Programa - Pósters por Área Temática

<< Volver al índice de los POSTERS
Trastornos neuróticos y somatomorfos
21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-134-TN   Actitud de los médicos de atención primaria hacia la formación en el manejo psicoterapeutico del trastorno de pánico

Autor(es): Raquel Borrego Leal
Carlos Conesa
Ana Falces
Maite Bel
Teresa Sarmiento
Vicente Fabregat
Isabel Frigola
Antonio Corominas

Introducción: La literatura indica que los médicos de familia identifican el 50% de sus enfermos psiquiátricos y que sólo un pequeño porcentaje de éstos precisan derivación a salud mental. Posibles causas: las deficiencias en la formación en esta área y los problemas de exceso de demanda y escaso tiempo disponibles durante la consulta

Objetivos: diseñar un programa de formación psicológica en el manejo psicoterapéutico del paciente con trastorno de pánico para los médicos de atención primaria, la evaluación de sus actitudes hacia la formación y su asociación con variables demográficas y laborales.

Metodología: Emplazamiento: Área Básica de Salud (5 ABSs). Participantes: médicos de familia (n=31). Mediciones principales: se elaboró un cuestionario autoadministrado y anónimo de 8 ítems referentes a sus actitudes y respuesta escalar de 5 alternativas. Estudio descriptivo: Tabla de Frecuencias (tipo de respuesta, ABS, sexo, edad, formación vía MIR, tipo de contrato, experiencia laboral y formación anterior en salud mental), y prueba CHI-SQUARE para la comparación de proporciones.

Resultados: Item 5 y Experiencia (value 7\'065; Sig. 0\'029), Item 1 e Item 5 y Sexo (value 3\'876; Sig. 0\'049 y value 7\'394; Sig. 0\'025 respectivamente) e Item 7 y formación vía MIR (value 4\'377; Sig. 0\'036).

Conslusiones: En general se observa una actitud positiva hacia la formación en el manejo psicoterapéutico del paciente diagnosticado de trastoro de pánico por parte de los médicos de familia. Se ratifica la dificultad en dicho manejo y en el diagnóstico por el escaso tiempo que tienen de visita.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-172-TN   Trastorno de Ansiedad Generalizada en Atención Primaria.

Autor(es): Vicente Fabregat Navarro
Jernimo Siz Ruiz
Diego J Palao Vidal
Antoni Corominas Daz
Maite Bel Villar
Teresa Sarmiento Luque
Raquel Borrego Leal
Carlos Conesa Lpez

Introducción: El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es uno de los trastornos de ansiedad menos estudiado. Se ha incrementado su estudio actualmente ante la alta prevalencia en estudios epidemiológicos y la elevada coexistencia con otros trastornos (estado de ánimo, uso de sustancias…).

Objetivos: Determinar la prevalencia de TAG en la población atendida en 4 centros de Atención Primaria de Catalunya. Determinar la estimación de riesgo relativo de variables sociodemográficas en el TAG (sexo, edad, estado civil, nivel de escolarización, convivencia, situación laboral, antecedentes personales de patología física, antecedentes familiares psiquiátricos e inmigración)

Metodología: Tamaño de la muestra = 1.369 pacientes atendidos en Atención Primaria. Estudio transversal de prevalencia del TAG. Estudio fase única, con muestra aleatoria-sistématica. Firman consentimiento informado. Tras criterios de inclusión y exclusión se les administra la entrevista clínica estructurada MINI versión 4.2. por personal entrenado y experto. Recogida de los datos sociodemográficos.

Resultados: Se detectan 117 pacientes con TAG. La prevalencia del TAG en AP es 8.6%. Calculado el valor crudo de odds ratio con análisis univariado, como estimación del riesgo relativo de las distintas variables sociodemográficas para TAG; es más probable (p<0.05), sufrir TAG por: ser mujer, estar desempleado y ser ama de casa, tener antecedentes de enfermedad física y tener antecedentes psiquiátricos familiares.

Conslusiones: En este estudio el TAG es el segundo trastorno mental más prevalente en población atendida en Atención Primaria. Se asocia con ser mujer, situación laboral precaria, padecer de enfermedad física y tener antecedentes familiares psiquiátricos.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-215-TN   Síndrome de Munchausen: a propósito de un caso clínico

Autor(es): Patricia Moldes Gonzalez
Rosa Maria Rodrigues
Marcia Mota
Rosa Grangeia
Rosario Lima Curral
Ana Nogueira
Filipa Duarte
Carmen Lisboa

Introducción: El síndrome de Munchausen, descrito por primera vez por r. Asher en 1951, es un trastorno facticio en que el sujeto se muestra aguda y dramáticamente enfermo. Estos pacientes se auto-provocan (conscientemente) sus enfermedades o lesiones, a veces, graves. A diferencia de los Simuladores, estos pacientes no obtienen una ganancia secundaria, salvo asumir el rol de enfermos.

