Programa del Congreso

Congreso acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

Volver al índice de pósters: Índice de Pósters
Volver al índice del programa: PROGRAMA
Búsquedas: Motor de búsqueda

Posters

Aspectos diagnósticos
Caso clínico
Conducta suicida
Epidemiología
Esquizofrenia y otras psicosis
Gerontopsiquiatría
Miscelánea
Neurobiología
Psicofisiología
Psicoterapia
Psiquiatría comunitaria
Psiquiatría de enlace
Psiquiatría de urgencias

Psiquiatría infantil y adolescente
Psiquiatría social
Terapia familiar
Trastornos de ansiedad
Trastornos de la personalidad
Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas
Trastornos del humor (afectivos)
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos neuróticos y somatomorfos
Trastornos por abuso de sustancias
Tratamientos biológicos

Aspectos diagnósticos

Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-230   Intensidad de la impulsividad en poblacion general y pacientes psiquiatricos

Autor(es): Patricia Herraiz Vazquez

RESUMEN:

Introducción: Ultimanemte existe un aumento importante en la literatura sobre la impulsividad, tanto por su comorbilidad con otros diagnósticos psiquiátricos como por las implicaciones sociales de la misma. Incluso la DSM-IV contempla el diagnóstico de Trastorno por falta de control de los impulsos. No obstante existen evidencias de que la impulsividad es un rasgo abundante entre la población general sin que ello conlleve enfermedad o tratamiento alguno. Por ello, es importante delimitar si las personas que acuden a servicios psiquiátricos especializados tienen mayor impulsividad que la población general, o si por el contrario lo que presentan es una mayor dificultad para su control.
Objetivos: Comparar la intensidad de la impulsividad en la población general frente a pacientes psiquiátricos.
Metodología: Se evaluó la impulsividad, mediante la aplicación de la escala de Barratt, tras seleccionar una muestra de 120 sujetos, divididos en 4 grupos de 30 sujetos cada 1 ( 1 grupo procede de la USM, 1 grupo de la UCA, y 1 grupo de la UTCA, junto con el grupo control). Se emplearon métodos de estadísitca descriptiva, ANOVA y coeficientes de correlación de Spearman.
Resultados: La población psiquiátrica no presentó diferencias significativas entre sí, ni tampoco con la población general, en cuanto a la intensidad de la impulsividad. La intensidad de la impulsividad se encontró correlacionada con el nivel de instrucción y la presencia de antecedentes familiares de tratamiento psiquiátrico.
Conclusiones: No existen diferencias entre la intensidad de impulsividad entre población general y pacientes psiquiátricos; estando influida por los antecedentes familiares y el nivel de instrucción



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-262   Aplicación del iaps en el estudio de la disregulación emocional en el trastorno límite de la personalidad.

Autor(es): Ana Montes Montero, Kazujiro Tajima Pozo, Irene De La Vega, Rafael Fernandez Garcia-Andrade, Marina Diaz-Marsá, Jose Luis Carrasco Perera

RESUMEN:

Introducción: El International Affective Picture System (IAPS) cuenta con una serie de estímulos pictóricos emocionales , normativos e internacionalmente accesibles, y está considerado el sistema más fiable y válido para el estudio experimental de las emociones. Algunas de las aproximaciones al trastorno límite de la personalidad consideran que el elemento psicopatológico fundamental en estos sujetos es la disregulación emocional. Presentamos un estudio en el que el objetivo fundamental es analizar el patrón de respuesta emocional en los pacientes con TLP al administrarles el IAPS y compararlo con controles sanos para determinar si existen diferencias entre ambos grupos.
Objetivos: Analizar la respuesta emocional en pacientes con TLP utilizando el IAPS.
Metodología: Se estudian 20 pacientes diagnosticados de TLP y 20 controles sanos. Se administra el IAPS como prueba de medición de la emoción. El IAPS permite obtener puntuaciones de afecto en un continuo de estímulos formados por fotografías con gran variedad de contenidos. En este estudio se seleccionaron 60 imágenes (20 agradables, 20 desagradables y 20 neutras), evaluándose tres dimensiones: valencia afectiva (grado de felicidad o infelicidad), arousal (grado de excitación o calma) y dominancia (grado de seguridad).
Resultados: En la dimensión Valencia, existen diferencias entre ambos grupos y ante imágenes agradables los limite presentan menor felicidad en comparación con el grupo control mientras que para imágenes desagradables y neutras presentan puntuaciones mas cercanas a la felicidad. Para Arousal, se observan de nuevo diferencias y para imágenes desagradables y neutras los limite presentan niveles mas altos de activación, también destaca que en los pacientes la activación es menor ante imágenes agradables, es decir las desagradables les afectan más. En cuanto dominancia frente a imágenes neutras aparecen diferencias y los pacientes obtienen puntuaciones menores, destaca que en los pacientes las puntuaciones de dominancia son menores que ante imágenes neutras es decir se sienten mas inseguros ante imágenes agradables que ante imágenes neutras a diferencia del grupo control que sigue el patrón esperable.
Conclusiones: Existen diferencias significativas entre ambos grupos, evidenciándose en el grupo de TLP niveles más altos de excitación ante estímulos neutros y desagradables, una susceptibilidad a percibir de manera diferente las imágenes y una marcada inseguridad ante estímulos neutros y sobre todo agradables. Los pacientes presentan en general una respuesta menos placentera ante imágenes agradables y una respuesta menos displacentera ante imágenes desagradables. En global parecen presentar una respuesta paradójica en la que minimizan lo desagradable pero también lo agradable.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-263   Disregulación emocional en el TLP: un estudio con magnetoencefalografía

Autor(es): Ana Montes Montero, Jose Luis Carrasco Perera, Marina Diaz-Marsá, Tomas Ortiz, Stefan Fossati

RESUMEN:

Introducción: Un síntoma fundamental del TLP es la disregulación afectiva. La mayoría de los estudios sostienen la hipótesis de que esta disregulación afectiva se debe a la existencia de una patología cerebral dual que incluiría circuitos frontales y límbicos, ya sea por incapacidad del sistema límbico para activar el córtex o por incapacidad del córtex para regular las respuestas emocionales. En esta línea las investigaciones más recientes sugieren que el problema pueda hallarse en una desconexión amígdala-prefrontal, es decir en la sincronización límbico-prefrontal
Objetivos: Se realiza un estudio con Magnetoencefalografía en 20 pacientes diagnosticados de TLP y 20 controles sanos.
Metodología: La MEG es una técnica neurofisiológica de imagen cerebral que detecta campos magnéticos generados por actividad neuronal y analiza la distribución espacial de estos campos para localizar la fuente de activación en el cerebro. La activación neuronal, genera una actividad eléctrica y un campo magnético concomitante que la MEG es capaz de medir desde el exterior Cómo estímulo provocador de la actividad cerebral se emplean 60 imágenes seleccionadas del IAPS (Internacional Affective Picture System)
Resultados: Los resultados obtenidos en la MEG muestran una respuesta de activación en áreas temporales y occipitales similar en los pacientes y en los controles, más intensa en respuesta a imágenes agradables y desagradables que a imágenes neutras. Sin embargo, en el grupo de TLP se demostró una reducción significativa en la activación de áreas orbitofrontales (áreas encargadas del procesamiento cognitivo de los contenidos emocionales) en respuesta a todo tipo de imágenes en comparación con el grupo de control.
Conclusiones: La MEG permite demostrar neurofisiológicamente una inhibición prefrontal en respuesta a estímulos con carga emocional en los pacientes diagnósticados de Trastrono Límite, resultados que apoyan la hipótesis de una alteración en la sincronización límbico-prefrontal en los pacientes con TLP.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-266   Avances recientes en neuroimagen en el TLP

