Programa del Congreso

Congreso acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

Volver al índice de pósters: Índice de Pósters
Volver al índice del programa: PROGRAMA
Búsquedas: Motor de búsqueda

Posters

Aspectos diagnósticos
Caso clínico
Conducta suicida
Epidemiología
Esquizofrenia y otras psicosis
Gerontopsiquiatría
Miscelánea
Neurobiología
Psicofisiología
Psicoterapia
Psiquiatría comunitaria
Psiquiatría de enlace
Psiquiatría de urgencias

Psiquiatría infantil y adolescente
Psiquiatría social
Terapia familiar
Trastornos de ansiedad
Trastornos de la personalidad
Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas
Trastornos del humor (afectivos)
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos neuróticos y somatomorfos
Trastornos por abuso de sustancias
Tratamientos biológicos

Caso clínico

Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-75   La bella durmiente. A propósito de un caso de coma psicógeno

Autor(es): Isabel Menéndez Miranda, Joaquín Peña Martínez, Cristina Emeterio Delgado, Eva Sesma Pardo, Eva Amada Povedano Suárez, Beatriz Rodríguez Cabo, Ángeles Havia Maroto

RESUMEN:

Introducción: Los trastornos disociativos ocurren cuando hay una disrupción de las funciones integradas de consciencia, memoria, identidad o percepción. La prevalencia del pseudocoma no está bien establecida, y parece ser menos común que a principios del S. XX.
Objetivos: Aproximarnos al diagnóstico y etiopatogenia del coma psicógeno.
Metodología: Exposición de un caso clínico y breve revisión de la literatura.
Resultados: El diagnóstico de coma psicógeno ha de hacerse por exclusión. Pueden sugerirlo: conservación de reflejos pupilares, corneales, tendinosos y plantares, resultando especialmente llamativa la falta de respuesta ante estímulos dolorosos de gran intensidad. Puede observarse resistencia a la apertura pasiva y aleteo palpebral, fenómeno de Bell, o desviación al suelo de la mirada desde cualquier posición de la cabeza. Presentamos el caso de una mujer con un episodio súbito de pérdida de consciencia con hipotonía, oposición a la apertura palpebral y bucal, falta de respuesta ante estímulos dolorosos intensos y caída irregular con movimientos de corrección de trayectoria al realizar maniobras de fuerza global, siendo el resto de la exploración neurológica normal. Recuperó la consciencia de forma completa pasadas 15 horas refiriendo haber oído todo lo acontecido durante el episodio.
Conclusiones: El diagnóstico debe sospecharse en casos de pérdida de consciencia precipitada por una situación de estrés grave que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento del paciente. Está contraindicada la repetición incesante de estímulos dolorosos, y debe tenerse en cuenta, así como explicar a los familiares, que no se trata de una simulación.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-210   Potomania. A proposito de un caso

Autor(es): Herrera Giménez María, Silvestre Martínez Benítez, Jose Manuel López Navarro, M.mar Díaz Galván, Elisa Egea Cánovas, Francisco Rosagro Escámez, Catherine Seiquer De La Peña, Pedro Pozo Navarro

RESUMEN:

Introducción: Potomania: a propósito de un caso.
Objetivos: A partir de un caso clínico realizamos una revisión bibliográfica de la potomania planteando su inclusión en el trastorno del control de los impulsos no clasificado en otros apartados.
Metodología: Mujer de 34 años que ingresa en UPH por ingesta descontrolada impulsiva-compulsiva hídrica "que le calman la ansiedad" provocándole el vómito por rebosamiento. Ex-consumidora de alcohol y cocaina abstinente desde hace un año, coincidiendo con el inicio del cuadro.
Resultados: En 1935 se describe potomania como deseo habitual de beber gran cantidad de líquido, asociado ó no a una actitud placentera. Su prevalencia en pacientes psiquiátricos hospitalizados es de 6-17%, en 85% de casos son esquizofrenias residuales. Se desconoce su incidencia en pacientes ambulatorios. Debemos descartar patologia orgánica de base(diabetes insípida).
Conclusiones: La potomania no esta incluida en ningún apartado de las clasificaciones psiquiátricas actuales como diagnóstico específico. Podría incluirse en el trastorno del control de los impulsos no clasificados en otros apartados, escasamente resuelto en la nosologia donde se incluyen entidades muy diversas que pueden tener elementos biológicos ó psicológicos comunes. Su característica esencial es la dificultad para resistir un impulso. La impulsivdad es un síntoma integrante de la patologia psiquiátrica: ansiedad, depresión, suicidio, adicciones, ludopatia, TCA. Pacientes con elevada impulsividad tienen mayor riesgo de desarrollar otros trastornos psiquiátricos. En la paciente destacan distintas conductas descontroladas durante su biografia relacionadad con la búsqueda inmediata de placer, predominando actualmente la potomania, que pertenece a una conducta adictiva más amplia.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-215   High achieving sindrome

Autor(es): Estíbaliz Martínez De Zabarte Moraza, Matilde Martínez Moneo, Fernando José Morrás Abaurre

RESUMEN:

Introducción: Se ha descrito una mala evolución de patologías somáticas y psiquiátricas en un grupo de población infantil y adolescente determinada. Este grupo de población se caracteriza por su alto rendimiento académico, social y personal, así como el pertenecer a familias funcionales y con altos niveles de exigencia.
Objetivos: El objetivo del trabajo es ilustrar a través de dos casos clínicos el impacto de los rasgos descritos en la evolución de sendos cuadros depresivos, fundamentalmente a través de síntomas somatomorfos.
Metodología: Se describen dos cuadros clínicos en dos pacientes femeninas de edades diferentes (8 y 14 años). El motivo de consulta inicial, en ambos casos es sintomatología depresiva. Se diagnostica, en ambos casos: Episodio depresivo moderado (CIE-10, F32.1) y se instaura tratamiento antidepresivo y terapia cognitivo-conductual.
Resultados: La evolución en ambos casos es tórpida, por la aparición de múltiples quejas somáticas, no presentes inicialmente.
Conclusiones: Analizamos las posibles causas etiopatogénicas de estos síntomas somáticos, concluyendo que la importancia del alto funcionamiento previo y del impacto del episodio depresivo sobre el mismo son de alta relevancia. Comenzamos a trabajar sobre estos aspectos, con notables mejorías en ambos casos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-216   Esquizofrenia infantil: dimensión negativa

Autor(es): Estíbaliz Martínez De Zabarte Moraza, Fernando Morrás Abaurre, Matilde Martínez Moneo

RESUMEN:

Introducción: Lejos del modelo categorial de los actuales sistemas nosológicos (CIE-10 y DSM-IV), cada vez se está dando más importancia a las dimensiones en la enfermedad Esquizofrénica. Una de estas dimensiones, la negativa, es quizás, la que más deterioro y dependencia genera en los pacientes. La VEOS, una entidad relativamente "nueva" en su conceptualización, afecta a individuos a una edad crítica del neurodesarrollo.
Objetivos: Describir la evolución de una enfermedad esquizofrénica de inicio precoz (12 años), cuatro años después del debut de la enfermedad y habiéndose estabilizado los síntomas psicóticos activos. Desde esta descripción, paralelamente plantear la hipótesis del neurodesarrollo.
Metodología: Descripción del caso clínico desde el inicio de la enfermedad centrándonos en la dimensión negativa, desde la hipótesis etiopatogénica del neurodesarrollo.
Resultados: El paciente tiene importantes sintomas negativos deteriorantes en su evolución, a pesar de la estabilización sintomática.
Conclusiones: Las VEOS son entidades nosológicas diferenciadas, con sintomatología en todas las dimensiones de la esquizofrenia, que vienen a apoyar la hipótesis del neurodesarrollo.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-217   Trastorno bipolar infantil y TDAH: decisión terapéutica

Autor(es): Estíbaliz Martínez De Zabarte Moraza, Matilde Martínez Moneo, Fernando Morrás Abaurre

RESUMEN:

Introducción: El Trastorno Bipolar Infantil y el TDAH presentan cifras de comorbilidad elevadas. Además se ha descrito una alta incidencia de antecedentes familiares de TDAH en pacientes con Trastorno Bipolar infantil y a la inversa. Existe gran controversia acerca de si se trata de enfermedades comórbidas, una misma enfermedad, si en TDAH es un pródromo del Trastorno Bipolar, etc. Lo que realmente suscita interés es el manejo terapéutico de pacientes con sintomatología de ambos trastornos, ya que los tratamientos para el TDAH son perjudiciales en el Trastorno Bipolar (riesgo de inducir exacerbaciones hipomaniacas o maniacas)
Objetivos: Plantear en manejo terapéutico de un adolescente diagnosticado de TDAH y Trastorno Bipolar en la infancia.
Metodología: Se describe el caso de un paciente con un TDAH que debutó con un Trastorno Bipolar al iniciar tratamiento con Atomoxetina. En un momento de su evolución, la sintomatología predominante son alteraciones de conducta debidas el TDAH, notablemente disruptivas, por lo que se plantea reintroducir el tratamiento para el TDAH.
Resultados: Se revisa la literatura actual y se decide introducir tratamiento con estimulantes. Buena respuesta al tratamiento sin descompensación del trastorno bipolar.
Conclusiones: En el caso de paciente con TBP y TDAH es necesario compensar al paciente de los síntomas afectivos y, en segundo lugar, tratar el TDAH. La sintomatología TDAH puede impactar notablemente en la evolución del paciente e interferir en su funcionamiento, a pesar de que el área afectiva se encuentre compensada, por lo que es necesario un ensayo terapéutico. Según la literatura actual, el tratamiento indicado es con estimulantes.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-218   Manía tardía

Autor(es): Estíbaliz Martínez De Zabarte Moraza, Matilde Martínez Moneo, Fernando Morrás Abaurre

RESUMEN:

Introducción: Aunque el trastorno bipolar puede iniciarse después de los 50 años, únicamente el 6-8% de los casos se producen a partir de los 60 años.(Stafovic, 2005). La aparición de un episodio maníaco nos debería hacer pensar en la existencia de patología orgánica.
Objetivos: A traves de la exposición de un caso de un paciente que acude a urgencias de nuestro servicio con un cuadro de características maniformes apoyamos la afirmación formulada anteriormente.
Metodología: Descripción de un caso de un paciente de 59 años sin antecedentes sin sintomatología que ha presentado en los últimos tiempos por primera vez un cuadro depresivo que vira al polo maníaco tras la administración de tratamiento antidepresivo.
Resultados: Tras la realización de diversas pruebas y exploraciones para buscando la existencia de afectación orgánica que justifique el cuadro obtenemos un resultado positivo para VIH.
Conclusiones: Lyketsos y cols describieron casos de pacientes infectados por VIH con denominación de "manía por el SIDA".Propusieron la hipótesis de que la manía está directamente causada por la infección por VIH. La Zidovudina podía prevenir los episodios maníacos. El diagnóstico correcto modifica radicalmente el tratamiento en el caso de nuestro paciente.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-219   Abstinencia de metadona y síntomas psicóticos

Autor(es): Estíbaliz Martínez De Zabarte Moraza, Matilde Martínez Moneo, Fernando José Morrás Abaurre

RESUMEN:

Introducción: El desarrollo de síntomas psicóticas tras la interrupción del consumo de opiáceos es un fenómeno poco frecuente pero sobre el que sí existen algunas referencias bibliográficas. Sobre la etiología de este fenómeno existen diversas teorías, ninguna de ellas confirmada.
Objetivos: Exponer el fenómeno descrito mediante la exposición de una paciente que presentó sintomatología psicótica tras el abandono del consumo de metadona.
Metodología: Descripción de un caso de una mujer de 36 años con posibles antecedentes psicóticos, aunque sin confirmar que desarrolló un cuadro psicótico tras la suspensión brusca del consumo de metadona.
Resultados: Tras la reintroducción de una dosis baja de metadona los síntomas psicóticos remitieron de forma parcial, aunque el episodio no se resolvió totalmente. Fue necesario el tratamiento antipsicótico a dosis bajas (la paciente estaba embarazada), para la remisión total del cuadro
Conclusiones: Se especula que en pacientes con enfermedad psiquiátrica previa, se especula que un incremento en la dosis de metadona podrá balancear el sistema dopamina-opiáceos y producir una potencial disminución de la psicosis.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-227   Acatisia y yatrogenia: dificultades en un paciente sin lenguaje verbal

Autor(es): Pilar Zurita Gotor, Ana Benito Duarte, Ana De Luxán De La Lastra

RESUMEN:

Introducción: La acatisia es un trastorno motor asociado al uso de neurolépticos, generalmente típicos, que se describe como una sensación desagradable de inquietud junto a una incapacidad de permanecer quieto. La incidencia oscila entre el 21 y el 45%. Queremos destacar la importancia de un correcto diagnóstico clínico y la dificultad que entraña el mismo en pacientes con alteraciones del lenguaje o déficits cognitivos severos que les impiden expresar esta experiencia subjetiva de malestar o inquietud. Esto puede conducir a confusiones diagnósticas y actuaciones yatrogénicas
Objetivos: Evitar conductas yatrogénicas
Metodología: Se evalúa en la consulta del Equipo de Salud Mental a un varón de 27 años de edad, recientemente ingresado en un centro. Diagnosticado de Retraso mental profundo, epilepsia y trastornos de conducta, en tratamiento con cloprpromacina, haloperido, antiepilépticos y biperideno. FPresenta inquietud, insomnio y pérdida ponderal que atribuyen a su deambulación constante que le impide dormir y mantener uan ingesta adecuada. El paciente carece de lenguaje verbal que le permita expresar su malestar. Tras una minuciosa evaluación y un amplio diagnóstico diferencial, se concluyó que el cuadro eera compatible con acatisia. Se retiraron los neurolépticos atípicos qu fueron sustituidos por quetiapina. A los 2 meses de seguimiento, había normalizado el sueño y la alimentación, había ganado peso y podía permanecer sentado largo rato, valorando sus cuidadores una gran mejoría
Resultados: Mejoría clínica
Conclusiones: Destacar la alta incidencia de este trastorno, cuyo diagnóstico es difícil en pacientes con limitaciones del lenguaje o que no pueden expresar su malestar. Valorarlo dentro del diagnóstico diferencial de las alteraciones de conducta en este tipo de pacientes



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-228   Modelo vulnerabilidad estrés en un equipo rural

Autor(es): Pilar Zurita Gotor, Ana De Luxán De La Lastra, Ana Mª Benito Duarte

RESUMEN:

Introducción: El modelo de vulnerabilidad-estrés plantea que la etiología de los trastornos psicóticos se asienta sobre una vulnerabilidad psicológica y biológica, determinada tempranamente por factores genéticos y ambientales (perinatales). Existen múltiples elementos de susceptibilidad genética, cada uno de los cuales aporta un grado variable de riesgo. Una vez que la vulnerabilidad está establecida, la aparición de enfermedad está determinada por factores biológicos y psicosociales. Esto conduce a la posiblidad de plantear programas de prevención primaria en aquellos grupos que consideremos de alto riesgo, entendiendo este último desde lo biológico y no sólo desde lo ambiental
Objetivos: Queremos ilustrar la importancia de la vulnerabilidad genética a través de una familia de enfermos que acuden a nuestro equipo de salud mental, cuyos miembros padecen diversos trastornos del espectro psicótico, con una prevalencia, cercana al 40% muy superior a la que se observa en la población control y cuyas condiciones ambientales son similares y, por lo tanto, no diferenciales en el desarrollo de la patología
Metodología: Genograma familiar
Resultados: 40% de patología psicótica
Conclusiones: Destacar la evidencia de un componente de heredabilidad y vulnerabilidad en los trastornos psicóticos, que nos podría permitir una detección y diagnóstico precoz en edades tempranas, realizando un estrecho seguimiento de poblaciones con alto riesgo genético y no sólo psicosocial o ambiental



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-231   Demencia por cuerpos de Lewy presentada como delirium

Autor(es): Francisco Rosagro Escámez, Miguel ángel Santiuste De Pablos, Juan Francisco Tello Robles, Pedro Pozo Navarro, Elisa Egea Cánovas, Virginia Dones Luengo, Jose Manuel Lopez Navarro, Maria Herrera Gimenez, Silvestre Martinez Benitez

RESUMEN:

Introducción: La Demencia por Cuerpos de Lewy es la única demencia que cursa con alteraciones en el nivel de conciencia y que presenta además un inicio temprano de síntomas en el curso de la demencia, acompañado por la progresión de la enfermedad y alucinaciones visuales. Estas características clínicas son similares a las que presenta inicialmente un Delirium. A través de este caso destacamos la importancia de considerar el diagnóstico diferencial de estas dos entidades, sobre todo en las fases iniciales.
Objetivos: El objetivo de este caso es distinguir entre Demencia por Cuerpos de Lewy y Delirium en las fases iniciales de la enfermedad.
Metodología: Exponemos un caso en el que se planteó el diagnóstico diferencial entre Delirium y Demencia por Cuerpos de Lewy.
Resultados: En un primer momento se planteó el diagnóstico de Delirium. Tras seguir la evolución y una vez obtenidos los resultados de las pruebas realizadas se llegó al diagnóstico de Demencia por Cuerpos de Lewy.
Conclusiones: El psiquiatra debería recordar la Demencia por Cuerpos de Lewy como una posibilidad potencial en el diagnóstico diferencial de presentación de un Delirium, especialmente en fases iniciales.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-244   A proposito de un caso: paranoidismo secundario a dopaminergico en un fetichista travestista

Autor(es): Kazuhiro Tajima Pozo, Javier Fernandez Aurrecoechea, Rosa Molina Ruiz, Rafael Fernandez Garcia-Andrade, Eduardo Bardudo Del Cura, Marina Diaz Marsa, Jose Luis Carrasco Perera

RESUMEN:

Introducción: Las parafilias son expresiones anormales de la sexualidad. Estas expresiones varían desde el comportamiento casi normal hasta el comportamiento destructivo o dañino sólo para la persona, o para la persona y su pareja, y el comportamiento considerado destructivo o amenazador para la comunidad en general. Las parafilias restantes como el voyeurismo, el masoquismo, el fetichismo travestista (el caso de nuestro paciente), y trastornos sexuales no especificaos cumplen con los criterios de significación clínica, solo si causan malestar profundo o afectan el ámbito sociolaboral. Esta sintomatología sexual no suele ser el motivo principal de consulta. Los datos estadísticos son poco fiables, y la prevalencia se estima mucho más alta de lo que indican las estadísticas.
Objetivos: El Mirapexin (Pramipexol) es un agonista dopaminergico que actúa sobre los receptores D2 y D3, y que se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson en combinación con levodopa, y tambien en el tratamiento del síndrome de piernas inquietas. Entre sus reacciones adversas estan el empeoramiento de los síntomas motores, trastornos mentales en forma de alucinaciones, confusión mental y somnolencia. Lo que aquí se propone, no es entrar en un debate sobre la normalidad o anormalidad de determinadas conductas sexuales, sino en la posibilidad de que el uso de un agonista dopaminergico produjera un incremento en las parafilias del paciente, asi como de las vivencias paranoides, hasta el punto de ser vivenciadas de manera egodistónica, algo sobre lo cual no hay nada descrito en la literatura hasta la fecha. Entre sus efectos secundarios psiquiatricos se ha descrito alucinaciones, confusion mental
Metodología: Revisión de un caso con empeoramiento de las conductas parafilicas y el paranoidismo secundario a toma de un agonista dopaminergico.
Resultados: Resultados clinicos, sin evidencias previas en busquedas bibliográficas realizadas hasta la fecha
Conclusiones: Empeoramiento de las conductas parafílicas y el paranoidismo secundario a toma de un agonista dopaminergico, mirapexin,utilizado en el tratamiento del sindrome de piernas inquietas,y mejoria al retirarlo.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-246   A proposito de un caso: ¿posesión demoniaca verdadera vs esquizofrenia ?

Autor(es): Kazuhiro Tajima Pozo, Rafael Fernandez Garcia-Andrade, Virginia Vidal Martinez, Javier Fernandez Aurrecoechea, Eduardo Bardudo Del Cura, Rosa Molina Ruiz, Marina Diaz Marsa, Diego Figuera, Jose Luis Carrasco Perera, Juan Jose Lopez Ibor Aliño

RESUMEN:

Introducción: Se trata del caso de una paciente que ha estado acudiendo a sesiones de exorcismo y espiritismo, al sentir la presencia de un ‘espíritu maligno’ en su interior.Desde hace 7 meses acude diariamente a misa, pues refiere sentirse reconfortada al hacerlo. Muestra una ‘conciencia de enfermedad’ parcial: dice que la mitad de sus síntomas son debidos a la enfermedad que padece, y que la otra mitad son debidos a algo que tiene una raíz espiritual. contactó a través de una página web con un clérigo, afamado experto en materia de exorcismos y asiduo de las tertulias de un programa de televisión que trata sobre diversos fenómenos paranormales. La paciente realizó un total de ocho sesiones de exorcismo, llegando a experimentar una notable mejoría, según refiere la paciente.
Objetivos: Planter una discusión sobre la conveniencia o no de la realizacion de exorcismos en un paciente con diagnostico psiquiatrico previo, a pesar de que la paciente refiere mejoria sintomatica, sobretodo de sus alucinaciones cenestesicas.
Metodología: Exposicion de un caso clinico real, con un seguimiento desde los ultimos 3 años, a la actualidad.
Resultados: Mejoria sintomatica de los sintomas, y del estado de animo despues del exorcismo. Persistencia de alucinaciones cenestopaticas refractatias a tratamiento farmacológico.
Conclusiones: Aparenta tener una ‘conciencia de enfermedad’ parcial: critica las experiencias del pasado, toma correctamente la medicación, pero afirma tener una presencia espiritual dentro de su cuerpo.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-253   Intento autolítico de elevada letalidad en paciente con episodio depresivo grave

Autor(es): Fernando Morrás Abaurre, Estíbaliz Martínez De Zabarte Moraza, Matilde Martínez Moneo

RESUMEN:

Introducción: Se presenta el caso de un hombre de 36 años, perteneciente a una familia disfuncional y con unos rasgos de personalidad de predominio anancástico-dependiente. A raíz de un acontecimiento vital de naturaleza no especialmente amenazante desarrolla síntomas de Trastorno por Estrés Postraumático, que desembocan en un episodio depresivo grave y en un intento autolítico que a punto está de acabar con su vida.
Objetivos: Analizar las causas predisponentes-precipitantes de un trastorno afectivo mayor y el mejor abordaje terapéutico para combatirlo.
Metodología: Presentación y análisis de un caso real.
Resultados: Un doble abordaje terapéutico (farmacológico y psicoterapéutico) consigue reconducir el cuadro, y propicia en el paciente un nivel de funcionamiento global superior al del estado premórbido.
Conclusiones: Tan importante como combatir los síntomas del episodio agudo es realizar una intervención preventiva que propicie en el paciente un mejor conocimiento de sus dificultades caracteriales y la adquisición de nuevas herramientas con las que enfrentarse a los problemas de la vida diaria.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-259   A própósito de un caso: psicosis de tipo esquizofrénico de inicio muy tardío

Autor(es): Virginia Vidal Martinez, Rafael Ferández García-Andrade, Kazuhiro Tajima Pozo, Carlos Villar Guede, Claire Tejeira Levet, Marina Díaz Marsa, Jose Luis Carrasco Perea

RESUMEN:

Introducción: Se trata del caso de una paciente de 67 años sin antecedentes psiquiátricos que debuta con una clínica compatible con esquizofrenia y en la que se descarta el padecimiento de otra patología psiquiátrica u orgánica.
Objetivos: Revisar el diagnóstico diferencial ante la aparición de un cuadro psicótico en la vejez. Revisión del concepto de "Equizofrenia tardía"
Metodología: Exposición de un caso clínico real y revisión bibliográfica de los cuadros psicóticos de aparición en la vejez.
Resultados: Ante la aparición de un trastorno psicótico en el anciano debemos plantear el siguiente diagnóstico diferencial: -Cuadros psicóticos sin demencia -Cuadros psicóticos con demencia: -Cuadros psicóticos con predominio de alucinaciones -Cuadros psicóticos con predominio de delusiones -Desordenes psicóticos secundarios Según la clínica de la paciente, su cuadro bien podría corresponder con una “Psicosis de tipo Esquizofrénico de Inicio Muy Tardío” (>60 años), ya que cumple todos los criterios diagnósticos. Los pacientes que presentan este tipo de esquizofrenia de aparición tardía difieren de los comienzos tempranos por una mayor frecuencia de subtipo paranoide, y un mejor funcionamiento premórbido. La enfermedad es más frecuente en mujeres que en hombres y la prevalencia varía entre 0,05% y 0,1%. La esquizofrenia de inicio tardío cursa con la misma clínica que los pacientes de inicio temprano.
Conclusiones: Una variedad de desórdenes psicóticos pueden aparecer en la vejez. Cuando emerge un trastorno psicótico en el anciano, es importante además de una meticulosa anamnesis y exploración psicopatológica, un exhaustivo estudio de una posible enfermedad subyacente.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-261   A proposito de un caso: patologia mental en artistas y famosos

Autor(es): Kazuhiro Tajima Pozo, Rafael Fernandez Garcia-Andrade, Virginia Vidal Martinez, Javier Fernandez Aurrecoechea, Marina Diaz Marsa, Jose Luis Carrasco Perera

RESUMEN:

Introducción: ¿Es el mundo artístico un lugar donde tienen cabida los pacientes con trastornos mentales? Son conocidas las excentricidades de muchos artistas de cine, estrellas del rock, cómicos que en una exploración psicopatológica rutinaria podrían ser catalogados como desordenes o alteraciones de conducta. Así como algunas de las sonrisas mas sexys y oscarizadas de Hollywood , nos recuerdan a las sonrisas inmotivadas de pacientes con un marcado aplanamiento afectivo, y de escasa naturalidad. Las fluctuaciones anímicas desde excentricidades maniformes, a gestos parasuicidas son tambien comunes en este mundo artístico. Existe una amplia gama de excentrincidades e historias biograficas en artistas famosos hacen pensar en patologias psiquiatricas de marcada gravedad, pero que son enmascaradas unas veces por su elevado ajuste social y economico, y otras por la aceptacion social de sus condutas estrafalarias.
Objetivos: Hacer una mención sobre la existencia de enfermos mentales que presentan un buen ajuste psicosocial y que pueden desarrollar facetas artisticas. El objetivo principal es desestigmatizar terminos como las esquizofrenia o los trastornos de la personalidad.
Metodología: Se guardara el anonimato de todos los sujetos, y el estudio unicamente tendra como fin, el desestigmatizar terminos como las esquizofrenia o los trastornos de la personalidad.
Resultados: Amplia gama de excentrincidades e historias biograficas en artistas famosos hacen pensar en patologias psiquiatricas de marcada gravedad, pero que son enmascaradas unas veces por su elevado ajuste social y economico, y otras por la aceptacion social de sus condutas estrafalarias.
Conclusiones: Los enfermos mentales que pueden desarrollar facetas artisticas y presentar un buen ajuste social y laboral.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-270   Uso primario o secundario de la TEC. A propósito de un caso

Autor(es): Isabel Martín Martín, Esther Tormo Micó, Carmen Iranzo Tatay

RESUMEN:

Introducción: Existe gran variabilidad entre facultativos y regiones respecto a la TEC como tratamiento de primera línea. Se ha demostrado en estudios desde los años 40, que es especialmente útil en los trastornos afectivos, mostrando la misma eficacia que la farmacoterapia con ADT y litio. No existen ensayos que comparen la TEC con los nuevos antidepresivos, aunque en ningún estudio se ha demostrado que la terapia farmacológica sea más eficaz que la TEC
Objetivos: Comprobar eficacia de la TEC en el tratamiento de la depresión mayor
Metodología: Se trata de una paciente de 67 años, diagnosticada de Trastorno bipolar tipo 1, que acude a urgencias. A la exploración la paciente presenta abandono del aseo personal, inhibición motora, con hipotimia que llega al estupor en ocasiones, facies hipomímica, disminución de la gesticulación, hipobulia, y desentendimiento depresivo, con gran pasividad. Bradifásica, latencia aumentada en las respuestas, llegando al mutismo. Bradipsiquia y empobrecimiento del lenguaje.Ánimo bajo, con anestesia afectiva. Aparece un colapsamiento de la voluntad global, con apatía y anhedonia, aprosexia, y enclaustramiento.
Resultados: Se dobla la dosis del tratamiento farmacológico, utilizando paroxetina 40 mg/24 horas, y 2 estabilizadores (lamotrigina, oxcarbazepina), manteniéndose la paciente perpleja. Iniciamos tratamiento con TEC al día 20 de ingreso. Se le administran 3 sesiones semanales de TEC bilateral.A la 4ª sesión desaparece la perplejidad, iniciando la paciente lenguaje espontáneo.
Conclusiones: Este caso hace plantearnos la utilización de la TEC como primera opción, sin esperar a la falta de respuesta a fármacos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-271   La psicocirugía, una opción terapéutica. A proposito de un caso.

Autor(es): Carmen Iranzo Tatay, Isabel Martin Martin, Esther Tormo Micó, J.M. García Valls.