Objetivos: Confirmar un posible Trastorno factício

Metodología: Ingreso para confirmación de sospecha de S. de Munchausen

Resultados: Mujer de 47 anos, caucásica, casada, vive con el marido y el hijo de 23 años. Jubilada por invalidez desde hace 6 años. Acompañada en consultas de psiquiatría desde los 19 años de edad por sintomatología depresiva e insomnio, con varios ingresos, siendo seguida por diversos psiquiatras a lo largo del tiempo. Antecedentes de seguimiento en dermatología desde hace 10 años por úlceras varicosa en miembros inferiores. Ingresada sin ninguna lesión ulcerosa, pasadas unas semanas se le propone el alta y al día siguiente presenta una lesión eritematosa peri-oral y una lesión ulcerosa en el miembro inferior. Inicia seguimiento de dermatología y las úlceras empeoran progresivamente, apareciendo nuevas y en otras localizaciones. Dermatología encuentra lesiones tipo picada. Al mismo tiempo, la paciente dice mejorar del insomnio, y presenta una Belle indiference frente a la gravedad de las úlceras.

Conslusiones: El Síndrome de Munchausen es una patología rara, de difícil diagnóstico y tratamiento. Es un verdadero desafío para los clínicos diagnosticar y tratar estos casos. La terapia cognitivo-comportamental y la terapia familiar, parecen ser los tratamientos mas adecuados para estos pacientes.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-217-TN   Análisis de la problemática de violencia de género entre las usuarias de un centro de salud mental

Autor(es): Roco Calero Fernndez
Miriam Rocha Daz
Beln Daz-albo Baz
Angeles Roig Moliner

Introducción: La violencia de género se entiende como aquella ejercida, física o psicológicamente, por un varón hacia su pareja. Muchas mujeres consultan por síntomas derivados del maltrato sin revelarse el origen de éstos, contribuyendo a encubrir el problema y perpetuarlo

Objetivos: Estudiar la situación actual de violencia de género en un ambulatorio, analizando si hay relación significativa entre maltrato y desarrollo de Trastorno Estrés Post-Traumático(TEPT)

Metodología: -Muestra: 80 usuarias del ambulatorio (Moncloa). Rango edad: 20-70 años. Grupo Salud Mental: n=40 Grupo control: n=40, 20 de servicios sociales 20 de primaria Criterios de exclusión: patología psicótica y usuarias de Salud mental en grupo control -Cuestionario recopilación datos propio con ítems sobre: -datos demográficos -maltrato psicológico(MPsico) -maltrato físico(MFis) -TEPT

Resultados: 38 pacientes de muestra total (47,5%) padecían maltrato de algún tipo. Desglosado: Sólo MPsico: 5mujeres(6,2%) Sólo MFis: 10mujeres(12,5%) Físco psíquico: 23mujeres(28,8%) Salud mental: MPsico: 10pacientes.(25% del grupo) MFis: 18pacientes.(45%) Control: MPsico: 18pacientes (45%) MFis: 16pacientes(40%) 20pacientes(25%) de la muestra total cumplen criterios de TEPT(procedentes todas del subgrupo con algún tipo de maltrato); 10 de SM 10 del Grupo control (mayoritariamente procedentes de SS) Correlación entre variables: -MPsico-TEPT: “r”pearson:0,497, Rho Spearman 0,631, p<0,005 -Mfis-TEPT: 0,570, 0,602, p<0,01 -MPsico y Fis-TEPT: 0,591, 0,662, p<0,01 Perfil maltratada: 51-70años, sin pareja actual, divorciada, estudios primarios-medios, ama de casa

Conslusiones: -Relación estadísticamente significativa entre padecimiento de violencia de género y desarrollo de TEPT. -Mayor frecuencia de maltrato físico y psicológico simultáneos, que aislados. -Incidencia elevada de maltrato en todos los grupos analizados -Incidencia elevada de maltrato y TPET en Grupo control, que no recibe tratamiento especializado -Perfil demográfico característico


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-253-TN   Trastorno facticio

Autor(es): Julia Martn Carballeda
Nuria Chinchurreta De Lora
Fernando Garca Snchez
Cristina Garca Blanco
Olga Sobrino Cabra

Introducción: La histeria no es un recuerdo del pasado, ni un invento de quienes nos antecedieron: su vigencia es completa. Entre el 10-30% de los pacientes que acuden a una consulta o sala neurológica presentan “signos neurológicamente inexplicables”, subyacente a los cuales existe un trastorno somatoforme. La histeria no ha dejado de estar presente en la clínica neurológica. El término “histero-epilepsia” fue acuñado por William Richard Gowers, coetáneo de Charcot, venía a sugerir la equívoca afección de estado intermedio entre histeria y epilepsia. Este trastorno, también denominado seudoepilepsia o epilepsia psicógenas, tiene una terminología confusa, y no está claro si es un diagnóstico específico o un término colectivo para diversos diagnósticos o síntomas psiquiátricos que producen las seudocrisis, como la conversión, las crisis de angustia, el síndrome de hiperventilación, el trastorno por estrés postraumático y la catonía.

Objetivos: Revisar artículos y libros sobre el trastorno facticio y sus diferencias con el trastorno conversivo u otros trastornos somatomorfes.

Metodología: Revisión bibliográfica sobre el trastorno facticio en los últimos 5 años.