Autor(es): Ana Montes Montero, Irene Gonzalez Bocelo, Virginia Vidal Martinez, Rafael Fernandez Garcia-Andrade, Jose Luis Carrasco Perera

RESUMEN:

Introducción: Además de los criterios específicos que propone el DSMIV para el diagnóstico de cada uno de los trastornos de la personalidad, muchos de estos trastornos pueden ser caracterizados por alteraciones en cuatro áreas fundamentales: cognición, afecto, impulsividad y relaciones interpersonales. En los últimos tiempos, estas áreas han podido ser relacionadas funcionalmente con circuitos neuronales concretos.
Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica sobre los estudios publicados más recientemente en relación con neuroimagen en el TLP
Metodología: Se realiza una revisión de los principales estudios recientemente publicados en relación con técnicas de neuroimagen en el Trastorno Límite de la Personalidad.
Resultados: Sistema límbico: Técnicas de neuroimagen estructural como la RM muestran volúmenes menores en la amígdala y el hipocampo en TLP. Técnicas de neuroimagen funcional (fRMI) han demostrado mayor activación bilateral a nivel de la amígdala ante imágenes displacentera y neutras así como ante palabras atemorizantes y neutras. Sistema prefrontal: Estudios con RM muestran disminuciones de volumen a nivel frontal y pérdidas significativas de volumen en el cíngulo anterior derecho y cortex órbitofrontal izquierdo. Estudios con PET sugieren hipoactividad a nivel frontal. Los estudios más recientes apuntan a que el problema pueda estar en la sincronización fronto-límbica, así en un estudio con PET publicado recientemente se observa como ante estimulos emocionales en los TLP la activación amigdalar no se acompaña de activación prefrontal, hecho que ocurre en controles sanos.
Conclusiones: La mayoría de los estudios sostienen la hipótesis de que la mayor parte de los síntomas del TLP se deben a la existencia de una patología cerebral dual que incluiría circuitos frontales y límbicos, ya sea por incapacidad del sistema límbico para activar el córtex o por incapacidad del córtex para regular las respuestas emocionales, en esta línea las investigaciones más recientes sugieren que el problema pueda hallarse en una desconexión amígdala-prefrontal, es decir en la sincronización límbico-prefrontal.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-326   Causas de tranplante hepático. Estudio epidemiológico

Autor(es): Carmen Iranzo Tatay, Isabel Martín Martín, Javier Castelló Gasco, Francisco Arnau Perió, Sergio Arques Egea, Ramon Bellot Arcis, Ignacio Díaz Fernández-Alonso, Isabel García Miralles, Vanessa Saiz Alarcon

RESUMEN:

Introducción: Desde que en 1984 se realizara el primer transplante hepático en España, su número ha ido aumentando, hasta ocupar en estos momentos el primer puesto mundial. Entre las indicaciones de transplante, el 70% corresponden a cirrosis enólicas. En los protocolos de transplante, se incluye una valoración psiquiátrica de los candidatos, para descartar contraindicaciones al mismo.
Objetivos: Conocer las características de los pacientes que acuden a valoración pretransplante hepático, en el área 7 de Valencia.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo, de los paciente que acuden a CCE pretransplante hepático, en el periodo entre 01/06/2006 y 30/06/2007, en el H.U. La Fe (Valencia).
Resultados: El 83% eran varones, en su mayoría casados (43%) o solteros (13%), de edades comprendidas entre los 36 y los 64 años. El 79,7% de los transplantes eran debidos a una cirrosis enólica, y la media de duración del enolismo era 17,2 años. El 34,7% padecían además otro tipo de cirrosis, siendo lo más frecuente la coinfección con VHC (30,9%). En el momento de la valoración el periodo de abstinencia medio era 2,3 años. Sólo el 10,9% acudían en ese momento a la UCA, y el 16,4% habían acudido en algún momento. Entre los paciente con cirrosis enólica, el 12,7% presentaban antecedentes de enfermedad mental, siendo el porcentaje 19,6% cuando se consideraban a todos los candidatos (lo más frecuente episodios depresivos).
Conclusiones: Pese a la gravedad del enolismo de estos pacientes, entre los cirróticos el porcentaje de control en UCAs es muy escaso, siendo menor que en otras patologías adictivas.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-334   Fibromialgia: psicopatologia y comorbilidad psiquiátrica

Autor(es): Ginés Sánchez Nievas, Isabel Moreno Oliver, Marta Lucas Pérez-Romero, Angels Mayordomo Aranda

RESUMEN:

Introducción: El diagnóstico de Fibromialgia es el 2º diagnóstico reumatológico más frecuente después de la artrosis. Se acepta comúnmente que la incidencia de patología psiquiátrica en estos pacientes es elevada.
Objetivos: Realizamos un estudio retrospectivo con el fin de detectar picopatología y un trastorno mental asociado en pacientes diagnosticados de fibromialgia (ARA, 1990) en nuestra Unidad de atención a pacientes con sospecha y/o diagnóstico de fibromialgia: EDOCME (Equipo Multidisciplinar de Dolor Crónico de origen Músculo-Esquelético).
Metodología: A 50 pacientes, 41 mujeres y 9 hombres, se les realizó una exploración psicopatológica. Para la confirmación del diagnóstico psiquiátrico se empleó La Entrevista Clínica Estructurada del DSM IV-TR. Se realizó el Cuestionario de impacto de Fibromialgia.
Resultados: Los síntomas psicopatológicos mas destacados han sido: sueño alterado (92%), ansiedad en el 88%, irritabilidad (58%), apetito alterado (55%) - atracones en el 14%-, hipotimia (40%) y anhedonia (6%). El 70% presentaban antecedentes personales psiquiátricos y antecedentes familiares psiquiátricos afectivos tenían un 40% de los casos. Un 80% de los pacientes presentaba comorbilidad psiquiátrica; siendo el trastorno depresivo no especificado (36%), la Distimia (20%) y el Trastorno de Ansiedad Generalizada (14%) la patología más representada. Detectamos patología mental habitualmente no descrita en la literatura: trastornos disociativos y conversivos (10%). La puntuación media del Cuestionario de Impacto de Fibromialgia fue de 74,452.
Conclusiones: 1.- La comorbilidad psiquiátrica en la Fibromialgia es elevada (80%) 2.- Describimos nueva comorbilidad psiquiátrica asociada. 3.- La contribución del psiquiatra es fundamental en la detección y abordaje de la patología psiquiátrica y en la colaboración con otros especialistas en caso de dudas diagnósticas.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-414   Validacion de la version española de la Conners Adult ADHD Diagnostic Interview for DSM-IV (CAADID)

Autor(es): Naia Sáez-Francàs, Rosa Bosch Munso, Josep Antoni Ramos Quiroga, Valero Sergi, Mariana Nogueira, Nuria Gomez, Gloria Palomar, Daniel Bozzini, Miquel Casas Brugué