RESUMEN:

Introducción: En 1942 Egas Moniz recibía el premio nobel por su descubrimiento del “valor terapéutico de la leucotomía prefrontal en ciertas psicosis”. Pero el gran apóstol de la psicocirugía sería Walter Freeman, quien desarrolló en 1945 la Lobotomía trasorbitaria. Con la introducción de las técnicas esterotácticas en 1947, empezaron a ser factibles métodos más seguros y reproducibles. La cirugía esterotáctica moderna se basa en la localización estricta de la diana y la ejecución precisa de la lesión
Objetivos: Determinar la necesidad de psicocirugía en un caso grave de Esquizofrenia Paranoide.
Metodología: Paciente de 42 años de edad, diagnosticado de esquizofrenia paranoide, trastorno límite de la personalidad, y ex-consumidor habitual tóxicos. Desde el año 2001 vive en un Centro Específico para Enfermos Mentales, con una tórpida evolución, en especial durante el 2007, cuando comienza a protagonizar alteraciones conductuales con serios gestos autolíticos, que consisten en ingestas de cuerpos extraños. En 12 meses ha ingerido 6 pilas, 3 cucharas, 3 imanes y 11 varillas metálicas (de inodoro) de 20 cm de longitud, por lo que ha sido intervenido quirúrgicamente en 11 ocasiones y se le han realizado varias endoscopias para la extracción de dichos objetos.
Resultados: Pese al intensivo tratamiento psicofarmacológico no se consigue contener la conducta, por lo que se plantea la opción de la psicocirugía.
Conclusiones: La psicocirugía ha experimentado una clara evolución, actualmente es una práctica segura. Agotadas el resto de armas terapéuticas en casos tan graves, se presenta como una opción esperanzadora, pero poco accesible en nuestro medio.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-272   El TDC como trastorno del espectro del TOC

Autor(es): Esther Tormo Micó, Carmen Iranzo Tatay, Isabel Martin Martin

RESUMEN:

Introducción: El Trastorno Dismórfico corporal se clasifica en el DSM-IV como un trastorno somatoforme, aunque algunos investigadores lo consideran como un trastorno del espectro del TOC. Estos sugieren que el TDC debe ser incluido como una variante grave del TOC, ya que tiene más semejanzas con estos trastornos que con los somatomorfos.
Objetivos: Similitud psicoterapeutica entre TDC y TOC
Metodología: Adolescente de 16 años que presenta pensamientos intrusivos acerca de la simetría del pelo de la cabeza y dientes. Realiza compulsiones de cortarse el pelo y limarse los dientes. Manifiesta conductas de comprobación (mirarse al espejo)y seguridad (camuflaje defectos)que le ocupan 6/7 horas/día. Muestra actos impulsivos de rascado cutáneo con excoriaciones sangrantes y tics simples transitorios en manos y hombros. Psicoterapia encaminada a combatir las ideas intrusivas (Reestructuración cognitiva y Pruebas de Realidad) y las Compulsiones (Exposición con Prevención de Respuesta)
Resultados: La preocupación constante sobre una parte del cuerpo puede ser contemplada desde el punto de vista descriptivo, como una obsesión. Y la comprobación repetida, las conductas de camuflaje y la búsqueda de reafirmación como conductas compulsivas de verificación.
Conclusiones: El trastorno dismórfico corporal, así como la anorexia y la vigorexia, están englobados en los trastornos obsesivo compulsivos (TOC), y hoy se sabe que muchos de los métodos utilizados para combatir el TOC resultan muy útiles para estos trastornos, concretamente la utilización de terapia cognitivo-conductual.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-273   Vigorexia o dismorfia muscular. A proposito de un caso.

Autor(es): María Herrera Giménez, Silvestre Martínez Benítez, Jose Manuel López Navarro, M.mar Díaz Galván, Déborah López Marco, María Isabel Guillamon Véliz, Pedro Pozo Navarro

RESUMEN:

Introducción: A partir de un caso clínico realizamos una revisión bibliográfica de la vigorexia, complejo de Adonis ó dismorfia muscular.
Objetivos: La vigorexia es un trastorno emergente descrita por H.Pope en 1993 que carece de criterios diagnósticos consensuados al ser de aparición emergente. Es un trastorno dismórfico corporal ó TCA, se da principalmente en varones jóvenes (18-35 años) asiduos a gimnasios con preocupación patológica de conseguir un cuerpo musculado.
Metodología: Varón 23 años sin antecedentes psiquiátricos, desde hace 2 años preocupación excesiva por su imagen física dedicando todos los días 4 horas a ejercicio físico, hace 10 meses aumenta la agresividad verbal y con objetos, coincidiendo con inicio de consumo de dopantes tipo anabolizantes esteroideos.
Resultados: Se trata de un varón joven preocupado por conseguir una imagen física idealizada para obtener éxito. La vigorexia se relaciona con factores socioculturales ( presión de medios de comunicación sobre el aspecto físico), personalidad de tipo obsesivo con tendencias adictivas, baja autoestima. Las manifestaciones clínicas más importantes son: excesiva preocupación por la imagen corporal, con pensamientos obsesivos, distorsión de la imagen corporal con nula conciencia de enfermedad que produce insatisfacción corporal, sentimientos negativos hacia su cuerpo que provocan ansiedad y depresión, conductas evitativas por mostrar su cuerpo, necesidad compulsiva de realizar ejercicio ó controlar la dieta, restricción de la vida sociolaboral por el tiempo dedicado al cuidado del cuerpo.
Conclusiones: Estas conductas pueden evolucionar a TOC, aislamiento sociolaboral ó TCA. El abuso de esteroides anabolizantes aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, lesiones hepáticas, atrofia testicular, disfunción erectil y alteraciones psiquiátricas: mania, agresividad, aumento de tendencias suicidas.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-289   De la anorexia al alcoholismo. A propósito de un caso

Autor(es): Olga Sobrino Cabra, Carmen Moreno Menguiano, Fernando García Sánchez

RESUMEN:

Introducción: Las primeras referencias a la conexión entre los trastornos de la conducta alimentaria y el abuso de sustancias datan de finales de los años 60, aunque no son muchas las investigaciones que estudian la asociación de ambos síndromes. La serie de estudios publicados, ya sean controlados o no controlados, arrojan una alta prevalencia para problemas de abuso de alochol y drogas en pacientes con bulimia nerviosa en con comparación con la población general. En cambio, la coexistencia con la anorexia nerviosa es menos clara y las cifras menos consistentes. La co-ocurrencia de abuso de alcohol con anorexia nerviosa purgativa queda ilustrada en el siguiente caso.
Objetivos: Ilustrar con un caso clínico real la comorbilidad existente entre los trastornos de la conducta alimentaria y el abuso de sustancias
Metodología: Se realiza una búsqueda informatizada en las principales bases de datos bibliográfica, revisando la literatura publicada en los últimos cinco años en las revistas de mayor impacto.
Resultados: El riesgo de abuso de alcohol es del 0,6% para sujetos con anorexia restrictiva y 10-28% en anorexia purgativa. Entre el 14-50% de los pacientes con bulimia podrían satisfacer criterios para la dependencia alcohólica.
Conclusiones: A pesar de que los estudios realizados adolecen de múltiples déficit metodológicos, se podría confirmar que el abuso de sustancias es más frecuente en los trastornos de la conducta alimentaria que en la población general. La coexistencia de ambos desórdenes posee implicaciones clínicas, terapéuticas y diagnósticas, por lo que resulta necesaria la realización de estudios para identificar los factores etiológicos de esta comorbilidad.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-298   Catatonia. A proposito de un caso.

Autor(es): Carmen Moreno Menguiano, Olga Sobrino Cabra, Cristina García Blanco

RESUMEN:

Introducción: Según la Real Academia Española de la Lengua, se define la catatonía como un síndrome esquizofrénico, con rigidez muscular y estupor mental, algunas veces acompañado de una gran excitación. Kahlbaum en 1868 lo define como un síndrome psiquiátrico caracterizado por síntomas afectivos y motores, como inmovilidad, flexibilidad cérea, posturas forzadas, mutismo, oposicionismo, estereotipias y síntomas autonómicos. Kraepelin en 1893, lo incluye como una de las formas de demencia precoz. Sin embargo, en la actualidad el síndrome catatónico se considera tanto de etiología psiquiátrica como no psiquiátrica.
Objetivos: Ilustrar con un caso, la presencia de síntomas catatoniformes en un cuadro afectivo, que hoy en día es más frecuente que un cuadro de esquizofrenia catatónica.
Metodología: Presentación de una caso clínico real basándonos en los datos de la historia clínica y una revisión bibliográfica de la literatura existente para la fundamentar la discusión del caso.
Resultados: La segunda causa de catatonía más probable es la depresión. Aproximadamente entre el 15 - 20% de los pacientes diagnosticados de trastorno bipolar tipo I, tiene en algún momento en la fase aguda algún signo de catatonía. Estos síntomas catatónicos en el trastorno bipolar, cuando son tratados adecuadamente, no alteran el pronóstico de la enfermedad a largo plazo.
Conclusiones: En base a las investigaciones existentes se puede afirmar que la catatonía constituye u síndrome independiente de otras categorías psicopatológicas. Asimismo se asocia frecuentemente a trastornos del humor. Como se puede deducir de la exposición del caso, se cumple el hecho de ser un cuadro que responde bien al tratamiento adecuado.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-299   Psicosis aguda y esclerosis múltiple: evidencias del diagnóstico por imagen

Autor(es): Eva Sesma Pardo, Cesar Luis Sanz De La Garza

RESUMEN:

Introducción: Los trastornos mentales más frecuentes en pacientes con esclerosis múltiple son los trastornos depresivos, bipolar y psicóticos. A pesar de la escasez de estudios epidemiológicos que analicen la comorbilidad entre los trastornos psicóticos y la esclerosis múltiple, la bibliografía refleja la baja frecuencia de la citada comorbilidad. Tras la aparición de un trastorno mental en un paciente con esclerosis múltiple debemos plantearnos tres posibilidades. Puede tratarse de dos enfermedades independientes y coincidentes en el tiempo, puede que la sintomatología surgiese de modo reactivo a las limitaciones de la enfermedad neurológica y por último puede que dicha sintomatología esté relacionada con las lesiones cerebrales
Objetivos: Ilustrar mediante un caso clínico el análisis de relaciones causales entre un trastorno psicótico y la esclerosis múltiple
Metodología: Se expone el caso de una mujer de 62 años de edad, diagnosticada de esclerosis múltiple con paraparesia de más de 10 años de evolución que presenta un trastorno por ideas delirantes de inicio agudo. Se realiza una revisión ad hoc de la literatura científica sobre causalidad de trastornos psicóticos en pacientes con esclerosis múltiples
Resultados: En nuestro caso la sintomatología psicótica surgió aisladamente sin coexistencia con síntomas neurológicos y no se detectaron lesiones cerebrales activas en la resonancia magnética nuclear cerebral con contraste de gadolinio. De acuerdo a la literatura revisada la paciente habría presentado un trastorno mental primario sin relación causal aparente con el trastorno neurológico de base
Conclusiones: Realizar una historia clínica, una evaluación del estado mental y una exploración neurólogica minuciosas así como las pruebas complementarias pertinentes son los pilares que permiten alcanzar un diagnóstico preciso y elaborar ulteriomente un plan terapéutico individualizado.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-317   Demencia frontotemporal: en la frontera neuropsiquiátrica:

Autor(es): Isabel Moreno Oliver, Angels Mayordomo Aranda, Marta Lucas Pérez-Romero, Santiago Tárraga Díaz

RESUMEN:

Introducción: Dentro de la demencias primarias, la degeneración frontotemporal constituye en sí la 3ª causa de demencia degenerativa. Los síntomas comienzan entre los 45 y 60 años, constituyendo los síntomas psicológicos y conductuales la parte fundamental en la clínica de estos pacientes. La memoria a corto y a largo plazo está preservada en las etapas iniciales de la enfermedad, siendo infrecuente la presencia de afasia, apraxia y agnosia.Estos pacientes suelen obtener puntuaciones normales en los tests simples de función cognitiva. La típica presencia de atrofia frontal y temporal en la TAC o RMN no suele evidenciarse hasta etapas avanzadas.
Objetivos: Por ello, no es de extrañar que este tipo de demencias pasen desapercibidas. Nuestro objetivo es demostrar el papel fundamental que tiene el psiquiatra para diagnosticar a estos pacientes.
Metodología: Presentamos tres pacientes que habían sido valorados por distintos especialistas (geriatra y neurólogo), y que tras descartarse deterioro cognitivo fueron derivados a psiquiatría con sospecha de depresión resistente en dos casos y distimia de origen tardío en el tercero.
Resultados: Tras una valoración psiquiátrica se observó una atipicidad clínico-evolutiva. En los tres casos se solicitó un SPECT cerebral cuyo resultado patológico apoyaba el diagnóstico de demencia frontotemporal. Un seguimiento clínico, de al menos cinco años, ha evidenciado la posterior instaración de deterioro cognitivo en los tres pacientes y de sintomatología extrapiramidal en uno de ellos.
Conclusiones: El abordaje de las demencias debe llevarse a cabo por un equipo multidisciplinar. El papel del psiquiatra es fundamental en el diagnóstico precoz de la demencia frontotemporal. Recomendamos la solicitud del SPECT cerebral en aquellos pacientes en los que sospechemos la presencia de una demencia frontotemporal.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-320   A propósito de un caso "psicosis cicloide versus manía confusa"

Autor(es): Rosa Molina Ruiz, Kazuhiro Tajima Pozo, Javier Fernandez Aurrecoechea, Rafael Fernandez García-Andrade, Virginia Vidal Martinez, Carlos Ortiz Sánchez, Alberto Cabañas Vicente, Jose Luis Carrasco

RESUMEN:

Introducción: Se trata de un paciente de 19 años, sin antecedentes psiquiátricos ni médicos de interés que ingresa porque desde hace algunos días y de forma brusca comienza a estar muy desorganizado, insomne, confuso, desorientado en tiempo y espacio, ánimo expansivo y con ideas místico religiosas y megalomániacas de carácter cambiante. Durante su estancia en la planta se plantearon los diagnósticos de manía confusa y psicosis cicloide y se trató con diferentes fármacos remitiendo finalmente el cuadro con Litio en combinación con antipsicóticos y benzodiacepinas. Al alta el paciente había recuperado completamente su estado basal.
Objetivos: El objetivo es definir, revisar y valorar la adecuación del concepto de psicosis cicloide
Metodología: Revisión histórica de las categorías diagnósticas existentes hasta la fecha y el análisis de un caso clínico visto en nuestro hospital
Resultados: Las psicosis cicloides definidas por Leonhard sobre la base de las “Psicosis marginales” de Kleist, se caracterizan por el comienzo repentino, el polimorfismo, la sintomatología delirante, la ausencia de síntomas físicos, la variación importante del estado de conciencia y la remisión con buen pronóstico a largo plazo. Se trata de un caso que constituye un cuadro sintomatológico no infrecuente sino visto habitualmente en nuestros hospitales. Sin embargo, el diagnóstico de psicosis cicloide, según las clasificaciones de la OMS y la APA , no existe. En su lugar disponemos de una gran cantidad de categorías diagnósticas descritas hasta la fecha (trastorno psicótico agudo y transitorio recogida en la CIE- 10, trastorno psicótico breve para la DSM-IV, Bouffee delirante, psicosis psicogénicas, psicosis esquizofreniformes…) en las que se mezclan pacientes con características muy distintas lo que repercute en el incorrecto abordaje de estos pacientes.
Conclusiones: Nos encontramos ante un diagnóstico, que aun siendo habitual, no goza de su reconocimiento oficial como categoría independiente que permita realizar estudios epidemiológicos, diagnósticos y terapeúticos apropiados. A pesar de la dificultad, por la superposición de cuadros clínicos, sería útil llegar a una descripción más precisa y consensuada del concepto de psicosis cicloide que facilite la comprensión y manejo terapeútico de la misma.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-330   Complejo demencia-SIDA: revisión de un caso clínico

Autor(es): Josué Monzón Díaz, Francisco Trujillo Carrillo, Myriam Monzón Díaz, Laura Ruiz Quintanal, Manuel Henry Benítez, Mariella Sanginés Izzo, Ramón Gracia Marco, Elisa García Parra

RESUMEN:

Introducción: Debido a la gran prevalencia que presenta la infección por el VIH hemos considerado importante hacer una revisión bibliográfica sobre el complejo demencia-SIDA, ya que puede ser una patología a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial durante nuestro ejercicio profesional diario.
Objetivos: Dada las características del cuadro clínico de un paciente ingresado nos hemos planteado una escueta revisión bibliográfica sobre el complejo demencia-SIDA.
Metodología: Revisión bibliográfica
Resultados: Afecta a dos terceras partes de enfermos con SIDA; consiste en una serie de problemas que pueden confundirse fácilmente con otros síntomas de trastornos comunes asociados con el VIH, tales como depresión, efectos secundarios de los medicamentos, tumores acompañantes del sistema nervioso central, linfoma, o infecciones oportunistas que afectan al cerebro. Se caracteriza por cambios severos en: capacidad de comprensión, procesamiento y recuerdo de información, cognición; deterioro del comportamiento y emociones, estado de ánimo. Triada compuesta por enlentecimiento motor, lentitud en procesos mentales y apatía. El enlentecimiento motor se caracteriza por ataxia, paraparexia, incontinencia; no siendo este deterioro común en las etapas iniciales del complejo demencia del SIDA. Los primeros síntomas pueden incluir la disgrafía.
Conclusiones: El deterioro de la cognición se manifiesta por pérdida de memoria, problemas del habla, incapacidad de concentración y disminución en la capacidad de juicio, y son los primeros síntomas que apreciará. En cuanto a los trastornos neuropsiquiátricos, los más frecuentes son: delirio, depresión, psicosis y manía



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-331   A propósito de un caso: revisión de las parafrenias

Autor(es): Josué Monzón Díaz, Francisco Trujillo Carrillo, Myriam Monzón Díaz, Elisa García Parra, Manuel Henry Benítez, José García-Valdecasas Campelo, Ramón Gracia Marco

RESUMEN:

Introducción: Las parafrenias fueron descrito por Kraepelin en 1913, como una forma intermedia entre paranoia y formas paranoides de la esquizofrenia; constituidas por un delirio crónico inverosímil, pero coherente, casi siempre con alucinaciones e ideas delirantes polimorfas, que evoluciona lentamente con relativa conservación de la personalidad.
Objetivos: Dada las características del cuadro clínico de un paciente ingresado nos hemos planteado una escueta revisión sobre las parafrenias.
Metodología: Revisión bibliográfica de los principales defensores de este tipo de cuadros: En defensa de la parafrenia, Dra. Sonia Sarro, Revista Psiquiatría Fac. Med. Barna 2005; 32(1):24-29. Psicosis en la terecera edad, Dr. Alberto Monchablon Espinoza. Delirios, Dr. Daniel Alberto Vidal, Alcmeon, Año VIII - Vol 6 - Nº 3 -Noviembre 1997
Resultados: Describió cuatro formas clínicas de parafrenia: Sistemática: representada por un delirio de persecución progresivo al que más tarde se agregan contenidos megalómanos. Las alucinaciones más frecuentes son las auditivas presentándose también cenestésicas y pseudoalucinaciones. Expansiva: más frecuente en el sexo femenino. Se caracteriza por un delirio de características megalómanas, de tinte erótico, más raramente místico o persecutorio. Confabulatoria: forma clínica poco frecuente, que a rasgos generales presenta la misma temática delirante que las formas anteriores. Destaca la ausencia o falta de comprobación de alucinaciones y pseudoalucinaciones. Siendo frecuentes los falsos reconocimientos y falsas reminiscencias. Fantástica: caracterizada por un delirio de influencia en la fase inicial, que da paso a una fase megalómana con alucinaciones frecuentes, predominando las auditivas y cenestésicas y cierta indiferencia afectiva. Es la que provoca mayor deterioro de la personalidad.
Conclusiones: Los síntomas más reseñables son los siguientes: De comienzo tardío, siempre posterior a los 30 años de edad. Es un delirio primario, no siendo consecuencia de ninguna otra afección mental preexistente. Alucinaciones: sensoriales y pseudoalucinaciones. Este síndrome alucinatorio que lo acompaña, no como génesis de este delirio, sino como un medio de expresión. Bipolaridad: se caracterizan por la coexistencia dicotómica del pensamiento real y delirante, que no coarta la actividad laboral o profesional. Deterioro de la personalidad: pueden dejar al final de la evolución un ligero defecto, pero sin provocar el deterioro del esquizofrénico.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-382   Sindrome de Charles Bonnet. A propósito de un caso.

Autor(es): Irene González Bocelo, Elida Castro Arias, Beatriz Martinez Calero

RESUMEN:

Introducción: El síndrome de Charles Bonnet se caracteriza por alucinaciones visuales sin cortejo psiquiátrico acompañante ni trastornos cognitivos. La mayoría de los pacientes son ancianos con déficit visual importante, generalmente bilateral. La etiología es desconocida y la edad media de aparición es de 72 años. Este síndrome es infrecuentemente reconocido en la práctica clínica, sin embargo debe ser considerado a la hora de realizar un diagnóstico diferencial en los cuadros que cursan con alucinaciones visuales.
Objetivos: Realizar una revisión del concepto del Síndrome de Charles Bonnet, para llegar a la descripción y comprensión clínica del cuadro.
Metodología: Se ha realizado una revisión mediante una búsqueda bibliográfica en medline y otras fuentes, utilizando las palabras clave: "Charles Bonnet" "Visual hallucinations". Se adjunta una caso clínico para la ilustración del cuadro.
Resultados: En 1760, el filósofo y naturista suizo Charles Bonnet describió la existencia de alucinaciones visuales en ancianos sin deterioro cognitivo. Desde entonces se ha descrito en relación con diversas patologías que producen un trastorno de la visión.El curso puede ser episódico, periódico o crónico, con una duración de semanas hasta años. Se ha documentado que existe un porcentaje de casos que remite espontáneamente. Las imágenes suelen ser complejas y el paciente hace crítica de ellas, sin sufrir generalmente repercusión emocional. El origen podría estar relacionado, según hipótesis actuales, con un fenómeno de desaferentación, produciéndose de esta manera un incremento en la excitabilidad de las neuronas desaferentizadas ocasionada por cambios moleculares y bioquímicos.
Conclusiones: El Síndrome de Charles Bonnet es un cuadro que se diagnostica poco frecuentemente, siendo necesario conocerlo para poder realizar el diagnóstico diferencial con otras patologías que cursan con sintomatología similar (epilepsia, demencia, ictus, psicosis...). Con esta revisión y la ilustración mediante el caso clínico queremos destacar la importancia de su reconocimiento en diferentes niveles,entre otros para emitir un pronóstico.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-390   caso clínico: ziprasidona y priapismo

Autor(es): Julia García-albea Martín, Marta Navas Tejedor, Carlos Ortiz Sanchez

RESUMEN:

Introducción: Describimos el caso clínico de un paciente que presentó priapismo tras encontrarse en tratamiento con ziprasidona 240 mgr y la posible relación con la introducción al tratamiento de zuclopentixol depot. Dicho enfermo requirió cirugía de urgencia. El paciente presentó tras la cirugía impotencia irreversible. Desde un punto de vista clínico el priapismo se define como una erección prolongada y dolorosa, sin tener relación con el deseo sexual. Basicamente se han descritos dos tipos de priapismo, el de alto flujo, pulsátil, no isquémico y el isquémico o de alto flujo. Siendo éste último el más frecuente y grave ya que conlleva más riesgo de disfunción sexual. Todos los antipsicóticos se han relacionado como causantes de priapismo isquémico, seguramente secundario al bloqueo alfa 1 adrenérgico. Los casos que hay descritos de priapismo originado en principio por ziprasidona no requirieron intervención quirúrgica, a diferencia de dicho caso.
Objetivos: Los objetivos de este póster serían describir y revisar la bibliografía de los casos descritos de priapismo asociados a antipsicóticos atípicos centrandonos en la ziprasidona. Intentar evitar al máximo el riesgo de este grave efecto adverso provocado por la ziprasidona y la relación, si es posible, con la posología.
Metodología: Revisión de casos descritos en la bibliografía de priapismo asociado a antipsicóticos típicos y atípicos, y la relación existente entre priapismo y asociación de antipsicóticos u otras drogas.
Resultados: Los casos decritos en la literatura asociados a antipsicóticos atípicos son cada vez más frecuentes. Suelen ocurrir en pacientes polimédicados y es raro que requieran cirugía ya que suelen remitir con la retirada del fármaco.Parece existir más riesgo cuando se asocian antipsicóticos y estar en relación con la dosis de los mismos.
Conclusiones: Es necesario advertir al paciente de éste grave efecto adveros y la necesidad de retirar la medicación ante el mínimo síntoma por el riesgo que conlleva sufrir priapismo y las consecuencias posteriores, tales como impotencia.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-396   Mutismo de años de evolución en paciente con esclerosis múltiple y rasgos de personalidad esquizotípicos

Autor(es): Fernando Morrás Abaurre, Matilde Martínez Moneo, Estíbaliz Martínez De Zabarte Moraza

RESUMEN:

Introducción: Se presenta el caso de un hombre de 30 años, con rasgos personalidad esquizotípicos e histriónicos, y diagnosticado de Esclerosis Múltiple. En 2005, y estando asintomático, comienza a presentar dificultades para la expresión oral del lenguaje, en forma de discurso no fluente, telegráfico y robotizado. El episodio se mantiene estable, aunque con fluctuaciones incluso diarias, hasta Enero de 2006. En esta fecha y coincidiendo con una prueba realizada (SPECT Cerebral) desarrolla de forma brusca un mutismo total que persiste en la actualidad. A destacar en todo este tiempo la ausencia de otros síntomas que pudieran asociarse a su enfermedad neurológica, pruebas de neuroimagen que no evidencian progresión de su Esclerosis Múltiple y la interpretaciones, cuando menos extravagantes, que el paciente hace de su sintomatología.
Objetivos: Analizar las complejas imbricaciones que a veces existen entre trastornos puramente orgánicos, en este caso neurológicos, y los trastornos psiquiátricos
Metodología: Presentación y análisis de un caso real.
Resultados: La concurrencia de una enfermedad neurodegenerativa (Esclerosis Múltiple) en un paciente con una esquizotipia previa y rasgos histriónicos de personalidad, propicia la eclosión de una clínica bizarra en la que se mezclan síntomas que están a caballo entre lo puramente disociativo y lo delirante.
Conclusiones: Si siempre es importante analizar la enfermedad desde todos los prismas posibles y considerar al enfermo en su totalidad, esta premisa se hace todavía más necesaria en casos de comorbilidad como el descrito, en el que un síntoma puede ser el resultado de la combinación de diferentes factores etiológicos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-397   Ciclación ultra-rápida en un joven con trastorno bipolar

Autor(es): Fernando Morrás Abaurre, Estíbaliz Martínez De Zabarte Moraza, Matilde Martínez Moneo

RESUMEN:

Introducción: Se presenta el caso de un joven de 16 años que ingresa en Unidad de Agudos Psiquiátrica por un episodio depresivo grave con síntomas psicóticos e ideación autolítica. Tras instauración de tratamiento con fluoxetina desarrolla un rápido viraje hacia el polo maníaco. Posteriormente presenta oscilaciones del estado de ánimo bruscas y frecuentes en un mismo día, con carácter marcadamente disruptivo y sintomatología psicótica acompañante.
Objetivos: Analizar las características diferenciales del Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia, en contraposición al Trastorno Bipolar del adulto
Metodología: Presentación y análisis de un caso real, investigando a través de la historia evolutiva del paciente, posibles factores predisponentes y precipitantes y remarcando las características clínicas diferenciales de este caso.
Resultados: Tras instaurar tratamiento con estabilizante (valproato) y Olanzapina, el paciente recupera la eutimia y desaparece la sintomatología delirante-alucinatoria.
Conclusiones: El Trastorno Bipolar en la Infancia y Adolescencia presenta características clínicas diferenciales que es preciso tener en cuenta, para evitar infradiagnósticos o diagnósticos erróneos que pudieran condicionar un peor curso evolutivo de la enfermedad.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-406   síndrome de Fahr: un diagnóstico radiológico

Autor(es): Sonia González Bardanca, Manuel Diaz Allegue, Paula Filgueiras Martínez

RESUMEN:

Introducción: El síndrome de Fahr es una enfermedad neurológica hereditaria caracterizada por calcificaciones bilaterales y simétricas,no arteroescleróticas, en los ganglios basales y corteza cerebral.Se asocia con trastornos neurológicos. Afecta por igual a ambos sexos, y aumenta su frecuencia en mayores de 50 años aunque puede aparecer en cualquier edad.Similar al Parkinson ya que se presenta una sintomatología extrapiramidal. Los síntomas aparecen cuando los depósitos acumulados afectan a los núcleos del cerebro y producen un deterioro progresivo de las funciones mentales,demencia, una pérdida de la capacidad motora, parálisis espástica , atetosis, retraso mental y atrofia del nervio óptico. El diagnóstico de sospecha es clínico, el de confirmación necesariamente es por neuroimagen.No tiene buen pronóstico.
Objetivos: Se propone realizar una revisión bibliográfica a raiz de un caso clínico con Enfermedad de Fahr sobre la sintomatología clínica, principalmente neurológica y psiquiátrica asociada.
Metodología: Revisión realizada en Pubmed con palabras clave: Fahr, disease, syndrome.
Resultados: Enfermedad poco frecuente.Herencia Autosómica Recesiva. La mayoría de las referencias bibliográficas hacen referencia a casos clínicos o hallazgos causales.Enfermedad conocida también con el nombre de calcinosis, calcificacion estriopalidodentata o ferrocalcificación cerebral.Su clínica es similar a la sintomatología del Parkinson ya que cursa con rigidez, temblor, facies en mascara, dificultad para deambular, disartria, distonia,corea, convulsiones, retraso mental o deterioro funcional progresivo y demencia. Cursa además con alteraciones de la glándula paratiroidea provocando hipoparatiroidismo,alteraciones visuales como es el caso del glaucoma o atrofia del nervio óptico. Hay casos sobre perdida de conocimiento transitorio y accidente isquémico vascular transitorio. Deterioro neurológico progresivo.Su tratamiento básicamente es sintomático.
Conclusiones: Enfermedad poco frecuente de caracter hereditario de pobre pronóstico. Sintomatología neurológica y psiquiátrica asociada, siendo necesario realizar diagnóstico diferencial con resto de patologías que cursan con síntomas similares. Es necesario diagnóstico radiológico para confirmación