Resultados: En el trastorno conversivo, el síntoma no está producido intencionadamente, ni es simulado, ni se explica por la presencia de una enfermedad médica o efectos directos de una sustancia o por comportamientos culturalmente aceptados como normales, de forma que el trastorno provoca malestar significativo o deterioro sociolaboral o de otro orden. Los datos más relevantes aparte de los ya enumerados sería: presencia de belle indifference, personalidad previa frecuentemente anormal, modificación de los síntomas por sugestión y la ganancia secundaria. El trastorno facticio se caracteriza por la presencia de síntomas físicos o psíquicos que son fingidos o producidos de forma intencionada con la finalidad por parte del sujeto de asumir el papel de enfermo. No existen incentivos externos para provocar esta conducta (si los hubiera, simulación). Las conductas se consideran voluntarias porque son deliberadas y finalistas, aunque no sean controlables y a veces existe un componente compulsivo.

Conslusiones: En los casos de pseudocrisis o histero-epilepsia sería interesante hallar los síntomas psiquiátricos que podrían producir este cuadro. Es importante destacar las consecuencias y la evolución de este tipo de pacientes y la dificultad en el diagnóstico diferencial entre trastorno conversivo y facticio y la dificultad a la hora de instaurar tratamiento. En conclusión, no siempre se tiene claro los diagnósticos de los pacientes, habría que conocer su evolución.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-281-TN   Atencion a pacientes con fibromialgia en un centro de salud mental

Autor(es): M Carmen Campos Mangas
Miguel Angel Ruiz Feliu

Introducción: La fibromialgia es una entidad reumatologica que se ha convertido en una de las principales causas de dolor crónico. El diagnóstico de fibromialgia es cada vez más frecuente entre los pacientes que acuden a los centros de salud mental. La incidencia de patologia psiquiatrica en esta población es elevada así como las dificultades de adaptación que el padecimiento conlleva.

Objetivos: El objetivo del presente estudio es determinar algunas variables sociodemográficas y valorar la existencia de comorbilidad psiquiatrica en pacientes diagnosticadas de fibromialgia en nuestro centro de salud mental

Metodología: Se realiza un estudio observacional que evalua de forma retrospectiva los datos de 35 pacientes con diagnóstico de fibromialgia atendidas en nuestro centro de salud mental durante el periodo de estudio. Se analizan variables sociodemograficas, psicopatologia y principales diagnósticos psiquiátricos.

Resultados: La muestra de estudio estuvo compuesta por pacientes del sexo femenino y el rango de edad estuvo entre 30 y 60 años predominando el grupo de 40 a 49 años. Los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes fueron: trastorno del sueño, trastorno de ansiedad, trastorno depresivo, trastorno mixto ansioso-depresivo y trastorno de personalidad.

Conslusiones: El presente estudio confirma la mayor prevalencia del sexo femenino y mediana edad. La comorbilidad psiquiátrica en la fibromialgia es elevada. La detección y abordaje de psicopatologia asociada es importante para mejorar la calidad de vida de estas pacientes


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-320-TN   Deterioro funcional asociado con los síntomas somáticos dolorosos en pacientes con TAG, con o sin trastorno depresivo mayor comórbido.

Autor(es): Irene Romera Fernndez
Ángel Luis Montejo
Fernando Caballero
Luis Caballero
Jose Arbes
Inmaculada Gilaberte

Introducción: Aunque está aumentando el conocimiento de los Síntomas Somáticos Dolorosos (SSD) asociados al TAG, no se han publicado estudios con respecto a su relación con el deterioro funcional en pacientes de atención primaria con TAG, con o sin TDM co-mórbido.

Objetivos: Evaluar el deterioro funcional asociado con la presencia de SSD en pacientes con TAG, con o sin TDM co-mórbido.

Metodología: Estudio transversal en pacientes de atención primaria diagnosticados de TAG (Minientrevista Neuropsiquiátrica Internacional). Se seleccionó un grupo control (sin TAG sin TDM) consecutivamente. Se consideró presencia de SSD cuando la puntuación global dolor fue >30 (Escala Visual Analógica). El funcionamiento se evaluó mediante la Escala de Discapacidad de Sheehan (EDS). Se utilizaron modelos ANCOVA (incluyendo edad, sexo y co-morbilidad).

Resultados: De los 7.152 pacientes incluidos, 981 presentaban TAG, 559 con TDM co-mórbido. De estos, 436 (78,0%) presentaban SSD, un porcentaje mayor al de los pacientes con TAG sin TDM (249 de 422; 59%) y al grupo control (95 de 336; 28,3%). El funcionamiento de ambos grupos con TAG era claramente peor cuando presentaban SSD [EDS-puntuación total media (MC): 16,6 vs 8,8 p<0,0001, TAG y TDM co-mórbido; 12,4 vs 5,2 p<0,0001, TAG sin TDM]. Del mismo modo, muy pocos pacientes con TAG presentaban un funcionamiento normal (EDS-puntuación total >5) cuando existían SSD (4,6% vs 38,2% TAG y TDM co-mórbido; 11,2% vs 60,1% TAG sin TDM). En los tres grupos, la presencia de SSD se asoció significativamente con más días de baja productividad/semana (media MC: 3,9 vs 1,9 p<0,0001, TAG y TDM co-mórbido; 2,3 vs 1,1 p<0,0001, TAG sin TDM; 1,9 vs 0,5, p<0,0001 controles).