RESUMEN:

Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) se inicia en la infancia persistiendo en la edad adulta en más de un 50% de los pacientes. Su prevalencia en adultos oscila en torno al 3-4%. El diagnóstico se basa en la historia clínica, debiéndose interrogar por la presencia de síntomas de hiperactividad, déficit de atención e impulsividad así como descartar otras patologías que cursen con una clínica parecida. La única entrevista semiestructurada existente para el diagnóstico en la edad adulta es la Conners Adult ADHD Diagnostic Interview for DSM-IV (CAADID).
Objetivos: El objetivo del estudio es estudiar la validez de criterio de la versión española de la entrevista CAADID en una amplia muestra clínica de adultos diagnosticados de TDAH según criterios DSM-IV.
Metodología: 791 sujetos fueron reclutados en el Hospital Universitari Vall d’Hebron. 527 cumplían criterios de TDAH y 164 se utilizaron como controles sanos. Se comparan los resultados obtenidos en la CAADID con el diagnóstico clínico según los criterios DSM-IV.
Resultados: Se obtuvieron unos valores de sensibilidad del 98.86% (IC 95%, 97.41%-99.54%), especificidad 67.68% (IC 95%, 59.88%-74.65%), valor predictivo positivo 90.77% (IC 95%, 88.02-92.95%), valor predictivo negativo 94.87% (IC 95%, 88.71-97.90). El índice de concordancia kappa entre ambas pruebas fue de 0.74.
Conclusiones: La versión española de la CAADID presenta una satisfactoria validez de criterio, convirtiéndose así en una herramienta útil en el diagnóstico del TDAH en adultos según criterios DSM-IV.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-452   Valor pronóstico de los síntomas afectivos en pacientes con un primer episodio psicótico: seguimiento a tres años

Autor(es): Marta Arrasate Gil, Ana González-Pinto, Fernando Mosquera Ulloa, Cristina González Gómez, Ana Aldama Juárez, Berta Ibáñez Beroiz, S. Alberich, Miguel Gutiérrez Fraile

RESUMEN:

Introducción: Son muchos los autores que consideran que la representación dimensional es mejor que la categorial (sistemas clasificatorios actuales) como predictora de evolución (1).
Objetivos: Pretendemos analizar el valor pronóstico de los síntomas afectivos en la evolución funcional en una muestra representativa de pacientes con un primer episodio psicótico.
Metodología: La muestra consta de 112 pacientes ingresados por primera vez por presentar un episodio psicótico y seguidos longitudinalmente. Utilizamos las dimensiones maníaca, disfórica, activación y depresión como variables independientes (2); las dependientes fueron el GAF, escala pronóstica Strauss-Carpenter, número de hospitalizaciones, intentos de suicidio y recaídas a los tres años (n=91). Se aplicó una regresión logística y puebas no-paramétricas.
Resultados: Se obtuvieron las siguientes asociaciones significativas (p<0.05): -La dimensión depresiva se asoció con un menor número de hospitalizaciones y un mejor resultado en el GAF. -La dimensión maníaca con menor número de intentos de suicidio y mejor curso en el ajuste laboral (Strauss-Carpenter). -La dimensión activación con mejor ajuste laboral (Strauss-Carpenter).
Conclusiones: - El análisis dimensional puede ser complementario a la clasificación categorial. - El pimer episodio psicótico es un momento apropiado para evaluar la sintomatología afectiva. - No únicamente los síntomas psicóticos sino también los afectivos presentan un valor pronóstico en la psicosis (3). - Las dimensiones depresiva, maníaca y activación se asocian con un pronóstico más benigno de la enfermedad. - Se necesitan más investigaciones para determinar si el mejor curso se debe sólo al diagnóstico al tercer año o específicamente a la presencia de síntomas afectivos en la evolución basal de los primeros episodios psicóticos.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-534   Estudio farmacogenético de CYP2d6 mediante amplichip CYP450

Autor(es): Mª Carmen Martín Gómez, Virginia García Solaesa, Rocío Villa Diez, Javier Pérez Rodríguez, María Isidoro García, Santiago Sánchez Iglesias, Itziar González Mendía, Carolina Lorenzo Romo, Vicente Molina Rodríguez, Juan Matías Fernández, Julia Calama Martín Joemir S. Becker Costa Ana Isabel Hernández Sánchez Jose Luis Ramos Castellanos Jose Navajo Galindo Julia Calama Martín Joemir S. Becker Costa Ana Isabel Hernández Sánchez Jose Luis Ramos Castellanos Jose Navajo Galindo

RESUMEN:

Introducción: Los estudios farmacogenéticos podrían permitir individualizar la selección de fármacos y dosis adecuadas, en el tratamiento de la esquizofrenia y trastornos afectivos, minimizando los efectos adversos. Las isoenzimas de CYP450 están implicadas en el metabolismo de estos fármacos. CYP2D6 y CYP2C19 son dos genes que codifican estas isoenzimas. Sus variantes alélicas permiten predecir distintos fenotipos: metabolizador deficiente, intermedio, eficiente y ultrarrápido.
Objetivos: Analizar el genotipo de CYP2D6 y determinar el fenotipo metabolizador en una muestra de pacientes sometidos a tratamiento prolongado con fármacos antidepresivos o antipsicóticos.
Metodología: Se han analizado un total de 930 polimorfismos en 30 pacientes mediante el sistema Amplichip CYP450, que analiza 29 polimorfismos conocidos del CYP2D6 y dos polimorfismos del CYP2C19, mediante la tecnología del Microchip.
Resultados: La mitad de los pacientes recibía tratamiento antidepresivo, y la otra antipsicótico. Aproximadamente un tercio presenta un patrón distinto del Normal Metabolizador Eficiente. Un 10% correspondió al deficiente, un 6,7% al intermedio, y otro 6,7% al ultrarrápido.
Conclusiones: Los resultados de este análisis preliminar indican una elevada incidencia de variantes fenotípicas alteradas del Gen CYP2D6 en nuestra muestra. El estudio farmacogenético en este tipo de pacientes podría permitir una terapia individualizada y la optimización de la eficacia del tratamiento.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-580   Evaluación del nivel de inteligencia en una muestra de pacientes con esquizofrenia, trastorno bipolar I y un grupo control apareado por sexo y edad

Autor(es): Oscar Pino, Georgina Guilera, Scot Purdon, Juana Gómez, J Emilio Rojo

RESUMEN:

Introducción: El estudio pretende describir y comparar la estimación del coeficiente intelectual (CI) general premórbido de una muestra de pacientes (n=270) con esquizofrenia (n= 169) y trastorno bipolar I (n=101), así como de un grupo control (n=80)
Objetivos: Observar si el CI puede ser un indicador de funcionamiento deficitario global en estas enfermedades psiquiátricas.
Metodología: Se administró el subtest de Vocabulario del WAIS-III (versión española o inglesa) a 270 pacientes psiquiátricos, provinentes de diversos hospitales españoles y de la Bebensee Schizophrenia Research Unit de la Universidad de Alberta (Canadá), y se comparó con un grupo control de 80 individuos.
Resultados: La muestra de pacientes con esquizofrenia presentó un CI estimado medio de 95.56 (SD=16.03), el cual fue estadísticamente inferior (t(268)=2.279, p<.05) al obtenido por la muestra de pacientes con trastorno bipolar I, que se situaron 5 puntos por encima (100.20, SD=16.41). La comparación de los pacientes con el grupo control también resultó ser estadísticamente significativa, situándose aproximadamente 10 puntos por encima de los pacientes psiquiátricos.
Conclusiones: Aunque todos los grupos se situaron dentro de los límites de la normalidad, se concluye que, si controlamos la edad y la escolaridad de los pacientes, su rendimiento cognitivo global se encuentra deficitario en relación a lo esperado, lo que podría ser una expresión de un mal funcionamiento cerebral global.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-644   Fibromialgia: ¿el calvario del dolor?