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-411   Implicaciones diagnósticas del contenido de los delirios. A propósito de un caso

Autor(es): Jose Manuel Lopez Santin, Ferran Molins Galvez, Lia Litvan Shaw

RESUMEN:

Introducción: El papel del contenido del delirio como un indicador nosológico más ha sido tradicionalmente relegado a favor de sus aspectos formales. Sin embargo, algunos autores han cuestionado esta separación y otros han analizado los contenidos principalmente en la esquizofrenia y la depresión melancólica.
Objetivos: El objetivo del trabajo ha sido observar la ayuda que nos proporciona la temática delirante en un paciente que plantea dudas diagnósticas.
Metodología: Paciente varón de 48 años sin antecedentes psiquiátricos previos que presenta un cuadro depresivo con tristeza, astenia, apatía, llanto, aislamiento, ideas tanáticas e ideas delirantes de que sus caderas crecen y alucinaciones cenestésicas en ambas caderas.
Resultados: El paciente expresa una sensación extraña de crecimiento, vibración y movimiento en ambas caderas y afirma que los huesos de las caderas al llegar a cierta edad crecen en grosor. McGilchrist y Cutting distinguen entre delirios cognitivos y perceptuales en lo que afecta a la corporalidad. El paciente presenta temáticas, del tipo perceptual, significativamente más cercanas al grupo esquizofrénico que al depresivo. Del mismo modo sucede con la región corporal afectada. A los seis meses el paciente está totalmente eutímico, pero sigue presentando ideas delirantes y alucinaciones cenestésicas, aunque de forma menos angustiante.
Conclusiones: El contenido del delirio y las alteraciones perceptivas relacionadas, distinción compleja en tanto en cuanto estas últimas entrañan un componente cognitivo interpretativo, señalan hacia la psicosis esquizofrénica según los análisis de McGilchrist y Cutting. En ausencia de otros síntomas esquizofrénicos, y en el momento del diagnóstico transversal, pensamos que el diagnóstico más certero sería el de Trastorno delirante crónico, pese a que no se han analizado exhaustivamente los contenidos de los delirios en este tipo de pacientes. El curso posterior parece confirmarlo.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-417   El buen hijo: un caso de síndorme de Asperger

Autor(es): Beatriz Martínez Calero, Irene González Bocelo, Elida Castro Arias

RESUMEN:

Introducción: El Síndrome de Asperger fue primeramente descroto por el Dr. Hans Asperger, un pediatra de Austria en 1944. Mas recientemente ha sido clasificado como Trastorno generalizado del desarrollo. Es un trastorno neurobiológico generalmente considerado como perteneciente al espectro del autismo. Los pacientes con Síndorme de Asperger tienen capacidad intelectual dentro del rango normal, con, sin embargo, un perfil distinto de habilidades aparentes desde la temprana infancia. Pueden mostrar conductas y deficiencias marcadas en habilidades sociales y de la comunicación. Uno de los principales problemas que nos encontramos es que estos pacientes no son diagnosticados, o son catalogados de otras patologías. Por eso es muy importante un diagnóstico precoz, con el fin de empezar lo antes posible con la ayuda de este área específica.
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es mostrar como, debido en ocasiones a la dificultad diagnótica en este tipo de trastornos, ya sea por la variedad de la clínica o por la similitud con otras patologías, el diagnóstico se realiza tarde, ensombreciendo el pronóstico
Metodología: Para ello se describe un caso de nuestra experiencia clínica, donde observamos los diferentes diagnósticos y tratamientos que recibe el paciente antes de acertar con el que mas se ajustaba a la clínica que presentaba
Resultados: Existen multitud de patologías con las que hacer el diagnóstico diferencial del Síndrome de Asperger
Conclusiones: El diagnóstico precoz en el síndorme de Asperger es primordial, de lo contrario no se llevan a cabo tratamientos que son fundamentales para el pronóstico de la enfermedad, tales como la asistencia en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-433   A proposito de un caso de tricolomania en tratamiento con topiramato en asociación con sertralina

Autor(es): Juana Teresa Rodriguez Sosa

RESUMEN:

Introducción: La tricolomania se define como el arrancamiento del propio cabello, sensación de tensión antes del arranacamiento, bienestar y gratificación despues. El topiramato ha sido propuesto en el tratamiento de los trastornos del control de impulsos.
Objetivos: valorar la eficacia del topiramato en la tricolomania y su posible efecto en asociación a sertralina.
Metodología: Realizamos una busqueda en pubmed. Asi mismo aportamos el caso clínico de una paciente de 45 años con un diagnóstico previo de trastorno de personalidad inestable que desde hace un año aproximadamente y en relación con la aparición de sintomatologia depresiva inicia conductas encaminadas al arrancamiento del cabello así como la producción de excoraciones en la piel. durante este tiempo también presenta conductas autolesivas. se inicia tratamiento con topiramato a dosis de 200 mg/día y sertralina 200 mg/día
Resultados: Tras una valoración al mes se observa una mejoría de las conductas impulsivas.
Conclusiones: El topiramato asociado con la sertralina se ofrece como una estrategia eficaz terapeútica para el tratamiento de la tricolomania



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-435   Síndrome X frágil

Autor(es): Francisco Rosagro Escámez, Maria Herrera Gimenez, Maria Rosario Consuegra Sanchez, Rafael Vela Garriga, Silvestre Martinez Benitez, Jose Manuel Lopez Navarro, Elisa Egea Canovas, Virginia Dones Luengo, Pedro Pozo Navarro

RESUMEN:

Introducción: El Síndrome de X Frágil es una afección genética que involucra cambios en parte del cromosoma X. A pesar de ser la forma más común de retardo mental hereditario en hombres y una causa significativa de retardo mental en mujeres, resulta desconocido para la población en general y la mayoría de los profesionales poseen datos parciales e incompletos acerca del síndrome, por lo que su diagnóstico suele ser tardío y erróneo. Aunque el hallazgo fundamental es el retraso mental, los comportamientos explosivos o de agresión pueden ser un problema en la adolescencia.
Objetivos: A propósito de los casos que exponemos se pretende explicar brevemente las características fundamentales de este síndrome.
Metodología: Exponemos dos casos de dos hermanos diagnosticados de Síndrome X Frágil que ingresaron en nuestra Unidad Psiquiátrica, y que debido a las características de su enfermedad junto con la clara desestructuración en su ámbito familiar, desarrollaron comportamientos explosivos a lo largo de la vida adulta.
Resultados: El diagnóstico de este síndrome debe considerarse en todo sujeto con retraso psicomotor o mental moderado de causa no aclarada, y sobre todo es obligado descartarlo en presencia de una historia familiar positiva.
Conclusiones: Debido a que los síntomas del X Frágil pueden ser bastante sutiles, y al hecho que tiene una incidencia notable en la población, es importante realizar un diagnóstico precoz de cara a la prevención y para que reciban un tratamiento específico lo antes posible.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-443   Esquizofrenia prepuberal, un cuadro controvertido en su inicio

Autor(es): María Pérez García, J. A. Jiménez Barbero, E. Sanz Navarro , M. Sánchez Muñoz , V. Munuera García , F.J. Fernández Galindo

RESUMEN:

Introducción: Según refiere la literatura vigente, los casos de esquizofrenia prepuberal suelen comenzar de forma insidiosa en etapa escolar con un período prodrómico prepsicótico de duración variable y sintomatología difusa que impide diferenciar la enfermedad de otros trastornos de inicio en la infancia, lo que supone un retardo diagnóstico y terapéutico con empobrecimiento pronóstico.
Objetivos: Se pretende demostrar la dificultad que supuso diagnosticar un caso de psicosis infantil ante la presentación inicial difusa, consiguiéndose una mejor delimitación de la enfermedad con el desarrollo madurativo posterior.
Metodología: Se realiza un seguimiento longitudinal del caso desde la manifestación inicial de enfermedad. Se contrastan dichas características clínicas de inicio con datos recogidos en varios artículos publicados, obtenidos a partir de MEDLINE y de otras fuentes bibliográficas referentes a psicosis prepuberal
Resultados: Los datos clínico obtenidos en historia de desarrollo temprano fueron indicativos de predictores potentes del desarrollo de esquizofrenia. En etapa escolar comienza de forma insidiosa período prodrómico dando paso a un desarrollo delirante, un nivel elevado de angustia y aislamiento en la paciente con posterior deterioro progresivo en la adolescencia.
Conclusiones: La realidad clínica demuestra que existen formas clínicas precoces de esquizofrenia del adulto. Sin embargo, las bajas tasas de prevalencia y la dificultad diagnóstica por las edades del desarrollo suponen un importante límite para la investigación. Esto conlleva una exclusión de estos cuadros de los manuales de clasificación, lo que retrasa su abordaje específico ensombreciendo el pronóstico global.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-449   Modelo de intervención en urgencias psiquiatría infanto-juvenil en agitación psicomotríz y/o conductas violentas

Autor(es): Ismael Oscar Aceña Lujano

RESUMEN:

Introducción: Elaborar modelos de intervención para la gestión y optimización de las actuaciones urgentes en agitación psicomotríz y/o conductas violentas.
Objetivos: Creación de estructuras teórico-prácticas de referencia para la protocolización y/o realización de vías clínicas, siendo características inherentes al modelo la capacidad de auto-rregulación del mismo así como su universalidad, señalada como la capacidad de este para su validación y referente desde niveles preventivos hasta resolutivos formales como diagramas de flujo de intervención.
Metodología: Reunión y consenso de expertos (Urgencias HNJS y sección psiquiatría HNJS)
Resultados: Elaboración de diagramas consensuados de intervención en niveles preventivo, diagnóstico-terapeútico y resolutivo. Modelo base.
Conclusiones: La creación de dichos modelos establece espacios de intervención clínica al margen de medidas protocolizadas siendo tal intervención susceptible de procesos auto-rregulativos y sinérgicos donde la flexibilidad y universalización del procedimiento así como la gestión en calidad y eficacia de la intervención primen sobre estructuras protocolizadas en base a responsabilidades subyacentes.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-497   Presentación de un caso atípico de síndrome de Poland con sintomatología psiquiátrica asociada.

Autor(es): Rosario Consuegra Sánchez, Francisco Rosagro Escámez, Felix Luis Crespo Ramos, Matías Del Cerro Oñate, Manuel Roberto Galiana Cela

RESUMEN:

Introducción: El síndrome de Poland agrupa la asociación de hipoplasia o aplasia unilateral del músculo pectoral mayor y la braquisindactilia de la mano ipsilateral. Es más frecuente en hombres, y en el hemitórax derecho, y esta raramente descrito en miembros inferiores. En el aspecto genético, el factor de recurrencia es inferior al 1,5%. No se han descrito casos con sintomatología psiquiátrica.
Objetivos: Se presenta un caso de una mujer de 18 años con presentación atípica, por presentarse éste también en el padre, afectar también al miembro inferior y presentarse con sintomatología psiquiátrica concomitante o asociada.
Metodología: Se le practica evaluación psicológica a través de la Escala de Inteligencia de Wechsler, el inventario de Millon y el cuestionario de personalidad IPDE módulo DSM-IV y valoración psicopatológica a través de la PANSS, así como exploración física completa y neurológica, y RMN craneal.
Resultados: El nivel intelectual es normal, y puntúa alto sobre todo en rasgos narcisistas de personalidad. Se presentan las puntuaciones de la PANSS. Es diagnosticada según CIE-10 de Trastorno Psicótico Agudo Polimorfo (F23).
Conclusiones: Se presenta un caso de presentación atípica de Síndrome de Poland y con patología mental asociada o concomitante.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-527   Trastorno límite de la personalidad (TLP). Un caso clinico

Autor(es): Margalida Vives Forteza, Maria Jesus Serrano Ripoll, Saray Monzón Peña, Natalia Bauza Siddons, Margalida Gili Planas, Francisco Ortega Vila, Miquel Roca Bennasar

RESUMEN:

Introducción: El TLP es una entidad diagnóstica que describe un nivel avanzado de disfunción y sus características clínicas no son sólo las de un síndrome de la personalidad, sino que entraría en el amplio espectro de los trastornos afectivos
Objetivos: Describir los síntomas nucleares que conforman el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Metodología: Historia Clínica de la paciente. Búsqueda bibliográfica. Mujer de 37 años de edad, sin antecedentes familiares destacables, que a los 15 años realiza su primer intento autolítico, con síntomas de inseguridad, pesimismo y tendencia a desarrollar lazos de dependencia con figuras del entorno. Evaluación: entrevista diagnóstica, pruebas psicológicas: SCID-II, SCL-90 y pruebas neurobiológicas (EEG y TAC). Después de 5 años estable recibiendo tratamiento farmacológico, la paciente inicia una escalada de intentos, ingresos hospitalarios e intervenciones quirúrgicas. Durante 22 años se suceden todo tipo de tratamientos: farmacológicos, terapia electroconvulsiva y psicoterapia cognitivo-conductual.
Resultados: Existe una alta comorbilidad con diferentes trastornos (afectivos, ansiosos, personalidad, alimentarios, abuso de sustancias…), lo cual complica su tratamiento. Reorganizar la estructura de la personalidad límite es una tarea compleja. Sus estilos de afrontamiento son ineficaces y perpetúan el problema y su falta de consistencia provoca confusiones respecto a la propia identidad.
Conclusiones: Las disfunciones se dan en la misma estructura morfológica de la personalidad, dificultando que el paciente pueda superar los problemas que se plantean en otros ámbitos. Estas desviaciones lo convierten en uno de los trastornos más graves de la personalidad.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-550   Diversidad sintomatológica en el adolescente

Autor(es): Carolina Sendino Blanco, María Isabel Guillamón Véliz, Déborah López Marco, Inés Morán Sánchez, Rosario Consuegra Sánchez, María Herrera Giménez, María Infante Sánchez De Lugarnuevo

RESUMEN:

Introducción: Presentamos el caso de una adolescente de 16 años, que ha consultado en diversos centros asistenciales durante los últimos dos años, presentando durante este tiempo sintomatología muy heterogénea, por lo que ha recibido varios diagnósticos: desde la Psicosis de inicio hasta un Trastorno de la personalidad, un cuadro disociativo o depresivo, llegando a precisar un ingreso hospitalario al inicio de la sintomatología.
Objetivos: Diagnóstico diferencial del caso que se presenta, principalmente: Tt.Disociativo, Psicosis de inicio, Tt.Depresivo y Trastorno de Personalidad.
Metodología: Búsqueda bibliográfica y exposición del caso clínico.
Resultados: Se le realiza a la paciente una batería de pruebas neuropsicológicas (WAIS-III, Subtest de Test Barcelona, STROOP y d2), pruebas psicopatológicas (BDI y STAI) y de personalidad (MACI y Rorschach), así como una exploración psicopatológica psiquiátrica y pruebas complementarias (analítica y TAC).
Conclusiones: En la evaluación de los adolescentes con sospecha de psicosis es necesaria una exhaustiva valoración neurológica y pediátrica, así como una evaluación psicológica completa, que incluya un estudio del CI mediante pruebas instrumentales como el WAIS en adolescentes y las pruebas complementarias médicas necesarias para descartar patología orgánica. Es importante tener en cuenta que en los trastornos de personalidad (limítrofe, esquizoide, esquizotípico) son más inconstantes las alucinaciones y delirios y más estables las características patológicas de la interacción interpersonal y social. Se deben incluir en el diagnóstico diferencial los estados disociativos. El trastorno depresivo en la adolescencia puede manifestarse a través de una sintomatología confusa y heterogénea, diferente a la que se observa en la edad adulta



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-560   La música en un trastorno esquizotípico de la personalidad

Autor(es): Amanda Trigo Campoy, Laura Ruiz De La Hermosa Gutierrez, Fernando Garcia Sanchez, Olga Sobrino Cabra

RESUMEN:

Introducción: El trastorno esquizotípico de la personalidad se caracteriza por rasgos semejantes a los psicóticos y aspecto raro o extravagante junto tendencia al aislamiento y la mayoría creencias extrosensoriales o practicas religiosas extrañas
Objetivos: Analizar a proposito de un caso las características clínicas, psicopatológicas y epidemiologicas del trastorno de la personalidad esquizotípico
Metodología: Revisión de la literatura de impacto de los últimos 5 años en relación al trastorno esquizotípico de la personalidd y analisis de un caso clínico con dicha patología
Resultados: La prevalencia del trastorno esquizotipico de la personalidad se considera de un 3% en la población general sin embargo es posible que esta cifra sea subestimada dadas las dificultades para la realización de un correcto diagnostico diferencial y la escasa demanda de tratamiento que solicitan dichos pacientes. Como en el caso descrito que el paciente acude por primera vez a salud mental a los 48 años de edad no siendo iniciativa suya por sintomatología depresiva. Ha realizado seguimiento ambulatorio durante un año, trabajando la adherencia al tratamiento y observandose una mejoria significativa en la evolución del paciente.
Conclusiones: Estudios retrospectivos indican que en muchos casos son diagnosticados de esquizogrenia paranoide. En cuanto a su abordaje la elección es el tratamiento combinado psicoterapia más fármacos incluyendo antipsicoticos a dosis bajas, principalmente los atípicos, y antidepresivos.Dado que el suicidio se presenta en un 10% de los casos y es una enfermedad infradiagnosticada es importante tenerla en cuenta a la hora de realizar un diagnostico diferencial y un correcto abordaje terapeutico que permita mejorar el pronostico de estos pacientes



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-574   Un caso de megadosis de risperidona inyectable de larga duración

Autor(es): Silvestre Martínez Benítez, Francisco Rosagro Escámez, Juan Francisco Tello Robles, María Herrera Giménez, Jose Manuel López Navarro, Ramón Vizan Ferrero, Pedro Pozo Navarro

RESUMEN:

Introducción: La risperidona inyectable de larga duración ha demostrado tener un bajo perfil de efectos secundarios y una buena tolerabilidad incluso a dosis superiores a las recomendadas.
Objetivos: Destacar la alta tolerabilidad de la risperidona inyectable de larga duración a través de un caso clínico.
Metodología: Se expone un caso de un paciente varón diagnosticado de Esquizofrenia paranoide que, por error, se administra una megadosis de risperidona inyectable de larga duración durante 10 meses (150 mg/semana).
Resultados: Dicha megadosis no llegó a presentar efectos secundarios que comprometieran su vida.
Conclusiones: Se establece el elevado perfil de seguridad y tolerabilidad de risperidona inyectable de larga duración.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-582   Síndrome parkinsoniano asociado a tratamiento con carbonato de litio

Autor(es): Nuria Custal Teixidor, Marta Carulla Roig, Marta Subirà Coromina, Esther Cerrillo Albaigès, Victor Vicens Soler, Narcis Cardoner Alvarez, José Manuel Crespo Blanco, José Manuel Menchón Magriñá, Julio Vallejo Ruiloba

RESUMEN:

Introducción: La aparición de parkinsonismo en pacientes tratados con litio constituye un efecto indeseable poco frecuente, que puede aparecer a niveles terapéuticos y cuyo diagnóstico se realiza por exclusión tras retirada del fármaco. Existen pocos estudios descritos en la literatura.
Objetivos: A partir de un caso clínico planteamos una revisión sobre efectos secundarios extrapiramidales del litio, centrándonos en las dificultades diagnósticas y terapéuticas.
Metodología: Revisión bibliográfica y en Medline, con las palabras claves “LITHIUM”; “PARKINSON*”; “BIPOLAR DISORDER”.
Resultados: Mujer de 43 años diagnosticada de TB-1 según criterios DSM-IV TR en tratamiento con litio desde los 37 años. En sucesivos controles se objetivaron litemias dentro del rango terapéutico sin constatarse signos ni síntomas de intoxicación. A los 39 años se introdujo olanzapina por sintomatogía maniforme. A los 2 años (Litio 1200mg/dia, [litemia de 1.08] y Olanzapina 10mg/d) inició clínica parkinsoniana en forma de bradicinesia simétrica, disminución del parpadeo, temblor distal simétrico, marcha con disminución del braceo, inhibición psicomotriz e hipomimia, que no mejoró tras retidada de antipsicótico. Se realizó estudio neurológico y batería de exploraciones complementarias (niveles ceruloplasmina, RMN y DAT-SCAN) que orientaron el cuadro como extrapiramidalismo de etiología farmacológica. Se inició disminución progresiva de litio y se objetivó mejoría de la sintomatología a partir de litemias de 0´7mmol/l hasta remisión de la clínica con la suspensión del fármaco.
Conclusiones: El caso ilustra la necesidad de contemplar el diagnóstico de parkinsonismo inducido por litio en pacientes que presenten extrapiramidalismo durante el tratamiento



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-586   Trauma infantil: personalidad y psicopatología en el adulto

Autor(es): Laura Rodríguez Moya, Claire Teijeira Levet , Irene De La Vega Rodríguez

RESUMEN:

Introducción: Se trata del caso de una paciente de 30 años que presenta un cuadro de ansiedad con crisis de pánico y una disfagia de probable origen psicógeno tras una interrupción voluntaria del embarazo con importante pérdida de peso secundaria
Objetivos: Revisar la influencia de los antecedentes de abuso sexual y maltrato físico de la paciente en su personalidad y su patología actual
Metodología: Exposición de un caso clínico real y revisión bibliográfica de las repercusiones de los abusos sexuales en la infancia a corto y largo plazo.
Resultados: Los estudios señalan como principales efectos de los abusos sexuales en la infancia los siguientes: A corto plazo: pérdida del control de esfínteres, consumo de drogas o alcohol, huidas del hogar, bajo rendimiento académico, agresividad u hostilidad, depresión, ansiedad, baja autoestima, excesiva curiosidad sexual… A largo plazo: hipocondría y trastornos de somatización, desórdenes alimenticios, consumo de drogas, depresión, ansiedad, baja autoestima, trastornos de personalidad, creencia de ser valorada por los demás únicamente por el sexo…. El impacto psicológico a largo plazo dependerá de las vivencias posteriores de la persona, de sus recursos y del apoyo recibido. Vemos como nuestro caso coincide con gran parte de estos efectos por lo que planteamos cómo los abusos sexuales sufridos en la infancia, así como los malos tratos deben haber influido en el desarrollo de la sintomatología actual.
Conclusiones: Con este caso queremos mostrar la importancia de realizar una historia clínica completa y como ciertos síntomas deben orientarnos sobre posibles antecedentes traumáticos



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-597   Guilles de la Tourette, entre la psiquiatría y la neurología…

Autor(es): Miriama Dudekova, Gloria Albacete Armenteros, Inés Morán Sánchez

RESUMEN:

Introducción: En 1885 Guilles de la Tourette describió 9 casos de este peculiar síndrome considerándose inicialmente como un trastorno psiquiátrico exclusivo. A partir de la segunda mitad del siglo XX, los neurólogos comienzan a participar en su tratamiento. Actualmente esta patología es abordada con un mayor nivel de colaboración entre ambas disciplinas
Objetivos: Valorar la relación entre el diagnóstico del SGT y la aparición de complicaciones psiquiátricas. Cuantificar las publicaciones relevantes sobre el síndrome en revistas de Neurología y Psiquiatría en los últimos 15 años
Metodología: Exposición de tres casos clínicos de pacientes adultos con SGT persistente con complicaciones psiquiátricas. Realización de búsqueda avanzada de todos los artículos disponibles en los últimos 15 años en Medline utilizando como descriptor SGT, procesando los datos obtenidos de forma estadística.
Resultados: Identificamos las asociaciones con distintos trastornos mentales en el propio paciente y su entorno familiar, destacando la presencia de TOC y trastorno de ansiedad. De los 1343 artículos seleccionados, un 33% han sido publicados en revistas neurológicas, 37% en psiquiátricas, 24% en otros tipos de revista y los restantes 6% eran artículos publicados en revistas de ámbito neuro-psiquiátrico.
Conclusiones: Dada la compleja entidad de SGT y la presencia de diversos procesos patológicos concomitantes, se acentúa la necesidad de colaboración entre la Neurología y la Psiquiatría en este terreno. Como se ha constatado existe un imparable interés de los autores, aunque con ligero predominio de científicos y clínicos del área psiquiátrica.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-630   Un caso de esquizofrenia muy tardía

Autor(es): Emilio Gonzalez Pablos, Rosa Sanguino Andrés, Pilar Del Valle López, Patricia Blanco Del Valle

RESUMEN:

Introducción: La esquizofrenia frecuentemente comienza en la juventud, pero un número importante comienzan en edades avanzadas. Según algunos autores, esquizofrenia muy tardía es aquella que comienza después de los 60 años, y tiene características singulares.
Objetivos: Conocer un caso clínico característico de esta patología
Metodología: Caso clínico: Paciente de 81 años de edad sin antecedentes psiquiátricos previos. Antecedentes somáticos: cardiopatía isquémica con by-pass coronario. Cistitis de repetición. Cataratas.
Resultados: Motivo de la consulta: desde hace un tiempo duerme en el borde de la cama porque dice que una tía suya que murió hace tiempo está con ella y puede tirarla de la cama, la ve no sólo en la habitación sino por toda la casa. Además refiere que desde hace algún tiempo unos inmigrantes que hay en el pueblo, ella dice “bosnios”, están robando tejas de una especie de granero que tiene en el jardín y lo explica diciendo que ha visto como un bosnio sale de debajo de una palmera del jardín donde permanece escondido y que ella ha visto como saca la cabeza por debajo de la palmera incluso debajo de una piedra que pesa más de 30 kilos. Mini-mental de 35: 30. Estado de ánimo sin alteraciones de interés tampoco se observan síntomas de ansiedad. TAC craneal imagen lacunar sugerente de infarto en núcleo putamen izquierdo.
Conclusiones: El caso presenta muchas de las características de este tipo de esquizofrenia: sexo femenino, delirio de partición, no deterioro cognitivo, no trastornos formales de pensamiento, no alteraciones estado de ánimo, alteraciones vasculares en TAC, etc.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-661   Epilepsia y deficit de atención

Autor(es): Sonia Gonzalez Bardanca, Carlos Vazquez Ventoso, Eva Fontela Vivanco, Carmen Fernandez Gonzalez, Jose Ramon Sillveira Rodriguez, Maria Teresa Amboage Paz

RESUMEN:

Introducción: El Trastorno por deficit de Atención e Hiperactividad es un síndrome neurobiológico cuya prevalencia ronda el 5% de niños y adolescentes, es altamente heredable. En cerca de un 20% de los pacientes con epilepsia podrían presentar características de ADHD.
Objetivos: Se plantea realizar una revisión bibliográfica sobre el abordaje psicofarmacológico con metilfenidato en pacientes que padecen epilepsia y cumplen criterio de déficit de atención, a partir de un caso clínico.
Metodología: Nuestro caso clínico es el de dos hermanos con antecedentes familiares genéticos por vía materna de epilepsia y que ambos están diagnosticados de crisis de ausencia desde la infancia y a tratamiento con anticomiciales. Además, cumplen criterios diagnósticos de Déficit de Atención e Hiperactividad por lo que se les plantea el tratamiento con anfetaminas que actúan bajando el umbral de convulsión. Se realiza una revisión bibliográfica sobre este tema usando palabras clave: epilepsy, attention deficit hyperactivity disorder, methylphenidate, psychopharmacology treatment; en pubmed.
Resultados: El metilfenidato, uno de sus efectos secundarios es que disminuye el umbral de convulsion . los anticomiciales pueden contribuir a presentar dificultades en la atención y niveles de actividad. Aquellos niños que padecen epilepsia con afectación centro-temporal (rolandica) presentan mayor dificultad de atención. Se recomienda realizar EEG cuando se diagnostica de ADHD. Por otro lado no parece en los distintos estudios realizados que el uso de metilfenidato empeore los cuadros comiciales.El metilfenidato ha demostrado eficacia en el 70% siendo actualmente el mejor planteamiento para estos pacientes pero usándose con especial precaución en aquellos que han tenido una crisis en menos de un mes . La atomoxetina ha demostrado buena eficacia en un estudio abierto, hay que recordar que hay riesgo elevado de toxicidad hepática cuando se usan anticomiciales . En cuanto al abordaje con antidepresivos, tampoco estan indicados por la FDA .
Conclusiones: - El diagnóstico de ADHD requiere realizar EEG dada la elevada prevalencia de este cuadro en pacientes con Epilepsia. - El uso de Metilfenidato en pacientes con ambos diagnósticos puede ser usado con precaución, monitorizando el numero de crisis tras su prescripción farmacológica demostrando eficacia en el 70 % de los casos. - El resto de tratamientos planteados como abordaje psicofarmacologico de ADHD en pacientes con epilepsia no han sido estudiados desde el punto de vista científico con ensayos randomizados controlados. - El uso de Atomoxetina asociado a anticomiciales incrementa el riesgo de toxicidad hepática por lo que es recomendable precaución en este aspecto.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-680   Fobias especificas: hidrofobia (etiología y terapeútica)

Autor(es): Roberto Pérez Asenjo, David Antón Menéndez, Eloy Albaladejo Gutiérrez, Juan Gómez De Tojeiro Roce, Sonsoles González-coloma De La Mota, Javier Ballester González

RESUMEN:

Introducción: Las fobias específicas son uno de los trastornos de ansiedad más frecuentes, pero pocas veces acuden a tratamiento, y menos aún la hidrofobia. Pueden ser muy bien toleradas, o ser un verdadero tormento, en función de las necesidades/actividades del sujeto y de las limitaciones que le ocasione. Existen muchas teorías propuestas, respecto a su etiología (modelos biológicos, genéticos, dinámicos, cognitivo-conductuales, del trauma, etc) y muchos tratamientos empleados (exposición, desensibilización sistemática, métodos específicos-Halte-, hipnosis, programación neurolingüística, medicación).
Objetivos: Revisar la etiología y las posibilidades terapéuticas desde diferentes enfoques de las fobias. A propósito de 2 casos algo atípicos de fobia al agua atendidos en consultas de nuestro centro.
Metodología: El primer paciente es una mujer,53 años, sin antecedentes, que en uno de sus pocos viajes a la playa, presenta síndrome un ansioso. Refería miedo al mar desde niña, pero se incrementó al empezar a temer que lloviera y se produjeran inundaciones como había visto en la televisión. Ya en casa persistían los síntomas. Al encontrar “una explicación” a lo sucedido se da una mejoría paulatina, se van reduciendo las benzodiazepinas, e inicia técnicas de relajación. Actualmente asintomática. El segundo paciente es una mujer,32 años, sin otros antecedentes que temor a lanzarse a una piscina o sumergir la cabeza. De niña vió como hacían una “aguadilla” a un amigo, y como tuvo que recibir asistencia al quedar inconsciente. Actualmente necesita superar ese miedo por unas oposiciones que incluyen nadar y bucear. Se emplea hipnosis combinada con técnicas de programación neurolingüística y la respuesta fóbica desaparece. Realizamos una revisión sistemática en MedLine y en libros especializados.
Resultados: Es difícil determinar la prevalencia de la fobia específica (4-11%) y menos aun sobre la hidrofobia, pues suele estar infradiagnosticada. Estudios de neuroimagen señalan a la amígdala como núcleo fundamental, pero intervienen también la ínsula, el cingulado anterior y la corteza fusiforme. Los tratamientos más utilizados incluyen la exposición estímulos de intensidad creciente; exposición en imaginación; desensibilización sistemática en imaginación por respuesta incompatible; exposición con realidad virtual; psicoterapia estratégica sistémica; la desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR), la hipnosis y la PNL. El tratamiento farmacológico en solitario no ha demostrado su utilidad, aunque hay estudios en desarrollo. En la terapia combinada, parece que los betabloqueantes podrían resultar de ayuda al tratamiento psicoterapéutico evitando los inconvenientes de las benzodiacepinas por su interferencia en los procesos de aprendizaje asociativo.
Conclusiones: La fobia específica es un trastorno crónico, que puede llegar a ser muy incapacitante, para la que existen varios tratamientos de tipo psicológico eficaces, pero que frecuentemente están infrautilizados. Algunos de los tratamientos provocan el rechazo del paciente por la necesidad de afrontamiento, otras opciones evitan esto, trabajando sobre la forma en que el cerebro almacena y evoca las emociones asociadas a los estímulos fóbicos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-695   Intervención psicofarmacológica precoz en el primer episodio psicótico. A propósito de un caso.