Conslusiones: El deterioro funcional asociado con la presencia de SSD en pacientes con TAG fue relevante. Sería necesario considerar estos síntomas al evaluar y tratar al paciente.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-483-TN   Características clínicas y sociales del TOC

Autor(es): M Asuncin Guilln Font
Raquel Cecilia Costa
Susana Montalban Puigvi
Olga Villalba Soley
Pere Roura

Introducción: La importancia clinico-epidemiologica del Tr obsesivo compulsivo en la practica psiquiatrica, ha hecho que nos interesemos por conocer mas a fondo la realidad de este trastorno en nuestra comarca ( 150000habitantes y de caracteristicas fudamentalmente rurales)tanto las caracteristicas particulares de presentacion, comorbilidad, poblacion afectada etc. que nos ayude a realizar una mejor intervención tanto en aspectos clinicos como de detección precoz de la enfermedad.

Objetivos: 1-Conocer carateristicas clinicas de la muestra con TOC estudida, tematica de las obsesiones i compulsiones que presentan 2- Conocer las caracteristicas sociales de la muestra, situación laboral. 3- Coocer la comorbilidad de la muestra estudiada.

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo Muestra estudiada es una muestra aleatoria de la poblacion atendida en el Centro de Salud Mental de la Comarca de Osona ( Barcelona) entre setiembre de 2003 i diciembre de 2008, que presentan como diagnostico principal TOC Utilizacion de: -Un cuestionario de recogida de datos -A traves de la consulta de historia clinica se han recogido los datos de la muestra de estudio. Variables : edad, sexo, residencia, comorbilidad, etnia, tratamientos realizados, respuesta a los mismos , tematica de las obsesiones y compulsiones. Analisis estadistico de los datos, analisis simple sin comparacion por grupos ya que es un estudio descriptivo, y comparacion con otros estudios previos de población afecta de TOC ( Tr obsesivo-compulsivo)

Resultados: El 56% de la muestra son mujeres El 50% de la muestra està en una situació laboral activa y normalizada; el 22% estan en situació de paro, el 14% son pensionistas,4% en Centro especial de trabajo. El 73% presentan comorbilidad principalmente con Tr afectivos el 32%, y Tr ansiedad el 21%, dependencia ol y drogas el 12% El 10% de pacientes son immigrantes Tematica de la obsesiones 33% contaminacion i 24% de duda, ( el 54% de los pacientes presentan un unico tema obsesivo y el resto multiples), sexuales 6%, agresividad 7%, religioso 6%.. Tematica de las compulsiones: de limpieza el 27%, de comprobación el 38%, un 14% no presentan conductas compulsivas.

Conslusiones: La distribución por sexo es similar en comparación a otros estudios . En relacion a los datos de pobalcion immigrante teniendo en cuenta que la poblacion censada es de un 20-25% la frecuencia de immigrantes que solicitan tratamiento es menor que la esperada. Comorbilidad existe discrepancias en los estudios pero tanto las patologias como el porcentaje es similara a otros estudios Estos resultados nos abren las puertas a seguir investigando : - La clinica i presentación del TOC y pronostico y evolución del mismo -A pesar de ser una enfermedada invalidante el porcentaje de poblacion activa es elevada, y creeemos importante profundizar en las causas y factores que motivan estos resultados -Si la población immigrante padecen menos TOC o utilizan menos servicios sanitarios por este motivo. -Si la comorbilidad influye en el pronostico y la evolución del trastorno


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-517-TN   Historia de la histeria

Autor(es): Julia Garca-albea Martn

Introducción: Se realiza un recorrido por las distintas épocas de la historia y como se ha interpretado la histeria en cada una de ellas. El reto al que se han visto sometido los personajes más distinguidos dentro de la medicina, comenzando por la antigua Grecia, pasando por la Edad Media y terminando en el siglo XX con Freud, para intentar explicar tan complejo trastorno.

Objetivos: Intentar entender la histeria y sus complicadas interpretaciones a lo largo de la historia.

Metodología: Revisión bibliográfica de los grandes tratados de la psiquiatria y de los autores más relevantes destacando la obra de Freud, Charcot, Briquet, Babinski, Paulov y la obra de López Piñeiro \"orígenes históricos del concepto de neurosis\"

Resultados: En dicho estudio se objetiva la dificultad de clasificar la histeria, dada la multiplicidad patogénica de dicha entidad y la gran variedad de interpretaciones que se han dado para comprender el trastorno, sín llegar hoy en día a una clara etiología. En resumen, sigue siendo un reto para los psiquiatras actuales.

Conslusiones: No es fácil resumir la historia de una venerable entidad, tan cambiante y evanescente, pero difícilmente prescindible, como la histeria. Los diferentes ámbitos clínicos del concepto a través de la historia y la multiplicidad patogénica y la ausencia en el día de hoy de una teoría satisfactoria para, al menos, los trastornos conversivos, han llevado incluso a evitar su uso por algunos psiquiatras o, por el contrario, reivindicar la permanencia del término por otros.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-524-TN   Fibromialgia: relación entre dolor y humor

Autor(es): Ainhoa Barreiro Hermoso
Ariane Arroita Gandarias
K. Ugarte
A. Arnaiz
A. Sarasola
E. Zallo
J Perez Agote

Introducción: La fibromialgia es una entidad clínica de etiología idiopática que afecta al 2-4% de la población. Es una causa frecuente de incapacidad, siendo los síntomas más frecuentes la fatiga y dolor difuso generalizado. Existe evidencia de alteraciones bioquímicas y hormonales que pueden explicar cambios en la percepción del dolor. Sin embargo, la alta incidencia de comorbilidad con patologías psiquiátricas sugiere que los pacientes fibromiálgicos asocian psicopatología, especialmente de la esfera afectiva. Algunos autores consideran que la fibromialgia se puede considerar como la evolución del concepto de neurastenia definido por Beard en 1860.