Autor(es): Eva Sesma Pardo, Francisco Estévez

RESUMEN:

Introducción: El dolor crónico es un fenómeno complejo. La fibromialgia ha adquirido gran resonancia social y es objeto frecuentemente de controversia entre la reumatología y la salud mental.
Objetivos: Conocer el estado clínico al inicio del tratamiento grupal y valorar el grado de mejoría a los tres meses.
Metodología: Se realizan sesiones semanales de psicoterapia grupal de pacientes diagnosticadas de fibromialgia (n=12) derivadas a salud mental, valorando la gravedad del estado clínico al inicio (escala ICG) y el grado de mejoría a los tres meses. Se realiza breve revisión de la literatura.
Resultados: Con el abordaje grupal se pretende generar un espacio de contención y reflexión; la mayoría de ellas han “trabajado duro” en su vida, con gran sentido del deber, y en un determinado momento sufren un trauma –decepción- surgiendo la manifestación en el cuerpo, el dolor (forma de comunicar experiencias emocionales). La media en la puntuación de la escala ICG al inicio fue 4,5 (DT=0,798), el 75% estaban marcadamente enfermas y el 16,7% gravemente enfermas; la media en la puntuación de mejoría global a los tres meses es 1, 67 (DT=0,651), el 41,7% se encontraban mucho mejor. La valoración por las pacientes es muy positiva, la mayoría aseguran que han logrado establecer una relación entre su cuerpo y sus emociones; dicen tolerar el dolor con otra actitud; aseguran que el reunirse y tener un espacio de comprensión les fortalece en gran medida.
Conclusiones: El tratamiento de la fibromialgia ha de ser multidisciplinar, adoptando una visión biopsicosocial para su correcta valoración e intervención.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-707   Screening tiroideo en pacientes psiquiátricos ingresados

Autor(es): Teresa Lorenzo Gómez, Federico Cardelle Pérez, Elena De Las Heras Liñero, Emilio Casariego, Manuela Fontanillo Montanillo

RESUMEN:

Introducción: La relación del sistema neuroendocrino con las alteraciones psiquiátricas ha sido descrita por distintos autores. Por ello, y teniendo en cuenta la elevada prevalencia en nuestro medio tanto de los trastornos psiquiátricos, como de patología tiroidea, nos planteamos evaluar la necesidad de la realización de screening tiroideo a los pacientes psiquiátricos ingresados.
Objetivos: Evaluar la presencia de alteraciones tiroideas en pacientes psiquiátricos ingresados y valorar la conveniencia de la realización de pruebas tiroideas de rutina al ingreso.
Metodología: Se han recogido datos de los pacientes psiquiátricos ingresados en la U.H.P. Nicolás Peña en el año 2006 a través de sus Historias clínicas,descartando a los pacientes que no presentaban analítica tiroidea al ingreso y los que tienen patología tiroidea previa. Los datos fueron introducidos en SPSS obteniéndose diferentes tablas de frecuencias.
Resultados: La prevalencia de disfunción tiroidea es del 7,5%.Se diagnosticó hipotiroidismo en 23 pacientes(6,4%), siendo 20 los pacientes diagnosticados por primera vez (5,8%).Se diagnosticó hipertiroidismo en 4 pacientes(1,1%), habiendo un único caso de hipertiroidismo de novo(0,3%).Se obtiene una distribución estadísticamente significativa a favor del sexo femenino y una mayor prevalencia en trastornos afectivos y psicóticos.
Conclusiones: Dada la alta prevalencia de disfunción tiroidea en pacientes psiquiátricos ingresados obtenida, podemos aconsejar el screening tiroideo, si bien no de forma universal, si a una subpoblación:sexo femenino,trastornos afectivos,trastornos psicóticos y en los que estén a tratamiento con psicofármacos



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-715   Cambio clínicamente significativo en drogodependencias: aplicación del índice de cambio fiable (RCI - Reliable Change Index)

Autor(es): Ioseba Iraurgi Castillo, Joan Trujols Albet, Juan Manuel Jiménez-Lerma, Miguel Landabaso Vázquez

RESUMEN:

Introducción: La significación estadística que las pruebas de contraste nos proporcionan, si bien son parte fundamental en la decisión sobre la hipótesis del estudio, han de ser relativizadas en tanto dependen sustancialmente del tamaño de las muestras. En el ámbito clínico resulta de mayor importancia la magnitud del efecto conseguido tras el tratamiento y, por tanto, si el cambio observado resulta clínicamente significativo o relevante.
Objetivos: Se propone y describe la utilización del Índice de Cambio Fiable (RCI – Reliability Change Index, Jacobson y Truax, 1991) como método para obtener la estimación del Cambio Clínicamente Significativo.
Metodología: Como base para la presentación del RCI se ha utilizado como instrumento de medida la SDS -escala de severidad de la dependencia-, los datos normativos han sido tomados de una muestra de 519 personas en tratamiento con metadona (Alpha-Cronbach= 0,81; Media= 3,47; DE= 3,38; Punto de Corte= 4), y para la valoración del cambio una muestra de 28 sujetos en tratamiento con metadona con una estimación basal (M1= 7,47; DE1= 1,59) y un post-test a los cuatro meses (M2= 3,78; DE2=2,02).
Resultados: La prueba t-test de diferencias de medias pre-post tratamiento muestra un valor estadísticamente significativo (t= 8,37; p<0,001), observamdose en todos los casos una reducción en la puntuación de severidad de la SDS, pero la utilización del RCI (valor 2,08 > 1,96) sólo aprecia cambios clínicamente significativos en 12 de los 28 casos (42%).
Conclusiones: La utilización del RCI permite afinar en la toma de decisiones clínicas más allá de los resultados obtenidos a través de las pruebas de significación estadística. La descripción del procedimiento puede permitir al clínico calcular el resultado de un paciente específico siempre que tenga datos normativos de referencia.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-788   La histeria en el hospital psiquiatrico de leganés 1852-1936

Autor(es): Encarnación Mollejo Aparicio

RESUMEN:

Introducción: La histeria conocida desde la antiguedad, es una de las enfermedades que ha experimentado mayores cambios en sus conceptos a lo largo de la historia. Tiene un enorme apogeo con Charcot al final del siglo XIX y principios del XX.
Objetivos: Investigar las características de los pacientes ingresados con el diagnostico de histeria.
Metodología: - Se han revisado 2314 historias clínicas de los pacientes ingresados entre 1852-1936, recogiendo variables sociodemográficas y de ingreso. - Para el análisis estadístico se ha utilizado la versión EPINFO 6,0. - Para el estudio descriptivo se han empleado medidas de centralización (media, mediana, moda, percentil 25 y 75) y de dispersión, desviación típica para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las cualitativas.
Resultados: Entre 1852 y 1936, ingresaron 38 pacientes con el diagnóstico de histeria, 19 de estos pacientes tuvieron un segundo diagnostico asociado al de histeria y en otros 6 pacientes la histeria aparece como segundo diagnóstico. La mayor parte de los ingresos se realizaron entre 1875 y 1929. El 95 % fueron mujeres, con edades comprendidas entre los 14 y 56 años, que ingresaron por petición de la familia y fueron dadas de alta por estar curadas. La estancia media fue de 1.051 días ( 2,87 años) con una desviación estándar de 1.732 días (5 años), la estancia mínima fue 57 días y la estancia máxima es 9.516 días (26 años). La mediana es 390 días, el percentil 25 es 250 días y el percentil 75 es 1.270 días (3 años). La moda es 57 días. Recibieron un tratamiento asociado al internamiento solo 3 pacientes, empleándose: barbitúrico-hipnótico, tónico-estimulante, nitritos y como hidroterapia baños.
Conclusiones: El tipo de pacientes, los tratamientos empleados y diagnósticos asociados a la histeria se corresponden con los conocimientos imperantes en ese momento, coincidiendo el periodo de mayor numero de ingresos con la vigencia de las ideas sobre la histeria de Briquet, Charcot, Janet, Babinski y Freud.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-792   Epilepticos ingresados en el Hospital Psiquiátrico de Leganés 1852-1936

Autor(es): Encarnación Mollejo Aparicio

RESUMEN:

Introducción: Durante muchos años la epilepsia estuvo incluida en el conjunto de las enfermedades mentales, como puede verse en los escritos de Esquirol, Pinel, Falret, etc. En 1935 la clasificación de Kraepelin utilizada en España, seguía incluyendo a la epilepsia entre las enfermedades mentales.
Objetivos: Investigar los pacientes epilépticos ingresados en el H. Psiquiátrico de Leganés entre 1852-1936.
Metodología: Se han revisado 2314 historias clínicas de los pacientes ingresados entre 1852-1936, recogiendo variables sociodemográficas y de ingreso. Para el análisis estadístico se ha utilizado la versión EPINFO 6,0. Para el estudio descriptivo se han empleado medidas de centralización (media, mediana, moda, percentil 25 y 75) y de dispersión, desviación típica para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las cualitativas.
Resultados: Ingresaron 142 pacientes con epilepsia como primer diagnóstico, y en otros 77 pacientes tuvieron como segundo diagnóstico epilepsia. De los 142 pacientes con primer diagnóstico de epilepsia sus edades estaban comprendidas entre los 8 y 59 años, el 64 % eran hombres, 75 % solteros y 18 % casados, 74 % pertenecían a la beneficencia, el 68 % ingresaron en el hospital por petición familiar, y el 80 % murió durante su estancia en el hospital. La estancia media fue de 2.309 días (6 años) con una desviación estándar de 2.727 días (7 años), la estancia mínima es 2 días y la máxima 15.137 (41 años). La mediana 1.438 días (4 años), el percentil 25 es 561 días y el percentiles 75 es 2.988 días (8 años). La moda 352 días. Solo 17 pacientes, recibieron un tratamiento asociado al internamiento, empleándose: Fármacos tónico-estimulantes, digital, antiespasmódico, antiflogístico, bromuros, barbitúrico-hipnóticos; piretoterapia (vacuna), e hidroterapia (baños).
Conclusiones: El EEG se descubrió en 1929, el desconocimiento de la etiología y la ausencia de remedios eficaces en esos años, explica la prolongada estancia de los pacientes en el hospital, llegando a permanecer en el mismo hasta su fallecimiento.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-845   Comparación del proceso evolutivo de la transexualidad según identidad de género

Autor(es): Christopher Meléndez García, Trinidad Bergero Miguel, Susana Asiain Vierge, Emma Riestre Merino, Jon Belaunzaran Mendizábal, Isabel Ruiz Delgado, Miguel Guerrero Díaz, Marina Gómez Banovio, Juana Martínez Tudela, Dolores Cano Caballero

RESUMEN:

Introducción: El estudio de la forma de comienzo y evolución de de los síntomas de transexualidad es fundamental para llevar a cabo el diagnóstico y elaborar objetivos terapéuticos ajustados
Objetivos: Analizar el proceso de aparición y evolución de los diferentes aspectos de la transexualidad (pensamiento, deseo y conducta) en los dos grupos de identidad de género.
Metodología: Se utilizó un cuestionario diagnóstico estructurado recogiendo datos del proceso de transexualidad según media de edad y porcentaje. Sujetos de estudio: 200 pacientes diagnosticados de Transexualidad. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH). Ámbito de estudio: Unidad de Trastornos de Identidad de Género. Hospital Carlos Haya. Málaga.
Conclusiones: El grupo MaH es más precoz en el deseo de adoptar el aspecto físico masculino e inician y establecen antes el rol masculino en la intimidad del hogar, entre familiares y amigos y en el trabajo. En la preadolescencia y la adolescencia se configura el deseo de pertenecer al sexo opuesto, aparece el rechazo de sus genitales y adquieren el rol de género deseado en la intimidad. La primera demanda de reasignación sexual se realiza en la adolescencia tardía, sin embargo previamente ya han utilizado el tratamiento estético para manejar la disforia de género. El grupo HaM presenta mayor porcentaje de autotratamiento hormonal.  Existen diferencias y semejanzas en cuanto a la evolución de ambos grupos que deben ser tenidas en cuenta a la hora de efectuar el diagnóstico y determinar los objetivos terapéuticos.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-854   Prevalencia de depresión en atención primaria: diferencias entre diagnóstico CIE-10 y DSM-IV (estudio PREDICT España)

Autor(es): Berta Moreno Kuster, Emma Motrico Martinez, Juan Angel Bellon Saameño, Carmen Monton Franco, Caterina Vicens Caldentey, Josefa Gil De Gomez, Marta Sánchez-Calaya, Miguel Angel Diaz-Barrieros, Maria Del Mar Muñoz Garcia

RESUMEN:

Introducción: Existen diferencias entre los distintos países europeos en la prevalencia de la depresión mayor y otros trastornos mentales comunes en atención primaria. La prevalencia de la depresión mayor en España supera el 10% en la comunidad y el 14% en pacientes de atención primaria según los criterios diagnósticos del DSM-IV. No existen estudios que hayan comparado la prevalencia de la depresión mayor en España según las categorías diagnósticas en las clasificaciones internacionales DSM-IV y CIE-10.
Objetivos: El objetivo de este estudio es comparar la prevalencia de depresión en atención primaria en España según los criterios diagnósticos DSM-IV y CIE-10. También se analizarán las posibles causas de las diferencias encontradas.
Metodología: El proyecto Predict-España es un estudio prospectivo de cohortes de tres años de seguimiento. Los sujetos son consultantes de atención primaria, entre 18-75 años de edad, de 41 centros de salud urbanos y rurales de 7 provincias españolas (Málaga, Granada, Zaragoza, La Rioja, Madrid, Mallorca y Las Palmas) y 6 comunidades autónomas. Se seleccionó una muestra aleatoria de 7777 consultantes de atención primaria, de los cuales fueron excluidos 1251 (16%) y 1083 (16,6%) rechazaron participar. En la línea base fueron evaluados 5442 consultantes. La prevalencia de depresión se ha estimado usando la sección de depresión del CIDI (Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta).
Resultados: Según el DSM-IV, la prevalencia de depresión mayor era del 13,6%, siendo 10,51% para mujeres y el 3,12% para hombres. Teniendo en cuenta los criterios diagnósticos de la CIE-10, el 30,2% (23,51% mujeres y 6,62% hombres) de los pacientes presenta algún diagnóstico de depresión: el 2,7% (2% mujeres y 0,7% hombres) depresión leve, el 11% (8,32 mujeres y 2,64 hombres) depresión moderada y el 16,5% (13,19 mujeres y 3,28 hombres) depresión severa.
Conclusiones: Existen diferencias en la prevalencia de la depresión en atención primaria según las clasificaciones diagnósticas utilizadas. Las posibles diferencias estarían relacionadas con la valoración de la incapacidad funcional y la presencia o ausencia de duelo, en ambas clasificaciones.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-900   Asignador de equivalencias CIE-10-DSM-IV, sobre una herramienta informática para la investigación enfermera en salud mental