Autor(es): Vanessa Saiz Alarcón, Ramón Bellot Arcis, Ignacio Díaz Fernández-Alonso, Francisco Arnau Peiró, Sergio Arques Egea, Javier Castelló Gascó, Isabel García Miralles, Carmen Iranzo Tatay, Isabel Martín Martín

RESUMEN:

Introducción: Desde mediados del siglo pasado se ha observado una evolución diferente, menos maligna de la esquizofrenia. En estudios con modalidad “imagen en espejo” realizados en los años 50, que comparaban cohortes de pacientes sin tratamiento farmacológico versus cohortes de pacientes con tratamiento con clorpromazina o TEC, se comenzó a percibir que los pacientes con un curso menos deteriorante eran aquellos que habían tenido un tiempo menos prolongado de duración de psicosis sin tratamiento. Este hecho despertó el interés por el tratamiento precoz de la enfermedad.
Objetivos: Comprobar la eficacia de los neurolépticos atípicos en el tratamiento de un primer episodio psicótico.
Metodología: Paciente mujer de 25 años que ingresa por primera vez en la Sala De Agudos de Psiquiatría. A la exploración, la paciente, vestida con un pijama de motivos infantiles, y desprendiendo un fuerte olor a colonia, se encuentra consciente, orientada y colaboradora. Presenta un discurso circunstancial y perserverante centrado en una ideación delirante de control y perjuicio por parte de un conocido cantante. Describe lectura y robo del pensamiento, así como alteraciones en la esfera sensoperceptiva en forma de alucinaciones cenestésicas y auditivas. Los primeros síntomas aparecen siete años atrás, cuando, tras un acontecimiento vital estresante, la paciente se recluye en casa con ausencia casi por completo de contactos sociales. Progresivamente desarrolla una serie de rituales de lavado y limpieza que con los años se convierten en alteraciones de conducta cada vez más extravagantes. La clínica actual aparece 3 meses antes del ingreso, tras acudir a un concierto del cantante.
Resultados: Con el ingreso se inicia el tratamiento con risperidona vía oral. A los pocos días, las alteraciones en la esfera sensoperceptiva desaparecen y, progresivamente, la paciente comienza a distanciarse afectivamente de la ideación de perjuicio, verbalizando un recuerdo delirante de todo lo sucedido, vivido como intensamente real e irreductible.
Conclusiones: La larga duración de la sintomatología prodrómica y pre-psicótica en este caso hace que nos preguntemos que ocurriría si iniciaramos el tratamiento con neuroléptico en las fases iniciales de un episodio psicótico: ¿sería el curso, quizá, más benigno?¿lograríamos disminuir el deterioro de los pacientes?



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-705   Catatonia recurrente refractaria a psicofarmacos y a TEC: 337 sesiones de TEC, 15 episodios y 3 años de ingreso.

Autor(es): Verónica Gàlvez Ortiz, Pedro Toledano Tortajada, Esther Via Virgili, Èrika Martínez Amorós, Inés Figuereo Rubio, Pere Vergés Balasch, Mikel Urretavizcaya Sarachaga

RESUMEN:

Introducción: La catatonia es un síndrome frecuente que ha sido descrito en la esquizofrenia y en trastornos afectivos severos, así como en trastornos médicos y neurológicos.
Objetivos: Describir el caso de un varón de 55 años con 15 episodios de catatonía severa a lo largo de 3 años de ingreso hospitalario en una unidad de agudos.
Metodología: Revisión bibliográfica (MEDLINE database, libros de texto sobre catatonía).
Resultados: Las recurrencias se instauran de forma brusca, con un patrón clínico similar y son cada vez más frecuentes. Las exploraciones complementarias en busca de causas somáticas han sido todas negativas. Existe refractariedad a todos los tratamientos psicofarmacológicos ensayados. El paciente presenta una mejoría del episodio catatónico con 3-5 sesiones semanales de TEC; se ha observado una recidiva constante al disminuir el número de sesiones de TEC por debajo de 3 y un incremento en la duración de los episodios. El número de sesiones total es hasta la fecha de 337.
Conclusiones: El paciente presenta un síndrome catatónico en extremo grave, con un fracaso sostenido en la consolidación de la mejoría obtenida con la TEC. La aparición de una progresiva resistencia a la TEC en los episodios agudos ensombrece el pronóstico vital de este enfermo.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-706   Desprendimiento de vítreo posterior bilateral tras una sesión de terapia electroconvulsiva

Autor(es): Esther Via Virgili, Verònica Galvez Ortiz, Pedro Toledano Tortajada, Èrika Martínez Amorós, Eva Real Barrero, Cèlia Fuster Fusares, Rosa Hernàndez Ribas, Mikel Urretavizcaya Sarachaga

RESUMEN:

Introducción: La TEC es una técnica segura y bien tolerada. La mortalidad asociada a la TEC es escasa, y a menudo debida a complicaciones cardiovasculares. Las complicaciones oculares asociadas a la TEC están escasamente descritas en la literatura.
Objetivos: Describir la aparición de DPV bilateral agudo tras la TEC. Se trata de una mujer de 55 años sin antecedentes oftalmológicos, remitida para TEC (TDM resistente) que tras la 8ª sesión y de forma aguda presenta clínica visual compatible con DPV bilateral. Hasta la fecha, no han sido comunicados casos de DPV bilateral durante la realización de la TEC.
Metodología: Revisión bibliográfica (MEDLINE database, libros de texto sobre la TEC y sus complicaciones agudas y sus posibles manifestaciones oculares).
Resultados: La TEC produce un leve incremento de la presión intraocular sin haberse descrito complicaciones oftalmológicas secundarias, salvo una posible rotura del epitelio pigmentado del iris. No existen casos de aparición brusca de DVP tras crisis comiciales, aunque hay un caso descrito de aparición de DVP hemorrágico en el síndrome del niño sacudido.
Conclusiones: El DVP bilateral es una patología muy frecuente, pero su aparición bilateral simultánea ocurre rara vez, y su forma aguda tras la TEC no ha sido previamente descrita. La aparición brusca de esta patología tras la TEC podría ser debida a las tracciones vítreas que conllevan los movimientos tonico-clónicos generalizados. En nuestro caso, a pesar de que el DVP bilateral no supone una contraindicación absoluta para la realización de la TEC, se decidió de acuerdo con la paciente, no reiniciar la terapia física.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-711   ¿deprimida o inatenta?

Autor(es): Begoña Antúnez María, Jose Vicente Pozo De Castro, Eva María Miranda Vicario, Ilia Saiz Perez

RESUMEN:

Introducción: La presencia de otra patología asociada al TDAH, en este caso un Trastorno del Estado Anímico, constituye una situación observada con frecuencia y que influye en el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento del mismo.
Objetivos: Con el presente caso clínico pretendemos mostrar un ejemplo de Trastorno por Déficit de Atención enmascarado por un Trastorno del Estado de Ánimo.
Metodología: A partir de la historia clínica y la entrevista con la paciente, familia y tutora del colegio comenzamos a sospechar la coexistencia de ambos trastornos. Además utilizamos diversas exploraciones complementarias, tanto tests psicológicos como electroencefalografía y cartografía cerebral.
Resultados: Estudiamos a una niña de 14 años que desde hace medio año presenta desinterés por las actividades de ocio, llanto ocasional y problemas de concentración, insomnio, hiperfagia y cefalea. Se comenzó tratamiento con Fluoxetina, psicoterapia y orientación familiar, con mejoría relevante de la sintomatología emocional, persistiendo la dificultad para mantener la atención y los bajos rendimientos académicos. Todo ello nos lleva a plantearnos que pueda ser debido a un TDAH y no al trastorno afectivo.
Conclusiones: Realizamos el diagnóstico de Trastorno Distímico y TDAH tipo con predominio de déficit de atención. Aunque éste es un diagnóstico clínico, otros datos complementarios también nos orientaban en esta línea.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-713   Aumento de peso secundario al aripiprazol

Autor(es): Henar Sancho Díaz, Carmen Cinos Galán, Elena De Las Heras Liñero

RESUMEN:

Introducción: Aripiprazol es un nuevo antipsicótico atípico con un mecanismo de acción único y un alto perfil de seguridad y eficacia en los ensayos clínicos controlados. A pesar de que no se ha demostrado que induzca un aumento de peso clínicamente relevante en los ensayos clínicos realizados hasta ahora, si que hemos observado un incremento de peso en la práctica clínica.
Objetivos: Se describen tres casos de aumento de peso secundarios a la introducción del aripiprazol.
Metodología: El primer caso clínico se trata de una mujer de 65 años de edad diagnosticada de Episodio Depresivo Mayor severo recurrente. Se inicia tratamiento con venlafaxina 300 mgr/día, clonazepam 1´5 mgr/día y olanzapina 2´5 mgr /día , por la falta de respuesta se añade aripiprazol 5 mgr/día. La paciente presenta al mes de introducir el aripiprazol un aumento de 8 kgr de peso. Se retira el fármaco objetivándose una disminución de peso. El segundo caso se trata de una mujer de 47 años diagnosticada de Trastorno por ideación celotípica. Se inicia tratamiento con aripiprazol 2´5 mgr/día y bromazepam 1´5 mgr/día. La paciente refiere un incremento de peso progresivo con un aumento de más de 5 kgr. El tercer caso se trata de una mujer de 44 años diagnosticada de Trastorno psicótico agudo y transitorio. La paciente tomó durante 8 meses aripiprazol 5 mgr/día y lorazepam 1 mgr/día presentando un aumento de 15 kgr de peso.
Resultados: Se notificó mediante tarjeta amarilla la aparición de esta reacción adversa al Centro de Farmacovigilancia de Galicia que describe una causalidad definida en el primer caso y posible en el segundo y en el tercer caso.
Conclusiones: En ficha farmacológica el incremento de peso no aparece como reacción adversa frecuente y en los ensayos clínicos en los que se compara el aripiprazol con otros antipsicóticos atípicos, este se ha asociado con bajo riesgo para producir incremento de peso e hiperprolactinemia. Sin embargo, el aumento de peso ha sido notificado en la post- comercialización entre pacientes a los que se les prescribe el fármaco. Cuando se han visto, han sido habitualmente en aquellos con factores significativos de riesgo tales como historia de diabetes, alteraciones tiroideas o adenoma de la pituitaria. Los tres casos presentados son de mujeres de mediana edad en donde también pudieran influir factores hormonales



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-722   Sindrome de Prader Willi y su relacion con obsesiones y compulsiones

Autor(es): Iria Espiño Diaz

RESUMEN:

Introducción: El síndrome de Prader Willi es un trastorno multisistémico muy complejo caracterizado por retraso mental, hipotonía, hipogonadismo hipotalámico, estatura corta, obesidad y alteraciones de la conducta, resultado de alteraciones a nivel del cromosoma 15q11-q13. El síndrome se caracteriza además por la impulsividad, agresividad y escasa tolerancia a la frustración, conductas autolesivas y un aumento del riesgo de desarrollar sintomatología obsesivo-compulsiva, generalmente manifestada en relación con la alimentación.
Objetivos: Mediante evidencias previas y el caso clínico que presentamos, mostramos la relación de esta sintomatología con niveles bajos de serotonina a nivel cerebral.
Metodología: Presentamos el caso clínico de una paciente de 29 años de edad, diagnosticada a los 7 años de Síndrome de Prader Willi, sin seguimiento neuropediátrico ni psiquiátrico hasta hace 6 meses. Además de retraso mental característico del síndrome presentaba crisis de agitación frecuentes, rabietas, autolesiones en forma de escoriaciones en la piel, rituales de horas de duración y perseverancia en sus comportamientos. Ante la intensificación de la sintomatología y la incapacidad de contener conductualmente a la paciente se decide el inicio de tratamiento farmacológico.
Resultados: Tras el inicio de ISRS a dosis bajas presentó una mejoría espectacular de su sintomatología, manteniendo leves alteraciones conductuales abordables fácilmente por la familia y cuidadores.
Conclusiones: El Síndrome de Prader Willi presenta un mayor riesgo de presentar sintomatología obsesivo-compulsiva además de importantes alteraciones conductuales que no se pueden explicar por el retraso mental característico del síndrome. Esta sintomatología es independiente de la edad, género, alteraciones cognitivas y contexto social donde se presentan. La mejoría espectacular de nuestra paciente ante el inicio de dosis bajas de ISRS apoyan datos previos que indican que la alteración serotoninérgica es una probable causa de las alteraciones conductuales y sintomatología obsesivo-compulsiva asociadas a este síndrome.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-741   A proposito de un caso: Krestchmer

Autor(es): Kazuhiro Tajima Pozo, Carmen Salgado, Javier Fernandez Aurrecoechea, Rafael Fernandez Garcia Andrade, Diego Figuera, Crsitina Diez Alegria

RESUMEN:

Introducción: Tal y como sucede en muchos de los diagnósticos nosológicos que se hacen de las enfermedades, un etiquetado de la persona no nos aporta nada de cara a la práctica clínica. Por ello clasificaciones como el DSM o la CIE-10, resultan muy limitadas para este tipo de trastornos tanto a nivel conceptual como metodológico.Abordar la enfermedad como un todo como se proponía en la psicopatología clásica, a veces solo puede conducirnos a caminos sin salida o a diagnósticos equivocados. Abordaremos la sintesis de un desarrollo delirante desde la presentacion de un caso, con una personalidad y biografia muy acordes a la descripcion de Krestchmer.
Objetivos: Poner de manifiesto las limitaciones de las clasificaciones actuales para este tipo de patologias.
Metodología: Revision bibliografica
Resultados: Se expone a lo largo del caso una tipica triada Krestchemeriana Personalidad sensitiva: vida afectiva demasiado reservada e hipersensible, lo que le hace en muchas ocasiones sentirse indefensos ante las durezas de la vida y no expresar a los demás sus emociones y tensiones, por su timidez e introversión, Sus relaciones sociales son superficiales y tiende a enturbiamientos reactivos negativos con la gente cuando tiene problemas. biografia caractistica vivenvia vergonzosa clave
Conclusiones: El paciente de este caso desarrollo una personalidad peculiar, bastante acorde a lo que Krestchmer en su descripción de 1918 describía como una disposición caracterológica dinámica asténica que en muchos casos podía conducir al desarrollo de un “delirio sensitivo de relación o de auto-referencia”. Este muestra como rasgo principal un déficit en la capacidad de descarga psíquica, por una parte de gran escasez afectiva, debilidad y vulnerabilidad, y por otro de gran ambición y obstinación.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-746   Psicosis y epilepsia.

Autor(es): Carman Fernández González., José Ramón Silveira Rodríguez., Maria Teresa Amboage Paz., Eva Bobadilla Pérez., Rosa González Martínez., Maria José Ávila González

RESUMEN:

Introducción: La relación Epilepsia / Esquizofrenia ha pasado históricamente desde antagonismo total hasta cierta afinidad biológica. - Landolt: Normalización Forzada: Asociación: normalización electroencefalográfica en ciertos pacientes epilépticos (aparición síntomas psicoticos). - Slater: desafía la teoría antagónica y postula un vinculo positivo entre actividad comicial y alteraciones mentales.
Objetivos: Revisión controversia Psicosis Epiléptica / Esquizofrenia.
Metodología: Paciente nacido en 1966, inicio psicosis 1980 a edad temprana. Dos ingresos hospitalarios: 1983, 1993, diagnosticándose esquizofrenia paranoide. Sufre crisis convulsiva catalogada como crisis comicial por utilización de antipsicoticos. La aparición de crisis convulsivas posteriores concluyen diagnostico de crisis parciales complejas, ajustándose medicación antiepiléptica se reactiva clínica psicotica . Psicosis Epiléptica / Esquizofrenia.?
Resultados: Para algunos autores la edad de presentación más tardía, tras años de duración de la epilepsia, sin diferencias en cuanto a edad de inicio respecto al sexo y una mayor preservación afectiva, en las Psicosis Epilépticas, respecto a la Esquizofrenia, sugerirían naturalezas distintas. Otros opinan que las Psicosis Epilépticas son prácticamente indistinguibles de la Esquizofrenia, proponiendo una teoría neurofisiológica en la que un trastorno orgánico cerebral origina alteraciones electroencefalográficas, crisis y manifestaciones psicóticas, sugiriendo el área temporolímbica como sustrato neuroanatómico.
Conclusiones: 10% de las Epilepsias Parciales Complejas presentan sintomatología psicotica siendo la esquizofreniforme más frecuente sobre todo las que involucran lóbulos temporales. -Estos síntomas quizás reflejen un trastorno del lóbulo temporal cuando se observan en pacientes con Esquizofrenia. -La investigación futura es necesaria ya que la validez a cualquiera de las posibilidades históricas apuntadas continua y la controversia se mantiene.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-757   Manejo de la psicosis en la enfermedad de Parkinson. A propósito de un caso.

Autor(es): Ramón Bellot Arcís, Ignacio Díaz Fernández-Alonso, Vanessa Saiz Alarcón, Francisco Arnau Peiró, Sergio Arques Egea, Javier Castelló Gascó, Isabel García Miralles, Carmen Iranzo Tatay, Isabel Martín Martín

RESUMEN:

Introducción: Se estima que en el 15-40% de los enfermos de Parkinson aparece un cuadro psicótico durante la evolución de la enfermedad. La causa principal es la estimulación dopaminérgica por fármacos antiparkinsonianos. La dificultad del manejo de la psicosis dopaminérgica radica en que el tratamiento antipsicótico puede empeorar la enfermedad de Parkinson, y el aumento de las dosis de los fármacos dopaminérgicos pueden precipitar y mantener la psicosis.
Objetivos: Valorar el manejo de la psicosis en la enfermedad de Parkinson.
Metodología: Se trata de una paciente de 62 años, diagnosticada de enfermedad de Parkinson, que acude a consulta por la reaparición de un cuadro psicótico tras abandonar la medicación antipsicótica (trifluoroperazina 15 mg/día) por reagudización parkinsoniana. A la exploración, la paciente presenta inhibición psicomotriz con hipomimia, bradicinesia y rigidez moderada. Bradipsiquia con lenguaje no espontáneo, latencia en las respuestas aumentada y bloqueos del pensamiento. Ánimo eutímico , afecto restringido, elevada ansiedad psíquica secundaria a ideación delirante autorreferencial y de perjuicio y a alucinaciones auditivas. Pérdida de peso, insomnio de 1ª y 3ª fase.
Resultados: Se introduce quetiapina en pauta ascendente hasta 300 mg/día, produciéndose una respuesta parcial del cuadro psicótico. Posteriormente, se aumenta la quetiapina a 900 mg/día, se optimiza la medicación dopaminérgica (cabergolina) y se retira un fármaco anticolinérgico (tolterodina), produciéndose una respuesta total del cuadro con mínima repercusión motora y buena tolerancia farmacológica.
Conclusiones: En este caso se ha introducido la quetiapina, utilizada normalmente como fármaco de primera línea en la psicosis parkinsoniana, y se ha optimizado las dosis del agonista dopaminérgico.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-758   Trastorno orgánico de la conducta: repercusión e implicaciones médico-legales

Autor(es): Violeta Lopez De Lerma Borrue, Olga Brotons, Miguel Hernandez, Maria Teresa Orient, Eva Martin

RESUMEN:

Introducción: Los trastornos orgánicos de la conducta constituyen un porcentaje significativo de los casos atendidos en las unidades de salud mental. Frecuentemente aparecen obstáculos para la asistencia de éstos. La identificación del problema, la petición de asistencia médica, su correcto diagnóstico y la aplicación de medidas terapéuticas dirigidas al paciente y a su entorno pueden constituir un arduo proceso. Los aspectos legales de estos trastornos merecen una especial consideración, dada la importancia de la determinación de la responsabilidad del paciente respecto a sus actos así como la toma de medidas adecuadas para asegurar el bienestar del paciente y su entorno.
Objetivos: El objetivo de este trabajo es abordar las dificultades que pueden aparecer durante la atención a un paciente que presenta trastornos conductuales de origen orgánico.
Metodología: Se describe el caso clínico de un varón de 53 años remitido por conflictos familiares. La anamnesis y exploración revelan conductas desinhibidas sexuales, irritabilidad, episodios de heteroagresividad y anosognosia de estas alteraciones. Se relata el complicado proceso diagnóstico y terapéutico.
Resultados: Los trastornos de conducta de origen orgánico precisan de un acercamiento multidisciplinar, implicando a la familia del paciente, médico de familia, psiquiatra, psicólogo, especialistas en neurología u otros según la patología de base.
Conclusiones: Un adecuado abordaje de los trastornos orgánicos de conducta es difícil, posible y necesario. La obtención de una mejor calidad de vida para el paciente y familia y la previsión de futuras complicaciones médico-legales, justifican los esfuerzos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-763   A propósito de un caso de catatonía maligna: revisión bibliográfica

Autor(es): Eugenia Esteban Rodríguez, Anna Mont Canela, Lorena Pereyra Grustán, Germán Gómez Bernal, Alejandra Reboreda Amoedo, Carlos Iglesias Echegoyen, David Saa Sendra

RESUMEN:

Introducción: En psiquiatría, los cuadros clínicos que presentan encefalopatía, fiebre e hipertonía muscular plantean problemas de diagnóstico diferencial. Dado el riesgo vital que plantean estos casos, conviene conocer sus características para comenzar lo antes posible el tratamiento adecuado.
Objetivos: Exponemos un caso de catatonía maligna, para repasar los cuadros clínicos que en psiquiatría presentan encefalopatía, fiebre e hipertonía muscular, y hacer el diagnóstico diferencial de la misma.
Metodología: Hacemos la revisión de la historía clínica de una paciente diagnosticada de catatonía maligna, cuya información es contrastada con la bibliografía médica para exponer las características principales de este cuadro. La paciente tiene 49 años, con antecedntes de esquizofrenia y está ingresada en la UCE de nuestro hospital por síntomas catatónicos y agitación. Se deriva a una planta médica por complicaciones físicas, donde permanece sin tratamiento neuroléptico por este motivo. En su estancia en ese servicio, desarrolla rigidez generalizada, inestabilidad autónoma y fiebre,y recibe el diagnóstico de catatonía maligna.
Resultados: El cuadro de catatonía maligna comienza a mejorar cuando se inicia tratamiento con TEC, consiguiendo finalmente la resolución completa.
Conclusiones: Ante una clínica de encefalopatía, fiebre e hipertonía, hay que hacer diagnóstico diferencial entre síndrome neuroléptico maligno, catatonía maligna, hipertermia maligna, distonía aguda, síndrome serotoninérgico, infección del sístema nervioso central e intoxicación por algunos fármacos. Respecto a la catatonía maligna, parece existir disminución de la actividad dopaminérgica, y como tratamiento de elección destaca la TEC. Algunos autores consideran que es una fase prodrómica del SNM. Es muy importante que el clínico piense en estas entidades clínicas, dado el riesgo vital que implican.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-765   Psiquiatria transcultural. A propósito de un caso

Autor(es): Irene Sanchis Marco

RESUMEN:

Objetivos: Pretendemos reflejar, con un caso clínico, las dificultades en el diagnóstico diferencial si tenemos en cuenta las peculiaridades culturales. Además, se describen las principales costumbres de la etnia gitana.
Metodología: Mujer de etnia gitana que acude por alteraciones sensoperceptivas, angustia e inquietud psicomotriz: “se ve muerta en un ataúd, serpientes, susurros…”. Desorientación y confusión (se pierde por la calle...) Diagnosticada de Enfermedad de Crohn, con corticoterapia. Diagnóstico inicial: delirium. Diagnóstico diferencial: Trastorno mental orgánico; disociativo; psicótico; retraso mental, simulación...
Resultados: Características socio-culturales de la etnia gitana: Sus principales problemas son: educación, empleo y vivienda. Cultura etnocéntrica y endogámica: el mundo payo genera enfermedades y muerte. El matrimonio es una obligación; soltería y homosexualidad una transgresión que origina la expulsión del clan. Su máxima es la familia. El patriarca es el jefe, la mujer tiene un papel secundario... No creen en medicina occidental, sólo en situaciones extremas o fallo en sus prácticas tradicionales. El hospital es un lugar alienante (la identidad gitana se pierde) y el médico una figura ambigüa en contacto con la muerte. La familia siempre acude como apoyo y supervisión. Las enfermedades diabólicas (enfermedades. psiquiátricas) son curadas por Dios. La muerte es un elemento trascendental: hondo pesar, gritos y llantos. Gran respeto por sus difuntos, intervienen en la vida de los vivos protegiendo su moralidad.
Conclusiones: Las características socio-culturales inherentes a cada cultura pueden modificar sobremanera las manifestaciones clínicas de las distintas patologías y, por tanto es un factor a tener en cuenta a la hora de plantearnos el diagnóstico diferencial.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-771   "De tal palo, tal astilla": un trastorno somatomorfo infantil, en el seno de una familia patológica

Autor(es): Eugenia Esteban Rodríguez, Anna Mont Canela, Lorena Pereyra Grustán, Germán Gómez Bernal, Alejandra Reboreda Amoedo, Concepción Fernández Milián

RESUMEN:

Introducción: El caracter multifactorial de la enfermedad psiquiátrica hace que sea deficil conocer en qué proporción influye cada agente. Entre estos, existe el factor ambiental, siendo de gran influencia el entorno familiar, especialmente si nos referimos a la infancia.
Objetivos: Considerar, además de la biología, la influencia del factor ambiental familiar en el desarrollo de la psicopatología en la infanica.
Metodología: Exponemos un caso clínico de una niña de 9 años, que desde los 8 ha tenido varios ingresos en pediatría por la existencia dolor abdominal y/o de extremidades, en los que se ha descartado organicidad, siendo diagnosticada de trastorno somatomorfo indiferenciado. En la familia de la pequeña, llaman la atención una madre diagnosticada de fibromialgia y que ha tenido múltiples ingresos en psiquiatría por ideación autolítica (en contexto de trastorno de personalidad), discusiones entre los padres y rivalidad fraterna (hermano 4 años menor).
Resultados: Al comparar la cronología de las psicopatología de madre e hija, observamos que no coinciden en el tiempo, hallándose así, que los periodos de estabilidad en la niña se asocian con excerbación en la clínica de la madre, y viceversa.
Conclusiones: En la infancia, la expresión de las emociones puede verse dificultada por el pensamiento concreto y la escasez de vocabulario, propios del incompleto desarrollo cognitivo a esa edad. Son por ello frecuentes los síntomas somatomorfos, aunque no podemos descartar coexistencia con mínmo de intencionalidad o de organicidad. En el caso expuesto, además hay un entorno familiar patológico. Especial interés tiene el papel de la enfermedad materna: La niña, por medio de la enfermedad, obtiene el beneficio de recuperar a una madre que ha estado funcionalemente ausente. Desde una perspectiva sistémica, la familia es un sistema que tiende al equilibrio. Si esta es patológica y hay un miembro enfermo (chivo expiatorio), al mejorar este, aparecerá la carga negativa de la familia expresada en otro. Esto podría explicar que no haya coincidencia temporal en los periodos de la enfermedad de la madre y la hija.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-777   La manía postraumática una realidad clínica. A propósito de dos casos clínicos

Autor(es): María Del Mar Serrano Cartón, Maria Del Carmen Serrano Cartón, Manuel Serrano Vazquez

RESUMEN:

Introducción: El TCE es un proceso dinámico en su evolución, que hace que algunos problemas sean transitorios, otros fugaces, o tardíos. La incidencia de la manía alcanza cifras del 7% entre los trastornos psiquiátricos pos-TCE. El diagnóstico, se basa en los criterios DSM, teniendo una relación temporal la aparición del cuadro clínico con el trauma. Generalmente, prima lo anímico y lo conductual (ánimo expansivo, desinhibición, aumento de la actividad motora, locuacidad, agresividad, aumento de la libido). Se presenta con menor frecuencia lo cognitivo de grandeza
Objetivos: El objetivo es presentar dos casos clínicos y comparar con las evidencias científicas publicadas de diagnostico de cuadro maniaco secundario a un traumatismo.
Metodología: Exposición de casos clínicos y búsqueda bibliografía en Medline, revisión de revistas, textos, comunicaciones y pósteres a congresos en lengua castellana y que no figuran en los sistemas habituales de búsqueda bibliográfica informatizada
Resultados: Se presentan dos casos clínicos de manía postraumática, de expresiones plásticas distintas, haciendo un breve resumen comparativo con lo que hoy se conoce sobre dicha presentación, y pronostico. Comprobando la asociación entre TCE y cuadro maniaco secundario
Conclusiones: Es muy difícil establecer una relación causa-efecto directa entre el TCE y el trastorno psiquiátrico. Esto no sucede con las alteraciones cognitivas, donde la relación lesión-déficit está bien documentada. Puede actuar como desencadenante o facilitador de la expresión de otras vulnerabilidades relacionadas con los trastornos psiquiátricos, o combinarse las secuelas psicosociales, las variables de personalidad y otros factores aún no bien establecidos con los efectos cerebrales del TCE para generar los trastornos psiquiátricos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-779   Psicosis puerperal: aspectos clínicos y asistenciales a propósito de cuatro casos clínicos

Autor(es): María Del Carmen Serrano Cartón, Maria Del Mar Serrano Cartón , Manuel Serrano Vazquez

RESUMEN:

Introducción: Aunque el embarazo se ha considerado tradicionalmente un período de relativo “bienestar” psíquico, sin embargo el puerperio es un período de especial incidencia de aparición de patología psíquica. Las cifras de riesgo para desarrollar un trastorno psiquiátrico durante el embarazo, de 7,1 por 100.000 anualmente, frente a 40,3 por 100.000 en el período postparto, claramente más elevadas, incluso, que las de la población general (35,1 por 100.000)1.
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es presentar cuatro casos clínicos y efectuar una revisión en torno a las psicosis puerperales
Metodología: Se expone un caso clinico de psicosis purperal y se reseñan una serie de aspectos que nos han parecido relevantes al consultar la literatura reciente acerca de las psicosis puerperales utilizando el sistema Medline, revisión bibliográfica de revistas, textos, comunicaciones y pósters a congresos en lengua castellana y que no figuran en los sistemas habituales de búsqueda bibliográfica informatizada
Resultados: Se presentan cuatro casos clínicos con psicosis puerperales, de expresiones plásticas distintas, en donde predominan en unas lo afectivo, en otras lo paranoide y en otras lo neurótico, haciendo un breve resumen comparativo con lo que hoy se conoce sobre dicha patología, etiopatogenia y pronostico
Conclusiones: Dentro de la patología psiquiátrica del puerperio, la psicosis puerperal es una de las más graves y que mayor carga asistencial y de cuidados va a conllevar, engloba una serie de aspectos clínico-asistenciales que debemos conocer y tener en cuenta: diagnóstico, curso posterior, y modelos de enfermedad, así como el núcleo familiar en el que aparece dicho cuadro



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-782   La depresion y el síndrome de Cotard. A propósito de tres casos

Autor(es): María Del Mar Serrano Cartón, Maria Del Carmen Serrano Cartón, Manuel Serrano Vazquez

RESUMEN:

Introducción: Cotard describe el delirio que lleva su nombre (1878), de negación relacionándolo con el delirio hipocondríaco de Baillarger (1860)
Objetivos: Cotard dio el nombre de delirio de negación o nihilista porque los pacientes niegan su propia existencia o la existencia del mundo, y generalmente se presentaba asociado a la melancolía.
Metodología: Se expone tres casos clínicos que presentan sintomatología delirante Cotard en cuadros melancólicos y se reseñan los aspectos que nos han parecido relevantes al consultar la literatura reciente
Resultados: Tres mujeres con 40, 37 y 72 años diagnosticadas de trastorno depresivo mayor psicotico congruente, donde el delirio se expresa de forma diferente, el primero presenta junto a un delirio de negación-nihilista otro de de enormidad, relata sensación de que su “cerebro está vacío”, que no tiene nada y que se comunica a través de la garganta”. Dice que así no puede morir nunca, y esto le provoca pánico, gran angustia. El segundo presenta gran aislamiento, niega partes de su cuerpo y su entorno, dice de si misma que “es una mierda que no puede defecar ni comer siente que no tiene ningún órgano y que esta vacía por dentro” La tercera dice que “la boca se le deshace y no pude comer, que no siente la cabeza del cuerpo y esta se le cae, tiene el esófago desecado y se esta destruyendo y siente que se le descuelga la garganta”
Conclusiones: El interés de estos casos radica, en lo poco frecuente de este tipo de presentaciones del Cotard y a la depresión mayor dentro de las posibilidades diagnósticas que más comúnmente se relacionan (trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos orgánicos, depresión mayor).



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-784   Si no oigo, ¿deliro? A propósito de un caso.

Autor(es): Rocio Moreno De Miguel, Mar Domato Lluch, Blanca Tarjuelo Amor

RESUMEN:

Introducción: Mujer de 81 años, con hipoacusia severa, derivada por Médico de Atención Primaria por descontrol emocional e ideación delirante, sin antecedentes psiquiátricos previos y habiéndose descartado organicidad (sospecha de crisis comiciales).
Objetivos: Estudio de la relación en la aparición y desarrollo de síntomas delirantes en ancianos en el contexto de déficit sensorial auditivo.
Metodología: Revisión bibliográfica en la Librería Cochrane y en el Medline en los últimos 5 años. Revisión histórica de la asociación entre desaferentación sensorial y social e ideación delirante.
Resultados: -La pérdida de audición conlleva a la desestructuración de las relaciones del sujeto con el mundo. La persona se vuelve más desconfiada, irritable e interpretativa, lo que puede llevar en ocasiones a desarrollar un delirio de tipo paranoico. -La sordera en su relación con los trastornos delirantes de la senectud puede ser entendida como un factor que se añade a otros que propicia el aislamiento social, como son los Trastornos de la Personalidad. -La aceptación de la sordera y el apoyo de otros métodos de comunicación (aparato auditivo, lenguaje de signos, lectura labial)implica menor patología psiquiátrica y mayor aceptación del déficit sensorial.
Conclusiones: En el estudio de la desaferenctación sensorial y social en los trastornos paranoides del anciano, las conclusiones son: -Presencia de una personalidad cuyos rasgos caracteristicos propiciaron a lo largo de su vida una actitud de retraimiento y aislamiento. -La desaferentación sensorial, sobre todo la auditiva,genera una alteración marcada de la comunicación en las relaciones interpersonales, de por si deficientes por los problemas de personalidad. Como resultado:un aislamiento cada vez mayor y una desaferentacion social que conducen a la construción de un mundo propio, alejado de la realidad, sentándose así las bases del futuro mundo psicótico del delirante.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-785   La psicosis cicloide una entidad existente. a proposito de tres casos clínicos

Autor(es): María Del Mar Serrano Cartón, Maria Del Carmen Serrano Cartón , Manuel Serrano Vazquez

RESUMEN:

Introducción: Cuadro de características, fluctuante, brusco y breve, con la restituo ad integrun
Objetivos: Este cuadro no permite, en muchas ocasiones un diagnostico positivo o de certeza, al menos, hasta el segundo o tercer episodio. Y hace que no pensemos en esta entidad clinica
Metodología: Se estudian cuatro casos clínicos, sus características fenomenológicas, la expresión pato plásticas, el momento en que se efectúa la sospecha diagnostica y la respuesta al tratamiento y se reseñan una serie de aspectos que nos han parecido relevantes al consultar la literatura reciente utilizando el sistema Medline, revisión bibliográfica de revistas, textos, comunicaciones y pósters a congresos en lengua castellana y que no figuran en los sistemas habituales de búsqueda bibliográfica informatizada
Resultados: Cuatro casos, tres varones y una mujer de 30 a 40 años de edad, en todos ellos la sospecha diagnostica se efectúa, al segundo episodio y la confirmación al tercero. La expresión plástica es variada, en uno de ellos presenta crisis de mutismo, negativismo seguidos de euforia y expansividad, otro de ellos con movimientos repetitivos y posturas forzadas, y el resto junto a esta sintomatología otras de extirpe psicotica diversa. Todos ellos, de 3-4 días de duración con buena respuesta al tratamiento
Conclusiones: En todos ellos el inicio parte con trastornos en la esfera de la dormicion, con insomnio pertinaz, existiendo una correlación muy grande con este echo, lo que vendría a corresponder con la teoría de que la sintomatología pudiera ser la irrupción de la fase MOR en estado de vigilia.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-786   La dismorfofobia de Morselli, ubicación nosologica y pronóstico. Análisis de dos casos

Autor(es): María Del Carmen Serrano Cartón, Maria Del Mar Serrano Cartón, Manuel Serrano Vazquez

RESUMEN:

Introducción: El término “dismorfofobia” se atribuye a Morselli, siglo XIX, y tiene origen en un neologismo creado por él a partir de la palabra de origen griego “dysmorphia”.
Objetivos: Realizamos una remisión sobre aspectos conceptuales y nosologicos, haciendo hincapié en su consideración como síntoma o enfermedad y su clasificación entre las psicosis y la neurosis
Metodología: A partir de dos casos clínicos ingresados en nuestra Unidad, realizamos una descripción psicopatológica y hacemos una revisión bibliografiíta sobre la dismorfofobia, discutiendo el diagnostico diferencial, los tratamientos utilizados y su evolución
Resultados: Se presentan dos casos clínicos, de 30 y 17 años, de 8 y un año de evolución que presentan un trastorno dismorfofobico en cuya naturaleza se distinguen diferencias, en uno rasgos psicoticos y delirantes en otro neurótico y con ideas sobrevaloradas de tipo dismorfofobico, en el primero predomina los rasgos de personalidad pitiaticos mientras en el segundo es fundamentalmente anancastico, en uno con múltiple operaciones y en otro en tramite para la misma, en uno con entorno consentido y poco colaborador, mientras que el segundo existe mas conciencia de enfermedad, del problema y la situación a pesar de su menor tiempo de evolución. Los dos cuadros son invalidadotes. Presentan disparidad en la respuesta al tratamiento psicofármaco lógico con ISRS y antipsicoticos atípicos
Conclusiones: Frente a un paciente con quejas de tipo dismorfofobico resulta importante un adecuado diagnostico diferencial, ya que este condiciona el tratamiento y el pronostico. La personalidad previa y el entorno familiar, es un condicionante importante en el curso de la evolución del trastorno



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-790   Esquizofrenia versus agorafobia, el reto de un diagnostico. A propósito de dos casos

Autor(es): María Del Carmen Serrano Cartón, Maria Del Mar Serrano Cartón, Manuel Serrano Vazquez

RESUMEN:

Introducción: La comorbilidad entre depresion y agorafobia varia entre el 20% al 40%
Objetivos: Presentar la dificultad diagnostica en algunos casos de agorafobia ante la disociación de las conductas reseñadas así como los informes acompañantes
Metodología: Se presenta dos casos clínicos avalado por informes de especialistas en psiquiatría de tratarse de un cuadro esquizofrénico de dos años de evolución uno y otro de cuatro años, tras la primera valoración en urgencias se confirma el diagnostico y se ingresa en unidad de agudos para estudio y valoración
Resultados: Joven 21 años, con rasgos ansiosos, aprensivos y temeroso por su salud física, que tras situación estresante continuada, laboral y relacional concomitante con debilidad y malestar físico por dolencia orgánica no detestada (varicocele), inicia cuadro de gran preocupación por su salud, con temores fóbicos diversos, crisis de pánico que desembocan con un cambio profundo de hábitos y costumbres aislándose durante dos años en su habitación y abandonando todo tipo de relación con conductas que son valoradas de extrañas Joven de 29 años sin antecedentes que durante cuatro años tiene un cambio radical de sus costumbres y hábitos, con abandono de sus cuidados personales, de forma llamativa, relacional, dietética y nutritiva, que desembocan en estado desnutricional alarmante con conductas extrañas y bizarras que se acompaña de absoluto aislamiento de su entorno mas inmediato
Conclusiones: Se efectúan los diagnósticos diferenciales, tras estudio de su patobiografía, sintomatología y evolución concluyendo se trata de agorafobia comorbida con cuadro depresivo. Con resolución satisfactoria tras realizar un programa de tratamiento de exposición gradual



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-791   De Kretschmer al mobbing

Autor(es): Eva Bobadilla Pérez, Rosa González Martínez, Mº José Ávila González, Sonia González Bardanca, Carlos Vázquez Ventoso, Eva Fontela Vivanco

RESUMEN:

Introducción: En 1918 Ernst Kretscmer decribe el delirio sensitivo de referencia como "un desarrollo paranoide sobre la base de una personalidad sensitiva, a raíz de un acontecimiento vital determinado, que incluye un contenido autorreferencial, expresado desde la indefensión y sin combatividad, unido a clínica ansioso-depresiva". Este psiquiatra y neurólogo alemán defendía la doctrina psicológica del delirio, relacíonándolos con la estructura de personalidad y la historia biográfica. El mobbing (acoso, hostigamiento) es un motivo de demanda creciente en las consultas de psiquiatría, es definido como un comportamiento negativo entre compañeros de trabajo, por el cual el afectado es objeto de acoso y ataques sistemáticos, de forma directa o indirecta,durante mucho tiempo, por parte de una o más personas con el objeto de inducirle al abandono. Algunos casos de mobbing pudieran corresponder al cuadro clíncio descrito por Kretschmer.
Objetivos: Revisar diagnósticos de la psicopatología clásica y compararlos con los epígrafes de los actuales manuales diagnósticos. Cuestionarnos los nuevos motivos de consulta en las USM. Reflexionar sobre diferentes cuadros clínicos que pueden subyacer bajo la etiqueta de mobbing.
Metodología: Basándonos en un caso clínico del que realizamos un análisis descriptivo, revisamos las fuentes archivístivas y bibliográficas. Se parte parte para el estudio del caso clínico de una paciente de 42 años, soltera, que vive sola, con escasas relaciones sociales, remitida por su médico de atención primaria por "mobbing". De carácter "temerosa, insegura, introvertida y sensible". Refería clínica depresiva de varios meses de evolución en relación conuna situación de acoso y humillación constante por parte de sus compañeros de trabajo. Tres años antes había consultado por un motivo similar.
Resultados: En la exploración psicopatológica predominaba el afecto depresivo, la angustia y la suspicacia, presentando ideación paranoide (difícil de evaluar como delirante o sobrevalorada). Pudiera corresponder a una personalidad sensitiva de Kretschmer (tímida, sensible, ansiosa, hiperestesia en los contactos sociales, frustada). Instauramos un tratamiento combinado farmacológico (antidepresivos y antipsicóticos a bajas dosis) y psicoterapeútico, presentando una evolución favorable.
Conclusiones: Este caso puede encuadrarse en un delirio sensitivo de referencia. La Personalidad Sensitiva de Kretschmer pudiera corresponde a los actuales Tr. de la personalidad por evitación o bien a Tr. paranoide de la personalidad. Tras el término de mobbing pueden esconderse diferentes trastornos psiquiátricos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-793   Delirio sensitivo de referencia. A propósito de un caso clínico

Autor(es): Luis Donaire Adanez, Francisco José González Díaz, Augusto Zafra Villena, Luis María García Santos, María Teresa Pérez Castellano, Abel Domingo Hidalgo Borreguero

RESUMEN:

Introducción: El deliro sensitivo de referencia forma parte de un síndrome clínico olvidado en categorías actuales, aunque presente en la clínica diaria. Las categorías actuales sólo nos permiten clasificarlos dentro trastornos paranoides de base caracteriopático o dentro de los trastornos delirantes crónicos, por lo que esta entidad clínica no tiene una ubicación clara actualmente
Objetivos: Se trata de evaluar la presencia de clínica paranoide fuera de las clasificaciones vigentes.
Metodología: Se realiza la exposición de un caso clínico y análisis de la bibliografía existente sobre el tema.
Resultados: Se trata de un paciente con clínica referencial sensitiva a raíz de ideas delirantes que surgen como desarrollo de un episodio de contenido sexual. El paciente sufre dos episodios autolimitados en el tiempo durante un seguimiento de dos años en el que se analizan las características clínicas del caso.
Conclusiones: Kretschmer publicó en 1918 el delirio sensitivo de referencia donde hace un análisis exhaustivo de la clínica paranoide-sensitiva. Esta clínica esta íntimamente relacionada con una estructura de la personalidad que podría predisponer a dicho delirio. Gaupp describe en el exhaustivo análisis de “El Caso Wagner” como la clínica surge a raíz de ideación sobrevalorada en torno a acontecimientos de índole sexual, al igual que en nuestro caso clínico. Otorgamos a dicho síndrome, una importancia relevante a pesar de desaparecer su fenomenología en las clasificaciones actuales



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-794   Catatonía: análisis de un caso clínico. A propósito de un caso clínico

Autor(es): Luis Donaire Adanez, Francisco José González Díaz, María Belinda Manzano Balsera, Carlos González Navajas, María Teresa Pérez Castellano, Cindy Nitztelly Lezcano González, Abel Domingo Hidalgo Borreguero, Julio Cesar León Cuya

RESUMEN:

Introducción: La desintegración de las funciones psicomotoras forma parte del análisis clínico para intentar alcanzar una comprensión total del estado morboso. En ningún caso podemos separar la vida psíquica de los actos. Los trastornos psicomotores de la catatonía, son expresión de una desectructuración de la conciencia y que clásicamente se han asociado a formas psicóticas graves.
Objetivos: Se trata de evaluar la presentación de la clínica catatónica que ha cambiado a lo largo de los últimos años por el mejor despistaje de las catatonías orgánicas
Metodología: Se realiza el análisis de un caso clínico en nuestro servicio y se hace una revisión de casos publicados.
Resultados: La paciente es atendida en el Servicio de psiquiatría por clínica psicótica de tipo referencial, sin manifestaciones de primer rango, apareciendo clínica catatoniforme atípica.Aunque el cuadro que nos atañe hoy lo hemos calificado como cuadro psicótico, las manifestaciones psicomotoras no son las características de los fenómenos semiautomáticos de los cuadros psicóticos
Conclusiones: Actualmente esta manifestación en los cuadros psicóticos es minoritaria debido al mejor despistaje de catatonías orgánicas; por ello no debemos desestimar dichas manifestaciones en otro tipo de cuadros como trastornos afectivos de orden psicótico como la melancolía estuporosa o trastornos neuróticos cercanos a la histeria clásica como en el caso de los síndromes funcionales.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-797   El superviviente de cáncer. A propósito de un caso

Autor(es): Mar Domato Lluch, Rocio Moreno De Miguel, Blanca Tarjuelo Amor, Gema Gomez-Zurita Lopez, Carmen Garabito Cociña, Barbara Posada Garcia

RESUMEN:

Introducción: Mujer de 30 años que acude a Consultas Externas de Psiquiatría del Hospital General derivada desde las consultas de Hematología para valoración de un cuadro ansioso-depresivo, con antecedente de Linfoma No Hodgkin hace 5 años.
Objetivos: Estudiar la influencia que tiene en las diferentes áreas de funcionamiento de una persona(ámbito familiar, social, laboral, psíquico y físico) el haber padecido y sobrevivido a un diagnóstico de cáncer, enfermedad potencialmente letal.
Metodología: Revisiones bibliográficas en PubMed y literatura relacionada con Psiquiatría de Enlace (Psicooncología).
Resultados: Describir la adaptación psicológica, laboral, social y física de las personas que han padecido un cáncer. Las reacciones psicológicas y trastornos psiquiátricos que parecen desarrollarse con mayor frecuencia incluyen síntomas de estrés postraumático, temor a la recidiva, alteración en la imagen corporal y trastornos del estado de ánimo. Además de estas reacciones adversas, en ocasiones se pueden describir consecuencias positivas,tales como desarrollo de valores más altruistas, mayor sensación de resistencia personal, maduración personal y mayor apreciación de la vida...
Conclusiones: La intervención psicológica mediante una psicoterapia adaptada a las necesidades del paciente, en una fase temprana del diagnóstico de cáncer, conlleva una mayor adaptación a la enfermedad, permitiendo disfrutar de una mayor calidad de vida y mejor pronóstico clínico.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-800   Vareniclina y clínica maniforme

Autor(es): Carlos Vázquez Ventoso, Ana Souto Alonso, Rosa González Martínez, Sonia González Bardanca, Eva Fontela Vivanco, María José Ávila González, José Ramón Silveira Rodriguez, Domingo Miguel Arias

RESUMEN:

Introducción: En el presente trabajo se describe un caso de un paciente sin antecedentes psiquiátricos que presenta clínica maniforme al iniciar tratamiento con vareniclina. La Vareniclina es un fármaco indicado en adultos para la deshabituación tabáquica, Compite con la nicotina por los receptores alfa4beta2, sobre los que ejerce una actividad agonista parcial, con mayor afinidad. Suele prescribirse durante 12-24 semanas. La deshabituación tabáquica se ha asociado con la exacerbación de patologías psiquiátricas. Los pacientes con patología psiquiátrica se han excluido de los ensayos clínicos, y en ficha técnica refleja que los pacientes con antecedentes de enfermedad psiquiátrica deben ser tratados con precaución (modificado por la EMEA a finales de 2007). Existe una advertencia de la FDA en la que “en varios casos muestran la aparición de comportamiento depresivo, ideas suicidas y cambios en las emociones y el comportamiento, entre los días y las semanas posteriores a comenzar la terapia”.
Objetivos: Se describe un caso de un paciente sin antecedentes psiquiátricos que presenta clínica maniforme al iniciar tratamiento con vareniclina
Metodología: Se describe un caso de un paciente sin antecedentes psiquiátricos que presenta clínica maniforme al iniciar tratamiento con vareniclina y se realiza revisión bibliográfica.
Resultados: En la bibliografía consultada está descrita la notificación en Canada de 107 reacciones adversas en un periodo de Abril a Noviembre de 2007, y notificados dos descompensaciones afectivas en pacientes con trastorno bipolar previo y una descompensación psicótica en paciente con diagnóstico de esquizofrenia. En este trabajo se describe un caso de aparición de clínica maniforme (euforia, irritabilidad, desinhibición, insomnio pertinaz…) tras iniciar tratamiento con vareniclina y que cesa tras la supresión del mismo y la prescripción de clonacepam y risperidona. .
Conclusiones: - Se describe un caso de aparición de clínica maniforme tras iniciar tratamiento con vareniclina en un paciente sin antecedentes psiquiátricos previos. - Se precisan más estudios acerca de la seguridad de este fármaco en pacientes con antecedentes de patología psiquiátrica. - En el tratamiento de deshabituación tabáquica en pacientes con antecedentes psiquiátricos conocidos podría ser más aconsejable el uso de derivados nicotínicos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-803   La evolución del apego desorganizado. A propósto de un caso

Autor(es): Blanca Tarjuelo Amor, Rocio Moreno De Miguel, Mar Domato Lluch, Carmen Garabito Cociña, Magdalena Leon Velasco, Elias Garcia Martin De La Fuente

RESUMEN:

Introducción: Mujer de 18 años derivada a CSM por su Médico de Atención Primaria para valoración de un trastorno depresivo con auto/heteroagresividad y consumo de tóxicos. Antecedentes de tratamiento en Salud Mental desde los 11 años y familiares de enolismo crónico.
Objetivos: Estudio de la estrecha relación entre un apego desorganizado desde la infancia y la aparición de síntomas psiquiátricos en el niño y posteriormente en la vida adulta.
Metodología: Revisión bibliográfica en Medline y en la literatura existente acerca de la Teoría del Apego y sus patologías.
Resultados: Es frecuente que el apego desorganizado vaya asociado con factores familiares de riesgo como malos tratos, depresión mayor o Trastorno Bipolar e ingesta de alcohol u otras drogas en las figuras de apego. El apego desorganizado parece ser un factor general de riesgo que favorece la conducta desadaptada. Las dificultades de apego pueden crear problemas en la regulación del afecto y en las habilidades cognitivas sociales, las cuales están alteradas en grupos con problemas de conducta.
Conclusiones: La relación más probable entre el apego desorganizado o inseguro y estados posteriores patológicos o de mala adaptación, se debe a una combinación de factores de riesgo, aunque ninguno por sí solo da lugar a repercusiones clínicas, pero si se suman pueden aumentar el riesgo. El apego inseguro puede combinarse con adversidades familiares o sociales, capacidades parentales pobres, o características atípicas del niño que eleven significativamente el riesgo de un Trastorno de Conducta. Hay evidencias de que existe una correlación estrecha entre apego desorganizado y patologías severas, como Trastorno Límite de la Personalidad.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-810   Psicoinmunologia

Autor(es): Nuria Naranjo Castro

RESUMEN:

Introducción: La psicoinmunología es el campo que relaciona las alteraciones inmunológicas con los procesos mentales
Objetivos: Descripción de la evolución de un paciente como ejemplo de la necesidad del seguimiento longitudinal y de la importancia de descartar organicidad.
Metodología: Seguimiento del paciente durante 7 años y Pruebas Complementarias.
Resultados: Varón de 4 años que presenta T.conductal y mácula hipocrómica facial.No AP ni AF de interés. En la evolución a largo plazo: EEG, Estudio metabólico, tiroideo, cariotipo, X frágil, PEATC y RM cbral:N. CI:76. Se diagnosticó de: Trastorno Inespecífico del Comportamiento, Capacidad Intelectual Límite, Trastorno Explosivo Intermitente y Retraso Escolar. Precisó tto. con risperidona (2 mgrs./día) y topiramato (200 mgrs./día). Con 10 años y 8 meses: tics vocales-motores, coprolalia y movimientos hemibalísmicos, dudosa ecolalia, vitíligo extendido a 2/3 corporales y reciente aparición de placas de psoriasis. Se suspende el tto. farmacológico y se observa que los síntomas, tras 3 meses, aumentan y alternan. Estudio analítico de autoinmunidad:proteina c reactiva,factor reumatoideo,inmunoglobulinas A,G,M y serología hepática:N. Ac.antiestreptolisina(ASLO):303 UI/ml(0-200),Ac. Antinucleares(ANAs):“presentes,nucleolares, título 1/160”(1/40).A posteriori: hermana,19 años,esclerosis múltiple.
Conclusiones: Para diagnosticar un Trastorno de Tics Transitorios o un Síndrome de Gilles de la Tourette, han de descartarse causa farmacológica (tratamiento suspendido) y enfermedad médica, para lo que ha de hacerse estudio de autoinmunidad, más aún si se sospecha su existencia (vitíligo y psoriasis). Dados estos resultados, no se cumplen los criterios para un diagnóstico psiquiátrico.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-816   Automutilación por castración en esquizofrenia. A propósito de un caso de castración

Autor(es): María Del Carmen Serrano Cartón, Mari Del Mar Serrano Cartón, Manuel Serrano Vazquez, Mónica. González Santos

RESUMEN:

Introducción: Los pacientes esquizofrénicos pueden manifestar automutilaciones, entendida ésta como la destrucción deliberada de sus propios tejidos corporales sin la intención de suicidarse.
Objetivos: Las más frecuentes son la castración, amputación de dedo, cortarse una oreja o enuclearse un ojo. Interesa conocer el significado psicopatológico de este acto
Metodología: Presentamos un caso de automutilación por castración de un paciente esquizofrénico y revisamos los casos descritos en la literatura
Resultados: Paciente 17 años que manifiesta de forma lenta e insidiosa, cambios en su vida habitual, dedicándose sólo al deporte de la bicicleta de una forma impulsiva, solitaria y monotemática, al mismo tiempo siente cambios en su cuerpo, respira mal, intuye que puede deberse a los cambios de la pubertad, al semen, cuando eyacula nota que a la mañana siguiente no respira, requiere a la familia para que le lleven al urólogo, llegando a la deducción de que deben extirparle los testes para poder respirar mejor. Simultáneamente, comienza con lecturas de la Biblia e incrementa sus prácticas religiosas. Hace alusiones “al proceso de la carne” y al “aspecto asexuado de los ángeles”, “si eres niño respiras mejor”,” Ante el fracaso en una competición ciclista en la que sólo efectuó 24 km sobre 75 km, le lleva a un estado excitación y frustración que desemboca en automutilación del escroto izquierdo con una tijera.
Conclusiones: Aunque se trata de un fenómeno poco frecuente, la automutilación parece asociada a los procesos esquizofrénicos. Existen varias estrategias terapéuticas, el aumento de la serotonina en el cerebro son sumamente eficaces.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-817   Sindrome de Charles Bonnet. A proposito de un caso

Autor(es): María Del Mar Serrano Cartón, Mari Del Carmen Serrano Cartón, Manuel Serrano Vazquez, Mónica. González Santos

RESUMEN:

Introducción: La presencia de alucinaciones visuales coloreadas y bien organizadas con buen nivel de conciencia y reconocimiento de la irrealidad de los episodios debe hacer sospechar en este síndrome
Objetivos: Presentar un caso clínico y efectuar una revisión bibliografica y conceptual del síndrome.Búsqueda bibliografía en Medline, revisión de revistas, textos, comunicaciones y pósteres a congresos en lengua castellana y que no figuran en los sistemas habituales de búsqueda bibliográfica informatizada
Metodología: Se presenta un caso clínico con alucinosis visuales en un paciente de 81 años con disminución de la agudeza visual y hacemos una breve revisión de la literatura sobre este síndrome y sus controversias
Resultados: Describimos un caso de una mujer de 81 años, con deficiencia visual moderada por posible catarata incipiente, “ve algo borrosa”, sin trastornos psicopatológicos previos, ni antecedentes de trastornos psicopatológicos previos, ni antecedentes familiares de trastorno psiquiátrico conocidos y deterioro cognitivo leve-moderado que cumple las características epidemiológicas mas sustentadas en la literatura. Describe que ve a personas, que las compara con niñas pequeñas y las ubica en el espacio externo, con gran definición y colorido. La complejidad del cuadro es mayor en los últimos días y ve escenas con mayor numero de personas, asi como escenas pictóricas, rusticas y rurales acompañantes
Conclusiones: El cuadro clínico expuesto se ubica en la concepción clásica y ortodoxa del síndrome de Charles Bonnet, cumpliendo todos los criterios esenciales, en cuanto a la naturaleza de la alucinosis y la realidad critica del mismo, asi como las características epidemiológicas acompañantes



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-818   Lo esquizo-obsesivo o el espectro del TOC. Análisis de cuatro casos clínicos

Autor(es): María Del Mar Serrano Cartón, Mari Del Carmen Serrano Cartón, Manuel Serrano Vazquez, Mónica. González Santos

RESUMEN:

Introducción: La presencia de síntomas psicóticos en el TOC y de síntomas obsesivos en algunas de las esquizofrenias dificulta la ubicación nosológica de estos cuadros
Objetivos: El objetivo es presentar cuatro casos clínicos y comparar con las evidencias científicas publicadas de diagnostico de cuadros de Toc con sintomatología psicotica. Realizamos una revisión sobre aspectos conceptuales y nosologicos, haciendo hincapié en su consideración como síntoma o enfermedad y su clasificación entre las psicosis o los trastornos de ansiedad
Metodología: A partir de casos clínicos ingresados en nuestra Unidad, realizamos una descripción psicopatológico de cuatro casos, donde el diagnóstico diferencial con la esquizofrenia es fundamental, habiendo momentos de gran similitud, no sólo por los síntomas acompañantes sino por los contenidos de lo obsesivo. Hacemos una revisión bibliográfica sobre estos aspectos
Resultados: Presentamos cuatro casos clínicos, en uno de ellos debuta con sintomatología esquizofreniforme patente y evoluciona a cuadro de conductas repetitivas incoercibles, egodistónicas y con conciencia de su sentido absurdo, al que se le añaden tics faciales; otro con una gran riqueza obsesiva en el que aparecen fenómenos de contenidos referenciales y paranoides, de naturalez obsesiva; con otros dos, donde lo psicótico es acompañante de lo obsesivo (esquizo-obsesivo)
Conclusiones: Son varias las presentaciones clínicas de lo obsesivo con lo psicótico, desde sintomatología acompañante hasta pura expresión de una idea o pensamiento obsesivo. Y aunque a menudo la distinción entre obsesiones y delirios es poco clara, la evidencia clínica sugiere que los síntomas obsesivo-compulsivos en la esquizofrenica representa algo más que la expresión de un psicosis perdurable



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-827   Síndrome de Ulises y terapia de familia

Autor(es): Sonsoles González-Coloma De La Mota, Roberto Pérez Asenjo, Juan Gómez De Tojeiro Roce, Eloy Albaladejo Gutierrez

RESUMEN:

Introducción: El Síndrome de Ulises, también conocido como síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, es definido por el Dr. Achotegui, como una situación de estrés límite, con cuatro factores vinculantes: la soledad, un sentimiento interno de fracaso, miedo y sentimiento de lucha por sobrevivir. Es difícil determinar la prevalencia del Síndrome de Ulises, pero es previsible que aumente pues cada día atendemos a más inmigrantes y las condiciones en las que viven no están mejorando. Además de las medidas sociales, que consideramos básicas en la para la prevención, existen pocos trabajos que aborden su tratamiento. Dado el origen fundamentalmente social-relacional creemos que las aportaciones de la Terapia de Familia pueden ayudar mucho a dar luz sobre este asunto
Objetivos: Recoger las últimas aportaciones de la Terapia de Familia para el tratamiento del síndrome del emigrante con Estrés Crónico y múltiple (Sd, de Ulises). A propósito de un caso atendido en UHB de nuestro centro.
Metodología: Mujer de 34 años de edad, ecuatoriana, en España desde hace 2 años, separada dos veces, madre de 3 hijos. Ingresa por gestos autolesivos repetidos sin crítica ni posibilidad de contención familiar. Desde hace dos meses se queja de fuertes cefaleas occipitales, palpitaciones y dolores. Varias visitas a urgencias y pese a múltiples derivaciones no ha acudido a su CSM. Durante el ingreso, se inicia terapia para facilitar elaboración de duelo, resolución de problemas y varias entrevistas con la familia, en las que se marcan límites y se refuerza su rol parental. A propósito de este caso realizamos una revisión sistemática de la literatura en MedLine, revistas y libros especializados.
Resultados: La migración implica un proceso de duelo por aquello que se ha dejado atrás (la familia, las costumbres, el país...), complicado por la falta de la “red social” y por la frecuente situación “pérdida ambigua”. También afecta a la familia de los países de origen, formándose “familias transnacionales”. El inmigrante desarrolla una serie de “rituales espontáneos” como intento de adaptarse (de conexión, de recreación, de memoria y tradicionales) aunque muchas veces son insuficientes. Por eso desde la terapia de Familia (C. Falicov) propone la co-creación de “rituales terapéuticos” que ayuden a elaborar el duelo previniendo la aparición del Sd. de Ulises.
Conclusiones: El reconocimiento y tratamiento del Sd. de Ulises puede prevenir consecuencias negativas para el individuo y su contexto relacional a corto y largo plazo. La terapia de familia tiene un papel fundamental para determinados pacientes



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-844   Fuga disociativa diferida tras trastorno por estrés post-traumático. A propósito de un caso

Autor(es): Amparo Tatay Manteiga, Laia Laguna Sopena, Mercedes Lloret Diez-Canseco, Teresa Merino Magán, Vicente Balanzá Martínez, Román Calabuig Crespo

RESUMEN:

Introducción: Desde finales del siglo XIX, los clínicos han observado que individuos que han vivido situaciones traumáticas, a menudo presentan síntomas disociativos como amnesias o fugas. La disociación es un proceso autodefensivo por el cual el individuo desarrolla la capacidad de separar de su conciencia el dolor psíquico producido por el trauma.
Objetivos: Poner de relieve la asociación entre el Trastorno por Estrés Post-traumático (TPET) y los trastornos disociativos a largo plazo mediante el estudio de un caso único.
Metodología: Varón de 49 años que fue diagnosticado hace 10 años de TEPT, tras presenciar un accidente laboral de gran envergadura en un puerto, donde vio calcinados a varios compañeros de trabajo y ayudó a los bomberos en el rescate de otras personas. La sintomatología, que requirió tratamiento antidepresivo y psicoterapia, remitió al cabo de un año. Sin embargo, en el último año, ha presentado dos episodios de amnesia disociativa de 3 días de duración cada uno, estudiados por Neurología, y un episodio de fuga disociativa de 10 días de duración, que requirió ingreso en Psiquiatría.
Resultados: A pesar de que el paciente ha estado asintomático durante casi una década, es destacable que haya presentado 3 episodios disociativos en un corto periodo de tiempo. De ellos, el de fuga disociativa, tuvo una duración relativamente larga y resulta interesante por su escasa prevalencia en la población general.
Conclusiones: Este caso permite observar que los trastornos disociativos estarían relacionados con el trauma psíquico, ya no sólo en el periodo inmediato o cercano al trauma, sino también a largo plazo.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-861   Síndrome de Münchhausen por poderes. A propósito de una familia

Autor(es): Sergio Arques Egea, Isabel Garcia Miralles, Carmen Iranzo Tatay, Javier Castello Gasco, Isabel Martin Martin, Vanessa Saiz Alarcon, Ramon Bellot Arcis, Ignacio Diaz Fernandez-Alonso, Francisco Arnau Peiro

RESUMEN:

Introducción: El Síndrome de Münchhausen, es un problema psiquiátrico que consiste en la simulación o creación artificial de signos o síntomas de una enfermedad, constituyendo una forma de automutilación. La forma infantil se conoce con el nombre de “Münchhausen por Poderes o por Delegación”: quien atiende al niño, generalmente la madre, inventa y/o produce síntomas o enfermedades que ocasionan numerosas exploraciones, hospitalizaciones múltiples y/o prolongadas que maltratan al niño y pueden generar terribles secuelas, e incluso la muerte.
Objetivos: Presentar el caso de 2 hermanos que, a lo largo de su infancia han frecuentado de un modo alarmante, siempre de la mano de su madre, los recursos sanitarios de su área de residencia (Urgencias hospitalarias, Consultas externas de diversas especialidades, Áreas de hospitalización, etc), habiendo sido sometidos a numerosas exploraciones médicas y recibido muy diversos tratamientos.
Metodología: A partir de ambas historias clínicas se muestra de forma gráfica la información relativa a los cuantiosos actos médicos a los que se han visto sometidos ambos menores.
Resultados: Al mismo tiempo, detallaremos la evolución clínica de los 2 niños a lo largo del tiempo de seguimiento, por diversos motivos, en nuestra Unidad de Salud Mental Infantil, así como las medidas adoptadas al respecto.
Conclusiones: El “Síndrome de Münchhausen por Poderes” constituye una forma poco diagnosticada y compleja de maltrato infantil. Requerirá un doble diagnóstico y tratamiento, del niño y del adulto, constituyendo un reto para el profesional sanitario por ser justamente lo contrario a lo esperado de unos padres y una enfermedad.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-863   Presentación de un caso de déficit de vitamina B12 con repercusiones psiquiátricas

Autor(es): Francisco Javier Alvarez Muñoz, Matías Del Cerro Oñate, Gloria Fernandez Ruiz, Manuel Roberto Galiana Cela, Rosario Consuegra Sánchez

RESUMEN:

Introducción: El déficit de vitamina B12 está asociado a una serie de síntomas como palidez, mareos, fatiga, ataxia, neuropatía periférica o signos del cordón posterior. Y a nivel psiquiátrico: irritabilidad, inatención, psicosis y/o demencia. Suele producirse de manera secundaria a una anemia perniciosa.
Objetivos: Se presenta el caso de un paciente varón de 60 años con antecedente personal destacable de atrofia de mucosa gástrica sin anemia; que presentó cuadro de alteración de conducta con heteroagresividad, desinhibición, verborrea, taquipsiquia, así como episodios de delirium durante el ingreso, y en que se objetivo déficit de vitamina B12.
Metodología: Se le practicaron determinaciones analíticas con niveles de vitamina B12, serología y RM, entre otras pruebas, así como una exploración psicológica en la que se le aplicó el MILLON III.
Resultados: Se evidencia el déficit de vitamina B12: 122 [200-1000 pg/ml]; en la RM: atrofia subcortical difusa. En el MILLON III destaca una puntuación elevada en: deseabilidad, narcisismo e histrionismo, también da una puntuación elevada para trastorno bipolar.
Conclusiones: Se presenta un caso de un paciente con déficit vitamínico (vitamina B12), sobreañadido a un trastorno bipolar, que provocó una serie de repercusiones a nivel psiquiátrico, y cuyo tratamiento proporcionó una evolución muy favorable del cuadro agudo que motivó el ingreso.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-869   Cicladores rápidos: estudio de resultados con diversos tratamientos en estudio longitudinal. A propósito de un caso

Autor(es): Gloria Fernández Ruiz, Matías Del Cerro Oñate, Francisco Javier Alvarez Muñoz, Manuel R. Galiana Cela, Rosario Consuegra Sánchez

RESUMEN:

Introducción: El concepto de ciclación rápida fue introducido en 1974 por Dunner y Fieve. Según DSM-IV-TR es una especificación que hace referencia a un trastorno bipolar, tipo I o II, que presenta cuatro episodios como mínimo al año. En los trastornos bipolares afectaría a un 15-20% de los pacientes. Algunos autores lo consideran como una evolución especialmente maligna del trastorno bipolar y no como una entidad independiente. Se han identificado factores que favorecen su evolución, a destacar sexo femenino, hipotiroidismo, enfermedad cerebral, retraso mental, consumo de alcohol, psicoestimulantes y corticoides.
Objetivos: Realizamos la revisión de un caso de ciclación rápida, analizando los tratamientos seguidos y comparando los resultados entre ellos
Metodología: Nuestro caso clínico trata de una paciente , mujer de 50 años que desde 1979 presenta diagnóstico de trastorno Bipolar I, que ha requerido mas de 20-30 hospitalizaciones, con predominio de fases maniácas durante las cuales se han utilizado numerosas combinaciones de tratamientos psicofarmacológicos, sin llegar a un control de su sintomatología
Resultados: En la revisión de los distintos tratamientos con eutimizantes en monoterapia, que siguió la paciente desde 1994, el litio se mostró superior en eficacia clínica a otros, pero sin llegar a la eutimia. La combinación de dos eutimizantes (valproato y lamotrigina) se ha mostrado superior en el control de su sintomatología.
Conclusiones: En el estudio de nuestro caso hemos observado que la combinación de dos eutimizantes se ha mostrado superior en control de sintomatología que la monoterapia.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-875   Neuropsicología de las alucinaciones musicales del anciano

Autor(es): Isabel Ruiz-Almazán, Cynthia Cáceres, Jesús Plano, Mónica Suárez, Gide Fusté, María Teresa Bru, Itziar Montalvo, Laura Gisbert, Laura Ros, Jesús Cobo

RESUMEN:

Introducción: Las alucinaciones auditivas son descripciones verbales de experiencias sensoriales acústicas que no están justificadas por un estímulo relevante. Pueden ser simples o complejas, como canciones, melodías o voces que dialogan, amenazan u ordenan. Las alucinaciones musicales (AM) son poco frecuentes y se encuentran en la encrucijada de la práctica otológica, neurológica y psiquiátrica.
Objetivos: Describir el perfil neuropsicológico de cinco casos que presentaron AM
Metodología: Hipótesis: En personas de edad avanzada, las AM aisladas pueden ser un indicio de demencia o alertar de la presencia de una lesión vascular. Diseño: Descriptivo. Procedimientos: Sujetos atendidos en el Servicio de Psiquiatría de la Corporación Sanitaria Parc Taulí. Exploración Neuropsicológica: Mini-Examen Cognoscitivo. Subtest dígitos (WAIS-R). Bells Test. Test de aprendizaje verbal de Rey. Subtest de memoria remota (fechas y nombres). Test de denominación de Boston. Reconocimiento de figuras superpuestas (Poppelreuter). Lectura de relojes. Copia de figuras simples y semi-complejas. Test del Reloj. Praxis ideomotriz de imitación y simbólica. Fluencia fonética y semántica. Alternancia gráfica.
Resultados: Perfil neuropsicológico variable, pero con déficits comunes; leve alteración de la atención auditiva (y visual), déficit visuoespacial, disfunción ejecutiva (memoria de trabajo, mecanismos de control/supervisión, fluencia verbal fonética), alteración del aprendizaje verbal por déficit en los mecanismos de atención/codificación (pudiendo afectarse la retención en algunos casos), alteración moderada de la memoria remota de fechas, leve de la denominación y la fluencia verbal semántica e indicios de déficit visuoperceptivo.
Conclusiones: El perfil neuropsicológico descrito es sugestivo de un deterioro cognitivo leve de predominio fronto-subcortical y rasgos corticales (temporales).



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-906   Mi penfigoide y yo. A propósito de un caso

Autor(es): Mar Domato Lluch, Beatriz Gamo Bravo, Carmen Garabito Cociña, Blanca Tarjuelo Amor, Rocio Moreno De Miguel

RESUMEN:

Introducción: Mujer de 69 años con diagnóstico de Penfigoide Ampolloso de pocos años de evolución. Solicitan inteconsulta a PSQ desde Consultas de Dermatología por evolución tórpida en relación a múltiples estresantes vitales.
Objetivos: Estudiar la relación entre la patología dermatológica, su evolución y pronóstico, en relación a estresantes de la vida cotidiana.
Metodología: Revisión bibliográfica en PubMed en dermatopsiquiatría, en los últimos 5 años, así como en publicaciones relacionadas con Psiquiatría de Enlace.
Resultados: La piel, barrera de protección entre nuestro interior y lo externo, actúa como un reflejo fiel de nuestro estado vital, siendo en ésta donde se refleja nuestro estado nutricional, de bienestar y de enfermedad. Se ha encontrado evidencia que muchos estresantes de la vida cotidiana están directamente relacionados con la aparición y evolución clínica de múltiples patologías somáticas, sobre todo dermatológicas.
Conclusiones: La evolución clínica de la mayoría de las enfermedades de la piel está supeditada a nuestro estado de bienestar. Por este motivo una parte importante del tratamiento en dermatología radica en el estado psíquico del paciente, siendo un objetivo importante (además del tratamiento agudo de las lesiones dermatológicas)el diagnóstico precoz de síntomas ansioso-depresivos y la prevención de éstos teniendo en cuenta otros agravantes ajenos a la patología dermatológica.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-930   Trastorno psicótico en un caso de calcificación idiopática de ganglios basales (enfermedad de Fahr)

Autor(es): Anna Aranda Reig, José Salavert Jiménez, Marta Quesada, Enrique Del Moral Del Olmo, Manel Alfonso Simón, Miquel Casas Brugué

RESUMEN:

Introducción: Se presenta un caso de trastorno psicótico de tipo esquizofrénico asociado a calcificación idiopática de ganglios basales (síndrome de Fahr).
Objetivos: Exponer un caso clínico para establecer el diagnóstico diferencial y revisar la relación fisiopatológica entre los hallazgos de neuroimagen y la clínica psicótica que presenta la paciente.
Metodología: Caso Clínico: Paciente mujer de 74 años de edad que ingresa en la unidad de agudos de nuestro centro por alteraciones de la conducta (insultos a los vecinos) en contexto de agravamiento de clínica psicótica de años de evolución pese a un buen funcionamiento psicosocial y sin historia previa de consultas psiquiátricas ni ingresos.
Resultados: Se observó en el TC cerebral practicado una objetiva calcificación simétrica en ganglios basales y cerebelo. Tras revisión bibliográfica se encuentran evidencias para enmarcar el caso presentado en un trastorno psicótico esquizofrenia-like en contexto de síndrome de Fahr por lo que se procede al despistaje de posibles causas de la calcificación de ganglios basales y cerebelo que presentaba la paciente. El estudio de función paratiroidea fue normal y se descartó la etiología infecciosa. Se descartó deterioro cognoscitivo. En la exploración física destacaba una talla baja, dolores osteoarticulares inicialmente atribuidos a artropatía degenerativa y osteoporosis y la exploración neurológica fue anodina, a excepción de ligero temblor distal de reposo. Se realizó tratamiento con risperidona hasta 3 mg/día, observándose la remisión sostenida de las alucinaciones audioverbales y una progresiva encapsulación de la ideación delirante, así como la organización global de la conducta.
Conclusiones: La calcificación simétrica de ganglios basales (síndrome de Fahr) que puede ser asintomática, se ha relacionado también con manifestaciones extrapiramidales, cerebelosas y psiquiátricas, siendo habitual en el caso de aparición de síntomas psicóticos que estos antecedan en años al resto de manifestaciones neuropsiquiátricas por lo que puede ser un hallazgo a tener en cuenta en el estudio de casos de trastorno psicótico.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-931   Voto de silencio

Autor(es): María Belinda Manzano Balsera, Antonio Barroso Cañizares, Roberto Pérez Asenjo, Cindy N. Lezcano González, Abel Hidalgo Borreguero, Francisco José González Díaz, Mayte Pérez Castellano, Carlos González Navajas, Julio César León Cuyás

RESUMEN:

Introducción: Muchas veces es difícil explicar las razones de determinados comportamientos, y más aun determinar si son voluntarios y libres. Si la conducta es extraña y el sujeto tiene antecedentes de trastorno mental grave esto se complica mucho más. A raíz de atender a un paciente que tras un desengaño amoroso, “ decide” permanecer mutista y abandonar su autocuidado, nos planteamos estas cuestiones, y tuvimos que profundizar en el diagnóstico diferencial del mutismo “¿voluntario?” y como abordarlo.
Objetivos: A propósito de un caso atendido en UHB de nuestro centro, revisamos diagnóstico diferencial y tratamiento de un episodio mutista.
Metodología: Varón de 45 años de edad, diagnósticado previamente de tr. Bipolar. Ingresa por ansiedad, abandono de su autocuidado y mutismo, todo ello relacionado con la separación de su mujer.Pocos días después van diminuyendo síntomas ansiosos, pero persiste el abandono. Comienza a comunicarse por escrito, explicando que el motivo de su comportamiento es un promesa a la Virgen para poder recuperar a su esposa. Interviene el sacerdote del hospital sin éxito. Por “orden médica” se consigue que se corte el pelo y se afeite. Dos años después sigue en silencio y solo se comunica por medio de un cuaderno aunque sigue manteniendo buena relación con su ex-esposa y con sus hijos. A propósito de este caso realizamos una revisión sistemática de la literatura en MedLine y libros especializados.
Resultados: El mutismo se define como una inhibición del habla, a pesar de tener capacidad para hablar y comprender el lenguaje. No hemos encontrado prácticamente ningún estudio de referencia en adultos, exceptuando cuando es secundario a patología neurológica. Sí existen más estudios en psiquiatría infanto-juvenil, sobre todo referentes a mutivo selectivo, por ser una patología más frecuente en esta etapa, estando relacionado con síntomas ansioso-evitativos. En adultos se puede asociar a trastornos afectivos, psicosis, episodios conversivos, patología orgánica cerebral.etc.. El tratamiento correspondería al de la causa subyacente no existiendo tratamientos específicos.
Conclusiones: Ante una conducta extraña,como el mutismo, además de pensar en un posible origen psicopatológico, ayuda contextualizarlo y ver su “función”.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-932   Relación entre el TDAH y la neurofibromatosis tipo I

Autor(es): Eloy Albaladejo Gutiérrez, Belen Poza Cano, Pilar Baos Sendarrubias, Luis Beato Fernandez

RESUMEN:

Introducción: El TDAH es una patología infradiagnosticada debido en gran medida a las dificultades en el diagnostico diferencial así como por la presencia de cuadros comórbidos existentes. La Neurofibromatosis I es un trastorno genético del sistema neuro-cutaneo (ectodermo) que provoca la aparición de tumores nerviosos (neurofibromas) y manchas “cafe con leche” en la piel.
Objetivos: A propósito de un caso atendido en nuestro centro, nos proponemos revisar la existencia real de la posible relación entre estos dos cuadros y establecer de qué tipo.
Metodología: Paciente varón de 6 años derivado a Salud Mental Infanto Juvenil al existir un importante decalaje entre el rendimiento académico y las valoraciones cognitivas realizadas. Sospecha de dislexia y retraso en la lecto-escritura. Diagnosticado de Neurofibromatosis I. Tras la valoración y realización de pruebas se objetivan puntuaciones significativas en las escalas que miden el déficit atencional. Revisando la literatura se decide iniciar tratamiento psicofarmacológico con metilfenidato, con una mejoría espectacular del cuadro.A propósito del caso realizamos una revisión sistemática de la literatura en MedLine, revistas y libros especializados.
Resultados: Existen varios estudios publicados que establecen correlación entre la Neurofibromatosis I y el TDAH. Ambas patologías tienen un alto índice de heredabilidad, lo que podría plantearse como una hipótesis causal de dicha concordancia. No obstante, como entidades independientes aunque con mayor probabilidad concomitantes, deben recibir su tratamiento específico independiente.
Conclusiones: El conocimiento de esta asociación puede alertarnos para realizar un correcto diagnóstico en futuras ocasiones.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-966   Histeria epidémica en el colegio. a propósito de un caso.

Autor(es): Eloy Albaladejo Gutiérrez, Juan Gómez De Tojeiro Roce, Sonsoles Gonzalez Coloma De La Mota, Roberto Pérez Asenjo

RESUMEN:

Introducción: La histeria está descrita desde tiempos de Hipócrates pero fueron las aportaciones de Charcot y Freud a finales del siglo XIX y principios del XX las que catapultaron su importancia. Desde entonces han surgido numerosas publicaciones haciendo referencia a cuadros de histeria colectiva que, por el incremento en las tasas de incidencia y prevalencia, constituyen una verdadera epidemia.
Objetivos: A propósito de un caso atendido en nuestra unidad, nos proponemos revisar la literatura existente al respecto.
Metodología: La paciente es una adolescente de 13 años de edad que, sin tener antecedentes previos, presentó en su medio escolar cuadros de opresión torácica y sensación de ahogo. Posteriormente se sumó a esta clínica otra serie de síntomas neurológicos (mareos, temblores, episodios de breve desconexión del medio...) para los que, tras numerosos estudios, no se halló una base orgánica. Toda esta sintomatología tuvo gran repercusión en el centro, alterando su dinámica habitual. Semanas más tarde fueron surgiendo cuadros de características similares en otras compañeras. A propósito del caso realizamos una revisión sistemática de la literatura en MedLine, revistas y libros especializados.
Resultados: Muchas son las publicaciones encontradas en revistas de prestigio. Algunas de ellas presentan cuadros de características conversivas; otras justifican el desconocimiento del origen de la sintomatología (infecciosa o tóxica). El debate sigue hoy presente.
Conclusiones: La adolescencia con sus cambios y falta de recursos es una etapa propicia para la somatización, tampoco exenta de posibles “contagios”.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-969   Trastorno obsesivo-compulsivo asociado con la enfermedad de Huntington: caso clínico

Autor(es): Miguel Guerrero Díaz, Antonio Bordallo Aragón, Carmen Barajas Cantero, Jose María García Herrera Pérez Bryan

RESUMEN:

Introducción: el número de casos de trastornos obsesivos asociados a la enfermedad de Huntington es bastante limitado, aunque otros trastornos de los ganglios basales se asocian de manera frecuente al TOC. Por otro lado, existen hallazgos recientes que indican un aumento de la frecuencia del TOC en familiares de pacientes con enfermedad de Huntington.
Objetivos: comunicar el caso de un paciente que fue primeramente diagnosticado de un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y posteriormente la aparición de una enfermedad de Huntington fue confirmada genéticamente
Metodología: descripción de un caso de un varón de cuarenta años de edad que empezó con síntomas de TOC. Seis meses después fue diagnosticado de una enfermedad de Huntington.
Resultados: el paciente fue tratado con un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina, presentando una remisión no completa de los síntomas obsesivos.
Conclusiones: los ganglios basales tienen un papel importante en la patogénesis de muchos trastornos. Debido a que la asociación del TOC con la enfermedad de Huntington no es tan frecuente como sería esperable, se puede sospechar que las regiones cerebrales implicadas en la disfunción cognitiva de los pacientes con Huntington pueden diferir de las de los pacientes con TOC, o incluso que esta asociación puede ayudar a distinguir diferentes subtipos del trastorno.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-980   Pancreatitis por clozapina

Autor(es): Pablo Alberto Escribano Romero, Begoña Antunez Maria, Ilia Saiz Perez, Raquel Dominguez Garcia, Pilar Tejedor Bello, Julio Castiello

RESUMEN:

Introducción: Los efectos secundarios de los fármacos se consideran Muy frecuentes (>1/10), Frecuentes (>1/100, <1/10), Poco frecuentes (>1/1.000, <1/100), Raras (>1/10.000, <1/1.000), Muy raras (<1/10.000, incluyendo casos aislados) siendo muchos de aquellos poco frecuentes ignorados o inadvertidos por el terapeuta.
Objetivos: La pancreatitis es un efecto secundario de algunos antipsicoticos atipicos, definido como raro, descrito en varias publicaciones con diferentes formas de presentacion, no existiendo un consenso sobre que hacer en presentaciones asintomaticas.
Metodología: A partir de un caso clinico y una revision de la bibliografia existente se trata de poner de manifiesto las diferentes formas de presentacion de este efecto secundario y como podemos detectarlo precozmente.
Resultados: A partir de nuestro caso y de lo expuesto en otras publicaciones se pretende señalar posibles pautas acerca de que hacer frente a esta situacion sobre todo en pacientes con Esquizofrenia Resistente.
Conclusiones: Creemos necesario la instauracion de algun protocolo para la deteccion de este efecto secundario para su deteccion precoz, ya que siendo dosis-dependiente en muchos casos, los pacientes podrian beneficiarse de alguna asociacion.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-985   Psicosis por opiaceos en el hospital general. A propósito de un caso clínico

Autor(es): Francisco José Gonzalez Díaz, Augusto Zafra Villena, Maite Pérez Fernandez, Luis Donaire Adánez

RESUMEN:

Introducción: El conjunto formado por la demencia, el delirium y el deterioro cognitivo eran considerados como trastornos mentales orgánicos en el DSM-III; sin embargo, el antigui término orgánico se ha sustituido en el DSM-IV por otroa conceptos debido al reconocimiento de que casi todas las enfermedades psiquiátricas mayores llevan asociada una alteración neuropsicológica, y que toda conducta presenta una correlación neuroquímica.
Objetivos: En el presente caso clínico, queremos poner de manifiesto las alteraciones psicopatológicas causadas por fármacos, que se usan de forma habitual, en el medio hospitalario; en este caso concreto lo opioides.
Metodología: Para el analisis del caso clínico, se ha llevado a cabo mediante la revisión de la historia clínica de un paciente ingresado en el servicio de cirugía vascular.
Resultados: Paciente diabético,sin antecedentes psiquiátricos, que tras ser intervenido de una insuficiencia en la vascularización a nivel distal de miembros inferiores , con necesidad de amputación parcial a nivel de metatarso, en ambos pies, presenta de forma súbita, y tras instaurar un tratamiento con opiodes, un cuadro caracterizado por desconfianza, inquietud psicomotriz,insomnio e ideación deliroide de perjuicio y autoreferencialidad. Tras introducir tratamiento antipsicótico con risperidona a dosis de 5mg/día y reducir la dosis de opioceos, se produjo una remisión de la sintomatología.
Conclusiones: Para diagnosticar un trastorno psicótico secundario a fármacos, hay que descartar antes que los síntomas se deban a trastorno confusional orgánico cerebral o a psicosis endógena. Tanto los fármacos para los que se necesita recete como los de libre dispensación pueden causar alteraciones en la conducta, bien por intoxicación o por abstinencia. Tambien es posible que algunos fármacos ocasionen alteraciones conductuales por efecto de interacción con la enfermedad tratada. El mejor métoda para establecer la relación etiológica del fármaco con el efecto psicopatológico es la secuencia temporal. Queremos reseñar que frecuentemente la psicopatología que presentan algunos pacientes en la interconsulta de enlace puede deberse a los efectos de las medicaciones , pues se tiende a olvidar que todas las moléculas pueden producir efectos psicopatológicos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-990   Estoy tan contenta que quiero morirme

Autor(es): Lorena De Simón Alonso, Virginia Basterra Gortari, María Ribeiro Fernández, María Zandio Zorilla, Rebeca Hidalgo Borrajo

RESUMEN:

Introducción: Caso clínico relativo a problema diagnóstico del trastorno bipolar tipoII
Objetivos: Un caso donde una adecuada anamnesis resultó vital.
Metodología: Paciente de 33 años, con múltiples consultas a urgencias por tentativas autolíticas graves. Sin antecedentes psiquiátricos filiados; se le diagnosticó de diversos trastornos (personalidad, adaptativo, conducta alimentaria).
Resultados: Tras ser ingresada y completar una cuidadosa anamnesis, se identifican episodios afectivos en los últimos años y la presencia de un cuadro hipomaníaco de intensidad creciente con marcada repercusión conductual, de más de cinco años. Concomitantemente aparecen microepisodios depresivos en los que se perpetúan gestos autolíticos que suponen el único punto de contacto con la red asistencial y que dificultan el diagnóstico del cuadro.
Conclusiones: El trastorno bipolar tipo II suele pasar desapercibido y es frecuentemente infradiagnosticado. El setting de la urgencia a menudo dificulta el correcto diagnóstico del cuadro y este hecho puede ser crucial para la vida del paciente



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-992   Me mueve la perfección

Autor(es): Lorena De Simón Alonso, Virginia Basterra Gortari, Sara Chivite Lasheras

RESUMEN:

Introducción: Caso clínico relativo a la sintomatología catatónica manierística
Objetivos: Revisión de la sintomatología catatónica manierística. A propósito de un caso.
Metodología: Paciente de 21 años. Antecedentes de retardo en la adquisición de hitos del neurodesarrollo y dificultades de interacción social. A los 10 años se abrazó fuertemente a las piernas de su madre. Acto que ha repetido como una imperiosa necesidad, a lo largo de los años; junto con una intensa voluntad de alcanzar la perfección, que paraliza cualquier actividad. Presenta compulsiones de limpieza y de orden. Se instaura un cuadro caracterizado por perplejidad, lentitud extrema, aislamiento y mantenimiento de posturas fijas. Ha sido observado caminando por la calle con aparente conducta alucinatoria o de persecución, además de presentar marcha rápida con bloqueos bruscos y lentitud. Presenta soliloquios. Niega alucinaciones e ideas delirantes
Resultados: La valoración longitudinal del paciente permite detectar un síndrome deficitario desde la infancia; con sintomatología motora desde entonces. Además presenta ideación de tipo obsesivo, egodistónica, y una serie de rituales que se acercan más a estereotipias que a compulsiones típicas de un trastorno obsesivo
Conclusiones: Se trata de un caso de catatonía manierística en la que la sintomatología predominante es de tipo obsesivo y motora, de marcada intensidad y grave repercusión funcional. Este caso representa y confirma una vez más la dificultad diagnóstica y establecimiento del punto de corte dentro del continuum de la psicosis



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-994   Le amo, te odio

Autor(es): Lorena De Simón Alonso, Virginia Basterra Gortari, María Zandio Zorrilla, María Ribeiro Fernández, Rebeca Hidalgo Borrajo

RESUMEN:

Introducción: Caso clínico relativo a la evolución de la psicosis cicloide
Objetivos: La observación longitudinal de un caso que se mueve en el continuum de la psicosis.
Metodología: Paciente de 43 años, que ingresa por primera vez por un cuadro de caracteristicas cicloides, cuyo eje es un delirio erotomaníaco. Cuatro años después ingresa nuevamente por un cuadro similar aunque con marcado componente afectivo de tipo mixto. Superpuesto a la ideación delirante erotomaníaca, se presenta ideación delirante de perjuicio con la pareja
Resultados: Ha sido la evolución a largo tiempo la que ha introducido el factor que nos va a permitir el diagnóstico diferencial del cuadro y, por tanto, el adecuado tratamiento. A pesar de la semejanza entre los dos episodios, la presencia de sintomatología afectiva, permite filiar adecuadamente el cuadro
Conclusiones: La psicosis cicloide, frecuentemente evoluciona a cuadros del espectro afectivo o del esquizofrénico. En la actualidad no existen criterios clínicos que nos permitan prever la evolución tras un primer episodio



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-996   Ansiedad de causa orgánica

Autor(es): Virginia Basterra Gortari, Lorena De Simón Alonso, María Ribeiro Fernández, María Zandio Zorrilla, Rebeca Hidalgo Borrajo

RESUMEN:

Introducción: Caso clínico relativo a iatrogenia
Objetivos: A propósito de un caso que atendimos en el servicio de urgencias. Queremos destacar la importancia de realzar una adecuada anamnesis
Metodología: inquietud psicomotriz el día anterior y que persistía 20 horas después. Su inició fue súbito, mientras estudiaba con su madre –quien la supervisaba por los malos resultados académicos de la evaluación anterior-. Fue valorada por el servicio de urgencias general y tras aparentemente descartar patología orgánica nos avisan al servicio de psiquiatría. Todos los familiares negaban la presencia de cualquier desencadenante que justificase el cuadro. Después de profundizar en la historia clínica refirieron que había comenzado un tratamiento para la sinusitis ese mediodía y que debía de tomar un comprimido cada 24 horas. En los antecedentes personales destacaba la presencia de un cuadro similar tras ponerle tratamiento con Ventolín cuando era una niña de 3 años de edad.
Resultados: Llevamos a cabo una revisión de los efectos secundarios y aunque no era una complicación frecuente estaba descrita dentro de los efectos secundarios de dicho fármaco
Conclusiones: Los criterios en psiquiatría se hacen asumiendo que no existe una causa orgánica. El hecho de que tras haber sido valorado el paciente por el servicio de urgencias no hayan encontrado una causa orgánica no debe excluir dicha posibilidad y siempre tenemos que realizar la anamnesis de forma exhaustiva para poder filiar posibles factores desencadenantes



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-997   La catatonía existe. A propósito de un caso

Autor(es): Federico Cardelle Pérez, Teresa Lorenzo Gómez, Marta Gallego Parrrondo

RESUMEN:

Introducción: La catatonía, descrita por vez primera por Kahlbaum en 1868 es una entidad que tras la disminución de la prevalencia de las formas catatónicas de la esquizofrenia se hizo menos patente, sin embargo pueden aparecer síndromes catatoniformes en el día a día que obligan a un diagnóstico diferencial
Objetivos: Poner de manifiesto la posibilidad de aparición de cuadros catatoniformes y sus implicaciones diagnósticas y terapéuticas
Metodología: Se expone el caso de un paciente atendido en urgencias y posteriormente hospitalizado
Resultados: Paciente conducido al servicio de Urgencias, diagnosticado de Esquizofrenia Paranoide, historia de ingresos previos, tratamiento con neurolépticos (oral y depot) y anticolinérgicos, relativa buena adaptación al medio hasta el evento. Estuporoso, inquietud psicomotriz, catalepsia, negativismo, rigidez generalizada, perseveración del discurso con ecolalia, faltando tan sólo flexibilidad cérea para el síndrome completo. No rueda dentada o tubo de plomo (exploración dificultosa). Tensiones ligeramente elevadas, no hipertermia. Ingreso tras despistaje de organicidad, pautándose de inicio benzodiacepinas vía parenteral.CPK más elevada de lo explicable (>5000), obligando a descartar síndrome neuroléptico maligno. El cuadro fue resolviéndose progresivamente. La impregnación por neurolépticos se consideró como posible etiología del cuadro catatoniforme, si bien esto no quedó suficientemente claro. El paciente fue incapaz de precisar qué había sucedido.
Conclusiones: Ante un síndrome catatoniforme, hay que considerar siempre la posibilidad de origen orgánico del mismo, incluyendo el consumo de tóxicos / psicofármacos (diagnóstico diferencial de síndrome neuroléptico maligno), utilizando inicialmente benzodiacepinas vía parenteral, una exploración física completa incluyendo neurológica y, si es preciso y la evolución lo indica, pruebas de neuroimagen.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-998   Un caso de esquizofrenia hebefrénica

Autor(es): Virginia Basterra Gortari, Lorena De Simón Alonso, María Ribeiro Fernández, Rebeca Hidalgo Borrajo, María Zandio Zorrilla

RESUMEN:

Introducción: Caso clínico relativo a la nesidad de tratamiento global del paciente
Objetivos: A propósito de un caso que atendimos en el recurso de Hospital de día, queremos señalar las dificultades de contención se esta paciente a nivel ambulatorio y la necesidad de un tratamiento global
Metodología: Se trata de una paciente de 29 años de edad. Presenta un aspecto rozando lo extravagante. Verbaliza angustia con polaridad vespertina y secundariamente alteraciones del estado de ánimo. En su discurso, con elevada pobreza del pensamiento, quedan patentes marcadas estereotipias verbales y manierismos. La circunstancialidad, descarrilamientos, asociaciones laxas y pérdida de meta son constantes. El contacto es pueril. Su régimen de vida puede definirse como desorganizado y empobrecido. Además carece de cualquier apoyo sociofamiliar. Niega alteraciones sensoperceptivas ni ideación delirante aunque reconoce suspicacia. Dado su elevado grado de desorganización su alimentación es precaria y la toma de tratamiento farmacológico es errática.
Resultados: Únicamente en un medio contenedor la paciente ha sido capaz de mantener un estilo de vida tendiendo hacia la normalidad y así conseguir la estabilidad suficiente para mantener una actividad laboral (protegida) adecuada. La única forma de conseguir controlar la sintomatología ha sido con la administración de antipsicóticos intramusculares de acción prolongada
Conclusiones: Este es un dramático ejemplo de que la enfermedad mental suele además resultar devastadora a nivel físico, familiar, social y laboral y por tanto no debemos perder de vista la necesidad de un tratamiento global en nuestros pacientes.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1000   Soy como un robot: peculiaridades del síndrome de Asperger a propósito de un caso clínico

Autor(es): Cristina López Ortiz, Naia Sáez Francas, Mº Dolores Picouto González, Miquel Casas Brugué

RESUMEN:

Introducción: El síndrome de Asperger o el autismo de alto funcionamiento representan un límite superior dentro del continuo de los trastornos generalizados del desarrollo. El cuadro se caracteriza por una interacción social alterada, intereses restringidos, conductas estereotipadas y repetitivas; sin que haya, por contra, un retraso general del lenguaje, del desarrollo cognitivo ni de las habilidades psicomotrices. El 35% de estos pacientes presentan cuadros comórbidos psiquiátricos, que en muchos casos son difíciles de diferenciar de los síntomas de la propia enfermedad basal. Los trastornos del sueño son de los más prevalentes, sobre todo los de tipo funcional.
Objetivos: Abordar las peculiaridades del diagnóstico diferencial del síndrome de asperger en el adulto desde un CSMA y los trastornos del sueño asociados.
Metodología: Se presenta un paciente de 25 años, con un coeficiente intelectual de 141 y una larga historia de dificultad en las relaciones interpersonales. El caso se discute a partir de la anamnesis y los datos de múltiples exploraciones complementarias: potenciales evocados, resonancia magnética nuclear, polisomnografía nocturna, magnetoencefalografía y diferentes escalas psicométricas de inteligencia y personalidad
Resultados: El paciente presenta una disincronia entre la esfera intelectual y emocional, una alteración funcional del hemisferio izquierdo y una ausencia total de fase REM.
Conclusiones: Dentro del espectro autista, el diagnóstico puede ser complejo, en los sujetos de mejor rendimiento. La fase REM en épocas tempranas de la vida contribuye al desarrollo correcto del córtex cerebral. Es necesario un estudio más amplio sobre cúanto puede influir su déficit en este tipo de trastornos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1004   ¿Patología orgánica o psiquiátrica? un caso de interconsulta hospitalaria

Autor(es): Virginia Basterra Gortari, Lorena De Simón Alonso, María Zandio Zorrilla, Rebeca Hidalgo Borrajo, María Ribeiro Fernández

RESUMEN:

Introducción: Caso clínico relativo a la necesidad de una adecuada comunicación interhospitalaria
Objetivos: Alteraciones del sueño en un paciente en diálisis.
Metodología: Paciente de 61 años con antecedentes de patología orgánica múltiple (Paraplejia, Diabetes mellitus tipo 2, Sdr de apnea obstructiva del sueño, Insuficiencia renal crónica en diálisis desde hace 5,5 años) que padece un trastorno orgánico del sueño de escasa respuesta a tratamiento. Ingresa en el servicio de medicina interna por un cuadro confusional con alteraciones del nivel de conciencia, agitación y confusión. Presenta marcadas alteraciones del sueño que difícilmente responden a fármacos pero que agravan al cuadro confusional. Su filtrado glomerular es prácticamente nulo. Medicina Interna solicita valoración psiquiátrica por las dificultades de manejo y dudas diagnósticas
Resultados: A pesar de la diversidad de opiniones de los clínicos que han valorado al paciente (causa orgánica vs psiquiátrica), consideramos que se trata de un cuadro confusional orgánico multifactorial. Las fluctuaciones del nivel de conciencia, el cuadro de confusión y agitación aparecen determinadas por las alteraciones metabólicas de la diálisis, el tratamiento farmacológico y una infección concomitante
Conclusiones: La prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con uremia crónica, puede alcanzar cifras del 80%., destacando entre ellos el insomnio, la somnolencia diurna, los despertares frecuentes, pesadillas, el síndrome de piernas inquietas, el SAOS, la narcolepsia… Dichas alteraciones se incrementan con: la edad, conforme se prolonga el tratamiento en diálisis, cuanto mayor es el periodo entre las sesiones de diálisis o con la toma de sustancias como alcohol, cafeína o tabaco…



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1005   Tics y personalidad. A propósito de un caso.

Autor(es): Estefana Segura Escobar, Pilar Baos Sendarrubias, Beatriz Soledad Baon Perez, Antonio Jesús Ramírez García

RESUMEN:

Introducción: El trastorno de tics motores crónicos, al igual que el trastorno de la Tourette, suele asociarse con frecuencia a otras patologías como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y cuadros afectivos debido a la incapacidad y estigmatización que producen los tics. Además estos pacientes están predispuestos a presentar conductas agresivas y otras alteraciones conductuales (conductas disociales, hurtos, impulsividad, mentiras patológicas...). También pueden presentar síntomas dentro del espectro obsesivo-compulsivo.
Objetivos: Observar la evolución de la paciente diagnosticada de Sd. de Gilles de la Tourette junto con rasgos desadaptativos de personalidad. Además resaltar la importancia de los antecedentes familiares de este tipo de trastorno.
Metodología: Revisión del caso clínico de una adolescente de 13 años derivada a partir de interconsulta del Servicio de Pediatría (Neuropediatría) por Tics motores complejos con escasa respuesta al tratamiento farmacológico.
Resultados: Se ha estudiado el caso de la paceinte a lo largo de su ingreso y del posterior seguimento en la USMIJ, poniéndose de manifiesto la tórpida respuesta al tratamiento farmacológico y la dificultad de abordaje psicoterapéutico.
Conclusiones: Los rasgos desadaptativos de personalidad, como en nuestro paciente los rasgos cluster B, complican la respuesta terapéutica a cualquier abordaje.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1006   Clozapina en psicosis atípica. Los viejos rockeros nunca mueren

Autor(es): Nereida Martinez Pedrosa, Sara Garcia Marin, Jose Maria Martinez-Ortega, Maria Angustias Ramos Ramos

RESUMEN:

Introducción: En el ámbito de la psiquiatría es frecuente encontrar dificultades en asignar un diagnóstico en las clasificaciones de las que disponemos a un caso determinado ( pese a la claridad sintomatológica de todos los episodios experimentados).Esto ocurre con el caso que presentamos
Objetivos: Revisión de un caso de una paciente diagnosticada (entre otros) de psicosis cicloide resistente a todo tratamiento iniciado que consigue la remisión sintomatológica tras la reinstauración de la clozapina (eliminada previamente por generar alteraciones metabólicas).
Metodología: Mujer de 57 años con más de 44 ingresos en la unidad de agudos de H. Virgen de las Nieves y otros centros desde una edad muy temprana. Inicialmente diagnosticada de Tras. Bipolar con fases maníacas con sintomatología psicótica, fue tratada con reguladores del humor y antipsicóticos. Posteriormente, se etiquetó de Psicosis marginal de Kleist, recibiendo TEC para salir de los episodios (de gran desorganización y sintomatología catatoniforme). Se intentó el tratamiento con Clozapina, con mejoría sintomatológica, pero importante afectación metabólica (hiperglucemias), por lo que fue desestimada y se consideró que los síntomas que presentaba tenían criterios de un Tras. Esquizoafectivo. Fue propuesto TEC de mantenimiento, con resultados satisfactorios, pero de poca duración. Nuevamente, y pese al problema metabólico que suponía, se opta por reintroducir Clozapina (junto con antidiabéticos orales), con controles leucocitarios reglados y control de glucemias por su MAP.
Resultados: El último ingreso de la paciente se produjo en Julio 07. No ha reingresado desde entonces. La reinstauración de clozapina, pese a la diabetes tipo II que produce en la paciente, consiguió la compensación de la clínica psicótica y continúa siendo su tratamiento en la actualidad.
Conclusiones: En medicina, en ocasiones es necesario iniciar un tratamiento cuyos efectos secundarios sean de tal entidad que lleguen a plantear la desestimación del mismo ( como ocurrió con la clozapina). Se acudió nuevamente a esta medicación (pese a la necesidad de incluir antidiabéticos orales, y a la potencialidad del peligro de una diabetes tipo II en una persona de su edad) para estabilizar la sintomatología psicótica (altamente invalidante), mejorar su calidad de vida (ahora normalizada) y evitar las complicaciones de la TEC de mantenimiento (además del gran sufrimiento que generaba en la paciente esta técnica.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1007   Doctora, ¡ingrésela en psiquiatría!

Autor(es): Virginia Basterra Gortari, Lorena De Simón Alonso, Rebeca Hidalgo Borrajo, María Zandio Zorrilla, María Ribeiro Fernández

RESUMEN:

Introducción: Caso clínico relativo a la necesidad de no dejarnos guiar por las apariencias
Objetivos: Un cuadro confusional en una paciente exconsumidora de alcohol.
Metodología: Se trata de una mujer de 56 años de edad que acude acompañada de su marido y suegra al servicio de urgencias. La paciente tenía antecedentes de dependencia de alcohol que había abandonado hace años. Cuatro días antes de la instauración del cuadro consumió “un cubata”. Los familiares insisten en la necesidad de “ingresarla en Psiquiatría porque está fuera de la realidad”
Resultados: Al valorar a la paciente no se objetiva ni sintomatología nuclear afectiva ni psicótica. La paciente se muestra desorientada en tiempo y espacio. Con un cuadro confusional en el que es incapaz de recordar nada de lo acontecido durante ese día y responde a las preguntas de una forma confabulatoria. En la exploración destaca que la paciente estaba intentando perder peso por lo que había empezado a tomar “unas hierbas que compré en una panadería del Casco Antiguo”. Le practicamos una analítica en la que el ionograma reflejó la presencia de una hiponatremia e hipopotasemia
Conclusiones: Las alteraciones hidroelectrolíticas pueden ser causa de cuadros confusionales como el que presentaba nuestra paciente. Una vez que se le normalizó el monograma cedió la sintomatología confusional.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1010   Dr house, los pacientes no siempre mienten. A propósito de un caso

Autor(es): Virginia Basterra Gortari, Lorena De Simón Alonso, Rebeca Hidalgo Borrajo, María Ribeiro Fernández, María Zandio Zorrilla

RESUMEN:

Introducción: La importancia de la valoración integral del paciente
Objetivos: Revisión de posible falsos positivos a cocaína en una paciente en tratamiento con Rifampicina
Metodología: Tras el ingreso de una paciente, de 22 años, diagnosticada de trastorno límite de la personalidad en el servicio de urgencias por una sobreingesta medicamentosa se detectó la presencia de una tuberculosis. Por dicho motivo quedó ingresada en la unidad de medicina interna para tratamiento de la enfermedad infecciosa. Todas las analíticas de tóxicos realizadas resultaron positivas a opiáceos. La paciente negaba el consumo, sin embargo su acompañante durante las noches falleció en la propia habitación por una sobreingesta de tóxicos. Todo hacía indicar que pudiera existir un consumo activo a pesar de estar ingresada. Posteriormente fue derivada a Hospital de Día, donde la clínica no era sugestiva del consumo de tóxicos a pesar de obtener analíticas positivas a opiáceos.
Resultados: Nos pusimos en contacto con el servicio de Bioquímica de nuestro hospital quienes confirmaron la posibilidad de un falso positivo por reactividad cruzada con la Rifampicina. Tras la finalización de su tratamiento antituberculoso se le realizó nuevamente una analítica de tóxicos en orina que resultó negativa.
Conclusiones: Se ha descrito la presencia de reactividad cruzada y falsos positivos en los análisis de orina para opiáceos cuando se utiliza el método ICMS (Interacción Cinética de Micropartículas en Solución), con tasas del 0,5%. En estos casos deben emplearse técnicas de cromatografía gaseosa y espectrometría de masas.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1016   Padre e hija, como dos gotas de agua.

Autor(es): María Ribeiro Fernández, Lorena De Simón Alonso, Virginia Basterra Gortari

RESUMEN:

Introducción: La importancia de los factores genéticos y ambientales en la patología psiquiátrica
Objetivos: Ver la analogía entre padre e hija de la evolución de los síntomas neuróticos a psicóticos.
Metodología: Ambos pacientes comenzaron con sintomatología neurótica tras claros desencadenantes (tensiones laborales y accidente de tráfico respectivamente). Posteriormente fueron desarrollando sintomatología psicótica (alucinaciones auditivas) hasta quedar establecido un cuadro de trastorno de ideas delirantes. A pesar de las similitudes entre ambos ninguno de ellos reconoce la enfermedad del otro
Resultados: El papel de los estresantes sociales y culturales (inmigración, desempleo, vida solitaria) pueden crear un distres emocional que hace que los individuos sean especialmente vulnerables al desarrollo de pensamientos psicóticos. La combinación de alteraciones neurocognitivas y emocionales aumentan la probabilidad de desarrollar síntomas psicóticos menores
Conclusiones: En aquellas personas destinadas a desarrollar psicosis la angustia asociada, la fuerza y la frecuencia de esas ideas o experiencias extrañas aumentan y el individuo cruza el umbral hacia una fase prodrómica o prepsicótica La ansiedad facilita el desarrollo de un esquema cognitivo y creencias erróneas que influyen en la formación de experiencias anómalas y el mantenimiento de los delirios una vez formados



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1019   Diagnóstico diferencial entre la pseudodemencia depresiva y la demencia . A propósito de un caso

Autor(es): Ignacio Díaz Fernández-Alonso, Vanessa Saiz Alarcón, Ramón Bellot Arcís, Francisco Arnau Peiró, Sergio Arques Egea, Javier Castelló Gascó, Isabel García Miralles, Carmen Iranzo Tatay, Isabel Martín Martín

RESUMEN:

Introducción: La alteración cognitiva de los pacientes deprimidos se conoce como seudodemencia depresiva . Alrededor del 15% de los ancianos deprimidos sufre seudodemencia . Ésta puede confundirse fácilmente con la demencia verdadera .
Objetivos: Establecer el diagnóstico diferencial entre la seudodemencia depresiva y la demencia .
Metodología: Mujer de 74 años sin antecedentes de patología psiquiátrica ,que ingresa en sala de psiquiatría por presentar sintomatología depresiva y alteraciones conductuales de un año de evolución.A la exploración,consciente y desorientada temporo-espacialmente . Actitud perpleja .Hipoprosexia .Inhibición psicomotriz e hipomimia facial . No mantiene el contacto ocular.Lenguaje no espontáneo ,parco ,hipofónico ,monocorde y bradifásico . Latencia incrementada en las respuestas . Bradipsiquíquica y pobreza del pensamiento . Humor depresivo, anhedonia y apatía . Ideas deliroides de ruina y culpa . Reconoce la presencia de ideas de muerte activas y pasivas . Apragmatismo conductual. Insomnio de las tres fases .
Resultados: Los resultados de la valoración neuropsicólogica , la evolución del cuadro clínico y la respuesta favorable a la terapia electroconvulsiva orientaron hacia un cuadro de seudodemencia
Conclusiones: Ante un paciente anciano depresivo con importante disfunción cognitiva ,debemos plantear el diagnóstico diferencial entre demencia y seudodemencia depresiva . Para ello habrá que prestar atención a los antecedentes personales , la exploración psicopatológica , las pruebas neuropsicológicas , las pruebas de imagen , la evolución clínica y la respuesta al tratamiento antidepresivo .