Objetivos: El objetivo es revisar lo que se dice sobre la relación entre el dolor y el estado de ánimo en la fibromialgia.

Metodología: Revisión sistematizada de la literatura científica (Medline, Medex, Psychoinfo) sobre fibromialgia y mecanismos del dolor publicados los últimos 3 años.

Resultados: La regulación del humor se ha asociado a la percepción del dolor por medio de neurotransmisores y estructuras cerebrales. Diversos estudios afirman que la depresión genera cambios neuroendocrinos, inmunológicos y en la percepción del dolor. Sin embargo, varios autores consideran que hay suficiente evidencia que establece una relación entre la depresión y la fibromialgia. Así, la fibromialgia podría considerarse un trastorno de la esfera afectiva.

Conslusiones: Los estudios actuales no aclaran si el dolor precede al trastorno afectivo, es a la inversa o si el dolor y el humor dependen de mecanismos comunes.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-563-TN   Experiencias traumáticas y enfermedad mental grave

Autor(es): Marta Torreblanca Pacheco
Ramiro Merino Fernandez
Koldo Ugarte Arostegi
Olaia Euba Garcia
Naiara Sanchez Baglietto
Biotza Goienetxea Laiuno
Ane Sarasola Gandariasbeitia
Carlos Maruri Gorrochategui
Eskarne Zallo Atxutegi
Manuel Elorriaga Igartua

Introducción: Existe abundante evidencia de que las personas con enfermedad mental grave, como Esquizofrenia y Trastornos Afectivos tienen índices elevados de antecedentes de exposición a acontecimientos traumáticos. Los estudios sugieren que los clínicos fallan a la hora de preguntar y por consiguiente de detectar, el historial traumático de sus pacientes. El TEPT está infra diagnosticado en enfermos mentales graves.

Objetivos: Conocer los antecedentes de acontecimientos traumáticos en una población de pacientes ingresados en una Unidad Psiquiátrica de Media Estancia. Dicha Unidad tiene como objetivo principal el tratamiento de pacientes que presentan una psicopatología grave, principalmente trastornos psicóticos o afectivos.

Metodología: La muestra consistía en 37 pacientes, 17 mujeres y 20 hombres. De ellos 10 estaban diagnosticados de Esquizofrenia, 17 de Trastorno Depresivo Mayor, 6 de Trastorno Bipolar y 4 de Trastorno de la Personalidad. Se eligió el cuestionario para Experiencias Traumáticas (TQ) de Davidson y cols. validado al español por Bobes y cols..

Resultados: De los 37 pacientes a los que se administró el cuestionario, 31 el 83,7% referían haber sufrido al menos un acontecimiento traumático de los referidos en la lista y éste cumplía el criterio A del DSM-IV en 26 de ellos. Con respecto al listado de síntomas 23 pacientes referían 6 o más síntomas de los criterios B-D y de éstos, 18 tenían 10 o más síntomas.

Conslusiones: Los pacientes con enfermedad mental grave tienen con frecuencia antecedentes de acontecimientos traumáticos que generalmente no son explorados en la práctica clínica rutinaria. El TEPT es un diagnóstico poco reconocido e infrautilizado en éstos pacientes.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-657-TN   Trastornos facticios

Autor(es): Patricia Gmez Merino
Isabel Ayala Alonso

Introducción: los trastornos facticios se caracterizan por síntomas físicos o psicológicos fingidos o producidos intencionadamente con el fin de asumir el papel de enfermo aunque la presencia de síntomas facticios no excluye la coexistencia de síntomas físicos y psicológicos verdaderos.Se diferencian de los simuladores en que en estos últimos conociendo la historia observamos un objetivo facilmente reconocible.

Objetivos: Analisis en profundidad de este trastorno incluyendo tipos, pautas de diagnostico y diagnóstico diferencial

Metodología: Revisión bibliográfica

Resultados: La sintomatología puede ser inventada, falsificada y autoinflingida puede ser una combinación de todas las anteriores y también la exageración de un trastorno físico preexistente. El paciente debe asumir totalmente el rol de enfermo -No debe haber incentivos externos que justifiquen sus síntomas -Estos pacientes suelen explicar la historia con un tinte cargado de dramatismo

Conslusiones: Existen varios subtipos de este trastorno: -Trastorno facticio con predominio de signos y sintomas psicológicos. -Trastorno facticio con predominio de signos y sintomas fisicos, la forma mas grave de este tipo es \"El Sd. de Munchausen. -Trastornos facticios con combinación de signos y sintomas tanto físicos como psicológicos -Hay sintomas dependientes del sexo mas frecuente en mujeres pero la variante grave y crónica munchausen es mas frecuente en hombres -respecto a la prevalencia : Existen pocos datos pero los mejores indican que serìa de un 1%. -Respecto al curso suele tratarse de episodios intermitentes -Debemos realizar diagnóstico diferencial con la enfermedad mental y física verdadera


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-685-TN   Inducción Emocional en Personas con Fobia Sangre-Inyecciones-Daño mediante Imágenes: Resultados Preliminares.