Autor(es): Mª Soledad Gimenez Campos, Juan Ramón De Moya Romero, Aurelio Costa Suárez, Rafael Sales I Orts

RESUMEN:

Introducción: En la actualidad, dos clasificaciones parecen preponderantes en el ámbito de la salud mental: la DSM-IV-TR y la CIE-10. Parecen existir diferencias de elección según se trate del ámbito norteamericano o del europeo. En España, nos encontramos con el uso tanto de uno como de otro sistema. Describimos el desarrollo de un prototipo informátizado para la asignación guiada de equivalencias entre ambas clasificaciones para un mismo paciente
Objetivos: Describir las actuaciones desarrolladas para implementar un codificador mixto y concordante entre CIE10-DSM-IV-TR.
Metodología: Se han ajustado modelos jerarquizados y enrutados de localización de código para cada clasificación. Se han rastreado todas las equivalencias, asentándolas en tablas de indexación dobles, dirigidas hacia códigos finales de cada clasificación. Los criterios básicos del indexamiento han seguido lo expresado en Shulte-Markwort Met alts "Cross-Wlks: ICD 10-DSM-IV-TR", 2003. Todo ello se integra en un aplicativo desarrollado en PHP sobre servidor MySQL, útili para la gestión de la actuación enfermera sobre pacientes psiquiátricos y ajustado a un modelo con base en NANDA, NOC y NIC.
Resultados: La investigación en enfermería psiquiátrica, permite evaluar el efecto de la atención enfermera. Una variable esencial que también puede ser considerada en estos estudios es el propio diagnóstico que el psiquiatra asigna a cada enfermo. La herramienta descrita, nos permite unificar ese dato, integrándolo con el resto e independientemente de la vía clasificatoria. Esta herramienta es de gran interés cuando precisamos integrar datos de estudios multicéntricos, donde concurren sistemas diferentes para el diagnóstico psiquiátrico. Permite unificar dichos diagnósticos, realizando el proceso de traducción y equivalencia de forma efectiva, rápida y segura.
Conclusiones: La utilización de un codificador informático de equivalencias, permite mejores rendimientos del trabajo de convergencia del diagnóstico psiquiátrico cuando se utilizan clasificaciones diferentes, basadas en CIE 10 y en DSM-IV-TR. Este sistema ayuda a realizar análisis de datos para su divulgación, tanto cuando se requiere CIE-10 como DSM IV-TR.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-905   Actuación enfermera bajo criterios NANDA, NOC y NIC: efectividad diferencial sobre diferentes perfiles de enfermos mentales hospitalizados

Autor(es): Juan Ramón De Moya Romero, Mª Soledad Giménez Campos, Rafael Sales Orts, Aurelio Costa Suárez

RESUMEN:

Introducción: Evaluamos el efecto de la actuación enfermera (ajustada a las taxonomías NANDA, NOC, NIC) sobre 301 enfermos mentales ingresados en 3 hospitales españoles.
Objetivos: Identificar el efecto de las actuaciones realizadas por enfermería sobre enfermos mentales hospitalizados.
Metodología: Se recogen las actuaciones de enfermería sobre 301 enfermos diagnósticados en el grupo de la esquizofrenia o bien en el grupo de los trastornos del ánimo, Se utilizaron cuestionarios que recogían las fases de la actuación y evaluación del paciente: Patrones Funcionales, Respuestas Humanas, Objetivos de salud e intervenciones. Se calificaba la situación al ingreso y al alta del paciente, mediante escala Likert a 5 niveles. Para las intervenciones, se consignaba su realización o no, durante la estancia hospitalaria. De la diferencia de calificación alta/ingreso se obtuvieron los grados de mejoría de cada paciente, considerando dichos grados como variable respuesta. Mediante ajuste logístico (con el programa Stata 9/SE) se analiza el influjo de variables explicativas (edad, sexo, diagnóstico, hospital, y número y tipo de intervenciones realizadas) sobre la variable respuesta. Las intervenciones, se consideran como explicativa fundamental.
Resultados: En los 301 pacientes analizados (67,11% con trastornos psicóticos y 32,89% con trastorno del estado de ánimo), encontramos que las intervenciones enfermeras producen mejoría significativa sobre los pacientes. Intervenciones sobre patrones 2, 3 y 5 para pacientes con trastornos psicóticos e intervenciones sobre patrones 1 y 11 para pacientes con trastornos del estado de ánimo, presentan márgenes de mejora diferencial significativa para cada grupo.
Conclusiones: Las actuaciones desplegadas por el personal de enfermería en enfermos mentales ingresados en tres hospitales españoles, mejoran el estado global de los pacientes, existiendo diferencias de magnitud entre las intervenciones para cada uno de los grupos diagnósticos.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-925   Análisis de la complejidad cerebral en pacientes con TDAH, un estudio de casos y controles

Autor(es): Fco Javier Quintero-Gutiérrez, Marta Navas Tejedor, Alberto Fernandez, Natalia García Campos, Tomas Ortiz

RESUMEN:

Introducción: El TDAH es el trastorno psiquiátrico mas prevalerte en la infancia. Hasta la fecha el diagnóstico es clínico a pesar de las múltiples evidencias de la base biológica del trastorno. Son muchos los datos y estudios que han encontrado defectos de función cerebral. En este sentido la mayoría de las investigaciones apuntan a que las deficiencias se localizan de manera específica en el Cortex Prefrontal. La Magnetoencefaloigrafia (MEG) es una técnica de neuroimagen funcional, cuyas dos características fundamentales son la posibilidad de conseguir secuencia temporales y el bajo riesgo para la realización de la prueba, lo que situaría a esta técnica como de utilidad en estos trastornos.
Objetivos: El propósito de este trabajo es buscar las diferencias que en la MEG presentan los pacientes con TDAH, al compararla con controles sanos.
Metodología: Para lograr este fin se hizo un análisis de la complejidad de Lempel-Ziv. Se analizaron 14 casos entre 8 y 13 años, con primer diagnóstico de TDAH y sin tratamiento previo. Y se comparó con controles sanos. Se presentan los dato preliminares del estudio piloto de la prueba.
Resultados: Los primeros análisis sugieren que los pacientes con TDAH (0) presentan una estadísticamente significativa menor complejidad cerebral que los controles No TDAH (1), lo que aportaría nuevas pruebas sobre la base etiopatogénica del TDAH como un trastorno del Neurodesarrollo. Además de esta idea, se abren una serie de cuestiones como son las posibles implicaciones diagnósticas de la MEG, al llegar a objetivar una prueba que presenta una alta sensibilidad y especificidad, máxime a partir de los 10 años. Estos datos serán discutidos durante el congreso.
Conclusiones: Los primeros resultados apuntan al TDAH como un trastorno del Neurodesarrollo. Al aumentar la diferencia con los controles sanos, se puede advertir una variable pronostica en la precocidad del inicio del plan terapéutico, de manera paralela a lo observado en la práctica clínica. Esto podría incluso suponer que la comorbilidad asociada al proceso estuviera en relación con el proceso en si mismo. Hacen falta otros estudios que confirmen estos datos.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-937   Comorbilidad en pacientes psoriásicos: ansiedad, depresión y calidad de vida.

