompensa” (B=1.2, p=.035)

Conclusiones: Se han encontrado datos que sugieren que la historia familiar de trastornos psiquiátricos puede influir en los rasgos de personalidad vinculados al temperamento.