Autor(es): Eva M. Grasa Bello
Jlia Prez Albors
Ignasi Gich Saladich
Rosa M. Antonijoan Arbs
Vctor Prez Sola
Manel-josep Barbanoj Rodrguez

Introducción: La fobia a la sangre-inyecciones-daño (FSID) es un miedo inducido por la visión de sangre-heridas, o por recibir inyecciones u otras intervenciones médicas invasoras. Estudios recientes indican que las personas con FSID responden a los estímulos fóbicos combinando la expresión de dos emociones: miedo y asco.

Objetivos: El objetivo del estudio era valorar la respuesta de miedo y asco, ante la presentación de imágenes, en personas con FSID en comparación con voluntarios sanos.

Metodología: Se realizaron las entrevistas diagnósticas SCID-VC y ADIS-IV para descartar patología psiquiátrica en los voluntarios sanos, y establecer FSID como único diagnóstico en el grupo de fóbicos. Se administraron las escalas STAI, Disgust Scale (DS) y Phobic Stimuli Response Scale (PSRS) para determinar los niveles basales de ansiedad, miedo y asco. Se utilizó una batería de 60 imágenes (5 categorías: Miedo, Asco, FSID, Neutra, Agradable), basada en el IAPS y previamente estandarizada en controles sanos. Se crearon 10 secuencias de 30 imágenes asignadas aleatoriamente a los voluntarios. Para cada imagen se puntuó la escala SAM (valencia afectiva, arousal y dominancia), miedo y asco.

Resultados: La muestra estaba compuesta por 22 controles sanos (15 mujeres) y 9 personas con FSID (8 mujeres). Las personas con FSID presentaron diferencias estadísticamente significativas en la subescala STAI-Estado (t(29)=-4.46;P<0.001), en la subescala sangre-inyecciones de la PSRS (t(29)=-8.62;P<0.001), y en la subescala de recuerdo animal (t(29)=3.62;P<0.001) y puntuación total de DS (t(29)=-2.36;P=0.025). En la batería de imágenes, las puntuaciones de las personas con FSID fueron significativamente diferentes a los controles en algunas dimensiones de las categorías Miedo (valencia:t(29)=2.43;P=0.021; arousal:t(29)=-1.83;P=0.054), Asco (arousal:t(29)=-1.85;P=0.026) y Neutra (arousal:t(29)=-2.65;P=0.037; dominancia:t(29)=3.32;P=0.002; miedo:t(29)=-3.03;P=0.005; asco:t(29)=-2.31;P=0.028), y en todas las dimensiones de la categoría FSID (valencia: t(29)=5.22;P=0.001; arousal:t(29)=-4,67;P=0.001; dominancia:t(29)=6.45;P=0.001; miedo: t(29)=-7.36;P=0.001; asco: t(29)=-6.52;P= 0.001).

Conslusiones: De manera preliminar podemos concluir que las personas con FSID no se caracterizan por niveles elevados de ansiedad-rasgo, y sí por una tendencia general a experimentar asco, y por un miedo específico a estímulos asociados con la sangre-inyecciones. Además, sus puntuaciones en las imágenes indican una gran facilidad para presentar altos niveles de arousal, incluso ante imágenes neutras. Por otra parte es importante destacar que, a excepción del arousal, las imágenes específicamente elicitadoras de miedo o asco no han generado respuestas diferentes entre fóbicos y controles, mientras que las imágenes elicitadoras de ambas emociones (categoría FSID) sí han demostrado un buen funcionamiento como elemento diferenciador entre uno y otro grupo.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-687-TN   Trastorno de ansiedad generalizada en atención primaria: síntomas somáticos y comorbilidad

Autor(es): Elena Serrano Drozdowskyj
Pedro Garca Paraju
Mnica Magarios Lpez
Jorge Igleisias Garca

Introducción: El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es uno de los trastornos de ansiedad más prevalentes y produce un gran impacto en la calidad de vida del paciente. La presentación clínica en atención primaria (AP) puede diferir de la descripción predominantemente psicológica del DSM-IV. La somatización y la asociación con otros trastornos mentales es frecuente. Estos factores podrían dar lugar a una subestima de su prevalencia en atención primaria y retrasar el inicio de su tratamiento y aumento del consumo de recursos sanitarios

Objetivos: EEstimar la asociación del TAG con otros trastornos y manifestaciones psiquiátricas en atención primaria. Estimar diferencias de esta asociación con la presentada en otros trastornos psiquiátricos en atención primaria. Comparar el impacto sobre la calidad de vida del paciente del TAG y la utilización de recursos sanitarios frente a otros trastornos psiquiátricos.

Metodología: Se obtuvo, mediante selección aleatoria sistemática, una muestra de 225 pacientes, mayores de 18 años, de tres centros de AP del área de Madrid. Los pacientes completaron el cuestionario de salud del paciente (PHQ) y el cuestionario de sueño de Oviedo. Se recogió así mismo información de la historia clínica acerca de enfermedades médicas y psiquiátricas, tratamientos, días de baja el último año y el uso de los servicios médicos durante los últimos meses. Se comparó los datos de pacientes de con TAG frente al grupo con otros trastornos psiquiátricos y los pacientes sin patología psiquiátrica.