Autor(es): Mª José Tribo, Marta Turroja, Salvador Ros, J Sanchez , Olga Espallardo García, Ramón María Pujol, Antonio Bulbena

RESUMEN:

Introducción: Examinar si la depresión y la ansiedad son condiciones psiquiátricas separadas o están interrelacionadas en los pacientes con psoriasis. Determinar la asociación de la ansiedad y la depresión con las variables sociodemográficas y de calidad de vida. Estudiar la validez concurrente de las principales escalas para medir ansiedad y depresión.
Objetivos: Examinar si la depresión y la ansiedad son condiciones psiquiátricas separadas o están interrelacionadas en los pacientes con psoriasis. Determinar la asociación de la ansiedad y la depresión con las variables sociodemográficas y de calidad de vida. Estudiar la validez concurrente de las principales escalas para medir ansiedad y depresión.
Metodología: Estudio observacional de 231 pacientes psoriásicos. Se recogieron las variables clínicas y psicológicas: Psoriasis Area Severity Index, Body Surface Area, Assessment Psoriatic Symptoms, Escala Visual Analógica de Dolor, Escala Visual Analógica de Prurito, State-trait Anxiety Inventory, Hospital Anxiety and Depression Scale, Hamilton Rating Scale for Anxiety, Escala de Montgomery-Asberg Depression Rating Scale y el cuestionario de salud SF-12.
Resultados: La edad media fue de 50.89, el 53.5% de la muestra fueron mujeres y 46.5% hombres. La puntuación media de PASI fue de 10.45, y el BSA medio fue de 18.71. La magnitud de correlaciones entre las escalas de ansiedad y depresión eran altas (todas p <0.01), indicando una validez concurrente excelente. Los pacientes con niveles superiores de ansiedad o depresión presentaban mayor interferencia de la psoriasis en su calidad de vida, siendo este impacto más elevado de forma significativa en mujeres que en hombres.
Conclusiones: Niveles similares de la gravedad clínica de psoriasis pueden estar asociados con niveles diferentes de calidad de vida y de malestar psicológico en estos pacientes. Resulta destacable explorar dermatológica y psicológicamente al paciente para ajustar el tratamiento. La intervención psicológica puede ser aconsejable, especialmente entre los pacientes con sintomatología activa.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-947   Evaluación del ‘efecto novedad’ en los pacientes que acuden tras la apertura de un nuevo servicio de urgencia psiquiátrica.

Autor(es): Sonia Fernández Rojo, Fernando Mora Mínguez, Belén Jiménez Gómez, Eduardo Barbudo Del Cura, Marta Navas Tejedor, Esther Chapela Herrero, Javier Quintero Gutiérrez Del Álamo

RESUMEN:

Introducción: El factor novedad se entiende como la conjunción de la oferta de un nuevo servicio a una población y de una variable psicológica individual (‘búsqueda de sensaciones’) del paciente; esto influye en el tipo de paciente y el tipo de queja por el que se consulta a un servicio de psiquiatría. Se podría relacionar con rasgos de personalidad (media de la puntuación diaria de las visitas en la escala SSS (V), y distribución porcentual de los diagnósticos de eje II), y con la sintomatología del Eje I por la que se consulta.
Objetivos: Medir la relación existente entre la naturaleza de la demanda del paciente, la tendencia a la búsqueda de novedad y el diagnóstico psiquiátrico.
Metodología: Se incluyen todos los pacientes mayores de edad que sean valorados por el psiquiatra de guardia en el servicio de urgencias, en los tres primeros meses de su apertura. Se recogerán datos básicos de filiación, diagnóstico según criterios DSM-IV-TR, así como las siguientes escalas autoaplicadas: Recent Life Changes Questionnaire (RLCQ), Social Adaptation Self-evaluation Scale, Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS), Clinical Global Impression (CGI).
Resultados: Dada la reciente apertura del servicio de urgencias, en el momento actual estamos procediendo a la recogida de datos, aunque los análisis iniciales arrojan resultados interesantes respecto a la búsqueda de novedad en estos pacientes y su correlación con el diagnóstico psiquiátrico.
Conclusiones: La búnqueda de novedades es un factor a tener en cuenta respecto al uso de la las urgencias psiquiátricas y a la forma en la que se genera la demanda de asistencia



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-973   Vínculo afectivo en el TLP

Autor(es): Ignasi Sánchez Sahis, Ingrid Solsona Salinas, Esther Verdaguer Rosàs, Fernando Lacasa Saludas, Mª Jesús Rufat, Judith Barrachina, Joan Vegué Grilló

RESUMEN:

Introducción: Estudio sobre el tipo de vínculo que establece el paciente con TLP basado en la teoria del apego de Bowlby.
Objetivos: - Reflexionar sobre el perfil del paciente atendido en Hospital Día y Comunidad Terapéutica CPB-SSM. - Evaluar el prototipo de vínculo y las estrategias relacionales en el paciente TLP
Metodología: La muestra se obtiene en forma consecutiva de aquellos pacientes ingresados según el siguiente procedimiento: 1º SCID-II y TCI-R para evaluar posible Trastorno de Personalidad y cormobilidad 2º Confirmar diagnóstico TLP con DIB-R 3º Parrilla de sucesos vitales elaborada ad hoc y CaMir para evaluar prototipo y características de vínculo (versión española de Lacasa.) Pacientes incluidos hasta el momento: 22
Resultados: El perfil del paciente es: Mujer (100%) de 31 años, soltera (68,2%) con estudios primarios, sin hijos (68%), convive con los padres (36,4%) y se encuentra sin trabajo. Teniendo en cuenta el eje I (DSM-IV-R) presenta comorbilidad con trastorno alimentario (81%) y abuso de tóxicos (43%). La estrategia primaria de vínculo es Insegura (81,8%). La estrategia secundaria de vínculo es Preocupada (63,6%).
Conclusiones: El tipo de vínculo predominante en los TLP de nuestro estudio es el vínculo Preocupado.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-1020   Factores asociados a latencia en el diagnóstico del trastorno bipolar

Autor(es): Núria Custal Teixidor, José Manuel Crespo Blanco, Esther Cerrillo Albaigès, Marta Subirà Coromina, Marta Carulla Roig, Virginia Soria Tomás, Mikel Urretavizcaya Sarachaga, José Manuel Menchón Magriñá, Julio Vallejo Ruiloba