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1044   Bupropion y litio como estrategia de potenciación en trastorno depresivo recurrente

Autor(es): Nereida Martinez Pedrosa, Jose Eduardo Muñoz Negro, Maria Mercedes Prieto Cuellar

RESUMEN:

Introducción: En la clínica diaria nos encontramos el problema de la refractariedad a las distintas terapéuticas de los Trastornos Depresivos Recurrentes.
Objetivos: A raíz de la revisión de este caso plantear estrategias terapéuticas en caso de Episodios depresivos mayores graves en depresiones recurrentes. Destacando el papel de asociar varios fármacos y psicoterapia. En este caso utilización de bupropión, litio y mirtazapina más psicoterapia.
Metodología: Revisión del caso de mujer de 29 años que desde el año 2005 está en tratamiento. Está diagnosticada de un trastorno depresivo recurrente que ha requerido 3 ingresos en la unidad de agudos. Este trastorno se acompaña de múltiples manifestaciones somáticas.
Resultados: Se utilizaron diversos ISRS combinados con psicoterapia. Sin embargo, la paciente no acaba de lograr la estabilidad y ante cualquier factor estresante recae. En este último ingreso desarrolla un episodio depresivo mayor de características melancólicas, con tristeza vital, gran apatía y anhedonia y enlentecimiento psicomotriz. Se opta por el bupropión que actua preferentemente sobre los síntomas de estirpe más noradrenérgica y dopaminérgica y se potencia con litio. La paciente está en la actualidad eutímica, sin anhedonia, ni apatía y sin inhibición psicomotriz, siendo su funcionamiento personal y social normal.
Conclusiones: Sería necesario realizar estudios que validaran por un lado la utilidad de la combinación litio más bupropion en trastorno depresivo recurrente y por otro la pertinencia de asociar varios fármacos y psicoterapia como tratamiento intensivo del trastorno depresivo mayor grave.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1050   Acumulación mental ¿Un subtipo de TOC?. A proposito de un caso

Autor(es): Irene De La Vega Rodríguez, Laura Rodríguez Moya, Manuel Velao Valerio

RESUMEN:

Introducción: Todos los sujetos diagnosticados de TOc sufren obsesiones, compulsiones o ambas, sin embargo, la manifestación clínica de las mismas puede ser extraordinariamente variada, lo que complica tanto el diagnóstico como el tratamiento de estos pacientes. Aquí presentamos un caso que podría considerarse un subtipo de los conocidos TOC acumuladores.
Objetivos: Estudiar la posible existencia de un subtipo de TOC a traves del estudio de un caso clínico, apuntando posibles alternativas terapéuticas.
Metodología: Se analiza el caso y la evolución clínca de J. un varon de 34 años diagnosticado de TOC.
Resultados: Tras la superación de las obsesiones y compulsiones que motivaron la consulta (orden y comprobación) se objetivan nuevos síntomas relacionados con la necesidad del paciente de recordar gran cantidad de datos insignificantes (matrículas de coches, nombres de empresas, anuncios de televisión). Esta necesidad va seguida de la compulsión de apuntar, o hacer un esfuerzo por recordar, todos estos detalles, y acompañado de un intenso malestar.
Conclusiones: Los acumuladores son el subtipo de TOC caracterizado por hacer colección de objetos insignificantes, de los que no pueden desprenderse, hasta el punto de poder abarrotar su vivienda. Este caso representa una variante de este subtipo, ya que el paciente teme desprenderse de datos innecesarios y se ve arrastrado a acumular estos conocimientos en su mente. Es posible que, más que como obsesivos puros, los pacientes de este tipo se beneficien de los mismos abordajes terapéuticos empleados con los acumuladores.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1053   Parálisis general progresiva en el hospital psiquiatrico de leganés 1852-1936

Autor(es): Encarnación Mollejo Aparicio

RESUMEN:

Introducción: Durante el siglo XIX se produjo un aumento de la incidencia de paralíticos en los hospitales psiquiátricos. En 1874, en Francia se describen cifras de 6,22 %, hasta 34,7 % en algunas instituciones como Charenton, con población fundamentalmente masculina. En 1883, en España la incidencia de la P.G.P. en algunos de los manicomios, oscilaba del 8% al 25%. Hydeyo Noguchi y J.M. Moore en 1913, establecieron la relación definitiva entre la sífilis y la parálisis general al aislar la spirochaeta pallida, en el cerebro de los paralíticos generales, y en 1943, se empieza a tratar la sífilis con penicilina.
Objetivos: Investigar la Paralisis General Progresiva P.G.P. en el Hospital Psiquiatrico de leganés entre 1852 y 1936
Metodología: Se han revisado 2314 historias clínicas de los pacientes ingresados entre 1852-1936, recogiendo variables sociodemográficas y de ingreso. Para el análisis estadístico se ha utilizado la versión EPINFO 6,0. Para el estudio descriptivo se han empleado medidas de centralización (media, mediana, moda, percentil 25 y 75) y de dispersión, desviación típica para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las cualitativas.
Resultados: En total 189 pacientes presentaron P.G.P. durante su estancia en el hospital, en 167 pacientes fue el primer diagnóstico y como segundo diagnóstico en 21 pacientes. El 91,6% fueron hombres, 65% casados y 30% solteros, 65% pensionistas, con edades comprendidas entre los 22 y 70 años, el 77 % ingresó por petición de la familia y el 90,4% fallecieron durante su estancia en el hospital. La estancia media fue de 1.108 (3 años) con una desviación estándar de 1.999 días (5 años), la estancia mínima es 7 días y la máxima es 14.714 días (40 años). La mediana es de 430 días, el percentil 25 es de 186 días y el percentil 75 es 971 (2,66 años). La moda es 55 días. Solo 13 pacientes recibieron un tratamiento asociado al internamiento, empleándose: Hidroterapia (duchas de asiento), higiénico-moral (viajes de recreo), piretoterapía (paludización, sulfosin), fármacos (tónico-estimulantes, purgantes, barbitúrico-hipnóticos, hormonas, mercuriales y bismuto).
Conclusiones: La incidencia de la PGP en el H. Psiquiátrico de Leganés entre 1852- 1936, fue del 7,2 %. Teniendo en cuenta que el índice de curación de la PGP en el siglo XIX y primera mitad del XX, era prácticamente nulo, con una evolución progresiva hacia la demencia, los pacientes permanecían en los hospitales hasta su muerte.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1057   Síndrome de Kleine-Levin. A propósito de un caso

Autor(es): Eva Fontela Vivanco, Maria Teresa Amboage Paz, Sonia González Bardanca, María José Ávila González, Carlos Vázquez Ventoso, Sonia Gómez Pardiñas, Domingo Miguel Arias

RESUMEN:

Introducción: El síndrome de Kleine-Levin (SKL) es una entidad de difícil diagnóstico, debido a que la ubicación dentro de un trastorno psiquiátrico y un trastorno neurológico, muchas veces condiciona el retraso en el inicio del tratamiento. El pronóstico es benigno dado que los episodios frecuentemente disminuyen con la edad en frecuencia y en intensidad, alcanzando finalmente la remisión espontánea. Se postula la posibilidad de que existan en la mayor parte de los casos factores precipitantes al inicio de los síntomas. La duración de los episodios es entre 2.5 y 80 días, con una media de 10 días. La duración interepisódica se sitúa en un rango entre los 0.5 y los 72 meses, con una media de unos 3 meses y medio.
Objetivos: realizar una revisión bibliográfica sobre lo descrito hasta el momento de una entidad diagnóstica poco habitual a partir de un caso clínico atendido en una consulta de una Unidad de Salud Mental.
Metodología: Mujer 26 años. Desde los 17 exceso de sueño de forma constante, que variaba de unos períodos a otros, sin causa identificable. Desde esa edad incremento general de necesidades de sueño, con épocas en las que duerme 9 horas, mientras que en otros, durante semanas, las necesidades se incrementan a unas 14 horas. Pruebas complementarias: sin alteraciones. Presencia de períodos de hiperorexia asociados a momentos de mayores necesidades de sueño, durante los que llega a ganar 10 kg . Asimismo, períodos cíclicos de hipersexualidad. Destaca que estas conductas son egodistónicas e impulsivas. Recordaba una totalidad de tres o cuatro períodos de varios meses en que se agrupaban estos tres síntomas de hipersomnia, hipersexualidad e hiperorexia. Longitudinalmente, durante dos años, con tratamiento anfetamínico se observó disminución en frecuencia e intensidad de períodos de hipersomnia, hasta la reducción a unos días de duración, de forma ocasional, siempre acompañados de hiperorexia.
Resultados: El Síndrome de Kleine-Levin es una entidad que supone un reto diagnóstico, ya que su causa no está clara y los síntomas típicos son tanto manifestaciones de trastornos neurológicos como psiquiátricos. En el caso descrito, al igual que en otros casos de la bibliografía, la ausencia de un claro patrón cíclico desde el inicio de la clínica y la prominencia en el mismo de trastornos de conducta relevantes dificultaron en principio el diagnóstico. El pronóstico es benigno dado que los episodios frecuentemente disminuyen con la edad en frecuencia y en intensidad, alcanzando finalmente la remisión espontánea. Se postula la posibilidad de que existan en la mayor parte de los casos factores precipitantes al inicio de los síntomas, de los que los más frecuentes parecen ser algunas infecciones o cuadros de fiebre inespecífica. La duración de los episodios es entre 2.5 y 80 días, con una media de 10 días. La duración interepisódica se sitúa en un rango entre los 0.5 y los 72
Conclusiones: La dificultad diagnóstica estriba en la persistencia de hipersomnia constante a lo largo de la enfermedad, si bien se distinguen períodos de empeoramiento en incremento de necesidades de sueño, llegando a alcanzar las 17. Se podría plantear un diagnóstico diferencial con narcolepsia, de la que no se presentan ni las alucinaciones hipnagógicas/hipnopómpicas ni la parálisis del sueño ni la cataplejía. Asimismo, es de destacar que aunque a lo largo de la evolución se ven reducidos en intensidad y en frecuencia los periodos de hiperfagia, siempre que existen coinciden con recrudecimiento de hipersomnia. En relación a la hipersexualidad, destacar que se observó únicamente durante los que se podría describir como los primeros episodios, con una duración recortada de unos meses. En este caso hubo mejoría evidente con el tratamiento psicofarmacológico. No obstante, la buena evolución del síndrome pudiera ser debida tanto al tratamiento como a la evolución de la enfermedad.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1066   Oncología y duelo familiar. A propósito de un caso

Autor(es): Carmen Garabito Cociña, Mar Domato Lluch, Beatriz Gamo Bravo, Blanca Tarjuelo Amor, Rocio Moreno De Miguel

RESUMEN:

Introducción: Mujer de 53 años derivada para valoración psiquiátrica desde Oncología, donde realiza seguimiento del melanoma que le fue diagnosticado en 1993, por síntomas de ansiedad y tristeza.
Objetivos: Detenernos y estudiar la importancia de las relaciones familiares en el proceso de duelo que se vive durante todas las etapas de la enfermedad oncológica asi como en otras enfermedades somáticas graves. Influencia en la evolución de la enfermedad. Estrategias de afrontamiento y resiliencia familiar.
Metodología: Revisión bibliográfica sobre el proceso de duelo y las especiales características del proceso de duelo en la familia. Busqueda bibliográfica en PubMed de artículos relacionados con la enfermedad crónica, el proceso de duelo y el duelo familiar.
Resultados: La enfermedad oncológica en cualquiera de sus fases, desde los inicios diagnósticos hasta la etapa terminal, implica un proceso de duelo que en ocasiones es objeto de trabajo psicoterapéutico. La importancia de no omitir el trabajo con la familia y utilizarla como recurso.
Conclusiones: La enfermedad grave y la muerte son procesos individuales pero también experiencias relacionales. Atender al paciente implica atender a su familia. La enfermedad y la muerte como periodos de transición en el ciclo vital familiar que desencadenaran crisis, pero también oportunidades para observar la transformación evolutiva familiar del self colaborativo, a través de la adaptación mutua a un cambio familiar compartido.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1069   Esquizofrenia refractaria. A propósito de un caso

Autor(es): Abel Domingo Hidalgo Borreguero, Francisco Jose González Díaz, Augusto Zafra Villena, Maite Pérez Castellano, Maria Belinda Manzano Balsera, Cindy Lezcano González

RESUMEN:

Introducción: Una definición práctica de resistencia al tratamiento sería continuar manifestando síntomas psicóticos a pesar de un tratamiento psicofarmacológico adecuado. Esta resistencia puede relacionarse con varios factores y tratarse de una “pseudo-resistencia”
Objetivos: Analizar los criterios que definan la resistencia al tratamiento y factores relacionados
Metodología: Describir el caso clínico y revisión en Pubmed
Resultados: Kane y colaboradores propusieron unos criterios para definir la resistencia al tratamiento en los pacientes esquizofrénicos, los cuales incluían un fracaso del paciente en la respuesta a tres antipsicóticos diferentes a dosis altas.Posteriormente se demostró que el fracaso en la respuesta a 2 antisicóticos a las dosis habituales predecía una respuesta inadecuada a una medicación posterior. Además se ha establecido que la falta de una respuesta en dos semanas, sugeriría la necesidad de administrar un fármaco diferente. Y si hubiera alguna respuesta en ese periodo aconseja la continuación del tratamiento durante al menos 4 a 6 semanas, el cual es el periodo recomendado para valorar la respuesta al tratamiento estandarizada para un periodo. Nuestro caso cumple criterios para considerarlo como refractario al tratamiento y nos planteamos el uso de clozapina como alternativa terapéutica al ser la más indiscutible en estos casos.
Conclusiones: Es importante haber descartado previamente otros factores para diferenciarlo de los casos de tratamiento refractario:Optimizar la dosis de medicación y su duración. Monitorizar los efectos adversos. Buscar patologías comórbidas y un buen diagnóstico diferencial. Asegurar el cumplimiento de la medicación



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1077   A proposito de dos casos: status convulsivo post terapia electroconvulsiva (TEC)

Autor(es): Lorena Pereyra Grustán, Anna Mont Canela, Cherpentier Fonseca López, Eugenia Esteban Rodriguez, Germán Gómez Bernal, David Saa Senbra

RESUMEN:

Introducción: La TEC es una técnica de amplia difusión y posibles efectos secundarios de gravedad
Objetivos: Revisar en bibliografía la existencia de status convulsivos post TEC y análisis de los casos en nuestro medio.
Metodología: Historias clínicas y revisión de artículos publicados en pubmed relacionados.
Resultados: Los casos publicados son esporádicos y excepto dos que se relacionaban con bupropion y teofilina, no se evidencian otras etiologías. Se hace hincapié en el status no convulsivo post TEC, cuya expresión clínica es la confusión o alteraciones cognitivas mantenidas y la buena respuesta a benzodiacepinas. No se recogen otras complicaciones o repetición de status al continuar con la técnica. En la bibliografía se encuentra elevada mortalidad en los pacientes que presentan status sin relación con TEC. En todos los casos propuestos no hubo secuelas posteriores al TEC.
Conclusiones: En nuestros casos no existían antecedentes de convulsiones, no se encontró mal funcionamiento del thymatron ni de los parámetros utilizados .Por ello valoramos factores idiosincráticos como causantes. No se objetivaron secuelas neurológicas en los exámenes complementarios realizados a posteriori, ni mortalidad inmediata. Podemos sugerir a falta de mayor evidencia, que el status post TEC tiene un mejor pronóstico. Faltarían más estudios y evidencia de casos documentados para poder obtener otras conclusiones.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1091   Trastornos psicóticos en pacientes tratados con interferón. Revisión a propósito de un caso

Autor(es): Angeles Galiano Leis

RESUMEN:

Introducción: El interferón alfa, utilizado en el tratamiento de las hepatitis crónicas B y C, la Artritis Reumatoide y patologías tumorales, se asocia a complicaciones psiquiátricas que pueden ir desde síntomas depresivos hasta trastornos psicóticos.
Objetivos: Establecer alternativas de seguimiento y tratamiento en pacientes con trastorno psicótico que precisen tratamiento con interferón.
Metodología: 1.- Revisión de trabajos científicos existentes en relación con trastornos psicóticos y tratamiento con interferón. 2.- Exposición de caso clínico, factores predisponentes, tratamiento recibido y evolución en relación con la supresión y reintroducción de tratamiento con interferón.
Resultados: El análisis del caso de un varón de 26 años, con antecedente de Artritis Reumatoide, que presenta ideación delirante de referencia y perjuicio, inquietud psicomotriz, insomnio, angustia y tristeza, con inicio previo de tratamiento con interferón alfa, establece una clara relación entre el interferón y el desarrollo de la psicosis. La retirada del tratamiento con interferón coincide con la remisión de síntomas psiquiátricos, mientras que su reintroducción, provoca la recurrencia del trastorno psicótico en un corto período de tiempo. Se discuten y revisan aspectos etiológicos, predisponentes, evolutivos y alternativas terapéuticas en relación con este tipo de procesos.
Conclusiones: La posibilidad de desarrollar trastornos psiquiátricos severos en pacientes tratados con interferon alfa, hace recomendable el seguimiento psiquiátrico regular de estos pacientes mientras dure la terapia con dicho fármaco.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1110   Sindrome orgánico cerebral y tratamiento neuroléptico depot. A proposito de un caso

Autor(es): Beatriz Gamo Bravo, Carmen Garabito Cociña, Mar Domato Lluch, Blanca Tarjuelo Amor

RESUMEN:

Introducción: Las dificultades de manejo en Salud Mental-Psiquiatría se hace más evidente en el caso de los Trastornos organico cerebrales que conllevan importantes problemas de conducta donde la Psicoterapia, manejo ambulatorio, conciencia de enfermedad y adherencia al tratamiento estan más dificultadas dando como resultado respuestas más complejas a médicacion tipo Neurolepticos depot con un perfil mayor de efectos secundarios
Objetivos: A proposito de un caso con diagnostico de trastotno organico cerebral (sindrome frontal 2º a TCE) con importantes efectos secundarios extrapiramidales tras instauracion de Neuroleptico Depot, obtener informacion cientifica con evidencia que sirva de linea a seguir en el abordaje farmacologico terapeutico.
Metodología: Realizar una revision de los tratamientos biologicos más adecuados y con evidencia cientifica que se han publicado en revistas Medico-Psiquiatricas en los últimos 5 años.
Resultados: Minimos resultados obtenidos en la busqueda bibliografica y de estos escasos con evidencia cientifica .
Conclusiones: Queda en manos del terapeuta, Psiquiatra en la inmensa mayoria de los casos, la utilizacion de psicofarmacos, muchos de los cuales no tienen indicacion en sensu stricto.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1115   Glioblastoma multiforme en la unidad de psiquiatría. A propósito de un caso

Autor(es): Juan Diego Martínez Manjarrés, Cristina Martínez Martínez, Patricia Blanco Del Valle, Maria Dolores Ortega García, Alicia Agúndez Modino, Carolina Salazar Li, Enrique Pérez Ruiz

RESUMEN:

Introducción: El Glioblastoma multiforme Es el más frecuente de los tumores cerebrales y el más maligno. Constituye la forma más agresiva de los astrocitomas (tumor grado IV-OMS) y presenta una supervivencia media, a los dos años, de aproximadamente 10%.
Objetivos: descripción de trastornos del comportamiento asociados a este tumor cerebral, basandonos en un caso clínico atendido en la unidad de hospitalizacion breve psiquiátrica del HCU de Valladolid.
Metodología: Estudio retrospectivo de 5 años de duración donde revisamos el caso de una paciente joven con antecedentes psiquiátricos de años de evolución, que ingresa por primera vez en psiquiatría, procedente del servicio de urgencias (al que había acudido por 3ª vez en una semana) por presentar alteraciones del comportamiento consistentes en inhibición psicomotriz, anorexia, astenia intensa, dificultades en el habla, clinofilia, hipersomnia…).
Resultados: Tras una día en la unidad asistimos a un empeoramiento progresivo del nivel de conciencia, llegando al coma. Se realiza TAC cerebral urgente apreciando imagen tumoral de 9 cm. de diámetro compatible con el diagnostico de Glioblastoma Multiforme con importante riesgo de enclavamiento. Inmediatamente es intubada y trasladada a UVI.
Conclusiones: este caso remarca la importancia de hacer un exhaustivo estudio orgánico antes de establecer una causa psiquiátrica de los signos y síntomas que presenta un paciente, incluso en el caso de que el enfermo presente antecedentes psiquiátricos previos.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1119   Esquizofrenia resistente. A propósito de una muestra de diez casos

Autor(es): Augusto Zafra Villena, Luis Maria García Santos, Luis Donaire Adanez, Francisco José González Díaz

RESUMEN:

Introducción: Para llegar al diagnóstico clínico nos basamos en la identificación de signos y síntomas, de forma que los agrupamos para llegar a definir un trastorno. La esquizofrenia resistente constituye una entidad que tiene una difícil conceptualización. Su prevalencia se encuentra alrededor del 20% de las psicosis defectuales.
Objetivos: Presentamos el caso clínico de 10 pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide (F20.0 de la CIE-10) y analizamos los diferentes tratamientos farmacológicos que se han pautado para valorar si se cumplen los criterios compatibles con el diagnóstico de esquizofrenia resistente.
Metodología: Se realiza el seguimiento de los pacientes de forma ambulatoria durante los últimos dos años, se realiza la entrevista psiquiátrica de forma trimestral. Los datos del inicio de la enfermedad se recogen de la historia clínica.
Resultados: Tras valorar el curso clínico que ha tenido este paciente y teniendo en cuenta los criterios de Kane et al, (1988): 1- persistencia de síntomas positivos; 2- presencia de enfermedad de grado moderado-severo ( BPRS igual o mayor de 45); 3- no existencia de periodo adecuado de funcionamiento social –laboral en los últimos cinco años; 4- resistencia farmacológica, consideramos que nos encontramos ante diez casos de esquizofrenia resistente. Tras realizar algunas de las estrategias recomendadas en la literatura para el abordaje de esta patología como es el uso de clozapina, observamos como es preciso la utilización de terapia combinada con otro neuroléptico, siendo utilizados en todos los casos antipsicóticos atípicos, obteniéndose un resultado eficaz en el tratamiento de la sintomatología positiva frente a la negativa.
Conclusiones: Antes de considerar un paciente esquizofrénico como resistente debemos: 1- reconsiderar diagnóstico; 2- asegurar cumplimiento del tratamiento; 3- identificar factores estresantes; 4- optimizar dosis y duración del tratamiento neuroléptico convencional.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1124   La erotomanía. A propósito de un caso

Autor(es): Estefana Segura Escobar, Lucía Villoria Borrego, Beatriz Soledad Baon Perez, Antonio Jesús Ramírez García

RESUMEN:

Introducción: Para Castilla del Pino, el delirio es un error necesario, en el que el sujeto pasa de fantasear interiormente a la realización precaria del deseo insatisfecho en el exterior.
Objetivos: Realizar una revisión de un caso clínico para poner de manifiesto cómo la trayectoria de una paciente puede hacer que al delirar lo haga de una forma concreta.
Metodología: Se expone el caso de un paciente de de 26 años de edad ingresada en un Hospital de Día con el diagnóstico de esquizofrenia paranoide.
Resultados: Durante los meses de ingreso se realizó un abordaje de la paciente en el que se puso de manifiesto como su trayectoria vital y sus antecedentes familiares habían influído en el desarrollo de la temática delirante.
Conclusiones: Nuestra paciente tenía unas expectativas desde adolescente, pretendiendo tener una relación sentimental con alguien que elevase el nivel de su familia, y así tener hijos "sanos" e inteligentes. Tras la ruptura con su pareja comenzó a delirar, centrando la temática delirante en la erotomanía.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1126   Comorbilidad del trastorno obsesivo compulsivo (TOC). A propósito de un caso

Autor(es): Agustín Soto Ruano, Alfonso Chinchilla Moreno, Teresa Álvarez González, Alberto Cebollada Gracia

RESUMEN:

Introducción: Se ha descrito comorbilidad de los TOC tanto en el eje I como en el eje II de la DSM IV, siendo los más frecuentes en el eje I los trastornos del ánimo y los trastornos de ansiedad, y en el eje II los pertenecientes al cluster C.
Objetivos: Quisiéramos profundizar en este tema a raíz de un caso no del todo típico.
Metodología: Estudiamos el caso de una paciente que si bien presenta comorbilidad con un trastorno del eje I frecuente dentro de los TOC, también presenta comorbilidad con un trastorno del eje II raro entre los pacientes que presentan TOC.
Resultados: Paciente de 35 años, que 6 años antes comienza con clínica obsesivo-compulsiva referente a temática sexual (sobre todo en referencia a su hijo) y de limpieza (sobre todo de manos). Esto se asocia a un pensamiento mágico y supersticiones. Al mismo tiempo la paciente presenta un comportamiento histriónico, con continuas demandas de atención y gestos autolesivos manipulativos. Es también significativo que ha padecido trastornos depresivos francos, muy en relación con sus síntomas obsesivos de tinte sexual y los sentimientos de culpa asociados. La evolución de esta paciente ha sido tórpida, con fluctuaciones, pero en líneas generales bastante resistente a numerosos tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos empleados.
Conclusiones: Se ha descrito una frecuente comorbilidad de los TOC con los trastornos afectivos, de entre un 20-30% (1); para lo que se han buscado mecanismos neurobiológicos comunes a ambos trastornos (2). Y se ha descrito una mayor frecuencia de los trastornos de la personalidad evitativos y anancásticos en los pacientes con TOC (3). Sin embargo es atípico encontrarse un paciente con TOC y al mismo tiempo un trastorno histriónico de la personalidad como ocurre en el caso que nos concierne. Esto nos llevaría a especular sobre cómo es posible la existencia de síntomas tan opuestos, como son los síntomas obsesivos y los síntomas histéricos, en la misma paciente. Por otro lado también se ha descrito peor evolución en los TOC que presentan otros trastornos asociados (1).



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1129   Implicaciones del tratamiento antiviral de la hepatitis C crónica en el paciente psiquiátrico

Autor(es): Juan Antonio Solana Sorribas, Maria Teresa Valiente Millán, Lourdes Lasa Aznar

RESUMEN:

Introducción: La utilización de nuevos fármacos por parte de las distintas especialidades médicas puede suponer en ocasiones un riesgo para la estabilidad psicopalológica del paciente psiquiátrico. En muchos casos tendremos que valorar el riesgo que entraña frente al beneficio en la mejoría de la enfermedad física que se puede obtener.
Objetivos: Estudio y manejo de los efectos secundarios que puede producir la terapia con interferón y ribavirina en la estabilidad psicopatológica del paciente psiquiátrico.
Metodología: Revisión bibliográfica y descripción de un caso clínico.
Resultados: La prevalencia de la Hepatitis C en la población psiquiátrica es importante (50%-80% en pacientes ADVP y alrededor del 50% en pacientes con dependencia del alcohol). Entre los efectos secundarios del tratamiento se han descrito depresión (30%-50%), ideación autolítica (5%)y suicidio consumado, irritabilidad (40%-70%), labilidad afectiva,despersonalización, dificultades de concentración y memoria, insomnio, manía y psicosis (5%). Constituyen una de las causas más frecuentes de abandono del tratamiento en la población general. La dosis y duración del tratamiento guardan relación con estas complicaciones. La sintomatología depresiva suele aparecer entre el 1º y 3º mes del tratamiento. Es fundamental la detección precoz de los síntomas y la actuación inmediata.
Conclusiones: La enfermedad psiquiátrica previa, siempre que el paciente se encuentre estabilizado, no contraindica el uso de terapia antiviral (interferón y ribavirina) en la hepatitis C. Es obligado realizar una correcta valoración inicial del paciente y un estrecho seguimiento posterior. La tasa de abandono del tratamiento en pacientes con antecedentes de trastorno depresivo previo puede ser similar a los pacientes sin antecedentes si se realiza un correcto seguimiento y control. Los fármacos ISRS serían los antidepresivos más indicados, existiendo estudios que recomiendan incluso su utilización preventiva en pacientes de riesgo. El riesgo de exacerbación de un trastorno psicótico previo es bajo, aunque puede ser necesario un ajuste de la dosis de neuroléptico.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1134   Amnesia disociativa

Autor(es): Silvestre Martínez Benítez, Rosario Consuegra , Maria Herrera Giménez, Jose Manuel Lopez Navarro, Pedro Pozo Navarro

RESUMEN:

Introducción: Paciente mujer de 37 años que acude a S.U. del hospital por amnesia.
Objetivos: Diagnóstico diferencial de los diferentes tipos de amnesia y la simulación.
Metodología: La paciente acude a S.U. pidiendo datos personales suyos. Las últimas semanas a estado sometida a gran stress y tiene un lapso de 3-4 horas q no sabe que ocurrió.
Resultados: Se realizan test dem tóxicos en orina, sangre, T.C. craneal y se concluye que todas las pruebas orgánicas son normales. Durante su estancia en S.U. (5 horas) la paciente va paulatinamente recordando datos olvidados con la ayuda de un hermano.
Conclusiones: La amnesia disociativa es una entidad rara y poco frecuente en la clínica, la cual plantea gran número de diagnósticos diferenciales, que, a veces son de difícil consecución, sobre todo en el ámbito de urgencias psiquiátricas.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1171   TCA no inducidos por deseo de perdida ponderal: vegetarianismo como factor de riesgo

Autor(es): Rubén Rodrigo Hortigüela Arroyo

RESUMEN:

Introducción: El vegetarianismo en sus distintas formas es una corriente en expansión en la sociedad occidental. Teniendo en cuenta que el inicio de la restricción alimentaria es el factor desencadenante de los TCA, realizar una dieta selectiva distinta al resto de la población de un mismo contexto cultural es un potencial factor de riesgo para el desarrollo de estas enfermedades. Presentamos 2 casos clínicos a modo de ejemplo de dietas vegetarianas que han evolucionado hacia un TCA.
Objetivos: Conocer la opinión de los expertos sobre la relación entre vegetarianismo y TCA, dada la observación clínica realizada por nosotros, ejemplificada en 2 casos que presentamos en nuestra comunicación.
Metodología: Revisión mediante pubmed (versión inglesa) y libreria cocrhane de artículos de la temática estudiada. Presentación de 2 casos clínicos que ejemplifican la hipótesis a estudio.



Jueves, 6 de Noviembre, 14:00    Sala II

PO-1323   Daño hepatocelualr inducido por risperidona no relacionado con el genotipo CYP2D6

Autor(es): Alvaro Doña, Enrique López-Torres, Eva M. Peñas-Lledó, Pedro Dorado

RESUMEN:

Introducción: La risperidona es un neuroléptico atípico ampliamente utilizado debido a la baja incidencia y poca severidad de los efectos adversos hepáticos en comparación con las fenotiazinas. Se ha relacionado con algunos casos de hepatitis colestatica e inmunoalérgica. Risperidona es metabolizada a 9-hidroxi (OH) risperidona por el citocromo P450 2D6 (CYP2D6). Se han descrito dos fenotipos para la enzima CYP2D6: metabolizadotes lentos y rápidos.
Objetivos: El polimorfismo genético de CYP2D6 podría explicar la variabilidad interindividual en la concentración plasmática de risperidona y el riesgo de desarrollar toxicidad hepática para risperidona y 9-OH-risperidona. Informamos de caso de daño hepatocelular inducido por risperidona.
Metodología: Un hombre de 19 años de edad, caucásico, fue ingresado en nuestro departamento de psiquiatría debido a alucinaciones, miedos irracionales y trastornos del pensamiento. Fue diagnosticado de esquizofrenis paranoide y tratado con risperidona (8 mg/dia). Carecia de antecedentes médicos de interés y no existía historia familiar de psicosis. Para evaluar la influencia del genotipo CYP2D6 sobre el riesgo de hepatotoxicidad durante el tratamiento conrisperidona, el paciente fue genotipado para seis alelos polimórficos del CYP2D6 y múltiplos d alelos (*3,*4,*5,*6,*10,*17)
Resultados: En el ingreso, las pruebas funcionales hepáticas eran normales. Después de 3 semanas de tratamiento comenzó con astenia y pérdida de peso. Negaba haber tomado alcohol u otras drogas o remedios de herboristería, y no había recibido ninguna transfusión sanguínea. Los resultados del examen físico fueron normales. Los niveles de aspartamo aminotrasnferasa fueron 283 UI/L (normal<30) y sus niveles de alanito aminotransferasa fueron 778 UI/L (normal<36). Los niveles de bilirrubina y fosfatasa alcalina fueron normales y también lo era el recuento eosinofílico. Se descartaron causas víricas mediante serología. Los resultados para detectar autoanticuerpos fueron negativos y una ecografía abdominal también fue normal. El tratamiento con risperidona se interrumpió y al paciente entonces se le dio olanzapina (10 mg/día). Seis días después de la retirada de tratamiento los niveles de alanito aminotransferasa se redujeron más de un 50 y volvieron totalmente a la normalidad de dos meses.
Conclusiones: Según nuestros datos, este es el primer caso que señala un daño hepatocelular inducido por risperidona sin reacción inmunoalérgica. En los metabolizadotes lentos de CYP2D6 se encuentran marcadas diferencias en el perfil farmacocinética de risperidona y 9-OH-risperidona que podría incrementar el riesgo de toxicidad hepática. El paciente fue clasificado como homocigótico tipo salvaje para el CYP2D6. Por tanto el riesgo incrementado de desarrollar hepatotoxicidad no puede ser afrontado por la capacidad metabólica de este enzima. De acuerdo con este caso recomendamos obtener una línea base de la función hepática antes de comenzar un tratamiento con risperidona y monitorizar de forma regular a los paciente durante el tratamiento.



Inicio de la página

3-8 noviembre 2008 - Palacio de Congresos de Valencia