Resultados: DE los 225 pacientes, 25 (11,1%) presentaban un TAG. De éstos, el 68,0% presentaban una depresión mayor asociada (chi2 p<0,001). Los pacientes con TAG, comparado con el resto de pacientes con algún trastorno mental, presentan más síntomas depresivos (U-Mann-Whitney; p>0.001). No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al número de síntomas somáticos, días de baja laboral ni número de visitas a los diferentes servicios médicos.

Conslusiones: A pesar de la frecuente comorbilidad del TAG con depresión mayor, en AP no se hallaron diferencias distintivas frente a otros trastornos psiquiátricos frecuentes en este ámbito, salvo la sintomatología depresiva explicable por la asociación con la depresión


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-768-TN   Trastorno de ansiedad por separación

Autor(es): Ernesto Jos Verdura Vizcaino
Daniel Ballesteros Sanz
Remedios Snchez Piedra

Introducción: La ansiedad por separación es un trastorno típico de la infancia, el fenómeno nuclear consiste en la experimentación de angustia excesiva ante la separación real o supuesta del menor respecto de las personas con las que ha establecido vinculación afectiva, habitualmente familiares, especialmente la madre. Existen diversos estudios que plantean diferentes abordajes terapéuticos así como otros que establecen controversia en cuanto a la evolución de este trastorno en el adulto.

Objetivos: Los objetivos de esta revisión consisten en determinar el concepto, la epidemiología, las diferentes teorías etiopatogénicas, el abordaje psicoterapéutico así como el tratamiento farmacológico de la ansiedad de separación. Analizaremos también las consecuencias en el adulto de dicho trastorno.

Metodología: Se analizaron 40 casos clínicos con posible trastorno de ansiedad por separación en la infancia y con práctica de colecho con la madre, seleccionados de un CSM de Madrid. Por otra parte se realizó una búsqueda bibliográfica en pubmed de los artículos y revisiones publicadas en inglés y español sobre ansiedad por separación, rescatándose las actualizaciones de mayor interés tanto en cuanto a los criterios diagnósticos, la epidemiología, las teorías etiopatogénicas, el abordaje psicoterapéutico y farmacológico, así como a la evolución en el adulto de la ansiedad por separación de la infancia.

Resultados: Tras revisar casos de la práctica clínica diaria, se encontró con cierta frecuencia niños, adolescentes y adultos que continúan durmiendo con su madre, o bien que en momentos puntuales lo hacen. En la bibliografía internacional se sitúa la prevalencia del trastorno de ansiedad por separación entre el 1,5 y el 5 % de los niños y adolescentes, siendo 7,5 años la edad media de comienzo. Se manifiesta generalmente antes que otros trastornos de ansiedad y representa el 5-10% del total de los trastornos de ansiedad de la población infantil y adolescente. Existen criterios diagnósticos específicos para el trastorno de ansiedad por separación en el niño, no así para el adulto en el que no se considera el mismo. En el adulto que ha presentado este trastorno en la infancia los diferentes estudios plantean una mayor tasa de trastorno de pánico y depresión, sin embargo no aumenta el riesgo de otros trastornos de ansiedad ni el de trastornos por abuso de sustancias.

Conslusiones: La ansiedad de separación constituye un trastorno frecuente en la infancia, que disminuye su prevalencia en la adolescencia y de menor, aunque existente, entidad en el adulto. Su evolución en el adulto joven parece relacionarse con mayor psicopatología, especialmente trastorno de pánico y depresión. Es lógico pensar que también se acompañe de mayor porcentaje de trastorno dependiente de la personalidad, aunque serían precisas investigaciones que lo relacionen con trastornos del eje II. Es necesario abrir un debate que valore la inclusión de este trastorno, en su variante del adulto, en el DSM-V, dada la expresión observada del mismo en esta población. Así, sería de interés realizar un diagnóstico precoz, de cara a introducir un tratamiento en fases iniciales con el objetivo de prevenir trastornos posteriores. El tratamiento de primera línea debe ser psicoeducacional y psicoterapéutico, debiéndose añadir agentes antidepresivos y ansiolíticos como apoyo en casos de no respuesta inicial.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-772-TN   Reconocimiento de los estados mentales en una muestra de TOC

Autor(es): Marta Subir Coromina
Marta Carulla Roig
Ester Cerrillo Albaigs
Eva Real Barrero
Erika Martinez Amors
Rosa Hernndez Ribas
Jos Manuel Crespo Blanco
Narcs Cardoner Alvarez

Introducción: La habilidad para identificar estados mentales propios y ajenos define el concepto de la “Teoría de la mente” (ToM). Una de las pruebas de evaluación más usadas es el test “Reading the mind in the Eyes” (RME). Déficits en esta prueba han sido descritos en el autismo, enfermedad que comparte manifestaciones con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Estudios de neuroimagen han relacionado el córtex prefrontal medial con la ToM, zona también implicada en la etiopatogenia del TOC.

Objetivos: Evaluar el rendimiento en el test RME en una muestra de varones con TOC y estudiar su relación con variables clínicas.