RESUMEN:

Introducción: El trastorno bipolar suele debutar al final de la adolescencia; no obstante, el 34% de los pacientes no reciben un correcto diagnóstico hasta al cabo de 10 años o más. La existencia de latencia temporal entre el primer episodio y el diagnóstico del trastorno se ha relacionado con peor evolución, mayor número de episodios inducidos por antidepresivos y mayor riesgo de ciclación rápida
Objetivos: Evaluar los posibles factores vinculados al retraso en el diagnóstico de trastorno bipolar tras un primer episodio afectivo. Estudiar la relación entre latencia diagnóstica y evolución a largo plazo de la enfermedad.
Metodología: Se seleccionó a 90 pacientes (53 mujeres) diagnosticados de trastorno bipolar tipo I según criterios DSM IV. Se registraron variables sociodemográficas, de curso previo y de tratamiento de forma retrospectiva. Análisis mediante paquete estadístico SPSS versión 15.0.
Resultados: Los resultados evidencian diferencias estadísticamente significativas con relación a polaridad del primer episodio, latencia diagnóstica y número de episodios totales en función del género. El análisis mediante regresión indica la presencia de asociación entre latencia en el diagnóstico y las variables edad actual y edad en el primer episodio. Por otro lado, la latencia, el género, los antecedentes de clínica psicótica, la edad actual y la edad al inicio del trastorno se asocian de forma significativa con el número total de episodios a lo largo de la enfermedad.
Conclusiones: En consonancia con publicaciones previas, nuestros resultados apuntan la existencia de asociación entre latencia en el diagnóstico del trastorno bipolar y variables clínicas y demográficas.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-1084   Analisis descriptivo del diagnostico de trastorno mental grave en una unidad de media estancia

Autor(es): Jorge Cuevas Esteban, Pilar Calvo Estopiñan, Andres Martin Gracia, Estela Viñuales Luis, Eugenia Gonzalez Goizueta, Patricia Gracia Garcia, Ana Barrera Frances, Eva Villas Perez

RESUMEN:

Introducción: En el ambito de la salud mental la palabra cronicidad sigue teniendo unas claras connotaciones negativas, razon por la cual la literatura especializada viene utilizando el termino Trastorno Mental Grave (TMG). Hasta el momento actual no se han establecido criterios consistentes y homogeneos que defínan el TMG.
Objetivos: Realizar un estudio descriptivo de los diferentes diagnósticos de 35 pacientes ingresados en una unidad de media estancia de un hospital psiquiátrico, con la finalidad de obtener un conocimiento más exhaustivo de las distintas patologías que engloba este término.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Muestra n=35. Pacientes dados de alta a lo largo del año 2006 de una Unidad de Media Estancia de un Hospital Psiquiátrico. Revisión de todas las historias clínicas y obtención de los diferentes diagnósticos. Análisis estadístico mediante el paquete estadístico SPSS 15.0
Resultados: Los diferentes diagnoticos furon: EQZ paranoide=33,3. EQZ residual=11,1. EQZ Hebefrenica=2,8. EQZ no especificada=8,3. Tr Bipolar= 19,4. Tr Esquizoafectivo=5,6. TM no especificado=2,8. Tr personalidad no especificado=2,8. TOC=2,8. TP inestabilidad emocional=2,8. RM leve=2,8. TM por uso sustancias=2,8.
Conclusiones: Los datos que arroja nuestro estudio ponen de manifiesto la gran hetereogeneidad que subyace al termino TMG. Es necesario delimitar correctamente esta población con el fin de identificar sus necesidades y poder diseñar programas de atención y soporte en la comunidad.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-1105   Tumor cerebral y psicosis. A propósito de un caso

Autor(es): Estefana Segura Escobar, Antonio Jesús Ramírez García, Beatriz Soledad Baon Perez, Pilar Baos Sendarrubias

RESUMEN:

Introducción: La clínica de los tumores cerebrales suele ser muy variada, y depender de la localización y del tipo de tumor. Lo más frecuente es que debuten con afectación neurológica.
Objetivos: Realizar una revisión de las manifestaciones psiquiátricas de los tumores cerebrales. Además de resaltar de nuevo la importancia de descartar la etiología orgánica, sobre todo en pacientes con un debut tardía de su sintomatología.
Metodología: Se expone el caso de un paciente de 46 años, que sin antecedentes psiquiátricos, debutó con un episodio psicótico.
Resultados: Tras realizar un estudio orgánico del paciente, se encontró en las pruebas de neuroimagen un tumor que ocupaba casi totalmente el lóbulo temporal derecho, además de tener afectación de los lóbulos frontal, occipital y parietal. Fue diagnosticado de gliomatosis cerebri. El cuadro delirante con el que debutó fue la única manifestación del tumor.
Conclusiones: la clínica psiquiátrica de los tumores cerebrales dependen de la localización del mismo, en nuestro caso la afectación preferente del lóbulo temporal justifica la aparición de la sintomatología psicótica. también se ha puesto de manifiesto al exponer este caso clínico es la necesidad de realizar un adecuado diagnóstico, lo que incluye descartar el origen orgánico del cuadro.



Martes, 4 de Noviembre, 14:00    Sala I

PO-1118   Caracteristicas epidemiologicas de los pacientes dados de alta de una unidad de media estancia

Autor(es): Pilar Calvo Estopiñan, Jorge Cuevas Esteban, Andres Martin Gracia, Isabel Irigoyen Recalde, Eugenia Gonzalez Goizueta, Patricia Gracia Garcia, Miquel Bel Aguado, Eva Villas Perez

RESUMEN:

Introducción: Los estudios que han tratado de hacer una estimación de prevalencia o incidencia de Trastorno Mental Severo se han tenido que enfrentar a una población realmente heterogenea.
Objetivos: Realizar un estudio epidemiologico de los 36 pacientes dados de alta a lo largo de un año en una unidad de media estancia de un hospital psiquiátrico, con la finalidad de obtener más datos acerca del perfil sociodemográfico de estos pacientes.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Muestra n=36. Pacientes dados de alta a lo largo del año 2006 de una Unidad de Media Estancia de un Hospital Psiquiátrico. Revisión de todas las historias clínicas y obtención de datos epidemiologicos.Cumplimentar cuestionarios y fichas elaboradas para la recoleccion de datos Análisis estadístico mediante el paquete estadístico SPSS 15.0
Resultados: Los resultados fueron los siguientes: Sexo:Varon,66,7%.Mujer,30,6%.Estado Civil:Soltero,86,1%.Separado,divorciado:11,1.Convivencia: Solo,8,3%.Familia extensa:61,1%.Pareja:5,6%.Otros8,3%. Edad entre los 24 y los 64 años.Media:43,15.Estudios: Analfabetos:11,1%.Primarios:58,3.Medios:19,4.Superiores:8,6. Procedencia:Area I,11,1%.AreaII,25%, Area III, 55,6%.
Conclusiones: La población dada de alta de una Unidad Media Estancia responden a un perfil epidemiologico muy variado,si bien comparten el factor común de tener una condicion socioecomomica y cultural muy desfavorable,que en muchas ocasiones condicionan su evolucion



Inicio de la página

3-8 noviembre 2008 - Palacio de Congresos de Valencia