Metodología: Se comparan 20 varones TOC y 20 controles apareados por edad y dominancia manual. Se administra el test RME y escalas psicométricas que evalúan ansiedad (HARS), depresión (HDRS) y síntomas obsesivos (YBOCS). Análisis estadístico: U de Mann-Withney y modelo de regresión lineal.

Resultados: Los pacientes varones TOC presentan un peor rendimiento en el reconocimiento de los estados mentales, y de forma estadísticamente significativa, en los de personas del otro sexo. En nuestra muestra, únicamente los síntomas obsesivos, y sobre todo las compulsiones parecen ser factores predictores (R2 0.116 i p 0.018).

Conslusiones: La sintomatología obsesiva y, significativamente, la presencia de compulsiones, parece predecir un peor rendimiento en el test RME en los pacientes con TOC. Este trastorno y el autismo comparten manifestaciones clínicas, como la presencia de conductas estereotipadas, compulsiones y obsesiones, así como un peor rendimiento en pruebas de evaluación de la ToM, hecho que podría tener relación con la etiopatogenia de ambos trastornos.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-784-TN   Percepción empática en pacientes diagnosticados de fibromialgia

Autor(es): Teresa Guilera Llads
Carme Bordalba Benet

Introducción: La empatía es la capacidad para identificar las emociones y pensamientos de otra persona y para responder con una emoción adecuada. Los pacientes diagnosticados con fibromialgia refieren dolor musculoesquelético crónico y difuso, con un bajo umbral para el dolor. Presentan rasgos de personalidad que podrían actuar de forma patogénica favoreciendo la aparición de la enfermedad y alterando la percepción subjetiva de la misma.

Objetivos: Estudiar la percepción de empatía emocional en pacientes diagnosticados de fibromialgia.

Metodología: Se trata de una muestra de 17 pacientes diagnosticados de fibromialgia en el Hospital de Santa Maria de Lleida y que han iniciado recientemente psicoterapia. Se administra la Escala de Empatía Emocional. The Balanced Emotional Empathy Scale (BEES).

Resultados: La muestra la forman 16 mujeres y 1 hombre de edades comprendidas entre 32 y 66 años. Un 64,7% de la muestra puntúan por encima de la media en la escala BEES y un 35,3% por debajo. Teniendo en cuenta las diferencias de sexo de la empatía estudiadas en la escala BEES, de la muestra de mujeres estudiada solamente un 31,3% puntúan por encima de la media de las mujeres y en el 68,7% por debajo.

Conslusiones: La percepción empática en las pacientes mujeres diagnosticadas de fibromialgia es inferior a la mayoría de las mujeres de la población general. El tratamiento multidisciplinar de estos pacientes consiguen mejoras en la calidad de vida y en la adaptación psicológica de los pacientes sobretodo a medio y largo plazo. Teniendo en cuenta la maleabilidad en la percepción empática y la posibilidad de mejorar después de un entrenamiento específico, sería interesante fomentar esta habilidad en los pacientes con fibromialgia.


21 de octubre, miércoles. Defensa: 14:00-16:00   

PO-827-TN   ¿Está asociada la presencia de estresores remotos en la infancia a ansiedad social en la edad adulta?

Autor(es): Ana Encarnacin Ortiz Garca
Chyntia Binelly
Liliana Ferranz
Klaus Langhor
Estel Gelabert
Susana Subir
Albert Batalla Cases
Jos Moreno Espaa
Armando Muiz Gonzlez
Roco Martn-santos

Introducción: La ansiedad social (AS) es un trastorno mental común, con una prevalencia-vida de 7-10% (Kessler., 2005). El papel de los estresores remotos se ha asociado a incremento del riesgo de desarrollo psicopatología en el adulto. (Gibb, 2007; DeWit, 2005).

Objetivos: Estudiar el papel de los estresores remotos en la presencia de ansiedad en la edad adulta en una población de estudiantes universitarios

Metodología: Estudio epidemiológico transversal analítico, con muestra de 584 estudiantes de la UAB, a los que se administró la Liebowitz Social Anxiety Scale (LSAS) estableciendo como punto de corte >50. Los acontecimientos estresantes remotos evaluados fueron: pérdida de ser querido, maltrato físico, emocional, abuso sexual y violencia familiar. Se calculó la probabilidad de presentar AS mediante regresión logística (método Wald) en función de los estresores remotos.

Resultados: La edad media fue 21,64 (20,88) años y el 75,6% fueron mujeres. La puntuación media LSAS 39,61 (22,45). El 50% refirió como mínimo un acontecimiento estresante en la infancia. En el grupo con AS se observó una mayor proporción de casos de maltrato físico, emocional y violencia familiar. En el modelo de regresión logística, las mujeres con maltrato psicológico en infancia (OR=2,087; IC95%=1,085-4,015) y antecedentes familiares psiquiátricos (OR=1,871; IC95%= 1,110-3,154) presentaban un mayor riesgo de AS en la edad adulta. En los hombres fue la presencia de maltratato físico en la infancia (OR=11,567; IC95%=1,172-114,192).

Conslusiones: Los estresores remotos en la infancia se asociaron a la presencia de AS en los universitarios, observándose diferencias según el género en el tipo y número de acontecimientos